diagnÓstico de necesidades y mapeo de actor@s · • buscar soluciones, creer en las comunidades y...

55
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S FONDO LEVANTEMOS MÉXICO UN PROYECTO DE AMBULANTE Preparado por Mercedes Caso y Valeria Brabata

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

DIAGNÓSTICO DE

NECESIDADES Y

MAPEO DE ACTOR@S FONDO LEVANTEMOS MÉXICO

UN PROYECTO DE AMBULANTE

Preparado por Mercedes Caso y Valeria Brabata

Page 2: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

LO QUE SÍ QUEREMOS

• Cumplir con lo prometido, respetar a

quienes confiaron en el fondo.

• Igualdad de oportunidades, tanto en

la convocatoria como en la selección.

• Solidaridad con principios, de igual a

igual.

• Respeto a las personas, escuchar…

vale la pena hacer las cosas bien.

• Metodología, seriedad: basarse en

evidencia y hacer lo mejor posible.

• Dar pasos ágiles pero seguros… ni

tanto que queme al santo...

• Asumir esta gran responsabilidad con

gran gusto

• Buscar soluciones, creer en las

comunidades y su increíble capacidad

LO QUE NO QUEREMOS

• No al ya me diste el $ y ahora hago lo

que quiero

• No a la corrupción, al nepotismo, a

caer en lo mismo que el gobierno

• No al de q se quejan, no caridad, no

dádivas.

• No al yo sé qué necesitan, yo tengo

la idea brillante que va a cambiarlo

todo.

• No a la improvisación, no al ahí se

va, no repetir errores ya sabidos.

• No hacer todo al aventón, en

friega…ni caer en el desinterés

burocrático…

• No pensar que por dar $ ya hicimos

bien, no dar la espalda a la gente.

• No caer en el cinismo o la

desesperanza.

Page 3: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

¿CÓMO DAR DINERO BIEN?

Tomarse el asunto en serio y hacerlo con muchísimo

gusto

• Entender bien la situación, tomar decisiones informadas

• Tener objetivos y un plan de trabajo claro, gente comprometida

todo el tiempo

• Desarrollar mecanismos de convocatoria y selección justos y

adecuados

• Construir alianzas para resolver problemas comunes, fortalecer

procesos, dar continuidad

• Rendir cuentas, actuar con absoluta transparencia

• Compartir cosas buenas, multiplicar el efecto de los esfuerzos,

incidir en un cambio mayor

Page 4: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

TOMÁNDONOS EL

ASUNTO EN SERIO:

PROCESO DE

DIAGNÓSTICO Y MAPEO

Page 5: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

METODOLOGÍA

1. Recopilar y organizar información sobre actor@s

involucrad@s en la respuesta a los sismos

2. Identificar qué hace cada actor, cómo podríamos

colaborar

3. Identificar informantes clave que puedan hablarnos

de lo que está sucediendo y dar idea de dónde

enfocarnos

4. Entrevistas a profundidad

5. Revisión documental y análisis de información

6. Toma de decisiones conjunta

Page 6: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

ACTOR@S

INVOLUCRAD@S

• Muchos involucrad@s, tod@s con información

diferente

• Mapeos existentes muy rápidos, centrados en el

interés o círculo de afinidad del que lo realiza

• Muchos esfuerzos incompletos, abandonados tras

unas semanas

• Muchos mapeos y diagnósticos realizándose

durante diciembre y enero

• Poca información oficial de confianza

Page 7: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

MAPEO INICIAL

LEVANTEMOS MÉXICO

• No exhaustivo, pero de los más completos dada la

amplitud de interés del fondo y la buena voluntad hacia

Levantemos México y Semillas

• Buena representación de organizaciones de base y 1er

piso: incluye a organizaciones que solicitaron apoyo a

Ambulante, becarias de Semillas que respondieron al

sismo, aliadas de campo de actor@s nacionales,

beneficiarias de otros donantes, etc.

• Seguiremos actualizándolo durante todo el proyecto

• Será muy valioso compartirlo con otr@s

Mapeo al 16 de diciembre

Page 8: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

ENTREVISTAS A

PROFUNDIDAD Obtener información que permita identificar:

• Situación actual: necesidades y prioridades (temáticas y

geográficas).

• Principales actores en el nivel local, estatal y nacional:

organizaciones, iniciativas ciudadanas, ciudadan@s con labor

destacada, expert@s, funcionari@s, donantes y figuras públic@s.

