diagnóstico sectorial quintana roo 2010

191
DIAGNÓSTICO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESQUERO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Octubre 2010

Upload: haliem

Post on 06-Feb-2017

225 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

DIAGNÓSTICO AGROPECUARIO,

FORESTAL Y PESQUERO DEL

ESTADO DE QUINTANA ROO

Octubre 2010

Page 2: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010
Page 3: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

DIRECTORIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE

QUINTANA ROO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL,

PESCA Y ALIMENTACIÓN

Lic. Félix Arturo González Canto M,A.E. Francisco Mayorga Castañeda

Gobernador Constitucional del Estado Secretario

Prof. Germán Aurelio Parra López. Ing. Mariano Ruiz Funes Macedo

Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena

Subsecretario de Agricultura

Ing, Juán Manuel Mauricio Leguízamo Ing. Pedro Ernesto del Castillo Cueva

Subsecretario de Planeación Coordinador General de Enlace y Operación

MVZ. Renato Olvera Nevárez

Director General de Planeación y Evaluación

Ing. Antonio Rico Lomelí

Delegado de la SAGARPA en el Estado

Ing. Marco Tulio Herrera Núñez

Subdelegado de Planeación

Page 4: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

COMITÉ TECNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN

Dr. Antonio Rico Lomelí. Presidente

Ing. Juan Manuel Mauricio Leguizamo. Secretario Técnico Ing. Florencio Song Solís. Representante de los Productores

Biol. Javier Chavelas Pólito. Representante de Profesionistas y Académicos MC. Jorge H. Ramírez Silva Representante de Investigación

Ing. Rubén Valladares Arjona. Coordinador del CTEE

ENTIDAD EVALUADORA EXTERNA

Agroservicios de Campeche, S.P.R. de R.L. de C.V.

Ing. Alonso Castillo Morales. Responsable del proyecto

Lic. Alejandro Castillo Morales. Análisis socioeconómico

MC Jorge Duch Gary. Recursos Ambientales

MC Fernando Patiño Valera. Recursos forestales

Ing. Luis Fernando Rueda Flores Uzcanga. Pesca

Dr: Juan Rogelio Aguirre Rivera. Ecosistemas

Ph D: Alberto Castillo Morales. Estadística

Page 5: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

i

Contenido 1 Presentación ................................................................................................................................... 1

2 Situación social y económica .......................................................................................................... 5

2.1 Población ................................................................................................................................ 5 2.2 Vivienda .................................................................................................................................. 6 2.3 Educación ............................................................................................................................... 6 2.4 Salud ....................................................................................................................................... 7 2.5 Infraestructura ........................................................................................................................ 7

1.1.1 Telefonía. ........................................................................................................................ 7

1.1.2 Telefonía Celular ............................................................................................................. 7

1.1.3 Electricidad ..................................................................................................................... 7

1.1.4 Carreteras ....................................................................................................................... 7

1.1.5 Infraestructura hidráulica ............................................................................................... 8

2.6 Actividad productiva ............................................................................................................... 8 2.7 Producto Interno Bruto .......................................................................................................... 8

2.7.1 Actualización de cifras del PIB referidas a 2003. ........................................................... 8

2.8 El turismo en Quintana Roo ................................................................................................... 8 2.9 Producción y empleo .............................................................................................................. 9 2.10 Estructura y tenencia agropecuaria ....................................................................................... 9 2.11 Producción agropecuaria y pesquera ..................................................................................... 9 2.12 Fuertes contrastes municipales .............................................................................................. 9

2.12.1 Población y desarrollo social ........................................................................................ 10

2.12.2 Actividad económica .................................................................................................... 10

2.12.3 Estructura y Actividad agropecuaria ............................................................................ 11

2.13 Conclusiones: ........................................................................................................................ 11 3 Los recursos ambientales ............................................................................................................. 13

3.1 Presentación ......................................................................................................................... 13 3.2 Demarcación territorial ........................................................................................................ 13 3.2 El sustrato geológico superficial ........................................................................................... 15

3.2.1 La laja o coraza calcárea ............................................................................................... 17

3.2.2 Sedimentos no consolidados ........................................................................................ 17

3.2.3 Consecuencias productivas .......................................................................................... 17

3.3 Los suelos.............................................................................................................................. 18 3.3.1 Distribución geográfica ................................................................................................. 23

3.3.1.1 Unidades de suelo .................................................................................................... 23

3.3.1.2 Asociaciones edáficas ............................................................................................... 24

3.3.1.3 Cualidades de los suelos para el uso agropecuario .................................................. 24

3.4 Tipos y subtipos climáticos. .................................................................................................. 25

Page 6: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

ii

3.4.1 Unidades climáticas ...................................................................................................... 28

3.4.1.1 Temperatura ............................................................................................................. 29

3.4.1.2 Precipitación ............................................................................................................. 29

3.4.1.3 Atributos para el uso agropecuario .......................................................................... 29

3.5 El relieve y la hidrología. ....................................................................................................... 30 3.5.1 Unidades fisiográficas ................................................................................................... 31

3.5.1.1 Subprovincia Carso Yucateco. .................................................................................. 31

3.5.1.2 Subprovincia Carso y Lomeríos de Campeche. ......................................................... 32

3.5.1.3 Subprovincia Costa Baja de Quintana Roo. .............................................................. 32

3.5.1.4 Unidades geohidrológicas ........................................................................................ 32

3.5.2 Corrientes superficiales ................................................................................................ 34

3.5.3 Balance hidrometeorológico ........................................................................................ 35

3.5.3.1 Descargas del acuífero .............................................................................................. 36

3.5.3.2 Usos del agua ............................................................................................................ 38

3.5.3.3 Concentración de pozos y nivel freático .................................................................. 38

3.5.3.4 Áreas de veda ........................................................................................................... 38

3.5.3.5 Escurrimientos subterráneos ................................................................................... 40

3.5.3.6 Sólidos disueltos en el agua subterránea ................................................................. 40

3.5.4 Consideraciones generales ........................................................................................... 41

3.6 Evaluación agroecológica ..................................................................................................... 43 3.6.1 Objetivos de la evaluación de tierras ........................................................................... 43

3.6.2 Selección de cultivos y animales de cría ....................................................................... 44

3.6.3 Tipos de utilización agrícola ......................................................................................... 47

3.6.4 Tipos de utilización pecuaria de la tierra ...................................................................... 49

3.6.5 Exigencias ecológicas de los cultivos y pastos .............................................................. 60

3.6.5.1 Inventario climático .................................................................................................. 60

3.6.5.2 Clima principal .......................................................................................................... 62

3.6.6 Periodo de crecimiento ................................................................................................ 63

3.6.6.1 Estimación de los periodos de crecimiento .............................................................. 65

3.6.7 Adaptabilidad climática de los cultivos ........................................................................ 71

3.6.8 Cualidades y restricciones edáficas .............................................................................. 73

3.6.9 Conclusiones ................................................................................................................. 85

4 El sector forestal ........................................................................................................................... 87

Advertencia informativa y limitaciones en el análisis de las actividades forestales y conexas ... 87

Page 7: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

iii

Los tipos de vegetación y la fragmentación socioeconómica de la selva. ................................... 87

El recurso forestal: aprovechamiento y comercialización bruta. ................................................. 87

La industria forestal. ..................................................................................................................... 88

Unidades de manejo ambiental ................................................................................................... 89

Ecoturismo: complemento y opción en el manejo de ecosistemas forestales. ........................... 89

La inversión en el sector forestal: Primordio del desarrollo sustentable..................................... 89

Reforestación y Plantaciones ....................................................................................................... 90

Plantaciones forestales comerciales ............................................................................................ 90

Manejo Sustentable de los recursos Forestales (PROCYMAF) ..................................................... 90

Situación y actitud sobre los problemas que degradan los recursos forestales y bióticos .......... 91

Manejo de los recursos forestales: Algunas contradicciones ...................................................... 92

Plantaciones forestales comerciales vs restauración y reforestación .......................................... 93

Germoplasma: Opción subutilizada del germen de ecosistemas y plantaciones ........................ 94

La industria forestal y las posibilidades reales de los aprovechamientos .................................... 95

Bioenergía: El aprovechamiento de carbón carece de estrategias sólidas .................................. 96

Los servicios ambientales y el cambio climático en Quintana Roo .............................................. 97

Ecosistemas sustentables, productos no maderables y nuevos nichos de mercado ................... 98

La biodiversidad en los ecosistemas en Quintana Roo: Potencial dormido ................................. 99

Mecanismos financieros en el sector forestal .............................................................................. 99

Los servicios técnicos forestales necesitan reestructurarse ...................................................... 100

Un replanteamiento de la inspección y vigilancia de los recursos forestales ............................ 101

Hacia un sistema estatal de Información Forestal ..................................................................... 102

La actualización del inventario forestal del estado de Quintana Roo ........................................ 102

Educación, Capacitación, Investigación y Cultura Forestal: Intangibles estratégicos ................ 102

El futuro del sector y los ecosistemas con una visión a 20 años ................................................ 103

Los problemas clave que impiden un desarrollo forestal específico .......................................... 104

Un balance mediocre del sector forestal en el estado de Quintana Roo ..................................... 104

Los problemas relevantes para el aprovechamiento de los ecosistemas y sus componentes ..... 105

Hacia reconceptualización del uso y aprovechamiento de los ecosistemas .............................. 105

Tareas pendientes del sector forestal de Quintana Roo .............................................................. 106

Factores Críticos del Éxito ......................................................................................................... 107

Page 8: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

iv

Los programas estratégicos para el desarrollo forestal ............................................................... 108

5 Agricultura y ganadería .............................................................................................................. 111

5.1 Presentación ....................................................................................................................... 111 5.2 Los sistemas producto ........................................................................................................ 115

5.2.1 Caña de Azúcar ........................................................................................................... 116

5.2.2 Maíz ............................................................................................................................ 120

5.2.3 Chile Jalapeño ............................................................................................................. 122

5.2.4 Cítricos ........................................................................................................................ 126

5.2.5 Coco ............................................................................................................................ 127

5.2.6 Papaya ........................................................................................................................ 129

5.2.7 Piña. ............................................................................................................................ 132

5.2.8 Sandía ......................................................................................................................... 133

5.2.9 Tomate ........................................................................................................................ 135

5.2.10 Vainilla ........................................................................................................................ 136

5.2.11 Otros cultivos cíclicos tradicionales o conocidos ....................................................... 137

5.2.12 Cultivos cíclicos de novedad en la región ................................................................... 138

5.2.13 Cultivos perennes conocidos ...................................................................................... 138

5.2.14 Cultivos perennes de novedad ................................................................................... 139

5.2.15 La milpa ...................................................................................................................... 139

5.2.16 Apícultura ................................................................................................................... 148

5.2.17 Ovinos ......................................................................................................................... 150

5.2.18 Bovinos carne ............................................................................................................. 152

5.2.19 Bovinos Leche ............................................................................................................. 155

6 Pesca ........................................................................................................................................... 157

6.1 Introducción ....................................................................................................................... 157 6.2 Descripción oceanográfica del Caribe Quintanarroense. ................................................... 157

6.2.1 Geológica .................................................................................................................... 157

6.2.2 Corrientes ................................................................................................................... 158

6.2.3 Climática ..................................................................................................................... 159

6.2.4 Vegetación .................................................................................................................. 160

6.2.5 Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) ................................................................... 161

6.3 Pescadores .......................................................................................................................... 162 6.3.1 Situación Socioeconómica .......................................................................................... 162

Page 9: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

v

6.3.2 Aspectos positivos y negativos del programa de inversión en concurrencia ............. 164

6.3.3 Integradora de Pescadores de Quintana Roo ............................................................. 165

6.3.4 Recapitulación ............................................................................................................ 166

6.4 Principales pesquerías ........................................................................................................ 167 6.4.1 Análisis: ....................................................................................................................... 169

6.5 Proveedores de lanchas, motores y artes de pesca ........................................................... 170 6.6 Comercialización del producto ........................................................................................... 170

6.6.1 Resultados .................................................................................................................. 170

6.7 Información financiera ....................................................................................................... 171 6.8 Conclusiones y recomendaciones ...................................................................................... 173

6.8.1 Conclusiones ............................................................................................................... 173

7 Análisis global ............................................................................................................................. 175

Page 10: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

vi

Tabla de cuadros Cuadro 3.2.1. Variación territorial de los municipios del estado de Quintana Roo, de acuerdo con la

información proporcionada por diferentes fuentes oficiales. ............................................................. 14

Cuadro 3.3.1. Extensión superficial de los materiales sedimentarios que conforman el sustrato

geológico superficial del estado de Quintana Roo. .............................................................................. 16

Cuadro 3.4.1. Unidades de suelo dominantes en las asociaciones edáficas presentes en el estado de

Quintana Roo y extensión superficial que ocupan. .............................................................................. 19

Cuadro 3.5.1. Tipos y Subtipos climáticos en el estado de Quintana Roo, con el Sistema de

Clasificación de Köppen modificado por García, y sus respectivas denominaciones equivalentes. .... 26

Cuadro 3.6.1. Extensión superficial y distribución porcentual de las subprovincias fisiográficas que

conforman la Península de Yucatán, en el interior del estado de Quintana Roo. ............................... 30

Cuadro 6.2. Unidades geohidrológicas que conforman los acuíferos del estado de Quintana Roo. .. 33

Cuadro 3.6.3. Longitud de las corrientes superficiales permanentes e intermitentes en el estado de

Quintana Roo ........................................................................................................................................ 35

Cuadro 3.6.4. Balance hidrometeorológico estimado por la CNA para Quintana Roo. ....................... 36

Cuadro 3.6.5 Número de sitios de aprovechamiento de los acuíferos del estado de Quintana Roo. . 37

Cuadro 3.6.6. Volumen de uso y aprovechamiento del agua subterránea en diversas áreas

económicas del estado de Quintana Roo. ............................................................................................ 37

Cuadro 3.6.6. Localización y distribución superficial de las áreas de veda para la perforación de

pozos en el estado de Quintana Roo. ................................................................................................... 39

Cuadro 3.6.7. Concentración de sólidos disueltos (mg/l) y otras características químicas en muestras

de agua obtenidas de norias, pozos y cenotes localizados en el estado de Quintana Roo. ................ 41

Cuadro 3.7.1. Relación de los cultivos más importantes del estado de Quintana Roo, de acuerdo con

la superficie sembrada en los años 2004 a 2008.................................................................................. 45

Cuadro 3.7.2. Relación de las especies animales más importantes del estado de Quintana Roo, de

acuerdo con el volumen de producción en los años 2004 a 2008. ...................................................... 46

Cuadro 3.7.3. Agrupamiento de los cultivos de importancia productiva en el estado de Quintana

Roo, de acuerdo con su temporalidad y ciclo biológico. ...................................................................... 47

Cuadro 3.7.4. Agrupamiento de los cultivos cíclicos más importantes del estado de Quintana Roo, de

acuerdo con su ciclo productivo y el régimen de suministro de agua. ................................................ 48

Cuadro 37.5. Agrupamiento de los cultivos perennes más importantes del estado de Quintana Roo,

de acuerdo con el régimen de suministro de agua. ............................................................................. 48

Cuadro 3.7.6. Grupos de adaptabilidad de algunas de las especies vegetales encontradas en los tipos

de utilización agrícola de la tierra relevantes para el estado de Quintana Roo, en función de su

cadena fotosintética y respuesta a la temperatura ambiente. ............................................................ 61

Page 11: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

vii

Cuadro 3.7.7 Estaciones climatológicas del estado de Quintana Roo que fueron consideradas

representativas para estimar la duración de los periodos de crecimiento en la entidad. ................... 62

Cuadro 3.7.8a. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del

Distrito de Desarrollo Rural 1. Chetumal, representativas del clima principal del estado de Quintana

Roo y sus variantes. .............................................................................................................................. 63

Cuadro 3.7.8b. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del

Distrito de Desarrollo Rural 2. Felipe Carrillo Puerto, representativas del clima principal del estado

de Quintana Roo y sus variantes. ......................................................................................................... 63

Cuadro 3.7.8c. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del

Distrito de Desarrollo Rural 3. Cancún, representativas del clima principal del estado de Quintana

Roo y sus variantes. .............................................................................................................................. 63

Cuadro 3.7.10. Periodos de crecimiento, precipitación y subtipos climáticos en 33 estaciones

climatológicas del estado de Quintana Roo. ........................................................................................ 66

Cuadro 3.7.11. Duración de los periodos de crecimiento en los distritos de desarrollo rural del

estado de Quintana Roo, según la variabilidad climática que registran a su interior. ......................... 67

Cuadro 3.7.12 Denominaciones de las unidades y subunidades de suelo presentes en el estado de

Quintana Roo con sus respectivos símbolos de identificación y extensión superficial. ...................... 73

Cuadro 3.7.13 Tipo de Utilización de la Tierra: Policultivos Básicos Tradicionales (PBT) .................... 75

Cuadro 3.7.14 Tipo de utilización de la tierra: Monocultivos Básicos Convencionales (MBC) ............ 76

Tipo de utilización de la tierra: Sembradíos Hortícolas Estacionales (SHE) ......................................... 77

Tipo de utilización de la tierra: Cultivos Hortícolas Convencionales (CHC) .......................................... 78

Tipo de utilización de la tierra: Huertos Frutícolas Especializados (HFE) ............................................. 78

Tipo de utilización de la tierra: Huertos Frutícolas Diversificados (HFD) ............................................. 79

Tipo de utilización de la tierra: Plantaciones Citrícolas de Riego (PCR) ............................................... 80

Tipo de utilización de la tierra: Plantaciones de Caña de Azúcar (PCA) ............................................... 81

Tipo de utilización de la tierra: Pastoreo de Bovinos en Pastizales Cultivados (PBPC) ........................ 82

Tipo de utilización de la tierra: Cría de Borregos en Potreros y Traspatios (CBPT).............................. 83

Cuadro 3.7.15 Capacidad de uso de las unidades de suelos dominantes y las asociaciones edáficas

que tienen presencia en el estado de Quintana Roo. .......................................................................... 84

Cuadro 4.1 INVERSIÓN EN EL SECTOR FORESTAL ................................................................................. 89

Cuadro 1 Número de parcelas registradas por productor ................................................................. 117

Cuadro 2 Superficie cosechada por productor ................................................................................... 118

Cuadro 3 Rendimientos de campo, caña de azúcar y número de productores. ................................ 118

Cuadro 4 Producción de maíz por DDR Quintana Roo 2008 .............................................................. 120

Page 12: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

viii

Cuadro 4 Estadísticas de Vainilla Quintana Roo ................................................................................. 136

Cuadro 5 Producción mundial de vainilla ........................................................................................... 137

Cuadro 6. Cultivos cíclicos. Tipo de agricultura practicada. Número de productores en muestra .... 139

Cuadro 8 Origen de los productores comprendidos en la muestra .................................................. 141

Cuadro 9: incidencia de más de un cultivo en sistemas de productores que declararon practicar la

milpa. .................................................................................................................................................. 142

Cuadro 10 Frecuencia de cultivos asociados. ..................................................................................... 142

Cuadro 12 Frecuencia por municipio de presencia de animales domésticos en el solar ................... 144

Cuadro 13 Número promedio de animales en solar por municipio ................................................... 144

Page 13: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

ix

Tabla de figuras Figura 3.2.1. División municipal del estado de Quintana Roo. ............................................................. 15 Figura 3.3.1. Distribución geográfica del sustrato geológico superficial del estado de Quintana Roo 16 Figura 3.4.1. Localización y distribución territorial de las unidades de suelo (FAO/UNESCO) que tienen presencia en el estado de Quintana Roo. ................................................................................. 23 Figura 3.5.1. Localización y despliegue territorial de los tipos y subtipos de climas que tienen presencia en el estado de Quintana Roo ............................................................................................. 28 Figura 3.6.1. Subprovincias Fisiográficas de la Península de Yucatán, y áreas que comprenden de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. ................................................................................. 31 Figura 3.6.2. Localización y distribución territorial de las Unidades Geohidrológicas del estado de Quintana Roo. ....................................................................................................................................... 33 Figura 3.6.3. Áreas de veda para la perforación de pozos que por decretos del ejecutivo federal de 1964 y 1981se establecieron en el estado de Quintana Roo. .............................................................. 39 Grafica 3.7.1. Modelo gráfico (ejemplo) del periodo de crecimiento normal, el cual incluye una fase húmeda durante una parte del año. .................................................................................................... 64 Grafica 3.7.2. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica Limones, localizada en el DDR 1: Chetumal. ........................................................................................................ 68 Grafica 3.7.3. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica La Presumida, localizada en el DDR 2: Felipe Carrillo Puerto. ..................................................................................... 69 Grafica 3.7.4. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica Leona Vicario, localizada en el DDR 3: Cancún. ........................................................................................................... 70 Figura 3.7.5. Localización y distribución territorial de las unidades de suelo dominantes (FAO/UNESCO) que tienen presencia en el estado de Quintana Roo. ................................................. 74 Fig 5.1 Arroz en Quintana Roo Superficie sembrada y cosechada y rendimientos ........................... 114 Fig 5.2 Caña de Azúcar Quintana Roo, Superficie sembrada y cosechada ha. ................................. 116 Fig 5.3 Caña de Azúcar todo el país, superficie sembrada y cosechada ............................................ 116 Fig 5.4 Caña de Azúcar rendimientos de campo Ton/ha. Nacional y Quintana Roo .......................... 117 Fig 5.5 superficie sembrada, cosechada y producción Maíz Quintana Roo ....................................... 121 Fig 5.6 Rendimientos promedio de cultivo de maíz, Quintana Roo y nacional ................................. 121 Fig 5.7 Superficie sembrada y cosechada. Chile Jalapeño Quintana Roo 1980 -2004 ....................... 123 Fig 5.8 Valor de la producción. Chile Jalapeño Quintana Roo 1980 -2004......................................... 124 Fig 5.9 Rendimientos. Chile Jalapeño Nacional y Quintana Roo 1980 -2004 kg/ha ........................... 124 Fig 5.10 Superficie sembrada y cosechada (ha) y valor de la producción Quintana Roo cítricos 1980 - 2004 .................................................................................................................................................... 126 Fig 5.11 Superficie sembrada y cosechada y valor de la cosecha Palma de coco Quintana Roo 1980 -2008 .................................................................................................................................................... 128 Fig 5.12 Superficie sembrada (ha) y cosechada (ha) de papaya. Quintana Roo 1980 - 2008 ............ 130 Fig 5.13 valor de la producción papaya 1980 – 2008 Quintana Roo .................................................. 131 Fig 5.14 Superficie sembrada (ha) y Cosechada (ha) Piña Quintana Roo 1986 - 2008...................... 132 Fig 5.15 Valor de la producción ($x1000) Piña Quintana Roo 1986 - 2008 ....................................... 133 Fig 5.16 Superficie sembrada (ha) y cosechada (ha) sandía Quintan Roo 1980 -2008 ................... 134 Fig 5.18 Superficie sembrada y cosechada ha Tomate Quintana Roo 1980 -2008 .......................... 135 Fig 5.19 Valor de la producción $ tomate Quintan Roo 1980 -2008 ................................................. 135

Page 14: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

x

ACRÓNIMOS Abreviatura o

Sigla Significado

CEDRUS Comité Estatal de Desarrollo Rural Sustentable CESAVEQROO Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo CSP Comité(s) Sistema-Producto DDR Distrito de Desarrollo Rural FAO Food and Agriculture Organization of the United Nations

FOFAQROO Fondo de Fomento Agropecuario de Quintana Roo = Fideicomiso de Distribución de Fondos de Quintana Roo

INEGI Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. PIB Producto Interno Bruto

PROMAF Subprograma de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol

SAGARPA Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación SEDARI Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena SP Sistema-Producto SSV Subprograma de Sanidad Vegetal UTOE Unidad Técnica Operativa

Page 15: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Presentación 1

1 Presentación El diagnóstico sectorial del estado de Quintana Roo 2010 fue encargado por el Comité Técnico de Evaluación del estado de Quintana Roo a la empresa Agroservicios de Campeche S.P.R. de R. L. de C.V. con el señalamiento de que el diagnóstico deje de ser una descripción de la situación actual y se convierta en un elemento que proporcione información confiable para la toma de decisiones y la planeación del desarrollo del sector. La condición particular del estado de Quintana Roo derivó en la necesidad de desarrollar actividades para la obtención de información por parte de especialistas, que superan la mera recopilación de informes y archivos de estadísticas oficiales, por lo que se requirió la exploración de campo, la entrevista a productores, técnicos investigadores y, funcionarios, hasta precisar y redefinir las cuestiones que configuraron la información necesaria, lo que se buscó resolver mediante la visita de campo directa por los especialistas y la encuesta a una muestra de productores y sus representantes. La búsqueda primaria de información tuvo efectos adicionales, que en ocasiones fueron de tanto o mayor valor que la misma información obtenida. Esto es, la entrevista de nuestros especialistas con el personal de la administración federal y estatal responsable de los programas y las actividades públicas en el sector. Que se pueden considerar como diagnósticos particulares y específicos de los entrevistados, sobre el desarrollo, la condición actual y el futuro de áreas de actividad. Desarrollar las entrevistas como respuesta a una necesidad de información específica tuvo algunas consecuencias inesperadas, ya que se realizaron y concertaron con funcionarios y personal de todos los niveles, desde Subsecretario y Delegados hasta personal técnico responsable de áreas específicas de la administración estatal o federal, operando en la capital del Estado, hasta en localidades y proyectos específicos. Las opiniones obtenidas aunque algunas de ellas sean muy diversas, obligaron a ser consideradas en el planteamiento de las hipótesis de trabajo, a comprobar mediante el acopio de información y su análisis. A reserva de omisiones en nuestros registros se desarrollaron las siguientes entrevistas: Delegados Federales 4 Subsecretarios estatales 6 Delegados de descentralizadas 3 Directores de área estatal 6 Subdelegados federal 6 Jefes de área federal 7 Responsables de proyecto estatal 4 Jefes de Distrito 3 Jefes CADER 5 Jefes de área municipal 5 Investigadores 7 Académicos 5 Facilitador Sistema Producto 2 Asesores técnicos operando en el Estado 8 Representantes de productores 12 Por otra parte la estadística recopilada mostró diversidad en sus niveles de agregación y rasgos de aparente aislamiento, que implicaron trabajo para relacionarlas entre ellas o por discriminar las menos consistentes. Trabajo que en la mayoría de los casos fue de gabinete y que en otros requirió

Page 16: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Presentación 2

de información de campo complementaria, para ratificar relaciones no explícitas, complementar información parcial o aclarar y especificar otra. Se desarrollaron 10 giras de reconocimiento por todo el Estado en la que los especialistas verificaron, ratificaron o rectificaron sus opiniones y la información previa que tenían. Dando lugar a una mayor claridad en la interpretación de la situación actual, de las razones por la que esta se presenta y el posible destino que la actividad puede tener en un futuro cercano o intermedio. Se contó con la información pública de anteriores trabajos de evaluación de los programas oficiales y los de la Línea de base del Sector Agropecuario facilitando la definición de la información adicional necesaria. Las entrevistas, los trabajos con grupos y los ejercicios de planeación y evaluación participativa, con frecuencia rindieron resultados aparentemente obvios y con frecuencia sospechosamente diferentes a los resultados consignados en las estadísticas. Factor que contó también para definir la información complementaria necesaria. En consecuencia, se definió que para obtener la información, además de las giras y entrevistas, se aplicaría el método de encuesta de campo, que en atención a las cuestiones que se tenían que resolver con ella, se aplicó a una muestra obtenida en forma aleatoria a representantes de productores y a productores. El marco muestral fue el índice de las localidades del estado con productores integrados al directorio configurado con los participantes en PROGAN, PROCAMPO, PROAPI, Beneficiarios de Alianza, registro de fierros para marcar ganado, y otros. De cada localidad se tuvo información del número de productores que la integran y los sistemas producto en que participan. Considerando la estructura de la población de productores y el interés en un posible desglose de resultados por municipio, se decidió usar como base para definir a los estratos a los municipios, y buscando una menor variación dentro de estratos se uso a la riqueza de sistemas productos en la localidad para definir estratos según el número de sistemas productos reportados en la localidad. Debido a que los municipios turísticos tienen muy poca actividad agropecuaria, para municipios se hicieron cinco estratos: 1) Felipe Carrillo Puerto, 2) José María Morelos, 3) Lázaro Cárdenas, 4) Othon P. Blanco y 5) Municipios turísticos ( Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulúm). Con base en la riqueza de sistemas productos se formaron siete estratos según el número de sistemas productos reportados en la localidad: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y más de 6. La combinación de los estratos basados en municipios y los estratos basados en número de sistemas producto dan lugar a 35 estratos. Se usó un diseño estratificado para seleccionar localidades, con asignación proporcional al número de localidades dentro de cada estrato. El cálculo del tamaño de muestra de localidades se hizo para una variable de tipo Bernoulli (éxito-fracaso) con una probabilidad inicial de éxito p=0.5, para una diferencia máxima entre el parámetro y el estimador de 0.09 con 90% de confianza. El valor inicial de p produce el mayor tamaño de muestra, el valor de la diferencia entre parámetro y estimador de 0.09 permite aseveraciones usando 10% y la confianza de 90% es congruente con los cambios que están ocurriendo de manera continua en la base de datos.

