diagnóstico murillo de gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 ·...

14
F-024-05 Página 1 de 14 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL - MURILLO DE GÁLLEGO - VECTORES AMBIENTALES

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 1 de 14

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

- MURILLO DE GÁLLEGO -

VECTORES AMBIENTALES

Page 2: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 2 de 14

2. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

2.2. VECTORES AMBIENTALES Flujo de agua Aprovisionamiento de agua

En el caso de Murillo de Gállego, el abastecimiento de agua potable es un servicio que

presta el Ayuntamiento del municipio.

Actualmente existen varias autorizaciones para de abastecimiento de todos los

núcleos poblacionales de Murillo de Gállego, para el camping y para el uso agrícola y

ganadero.

La totalidad de las viviendas familiares de Murillo de Gállego obtienen el suministro de

agua potable mediante el abastecimiento público que gestiona el Ayuntamiento del

municipio. No existe ninguna persona que no disponga de agua corriente.

El conocimiento de este dato es muy importante ya que así se puede controlar la cantidad de agua consumida por cada habitante del municipio y conocer, si se diera el caso, la procedencia del agua en un hipotético caso de contaminación hídrica. Por lo tanto, se puede decir que el abastecimiento de agua al municipio funciona correctamente, abarcando la totalidad del mismo y ofreciendo un servicio de abastecimiento valorado de forma muy positiva por los vecinos.

La captación para uso doméstico y de servicios en el término municipal de Murillo de

Gállego se realiza mediante captaciones de aguas subterráneas de un manantial para

el uso público, cerca a la zona de Los Ibones.

En el caso de Murillo de Gállego, aprovechando la surgencia de aguas del manantial,

ésta es bombeada hacia las balsas y posteriormente llevada al depósito. Tanto las

Page 3: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 3 de 14

balsas como el depósito se localizan en la zona más elevada del municipio, cercanos

al casco urbano.

Figura.- Localización de los elementos más relevantes de la captación y

almacenamiento de aguas en Murillo de Gállego. Elaboración propia.

A continuación se exponen los datos de consumo de agua aportados por el

Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las

explotaciones ganaderas, huertos y los servicios del municipio localizadas en las

cercanías del casco urbano, que se abastecen de suministro local.

Consumo de agua en Murillo de Gállego.

Año m3

1º semestre 2008 7.498

2008 ≅ 19.494,80 Fuente: Ayuntamiento de Murillo de Gállego

Estimando el consumo del año completo (2008) en el municipio de Murillo de Gállego

se consumieron unos 19.494,80 m3 de agua en total, pudiéndose diferenciar los

siguientes consumos sectoriales:

Balsas

Depósito

Page 4: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 4 de 14

Consumo de agua m3 por sectores en Murillo de Gállego. 2008.

Sector 2008

Domésticos 10.710

Huertos 1.408,40

Granjas 784

Servicios 6.599,60

Total 19.494,80 Fuente: Ayuntamiento de Murillo de Gállego.

El consumo doméstico se situó en 2008 en unos 170 litros por habitante y día. El sector doméstico es el que más consumirá en Murillo de Gállego, con valores que sobrepasan los 10.000 m3/año.

Con respecto a episodios de contaminación de aguas tanto puntuales como

permanentes en el municipio de Murillo de Gállego, no se tiene constancia de ninguno

una vez consultado al Ayuntamiento. La población todavía sigue alarmada por la presencia de pequeñas concentraciones de lindano en las aguas del río Gállego, no perjudiciales para el hombre según los análisis de la Confederación. Aguas residuales

En Murillo de Gállego no existe ningún sistema de depuración de aguas residuales, ni

Estaciones Depuradoras, ni fosas sépticas ni filtros verdes.

Las aguas residuales procedentes del uso doméstico, servicios y del alcantarillado de

pluviales son recogidas por un mismo colector que vierte su contenido aguas abajo del

municipio, directamente en el cauce del río Gállego. Es por ello que la única

depuración al que es sometida el agua es la autodepuración del propio río.

Page 5: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 5 de 14

La red de alcantarillado para la recogida de aguas residuales es bastante vieja. Las

conducciones actuales son de fibrocemento y se encuentra en regular estado de

conservación.

Atendiendo a las viviendas familiares de Murillo de Gállego, casi la totalidad de ellas

presentan una evacuación por alcantarillado.

Con los actuales vertidos del sistema de alcantarillado y la inexistencia de sistema de depuración de aguas en el municipio, el río recibe gran cantidad de contaminación, lo que es un problema ambiental considerable para los ecosistemas fluviales y sanitario para los municipios aguas abajo del mismo.

Flujo de residuos Según el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón, Murillo de Gállego

pertenece a la agrupación nº1 “Huesca”, que integra a las Comarcas de la Jacetania,

Alto Gállego y Hoya de Huesca. En total esta agrupación incluye 68 municipios, y una

población total de 97.365 habitantes.