Particular interés en iniciativas ciudadanas y comunitarias.

• Perspectiva sobre nicho para Levantemos México: dónde un

fondo de estas características –flexible, ciudadano, participativo,

con alto perfil de comunicación- podría tener un mayor impacto.

• Mapeos y análisis de necesidades desarrollados por otras

instituciones.

• Otros documentos clave a consultar.

Guía de

entrevistas

Page 9: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

IDENTIFICACIÓN DE

INFORMANTES CLAVE

Todo depende de a quién le preguntes…

Selección bola de nieve por ‘clusters’:

• Los informantes de cada cluster informa la selección de los clusters posteriores

Criterios de selección de informantes:

• Gran influencia en los procesos de reconstrucción

• Están en campo, en contacto con las personas afectadas y las organizaciones de base

• Representan diversos estados y grupos de afinidad

• De lo nacional a lo local

Page 10: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

# Características Informante seleccionado

1

Líderes en los procesos de

reconstrucción. Organismos

internacionales, gobiernos y

donantes más relevantes

#Epicentro

Cruz Roja Mexicana

Fideicomiso Fuerza México

Fondo Nacional para Atención Desatres (FONDEN)

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD)

UNICEF

2

Líderes y expert@s en

procesos de reconstrucción

con amplia presencia en

campo o iniciativas muy

destacadas. Organizaciones

de 2o piso con presencia en

campo en múltiples zonas

afectadas.

Oxfam México

Ayuda en acción

Un techo para mi pais

Save the Children

The Hunger Project

World Vision Mexico

Cadena

Un kilo de ayuda

719s/OPI

Fundar, Centro de Análisis e Investigación

‘Clusters’

Page 11: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

# Características Informante seleccionado

3

Organizaciones de 1er

piso, con arraigo

territorial, al frente de

procesos de

reconstrucción en sus

estados o regiones de

influencia.

Fundación Comunidad, A.C.

Fundación Comunitaria Malinalco

Fundación Comunitaria Oaxaca

Fundación Comunitaria Puebla

Cooperación Comunitaria, A.C.

Foro Ecológico Juchiteco

Ruta Cívica, A.C.

Voces Mesoamericanas

Grupo de Estudios Ambientales, AC (GEA, AC)

COPEVI

Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, A.C.

4

Organizaciones de base

y otros actores

destacados identificados

por las organizaciones

más destacadas de 1er

piso

(en proceso)

Fundación Merced

EDUCA

Código DH Tosepan UCIRI Red Istmo Periferia

Red 19s Puebla

Red 19s Morelos

Suma Urbana / Vecinos Unidos

Consorcio para el diálogo

Page 12: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

# Características Informante seleccionado

5

Organizaciones de

mujeres más

destacadas con

actividad en zonas

afectadas

ILSB

CDD

Equidad

Consorcio Oaxaca

GIMTRAP

IMD

6

Organizaciones de

mujeres destacadas,

identificados por los

grupos anteriores

(en proceso)

Oaxaca (2-3) Chiapas (1-2)

Morelos (1-2)

Puebla (1-2)

CDMX (1-2)

EDOMEX (1-2)

Guerrero (1-2)

Veracruz, Tlaxcala (1-2)

Page 13: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

# Características Informante seleccionado

1

Líderes en los procesos de

reconstrucción. Organismos

internacionales, gobiernos y

donantes más relevantes

#Epicentro

Cruz Roja Mexicana

Fideicomiso Fuerza México

Fondo Nacional para Atención Desatres (FONDEN)

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD)

UNICEF

2

Líderes y expert@s en

procesos de reconstrucción

con amplia presencia en

campo o iniciativas muy

destacadas. Organizaciones

de 2o piso con presencia en

campo en múltiples zonas

afectadas.

Ayuda en acción

Oxfam México

Un techo para mi pais

Save the Children

The Hunger Project

World Vision Mexico

Cadena

Un kilo de ayuda

719s/OPI

Fundar, Centro de Análisis e Investigación

‘Clusters’

Page 14: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

# Características Informante seleccionado

3

Organizaciones de 1er

piso, con arraigo

territorial, lidereando

procesos de

reconstrucción en sus

estados o regiones de

influencia.

Fundación Comunidad, A.C.

Fundación Comunitaria Malinalco

Fundación Comunitaria Oaxaca

Fundación Comunitaria Puebla

Cooperación Comunitaria, A.C.