Page 17: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Presentación 3

Se obtuvo un tamaño de muestra de 70 localidades, que al asignarlas a los estratos cuidando que todos estuvieran cubiertos subió a 76 localidades. En cada localidad se entrevistó al representante de la localidad y como mínimo a un productor para cada sistema producto en la localidad. La razón para tener más de un productor para un sistema producto específico es que a cada productor seleccionado (uno por sistema producto) se le aplica el cuestionario para cada uno de los sistemas productos que maneje. Para las estimaciones de medias se usaron las ponderaciones basadas en las fracciones de muestreo de 1) la localidad en el estrato y 2) el productor en la localidad, para cada sistema producto, estas ecuaciones coinciden con las de un muestreo bietápico. El cuestionario con el que se hizo la encuesta se integró separando los temas referidos a los sistemas producto agrupados por grandes rasgos comunes, de aquellos que definen la unidad de producción, estos de los personales del productor y estos de los relativos a la localidad y la información productiva solicitada al representante. La intención, fue que en el análisis se pudieran separar como causas de la situación actual y de sus posibilidades de cambio, aquellas originadas por la condición específica del sistema producto que practican, de las personales de los productores, de las de los recursos disponibles en la unidad de producción, y de las que se deben al entorno general en el que se desarrollan las actividades o características de la localidad. Los resultados de la encuesta confirman las opiniones de los especialistas, y en su caso se presentan como apoyo a juicios y opiniones. En general, los trabajos desarrollados produjeron información que se integra en documentos extensos y detallados, que por sí mismos pueden constituirse en material de consulta para los interesados en el tema, pero que son demasiado detallados para los fines del presente diagnóstico. También porque presentar todo el material en un solo documento, puede significar un exceso ya que puede ser más que lo necesario para el diagnóstico y porque su volumen pudiera inhibir su lectura. El presente documento es la expresión compacta de los resultados y pretende hacer llegar las partes más trascendentes de los trabajos desarrollados. En los casos en que se consideró que las notas metodológicas o la información detallada eran parte medular de los documentos se conservaron en los mismos, sacrificando la brevedad en aras del entendimiento más claro y completo. A la solicitud amplia de que al diagnóstico se le adjuntaran las soluciones a los problemas, se le da respuesta puntual en los casos en que resulta pertinente y además se dan los elementos para la toma de decisiones en los casos en los que la deducción o decisión correcta puede depender más de circunstancias o temporalidades que del comportamiento tendencial en el aprovechamiento de los recursos. Por lo anterior se derivó el compromiso de hacer las aclaraciones que fuesen necesarias a las dudas o confusiones que resulten de los documentos.

Page 18: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010
Page 19: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 5

2 Situación social y económica Este capítulo se diseñó con el propósito de conocer el contexto social y económico en el que evoluciona el sector agropecuario de Quintana Roo y la forma en que interactúan los diferentes factores que lo integran. Como parte del diagnóstico se comparó el comportamiento de diversas variables que miden el desarrollo social y económico, así como el desempeño agropecuario de Quintana Roo, con las de otros estados y con la media nacional, para identificar posibles ventajas comparativas, así como las debilidades y riesgos en el estado. En una segunda parte, se hizo el mismo ejercicio, comparando los municipios de la entidad. La mayoría de las veces la presentación de resultados se hace en comparación con la media nacional. Inicia con los aspectos sociales como población, vivienda, salud y educación, para avanzar posteriormente en la descripción de los factores económicos, su estructura y desempeño, dedicando más atención a la información del sector agropecuario. La información municipal se presenta en el mismo orden. Con eso se avanza en la comprensión de los factores que han influido en el comportamiento social y económico del estado y su relación con el sector agropecuario, así como en la propuesta de políticas públicas que podrían aplicarse para lograr mejores niveles de bienestar, sustentables en su relación con el medio ambiente y sostenibles en términos de viabilidad económica.

2.1 Población En Quintana Roo se pueden identificar tres momentos en el comportamiento de su población. Hasta antes de los 50 de la década pasada, era un territorio casi despoblado, habitado básicamente por grupos de pobladores originales, en su mayoría mayas. Después de los cincuenta se promueve la colonización con grupos de otros estados, que buscan obtener tierra para su explotación agrícola. Se acelera el crecimiento de la población. Sin embargo, es hasta la década de los setenta cuando las políticas de colonización, pero fundamentalmente el desarrollo del polo turístico de Cancún, propiciaron una explosión en el crecimiento poblacional del nuevo estado, de modo que de 1970 a 2009, la población de Quintana Roo aumentó a una Tasa de Crecimiento Promedio Anual (TCPA) de 7.2%, 3.5 veces la nacional que fue de 2.0%. Como consecuencia, la densidad poblacional de Quintana Roo pasó de 2.08 habitantes por kilómetro cuadrado en 1970, a 31.02 en 2009. En esos mismos años, la densidad poblacional en el país creció de 24.6 a 54.9 habitantes por kilómetro cuadrado. Ese crecimiento de la migración hacia Quintana Roo, imprimió características a la población del estado, ya que a partir de 1980 los habitantes que no nacieron en la entidad representaron 53.7% del total y ese predominio se ha mantenido y probablemente prevalecerá en el censo del año 2010. Esa explosión poblacional se caracteriza, porque:

En una primera parte, hasta 1990 la población masculina creció más rápido que la femenina; en una segunda etapa, después de 1990, el número de mujeres creció más rápido que el de hombres.

Page 20: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 6

La nueva población se ha dirigido fundamentalmente a centros urbanos dedicados a ofrecer servicios de turismo. Por esa razón, la población urbana pasó de representar 48.3% en 1980, a 83.7% en 2009.

Aunque la participación porcentual de la población indígena se redujo a partir de 1970, en términos absolutos registró un crecimiento promedio anual de 4.3% entre 1970 y 2005.

En términos relativos, el crecimiento poblacional de Quintana Roo, de un millón 225 mil habitantes entre 1970 y 2009, sólo significó 2.07% del crecimiento de la población nacional en ese mismo período, que fue de 59 millones 325 mil habitantes.

No obstante, el crecimiento de la población en la entidad, resultado a su vez del desarrollo del polo turístico, fue determinante en la evolución de los asentamientos humanos, el desarrollo urbano y las políticas de dotación de servicios públicos y la construcción de viviendas.

2.2 Vivienda Entre 1970 y 2005 el número de viviendas censadas en Quintana Roo creció a una tasa de 8.7%, casi el triple de la media nacional, superando por más de dos puntos porcentuales el crecimiento promedio anual de cualquier otro estado. A pesar de que en 1970 la entidad se encontraba ubicada entre los estados con menores índices de calidad de vivienda, las cifras disponibles hasta 2005 muestran que en la mayoría de los casos sus parámetros están arriba de la media nacional. No obstante, como sucede con la población, en términos absolutos el aumento de 270,426 viviendas en el estado, representó sólo 1.65% del crecimiento de 16.4 millones de viviendas que se registró en el país entre 1970 y 2005. Si bien las cifras sugieren que en Quintana Roo el problema de vivienda es moderado, falta conocer si hay suficiente vivienda y de calidad para la población estable de las zonas urbanas y si su población flotante tiene posibilidades de obtener una casa habitación; al igual que quienes llegan desde otras entidades, con la intención de quedarse. La forma en que se atienda esto puede ayudar a evitar los problemas sociales que se advierten en otras entidades.

2.3 Educación En Educación, los indicadores de Quintana Roo muestran contrastes, con avances en algunos aspectos, pero con debilidades materiales en otros. Entre los aspectos positivos se encuentra un promedio de escolaridad ligeramente superior al promedio del país. Lo mismo se puede afirmar del analfabetismo, muy inferior al nacional. En cambio, en otros indicadores, como cobertura de educación básica, media superior y superior, Quintana Roo se encuentra abajo de la media nacional y en los últimos lugares entre los 32 estados Esta diferencia que llega a ser de casi 10 puntos porcentuales con respecto a la media nacional sí refleja un fuerte rezago y una desventaja de Quintana Roo en relación con muchos otros estados del país.

Page 21: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 7

Con respecto a infraestructura educativa, en Quintana Roo se cuenta con 2,063 escuelas en total, apenas 0.8% del total de escuelas en el país. Aunque sólo es una referencia, debido al fuerte aumento de la demanda, cabe señalar que el promedio de alumnos por escuela en Quintana Roo es superior en 30% al promedio nacional. En el período 1990-2009 Quintana Roo ocupó el segundo lugar entre estados con mayor crecimiento en la construcción de escuelas, con una tasa promedio anual de 3.9%. No obstante, ese crecimiento representó sólo 425 escuelas, construidas en 20 años.

2.4 Salud En general, a pesar del rápido crecimiento de su población, el sistema de salud estatal se mantuvo en niveles similares a la media nacional. Es importante señalar que si bien los datos de 1995 muestran que Quintana Roo tenía menos problemas de salud que otras entidades –no estaba en los últimos lugares de la tabla- esos niveles han continuado mejorando y subiendo posiciones en la escala nacional. A pesar de que entre 1995 y 2008 Quintana Roo se ubicó entre los estados que registraron el mayor crecimiento en los recursos destinados a la contratación de personal e infraestructura de salud, no se han logrado mejorar todos los indicadores medidos en relación con el número de habitantes, por la presión demográfica.

2.5 Infraestructura En Quintana Roo, el comportamiento de una parte de la infraestructura, como la telefonía y la electricidad, reflejan el impacto del acelerado aumento de la demanda. Otra, como la carretera presenta rezagos que, no obstante, no afectan su calidad.

1.1.1 Telefonía. Las cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCyT) muestran que en el período de 1990 a 2009, el número de líneas telefónicas fijas instaladas en Quintana Roo pasó de 26,000 a 224,000, con una tasa de crecimiento promedio anual de 11.9%, la más alta de las entidades federativas.

1.1.2 Telefonía Celular. La información disponible es solo por regiones. La región Sureste, (Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche), hasta 2008 tenía 61.5 usuarios por cada 100 habitantes, mejor que las regiones Golfo y Sur y Centro. Pero claramente inferior de Baja California (92.6) y de la zona metropolitana del Valle de México (81.9).

1.1.3 Electricidad. Quintana Roo tiene una capacidad mínima de generación, pero su consumo crece aceleradamente, de modo que el valor de las ventas en el estado pasó de representar 1.28% de las ventas en el país en 1995, a 2.09% en 2008, con una TCPA en términos reales de 10.2% entre esos años.

1.1.4 Carreteras. Entre 1990 y 2009 la red de Quintana Roo casi no mejoró, por lo que se rezagó con respecto a otros estados. La longitud (Km) de carreteras por cada 1000 habitantes en escala nacional creció de 2.85 en 1990 a 3.41 en 2009; en cambio, en Quintana Roo se redujo de 9.47 a 4.12. No obstante, las

Page 22: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 8

carreteras de la entidad se encuentran en condiciones competitivas de mantenimiento y tienen un trazo que cumple con una visión estratégica de comunicación y transporte para las localidades más importantes.

1.1.5 Infraestructura hidráulica. Las plantas potabilizadoras, se redujeron de 6 en el año 2000 a cinco en 2005 y desde 2006 no opera ninguna. En cambio, las plantas de tratamiento aumentaron de 16 en 2000, a 29 en 2009. Según cifras de la CONAGUA, la relación entre el agua tratada y recibida es de 97.5%.

2.6 Actividad productiva De acuerdo con las cifras de los Censos Económicos 2008, en Quintana Roo 47.8% de las unidades económicas censadas corresponden al sector comercio, que empleó al 24.5% de los trabajadores ocupados. A su vez, los Servicios Privados no Financieros de Quintana Roo agrupan al 42.3% de las unidades económicas y dan empleo a 61.8% del personal ocupado en la entidad. Llama la atención que en Quintana Roo las empresas medianas, que ocupan de 3 a 15 personas, tienen una mayor importancia en términos relativos, en comparación con los porcentajes que tienen en el plano nacional. Esto sugiere una base emprendedora más extendida que en otras entidades.

2.7 Producto Interno Bruto Entre 1995 y 2006, el PIB de Quintana Roo registró una tasa de crecimiento promedio anual de 6.1%, gracias al impulso de la Construcción y del Sector de Servicios Financieros, Seguros y Bienes Inmuebles. Llama la atención que a pesar del crecimiento en términos reales, el sector Agropecuario, Silvicultura y Pesca redujo su participación de 1.26% en 1995, a 0.95% en 2006. Los sectores que aumentaron su participación en el PIB local fueron la Construcción; el sector de Servicios Comunales, Sociales y Personales y en menor medida el de Servicios Financieros. 2.7.1 Actualización de cifras del PIB referidas a 2003. En abril de 2008 el INEG publicó la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales del país, cambiando el año base de 1993, a 2003. Esto implicó el reconocimiento del cambio en la estructura de la producción y por consiguiente de la aportación de los diferentes sectores al PIB, así como al monto total. De acuerdo con esta información, en el período 2003-2008 el PIB de Quintana Roo creció a una TCPA de 6.0%, muy superior a la del PIB nacional de 3.4%. En esta serie, el sector de Servicios fue determinante en el crecimiento de Quintana Roo, con una TCPA de 6.3%.

2.8 El turismo en Quintana Roo Hasta 2008 Quintana Roo contaba con 160 hoteles de cinco estrellas, 16.4% del total nacional; sin embargo, por las características de la actividad turística en el estado, esos establecimientos aportaron 35.0% del total de habitaciones cinco estrellas de todo el país. La entidad cuenta con los aeropuertos de Cancún y de Chetumal, así como los dos puertos para cruceros más importantes del país y marinas en diversas localidades de la costa. Hasta ahora solo se han aprovechado los destinos de playa, sin considerar los otros atractivos que existen en la entidad, que podrían ser alternativos o complementarios para atraer una mayor diversidad de turistas.

Page 23: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 9

2.9 Producción y empleo El crecimiento de la producción en el estado implicó una fuerte generación de empleos. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social se registró un aumento superior a 100 mil asegurados entre 2000 y 2008, cuando alcanzó el nivel más alto con 249,395 asegurados, la mayor parte en el sector de Servicios para Empresas, Personas y Hogares, Construcción, Transporte y Comunicaciones. En 2009 se perdieron cerca de 18,000 plazas, pero ya se ha recuperado una parte. El sector Agropecuario, con 3,934 asegurados en 2009, representó 1.6%. de los asegurados en el estado.

2.10 Estructura y tenencia agropecuaria De acuerdo con el Censo, las unidades de producción de Quintana Roo y su superficie representaron 0.58% y 0.87%, respectivamente, de los valores nacionales. La superficie media de las unidades económicas en nivel nacional y en Quintana Roo, es de 20.15 has. y 30.1 has., respectivamente. En las unidades con actividad agropecuaria o forestal el promedio nacional es de 16.8 has. y en Quintana Roo de 19.9 has. La diferencia es mucho mayor en las unidades sin registro de actividad agropecuaria o forestal, pues el promedio nacional es de 29.7 has. y en Quintana Roo llega a 78.7 has.. En el país 32.9% de la superficie de las unidades de producción es ejidal, pero en Quintana Roo ese porcentaje fue de 57.3%. En uso de riego en las unidades de producción, el estado aporta apenas 0.12% del total nacional. Por lo que se refiere a la disponibilidad de agua para uso agrícola, Quintana Roo se encuentra en desventaja. Mientras que en el plano nacional las principales fuentes de agua para riego son las presas, con 31.9%; le siguen los pozos profundos, con 27.9% y los ríos, con 25.8%. En Quintana Roo, por geología y fisiografía, los pozos profundos aportan 90.4% de los requerimientos.

2.11 Producción agropecuaria y pesquera En la mayoría de los casos las actividades del sector rural de Quintana Roo tiene una participación muy poco significativa en nivel nacional. Por ejemplo, con una producción cárnica estimada de 17,430 t en 2009, el estado de Quintana Roo sólo aportó 0.31% de la producción nacional. En el período de 1995 a 2009, la producción del estado creció a una tasa promedio anual de 0.28%, y en el país fue de 3.02%. Incluso, la producción pesquera de Quintana Roo se redujo de 9,348 toneladas (t) en peso vivo en 1995, a 3,795 t en 2009, una caída promedio anual de 6.24%. A Quintana Roo le afecta el efecto negativo de fenómenos climatológicos diversos y frecuentes en el estado, lo que se refleja en diferencias de 40% entre la superficie sembrada y la cosechada, cuando a escala nacional la diferencia más alta ocurrió en 2005, con 14.3%. A lo anterior se agrega la baja calidad del suelo agrícola, lo que en parte explica los bajos rendimientos por hectárea en la mayoría de los productos, incluso en maíz y frijol, lo que limita el desarrollo de una agricultura comercial competitiva.

2.12 Fuertes contrastes municipales La evolución de la entidad dio lugar a un desarrollo diferenciado en los municipios que la integran. De acuerdo con las cifras del Índice de Desarrollo Humano (IDH), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cinco de los ocho municipios con los que contaba la entidad en 2005, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Othón P. Blanco, reportaron un IDH superior a la media nacional. Estos municipios , que aportan 89% de la población estatal, se caracterizan por ser los más urbanos y donde predominan los servicios o la agricultura comercial. En

Page 24: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 10

cambio, en los municipios con mayor población rural, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, el IDH fue inferior a la media nacional.

2.12.1 Población y desarrollo social Como se anticipó, las cifras de la población por municipios reflejan el patrón de inmigración, al concentrarse en las localidades con desarrollo más acelerado, Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad, con tasas de crecimiento promedio anual de 8.1% y 18.5%, respectivamente, muy superiores a la media del estado. En esas condiciones, la población de Benito Juárez con respecto al total estatal creció de 35.8% en 1990 a 50.4% en 2005; por su parte, la de Solidaridad pasó de 2.1% a 11.9% en el mismo período. La diversidad estatal también se refleja en el número de personas que conforman los hogares de cada municipio. En los municipios con desarrollo más dinámico los hogares tienden a contar con menos integrantes y más servicios. A la inversa, en los municipios con menor nivel de desarrollo, los hogares tienden a formarse con un mayor número de integrantes y menos factores de bienestar. Por ejemplo, en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, las viviendas con piso de tierra representan más del 20% del total, en tanto que en Othón P. Blanco sólo 11.7%, y en los demás municipios, más desarrollados, menos que 5%. Lo mismo se puede decir en materia de educación y salud. Por ejemplo, los tres municipios con menor IDH se caracterizan por ser en los que hay un mayor porcentaje de población que no tiene escolaridad al mismo tiempo que tienen el menor porcentaje de población con estudios posteriores a los básicos. En salud, las instituciones federales, IMSS, ISSSTE y los hospitales del ejército y la armada y del gobierno estatal, se concentran en Benito Juárez y en Othón P. Blanco.

2.12.2 Actividad económica La situación económica de los municipios de Quintana Roo refleja la evolución del estado: un sector de servicios muy dinámico por el turismo, una muy incipiente actividad manufacturera y un sector agropecuario con muchas limitaciones. Así, las unidades de comercio y abasto, se ubican principalmente en el municipio de Benito Juárez donde se concentran 66.7% de los tianguis, 68.2% de los mercados públicos, 20% de los rastros y las dos centrales de abasto del estado. Eso también se refleja en la demanda de vehículos de motor. En camiones de carga, los mayores porcentajes corresponden a Benito Juárez y Othón P. Blanco, el primero de propietarios privados y el segundo de vehículos oficiales. Finalmente, en lo que se refiere a la distribución de la capacidad turística, la mayor parte se concentra en Benito Juárez, en Solidaridad y en Tulum. Por lo que se refiere al suministro de energía eléctrica, más de 80% de todos los usuarios se localizan en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad. En contraste, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas representan 10% del total de usuarios.

Page 25: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 11

2.12.3 Estructura y Actividad agropecuaria Si bien en Quintana Roo predomina la tierra ejidal con 57.3% de la superficie total de las unidades de producción, en los municipios de Benito Juárez, Cozumel e Isla Mujeres, con más urbanización, la propiedad privada alcanza cerca de 90% o más de la superficie de las unidades de producción. El municipio que tiene y reporta el mayor porcentaje de superficie ejidal es Othón P. Blanco, con 64.2% del total de tierra ejidal en el estado y es donde la producción agrícola tiene mejores rendimientos y rentabilidad. Con 44.9% de la superficie total de las unidades de producción, registró 80.5% de su superficie dedicada a actividades agropecuarias o forestales, equivalente a 66.2% de la superficie con actividad agropecuaria en el estado. En Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, en contraste, el porcentaje de tierras de sus unidades de producción con actividades agropecuarias es apenas cerca de 40%, lo que se puede atribuir en buena medida a la calidad menor de sus suelos para la producción de cosechas. Las cifras referentes a los rendimientos por hectárea, la organización de los productores, los niveles de ingresos, la tecnificación, el empleo de trabajadores, el uso de agroquímicos, el acceso al financiamiento y las condiciones de comercialización , también destacan la importancia de Othón P. Blanco, con algunos avances en Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos.

2.13 Conclusiones: La actividad económica de Quintana Roo gira en torno al turismo y servicios accesorios, en los que se emplea la mayor parte de la población, lo que les permite mejores niveles de ingresos. Ésta se concentra en el noreste de la entidad. En contraste, el desempeño del sector agropecuario expresa claramente las dificultades del estado para participar en la contribución a solucionar el déficit en alimentos y otros productos básicos que se sitúan entre el 80% y 90%; el doble que en el nivel nacional, estimado por diversas fuentes en 40%. En lo que se refiere al desarrollo social y económico, en un extremo se encuentran Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Solidaridad y Tulum-, municipios de orientación económica basada en el turismo, receptores de los mayores flujos de inmigrantes y con alto desarrollo humano, por los recursos que aporta la actividad turística, pero también por la atención oficial de sus necesidades en educación, salud e infraestructura para la producción. Estos municipios son fuertes demandantes de productos básicos. En un nivel medio se ubica el municipio de Othón P. Blanco, donde se encuentra Chetumal, la capital y sede de los poderes del estado. Que por su extensión territorial, por la calidad de sus tierras, un poco menos restrictivas, y también por una mayor experiencia en la agricultura comercial, y por los servicios y apoyos gubernamentales, el municipio ocupa el lugar sobresaliente en materia agrícola en el estado. No obstante, los rendimientos de sus tierras son muy bajos, impedimento que limita su capacidad para atender la demanda de los centros turísticos de la entidad. El extremo de menor desarrollo lo ocupan los municipios Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, con un alto porcentaje de población indígena, en tierras con productividad muy

Page 26: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Situación social y económica 12

baja, y poca actividad económica fuera de la agricultura. A pesar de esa baja actividad económica, los servicios de educación y salud se ubican en niveles semejantes a los del resto del estado. En suma, las dificultades para atender la demanda de alimentos que se genera en los municipios dedicados al turismo, derivan de la baja calidad del suelo agrícola en la entidad, así como de su exposición a los fenómenos climatológicos. Situación estructural que no se ha podido revertir a la fecha. Por otra parte, existe la necesidad de limitar la frontera agrícola para proteger la riqueza selvática aun existente en Quintana Roo. De ahí que el diseño de políticas públicas para elevar la producción agropecuaria en la entidad deberá ser muy dirigido y especializado por microrregiones. Así mismo, existen acciones por explorar para decidir una contundente orientación productiva, entre las que destacan el analizar la sustentabilidad de todas las actividades productivas hoy existentes, de manera que se pueda calificar su viabilidad con este filtro y sean promovidas e impulsadas las especializaciones pertinentes a la complementariedad con las actividades turísticas por las factibles sinergias en el uso del espacio territorial. Lo cual se puede afirmar, en primera instancia, acerca del desarrollo del turismo alternativo, por las posibilidades de desarrollar turismo en la selva, hoy incipiente, que en la jerga especializada se califica como “avistamientos”.

Page 27: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 13

3 Los recursos ambientales

3.1 Presentación En este documento se presentan los temas que tienen que ver con la descripción de los componentes y recursos naturales del estado de Quintana Roo, con la finalidad de ampliar y precisar el conocimiento actual respecto sus características, dinámica y tendencias de cambio, en la perspectiva de su evaluación con propósitos de utilización agropecuaria.