GRHUSA (Gestión de Residuos de Huesca, S.A.) es la sociedad encargada de

gestionar, directa o indirectamente, tanto la recogida y transporte de los residuos

urbanos de la Agrupación, como el Vertedero y las Estaciones de Transferencia que

dependen de ella.

En Murillo de Gállego, la recogida de residuos urbanos se realiza en días alternos,

siendo este servicio de gestión supramunicipal. Lo realiza la Comarca de la Hoya de

Huesca en colaboración con el Ayuntamiento, mediante la empresa Fomento de

Construcción y Contratas, S.A.

Según datos aportados por la Comarca de la Hoya de Huesca, en Murillo de Gállego

se generaron 99.769 Kg de basuras (RSU) en el 2007, lo que supone unos 1,58 Kg

por habitante y día en el municipio.

Page 6: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 6 de 14

La recogida selectiva de vidrio en el municipio es competencia supramunicipal, en

concreto, de la Comarca de la Hoya de Huesca. La empresa que posee de la

concesión de la Comarca para la recogida y correcta gestión del vidrio de los

contenedores es Ecovidrio.

Se puede observar como la evolución del vidrio recogido en Murillo de Gállego durante

estos últimos 8 años varía constantemente. Hasta 2006 la cantidad recogida fluctuaba

años tras año entre 3 y 6 Tm, pero a partir de este año comienza a recogerse una

cantidad cada vez mayor, motivada por el empuje económico de las empresas de

servicio del municipio. En el último año (2007), la cantidad recogida de vidrio asciende

a 9.500 Kg.

Fuente: IAEST.

Elaboración propia.

Los datos de recogida de vidrio por habitante son muy elevados. Actualmente se

recogen más de 50 Kg por habitante y año, cifra superior a la media de la Comunidad

Autónoma y a la de España.

Actualmente, sí se realiza en Murillo de Gállego la recogida selectiva de papel y

cartón, y de envases ligeros. Se han solicitado los datos de la recogida a la Comarca

de la Hoya de Huesca, pero todavía no se han recibido.

01.0002.0003.0004.0005.0006.0007.0008.0009.00010.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Evolución del vidrio recogido en Murillo de Gállego. 2000-2006.

Vidrio doméstico (kilogramos)

Page 7: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 7 de 14

Los residuos voluminosos no deben ser nunca abandonados en las escombreras ni en

ningún otro tipo de lugares. En la Comarca son recogidos por la empresa pública

GRHUSA mediante un servicio “puerta a puerta”.

Por otro lado, desde la Comarca Hoya de Huesca se está realizando la recogida

selectiva de aceites domésticos usados en diferentes municipios, para su reutilización

en biodiesel. La recogida se realiza mediante contenedores ubicados en diferentes

lugares de los municipios que posean cierta disponibilidad: asociaciones amas de

casa, Ayuntamientos, clubes sociales.

Figura.- Folleto de recuperación de aceite.

Fuente: Comarca de la Hoya de Huesca.

Como se puede apreciar por los datos aportados, la recogida selectiva en Murillo de Gállego sigue una progresión ascendente, estando incluso muy por encima de la media de Aragón en la cantidad de vidrio recuperado.

Page 8: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 8 de 14

Se tiene que destacar bastantes quejas recogidas de las encuestas a la población, se debería de mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos en el municipio, demandando mayor número de contenedores y la inadecuada ubicación de los ya instalados. La valoración general sobre la recogida de residuos en Murillo de Gállego es mala. Flujo de energía

La empresa que suministra y regula la electricidad del municipio de Murillo de Gállego

es ERZ ENDESA. Esta empresa es la principal compañía distribuidora de electricidad

de España a clientes a tarifa regulada, con una cuota de mercado de 39,7 %.

Existe una línea de alta tensión (132 kV), que trascurren por el centro del término

municipal de Murillo de Gállego, pasando a unos pocos metros al este del municipio.

Además existe otra conducción eléctrica que discurre casi paralela al cauce del río

Gállego. Ésta es de media tensión (45 kV) y cruza el municipio muy cerca del núcleo

poblacional de Concilio.

Page 9: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 9 de 14

Figura.- Trazado de las líneas eléctricas en Murillo de Gállego.

Con respecto al gas natural, existe un suministro de este tipo de combustible para el

municipio mediante la canalización del gas desde un depósito ubicado en la zona baja

del casco urbano.

Figura.- Depósito de gas natural canalizado y tendido eléctrico alta tensión.

Murillo de Gállego. Elaboración propia.

Según el Registro de Instalaciones de producción de energía en régimen ordinario, no

existe ninguna instalación de este tipo en Murillo de Gállego. Tampoco existe ninguna

de régimen especial dentro del término municipal.