Foro Ecológico Juchiteco

Ruta Cívica, A.C.

Voces Mesoamericanas

Grupo de Estudios Ambientales, AC (GEA, AC)

COPEVI

Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, A.C.

4

Organizaciones de base

y otros actores

destacados identificados

por las organizaciones

más destacadas de 1er

piso.

Fundación Merced

EDUCA

Código DH Tosepan UCIRI Red Istmo Periferia

Red 19s Puebla

Red 19s Morelos

Suma Urbana / Vecinos Unidos

Más Grupos de mujeres Semillas

Page 15: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

ANÁLISIS DE

ENTREVISTAS

Link a google keep

Google keep

Page 16: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

REVISIÓN

DOCUMENTAL

• Documentos referidos por actor@s involucrados en

la respuesta

• Medios digitales

• Solicitudes de financiamiento a Ambulante

• Cuestionario copartes de Semillas

• Documentos referidos por entrevistad@s

• Bibliografía internacional sobre respuesta a

desastres y procesos de reconstrucción

Page 17: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

RESULTADOS DEL EJERCICIO DE

MAPEO Y DIAGNÓSTICO DE

NECESIDADES

Page 18: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

LA SITUACIÓN ACTUAL

Page 19: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

1. ESTADOS AFECTADOS En desastre o emergencia:

725 municipios en 9 estados

CDMX, CHIS, GRO, MEX, MOR,

OAX, PUE, VER, TLAX

Por número de municipios afectados: 1) Oax 366, 2) Chis 121, 3) Pue 112, 4) Tlax 40, 5) Mor 33, 6) Gro 19, 7) CDMX 16, 8) Mex 12, 9) Ver 6

Page 20: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

EN EMERGENCIA

EXTRAORDINARIA

325 municipios en 6 estados

1 Chiapas 118

2 Puebla 112

3 Oaxaca 41

4 Morelos 33

5 CDMX 16

6 Guerrero 5

Total 325

Page 21: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

ESTADOS CON DECLARATORIA

DE DESASTRE: $$ FONDEN

699 municipios en 7 estados: CDMX, Chiapas,

Guerrero, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla

• 26 municipios en emergencia sin apoyo, 24 en

emergencia extraordinaria (todos en Chiapas)

• No hay apoyo para municipios en Tlaxcala ni

Veracruz

• 324 municipios recibirán apoyo, aunque no haya

declaratoria de emergencia

Page 22: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

NIVEL DE AFECTACIÓN:

VIVIENDAS CON PÉRDIDA TOTAL

Viviendas no es lo mismo que hogares o número de habitantes afectados

CDMX 2,351

CHIS 14,073

GRO 2,485

MEX 2,702 MOR 6,104

OAX 26,949

PUE 5,638

Apoyo total publicado:

$8,912,425,000.00

Fuente: Elaboración

propia con base en

datos de FONDEN

Page 23: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

1. RESUMEN SOBRE ESTADOS

AFECTADOS:

Cifras no son confiables, muchas inconsistencias,

con fines de acceder a $$$, imposible decir con

precisión dónde hay mayor afectación

Dependiendo de la tabla/variable que se elija, los

estados prioritarios cambian

No hay una tabla o mapa que hable de población

afectada

Información oficial de otros daños –como salud y

educación- escasa y desvinculada

Page 24: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

2. AYUDA DE EMERGENCIA

VA DE SALIDA

• Voluntarios regresando a sus

actividades

• Donaciones en especie están

terminando

• Albergues y espacios

temporales en retirada

• Gobiernos en retirada

• Gente regresando a dormir a

la calle

• Programas o planes de

reconstrucción temprana en

proceso de mapeo y diseño

Los grupos que siguen son pocos

pero es gente bien interesante.

-Organización de Chiapas

Cuando llegamos había muchísimo

apoyo… después nos dijeron ya no

nos den cosas, dennos chamba

-Voluntaria CDMX

La marina se retira, ejercito se

retira, los albergues federales se

están levantando y la gente regresa

a las ruinas a dormir en las calles.

En albergues había comida,

seguridad, acceso a baños.