Recuento de los antecedes y la situación actual de la demarcación territorial de la entidad, lo que tiene que ver con aspectos relativos a sus límites, colindancias y extensión superficial.

Caracterización del sustrato geológico superficial, los suelos, los tipos climáticos y la hidrología así como la extensión superficial que abarca cada uno de estos componentes ambientales en sus diferentes modalidades o formas de expresión.

Para cada uno de los componentes ambientales mencionados se incluyen las conclusiones preliminares que se han podido derivar hasta este momento.

Resumen de la evaluación agroclimática y edáfica en términos de los periodos de crecimiento vegetal y aptitud de los suelos para diferentes tipos de utilización de la tierra con propósitos agropecuarios.

3.2 Demarcación territorial.

La actual demacración territorial del estado de Quintana Roo deriva de complejos conflictos políticos y sociales entre los diversos actores que promovieron sucesivas segregaciones, creaciones, desapariciones y reconfiguraciones geopolíticas de la entidad desde la segunda mitad Siglo XIX, como parte de los procesos de maduración y consolidación de México como nación independiente.1 En la actualidad persiste un litigio limítrofe entre Yucatán, Campeche y Quintana Roo, debido a la definición unilateral de la demarcación territorial de cada uno de los tres estados peninsulares, hecho que se manifiesta en la imbricación de los respectivos límites interestatales, en las importantes diferencias (y dificultades) para la estimación de la extensión superficial de cada entidad federativa, y en los reclamos, entre unas y otras, respecto a la jurisdicción sobre las comunidades que se localizan en las respectivas áreas de traslape.2 Quintana Roo adquirió la jerarquía geopolítica de Estado Libre y Soberano que hoy ostenta, el 8 de octubre de 1974, por decreto del Congreso de la Unión, promulgado por Luis Echeverría Álvarez, entonces presidente de México, mediante el cual se reformó el Artículo 43º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin especificar ninguna modificación respecto la demarcación territorial, las colindancias interestatales y la extensión superficial reconocidas en el momento de su erección como Territorio Federal, el 24 de noviembre de 1902, a iniciativa del presidente Porfirio Díaz, mediante la segregación de la porción oriental de la extensión superficial que abarcaba en ese tiempo el estado de Yucatán. 1 La nota hace referencia a la creación del estado libre y soberano de Campeche en 1862, mediante la

segregación de una porción territorial del de Yucatán. 2

INEGI. 2006. ATLAS. Situación Actual de la División Político - Administrativa Interestatal. Estados Unidos Mexicanos.

Aguascalientes, México. 231 p.

Page 28: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 14

No obstante, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en la delimitación de los marcos geoestadísticos (nacional, estatal y municipal) que han servido de referentes cartográficos a la información censal (población y vivienda, económicos y agropecuarios) y los conteos realizados por el propio instituto en los últimos años, reconoce explícitamente varias superposiciones de límites, y sus correspondientes traslapes territoriales, de los estados de Campeche y Yucatán sobre la extensión superficial del estado de Quintana Roo. Lo que explica las diferencias observadas entre las consideraciones que hace el INEGI acerca de los rasgos y atributos geográficos de la entidad y aquellos que son reconocidos por el gobierno de la entidad, sus dependencias y la sociedad quintanarroense en general. De manera oficial, la Enciclopedia de los Municipios de México, obra preparada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), estipula que la extensión superficial total de la entidad es de 50,843 km2, lo que representa el 2.6 % del territorio nacional. El INEGI establece, con base en los Marcos Geoestadísticos antes citados, que la extensión superficial del estado de Quintana Roo es de 42,785.73 km2, la extensión superficial de la entidad representaría solamente el 2.19 % del total nacional. La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)3 considera que la extensión superficial de la entidad es de 51,047.47 km2. Cuadro 3.2.1. Variación territorial de los municipios del estado de Quintana Roo, de acuerdo con la

información proporcionada por diferentes fuentes oficiales.

Municipio Ext Sup4

(km2) %

Ext Sup5 (km2)

% Ext Sup6

(km2) %

Lázaro Cárdenas 3,881.0 7.6 3,269.3 7.7 3,512.0 6.9

Isla Mujeres 1,100.0 2.2 722.2 1.8 904.6 1.8

Benito Juárez 1,664.0 3.3 2,262.4 5.4 2,172.6 4.3

Cozumel 4,893.0 9.6 498.5 1.3 495.0 1.0

Solidaridad ND --- 1,261.1 2.9 2,041.4 4.0

Tulúm7 ND --- 2,040.9 4.8 2,090.4 4.0

José Ma. Morelos 6,739.0 13.3 4,868.9 11.5 6,692.0 13.1

Felipe Carrillo Puerto 13,806.0 27.2 13,334.3 31.0 13,665.3 26.7

Othón P. Blanco 18,760.0 36.8 14,528.1 33.6 19,474.2 38.2

TOTAL 50,843.0 100.0 42,785.7 100.0 51,047.5 100.0

Fuentes: SEGOB, 1987; INEGI, 2007; SAGARPA - SEDARI, 2008.

3 SEDARI – SAGARPA. 2007. Sistema de Información Geográfica para la Estratificación de Productores (SIGEP) – Quintana

Roo. México. 4 SEGOB. 1987. Los Municipios de Quintana Roo. Colección Enciclopedia de los Municipios de México. México.

55 p. 5 INEGI. 2007. Información Referenciada Integrada en un Sistema: Programa IRIS V. 4.1.

6 SEDARI – SAGARPA. 2008. Op. Cit. 7 En la información que reportan las tres fuentes citadas no aparece aún el municipio de Tulúm; su incorporación en el

Cuadro 2.1.2. responde a la conveniencia de ofrecer un referente cuantitativo actual de las demarcaciones municipales

de la entidad, ajustando las extensiones superficiales conforme al decreto de creación.

Page 29: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 15

En el Cuadro 3.2.1 se puede observar que la extensión superficial del estado de Quintana Roo, y en consecuencia de sus municipios, varía de acuerdo con la fuente de información y el año de referencia; no obstante, el principal punto de controversia actual, como se ha señalado, se centra en las diferencias que muestran las superficies que proporciona el INEGI y las que reconoce la SAGARPA. En la Figura 3. 2.1. se muestra la división municipal del estado de Quintana Roo, aun cuando todavía no aparece delimitado el municipio de Tulúm que, de acuerdo con el decreto de su creación, tiene una extensión superficial de 2,040.9 km2 por partición del municipio de Solidaridad.8

Figura 3.2.1. División municipal del estado de Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Plataforma IRIS. Proyecto de información básica.

3.2 El sustrato geológico superficial Las características y/o propiedades del sustrato geológico superficial que se han tomado en cuenta para su identificación y descripción, son aquellas que muestran con suficiente evidencia una serie de relaciones con la morfología y dinámica del relieve, la hidrología y los suelos, el crecimiento y la distribución de la vida vegetal silvestre, así como el uso y manejo agropecuario de la tierra. En lo que concierne a su origen y edad geológica, el estado de Quintana Roo es una formación geológica constituida por materiales sedimentarios que corresponden a la Era Cenozoica, diferenciada en los Periodos Terciario (Paleógeno y Neógeno) y Cuaternario, con presencia del primero en la mayor parte de la extensión superficial que ocupa la entidad, y el despliegue del segundo a todo lo largo de la franja costera del Golfo de México en el norte, y del Mar Caribe en el oriente.

8 El municipio de Tulúm es desde el 13 de marzo de 2008 el noveno municipio del estado de Quintana Roo. Su extensión

superficial, de aproximadamente 2,090 km², fue segregada del municipio de Solidaridad, con el que colinda al norte; sus límites al sur y oeste son con el municipio de Felipe Carrillo Puerto y al oriente con el Mar Caribe.

Page 30: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 16

La localización y distribución geográfica de las formaciones geológicas que conforman el estado de Quintana Roo en cuanto a su sustrato superficial, se muestran en la Figura 3.1. en la que se puede apreciar que la mayor parte de la extensión superficial de la entidad, y específicamente sus porciones norte y central, está conformada por los materiales que representan al Neógeno; las áreas suroccidental y sur se distinguen por la presencia de materiales carbonatados del Paleógeno, así como por el despliegue entre ellos de sedimentos residuales del Cuaternario; a lo largo de las áreas costeras o próximos a ellas, aparecen también diversos sedimentos de edad cuaternaria, identificados como lacustres, palustres y litorales.

Figura 3.3.1. Distribución geográfica del sustrato geológico superficial del estado de Quintana Roo Paleógeno, en verde obscuro. Neógeno, en verde claro Cuaternario, en color azul claro; Cuerpos de agua perennes en color azul obscuro

Fuente: INEGI. Programa IRIS 4.1. Proyecto Geología. Serie I.

En el Cuadro 3.3.1. se presenta un concentrado de los diferentes materiales que conforman la geología superficial del el estado de Quintana Roo, una estimación de la extensión territorial que abarca cada uno de ellos y su edad aproximada.

Cuadro 3.3.1. Extensión superficial de los materiales sedimentarios que conforman el sustrato geológico superficial del estado de Quintana Roo.

MATERIAL SUPERFICIE (km2)

SUPERFICIE (%)

PERIODO EDAD (años)

CALIZAS COMPACTAS 36,734.4 85.8 Terciario 66,000,000

SEDIMENTOS NO CONSOLIDADOS 5,593.5 13.1 Cuaternario 1,700,000

CUERPOS DE AGUA PERENNES 457.8 1.1 Indeterminado

SUPERFICIE TOTAL DE LA ENTIDAD 42,785.7 100.0 * Fuente: INEGI. Cuadro elaborado con base en el Programa IRIS 4.1. Proyecto Geología. Serie I.

Page 31: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 17

3.2.1 La laja o coraza calcárea Un rasgo distintivo que tipifica de manera significativa la geología del estado de Quintana Roo, es la presencia de un manto rocoso carbonatado, de naturaleza calcárea y extremada dureza, conocida regionalmente con el nombre de laja, o chaltún en lengua maya. Hay que señalar que en el estado de Quintana Roo difícilmente puede hablarse de producción agropecuaria y forestal sin hacer referencia, directa o indirecta, a la laja o coraza calcárea, misma que ha sido también denominada por diversos especialistas como coraza litificada.9 La presencia de la laja a pocos centímetros por debajo de la superficie del suelo, o aflorando sobre ella, es uno de los factores asociados con el aprovechamiento de los recursos naturales en el estado de Quintana Roo, desde los tiempos prehispánicos, y en particular con las formas de expresión y organización de las actividades agrícolas y pecuarias, sobre todo por las dificultades que la coraza calcárea representa para la realización del trabajo, la aplicación de innovaciones técnicas, la modernización de la producción y, en última instancia, la gestión del desarrollo rural en la entidad. 3.2.2 Sedimentos no consolidados Sobre la superficie del estado de Quintana Roo es posible identificar también una serie de diversos depósitos sedimentarios no consolidados de origen cuaternario, los cuales alternan con la coraza calcárea en algunos tramos de terreno de mayor o menor extensión, unos en las porciones centro y sur de la entidad, y otros a lo largo de la franja litoral. Estos sedimentos son diversos en cuanto a su modo de formación: aluviales, lacustres, litorales y palustres; cada uno de estos distintos sedimentos se corresponde con uno o más de los tipos de suelos identificados y descritos, en particular aquellos que se distinguen por tener una profundidad que supera los 50 cm, escasa pedregosidad superficial, alto contenido de sales solubles o por estar sujetos a condiciones de inundación permanente. 3.2.3 Consecuencias productivas En cuanto a su origen, el sustrato geológico del estado de Quintana Roo es predominantemente sedimentario, producto del depósito, acumulación y posterior consolidación de materiales carbonatados de calcio y magnesio, derivados de restos fosilíferos de diversos organismos marinos. Está constituido por materiales relativamente jóvenes de la Era Cenozoica, en su mayor parte del Período Terciario y, en menor medida, del Cuaternario, y cuya edad ronda los 63 millones de años en sus porciones más antiguas. El Período Terciario está representado por materiales de cuatro épocas geológicas: Paleoceno, Eoceno, Mioceno y Plioceno, las dos primeras conforman el Subperíodo Paleógeno y las dos últimas el Neógeno. La mayor parte de la superficie de la entidad está ocupada por materiales no diferenciados del Mioceno y Plioceno, a los que se identifica bajo la denominación genérica de Terciario Superior. El Periodo Cuaternario tiene representación de sus dos épocas: Pleistoceno y Holoceno; el primero está representado, a su vez, por diversos sedimentos no consolidados

9 Wright, C. S. A. 1967; Flores Díaz, A. 1974; Quiñones Garza, H. 1975, entre los principales.

Page 32: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 18

distribuidos entre las formaciones rocosas de edad terciaria y sobre el cordón litoral, y el segundo por los bancos o cayos arrecifales alineados a lo largo de las costas. Los materiales del Terciario son calizas compactas situadas a pocos centímetros por debajo de la superficie del terreno, o expuestas sobre ella; ocupan 36,734.4 km2 lo que representa 85.8 % de la extensión total del estado de Quintana Roo. Sobre estas calizas compactas se forman solamente suelos someros y pedregosos, con todas las implicaciones y repercusiones para la actividad agropecuaria, en la misma superficie señalada. Los materiales del Cuaternario, constituidos por los diversos sedimentos no consolidados, abarcan 13.1 % de la superficie total de la entidad; esto es, una extensión de 5,593.5 km2. Configuran áreas con suelos relativamente más profundos y con menor cantidad de piedras, superficial e internamente, lo que significa de manera general un mayor potencial para el establecimiento de actividades agrícolas y pecuarias. No obstante, en estas áreas existen restricciones de uso agrícola por el contenido de sales solubles que afectan el crecimiento de los cultivos, así como problemas de anegamiento e inundación que dificultan en extremo, en ciertas épocas del año, las labores agrícolas mecanizadas. Las calizas arrecifales ocupan una extensión superficial de 39.8 km2, cifra que representa solamente 1.1 % del total de la superficie estatal.

El DDR No 1. Chetumal, es el que posee la menor proporción territorial ocupada por las calizas compactas (74.6 %) y, como contraparte, el que tiene la mayor proporción de sedimentos no consolidados (24.4 %).

El DDR No 2. Felipe Carrillo Puerto, muestra un mayor porcentaje de ocupación territorial con calizas compactas, alcanzando un valor superior a 91 % lo mismo que el DDR No 3. Cancún.

En cuanto a la ocupación territorial de sedimentos no consolidados, en el Distrito de Desarrollo Rural No. 2. Felipe Carrillo Puerto, es de 7.5 % y en el Distrito de Desarrollo Rural No 3. Cancún, de 6.9 %.

3.3 Los suelos. En el estado de Quintana Roo tienen presencia diversas unidades y subunidades de suelo, 16 en total para la entidad, se encuentran desplegadas territorialmente de manera individual o, como ocurre en la mayoría de los casos, formando diversas asociaciones edáficas como suelos dominantes o secundarios. En el Cuadro 3.4.1. se presentan las diferentes unidades y subunidades de suelos identificadas dentro de los límites del estado de Quintana Roo; ellas dan lugar a un conjunto de 93 asociaciones edáficas distintas, y configuran 757 polígonos o unidades cartográficas que cubren en total una extensión superficial de 42,150.83 km2 (4,215,083 ha). La diferencia con la superficie total que reporta el propio INEGI (42,785.7 km2) corresponde a cuerpos de agua y las localidades urbanas y rurales. La Rendzina es el suelo dominante de las asociaciones edáficas que abarcan la mayor extensión territorial en Quintana Roo, cubren una superficie de 2,140,152.01 ha que representa 50.7 % del

Page 33: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 19

total del estado . Siguen, en cuanto a extensión territorial ocupada, las asociaciones edáficas en las que el Litosol es el suelo dominante, con una superficie de 1,065,751.92 ha esto es, 25.3 % del total de la demarcación territorial del estado. Cuadro 3.4.1. Unidades de suelo dominantes en las asociaciones edáficas presentes en el estado de

Quintana Roo y extensión superficial que ocupan.

UNIDADES DE SUELO

DOMINANTES SUPERFICIE (km2) SUPERFICIE (ha) % NUSS* NUC**

Cambisol 75.63 7,563.09 0.18 1 1

Fluvisol 5.33 533.25 0.01 1 3

Gleysol 3,834.89 383,489.21 9.10 3 280

Litosol 10,657.52 1,065,751.92 25.28 1 27

Luvisol 939.49 93,948.71 2.23 2 10

Nitosol 36.84 3,683.96 0.09 1 8

Regosol 2,490.59 249,058.68 5.91 1 47

Rendzina 21,401.52 2,140,152.01 50.77 1 275

Solonchak 908.68 90,867.62 2.16 3 62

Vertisol 1,800.35 180,034.59 4.27 2 44

TOTALES 42,150.83 4,215,083.04 100.0 16 757

* NUSS: Número de unidades y subunidades de suelo. **NUC: Número de unidades o polígonos cartográficos.

Fuente: INEGI. Cuadro elaborado con base en la información contenida en el Programa IRIS 4.1. Proyecto Edafología. Serie I.

Aunque en calidad de suelo secundario, la Rendzina y el Litosol también forman parte de otras asociaciones edáficas,, lo cual permite inferir que ambas unidades de suelo tienen en la entidad una cobertura superficial mayor que la que se muestra en el Cuadro 3.4.1. Cambisol El Cambisol está representado en el estado de Quintana Roo solamente por una subunidad de suelo, denominada Cambisol crómico (Bc), la cual se distingue por el color café rojizo o francamente rojo de su horizonte B, independientemente del color más obscuro en la superficie; es, asimismo, el suelo dominante de una solitaria asociación edáfica formada con la Rendzina y el Litosol, como suelos secundarios. Conocido localmente con los nombres mayas de k’aankab, chac k’aankab o chac lu'um; son suelos que se despliegan sobre terrenos planos o ligeramente ondulados, lo que propicia una condición favorable para el buen drenado de su perfil. Se localiza en una pequeña área de la porción centro occidental de la entidad, dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto y próxima a los límites con el estado de Yucatán, la cual representa únicamente 0.18 % de la superficie total de la entidad. Fluvisol En el estado de Quintana Roo el Fluvisol abarca una superficie de aproximadamente 500 ha (0.01 % de la superficie estatal) y solamente tiene presencia en dos o tres áreas próximas a las lagunas Chichancanab y Esmeralda, en el municipio de José María Morelos. Suelos planos y profundos, fértiles y productivos, el Fluvisol éutrico no presenta restricciones importantes para su uso y manejo

Page 34: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 20

con propósitos agrícolas y pecuarios, con excepción de su reducida extensión y su ubicación cercana a estos dos cuerpos de agua, superficiales y perennes. Gleysol El Gleysol es conocido localmente con el término maya Aak'alché; aunque en menor medida, también es denominado genéricamente como suelos de aguada, y en los que, desde luego, está presente como condición invariable, el hidromorfismo; es decir, el proceso que propicia un perfil edáfico saturado de agua durante la mayor parte del año, como conformación morfológica distintiva. El Gleysol, junto con el Vertisol, constituyen en la entidad las complejas asolaciones de suelos hidromórficos que caracterizan a los también llamados bajos inundables. El Gleysol como suelo dominante abarca una extensión territorial de 383,489.21 ha que representa 9.1 % de la superficie estatal. Su aprovechamiento agrícola presenta algunas restricciones importantes; por la permanencia por largos periodos del nivel de agua por encima o ligeramente debajo de la superficie del suelo, que reduce la gama de plantas cultivadas adaptadas climáticamente, y por la dificultad que esta condición representa para el empleo de maquinaria agrícola durante las labores de cultivo. La construcción de obras de drenaje pone en riesgo el abastecimiento de agua y el éxito de las cosechas, durante la época seca o ante una interrupción en la descarga pluvial como sucede durante la canícula. Lo que puede implicar el establecimiento de algún sistema de riego. Litosol El Litosol se denomina localmente Chaltún, cuando se trata de la coraza calcárea expuesta, o Tsek'el, si los suelos son muy someros y con abundante pedregosidad; aparece como unidad de suelo dominante en un variado conjunto de asociaciones edáficas, las cuales abarcan una extensión territorial de 1,065,751.92 ha, que representa 25.3 % de la superficie total del estado. Esta amplia extensión superficial se encuentra en su mayor parte en los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad y Tulúm (de reciente creación), y en menor medida en los de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos; en el municipio de Othón P. Blanco, el Litosol solamente tiene presencia en algunas asociaciones edáficas como suelos secundarios; no obstante su presencia es una condición altamente restrictiva para propósitos de reconversión agropecuaria y de impulso al desarrollo rural. Luvisol Es equivalente en la nomenclatura maya a los suelos denominados localmente como k’aankab, chac k’aankab, chac lu’um y, en algunos casos, eek’ lu’um, en el caso de que la capa superficial del suelo sea muy obscura. El Luvisol forma, como suelo dominante, diversas asociaciones edáficas en las que destacan también la Rendzina, el Litosol y el Vertisol. Los Luvisoles tienen presencia en el estado de Quintana Roo en una superficie de 93,948.71 ha, lo que representa 2.23 % del total del territorio del estado y se distribuyen con dominancia, en orden decreciente, en la porción norte, central y sur. Es un suelo cuya morfología general, sus características físicas y sus propiedades químicas no muestran por lo regular restricciones importantes para el crecimiento de los cultivos, ni para el empleo de maquinaria y/o la aplicación de riego.

Page 35: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 21

Nitosol El Nitosol como suelo dominante tiene muy poca presencia territorial, se localizan en la porción centro occidental, en áreas limítrofes con el estado de Yucatán, en el municipio de José María Morelos. Al Nitosol se le correlaciona con las mismas denominaciones del Luvisols: k’aankab, chac k’aankab y, chac lu’um, o eek’ lu’um; en esta nomenclatura, a los suelos que son muy profundos, como es el caso del Nitosol, también se les denomina tan tan lu’um, independientemente de cualquier otra característica que ellos presenten. Se distingue por ser un suelo de color rojo muy bien definido en su matriz mineral; presenta elevados contenidos de arcilla en todo su perfil, el cual alcanza más de 150 cm de profundidad, y con frecuencia rebasa los 2 m., no presenta restricciones de consideración para su utilización con fines agropecuarios; desafortunadamente es un suelo con escasa presencia en la entidad, y fragmentado en muy pequeñas superficies. Regosol En el estado de Quintana Roo el Regosol está representado por una sola subunidad de suelo denominada Regosol calcárico; no obstante, se presentan dos variantes, abarcan una extensión territorial de 249,058.68 ha que representa 5.91 % del total de la entidad, exhiben en lo general restricciones importantes para su aprovechamiento agrícola y pecuario, debido a que los suelos asociados, Litosol y Rendzina en unos casos, y Solonchak en otros, así como su poca profundidad, la concentración de sales solubles y de sodio intercambiable que los caracterizan, son indicadores de los impedimentos para el empleo de maquinaria e implementos agrícolas, así como de las limitantes y dificultades para el crecimiento vegetal. Rendzina En el estado de Quintana Roo, la Rendzina recibe distintas denominaciones, dependiendo de su color que va del café obscuro al café rojizo y al rojo, dependiendo, al parecer, del suelo secundario con el se encuentra asociada: box lu’um cuando el horizonte superficial es de color negro y con estructura granular bien desarrollada, o pus lu’um si este único horizonte es de color café obscuro y con un incipiente desarrollo estructural, ya se trata de un suelo más bien suelto o friable; si el color del suelo es café rojizo o rojo, la Rendzina es denominada k’aancab o chac lu'um respectivamente. La Rendzina en el estado de Quintana Roo es un suelo somero, que sólo muestra un horizonte A que varía entre los 15 y 40 cm de espesor, moderadamente rico en materia orgánica (entre 5 y 8 %), que sobreyace a la roca caliza compacta (chaltún) o no consolidada (sahcab); su textura es dominantemente arcillosa (40 % o más de arcilla). En Quintana Roo la Rendzina forma, como suelo dominante, un conjunto de asociaciones edáficas, las que comprenden una extensión territorial de 2,140,152.01 ha que representa 50.77 % de la superficie total de la entidad, distribuida en 275 polígonos cartográficos. Los restricciones que presentan para su utilización con propósitos agrícolas y pecuarios son: su limitada profundidad, no mayor de 50 cm, la abundante cantidad de gravas, piedras y afloramientos rocosos en su superficie y el relieve ondulado de los terrenos, en ocasiones monticular, sobre los que despliegan estos suelo. Podrían ser utilizados con buenos resultados en aprovechamientos forestales de bajo impacto, en sistemas de producción agroforestales y en la agricultura milpera tradicional.

Page 36: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 22

Solonchak En el estrado de Quintana Roo el Solonchak se localiza en aquellas áreas donde tienen presencia los depósitos lacustres; se distinguen por su textura arenosa (en ocasiones con más de 80 % de arena) o franca, y por presentar bajos contenidos de materia orgánica en sus diferentes estratos; no obstante, los Solonchak muestran algunas diferencias importantes entre sí, al grado de estar representados en la entidad por tres subunidades: Solonchak gléyico, Solonchak mólico y Solonchak órtico. Comprenden una extensión territorial de 90,867.62 ha, área que representa únicamente 2.16 % de la superficie total de la entidad. Por las características de salinidad que distinguen por definición a las asociaciones edáficas que forma el Solonchak, así como los porcentajes de sodio intercambiable que alcanzan en algunos casos, no resulta factible su incorporación para el establecimiento de actividades agrícolas, salvo en aquellos lugares donde crecen espontáneamente algunos pastos halófilos y otras especies con potencial forrajero, que permitan el pastoreo extensivo de ganado bovino, ovino y caprino, sobre todo en las épocas en las que la humedad propicia los rebrotes de la vegetación silvestre. Vertisol En el estado de Quintana Roo, el Vertisol es conocido con el nombre maya de ya'ax hom o ya'ax hom - ak'alché, términos que se pueden considerar como una referencia a los lugares bajos que mantienen una vegetación verde, gracias a la humedad que se conserva en el perfil del suelo por el lento drenaje del terreno. El Vertisol es identificado genéricamente como suelos de sabana (chak'an), por ser éste uno de los principales tipos de vegetación que se desarrollan sobre dicho suelo; en este caso, el nivel de humedad durante la época lluviosa es elevado aunque en la temporada seca es crítico, lo que se traduce en la alternancia de condiciones de compactación en la primera y la formación de grietas en el perfil del suelo de 5 cm o más de grosor en la segunda. Como rasgo recurrente en la entidad, se ha observado que el vertisol rara vez yace sobre la coraza calcárea (chaltún), sino que, por el contrario, es común que su matriz mineral descanse directamente sobre sedimentos calcáreos no consolidados (sahcab). En el estado de Quintana Roo el Vertisol forma como suelo dominante un variado conjunto de asociaciones edáficas, las que comprenden una extensión territorial de 180,034.59 ha), que corresponde a 4.27 % de la superficie total del estado, distribuida en 44 polígonos cartográficos. La presencia de Vertisol se concentra en las porciones sur y centro de la entidad, particularmente en la periferia de los amplios bajos inundables que se localizan en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. El Vertisol ha sido utilizado para la producción de diversos cultivos hortícolas, granos básicos y caña de azúcar, con resultados relativamente satisfactorios. Las restricciones edáficas del Vertisol para la agricultura se relacionan con sus propiedades químicas, aunque las evidencias de concentraciones de sales solubles en los primeros 100 cm de profundidad van de ligeras a moderadas, y por lo regular en aquellas áreas donde se ha introducido riego. La utilización de maquinaria y equipos mecanizados de cultivo durante la época lluviosa, enfrenta severas dificultades de operación; algunos problemas agrícolas en estos suelos podrían ser explicados en términos de su comportamiento asociado con los ritmos climáticos y los calendarios agrícolas.

