diagrama de causa - efecto

8
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad : ingeniería Departamento : ingeniería Carrera profesional : ingeniería Agroindustrial

Upload: mel-c-rojas

Post on 21-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama de Causa - Efecto

DIAGRAMA CAUSA - EFECTO

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

Facultad : ingeniería

Departamento : ingeniería

Carrera profesional : ingeniería Agroindustrial

Page 2: Diagrama de Causa - Efecto

I. INTRODUCCIÓN:

En 1953, Kauro Ishikawa, resumió la opinión de los ingenieros de una planta dándole la forma de un diagrama de causa-efecto mientras discutían un problema de calidad. Esta fue la primera vez que se usó este enfoque.

Page 3: Diagrama de Causa - Efecto

DIAGRAMA DE CAUSA – EFECTO

El Diagrama de Causa y Efecto es un instrumento o técnica gráfica eficaz para el análisis de las diferentes causas que ocasionan un problema (efecto). Su ventaja consiste en el poder visualizar las diferentes cadenas Causa y Efecto, que pueden estar presentes en un problema, facilitando los estudios posteriores de evaluación del grado de aporte de cada una de estas causas.

Page 4: Diagrama de Causa - Efecto

DIAGRAMA DE CAUSA – EFECTO

El Diagrama Causa-Efecto está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario como se muestra en la Fig. 01.

Page 5: Diagrama de Causa - Efecto

DIAGRAMA DE CAUSA – EFECTO

Fig. 01. Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa.

Fuente: Hitoshi Kume (1993).

Page 6: Diagrama de Causa - Efecto

Para hacer un Diagrama de Causa - Efecto se sigue los siguientes pasos:

Paso 9: Conclusión y resultado.

Fin

Inicio

Paso 1: Definir El efecto cuyas causas han de ser identificadas.

Paso 2: Dibujar el eje central y colocar el efecto dentro de un rectángulo al extremo derecho del eje.

Paso 3: identificar las posibles causas que contribuyen al efecto o fenómeno en estudio.

Paso 4: identificar las causas principales e incluirlas en el diagrama.

Paso 5: Añadir causas para cada rama principal.

Paso 6: Añadir causas subsidiarias para las sub-causas anotadas.

Paso 7: Comprobar la validez lógica de cada causal y hacer eventuales correcciones.

Paso 8: Comprobar la integración del diagrama.

Page 7: Diagrama de Causa - Efecto

EJEMPLO 01:

Page 8: Diagrama de Causa - Efecto

EJEMPLO 02:

Personas

Métodos

Medio

Equipo

La torta se quema en el horno

Materiales

Medidor mal instalado

Pre-calentado por mucho tiempo

Mezcla sin revolver

Horno sin enfriarse del uso anterior a mayor temperatura

Pobre capacidad de lectura

No puede entender recetas

Barrera del idioma

Termostato roto

Falla del horno

Válvula de temperatura errada

Recipiente equivocado

Error en el libro de cocina

Instrucciones confusas

Cocina muy pequeña

Fuente: M. Ferreira,2005