-Agencia ONU

Es ahora que vemos las brechas

-Organización internacional

Page 25: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

3. EL PROGRAMA DE

RECONSTRUCCIÓN

DE VIVIENDA TIENE

SERIAS FALLAS

“No hay ni un padrón de afectados, no

hay padrón de edificios desplomados, en

riesgo, el censo mal hecho, centrado en

qué van a tirar, nada de personas…”

-Organización de CDMX

“Para acceder al FONDEN hay que

probar ser propietarios o poseedores

legítimos de la propiedad. Mucha gente

no puede acceder aunque lo necesite.”

- Organización nacional

Page 26: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

CONTINUACIÓN…

La demolición de casas sin

recuperar material y el

manejo de escombros han

generado graves problemas

“Todo tiene que ver con el

negocio con constructoras. Este

ímpetu de destruir todo era por

esto. Amenazaban, ‘no va a

haber apoyos a menos que

tiremos la casa’. Un contubernio

de horror.”

- Organización de Chiapas

Page 27: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

PREOCUPACIONES SOBRE EL

PROGRAMA DE VIVIENDA

• Miles de familias afectadas no recibirán apoyo para la reconstrucción

por diversas causas

• Muchos lugares nunca volverán a ser lo que eran (especialmente en

lugares como Juchitán)

• Casas que se caerán en el siguiente desastre por falta de apoyo

técnico para la reconstrucción

• Brotes de infección por contaminación de agua y mal manejo de

escombros

• Crecimiento de la inseguridad y el crimen

• Avanzada de proyectos extractivistas

• Fractura del tejido social: aumentan

los conflictos y la desigualdad

“A mi da terror que

esto vaya a tener

efectos adversos en

la cohesión social.”

-Donante nacional

Page 28: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

4. LOS PLANES DE

RECONSTRUCCIÓN SE

LIMITAN A LA VIVIENDA

• No hay planes de reconstrucción en estados ni municipios conocidos

por la población

• Muchas mesas de trabajo no han aterrizado en planes concretos

• No hay información, la gente no sabe qué hacer (tanto en lo local

como en lo nacional)

• Hay algunos esfuerzos de diagnóstico y planeación, pero son

esfuerzos comunitarios que requieren apoyo

“Hay una insensibilidad

profunda… sólo cuentan las

casas, no cuentan a las

familias ni las necesidades

de la comunidad”.

- Organización de Morelos

“Los sistemas de agua y saneamiento

sufrieron muchos daños, igual que los

medios de ingreso de las familias… no

hay ningún plan o programa que diga

qué va a pasar con eso”

–Organización de Oaxaca

Page 29: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

5. MUCHAS NECESIDADES

NO CUBIERTAS

Además de la vivienda, que sigue siendo un tema central,

muchas afectaciones graves ignoradas, sin plan ni

presupuesto:

• Fosas sépticas dañadas y contaminación de agua

• Manejo de escombros y desechos

• Tala de árboles y recursos naturales

• Crimen organizado e inseguridad

• Escuelas, clínicas y hospitales dañados

• Seguridad alimentaria y medios de vida

• Prevención para futuros desastres

• Muy poca información

• Angustia, miedo, conflicto

Page 30: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

MUCHAS NECESIDADES

NO CUBIERTAS

Page 31: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

L@S

ACTOR@S

CLAVE

Page 32: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

LOS ACTORES: EL BUENO,

EL MALO Y EL FEO

Los “malos”

• Hacen más daño que bien

• Buscan el beneficio personal a costa del bien común

• Están usando la tragedia para hacer negocio o con fines electorales (muchos ejemplos en todos los estados)

Los “feos”

• Buscan “hacer el bien”, pero cometen errores graves

• No han construido relaciones horizontales con las comunidades a las que pretenden apoyar

• Sus proyectos no se adecúan a los contextos y no sobreviven el tiempo

• Todos los estados reportaron esfuerzos de esta naturaleza

Page 33: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

LOS ACTORES: EL BUENO,

EL MALO Y EL FEO

Los “buenos”

• Organizaciones de base honestas: formadas por gente

directamente afectada que ya estaba organizada o se

organizó a raíz del problema y busca el bien común

• Organizaciones de primer piso que se han comprometido

con un territorio y trabajan de manera respetuosa y

participativa

• Organizaciones temáticas y de 2º piso que trabajan en

colaboración con las territoriales y las de base

• L@s voluntari@s que hicieron brigadas y se fueron a las

comunidades, sin apoyo, sin fama, sin nada…

• Un gran número de personas de muy diversos sectores, que

se sumó a la respuesta con gran empatía y sigue buscando

cómo ayudar

Page 34: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

MAPEO DE LOS

ESTADOS

AFECTADOS

Page 35: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

1. CDMX

• Concentración de actores nacionales, los donantes, etc.