Page 37: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 23

En la Figura 3.4.1. un mapa general muestra la distribución territorial de las diez unidades de suelo identificadas en el estado de Quintana Roo, en el entendido de que cada una de ellas se encuentra formando, como suelo dominante, numerosas asociaciones edáficas, las que por cuestiones de escala no es posible representar.

Figura 3.4.1. Localización y distribución territorial de las unidades de suelo (FAO/UNESCO) que tienen presencia en el estado de Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Mapa elaborado con base en la información contenida en el Programa IRIS 4.1. Proyecto Edafología. Serie I.

3.3.1 Distribución geográfica

3.3.1.1 Unidades de suelo En el marco de una moderada diversidad edáfica, es preciso señalar que tres unidades de suelo tienen muy escasa presencia: Cambisol, Fluvisol y Nitosol aparecen exclusivamente en el DDR 2 como dominantes; asimismo, dos de ellas: El Litosol tiene una mayor presencia como suelo dominante en el DDR 3; bastante menor en el DDR 2 y ninguna en el DDR 1; Las Rendzinas como unidad de suelo dominante es muy destacada en el DDR 1 y en el DDR 2, y bastante menor en el DDR3 en ambos no se excluye su presencia como unidad de suelo secundario en los tres distritos de desarrollo rural del estado, lo que reduce la extensión territorial que abarcan las restantes cinco unidades de suelo: Gleysol, Luvisol, Vertisol, Regosol y Solonchak. La presencia del Gleysol como suelo dominante se concentra en el DDR 1; aparece en menor medida dentro del DDR 2 y muy escasamente en el DDR 3; El Luvisol aparece en los tres distritos de desarrollo rural, aunque con mayor extensión superficial en el DDR 2 y en el DDR 3; El Regosol se concentra en su mayor parte en las porciones cercanas al litoral del Mar Caribe; El Solonchak tiene

Page 38: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 24

su mayor presencia en las cercanías del litoral del Mar Caribe y del Golfo de México, específicamente dentro de las demarcaciones territoriales pertenecientes al DDR 2 y DDR 3 y; El Vertisol se localiza, como suelo dominante, en dos de los tres distritos de desarrollo rural del estado de Quintana Roo, con mayor extensión superficial en el DDR 1 que en el DRR 2, aunque como suelo secundario también está presente en el DDR 3.

3.3.1.2 Asociaciones edáficas Las numerosas asociaciones edáficas que conforman las unidades y subunidades de suelo en calidad de dominantes, si bien no amplían la diversidad en cuanto al recurso suelo en el estado de Quintana Roo, si incrementan la variación de las condiciones específicas en que se presentan, en virtud de que el conjunto de combinaciones posibles configuran en la entidad más de 90 asociaciones edáficas. La cantidad de asociaciones edáficas que conforman las unidades y subunidades de suelo en la entidad es diferente en cada caso; mientras algunas unidades configuran un número elevado de asociaciones edáficas: Rendzina (20), Gleysol (18) y Solonchak (16), la mayoría de ellas constituye menos de diez.

3.3.1.3 Cualidades de los suelos para el uso agropecuario A continuación se enlista una serie de consideraciones respecto a las cualidades o atributos que exhiben las diversas asociaciones edáficas que forman las unidades y subunidades de suelo que tienen presencia en la entidad, que pueden representar condiciones propicias o restrictivas para el uso de los suelos con propósitos agropecuarios, lo que depende, de los requerimientos biológicos o técnicos de cada forma específica de uso agropecuario. Para algunas de las necesidades que son de carácter general en la producción agropecuaria, es posible estimar de manera preliminar lo adecuado o limitativo que podrían ser las cualidades de los suelos que forman las principales asociaciones edáficas presentes en el estado de Quintana Roo. Para el caso, se toman en cuenta aquellos atributos que, dependiendo de su forma o grado de expresión, podrían favorecer o restringir, en general, el crecimiento de los cultivos, el empleo de maquinaria y la aplicación de riego por gravedad Las asociaciones edáficas que en el estado de Quintana Roo exhiben condiciones favorables o adecuadas para el uso agropecuario son en orden decreciente, las que forman las unidades de suelo dominantes: Nitosol, Luvisol, Cambisol, Fluvisol, Vertisol y Gleysol. Se trata de suelos profundos o moderadamente profundos, cuyas características físicas y propiedades químicas son propicias o poco restrictivas para el crecimiento de las plantas cultivadas, el empleo de maquinaria e implementos mecánicos y la aplicación de riego por cualquier método. Tanto el Gleysol como el Vertisol, pueden presentar atributos moderadamente restrictivos para el crecimiento de los cultivos debido al ligero contenido de sales solubles que suelen mostrar en su perfil durante ciertas épocas del año, o por la contracción y expansión de su matriz mineral a consecuencia del tipo de arcilla que la conforma, lo que puede dañar el sistema radicular de los cultivos, especialmente de los considerados anuales, y, en menor grado, de los pastos, generalmente más resistentes.

Page 39: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 25

Las asociaciones edáficas que constituyen el Gleysol y el Vertisol también presentan algunas restricciones para el empleo de maquinaria e implementos agrícolas por efecto de sus altos contenidos de arcilla contráctil en su matriz mineral, lo que la hace , dura y pegajosa, y difícil para el laboreo mecanizado, sobre todo en las épocas de lluvias. La aplicación de riego en estas asociaciones edáficas puede representar algún riesgo de ligero a moderado en lo que corresponde al incremento de sales solubles en el perfil del suelo, debido a la presencia de estos compuestos en el agua que se utiliza para este fin, lo cual advierte sobre la necesidad de verificar periódicamente su calidad y de aplicar, en su caso, las medidas correctivas pertinentes. Las asociaciones edáficas que forma el Regosol presentan atributos restrictivos que afectan el crecimiento de los cultivos y de algunos pastos por su reducido espesor, y especialmente por los elevados contenidos de sales solubles y sodio intercambiable que acumulan en su perfil. Las asociaciones edáficas que forma el Solonchak como unidad de suelo dominante en el estado de Quintana Roo; tienen como principal atributo restrictivo el elevado contenido de sales solubles en su perfil, lo que impide el buen crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas y los pastos; a este atributo se le suman también los altos valores que registra el sodio intercambiable, lo que hace de estas asociaciones edáficas terrenos sin posibilidades de uso agropecuario. Las asociaciones edáficas que forman la Rendzina y el Litosol como unidades de suelo dominantes son las que abarcan, en conjunto, la mayor parte de la extensión territorial del estado de Quintana Roo y, en diferente grado, la de cada uno de los distritos de desarrollo rural: 59. 9 % en el DDR 1; 81.9 % en el DDR 2 y 88.6 % en el DDR 3. las asociaciones edáficas que forma la Rendzina comprenden suelos someros y muy someros, en virtud de que el Litosol es una de las principales unidades de suelo secundario que aparecen en ellas. En el DDR 1 el Litosol no tiene presencia como unidad de suelo dominante; en el DDR 2, el valor que alcanzan las asociaciones que tienen a la Rendzina como dominante es de 65.1 % de la superficie y la del Litosol 16.8 %; en el DDR 3 los valores se invierten en la medida que la representación proporcional de las asociaciones edáficas que forma la Rendzina es de solamente 11.1 % mientras que la de las que forma el Litosol alcanza 77. 5 %. Independientemente de que algunos de los atributos que poseen las Rendzinas, como sus propiedades químicas, no sean restrictivos para satisfacer las necesidades fisiológicas de los cultivos y pastos, la reducida profundidad del perfil, si bien no lo impide, si obstaculiza el desarrollo de los sistemas radiculares; dificulta, además, el laboreo agrícola manual y reduce con creces las posibilidades de empleo de maquinaria e instrumentos mecanizados convencionales. En el caso de las asociaciones edáficas que forma el Litosol como unidad de suelo dominante hay que señalar también que la Rendzina es la principal unidad de suelo secundario que participa en ellas; por lo tanto, las consideraciones que se han hecho en referencia a los atributos que restringen el uso de estos suelos con fines agropecuarios son igualmente validas.

3.4 Tipos y subtipos climáticos. La nomenclatura y simbología utilizadas en el diagnóstico para identificar y representar las diferentes unidades climáticas que tienen presencia en el estado de Quintana Roo, corresponden a

Page 40: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 26

los trabajos realizados por García (1981) para la adaptación del sistema de clasificación climática de

Köppen a las condiciones de México.10

La información climatológica empleada para alcanzar dicho propósito fue obtenida y procesada a través de la plataforma digital denominada IRIS 4. Proyecto Climas. Serie I, generada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Se revisó también el trabajo realizado por Orellana (1999)11

sobre los climas de la península de Yucatán, fue utilizada también información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), específicamente la que se refiere a las Normales por Estación Climatológica. Quintana Roo solamente tienen presencia los climas del grupo A, subgrupo cálido, y dentro de éste los tipos climáticos que están representados son el húmedo y el subhúmedo, con una más amplia diversidad de subtipos y variantes, así como una mayor extensión territorial ocupada, del segundo por sobre el primero. En Cuadro 3.5.1. se puede observar que de acuerdo con la información proporcionada por el INEGI a través del Programa IRIS, en el estado de Quintana Roo solamente tienen presencia dos tipos climáticos cálido subhúmedos: el Aw y el Aw (x’) y uno cálido húmedo: el Am (f); dentro del primer tipo de los subhúmedos aparecen dos subtipos: el Aw0 y el Aw1 y en el segundo tres: el Aw0 (x’), el Aw1 (x’) y el Aw2 (x’).

Cuadro 3.5.1. Tipos y Subtipos climáticos en el estado de Quintana Roo, con el Sistema de Clasificación de Köppen modificado por García, y sus respectivas denominaciones equivalentes.

IRIS 4 EQUIVALENTES SUPERFICIE (km2) SUPERFICIE (ha) SUPERFICIE (%)

Aw0 Aw0 433.65 43,365.17 1.0

Aw0 (x') Ax’ (w0) 3,557.22 355,722.15 8.4

Aw1 Ax’ (w1) 15,612.56 1,561,256.23 36.7

Aw1 (x') 10,350.73 1,035,072.99 24.3

Aw2 (x') Ax’ (w2) 12,171.81 1,217,181.31 28.5

Am (f) Am (f) 458.61 45,861.09 1.1

TOTALES 42,584.90 4,258,458.93 100.0

Fuente: INEGI. Programa IRIS 4.1. Proyecto Climas. Serie I. Las unidades climáticas equivalentes están basadas en elaboraciones propias a partir del análisis de la información del SMN.

Es oportuno señalar que durante el análisis de las características climáticas de la entidad se encontraron discrepancias entre dos de las fuentes de información consultadas, específicamente en lo que se refiere a la denominación de los tipos climáticos del subgrupo A que tienen presencia en el estado de Quinta Roo. Mientras la información obtenida a través de la Plataforma IRIS 4 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) muestra la presencia del tipo de clima Aw (x’) sobre diversas porciones territoriales de la entidad, en el Atlas de procesos territoriales en Yucatán elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) este tipo climático no aparece representado en el mapa correspondiente al estado de Quintana Roo; en su lugar se despliega cartográficamente el tipo de clima Ax’ (w).

10

García, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. 3ª Edición. México. 252 p. 11

Orellana, L. R. 1999. Op. Cit.

Page 41: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 27

La diferencia se centra en la estacionalidad del régimen de lluvias y en el porcentaje de precipitación invernal con respecto al total anual: En el tipo climático Aw (x’) la precipitación que se recibe en el mes más lluvioso del año debe ser por lo menos diez veces mayor que el del mes más seco. En el tipo climático Ax’ (w), la regla de la proporcionalidad entre el mes más lluvioso y el más seco señalada antes, no se cumple. Se observó que en las estaciones climatológicas del estado de Quintana Roo el mes más lluvioso del año, generalmente septiembre, no recibe diez veces más cantidad de lluvia que el mes más seco, lo

cual corrobora que el régimen de precipitación dominante en la entidad es el intermedio.12

Lo anterior planteó la necesidad de reconocer ambas denominaciones y establecer, con todas las reservas del caso, sus equivalencias aproximadas (Cuadro 3.5.1), que a la vez permitan estimar la extensión superficial que abarca cada unidad climática Tipo de Clima Aw En el estado de Quintana Roo, el tipo de clima Aw está representado por el subtipo Aw0, que se

distingue por ser el más seco de los subhúmedos, con un cociente P/T menor de 43.2.13 El subtipo Aw0 se extiende sobre una pequeña extensión superficial localizada en la porción centro occidental de la entidad, justo en las colindancias con los estados de Yucatán y Campeche; esto es, en las inmediaciones del llamado punto Put; Este subtipo de clima abarca, como se ha señalado, una extensión superficial de 433.65 km2, lo que representa solamente 1 % del total del estado. Tipo de Clima Ax’ (w) El tipo de clima Ax’ (w) se encuentra representado por los subtipos climáticos: Ax’ (w0), Ax’ (w1) y Ax’ (w2), los cuales, además de cumplir con los atributos estipulados en la definición general del tipo Ax’ (w), se distinguen entre sí por sus diferencias en el Cociente P/T, menor de 43.2 en el primer caso, entre 43.3 y 55 en el segundo, y mayor de 55 en el tercero. Subtipo Ax’ (w0) El subtipo climático Ax’ (w0) se despliega sobre una pequeña extensión superficial localizada en la porción nororiental de la entidad, bordeando los litorales de Mar Caribe y el Golfo de México, y en dos pequeñas áreas situadas en la porción central, como se aprecia en la Figura 3.5.1. Subtipo Ax’ (w1) El subtipo de clima Ax’ (w1) se despliega de manera amplia en las porciones sur y centro del estado de Quintana Roo, y de manera restringida en el área norte. Este subtipo de clima cubre una superficie de 25,963.29 km2, que corresponde a 61 % del total de la extensión territorial del estado. Subtipo Ax’ (w2) El subtipo de clima Ax’ (w2) se despliega de manera amplia en las porciones sur y centro, y de manera más estrecha en el norte de la entidad, cubre una extensión superficial de 12,171.81 km2, que corresponde a 28.5 % del total del estado. En la Figura 3.5.1. se puede observar que la condición

12

García, E. 1981. Op. Cit.

13 García, E. 1981. Op. Cit.

Page 42: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 28

más húmeda, representada por el subtipo climático Aw2 (x’) abarca la porción centro oriental de la entidad, y que las áreas más secas se despliegan hacia el norte, centro y sur. Subtipo Am (f) En el estado de Quintana Roo, de acuerdo con Programa IRIS 4 del INEGI y el trabajo realizado por

Orellana14

, este subtipo climático únicamente tiene presencia en la Isla de Cozumel; por otra parte, el SMN no reporta información de la estación climatológica correspondiente, y la que se ha podido obtener de otras fuentes al parecer no es muy confiable, debido que el periodo de observación, además de ser corto en años, presenta ausencias importantes de datos. Este subtipo de clima cubre una extensión superficial de 458.61 km2, la cual corresponde a 1.1 % del total del estado.

Figura 3.5.1. Localización y despliegue territorial de los tipos y subtipos de climas que tienen presencia en el estado de Quintana Roo

Fuente: INEGI. Mapa generado con base en la información contenida en el Programa IRIS 4.1. Proyecto Climas. Serie I.

3.4.1 Unidades climáticas En el estado de Quintana Roo solamente están presentes cinco de los numerosos subtipos de clima, y sus variantes, que se han identificado en México mediante la aplicación del Sistema de

Clasificación Climática de Köppen, modificado por García (1981).15 Los cinco subtipos climáticos pertenecen al Grupo de Climas A, lo que significa que todos ellos son climas cálidos, húmedos y subhúmedos; dos subtipos de clima: Aw0 y Am (f) ocupan escasamente el 2.1 % de la extensión superficial de la entidad, por lo que el restante 97.9 % lo abarcan solamente tres subtipos climáticos: Ax’ (w0), Ax’ (w1) y Ax’ (w2)

14

Orellana, L. R. 1999. Op. Cit. 15

García, E. 1981. Op. Cit.

Page 43: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 29

3.4.1.1 Temperatura En el estado de Quintana Roo las temperaturas registradas en cada una de las estaciones climatológicas son sensiblemente uniformes a lo largo del año. El promedio estatal de la temperatura media anual es de 25.4 oC y la mayor diferencia observada entre las 38 estaciones climatológicas de la entidad es de 2.7 oC . La temperatura media anual divide al estado en tres franjas térmicas longitudinales que corren de norte a sur; la franja central, con una temperatura media anual menor de 26 oC se distingue por ser menos caliente que las otras dos. El promedio estatal de las temperaturas medias mensuales más altas, es de 27.6 oC, la mayor diferencia entre estaciones climatológicas es de 2.9 oC y los meses más calurosos son en un alto porcentaje mayo y junio, los valores más altos de las temperaturas máximas extremas se presentan en la porción central de la entidad. El promedio estatal de las temperaturas medias mensuales más bajas es de 23 oC, la mayor diferencia entre estaciones climatológicas es de 3.9 oC y el mes más fresco es mayoritariamente enero. Los valores más bajos de la temperatura mínima mensual se presentan en la porción central del estado

3.4.1.2 Precipitación El comportamiento de la precipitación en el estado de Quintana Roo se corresponde con un régimen lluvias intermedio (entre verano e invierno), lo que significa que el máximo mensual (por lo regular septiembre) no alcanza a ser 10 veces mayor que la cantidad que se recibe durante el mes más seco. El promedio estatal de precipitación anual es de 1,284.7 mm, se observa una amplia variación entre estaciones climatológicas cuya mayor diferencia asciende a 648 mm El patrón de distribución anual de la precipitación en las 38 estaciones climatológicas del estado es que del monto total del año, entre el 75 y 85 % se recibe en la época de lluvias regulares, que comprende de mayo a noviembre. En la época invernal, o de nortes, en los meses de diciembre a febrero varía entre 10 y 20 % del total anual, y entre el 4.5 y 8 % en la llamada época de secas. Existe un ligerísimo efecto tendencial de la latitud, en el sentido de que la cantidad de lluvia decrece conforme se avanza de sur a norte

3.4.1.3 Atributos para el uso agropecuario Las cualidades o atributos climáticos pueden representar escenarios propicios o limitantes para la utilización de la tierra con propósitos agropecuarios, lo que depende, en última instancia, de los requerimientos biológicos y/o técnicos de cada forma específica de uso agropecuario que se pretenda establecer en una determinada área de terreno. Se consideran aquellos atributos que, dependiendo de su forma o grado de expresión, podrían favorecer o limitar, en general, el crecimiento de los cultivos, el empleo de maquinaria y la aplicación de riego por gravedad. Las manifestaciones térmicas de los subtipos de clima presentes en el estado de Quintana Roo, constituyen una condición favorable para el desarrollo fisiológico de cultivos tropicales, tanto de porte arbóreo y arbustivo, como herbáceo y trepador, así como de numerosas especies animales domesticas.

Page 44: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 30

Las temperaturas máximas y mínimas extremas y absolutas, pueden llegar a manifestar valores muy altos o muy bajos. Situación que no se presenta todos los años ni en todo el estado, y cuando llega a ocurrir es solamente por un breve periodo de tiempo. La precipitación anual, propicia condiciones favorables para una producción agropecuaria sin grandes problemas deficitarios en cuanto a disponibilidad de agua atmosférica. en virtud de su régimen de lluvias intermedio, su distribución propicia que las actividades productivas no se circunscriban necesariamente a la época veraniega, sino que podrían realizarse también durante el periodo invernal. Los subtipos climáticos que en el estado de Quintana Roo exhiben condiciones restrictivas o menos adecuadas para el uso agropecuario de la tierra son: Ax’ (w0) y Ax’ (w1). Los subtipos climáticos que en el estado de Quintana Roo ofrecen condiciones propicias para el uso agropecuario de la tierra son: Ax’ (w2) y Am (f), aunque este último circunscrito a la Isla de Cozumel. Es indispensable señalar, finalmente, que las condiciones climáticas favorables o restrictivas para la agricultura y la ganadería en el estado de Quintana Roo, tienen que interpretarse conjuntamente con las condiciones edáficas, en virtud de que la morfología y características de las diferentes unidades de suelos presentes en la entidad, pueden modificar, en un lugar y momento dado, la disponibilidad de agua para los cultivos y la cría de animales.

3.5 El relieve y la hidrología. La península de Yucatán configura una enorme plataforma calcárea emergida desde el fondo marino en un lento proceso geomorfológico ocurrido predominantemente en el período terciario y, en menor medida, durante el cuaternario. Se trata de una región natural que se distingue por su origen geológico unitario, su geomorfología cárstica sui generis que contrasta con las áreas circunvecinas y la dominancia de la roca caliza como componente esencial del sustrato geológico. Comprende 126,741.85 km2, extensión que representa 90.8 % de la superficie que en conjunto abarcan los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se divide a su vez en tres subprovincias: 1) Carso Yucateco, 2) Carso y Lomeríos de Campeche y 3) Costa baja de Quintana Roo. En el estado de Quintana Roo están presentes las tres subprovincias fisiográficas que integran la Península de Yucatán, cuya extensión superficial y porcentajes se muestran en el Cuadro 3.6.1 y distribuidas territorialmente como se señala en la Figura 3.6.1.

Cuadro 3.6.1. Extensión superficial y distribución porcentual de las subprovincias fisiográficas que conforman la Península de Yucatán, en el interior del estado de Quintana Roo.

SUBPROVINCIA SUPERFICIE (km2) %

Carso Yucateco 23,147.47 54.3 Carso y Lomeríos de Campeche 10,569.06 24.8 Costa Baja de Quintana Roo 8,925.88 20.9

TOTAL 42,642.40 100.0

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Fisiografía. Serie I.

Page 45: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 31

Figura 3.6.1. Subprovincias Fisiográficas de la Península de Yucatán, y áreas que comprenden de los

estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Fisiografía. Serie I.

3.5.1 Unidades fisiográficas

3.5.1.1 Subprovincia Carso Yucateco. La subprovincia Carso Yucateco se despliega por el norte y centro del estado, desde los límites con el estado de Yucatán hasta el litoral del Mar Caribe en el oriente; se distingue por su condición de planicie calcárea a nivel, con muy ligeras ondulaciones y un ligerísimo, casi imperceptible, declive que desciende desde los cinco metros sobre el nivel del mar (altura media) hacia la costa caribeña. Ocupa una superficie de 23,147.47 km2, que corresponde a 54.3 % de la extensión territorial del estado; hacia el norte coincide con la Región Hidrológica 32 y hacia el centro y sur forma parte de la Región Hidrológica 33. La porción centro - norte del estado de Quintana Roo posee una serie de elementos distintivos propios, como es el caso de las fallas tectónicas orientadas en dirección NO a NE, las cuales conforman depresiones longitudinales que pueden dar origen a lagunas permanentes como las de Cobá y Chichancanab, y de los numerosos bajos inundables. El conjunto de las islas nororientales del estado de Quintana Roo (Cozumel, Cancún, Mujeres, Contoy y Holbox) forman parte de esta subprovincia fisiográfica.

GOLFO DE MÉXICO

GUATEMALA

BELICE

MAR CARIBE

Carso Yucateco

Carso y Lomeríos de Campeche

Costa Baja de Quintana Roo

Page 46: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 32

3.5.1.2 Subprovincia Carso y Lomeríos de Campeche. La subprovincia fisiográfica Carso y Lomeríos de Campeche comprende la mayor parte del estado de Campeche, con excepción de sus porciones noroccidental y suroccidental; se interna en el extremo sur del estado de Yucatán, y ocupa también la franja occidental del estado de Quintana Roo, desde sus límites con dicho estado hasta el cauce del río Hondo. Se caracteriza por la presencia de formaciones cerriles de origen cárstico unas, y otras de naturaleza tectónica, en alternancia con amplias planicies y extensos bajos inundables. Dentro del estado de Quintana Roo, abarca una extensión de 10,569.06 km2, que equivale a 24.8 % de la superficie del estado; su desplazamiento territorial abarca en su mayor parte la Región Hidrológica 33, y una pequeña área de la 32. Los escurrimientos superficiales en esta subprovincia fisiográfica están representados solamente por el río Azul, afluente del río Hondo, única corriente superficial de carácter permanente en el estado, así como numerosos manantiales y arroyos intermitentes de breve recorrido, los cuales descargan en las depresiones del terreno (bajos inundables) o hacia las aguas freáticas a través de los sumideros naturales y las fisuras del sustrato calizo.

3.5.1.3 Subprovincia Costa Baja de Quintana Roo. La Costa Baja de Quintana Roo es la menor de las tres subprovincias fisiográficas de la Península de Yucatán; se despliega sobre el extremo suroriental del estado de Quintana Roo, en colindancia con el río Hondo en su borde sur, así como sobre una larga franja de anchura variable próxima al litoral del Mar Caribe. Definida por terrenos bajos y planos con ligerísimas ondulaciones debidas a pequeños promontorios, por lo que la mayor parte de su extensión superficial está sujeta a frecuentes periodos de anegamiento o inundación, principalmente durante la época de lluvias regulares y la de nortes, se localiza únicamente en el estado de Quintana Roo; abarca una superficie de 8,925.88 km2, que corresponde a 20.9 % de la extensión total del estado, y se ubica dentro de la Región Hidrológica 33. En esta subprovincia fisiográfica tienen presencia importante los suelos hidromórficos relativamente profundos, muy arcillosos y de color gris obscuro o negro en los estratos más superficiales, y gris claro o café amarillento en los inferiores; en los pequeños promontorios los suelos son someros y pedregosos, con escasos afloramientos rocosos. Entre sus principales características distintivas está el hecho de configurar la margen izquierda del río Hondo, desde su ingreso a territorio mexicano hasta su desembocadura en la bahía de Chetumal, así como varias de las lagunas más importantes de la entidad: Bacalar, Milagros, San Felipe, entre otras, así como algunos cenotes y diversas áreas inundables.