Gracias a los datos aportados por ERZ Endesa, se sabe que en el municipio se

consumieron 596.751 kWh en el 2007. A continuación se muestra la evolución de los

consumos eléctricos en los tres últimos años:

633.189

666.842

596.751

560.000

580.000

600.000

620.000

640.000

660.000

680.000

2005 2006 2007

Evolución del consumo eléctrico total en Murillo de Gállego. 2005-2007.

kWh

Page 10: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 10 de 14

Figura.- Evolución del consumo eléctrico en el municipio de Murillo de Gállego.

2005-2007. Fuente: ERZ Endesa.

Analizando los consumos eléctricos por sectores en el municipio de Murillo de Gállego

se puede observar que casi el 70% del consumo de energía eléctrica del municipio se

produjo en el sector “doméstico” y el 13,46% en el “hostelería”.

Fuente: ERZ Endesa.

La utilización de sistemas de calefacción más eficientes y el correcto aislamiento de las viviendas, minimizaría los consumos energéticos. Según las aportaciones de la población, existen problemas con el suministro de corriente eléctrica al municipio. Parece ser que se producen sobretensiones en la red, lo que deriva en incomodidades en las instalaciones domésticas de Murillo de Gállego.

Como ya se ha mencionado en apartados anteriores, los consumos de energía eléctrica en el alumbrado público de los núcleos de población, son muy elevados. Esto supone una carga económica para un municipio de esta

0,39%

13,46% 5,07%

0,26%

11,18%

67,26%

2,29%

Consumos eléctricos por sectores en Murillo de Gállego. 2007.

Construcción y obras publicas Hostelería

Comercio y servicios AAPP y otros servicios públicos

Alumbrado publico Usos domésticos

Agricultura y ganadería

Page 11: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 11 de 14

naturaleza, por lo que podría realizarse una sustitución de las luminarias actuales por otras de bajo consumo.

Page 12: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 12 de 14

Flujos atmosféricos Emisiones

En Murillo de Gállego no se ha localizado ningún foco de contaminación atmosférica

relevante. No existen industrias en cuyo proceso de producción se generen emisiones

de gases.

La única fuente de contaminación por emisiones es el sector doméstico. En éste,

todavía se sigue utilizando madera, carbón y derivados del petróleo como

combustibles para los sistemas de calefacción y agua caliente. La quema de estos

combustibles produce emisiones de gases de efecto invernadero.

Figura.- Zonas residencial. Murillo de Gállego.

Elaboración propia.

La utilización del suministro de gas natural presente en el municipio, descendería potencialmente las emisiones de dióxido de carbono y de azufre (CO2 y SO2), muy presentes en los derivados del petróleo.

Page 13: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 13 de 14

Inmisión

En cuanto a los niveles de inmisión en Murillo de Gállego, no se pueden cuantificar ni

estimar ya que la estación de medida más cerca está localizada en Huesca capital, a

unos 37 km del municipio. Por lo tanto, las mediciones que se den en ella no tendrán

nada que ver con las de las inmisiones de la atmósfera en el término municipal de

Murillo de Gállego.

No hay constancia, según el Ayuntamiento, de la existencia de episodios de

contaminación atmosférica en los últimos años. Tampoco existe conocimiento de

denuncias sobre contaminación atmosférica por parte de la población.

Otra de las valoraciones que se pueden realizar al respecto está basada en las

opiniones reflejas en las encuestas realizadas a los vecinos. Una de las cuestiones

aludía a la consideración de problemas ambientales relacionados con la

contaminación atmosférica y los malos olores en los municipios donde residen los

encuestados.

A partir de estos datos se puede decir que las molestias por los malos olores

producidos por las explotaciones ganaderas cercanas a Murillo de Gállego han

aumentando.

La realidad es que estas explotaciones se localizan cerca al núcleo de población de

Murillo de Gállego. La distancia al núcleo es escasa por lo que en verano, cuando los

propietarios sacan sus residuos como abono para el campo y las corrientes de masas

de aire son en dirección al municipio, se producen molestias por malos olores en

Murillo de Gállego.

Debería estudiar la posibilidad de reubicar dichas explotaciones para reducir al máximo los problemas de malos olores en el municipio.

Page 14: Diagnóstico Murillo de Gállegoagenda21murillo.dpz.es/docs/mu_da_22.pdf · 2009-07-20 · Ayuntamiento de Murillo de Gállego. En ellos están incluidos los consumos de las explotaciones

F-024-05 Página 14 de 14

Ruido

Recogiendo las opiniones de la ciudadanía en las encuestas, se puede decir que las

zonas cercanas a la carretera A-132 y las calles próximas a la plaza donde se ubica la

carpa de las fiestas, son los lugares más problemáticos por ruidos. También es cierto

que las quejas son escasas y muy puntuales.

La transformación a travesía del paso de la A-132 por la zona baja de Murillo de Gállego, reduciría bastante el problema de los ruidos, además de mejorar la seguridad de los vecinos del municipio y la disminución de atropellos de animales salvajes.