• No tantas organizaciones que trabajen en el nivel CDMX.

• Organizaciones de 1er piso destacadas: Ruta Cívica, Suma

Urbana / Vecinos Unidos, COPEVI

• Grandes esfuerzos de base/ iniciativas ciudadanas tanto en

CDMX como en otros estados: estudiantes UNAM, UAM, Ibero…

Destacan las brigadas de apoyo psico-emocional

• Áreas más mencionadas: San Gregorio, Nativitas en Xochimilco.

Otros lugares afectados Iztapalapa, Tláhuac y Milpa Alta

• Muchos conflictos entre grupos de base organizados, ambiente

muy partidista

• Jóvenes de zonas afectadas: informantes clave y aliad@s

potenciales

Page 36: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

2. CHIAPAS

• Segundo estado más afectado de acuerdo a informantes

• Población en altos niveles de marginación pre y post sismo

• Zona afectada con muy pocas organizaciones activas

• Tejido social muy debilitado

• Zonas más mencionadas: Zona Costa: Tonalá, Pijijiapan,

Arriaga. Zona de la Frailesca: Villaflores.

• Mucha preocupación por contaminación de cuerpos de agua,

manejo de escombros

• Org 1er piso destacadas: Centro de DH Digna Ochoa

colaborando con las orgs de base de la zona, destacan las

brigadas de apoyo psico-emocional

• Redes colaborando en zonas colindantes de Oaxaca y Chiapas

Page 37: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

3. MORELOS

• Fuerte afectación en vivienda e infraestructura

• Mucha movilización inicial, mucha ayuda, muchos voluntarios

• Insatisfacción social por tratar de centralizar la ayuda o usarla con fines electorales

• Los esfuerzos se van debilitando, se están diseñando programas

• Lugares más mencionados: Jojutla, Tres de Mayo, comunidades cercanas al epicentro y al pie de los volcanes.

• Muchos lugares desatendidos

• Crimen organizado

• Organizaciones y personas destacadas: Fundación Comunidad, BioIntegra, estudiantes de UAEM, TEC, La Salle, etc.

Page 38: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

4. EDO DE MEXICO

• La mayoría de los actores entrevistados no destacan al

estado como prioritario

• Actor@s destacad@s de 1er piso: Fundación

Comunitaria Malinalco colaborando con Reconstruir

México (proyecto piloto) y algunos grupos de base,

ProMazahua, Fundación Àngel Catatonia (Ecatzingo)

• Lugares poco atendidos: Ocuilan, Ecaztingo y Atlautla

• Estado altamente politizado y clientelar

Page 39: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

5. GUERRERO

• Aunque pocos lo identifican como uno de los más

afectados, de acuerdo a FONDEN hay más viviendas con

pérdida total que en el DF

• 32 unidades de salud afectadas

• Actores con amplio alcance no están trabajando ahí

• Copartes de Semillas en el estado respondieron que hubo

afectaciones y están trabajando

• Pendiente explorar a mayor profundidad

Page 40: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

6. OAXACA

• El estado más afectado de acuerdo a todos los actores

entrevistados

• Zonas que más mencionaron: Juchitán, Cd. Ixtepec y

Tehuantepec. Zona huave (San Mateo del Mar, San Dionisio del

Mar y Santa María del Mar) y sierra mixe.

• Actores destacados de 1er piso: Cooperación Comunitaria,

Foro Juchiteco, Fundación Comunitaria Oaxaca, Consorcio

Oaxaca, Marta Toledo, Red Istmo Periferia

• Actores de base destacados: Red de Defensoras, diversos

grupos de mujeres, bachilleratos, UCIZI, Union de Pueblos

• Algunos lugares con muchos actores, pero la mayoría

desatendidos (sobre todo lugares de difícil acceso)

Page 41: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

7. PUEBLA

• Bien organizados en comparación con otros estados de

acuerdo con l@s entrevistad@s

• Actores destacados, vistos como ejemplo en eotras

regiones como COPEVI y TOSEPAN

• Redes articuladas y efectivas

• Mucha participación de estudiantes (IBERO)