3.5.1.4 Unidades geohidrológicas En el estado de Quintana Roo, la escasa presencia de corrientes superficiales permanentes, así como la precaria y efímera aparición de escurrimientos durante la época de lluvias regulares, son condiciones debidas a la combinación de todo un conjunto de rasgos y atributos que favorecen la infiltración del agua hacia los estratos calizos más profundos, entre los cuales se destacan:

Page 47: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 33

La permeabilidad de los materiales rocosos del subsuelo

La abundante fracturación y fragmentación de la coraza calcárea superficial

El escaso desnivel entre las formaciones más altas y más bajas del terreno

La ligera inclinación general de las pendientes, sobre todo en las áreas más bajas y planas de la entidad.

El acuífero está constituido por cuatro unidades geohidrológicas principales, conformadas por diferentes tipos, roca caliza consolidadas y otros materiales no consolidados (sedimentos o suelos), cada uno con diferentes posibilidades de almacenamiento y transmisibilidad de agua, como se muestra en el Cuadro 3.6.2. y su distribución territorial se muestra en la Figura 3.6.2.

Cuadro 6.2. Unidades geohidrológicas que conforman los acuíferos del estado de Quintana Roo.

UNIDADES GEOHIDROLÓGICAS

POSIBILIDADES SUPERFICIE

(km2) %

Materiales Consolidados Altas 34,658.2 81.1

Medias 221.7 0.5

Bajas 1,881.4 4.4

Materiales No Consolidados Bajas 5,514.7 12.9

Cuerpos de Agua Superficial 445.7 1.1

TOTALES 42,721.6 100.0

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

Figura 3.6.2. Localización y distribución territorial de las Unidades Geohidrológicas del estado de Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

GOLFO DE MÉXICO

GUATEMALA

BELICE

MAR CARIBE

MAT CONSOLIDADOS POS ALTAS

MAT CONSOLIDADOS POS MEDIAS

MAT CONSOLIDADOS POS BAJAS

MAT NO CONSOLIDADOS POS BAJAS

Page 48: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 34

Unidad 1. Materiales consolidados con posibilidades altas. Es el área constituida por uno varios tipos de roca caliza que funcionan como acuíferos, cuya capacidad de almacenamiento de agua se debe a sus características físicas como son: alta permeabilidad y transmisibilidad del agua, producto del fracturamiento, porosidad, disolución, estructura y grado de cementación. Se despliega en las tres subprovincias fisiográficas que comprende el estado de Quintana Roo, ocupando una superficie de 34,658.2 km2, que representa 81.1 % del total del estado. La acumulación de agua en el acuífero se hace evidente a través de las diversas y frecuentes manifestaciones cársticas superficiales (cenotes, aguadas, manantiales) o por medio de obras de extracción con rendimiento (gasto) sostenido.

Unidad 2. Materiales consolidados con posibilidades medias. Área conformada por uno o varios tipos de roca caliza que presentan en común características físicas apropiadas como porosidad y fracturamiento, además de estructura y propiedades favorables como permeabilidad y transmisibilidad, lo cual permite inferir, con la ayuda de algunas manifestaciones hidrológicas subterráneas, la posible existencia de agua almacenada en el subsuelo. Se localiza dentro de la subprovincia fisiográfica Carso Yucateco, específicamente en el extremo nororiental de la entidad, ocupando solamente una pequeña superficie de 221.7 km2 en la porción norte del estado, equivalente a 0.5 % del total de su extensión territorial.

Unidad 3. Materiales consolidados con posibilidades bajas. Unidad geohidrológica constituida por uno o varios tipos de roca caliza que por su origen y formación presentan baja permeabilidad, tanto primaria como secundaria, por lo que las condiciones físicas resultan poco favorables para almacenar y transmitir el agua del subsuelo, lo que no permite aprovechar el acuífero de manera redituable; abarca una extensión de 1,881.4 km2, que corresponde a 4.4 % del total del estado.

Unidad 4. Materiales no consolidados con posibilidades bajas. Unidad geohidrológica constituida por suelos impermeables y/o sedimentos diversos no consolidados, como arenas, gravas, cantos rodados y tobas, con espesores y extensiones reducidas, por lo que no tienen la capacidad de almacenar agua suficiente para su extracción eficaz y eficiente. Cconformada por un conjunto de áreas dispersas dentro de las subprovincias fisiográficas: Carso y Lomeríos de Campeche y Costa Baja de Quintana Roo, abarca 5,514.7 km2, equivalente a 12.9 % del total de la superficie del estado de Quintana Roo. Lo anterior permite suponer que el potencial de extracción de agua del subsuelo para los diversos aprovechamientos que la población del estado de Quintana Roo requiere para satisfacer sus necesidades de consumo domestico, así como para el desarrollo de sus diferentes actividades económicas, en particular la agricultura, sobrepasa con holgura la demanda actual. 3.5.2 Corrientes superficiales En el Cuadro 3.6.3. se presenta información respecto a las corrientes superficiales que tienen presencia en el estado de Quintana Roo; se aprecia que existen algunas corrientes permanentes de menor importancia, entre los cuales destacan el río Azul y el río Ixnohá, ambos afluentes del río Hondo, con 38.2 y 18.3 km de longitud, respectivamente; el resto de las corrientes permanentes son diversas y de poca longitud de recorrido, las cuales suman en conjunto 39.7 km de de cauce.

Page 49: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 35

Cuadro 3.6.3. Longitud de las corrientes superficiales permanentes e intermitentes en el estado de Quintana Roo

CORRIENTES PERMANENTES

LONGITUD DE CURSO (km)

CORRIENTES INTERMITENTES

LONGITUD DE CURSO (km)

Chacchilí 7.0 Dulce 9.4 Crick 5.4 Ucúm 27.4 Azul 38.2 Verde 16.3 Ixnohá 18.3 El Tigrito 73.6 Bermejo 1.5 El Zudi 21.6 Hondo 141.8 Escondido 30.8 Diversos 25.8 Río Escondido 116.7 X' can río 9.0 Diversos 83.8

TOTALES 237.98 TOTALES 388.2 Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

La principal corriente superficial con régimen de flujo permanente en el estado de Quintana Roo, el río Hondo, cuyo nacimiento se ubica en territorio de Guatemala; su cauce tiene una longitud aproximada de 140 km, y está orientado de SO a NE, al igual que varios de los rasgos hidrológicos de la entidad, y desemboca en la bahía de Chetumal; constituye, asimismo, el límite internacional entre México y Belice. De acuerdo con información de la CNA (1990)16, la cuenca tributaria del río Hondo ocupa una superficie de 9,958 km2, distribuida entre los países que la comparten de la siguiente manera: México, 4,107 km2, superficie que corresponde a 41 % de la extensión total de la cuenca; Guatemala, 2,873 km2 (28.9 %) y Belice, 2,978 (29.9 %). En esta misma información se afirma que el río Hondo tiene un régimen de flujo permanente, y que su escurrimiento medio anual es de 1,500 Mm3 (millones de metros cúbicos); se estima que 15 % de este volumen de agua es generado en las épocas lluviosas, durante las cuales conduce caudales de 40 a 60 m3/seg, y que el restante 85 % del volumen de escurrimiento proviene del subsuelo, el cual le aporta un caudal base de 20 a 30 m3/seg. 3.5.3 Balance hidrometeorológico En el Cuadro 3.6.4. se presenta el balance hidrometeorológico estimado para el estado de Quintana Roo, considerando las aportaciones de la precipitación pluvial anual promedio, y las transferencias del volumen almacenado en el acuífero hacia la atmosfera, el mar y por extracciones para uso agrícola, doméstico y comercial. La CNA (1990)17 estima que el volumen medio anual de lluvia que recibe el estado de Quintana Roo es de 60,000 Mm3; no obstante, conviene señalar que esta cifra podría modificarse dependiendo del monto de la precipitación anual promedio y de la extensión superficial de la entidad que en un momento dado se manejen para propósitos de cálculo, lo que afectaría de manera significativa las estimaciones que se han realizado con respecto a los balances hidrometeorológicos y geohidrológicos. 16

SARH - CNA. 1990. Sinopsis geohidrológica del estado de Quintana Roo. México, D. F. 46 p. 17

SARH – CNA. 1990. Op. Cit.

Page 50: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 36

De acuerdo con estimaciones de la propia CNA (1990)18, alrededor de 80 % de la aportación pluvial anual se infiltra hacia el acuífero, mientras que el restante 20 % se distribuye entre el volumen que es interceptado por la cubierta vegetal, el escurrimiento superficial y la captación directa que hacen los cuerpos de agua a cielo abierto, entre las que destacan las lagunas, los bajos inundable y la áreas pantanosas.

Cuadro 3.6.4. Balance hidrometeorológico estimado por la CNA para Quintana Roo.

CONCEPTOS APORTACIONES

(Mm3) PÉRDIDAS

(Mm3)

Precipitación pluvial 60,000.0

Escurrimiento superficial procedente de Guatemala y Belice

500.0

Evapotranspiración 52,800.0

Descarga al mar 1,500.0

Descarga subterránea 5,850.0

Extracción 350.0

TOTALES 60,500.0 60,500.0 Fuentes: CNA (1990). Sinopsis geohidrológica del estado de Quintana Roo.

3.5.3.1 Descargas del acuífero Las pérdidas, o descargas del volumen de agua recibida se generan por acción de la evaporación directa de los embalses naturales y por la transpiración que recicla hacia la atmosfera la mayor parte del agua almacenada en el suelo y subsuelo; se reporta también que otras salidas no menos importantes derivan de la descarga continua del caudal que transporta el río Hondo a la bahía de Chetumal, cuya magnitud estimada es del orden de 1,500 Mm3/año; finalmente se considera que el volumen de agua que escapa del acuífero al mar ronda por los 4,500 Mm3/año. La descarga de los acuíferos en el estado de Quintana Roo se realiza por medio de dos vías principales: los procesos que son de orden natural y aquellos otros que derivan de las diversas actividades humanas; en el primer caso se identifican: la transpiración, la evaporación directa, el desfogue del río Hondo y los escurrimientos subterráneos con destinos fuera de la entidad. En el segundo, se encuentran: la extracción de agua por bombeo, mediante obras construidas ex profeso (norias y pozos) y la captación en reservorios hidrológicos de origen cárstico (cenotes y manantiales). En el estado de Quintana Roo, la evaporación directa es una de las principales formas de la pérdida de agua que acusan los acuíferos, en virtud de las amplias superficies que abarcan los más de 200 cuerpos de agua perennes y a cielo abierto, como es el caso de las lagunas (Bacalar, Milagros, San Felipe, Chichancanab, Esmeralda, Coba, y Bojórquez entre otras), los cenotes (Azul, Chandzont, Pedregal, Nohdzonot y Cocodrilo dorado ), bajos inundables y demás áreas pantanosas; incluso, hay que considerar las áreas que ocupan las corrientes superficiales permanentes (el río Hondo y sus afluentes) e intermitentes.

18

SARH – CNA. 1990. Op. Cit.

Page 51: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 37

Según estimaciones de la CNA (1990)19 el volumen anual de agua que se recicla a la atmósfera por medio de la evaporación directa y la transpiración vegetal, fenómenos difícilmente cuantificables de manera separada, es del orden de los 6,300 Mm3. La descarga de los acuíferos del estado de Quintana Roo se realiza también por medio de la captación manual y/o electromecánica del agua de los manantiales y cenotes a cielo abierto, siempre y cuando su calidad se encuentre dentro de los límites de calidad permitidos tanto para el consumo humano y el uso en el sector comercial y de servicios, como para el aprovechamiento en actividades productivas agropecuarias e industriales.

Cuadro 3.6.5 Número de sitios de aprovechamiento de los acuíferos del estado de Quintana Roo.

TIPOS DE SITIO

LOC FISIOGRÁFICA LOC DISTRITAL TOTALES

CARSO YUC

CARSO y LOM de CAM

COSTA BAJA de Q ROO

DDR 1 DDR 2 DDR 3

Núm % Núm % Núm % Núm %

Noria 130 9 14 26 17.0 95 62.1 32 20.9 153 38.4

Pozo 96 76 47 94 42.7 96 43.6 30 13.7 220 55.1

Cenote 26 0 0 0 0.0 6 23.1 20 76.9 26 6.5

TOTALES 252 86 62 122 30.5 197 49.2 82 20.3 400 100.0

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

En cuanto a la extracción de agua, se ejecuta por medio de norias y pozos, cuya diferencia radica en la forma en que se lleva a cabo la excavación o perforación del sustrato rocoso hasta alcanzar el manto freático; en el caso de las norias la excavación es manual mientras que los pozos requieren el empleo de maquinaria; en ambos casos, se utilizan equipos de bombeo complementarios para su extracción, aunque en algunas ocasiones el agua de las norias puede extraerse de manera manual o con tracción animal. Se puede apreciar que la cantidad de sitios naturales y construidos, por medio de los cuales en el estado de Quintana Roo se obtiene agua subterránea para los diferentes usos que hace la población de los acuíferos, es de 400 (Cuadro 3.6.5.)

Cuadro 3.6.6. Volumen de uso y aprovechamiento del agua subterránea en diversas áreas económicas del estado de Quintana Roo.

ZONA USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA (Mm3)*

URBANO DOM AGRÍCOLA TURISMO INDUSTRIA TOTALES Valle Hermoso - Tampak 6.0 2.5 27.5 36.0 Arroyo Ucúm 3.0 1.0 4.0 5.0 13.0 Río Hondo 1.0 1.0 120 5.0 127.0 I. de Cozumel 7.5 0.0 0.0 1.0 1.0 9.5 Cancún 30.0 0.0 0.0 5.0 0.0 35.0 Zona Maya 4.0 1.0 1.5 0.0 6.5 Los Lirios 5.0 2.0 5.0 0.0 12.0 Lázaro Cárdenas 6.0 2.0 7.0 0.0 15.0 F. Carrillo Puerto 2.0 1.0 0.0 3.0 6.0 Aéreas Diversas* 10 5.0 50 5.0 2.0 72.0

TOTALES 74.5 15.5 215.0 11.0 16.0 332.0 Fuente: CNA (1990). Sinopsis geohidrológica del estado de Quintana Roo.

19

SARH – CNA. 1990. Op Cit.

Page 52: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 38

3.5.3.2 Usos del agua En cuanto al agua que se extrae de los acuíferos del estado de Quintana Roo, la CNA estima que el total ronda sobre un volumen de 332 Mm3 al año, distribuido en varias áreas económicas y en los rubros de uso que indican en el Cuadro 3.6.6.

3.5.3.3 Concentración de pozos y nivel freático El consumo doméstico de agua en los núcleos urbanos mayores del estado de Quintana Roo, ligadas en varios casos con los servicios de hotelería y alimentación en centros turísticos importantes, así como los requerimientos de los cultivos y abrevadero en las zonas agrícolas de la entidad, han propiciado el establecimiento de áreas de concentración de pozos para cubrir la demanda, como es el caso de las baterías que abastecen Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, en la porción nororiental, de Valle Hermoso en la central y de Álvaro Obregón y Sergio Butrón en la Sur. Las aportaciones pluviales y los desfogues del acuífero propician cambios estacionales en el nivel freático, en Quintana Roo resulta difícil cuantificar con exactitud cuáles son los efectos que provoca la extracción de agua que se realiza por medio de pozos, debido a que la información al respecto se encuentra desactualizada o es insuficiente para realizar estimaciones confiables El manto freático está asociado por lo regular con la configuración del relieve del terreno, y muy particularmente con su altitud media, lo que significa que su nivel superior estará más cerca de la superficie del terreno en la medida que su cota sea menor; por esta razón, en las áreas planas y bajas del estado de Quintana Roo, en especial las planicies cársticas que se despliegan sobre las porciones centro y norte, aparecen numerosos cenotes, aguadas y/o bajos inundables, debido a que los hundimientos o depresiones del terreno, aunque leves, son suficientes para trasponer el nivel de circulación de las aguas freáticas. En la subprovincia fisiográfica Costa Baja de Quintana Roo, cuyas cotas en su mayor extensión son menores a los 20 msnm, la profundidad del nivel freático varía desde poco menos de un metro hasta 5 m; en la subprovincia Carso Yucateco, cuya altitud media varía entre el nivel del mar y los 30 m de altitud, el nivel freático oscila entre 5 y 20 m de profundidad; finalmente, en la subprovincia Carso y Lomeríos de Campeche, la profundidad de las aguas freáticas varía de 20 a 120 m o más.

3.5.3.4 Áreas de veda De la problemática que se deriva de una eventual extracción excesiva de agua subterránea en las áreas urbanas y agrícolas del estado de Quintana Roo, y con la finalidad de evitar en lo posible el deterioro de la calidad de los acuíferos por efecto de la intrusión del agua salina en el manto de agua dulce, en los años de 1964 y 1981, mediante sendos decretos emitidos por el ejecutivo federal, se establecieron varias áreas de veda, las que suman 20,940.9 km2 en total, extensión que representa 48.9 % de la superficie total de la entidad.20 En el Cuadro 3.6.6. se presenta la localización de las áreas de veda para la perforación de pozos y extracción de agua del subsuelo en el estado de Quintana Roo, en términos de superficie ocupada y su correspondiente valor porcentual; las dos primeras controlan por decreto (controlan o

20

Considerando que la superficie del estado de Quintana Roo es de 42,785.73 km2, como lo establece el INEGI

en sus trabajos de Geografía e Informática.

Page 53: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 39

restringen) la explotación de los acuíferos cercanos a los centros urbanos y turísticos de Cancún y Cozumel respectivamente; la tercera abarca las zonas agrícolas del sur de la entidad, y el resto de las áreas de veda buscan la regulación del aprovechamiento de los acuíferos por tratarse de áreas naturales protegidas; su distribución territorial se muestra en la Figura 3.6.3. El propósito de establecer las áreas de veda en el estado de Quintana Roo, y de ser posible ampliarlas en el futuro, tiene que ver con la conveniencia de realizar estudios más detallados que permitan orientar, a quienes están facultados para tomar decisiones respecto al aprovechamiento de los acuíferos, dando prioridad a la sostenibilidad del recurso hídrico. De acuerdo con la CNA, la decisión de establecer áreas de veda en el estado de Quintana Roo logró controlar la perforación de nuevos pozos para el aprovechamiento del recurso hídrico; no obstante, las características para su construcción y operación hasta 1990 no habían sido fijadas conforme a criterios consistentes y técnicamente fundamentados.

Cuadro 3.6.6. Localización y distribución superficial de las áreas de veda para la perforación de pozos en el estado de Quintana Roo.

A de V LOCALIZACIÓN SUPERFICIE (km2) %

1 Benito Juárez 5,489.43 26.2 2 Cozumel 460.47 2.2 3 Othón P. Blanco 14,910.19 71.2 4 Franja litoral central 74.23 0.36 5 Franja litoral sur 6.56 0.03

TOTAL 20,940.88 100.0 Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

Figura 3.6.3. Áreas de veda para la perforación de pozos que por decretos del ejecutivo federal de

1964 y 1981se establecieron en el estado de Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

5

4

3

2

1

GUATEMALA

BELICE

MAR CARIBE

ÁREAS DE VEDA

GOLFO DE MÉXICO

Page 54: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 40

3.5.3.5 Escurrimientos subterráneos En el estado de Quintana Roo, el movimiento del agua en el subsuelo se realiza por medio de infiltraciones capilares a través de los materiales calcáreos más porosos del subsuelo (restos conchíferos y sedimentos arenosos), o mediante corrientes que se desarrollan en las oquedades y conductos cavernosos que se conectan unos con otros conformando el complejo sistema hidrológico subterráneo de la entidad. En el interior de los estratos del subsuelo, el agua escurre en concordancia con el gradiente hidráulico21 que se genera desde las posiciones más elevadas del estado hacia las áreas más bajas que se despliegan en las inmediaciones de los litorales, especialmente a lo largo de la costa oriental; lo anterior se infiere, a partir de la configuración del relieve superficial del terreno y, por la alta frecuencia de resurgencias de agua dulce que dan lugar a las numerosas lagunas, los cenotes y manantiales, los bajos inundables, los esteros y demás cuerpos de agua superficiales. En la subprovincia fisiográfica Carso Yucateco el gradiente hidráulico podría variar, en términos aproximados, entre menos de 2 m en las áreas próximas a los litorales hasta 20 m en aquellos lugares más alejados de la línea litoral y donde la altitud ronda entre los 50 y los 100 msnm, mientras que en la subprovincia fisiográfica Costa Baja de Quintana Roo, la carga hidráulica con respecto al nivel del mar es menor de 2 m, tanto por su poca altitud como por su cercanía al litoral caribeño y al cauce del río Hondo; asimismo, el mayor gradiente hidráulico de la entidad se registra en la subprovincia fisiográfica Carso y Lomeríos de Campeche, por las mismas dos razones que se han señalado antes, el cual oscila entre los 20 y 30 m.

3.5.3.6 Sólidos disueltos en el agua subterránea Las condiciones hidrológicas en el estado de Quintana Roo señalan que en la actualidad existen serios problemas relacionados con los aprovechamientos del recurso hídrico, tanto para el consumo doméstico como para abrevadero y riego; destaca, ante todo, la presencia de sólidos disueltos, frecuentemente por arriba de 500 mg/l, en virtud de que la excesiva carga en solución que contiene el agua subterránea no sólo afecta su sabor, sino que presupone trastornos fisiológicos posteriores en el organismo de personas y animales. La contaminación de las aguas dulces con sólidos disueltos se debe a la intrusión del manto salino que propicia el bombeo desmedido del manto de agua dulce, lo cual provoca, a su vez, la elevación de su nivel inferior, así como la alta concentración de sales disueltas en las aguas extraídas del subsuelo con los pozos de alto gasto, sobre todo en las cercanías a las costas, o terrenos que yacen

sobre rocas relativamente solubles.22

El aprovechamiento del agua subterránea en la agricultura del estado de Quintana Roo muestra amplias posibilidades en términos del volumen que se requiere para satisfacer las necesidades del los cultivos mediante el riego; no obstante, la elevada concentración de sólidos disueltos sobrepasa en muchos casos los niveles de tolerancia de las plantas a la salinidad, pudiendo por ello sufrir

21

El gradiente hidráulico se refiere a la diferencia que existe entre el nivel superior del acuífero en un lugar determinado y el nivel del mar dónde se produce la descarga.

22 Doering, D. O. y J. H. Butler. 1976, Op. Cit.

Page 55: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 41

alteraciones que ponen en riesgo las cosechas, sea por efectos tóxicos debidos al sodio, al pH alcalino o por el incremento de la presión osmótica. Cuadro 3.6.7. Concentración de sólidos disueltos (mg/l) y otras características químicas en muestras

de agua obtenidas de norias, pozos y cenotes localizados en el estado de Quintana Roo.

TIPO DE OBRA

Agua Dulce Agua Tolerable Agua Salada

Max Min Max Min Max Min

Sólidos Disueltos (mg/l)

Noria 512.0 378.0 1,328.0 527.0 5,520.0 1,442.0 Pozo 517.0 167.0 1,389.0 557.0 3,236.0 1,423.0 Cenote 487.0 440.0 1,088.0 554.0 5,727.0 1,690.0

CE (mmhos/cm)

Noria 0.8 0.5 2.2 0.8 10.8 2.0 Pozo 0.8 0.2 2.3 0.6 4.7 1.5 Cenote 0.7 0.6 1.9 0.7 10.5 2.8

CaCO3

(mg/l)

Noria 372.0 186.5 741 165 2,048.0 279.8 Pozo 311.5 84.0 830.0 250.0 1,855.0 414.2 Cenote 264.5 244.0 517.5 286.0 1,394.0 573.5

Relación de Adsorción de Sodio (RAS)

Noria 1.4 0.5 4.66 0.6 18.3 0.6 Pozo 2.7 0.3 7.9 0.2 7.7 0.2 Cenote 1.1 0.7 3.9 0.8 18.3 6.4

pH Noria 8.2 7.1 8.5 7.3 8.3 7.4 Pozo 8.8 7.5 8.4 6.9 8.4 7.2 Cenote 7.7 7.6 7.9 7.2 7.8 7.6

Fuente: INEGI. Programa IRIS. Proyecto Hidrología Subterránea. Serie I.

Bajo las condiciones de agricultura irrigada, el problema se agrava aún más porque la elevada concentración de carbonato de calcio, además de los efectos adversos que provoca en los cultivos, su acumulación por precipitación química en los conductos, aspersores y boquillas, obstruye el flujo del agua y el suministro de la humedad suficiente. Las áreas agrícolas del estado de Quintana Roo que han resultado afectadas por el contenido de sales solubles disueltas en el agua de riego, son aquellas donde predominan los suelos arcillosos e inundables (Gleysol y Vertisol), como es el caso de la zona cañera del sur de la entidad, así como en la de Valle Hermoso en la porción central, determinando de esta manera asociaciones edáficas con fases salinas y sódicas. En las áreas próximas a los litorales, los efectos de la intrusión salina son más fuertes aún, los cuales se manifiestan en la formación de los suelos extremadamente salinos, conocidos como Solonchak. 3.5.4 Consideraciones generales Es necesario instalar y operar con eficiencia estaciones hidrométricas y realizar estudios hidrológicos detallados, de modo que se pueda medir con toda exactitud la magnitud del agua disponible en el subsuelo de la entidad, y el volumen que podría extraerse para distintos aprovechamientos, sin riesgo de afectaciones irreversibles en la cantidad y calidad del recurso hídrico. El volumen de agua que puede ser captado y almacenado en el subsuelo, rebaza ampliamente la cantidad que se extrae actualmente, así como las expectativas de demanda para su

Page 56: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 42

aprovechamiento a futuro; sin embargo, la calidad del agua es en general baja, y en gran medida no es recomendable para el consumo humano y el uso con fines agropecuarios. Los acuíferos constituidos por materiales calcáreos consolidados que tienen altas posibilidades de almacenar y transmitir el agua que reciben por infiltración, son los que abarcan la mayor extensión territorial en el estado de Quintana Roo, en virtud de que ocupan una superficie prácticamente continua, que corresponde a poco más de 80 % del total de la entidad. Los acuíferos constituidos por materiales no consolidados con bajas posibilidades de almacenamiento y transmisibilidad, son los que ocupan una segunda posición en cuanto a la extensión superficial ocupada, con aproximadamente 13 % del territorio estatal. De los 1,000 Mm3 de escurrimiento medio anual del río Hondo que le corresponden al estado de Quintana Roo, 15 % se genera en las épocas lluviosas y 85 % proviene de la descarga de los acuíferos del estado. Alrededor de 80 % de la aportación pluvial anual del estado, unos 48,000 Mm3 se infiltra al acuífero, 20 % se distribuye entre el volumen interceptado por la cubierta vegetal, el escurrimiento superficial y la captación directa en los cuerpos de agua a cielo abierto. Poco más de una cuarta parte (13,350 Mm3) Del agua que se infiltra, constituye el volumen neto de la recarga anual de los acuíferos; las otras tres cuartas partes son almacenadas temporalmente en el sustrato rocoso compacto, y gradualmente reciclada hacia la atmosfera por la vegetación, mediante el proceso de transpiración. La descarga de los acuíferos del estado de Quintana Roo se realiza por medio de dos vías principales: los procesos de orden natural la transpiración, la evaporación directa, el desfogue del río Hondo y los escurrimientos subterráneos con destinos fuera de la entidad y los que derivan de las diversas actividades humanas, extracción de agua por bombeo, mediante norias y pozos, y por la captación en reservorios hidrológicos de origen cárstico. De los 400 sitios de aprovechamiento de los acuíferos reportados por el INEGI a través del Programa IRIS, 30.5 % están localizados en el DDR 1, 49.2 % en el DDR 2 y 20.3 % en el DDR 3; de estos, 38.4 % son norias, 55.1 % Pozos y 6.5 % cenotes. Entre norias, pozos y cenotes, 252se localizan en el Carso Yucateco; 86 en el Carso y Lomeríos de Campeche y 62 en la Costa Baja de Quintana Roo, lo que corresponde a 63.0 %, 21.5 % y 15.5 % respectivamente. Del agua extraída 22.4 % se utiliza para satisfacer las necesidades de consumo doméstico en las localidades urbanas de la entidad; 4.7 % para uso humano y abrevadero en comunidades rurales; 64.7 % se aplican a las actividades agrícolas; 3.2 % se destinan al turismo 4.8 % se emplean en el sector industrial de la entidad. Hasta 1990, según estimación de la CNA, no se había registrado en la entidad ninguna tendencia de abatimiento del nivel freático, pero no se descarta la posibilidad de que en las áreas de concentración de pozos se puedan originar descensos progresivos, como en el caso de las baterías de pozos que abastecen a los grandes centros urbanos y/o turísticos (Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Bacalar). Por extensión del fenómeno, se podrían agregar también las áreas de concentración de pozos localizadas en las principales zonas agrícolas del centro y sur de la entidad. La calidad del agua subterránea en el estado de Quintana Roo, no presentan grandes diferencias entre norias, pozos y cenotes.

Page 57: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 43

La contaminación de las aguas con sólidos disueltos se debe a la intrusión del manto salino que propicia el bombeo desmedido del manto de agua dulce, lo cual provoca, a su vez, la elevación de su nivel inferior, la presencia de sólidos disueltos en el agua subterránea, con frecuencia se encuentra por arriba de 500 mg/l, llegando en ocasiones a superar los 5,000 mg/l. De los 288 sitos de aprovechamiento muestreados en su momento, solamente en 30 de ellos (10.1 %) el agua se reportó dulce; en 183 (63.5 %) fue clasificada como tolerable y en 75 (24.1 %), resultó ser salada. De ellos 67 corresponden al DDR 3 (23.3 %), 156 (54.2 %) al DDR 2 y 65 (22.5 %) al DDR 1. Un problema latente para los acuíferos del estado de Quintana Roo es la contaminación con microorganismos patógenos. El aprovechamiento del agua subterránea con propósitos agrícolas y pecuarios deberá tomar muy en cuenta las condiciones edáficas y climáticas de la entidad, con la finalidad de elaborar los correspondientes programas y proyectos para la perforación y operación de pozos. La localización, distribución territorial y profundidad de la extracción del agua, así como los volúmenes del bombeo, deben ser adecuados a las condiciones de sostenibilidad de los acuíferos, tanto en términos de la cantidad de agua mínima indispensable como de la calidad óptima para el buen desarrollo de los cultivos y la cría de animales. Las condiciones de humedad edáfica a capacidad de campo que se podrían alcanzar durante uno o dos meses al año, corresponde a las áreas en las que predominan los subtipos de clima Ax’ (w0) y Ax’ (w1) y donde los meses más lluviosos son con mayor frecuencia agosto y septiembre. Las condiciones de humedad edáfica a capacidad de campo se pueden presentar durante tres o cuatro meses al año, corresponde solamente a ciertas áreas en las que tiene presencia el subtipo de clima Ax’ (w1); específicamente donde los meses con mayor precipitación ocurren en el periodo que abarca de junio a octubre. Las condición de humedad edáfica a capacidad de campo que puede manifestarse durante cinco o seis meses al año, corresponde a las áreas que se caracterizan por la presencia de los subtipos climáticos Ax’ (w2) y Am (f), los más húmedos de la entidad, y donde el periodo más lluvioso abarca de mayo a noviembre.

3.6 Evaluación agroecológica La utilización adecuada de la tierra se hace cada día más necesaria, puesto que el rápido crecimiento de la población y la expansión urbana se traduce en el hecho de que la agricultura, disponga cada día de menos tierras; la demanda de una mayor intensificación de la producción agrícola y la apertura de nuevas áreas al cultivo sin perjuicio para el medio ambiente y los recursos naturales puede lograrse si las tierras se evalúan de acuerdo con su aptitud para diversos tipos de aprovechamiento. 3.6.1 Objetivos de la evaluación de tierras El objetivo de una evaluación de tierras es seleccionar el mejor uso de entre los posibles, esto es, el identificar el uso conveniente para cada unidad de tierra definida, teniendo en cuenta

Page 58: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 44

consideraciones de carácter físico y socioeconómico, así como la conservación de los recursos ambientales sin comprometer su aprovechamiento a futuro.23 El proceso de evaluación de tierras no determina ni señala por sí mismo los cambios en las formas de utilización de la tierra que deberían adoptarse, pero proporciona la información que permite decidir al respecto; por ello, para que el objetivo de la evaluación pueda cumplirse con eficacia, por lo regular la información que la evaluación facilita contempla dos o más formas posibles de uso para cada unidad de tierra, incluyendo las condiciones propicias o restrictivas, con la finalidad de que los interesados consideren el uso que más les convenga establecer en un lugar determinados y momento determinados. El uso agrícola de la tierra tiene su expresión concreta en dos niveles de generalización: como clases genéricas de uso de la tierra y como tipos específicos de utilización de la tierra; la agricultura de temporal o la ganadería extensiva pueden considerarse como ejemplos de clases genéricas de uso agrícola de la tierra. Un tipo específico de utilización agrícola de la tierra se entiende también como una forma de uso de la tierra, aunque su definición incluye aspectos de manejo y del entorno en el que se realiza, por lo que su descripción requiere ser más detallada y conforme a una serie de especificaciones técnicas insertas en un marco ambiental, económico y sociocultural concreto, como sería, por ejemplo, el cultivo de maíz de temporal en el ciclo primavera - verano.24 La definición de los tipos de utilización agrícola de la tierra cobra importancia en la evaluación agroecológica de tierras, en virtud de que uno los principios básicos en los que se sustenta establece que la aptitud de las tierras se determina y/o clasifica con respecto a formas específicas y no de manera indeterminada; es decir, que la noción de aptitud sólo tiene sentido si se especifican claramente los tipos de utilización agrícola de la tierra que son de interés para los objetivos de la evaluación agroecológica. Para cumplir con los objetivos de la evaluación agroecológica de tierras en el estado de Quintana Roo, los tipos de utilización agrícola de la tierra se identifican a partir de los principales cultivos y especies animales de interés productivo actual en la entidad, se definen en términos de los sistemas de producción agrícola y pecuaria configurados en torno a unos y otras, y se describen inicialmente en función de un conjunto específico de rubros y/o atributos técnicos, económicos y sociales; conviene señalar que lo anterior no excluye que en el curso de la evaluación agroecológica los tipos de utilización de la tierra puedan ser definidos de manera más precisa y descritos con mayor detalle. 3.6.2 Selección de cultivos y animales de cría Para la identificación de los cultivos y especies animales de interés productivo en la entidad, y por lo tanto objeto de la presente evaluación agroecológica, se consultó la información que proporciona la

23 El uso conveniente de la tierra se refiere a una consideración respecto a las posibilidades de utilización de

una determinada unidad de tierra con el propósito de elegir entre varias alternativas, aquella que se considera la más adecuada a las condiciones específicas de un conjunto social; esto es, seleccionar de las opciones de uso que son viables para una cierta área de terreno, aquella forma que se adapte mejor a las condiciones técnicas, económicas y sociales.

24 Adaptado de: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1985. Directivas: evaluación de tierras para la agricultura de secano. Boletín de Suelos de la FAO Nº 52. Roma, Italia.

Page 59: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 45

Secretaria de Desarrollo Agropecuario e Indígena (SEDARI) del gobierno del estado de Quintana Roo a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).25 Considerando que el valor de la producción es muy cambiante en el tiempo y que el volumen producido depende del tamaño del área que se destina para tal propósito, en el caso específico de los cultivos la consulta se centró en la información relativa a la superficie sembrada durante los años de 2004 a 2008; además, es indudable que dicha variable expresa con mayor precisión la extensión del recurso suelo que se dedica al uso de la tierra propiamente agrícola. Cuadro 3.7.1. Relación de los cultivos más importantes del estado de Quintana Roo, de acuerdo con

la superficie sembrada en los años 2004 a 2008.

CULTIVOS 2008

SUP SEM (ha) CULTIVOS

2006 SUP SEM (ha)

CULTIVOS 2004

SUP SEM (ha)

Maíz Grano 66,042.0 Maíz Grano 61,760.0 Maíz Grano 70,254.0 Caña de Azúcar 26,058.0 Caña de Azúcar 25,823.0 Caña de Azúcar 21,429.0 Maíz Elote 14,482.0 Maíz Elote 21,614.0 Maíz Elote 21,042.0 Naranja 3,893.0 Naranja 4,686.5 Naranja 4,361.0 Frijol 3,129.1 Frijol 2,595.4 Frijol 3,638.5 Chile Verde 1,283.0 Chile Verde 2,539.3 Chile Verde 1,822.0 Sorgo Grano 911.0 Sorgo Grano 933.0 Sorgo Grano 775.0 Coco Fruta 899.0 Achiote 597.0 Achiote 705.9 Achiote 654.5 Plátano 454.0 Arroz Palay 400.0 Plátano 522.0 Coco Copra 450.0 Plátano 362.0 Arroz Palay 500.0 Papaya 323.5 Papaya 321.5 Papaya 364.3 Sandía 308.5 Sandía 302.0 Sandía 297.0 Coco Fruta 253.0 Coco Fruta 200.0 Limón 279.0 Piña 125.0 Coco Copra 200.0 Piña 273.0 Limón 123.0 Limón 103.0 Pitahaya 82.0 Pitahaya 53.0 Piña 44.0 Vainilla 81.0 Tomate Rojo 41.7 Tomate Rojo 42.7 Tomate Rojo 61.5 Calabacita 29.0 Pitahaya 30.5 Calabacita 35.0 Vainilla 19.0 Sorgo Forrajero 30.0 Agave 20.0 Aguacate 16.5 Pepino 18.0 Pepino 18.0 Sábila 16.0 Aguacate 16.5 Aguacate 16.0 Pepino 12.0 Sábila 15.0 Jaca (Jackfruit) 11.0 Jaca (Jackfruit) 9.0 Jaca (Jackfruit) 7.0 Sábila 9.0 Jícama 6.0 Mandarina 6.0 Jícama 6.0 Mandarina 6.0 Calabacita 6.0 Mandarina 6.0 Melón 4.0 Nopalitos 4.0 Melón 5.0 Nopalitos 2.0 Jícama 4.0 Toronja 1.3 Melón 1.0

TOTALES 119,937.4 122,799.4 126,141.8

Fuente: SEDARI. Anuarios de estadística agrícola básica; http://www.oeidrus.qroo.gob.mx/

25 Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y

Alimentación (SAGARPA): www.siap.gob.mx

Page 60: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 46

Como resultado de la revisión realizada, se encontró un conjunto variable de 27 a 30 cultivos, entre cíclicos y perennes, en el que se muestra claramente la mayor o menor importancia territorial que presenta cada uno en el ámbito de la agricultura del estado de Quintana Roo para el periodo indicado; no obstante, se advierte que los cultivos perennes son algo más numerosos que los cíclicos. En el Cuadro 3.7.1. se muestra la relación de los cultivos reportados por la SEDARI para los años 2008, 2006 y 2004; en principio, se puede observar que con respecto al número de cultivos y la superficie total ocupada hay una ligera disminución del 2004 al 2008, y que el conjunto de especies es sensiblemente el mismo en el mismo periodo; no obstante, puede apreciarse también que un reducido número de cultivo abarcaron de manera consistente durante ese tiempo la mayor extensión en relación con el total de la superficie sembrada en la entidad cada año.

Cuadro 3.7.2. Relación de las especies animales más importantes del estado de Quintana Roo, de acuerdo con el volumen de producción en los años 2004 a 2008.

PRODUCTO/ESPECIE EN 2008

PRODUCCIÓN (ton)

PRODUCTO/ESPECIE EN 2006

PRODUCCIÓN (ton)

PRODUCTO/ESPECIE EN 2004

PRODUCCIÓN (ton)

GANADO EN PIE 9,931.0 GANADO EN PIE 9,062.0 GANADO EN PIE 8,847.0

Bovino 9,240.0 Bovino 8,774.0 Bovino 8,590.0

Ovino 645.0 Ovino 268.0 Ovino 241.0

Caprino 46.0 Caprino 20.0 Caprino 16.0

CARNE EN CANAL 5,133.0 CARNE EN CANAL 4,685.0 CARNE EN CANAL 4,599.0

Bovino 4,777.0 Bovino 4,533.0 Bovino 4,465.0

Ovino 332.0 Ovino 141.0 Ovino 126.0

Caprino 24.0 Caprino 11.0 Caprino 8.0 LECHE 5,601.0 LECHE 5,250.0 LECHE 4,976.0

Bovino 5,601.0 Bovino 5,250.0 Bovino 4,976.0 TOTALES 20,665.0 TOTALES 18,997.0 TOTALES 18,422.0

Fuente: SEDARI. Anuarios de estadística pecuaria básica; http://www.oeidrus.qroo.gob.mx/

Para el caso de las especies animales que son objeto de la producción pecuaria en el estado de Quintana Roo, la información correspondiente fue consultada en la misma fuente y para el mismo periodo señalado; en virtud de los objetivos de la presente evaluación de tierras, la consulta se dirigió hacia la ganadería bovina, ovina y caprina por considerarse que son las más importantes en lo que se refiere al uso pecuario de la tierra en entidad, particularmente por lo que respecta al volumen de la producción de carne (en pie y en canal) y de leche, como se indica en el Cuadro 3.7.2. La producción de aves y cerdo es muy importante pero son relativamente autónomas de la producción agrícola y del uso del suelo en el estado. Estos junto con la agricultura en ambiente controlado afectan el diagnóstico del sector por la competencia que puedan tener en el mercado de sus productos y por el empleo de mano de obra más que por el uso del suelo y con la excepción del agua, de otros recursos naturales.

En la perspectiva de la evaluación de tierras propuesta, se consideró indispensable asociar la información correspondiente a la producción pecuaria con aquella relativa a la extensión superficial de la entidad que se dedica a la ganadería, y cuánta de ella se encuentra ocupada con pastizales, en

Page 61: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 47

virtud de que el componente forrajero constituye un indicador de la cobertura territorial del uso pecuario de la tierra. La información estadística que proporcionan diferentes fuentes acerca de la superficie dedicada a la ganadería en el estado de Quintana Roo durante los últimos cinco años es muy variable; no obstante, puede estimarse que en los últimos años dicha extensión ha oscilado aproximadamente entre las 130,000 y 150,000 ha.26 La identificación inicial de los tipos de utilización de la tierra relevantes para el estado de Quintana Roo se realiza separando, por un lado, aquellos que corresponden al uso agrícola propiamente dicho y, por el otro, los encuadrados en el uso pecuario. 3.6.3 Tipos de utilización agrícola Después de haber identificado los cultivos que actualmente se practican en la entidad, y que en su momento constituyen el objeto central de la evaluación agroecológica, fue indispensable definir los tipos de utilización de la tierra que determinan la forma específica en que se producen, sea de manera individual o en asociación.

Cuadro 3.7.3. Agrupamiento de los cultivos de importancia productiva en el estado de Quintana Roo, de acuerdo con su temporalidad y ciclo biológico.

CULTIVOS CÍCLICOS CULTIVOS PERENNES

Primavera - Verano

Otoño - Invierno Arbustivos Arbóreos

Arroz Palay Calabacita Achiote Aguacate Calabacita Chile Verde Agave Coco fruta Chile Verde Frijol Caña de Azúcar Jaca (Jackfruit) Frijol Jícama Limón Mango Maíz Elote Maíz Elote Mandarina Naranja Maíz Grano Maíz Grano Papaya Sandía Melón Piña Sorgo Grano Pepino Pitahaya Tomate Rojo Sandía Plátano Sorgo Grano Sábila Tomate Rojo Vainilla

Fuente: SEDARI. Anuarios de estadística agrícola básica; http://www.oeidrus.qroo.gob.mx/

Para ello, hubo primero que reagrupar el conjunto de cultivos identificados de acuerdo con su temporalidad biológica y su ciclo productivo; en un segundo momento se procedió a especificar los atributos técnicos y ambientales que los definen y, en tercer término, se dispuso la descripción de las condiciones o circunstancias socioeconómicas bajo las cuales se produce en cada caso específico. El Cuadro 3.7.3 presenta la reagrupación de los cultivos por su temporalidad biológica y su ciclo productivo, que se realizó conforme al modo convencional utilizado para presentar la información estadística: cultivos (anuales) cíclicos y cultivos perennes; estos últimos se subdividieron en arbustivos y arbóreos.

26

SIAP (SAGARPA), así como OEIDRUS y SIGEP (SEDARI).

Page 62: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 48

La información de la SEDARI muestra que los cultivos cíclicos y perennes se pueden producir bajo condiciones de temporal y/o de riego, lo que significa que la propia realidad agrícola de la entidad, como se pudo evidenciar a través de varios recorridos de campo realizados por distintos rumbos del estado de Quintana Roo, ha configurado diversas formas específicas de producción agrícola, como sugiere la información de los Cuadros 3.7.4 y 3.7.5 . Cuadro 3.7.4. Agrupamiento de los cultivos cíclicos más importantes del estado de Quintana Roo, de

acuerdo con su ciclo productivo y el régimen de suministro de agua.

CULTIVOS CICLCOS

PRIMAVERA - VERANO OTOÑO - INVIERNO

Temporal Riego Temporal Riego

Arroz Palay Chile Verde Frijol Calabacita

Calabacita Maíz Grano Jícama Chile Verde

Chile Verde Sandía Maíz Elote Maíz Grano

Frijol Tomate Rojo Maíz Grano Melón

Maíz Elote Sandía Pepino

Maíz Grano Sorgo Grano Sandía

Sorgo Grano Tomate Rojo

Tomate Rojo

Fuente: SEDARI. Anuarios de estadística agrícola básica; http://www.oeidrus.qroo.gob.mx/

Cuadro 37.5. Agrupamiento de los cultivos perennes más importantes del estado de Quintana Roo,

de acuerdo con el régimen de suministro de agua. CULTIVOS PERENNES

Temporal + Riego Auxilio Riego

Achiote Caña de Azúcar

Agave Jaca (Jackfruit)

Aguacate Limón

Caña de Azúcar Naranja

Coco fruta Papaya

Limón

Mandarina

Mango

Naranja

Papaya

Piña

Pitahaya

Plátano

Sábila

Vainilla

Fuente: SEDARI. Anuarios de estadística agrícola básica; http://www.oeidrus.qroo.gob.mx/

Page 63: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 49

De acuerdo con los conjuntos de cultivos cíclicos y perennes más importantes en la producción agropecuaria del estado de Quintana Roo, los principales tipos de utilización agrícola actual de la tierra que se identificaron son los siguientes:

1. Policultivos básicos tradicionales

2. Monocultivos básicos convencionales

3. Sembradíos hortícolas estacionales

4. Cultivos hortícolas convencionales

5. Huertos frutícolas especializados

6. Huertos frutícolas diversificados

7. Plantaciones citrícolas de riego

8. Plantaciones de caña de azúcar Para ejemplificar cada uno de los tipos de utilización agrícola de la tierra se consideró indispensable ofrecer una breve descripción de los principales atributos que los distinguen, en virtud de que la aptitud de la tierra varía según las condiciones ambientales, técnicas y socioeconómicas en las que se realizan las actividades productivas.27 Si bien, por ejemplo, los terrenos donde dominan los suelos conocidos localmente como Tsek’el (Litosol) y Box lu’um (Rendzina) no son aptos para la producción comercial de maíz con instrumentos mecanizados y riego por gravedad, en el marco de una economía campesina, su cultivo puede realizarse con herramientas simples y trabajo manual, como es el caso de la milpa tradicional. Con la finalidad de presentar una descripción general de cada uno de los tipos de utilización agrícola de la tierra que se consideran relevantes para el estado de Quintana Roo, se elaboraron cédulas de información. 3.6.4 Tipos de utilización pecuaria de la tierra Bajo los mismos criterios expuestos para el caso de la producción agrícola, se identificaron dos tipos de utilización pecuaria de la tierra que son relevantes en el marco de la evaluación agroecológica del estado de Quintana Roo:

1. Pastoreo de bovinos en pastizales cultivados e inducidos

2. Cría de ovinos en potreros y traspatios

Para la descripción de cada uno de ellos se adecuaron los elementos considerados para el caso del uso agrícola, y se elaboraron igualmente cédulas de información correspondientes.

27

Para cumplir con ese propósito se consultaron los Planes Rectores Estatales para diversos cultivos formulados por la

SEDARI, así como los Paquetes Tecnológicos recomendados por el INIFAP, diseñados por técnicos del Campo Experimental Chetumal del CIRS.

Page 64: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 50

Cédula 3.7.1.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: POLICULTIVOS BÁSICOS TRADICIONALES (PBT)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales

Ciclo PV Ciclo

OI Ciclo PV Ciclo OI Ciclo PV

Ciclo OI

Maíz, Frijol y Calabaza

Maíz, Frijol y calabaza

Variedades Criollas Criollas y mejoradas

Suministro de agua Temporal Temporal

Laboreo Prácticas Tradicionales Tradicionales

Herramientas Manuales Manuales

Insumos Tipo

Herbicidas y fertilizantes

Herbicidas y fertilizantes

Dosis Bajas Bajas

Tamaño de las parcelas Pequeñas (< 4 ha) Medianas (> 4 < 10 ha)

Trabajo Carácter Propio Asalariado

Intensidad Alta Alta

Inversión de capital Baja Media

Orientación productiva Consumo doméstico

Comercial

Nivel de ingreso Bajo Medio

Page 65: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 51

Cédula 3.7.2.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: MONOCULTIVOS BÁSICOS CONVENCIONALES

(MBC)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales (no asociados)

Ciclo PV Ciclo

OI Ciclo PV

Ciclo OI

Ciclo PV Ciclo OI

Maíz y Frijol

Maíz , Frijol, Arroz y Sorgo

Maíz (elote) y frijol

Maíz , Frijol, Arroz y Sorgo

Maíz (elote) y frijol

Variedades Criollas, sintéticas o híbridos

Sintéticas o híbridos comerciales

Sintéticas o híbridos comerciales

Suministro de agua Temporal Temporal Riego Temporal Riego

Laboreo Prácticas

Transicionales (innovaciones)

Paquetes tecnológicos

Paquetes tecnológicos

Herramientas Manuales Mecanización Mecanización

Insumos Tipo

Fertilizantes y herbicidas

Fertilizantes y pesticidas químicos

Fertilizantes y pesticidas químicos

Dosis Bajas Recomendadas Recomendadas

Tamaño de las parcelas Medianas Grandes y compactas (> 10 ha)

Grandes y compactas (> 10 ha)

Trabajo Carácter Familiar

Propio y asalariado

Asalariado

Intensidad Alta Alta Alta

Inversión de capital Bajo Media Media

Orientación productiva Consumo doméstico

Consumo doméstico y Comercial

Comercial

Nivel de ingreso Bajo Medio Medio

Page 66: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 52

Cédula 3.7.3.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: SEMBRADÍOS HORTÍCOLAS ESTACIONALES (SHE)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS

FAMILIAR ORGANIZACIONE

S EJIDALES * PEQUEÑA PROPIEDAD

Cultivos principales individuales (no asociados)

Ciclo PV Ciclo OI Ciclo PV Ciclo OI Ciclo PV Ciclo OI

Calabacita y Chile habanero

Calabacita, Melón, Pepino y Sandía

Calabacita y Chile habanero

Calabacita, Melón, Pepino, y Sandía

Variedades Comerciales Comerciales

Suministro de agua Temporal Riego Temporal Riego

Laboreo Prácticas Tradicionales Paquetes tecnológicos

Herramientas Manuales Mecanización y Manuales

Insumos Tipo

Fertilizantes y pesticidas químicos

Fertilizantes y pesticidas químicos

Dosis Bajas Recomendadas

Tamaño de las parcelas Pequeñas (< 1 a 2 ha) Variable (según el cultivo)

Trabajo Carácter Propio y asalariado Asalariado

Intensidad Alta Alta

Inversión de capital Baja Media

Orientación productiva Comercial Comercial

Nivel de ingreso Bajo De medio a alto

Page 67: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 53

Cédula 3.7.4

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: CULTIVOS HORTÍCOLAS CONVENCIONALES

(CHC)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales (no asociados) Ciclo PV Ciclo OI Ciclo PV Ciclo OI

Ciclo PV

Ciclo OI

Chile Jalapeño

Tomate Rojo

Variedades Comerciales

Suministro de agua Temporal Riego

Laboreo Prácticas

Paquetes tecnológicos

Herramientas Manuales y Mecanización

Insumos Tipo

Fertilizantes y pesticidas químicos

Dosis Recomendadas

Tamaño de las parcelas Variable (< 1 a 7 ha)

Trabajo Carácter Propio y asalariado

Intensidad Alta

Inversión de capital Mediana

Orientación productiva Comercial

Nivel de ingreso Medio

Page 68: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 54

Cédula 3.7.5.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: HUERTOS FRUTÍCOLAS ESPECIALIZADOS (HFE)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Principales cultivos