• Destacan deforestación y daños ambientales

• Actores pueden fortalecer a los de otras regiones

Page 42: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

8. TLAXCALA Y 9.

VERACRUZ

• No los exploramos

• Ningún actor nos habló de ellos

• Es posible que haya lugares con grandes afectaciones no

cubiertos por nadie

• Es posible que haya iniciativas interesantes

• Pendiente explorar a m[as profundidad

Page 43: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

BRECHAS Y OPORTUNIDADES

LEVANTEMOS MÉXICO

Page 44: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

VACÍOS GEOGRÁFICOS: DÓNDE

HAY MAYOR NECESIDAD

Oaxaca

Chiapas

Morelos

Puebla

CDMX

EDOMEX

Guerrero

Tlaxcala

Veracruz

A pesar de la ayuda en

Oaxaca, la afectación es tan

grande que sigue haciendo

mucha falta apoyo

Es posible que haya menos

necesidad en Edomex,

Guerrero, Tlaxcala y Veracruz

aunque seguramente hay

comunidades que necesitan

apoyo

En todas partes

hay lugares

desatendidos

Page 45: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

VACÍOS TEMÁTICOS: DÓNDE SE

UBICAN LAS ORGANIZACIONES • Vivienda – La mayoría de los actores sociales, públicos y privados

• Agua y saneamiento (WASH) – World Vision, Oxfam México, Cántaro Azul

• Educación – UNICEF, Educa, Gobierno

• Salud –Fundación Slim, Gobierno

• Alimentación – Kilo de Ayuda y asistenciales, organizaciones locales

buscando recursos para seguridad alimentaria

• Medios de vida –PNUD, fundaciones empresariales, ONUMujeres, algunas

locales

• Psicosocial y autocuidado – Brigadas, UNICEF, MSF, organizaciones locales

• Medio ambiente – Algunas organizaciones locales

• Información, transparencia, incidencia y gestión – Redes y organizaciones

nacionales, #Epicentro, FUNDAR, Trasparencia

• Organización comunitaria, capacidades locales – locales, transversal

• Género, liderazgo de las mujeres – transversal en algunas organizaciones

Page 46: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

VACÍOS FINANCIEROS: DÓNDE

SE UBICAN LOS DONANTES

• La mayoría del los recursos de la cooperación internacional llegó

directamente al gobierno de México. La principal actividad gubernamental

ha sido el apoyo para la vivienda (FONDEN)

• Los grandes donativos de empresas y fundaciones corporativas se

dirigieron a la respuesta de emergencia, principalemnte a través de la Cruz

Roja. Por ejmplo, Google ($1.6 MDD), Apple ($1 MDD), AT&T ($1 MDD),

Pepsico ($2 MDD), Coca-Cola ($3 MDD), Facebook ($1 MDD), etc.

• Fundación Carlos Slim destinó $13.9 MDP para “reconstrucción de

infraestructura hospitalaria, monumentos históricos y mercados”

• Los fondos de Movimiento Azteca ($3.5 MDP) y del Fideicomiso Fuerza

México se han destinado a la construcción de vivienda.

• Donantes institucionales extranjeros apoyando esfuerzos de transparencia,

incidencia y derechos humanos (como MacArthur y Ford)

• Muchos fondos aún por asignarse

Page 47: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

Lo que podemos observar al momento:

• La mayor cantidad de recursos se ha destinado a la

respuesta inmediata y posteriormente a vivienda

• Los siguientes fondos se han destinado a organizaciones

nacionales o internacionales atendiendo temas como

agua y saneamiento, educación y alimentación (UNICEF,

Save the Children, Oxfam, World Vision…)

• La menor cantidad de recursos se destina directamente

a las organizaciones de base y de 1er piso en los

lugares afectados, a pesar de ser actores centrales para

que las demás iniciativas funcionen

VACÍOS FINANCIEROS: DÓNDE

SE UBICAN LOS DONANTES

Page 48: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

RECOMENDACIONES DE

L@S ENTREVISTAD@S “Colocar pilotajes en

diferentes territorios …

efecto de irradiación

interesante… la gente

aprende y lo bueno se va

replicando…”

-Organización de Chiapas

“Fortalecer y financiar las

organizaciones de la sociedad que

están en las zonas afectadas y que

tienen un arraigo ahí. Para asegurar

una reconstrucción con enfoque en

DDHH, participación comunitaria,

sostenibilidad. Cuando una

organización no esta vinculada al

territorio, no es un proceso sostenible

porque ni las tecnologías son las

adecuadas. Asegurar que el

financiamiento llegue a las bases:

resiliencia, enfoque integral, que

promueven cohesión social.”