Papaya, Piña, Plátano, Coco, Jaca, Pitahaya y otros frutales similares

Papaya y Piña

Variedades Locales Comerciales

Suministro de agua Temporal Riego de auxilio

Temporal Riego

Laboreo Prácticas Tradicionales

Paquetes tecnológicos

Herramientas Manuales Manuales

Insumos Tipo

Fertilizantes y pesticidas Químicos

Fertilizantes y pesticidas Químicos

Dosis Bajas Recomendadas

Tamaño de las parcelas Variable (1 a 1.5 ha)

Variable (2 a 4 ha por productor compactadas)

Trabajo Carácter Propio Propio y asalariado

Intensidad Media Alta

Inversión de capital Baja Media

Orientación productiva Consumo doméstico

Comercial

Nivel de ingreso Bajo Medio

Page 69: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 55

Cédula 3.7.6.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: HUERTOS FRUTÍCOLAS DIVERSIFICADOS

(HFD)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales

Mango, Aguacate, Mandarina, Naranja, Achiote, Coco, Limón, Papaya, Vainilla y otros cultivos similares

Variedades Criollos

Suministro de agua Temporal Riego de auxilio

Laboreo Prácticas Trdicionales

Herramientas Manuales

Insumos Tipo

Dosis

Tamaño de las parcelas Variable (< 1 ha)

Trabajo Carácter Propio

Intensidad Baja

Inversión de capital Baja

Orientación productiva principal Consumo doméstico

Nivel de ingreso Marginal

Page 70: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 56

Cédula 3.7.7.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: PLANTACIONES CITRICOLAS DE RIEGO

(PCR)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales Naranja, Limón Persa y Mandarina

Variedades Locales

Suministro de agua Temporal Riego

Laboreo Prácticas Paquetes tecnológicos

Herramientas Manuales

Insumos Tipo

Fertilizantes y pesticidas químicos

Dosis Recomendadas

Tamaño de las parcelas Muy variable (1.5 a 20 ha)

Trabajo Carácter Propio y asalariado

Intensidad Baja

Inversión de capital Media (apoyo estatal inicial)

Orientación productiva principal Comercial: mercado local

Nivel de ingreso Bajo

Page 71: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 57

Cédula 3.7.8.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: PLANTACIONES DE CAÑA DE AZÚCAR (PCA)

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Cultivos principales Caña de azúcar Caña de azúcar

Variedades Comerciales diversas

Comerciales diversas

Suministro de agua Temporal Temporal Riego

Laboreo Prácticas Tradicionales

Paquete tecnológico (Ingenio San Rafael de Pucté)

Herramientas Manuales Mecanización y manuales

Insumos Tipo

Fertilizantes y pesticidas químicos

Fertilizantes y pesticidas químicos

Dosis Bajas Las recomendadas

Tamaño de las parcelas Pequeñas (< 5 ha) Muy variable (de 5 a más de 40 ha)

Trabajo Carácter Propio Propio y asalariado

Intensidad Baja Alta

Inversión de capital Baja Media

Orientación productiva principal Alimento de animales

Industrial

Nivel de ingreso Bajo Medio a alto

Page 72: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 58

Cédula 3.7.9.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: PASTOREO DE BOVINOS EN PASTIZALES

CULTIVADOS E INDUCIDOS

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Razas principales Diversas con encaste de Cebú y Cruza de Suizo europeo y americano con Cebú

Líneas productivas

Pie de cría Becerros al destete, Vaquillas, Novillonas y Vacas de desecho

Engorda Toros finalizados y Toretes de media ceba en pie y en canal

Lácteos Leche y Quesos, Becerros al destete, Vaquillas, Novillonas y Vacas de desecho

Suministro de alimento Forraje en potreros con mínima suplementación

Pastos Jaragua, Guinea, Estrella, Brizantha, Señal, Alemán

Potreros Indivisos

Insumos Tipo

Medicamentos, desinfectantes, sales minerales, vitaminas y suplementos alimenticios

Cantidad Variable

Tamaño de los potreros Variable (según unidades animal)

Trabajo Carácter Propio y asalariado

Intensidad Baja

Inversión de capital Media

Orientación productiva principal Comercial, mercado local y regional

Nivel de ingreso Bajo

Page 73: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 59

Cédula 3.7.10.

TIPO DE UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: CRÍA DE BORREGOS EN POTREROS Y TRASPATIOS

ECONOMÍA DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES PRODUCTIVAS FAMILIAR ORGANIZACIONES

EJIDALES PEQUEÑA

PROPIEDAD

Razas principales Pelibuey, Black Belly, Dorper, Dorper Blanco y Kathadin.

Líneas productivas

Pie de cría Corderos al destete

Corderos al destete

Hembras de remplazo y sementales

Engorda Borregos en pie Borregos en pie Carne en canal barbacoa y cortes

Alimentación Alimentos diversos

Pastos: Jaragua, Guinea, Señal

Alimentos balanceados

Suministro de alimentos En confinamiento Libre pastoreo En confinamiento

Ámbitos de manejo Traspatios Potreros indivisos Corrales de manejo intensivo

Insumos Tipo

Suplementos alimenticios y medicamentos

Suplementos alimenticios y medicamentos

Suplementos alimenticios y medicamentos

Cantidad Variable Variable Variable

Tamaño de los ámbitos de manejo Reducidos Variable (según unidades animal)

Trabajo Carácter Propio Propio y asalariado Asalariado

Intensidad Media Baja Alta

Inversión de capital Media Baja Alta

Orientación productiva principal Comercial y autoconsumo

Comercial Comercial e industrial

Nivel de ingreso Medio Bajo Alto

Page 74: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 60

3.6.5 Exigencias ecológicas de los cultivos y pastos Las exigencias ecológicas de los cultivos y pastos objeto de la presente evaluación están referidas únicamente a los requerimientos climáticos y edáficos del conjunto de las especies vegetales (cultivos y pastos) de los tipos de utilización agrícola y pecuaria de la tierra relevantes para el estado de Quintana Roo; las condiciones ambientales que demandan las especies animales (bovinos y ovinos) no entran en el procedimiento evaluativo. Para la identificación de las exigencias climáticas y edáficas de los cultivos y pastos se adopta la información que ofrece la FAO en su Informe sobre recursos mundiales Nº 43/3, complementada con consultas puntuales a la base de datos Ecocrop, elaborada por el mismo organismo, a través su página en la Internet.28 La información correspondiente a los requerimientos climáticos se presenta, con base en el agrupamiento del conjunto de especies vegetales de acuerdo con su adaptabilidad ambiental, expresada en función de su cadena o forma fotosintética y en la respuesta de la fotosíntesis a la temperatura durante el día, En el estado de Quintana Roo solamente tienen presencia especies vegetales con cadena fotosintética C3, C4 y CAM, correspondientes las dos primeras a los grupos de adaptabilidad II y III respectivamente, diferenciados, además, en relación con la temperatura optima para la fotosíntesis, de 25 a 30 oC en el caso del Grupo II y de 30 a 35 oC para el Grupo III; las especies vegetales con cadena fotosintética CAM constituyen el Grupo V. En segundo término, se considera que una vez satisfechas las exigencias fotosintéticas y térmicas, en ausencia de cualquier limitación edáfica, el potencial genético de cada especie vegetal se manifiesta de acuerdo con el número de días necesarios que requiere para alcanzar la madurez fisiológica, la cual depende, a su vez, de la duración del periodo de crecimiento.29 En el Cuadro 3.7.6 se presentan los grupos de adaptabilidad de algunas de las especies vegetales que forman parte de los tipos de utilización agropecuaria de la tierra que son relevantes para el estado de Quintana Roo, de acuerdo, como se ha indicado antes, con las consideraciones propuestas por la FAO (1981).

3.6.5.1 Inventario climático El esquema de evaluación de tierras propuesto por la FAO (1981) plantea la necesidad de cuantificar la relación de los componentes biológicos (cultivos y pastos) y técnicos (prácticas y herramientas) que son propios de cada tipo de utilización agrícola y pecuaria de la tierra considerados en el análisis, con las condiciones ambientales del lugar (específicamente el clima y los suelos). Se estimaron las principales relaciones que mantienen las plantas cultivadas con el clima y los suelos en la entidad, con la finalidad de contribuir, primero, a una valoración de la influencia que tiene el clima sobre la distribución espacio-temporal de las especies vegetales objeto del análisis y, segundo, a la formulación de un diagnóstico general respecto a las condiciones climáticas que son propicias o

28

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1981. Informe del Proyecto

de Zonas Agroecológicas. Metodología y Resultados para América del Sur y Central. Vol. 3. Roma. 29

Más adelante se presenta la explicación de la noción correspondiente al periodo de crecimiento.

Page 75: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 61

adversas al crecimiento vegetal, sin que ello signifique alcanzar predicciones certeras acerca de la producción y la productividad de la tierra. Cuadro 3.7.6. Grupos de adaptabilidad de algunas de las especies vegetales encontradas en los tipos

de utilización agrícola de la tierra relevantes para el estado de Quintana Roo, en función de su cadena fotosintética y respuesta a la temperatura ambiente.

Grupo de Adaptabilidad II III V

Cadena Fotosintética C3 C4 CAM

Temperatura Óptima 25 a 30 oC 30 a 35 oC 25 a 35 oC

Especies Cíclicas Cacahuate Sorgo

Frijol Maíz

Tomate

Arroz

Especies Perennes Naranja Caña de Azúcar Piña

Limón Guinea Agaves

Mango Jaragua

Plátano Brizantha

Aguacate Bermuda

Coco La gran mayoría de pastos tropicales nativos o introducidos

Fuente: FAO. 1981. Informe del Proyecto de Zonas Agroecológicas. Metodología y Resultados para América del Sur y Central

El planteamiento central de este enfoque metodológico sostiene que la temperatura ambiente y el agua aportada por la precipitación pluvial, son los dos elementos climáticos que regulan la adaptabilidad y la distribución territorial de las plantas cultivadas, de acuerdo con los ritmos biológicos propios del grupo de adaptabilidad al que pertenecen y de sus respectivas cadenas fotosintéticas. En las regiones tropicales cálidas, como es el caso del estado de Quintana Roo, el principal agente restrictivo del tiempo dedicado a la producción agropecuaria es la mayor o menor cantidad de agua retenida y disponible en el suelo como producto de la precipitación pluvial, en virtud de que la temperatura ambiente se manifiesta por lo regular propicia para el crecimiento vegetal durante todo el año, con excepción de algunos pocos y breves momentos en los que las temperaturas mínimas durante las noches pudieran tener algún efecto opuesto. Los dos aspectos centrales tratados para conformar el inventario climático del estado de Quintana Roo fueron los siguientes:

Page 76: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 62

Identificación del clima principal que caracteriza al estado, atendiendo a los atributos del régimen térmico establecidos en los lineamientos indicativos propuestos en el citado documento metodológico elaborado por la FAO (1981).

Determinación del periodo de crecimiento para un conjunto de estaciones climatológicas representativas, definido como el tiempo durante el cual la disponibilidad de agua permiten el desarrollo de un cultivo dado.

3.6.5.2 Clima principal Para la identificación del clima principal dominante en el estado de Quintana Roo se eligieron nueve estaciones climatológicas bajo el criterio: que fueran representativas de los tipos y subtipos climáticos que, de acuerdo con el sistema de clasificación climática de Köppen modificado por García (1981), tuvieran presencia en cada uno de los tres distritos de desarrollo rural que operan la política agropecuaria de la entidad; el hecho de que en cada uno de ellos fueran tres los subtipos climáticos dominantes, explica porque se eligieron las nueve estaciones climatológicas que se muestra en el Cuadro 3-7.7. 30

Cuadro 3.7.7 Estaciones climatológicas del estado de Quintana Roo que fueron consideradas representativas para estimar la duración de los periodos de crecimiento en la entidad.

DDR / CLIMA Ax’ (w0) Ax’ (w1) Ax’ (w2)

DDR 1. Chetumal Valle Hermoso Álvaro Obregón Limones

DDR 2. F. Carrillo Puerto Tampak La Presumida A. Quintana Roo

DDR 3. Cancún Leona Vicario Solferino Victoria

Nota: Es conveniente señalar que la estación Leona Vicario presenta en realidad un clima Ax’ (w1) transicional hacia el subtipo Ax’ (wo); no obstante, se decidió incluirlo en este último conjunto con la finalidad de apreciar mejor la variabilidad que presentan los periodos de crecimiento en cada distrito de desarrollo rural.

Las condiciones climáticas generales del estado de Quintana Roo se corresponden con el clima principal denominado y descrito por la FAO (1981) como se muestra a continuación:

El clima principal del estado de Quintana Roo corresponde a un clima tropical porque de acuerdo con la información climatológica que se presenta en los Cuadros 3.7.8a, 3.7.8b, 3.7.8c, todos los meses del año presentan temperaturas medias mensuales superiores a 18 oC, como se establece en los lineamientos metodológicos propuestos.

Una vez ubicado dentro de los climas tropicales, el clima principal se denomina tropical cálido, en virtud de que los promedios mensuales de las temperaturas medias diarias son mayores de 20 oC durante el periodo de crecimiento.

En principio, el clima principal del estado de Quintana Roo, de acuerdo con su temperatura ambiente, se aprecia adecuado para el desarrollo de cultivos y pastos de los grupos de adaptabilidad II y III, varios de ellos actualmente en producción.

De acuerdo con lo anterior, el clima principal del estado de Quintana Roo se corresponde con los tipos climáticos Ax’ (w) y Aw y sus respectivos subtipos, descritos en otro apartado de este mismo diagnóstico, por lo que cubre la totalidad de su extensión superficial de la entidad, incluidas sus áreas insulares.

30 García, E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen; ed. propia. México, D. F.

Page 77: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 63

Cuadro 3.7.8a. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del Distrito de Desarrollo Rural 1. Chetumal, representativas del clima principal del estado de Quintana

Roo y sus variantes.

ESTACIÓN STC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Anual My - F O - Mz

Valle Hermoso Ax’(w0) 23.9 24.5 25 26.3 27.2 27.2 27.1 26.9 26.6 25.8 24.7 24.1 25.8 25.8 24.67

A. Obregón Ax’(w1) 21.9 22.8 24.7 26.2 27.5 27.2 26.8 27.1 26.9 25.7 24.1 22.2 25.3 25.2 23.6

Limones Ax’(w2) 23.1 23.7 24.8 26.1 27.0 27.4 27.4 27.6 27.3 26.4 25.2 23.9 25.8 25.9 24.5

Cuadro 3.7.8b. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del Distrito de Desarrollo Rural 2. Felipe Carrillo Puerto, representativas del clima principal del estado

de Quintana Roo y sus variantes.

ESTACIÓN STC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Anual My - F O - Mz

Tampak Ax’(w0) 21.9 22.3 24.5 26.2 28.1 27.9 27.4 27.6 27 25.6 24.1 22.5 25.4 25.4 23.5

La Presumida Ax’(w1) 22.5 23.6 25.5 27.3 28.5 28.3 27.8 27.7 27.3 26.3 24.6 23.3 26.1 26.0 24.3

A. Quintana Roo Ax’(w2) 23.9 24.1 24.6 26.1 27.1 27.0 26.7 27.0 26.9 26.0 24.8 23.6 25.7 25.7 24.5

Cuadro 3.7.8c. Régimen de temperaturas medias mensuales de tres estaciones climatológicas del Distrito de Desarrollo Rural 3. Cancún, representativas del clima principal del estado de Quintana

Roo y sus variantes.

ESTACIÓN STC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Anual My - F O - Mz

Leona Vicario Ax’(w0) 21.9 21.6 23.4 24.8 26.6 26.8 26.4 26.6 26.1 24.9 23.1 22.0 24.5 24.6 22.8

Solferino Ax’(w1) 21.5 21.6 23 24.7 26.7 27 26.7 26.6 26.5 25.4 23.6 22.1 24.6 24.8 22.9

Victoria Ax’(w2) 21.6 21.8 22.9 24.8 26.6 26.9 27.0 27.0 26.5 25.4 24.0 22.3 24.7 24.9 23.0

Fuente: SMN. Información de normales climatológicas por estación.

3.6.6 Periodo de crecimiento La estimación cuantitativa del periodo de crecimiento propuesta en los lineamientos metodológicos que sirven de base a la presente evaluación de tierras (FAO, 1981), se sustenta en la siguiente noción: por periodo de crecimiento se entiende el periodo de días al año durante el cual las precipitaciones son superiores a la mitad de la evapotranspiración potencial, más el tiempo, también en días, para evapotranspirar hasta 100 mm de agua procedente de la precipitación sobrante y (supuestamente) almacenada en el perfil del suelo. En este esquema se establece también que un periodo de crecimiento normal, es aquel en el que tiene presencia un periodo húmedo, es decir, un cierto número de días en el cual la precipitación pluvial es superior, incluso, al total de la evapotranspiración potencial; se excluye del periodo de crecimiento normal, asimismo, cualquier intervalo de tiempo durante el que, habiendo agua disponible para el consumo de las plantas cultivadas, las temperaturas sean demasiado bajas para el crecimiento vegetal, valor que se estima en menos de 5 oC. Los regímenes de precipitación pluvial y temperatura ambiente en el estado de Quintana Roo corresponden con periodos de crecimiento normal. La estimación cuantitativa del periodo de crecimiento se realiza con base en un modelo de balance hídrico, sencillo en su elaboración,

Page 78: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 64

mediante el cual se comparan de manera gráfica las precipitaciones mensuales del año con la evapotranspiración potencial, tanto en su valor total como en su mitad.31 Hay que considerar, que la cantidad de agua que el suelo puede mantener en condición de humedad aprovechable para las plantas es variable, y que depende de la profundidad del perfil, de sus características físicas (textura y estructura), del contenido de materia orgánica y de otras propiedades edáficas, así como de la naturaleza propia del sistema radicular de las distintas especies cultivadas.32 Grafica 3.7.1. Modelo gráfico (ejemplo) del periodo de crecimiento normal, el cual incluye una fase

húmeda durante una parte del año.

Referencias a la gráfica 3.7.1: PPT = Precipitación ETP = Evapotranspiración potencial 0.5 ETP = Mitad de la Evapotranspiración potencial a = Comienzo de la estación de lluvias y del periodo de crecimiento b1 y b2 = Inicio y terminación del periodo húmedo c = Final del periodo de lluvias d = Final del periodo de crecimiento

En consecuencia, el tiempo durante el cual el agua almacenada en el suelo permanece disponible para las plantas cultivadas, y se consume a través de la evapotranspiración, se añade a la duración de la estación de lluvias, lo que determina el momento en que finaliza el periodo de crecimiento.

31 Las consideraciones que se incluyen en este apartado con respecto al periodo de crecimiento son extractos, con algunas

adecuaciones para el estado de Quintana Roo, del contenido del multicitado informe del proyecto de zonas agroecológicas publicado por la FAO en el año de 1981.

32 Los autores del esquema metodológico (FAO, 1981) han supuesto, de manera general, que la cantidad de agua que el

suelo puede almacenar en su perfil, y dejarla a disposición de las plantas cultivadas, es de 100 mm como máximo, pudiendo ser menos, si en el lugar considerado no se hubiera dado un exceso de precipitación durante el periodo húmedo.

0

50

100

150

200

250

300

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PP

T y

ETP

ETP

0.5 ETP

b1 dcb2

PPT

Page 79: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 65

En el estado de Quintana Roo, la dominancia de climas con régimen de precipitación intermedio del tipo Ax’ (w), esto es, con lluvias menos concentradas en el verano, favorece la presencia de una estación lluviosa invernal que propicia la prolongación del periodo de crecimiento, en comparación con los climas del tipo Aw, y sus variantes, que tienen presencia en otras porciones territoriales (centro y occidente) de la propia península de Yucatán. Sin embargo, no hay que perder de vista que la amplia extensión superficial que abarcan los suelos someros (Litosol y Rendzina) en la entidad, determina una condición poco propicia para el almacenamiento de agua en sus breves perfiles, hecho que abona en contra de la prolongación del

periodo de crecimiento por el efecto del régimen de lluvias intermedio que define al clima Ax’ (w).33

3.6.6.1 Estimación de los periodos de crecimiento Con base en la información disponible se estimó la duración de los periodos de crecimiento de las 33 estaciones climatológicas de la entidad que se presentan en el Cuadro 3.7.10 con el propósito de identificar elementos de correlación entre el tiempo de duración de los periodos de crecimiento y los montos de la precipitación anual, así como con los subtipos climáticos que tienen presencia en la entidad. Se encontró que la longitud de los periodos de crecimiento no se correlaciona con la precipitación que se recibe al año en las distintas porciones territoriales del estado, ni con los subtipos climáticos, sino que siguen una distribución más bien de carácter errático. Los resultados obtenidos indican que los periodos de crecimiento en el estado de Quintana Roo se ubican en la categoría de normales, lo que significa que durante una parte del tiempo que transcurre entre su inicio y final, la precipitación supera a la evapotranspiración potencial, definiendo una fase denominada húmeda. En la información que contiene el Cuadro 3.7.10. se destaca que los periodos de crecimiento en el estado de Quintana Roo son muy largos, con longitudes varían desde 270 días (La Presumida) hasta 314 (Solferino), lo anterior se debe, por una parte, a que los valores de las temperaturas medias diarias durante el año son consistentemente mayores de 20 oC, y por lo tanto adecuadas para el desarrollo de las especies cultivadas tropicales y, por la otra parte, al régimen de lluvias de carácter intermedio que distingue a los principales subtipos climáticos presentes en el estado de Quintana Roo, lo que propicia una importante aportación pluvial durante los meses invernales.34 Se realizó el análisis de los promedios de duración de los periodos de crecimiento por subtipo climático y por distrito de desarrollo rural; en el primer caso se encontró, que en el subtipo de clima Ax’ (w2) la duración en días del periodo de crecimiento fue de 303, ligeramente mayor que los 291 y 295 días que se estimaron para los subtipos Ax’ (w1) y Ax’ (w0).

33

Los climas cálidos subhúmedos con régimen de lluvias intermedio Ax’ (w) se caracterizan por que el monto de la

precipitación anual se concentra menos en los meses veraniegos, lo que favorece un porcentaje de lluvia invernal más elevado que en los climas cálidos subhúmedos con régimen de lluvias de verano Aw.

34 Para la estimación del periodo de crecimiento se añadieron 10 días a la duración de la estación lluviosa,

considerando la existencia de agua disponible para las plantas cultivadas almacenada en el perfil del suelo.

Page 80: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 66

En el segundo caso, las diferencias encontradas entre la longitud de los periodos de crecimiento por distrito de desarrollo rural fueron también mínimas; los resultados indican que en el DDR 1 Chetumal, los periodos de crecimiento tienen una duración promedio de 293 días, en el DDR 2 Felipe Carrillo Puerto, de 290 y en el DDR 3 Cancún, de 303.

Cuadro 3.7.10. Periodos de crecimiento, precipitación y subtipos climáticos en 33 estaciones climatológicas del estado de Quintana Roo.

ESTACIÓN DDR PC SUBTIPO CLIMA PPT

Solferino 3 314 Ax' (w1) 1,270.7

Kantunilkín 3 304 Ax' (w1) 1,295.8

Leona Vicario 3 285 Ax' (w1) 1,104.6

Nuevo Xcán 3 296 Ax' (w0) 968.1

Puerto Morelos 3 306 Ax' (w1) 1,264.8

Victoria 3 310 Ax' (w2) 1,365.8

Cobá 3 286 Ax' (w1) 1,196.7

Tulúm 3 296 Ax' (w1) 1,150.3

Tihosuco 2 275 Ax' (w1) 1,209.9

Sabán 2 296 Ax' (w1) 1,133.0

Dziuché 2 285 Aw1 1,189.5

Señor 2 301 Ax' (w1) 1,246.8

La Presumida 2 270 Ax' (w1) 1,383.8

X' Pichil 2 297 Ax' (w0) 1,046.2

A. López Mateos 2 289 Ax' (w1) 1,326.1

Tampak 2 295 Ax' (w0) 1,092.8

F. Carrillo Puerto 2 301 Ax' (w1) 1,385.7

Palmas 2 290 Ax' (w1) 1,213.9

A. Quintana Roo 2 301 Ax' (w2) 1,562.4

Valle Hermoso 1 291 Ax' (w0) 1,101.0

Limones 1 306 Ax' (w2) 1,542.8

Chacchoben 1 301 Ax' (w2) 1,527.3

Santa Cruz Chico 1 298 Ax' (w2) 1,436.1

INIA-CAECHET 1 288 Ax' (w1) 1,367.2

Los Pozos 1 303 Ax' (w1) 1,241.0

Chetumal (ITCh) 1 291 Ax' (w1) 1,348.9

Chetumal 1 278 Ax' (w1) 1,327.4

S. Butrón Casas 1 277 Ax' (w1) 1,369.5

Nicolás Bravo 1 285 Ax' (w1) 1,250.8

Álvaro Obregón 1 283 Ax' (w1) 1,352.0

INIP 1 295 Ax' (w1) 1,397.0

Pucté 1 304 Ax' (w1) 1,392.6

Agua Blanca 1 276 Ax' (w1) 1,354.5

Elaboración propia con base en la información de normales climatológicas por estación del SMN.

Page 81: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 67

Como conclusión preliminar, y con todas las reservas que amerita el caso, puede decirse que los periodos de crecimiento más largos se presentan hacia la porción norte de la entidad, disminuyen hacia la central, volviendo a incrementarse muy levemente hacia el extremo sur; en el marco de esta tendencia general, en las áreas donde aparece el subtipo climático Ax’ (w2) los periodos de crecimiento tienen una duración ligeramente mayor que en los otros dos subtipos. En el Cuadro 3.7.11 se presenta la información correspondiente a la duración de los periodos de crecimiento (PC), y de sus correspondientes fases húmedos (FH), para cada distrito de desarrollo rural, así como la presencia de los climas dominantes al interior de sus demarcaciones; se incluyen, asimismo, los valores correspondientes al promedio de las temperaturas medias diarias registradas en el mismo periodo de crecimiento.

Cuadro 3.7.11. Duración de los periodos de crecimiento en los distritos de desarrollo rural del estado de Quintana Roo, según la variabilidad climática que registran a su interior.

DDR ESTACIÓN CLIMA PC (Días) FH (Días) TMd – PC

DDR 1 Chetumal

Valle Hermoso Ax’ (w0) 291 188 25.8

A. Obregón Ax’ (w1) 283 234 25.2

Limones Ax’ (w2) 307 247 25.9

DDR 2 F. Carrillo P

Tampak Ax’ (w0) 295 190 25.4

La Presumida Ax’ (w1) 273 175 26.0

A. Quintana Roo Ax’ (w2) 301 240 25.7

DDR 3 Cancún

Leona Vicario Ax’ (w0) 285 164 24.6

Solferino Ax’ (w1) 314 219 24.8

Victoria Ax’ (w2) 310 198 24.9

Elaboración propia. Fuente: SMN: Información de normales climatológicas por estación.