-Agencia de Naciones Unidas

“Falta cambiar realidades.

Poder hacer proyectos

holísticos. Hay un arte respetar

los usos y costumbres,

desvictimizar a las personas y

que ellos mismos se vuelvan

actores de cambio. Falta

meterse a ver lo que cada

comunidad necesita.”

- Orgnización nacional

Page 49: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

RECOMENDACIONES DE

L@S ENTREVISTAD@S

“La colaboración con Ambulante

facilitará que las iniciativas de

las mujeres sean parte de

procesos más amplios en lo

local y que tengan más

incidencia en lo nacional”

-Organización de mujeres en

Oaxaca

“Un proceso de fortalecimiento

diseñado específicamente para estre

proyecto, con participación de los

actores clave identificados, puede

potenciar significativamente el alcance

de las iniciativas apoyadas y fortalecer

a las organizaciones de mujeres de

manera considerable”

-Agencia de Naciones Unidas

“Invertir en las organizaciones locales es

la mejor manera de apoyar la

reconstrucción de largo plazo… muchos

de los esfuerzos se esfumarán en 1 o 2

años cuando se les acaben los recursos

a las organizaciones de fuera”

–Donante internacional

“Es muy visionario que

no actuemos sólo en la

emergencia… Qué

bueno que haya una

visón de más largo

plazo”

-Organización de

Chiapas

Page 50: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

QUÉ DICE LA

EXPERIENCIA

INTERNACIONAL EN

RECUPERACIÓN DE

DESASTRES

• El proceso de reconstrucción toma 10 años o más

• Prioridad: apoyar a organizaciones de base y de 1er piso

• Son los que se quedan, todos los demás se van 1-3 años,

cuando se acaba el $$$

• Fortalecer sus capacidades técnicas y vínculos entre ellos

y con otros

• Apoyarles con información, comunicación e incidencia

Emergencia

Recuperación temprana

Page 51: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

¿POR QUÉ SI ES TAN

IMPORTANTE POCOS INVIERTEN

EN ORGANIZACIONES LOCALES?

• Mucho más difícil identificar a los actores correctos: no

tienen website, no van a las fiestas, están en el campo

• Retos administrativos y legales (no son donatarias

autorizadas, menos conectividad, etc.)

• El apoyo no sale bien en la foto (procesos vs cosas)

• No te lo puedes atribuir tan fácil, es intangible

• El trabajo es complejo, no hay “silver bullets”

• Toma tiempo… se pone peor antes de ponerse mejor

• Prejuicios

Page 52: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

OPORTUNIDADES

“Cubrir la brecha”: Fortalecer las capacidades

locales, la organización comunitaria, el tejido

social…

• El tejido social está muy debilitado, fundamental que

las comunidades puedan superar conflictos

• Sin organización, las comunidades están a la deriva,

a merced de otros, tomando malas decisiones

• Sin planes, no pueden gestionar con autoridades ni

con organizaciones de 2º piso

• Las organizaciones de 2º piso y mucha de la ayuda

prefiere llegar a lugares organizados

• Sin organización comunitaria y capacidad local, los

programas de 2º piso no funcionan o se desvanecen

• Hay excelentes organizaciones de 1er piso pero no

se dan abasto para acompañar más comunidades,

requieren fortalecimiento en temas específicos

“Impulsar las

capacidades de

las personas,

recuperando la

memoria colectiva,

recuperar el

sentido de

comunidad...

Incentivar la

participación

social, el

empoderamiento,

el trabajo

intergeneracional.

Tomar esto como

oportunidad.”

- Organización de

Morelos

Page 53: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

TOMA DE DECISIONES

Page 54: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

ELEMENTOS A

DECIDIR

1. Objetivos

2. Prioridades temáticas

3. Prioridades geográficas

4. Soci@s ideales / tipo de receptor@s

5. Composición del portafolio

6. Tamaño de donativos

7. Tipo de donativos

A partir de esto se diseñan los mecanismos más

adecuados

Page 55: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y MAPEO DE ACTOR@S · • Buscar soluciones, creer en las comunidades y su increíble capacidad LO QUE NO QUEREMOS • No al ya me diste el $ y ahora hago

¡MUCHAS GRACIAS!