Se reafirma, asimismo, que los periodos de crecimiento en el estado de Quintana Roo tienen una duración que varía entre 270 y 314 días al año, lo que representa una condición de disponibilidad de agua en los suelos con posibilidades de ser aprovechada por los cultivos y pastos entre 74 y 86 % del año; se observa, asimismo, que la fase húmeda, esto es, el segmento del periodo de crecimiento en cual la precipitación supera la demanda potencial de agua por parte de las plantas, oscila entre 170 y 240 días al año, lo que equivale a 63 y 76 %. Se puede apreciar también que en los tres distritos de desarrollo rural la variación de longitud del periodo de crecimiento no se corresponde unívocamente con los subtipos de clima, en el sentido de que tendrían una mayor duración cuanto más húmedos fueran; si bien así ocurre en el subtipo Ax’ (w2), el más húmedo de los tres, para el cual se registran los periodos de crecimiento más largos en los tres distritos de desarrollo rural, en el subtipo Ax’ (w0) las longitudes del periodo de crecimiento no son las más cortas; salvo en el caso de la estación Solferino, los periodos de crecimiento más cortos se presentan en el subtipo Ax’ (w1). A manera de ejemplos, en las Gráficas 3.7.2, 3.7.3 y 3.7.4 se muestra la forma en la que se estimó la duración de los periodos de crecimiento y húmedo, en las 35 estaciones climatológicas consideradas, así como la determinación de las fechas aproximadas de cada evento.

Page 82: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 68

En la Gráfica 3.7.2. se puede observar claramente que el periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica Limones, ubicada en la demarcación del DDR 1 Chetumal, abarca desde principios del mes de mayo de un año dado hasta mediados de marzo del siguiente, lo que propicia la posibilidad de almacenar humedad en el perfil del suelo durante 307 días consecutivos.

Grafica 3.7.2. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica Limones, localizada en el DDR 1: Chetumal.

Referencias de la gráfica: = Comienzo de la estación de lluvias y del periodo de crecimiento: 9 de mayo = Inicio del periodo húmedo: 28 de mayo = Final del periodo húmedo: 2 de febrero del año siguiente = Final del periodo de lluvias: 2 de marzo del año siguiente = Final del periodo de crecimiento: 12 de marzo del año siguiente

Como el monto de la precipitación es superior a la evapotranspiración potencial desde finales mayo y hasta febrero siguiente, se considera que en el área donde tiene presencia el subtipo de clima Ax’ (w2) correspondiente a dicha estación, los cultivos y pastos en general disponen de agua suficiente para alcanzar su estado de madurez, si no hubiera algún impedimento ambiental que alterara de manera drástica las aportaciones del régimen de precipitación (por ejemplo: suelos someros o inundables, presencia de sequía y el paso de huracanes, entre otros). En la Gráfica 3.7.3. correspondiente a la estación climatológica La Presumida, localizada en la demarcación del DDR 2 Felipe Carrillo Puerto y representativa del subtipo climático Ax’ (w1), se puede apreciar que el periodo de crecimiento tiene una duración de 273 días; es decir, 34 días más

0

50

100

150

200

250

300

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

PP

T y

ETP

(mm

)

PERIODO DE CRECIMIENTO ESTACIÓN LIMONES: Ax' (w2)

PPT ETP 0.5 ETP

Page 83: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 69

corto que en el caso anterior; abarca desde finales del mes de abril de un año dado hasta finales de enero del siguiente, lo que propicia la posibilidad de almacenar agua en el perfil del suelo durante este lapso de tiempo.

Grafica 3.7.3. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica La Presumida, localizada en el DDR 2: Felipe Carrillo Puerto.

Referencias de la gráfica: = Comienzo de la estación de lluvias y del periodo de crecimiento: 28 de abril = Inicio del periodo húmedo: 25 de mayo = Final del periodo húmedo: 16 de noviembre = Final del periodo de lluvias: 15 de enero del año siguiente = Final del periodo de crecimiento: 25 de enero del año siguiente

Como el monto de la precipitación es superior a la evapotranspiración potencial entre finales de mayo y mediados de noviembre, se considera que en el área de influencia del clima Ax’ (w1) correspondiente a la citada estación, los cultivos del ciclo primavera – verano en general dispondrían de suficiente agua para concluir satisfactoriamente su madurez fisiológica, mientras que en el caso de los cultivos del ciclo otoño – invierno, los perennes y los pastos, solamente dispondrían del agua indispensable para lograr su madurez fisiológica durante el periodo invernal; en ambos casos, si no hubiera algún otro impedimento ambiental que alterara en momentos críticos la secuencia del régimen de precipitación (por ejemplo: suelos someros o inundables, presencia de sequía y el paso de huracanes, entre otros).

Finalmente, en la Gráfica 3.7.4. se presenta la información de la estación climatológica Leona Vicario, localizada en la demarcación del DDR 3 Cancún, aunque, como se ha señalado, no es del

0

50

100

150

200

250

300

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

PP

T y

ETP

(mm

)

PERIODO DE CRECIMIENTO ESTACIÓN LA PRESUMIDA: Ax' (w1)

PPT ETP 0.5 ETP

Page 84: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 70

todo representativa del subtipo climático Ax’ (w0). Siguiendo la línea de la precipitación y sus cruces con la de la mitad de la evapotranspiración potencial, se puede apreciar que el periodo de crecimiento correspondiente tiene una duración de 285 días; es decir, 12 días más largo que en el caso anterior, tal vez por el carácter transicional del subtipo climático considerado.

Grafica 3.7.4. Periodo de crecimiento correspondiente a la estación climatológica Leona Vicario, localizada en el DDR 3: Cancún.

Referencias de la gráfica: = Comienzo de la estación de lluvias y del periodo de crecimiento: 6 de mayo = Inicio del periodo húmedo: 2 de junio = Final del periodo húmedo: 22 de noviembre = Final del periodo de lluvias: 5 de febrero del año siguiente = Final del periodo de crecimiento: 15 de febrero del año siguiente

El periodo de crecimiento comienza a principios del mes de mayo de un año dado y termina a mediados de febrero del siguiente, lo que propicia la posibilidad de que el suelo mantenga agua en su perfil durante este periodo; no obstante, el monto de la precipitación no es consecutivamente superior a la evapotranspiración potencial debido a que a mediados de julio aparece un breve intervalo de sequía a causa del fenómeno canicular. Salvada esta situación restrictiva, el periodo húmedo se prolonga hasta finales de noviembre, por lo que se estima que en el área de influencia del clima Ax’ (w0) correspondiente a la citada estación, los cultivos del ciclo primavera – verano en general, lo mismo que los perennes y los pastos, podrían sufrir una ligera baja en la disponibilidad de agua aprovechable durante el verano, en tanto que los

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE

PP

T y

ETP

(mm

)

PERIODO DE CRECIMIENTO ESTACIÓN LEONA VICARIO: AX' (W0)

PPT ETP 0.5 ETP

Page 85: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 71

cultivos del ciclo otoño - invierno enfrentarán con seguridad restricciones en cuanto a la cantidad del agua requerida para lograr su madurez fisiológica; y, para ambos ciclos, si algún factor ambiental no modificara en los momentos críticos el aporte que hace la precipitación (por ejemplo: suelos someros o inundables, presencia de sequía y el paso de huracanes, entre otros). 3.6.7 Adaptabilidad climática de los cultivos El análisis de la adaptabilidad de los cultivos y pastos a los periodos de crecimiento en el estado de Quintana Roo se fundamenta parcialmente en la propuesta metodológica general que ha sido aplicada en la presente evaluación agroecológica (FAO, 1981)35; la fundamentación es parcial, como se indica, porque tiene que ver con algunas adecuaciones realizadas en el planteamiento metodológico general con la finalidad de adaptarlo a los propósitos del presentes diagnóstico y, desde luego, a las condiciones específicas de la entidad. En esencia, el método propuesto por la FAO consiste en comparar la longitud, en días, del periodo de crecimiento en una zona o área territorial dada con la duración del ciclo de desarrollo, estimada también en días, de una o varias especies vegetales de interés actual o futuro, con la finalidad de determinar qué tanto, en qué medida, la radiación, la temperatura ambiente y la precipitación pluvial satisfacen o no las exigencias fisiológicas de las plantas cultivadas, expresadas en términos de la productividad primaria o el rendimiento esperado o previsible, atendiendo al potencial genético de cada especie vegetal.

El régimen de lluvias intermedio que distingue a los tres principales subtipos climáticos que tienen presencia en el estado de Quintana Roo determina una época de precipitación invernal que propicia que la duración de los periodos de crecimiento oscile entre 270 y 314 días, y que las condiciones de humedad en el suelo se prolonguen hasta los primeros meses del siguiente año.36

Durante los periodos de crecimiento identificados, el promedio de las temperaturas medias diarias mensuales varían entre los 24 y 26 oC, lo cual que determina condiciones térmicas adecuadas para el crecimiento de los diversos cultivos y pastos en el estado.

Las diferencias señaladas en la duración de los periodos de crecimiento estimados y las variaciones térmicas observadas a lo largo de ellos, pueden inducir respuestas específicas en el comportamiento de cada cultivo en particular.

Los periodos de crecimiento en la entidad presentan una longitud mayor que la duración del ciclo de desarrollo de los cultivos correspondientes al ciclo de primavera – verano, por lo que el volumen de agua disponible se estima suficiente para satisfacer los requerimientos de los cultivos.

La longitud de los periodos de crecimiento que ha sido calculada para el estado, no es garantía de la continuidad de las precipitaciones durante el ciclo de primavera - verano, pudiéndose presentar interrupciones pluviales de diferente duración, con todas las consecuencias que ello implica.

Debido a lo errático de las precipitaciones durante las épocas lluviosas (temporal e invernal), no es posible predecir con exactitud dónde y cuándo podría presentarse algún retraso en las lluvias y, en su caso, la llegada de la siempre amenazante canícula (o sequía

35

FAO. 1981. op cit. 36 Los tres principales subtipos de clima en el estado de Quintana Roo son: Ax’ (w0), Ax’ (w1) y Ax’ (w2).

Page 86: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 72

intraestival), lo que ha motivado el establecimiento de cultivos bajo condiciones de riego aún en el ciclo de primavera – verano.

Los largos periodos de crecimiento identificados propician las expectativas de que durante el ciclo productivo de otoño – invierno se puedan establecer diversos cultivos bajo condiciones de temporal, aunque sea indispensable la aplicación de riegos de auxilio, o de punta, para completar el ciclo de desarrollo de los cultivos.

En relación con la adaptabilidad de los cultivos cíclicos a los periodos de crecimiento, es indispensable atender con toda precisión las fechas de siembra y de cosecha recomendadas para cada uno, con la finalidad de evitar pérdidas en los rendimientos, ya sea por el exceso de agua o por su deficiencia.

Como la duración de los periodos de crecimiento en la entidad es mayor que el tiempo que requieren los cultivos en el ciclo primavera - verano para alcanzar su madurez, esta situación acarrea algunas pérdidas en el rendimiento de los cultivos en sus etapas finales, debidas al exceso de humedad, lo que se manifiesta en: o Daños causados por la aparición de plagas y enfermedades. o Condiciones inadecuadas para que las plantas alcancen su madurez fisiológica. o Dificultades para realizar las cosechas en algunas áreas, especialmente si se emplea

maquinaria.

Cuanto más cortos sean los periodos de crecimiento identificados en el estado de Quintana Roo, mayores serán la oportunidades de obtener mejores rendimientos en las cosechas de los cultivos en el ciclo de primavera – verano; en tal sentido, el DDR 2 Felipe Carrillo Puerto, constituye la demarcación territorial más apta de la entidad, desde el punto de vista agroclimático, para la producción de cultivos en el ciclo de primavera – verano.

En el caso de los cultivos perennes, incluidos los pastos cultivados, la duración de los periodos de crecimiento identificados en el estado de Quintana Roo es muy similar, incluso mayor en varios casos, al tiempo requerido por las plantas para formar la fracción de biomasa de interés socioeconómico (frutos, tubérculos, hojas, azúcares, etc.), por lo que en general proporcionan agua disponible en cantidad suficiente para completar los ciclos de desarrollo de las diversas especies.

En el caso particular de la caña de azúcar que se cultiva en el DDR 1 Chetumal, la duración del periodo de crecimiento, sobre todo en la porción territorial donde es mayor de 300 días, si bien proporciona un adecuado volumen de precipitación para satisfacer las necesidades del cultivo, generalmente afecta las labores agrícolas al inicio de la zafra, en virtud de que las lluvias invernales se prolongan hasta los primeros meses de cada año.

Por todo lo anterior, puede decirse que el estado de Quintana Roo presenta condiciones climáticas en cierta forma contrapuestas para la producción agropecuaria en general, en virtud de que, por una parte, si bien la larga duración de los periodos de crecimiento favorece la existencia de agua disponible para el desarrollo de las diversas plantas cultivadas de interés económico, al mismo tiempo, por la otra parte, generan condiciones adversas para los mismos propósitos productivos, entre las que se pueden derivar de excesos temporales de humedad o sequías intraestivales.

Page 87: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 73

3.6.8 Cualidades y restricciones edáficas En relación con la evaluación de las cualidades agroedáficas que tienen presencia en el estado de Quintana Roo, el procedimiento que se ha seguido retoma algunas de las principales recomendaciones y sugerencias que hace la FAO en su Boletín de Suelos 52.37 En dicho documento se recomienda realizar un análisis agroclimático basado en la estimación de climas principales y periodos de crecimiento lo que significa que las consideraciones hechas en torno a los periodos de crecimiento para los distintos conjuntos de cultivos, se podrán ver afectadas por las condiciones que muestran la unidades de suelo en la entidad.

Cuadro 3.7.12 Denominaciones de las unidades y subunidades de suelo presentes en el estado de Quintana Roo con sus respectivos símbolos de identificación y extensión superficial.

FAO/UNESCO CLAVE SUBUNIDAD DE SUELO CLAVE SUPERFICIE %

CAMBISOL B Cambisol crómico Bc 7,563.09 0.18

FLUVISOL J Fluvisol éutrico Je 533.25 0.01

GLEYSOL G

Gleysol éutrico Ge

383,489.21 9.10 Gleysol mólico Gm

Gleysol vértico Gv

LITOSOL* I 1,065,751.92 25.28

LUVISOL L Luvisol crómico Lc

93,948.71 2.23 Luvisol órtico Lo

NITOSOL N Nitosol éutrico Ne 3,683.96 0.09

REGOSOL R Regosol calcárico Rc 249,058.68 5.91

RENDZINA* E 2,140,152.01 50.77

SOLONCHAK Z

Solonchak gléyico Zg

90,867.62 2.16 Solonchak mólico Zm

Solonchak órtico Zo

VERTISOL V Vertisol crómico Vc

180,034.59 4.27 Vertisol pélico Vp

TOTAL 4,215,083.04 100.0

* LITOSOL y RENDZINA son dos unidades de suelo que no poseen de origen subunidades.

Para el caso del análisis de la condiciones edáficas en relación con el uso de la tierra para propósitos agropecuarios, se sugiere la interpretación de los estudios de suelos disponibles, motivo por el cual, para el caso específico del estado de Quintana Roo, se utiliza la información generada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y puesta a disposición de los interesados a través del Proyecto Edafología del Programa IRIS, el cual fue utilizado para realizar la descripción de la unidades de suelos de la entidad que se expone en un capítulo anterior del presente diagnóstico, y que son las que se indican en el Cuadro 3.7.12 .

37

FAO. 1985. Directivas: evaluación de tierras para la agricultura de secano. Boletín de Suelos Nº 52. Roma.

Page 88: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 74

El procedimiento de evaluación consiste en comparar ciertas características y/o fases de los suelos que tienen presencia destacada en el estado de Quintana Roo, en relación con los requerimientos fisiológicos de los principales conjuntos de cultivos que son considerados de interés económico, así como con las condiciones edáficas más adecuadas para su manejo, en el marco de los tipos de utilización de la tierra que se han identificado en la entidad. Para los propósitos de la evaluación de la aptitud de los suelos del estado de Quintana Roo, se excluyen tres unidades de suelos: Fluvisol, Cambisol y Nitosol, por considerarse que las pequeñas extensiones que abarcan no son suficientemente representativas; en esa virtud, son solamente siete de las diez unidades de suelos dominantes que forman las diversas asociaciones edáficas que están presentes en el estado de Quintana Roo, como se muestra en el Figura 3.7.1 .

Figura 3.7.5. Localización y distribución territorial de las unidades de suelo dominantes (FAO/UNESCO) que tienen presencia en el estado de Quintana Roo.

Fuente: INEGI. Mapa elaborado con base en la información contenida en el Programa IRIS 4.1. Proyecto Edafología. Serie I.

Para cada uno de los tipos de utilización de la tierra que se han considerado importantes en la producción agropecuaria de la entidad, se presenta un cuadro en el que se señalan, en orden decreciente, las principales unidades de suelo dominantes donde es posible su aprovechamiento, con o sin restricciones, así como aquellas otras unidades de suelo que se presentan con mayor frecuencia asociadas a las dominantes. Después de la clave de la asociación edáfica se indica la clase textural de la unidad de suelo dominante, por ejemplo, Lc + E + I / 3 la que significa que la unidad de suelo dominante en la asociación es el Luvisol crómico con presencia de los suelos asociados Rendzina y Litosol, y que el Lc presenta una textura fina; enseguida se señalan las fases físicas y/o químicas que caracterizan a la unidad de suelo dominante, así como un estimación de la aptitud de las asociaciones edáficas para

Page 89: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 75

el establecimiento del tipo de uso de la tierra específico, de acuerdo con la siguiente gradación: MA = Muy apta; A = Apta; mA = Marginalmente apta y NA = No apta. En ese mismo sentido, en la última columna de los respectivos cuadros se indican solamente aquellas características y/o propiedades de las asociaciones edáficas que pudieran presentar restricciones para el crecimiento de los cultivos y su manejo en un momento dado.

Cuadro 3.7.13 Tipo de Utilización de la Tierra: Policultivos Básicos Tradicionales (PBT) Cultivos principales: Maíz, Frijol y Calabaza

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitu

d Características Restrictivas

Litosol

I + E / 3 L, LP, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Lc / 3 LP, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Vp / 3 LP, P s, n mA Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Rendzina (E)

E + I / 3 L, P MA Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

E + I + Lc / 3 L, P MA Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

E + I + Vp / 3 L, LP, P s, n A Profundidad del suelo, Pedregosidad, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

E + I + Gv / 3 L, P mA Profundidad del suelo, Pedregosidad, Textura pesada y/o Anegamiento

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 L, P A Profundidad del suelo

Lc + I / 3 LP, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

Lc + Vp +I / 3 LP, P s mA Profundidad del suelo, Pedregosidad y/o Salinidad

Vertisol (V)

Vp + E / 3 LP s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Se denomina policultivos básicos tradicionales, al tipo de utilización de la tierra conocido también como milpa tradicional, el cual se distingue por ser un sistema agrícola de temporal y por el empleo de herramientas de trabajo manuales; las áreas del estado de Quintana Roo donde se realiza son aquellas en las que los suelos someros y pedregosos configuran asociaciones edáficas dentro de las que se pueden identificar cuatro unidades de suelo dominantes: Luvisol, Rendzina, Vertisol y Litosol, los cuales se corresponden con las siguientes denominaciones en lengua maya: box lu’um, pus lu’um, tsek’el y k’ancab, dependiendo de alguna de sus características más significativas. Son suelos que a pesar de su limitada profundidad y abundante pedregosidad superficial, son adecuados para la agricultura milpera en la medida que los tiempos de descanso de los montes sean suficientemente largos para proporcionar el contenido de materia orgánica y las condiciones de fertilidad que requiere el maíz y los demás cultivos asociados para satisfacer sus necesidades

Page 90: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 76

nutrimentales; las áreas donde este tipo de utilización de la tierra tiene mayor presencia en la entidad se localizan principalmente en la porción central de la entidad, específicamente en el distrito de desarrollo rural 2, Felipe Carrillo Puerto.

Cuadro 3.7.14 Tipo de utilización de la tierra: Monocultivos Básicos Convencionales (MBC) Cultivos principales: Maíz, Sorgo, Arroz y Frijol

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

E + Gv + I / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n mA

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Gleysol (Gm) y (Gv)

Gm + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + Vp + E / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Anegamiento, Salinidad y/o Sodicidad

Los monocultivos básicos convencionales constituyen un tipo de utilización del tierra que tiene como propósito central producir granos para la alimentación humana y animal; los suelos que en el estado de Quintana Roo se destinan a este tipo de uso de la tierra son en general moderadamente profundos, con algunas restricciones para el empleo de maquinaria agrícola y la aplicación de riego; estos suelos se conocen localmente con los nombres en lengua maya de k’ancab, box lu’um, ya’ax hom y ak’alché. Se trata de suelos que a pesar de su profundidad moderada y relativa pedregosidad superficial, son relativamente fértiles y adecuados para la agricultura mecanizada de riego, aunque tal vez con algunos problemas en áreas donde puede haber anegamientos durante las épocas lluviosas. Estos suelos se presentan con diferentes extensiones en los tres distritos de desarrollo rural de la entidad. En el estado de Quintana Roo este tipo de utilización de la tierra se destina para la producción de cultivos hortícolas en los dos ciclos agrícolas, aunque al parecer con mejores resultados en el ciclo

Page 91: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 77

de otoño – invierno, sobre todo porque se establece bajo condiciones de riego, lo que evita que los cultivos se vean afectados por limitaciones en la disponibilidad de agua. Las áreas que se destinan a esta actividad en la entidad son por lo regular aquellas donde tienen presencia las mismas asociaciones edáficas que se utilizan para los sembradíos hortícolas estacionales, excluyendo al Gleysol, por las condiciones de anegamiento que permite durante las épocas lluviosas. Actualmente se impulsa la producción hortícola bajo condiciones de invernadero, con la integración de sociedades ejidales en varios municipios de la entidad, especialmente en el distrito de desarrollo rural 2, Felipe Carrillo Puerto, donde opera la empresa paraestatal Hidroponia Maya. Situación que es casi independiente de las condiciones de suelo y clima del lugar donde se ibiquen.

Tipo de utilización de la tierra: Sembradíos Hortícolas Estacionales (SHE) Cultivos principales: Calabacita, Melón, Pepino, Sandía y Chile habanero

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp)

Vp + E / 3 LP s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Los cultivos hortícolas convencionales en el estado de Quintana Roo representan una importante actividad productiva, tanto para la producción de chile jalapeño como tomate rojo (jitomate), sobre todo en aquellas aéreas donde tienen presencia importante las asociaciones edáficas que forma el Luvisol como unidad de suelo dominante, en virtud de que los terrenos son planos, los suelos más profundos y la extensión de las áreas que conforman son en general más amplias que en otras partes de la entidad. Aunque su producción está más concentrada en el ciclo de primavera – verano y bajo condiciones de temporal, actualmente se están fomentando unidades de riego con la finalidad de evitar pérdidas por falta de agua en los periodos críticos que suelen presentarse durante la época de lluvias regulares, como es el caso de la canícula.

Page 92: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 78

Tipo de utilización de la tierra: Cultivos Hortícolas Convencionales (CHC) Cultivos principales: Chile Jalapeño y Tomate Rojo

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP MA Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n mA

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

El tipo de utilización de la tierra denominado huertos frutícolas especializados se distingue precisamente por su organización productiva en torno a un sólo cultivo perenne, arbustivo o arbóreo

Tipo de utilización de la tierra: Huertos Frutícolas Especializados (HFE) Cultivos principales: Papaya, Piña, Plátano, Coco, Jaca, Pitahaya y otros frutales similares

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

E + Gv + I / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n mA

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Page 93: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 79

Los suelos que se destinan a la producción frutícola en el estado de Quintana Roo son preferentemente las asociaciones edáficas que conforman el Luvisol crómico y la Rendzina como unidades de suelos dominantes, debido a sus condiciones de relieve regularmente plano y el buen drenaje interno; no obstante, su poca profundidad y pedregosidad constituyen factores restrictivos que dificultan en cierta medida las labores agrícolas. En los casos del Vertisol pélico y el Gleysol mólico las restricciones para el crecimiento vegetal son más fuertes, principalmente por las condiciones de anegamiento temporal a que están sujetos y por la susceptibilidad de algunos de los cultivos a las enfermedades fungosas, como es el caso de la papaya y la pitahaya.

Tipo de utilización de la tierra: Huertos Frutícolas Diversificados (HFD) Cultivos principales: Mango, Aguacate, Mandarina, Naranja, Achiote, Coco, Limón, Papaya, Vainilla y otros

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Litosol (I)

I + E / 3 L, P mA Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Lc / 3 L, LP, P mA Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Vp / 3 L, LP, P s, n mA Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

E + Gv + I / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + I / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp)I

Vp + E / 3 LP s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Gleysol (Gm) y (Gv)

Gm + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + Vp + E / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Anegamiento, Salinidad, Sodicidad y/o Acidez

Page 94: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 80

En el estado de Quintana Roo los huertos diversificados es un tipo de utilización de la tierra que suele establecerse en un conjunto de suelos ligeramente más amplio que en el caso anterior, aun cuando no en todos los casos son áreas del todo aptas para la producción de frutales; sin embargo, con adecuaciones al terreno, especialmente la apertura de pocetas, o al menos el resquebrajamiento de la laja calcárea en aquellos suelos que son muy someros, como en el caso de la Rendzina y el Litosol, las especies arbóreas pueden desarrollarse adecuadamente. Como en el caso anterior, el Vertisol pélico y el Gleysol mólico son suelos que por las condiciones de exceso de humedad a que están sujetos, pueden favorecer la presencia de plagas y enfermedades que debilitan los rendimientos de los cultivos. Las plantaciones citrícolas el estado de Quintana Roo constituyen un tipo de utilización de la tierra similar al denominado huertos frutícolas especializados; sin embargo, se distinguen de estos por que en su gran mayoría disponen de infraestructura de riego especialmente establecida, con pozo profundo, bomba eléctrica y sistema de conducción de agua hasta los cajetes de cada árbol, y son configuradas como unidades agrícolas a cargo de grupos de productores ejidales.

Tipo de utilización de la tierra: Plantaciones Citrícolas de Riego (PCR) Cultivos principales: Naranja, Limón, Mandarina y Toronja

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Ne / 3 LP A Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n mA

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Los principales suelos donde se establecen las plantaciones citrícolas en son las asociaciones edáficas que forma la Rendzina y el Luvisol, a pesar de su escasa profundidad y, en algunos casos, abundante pedregosidad, así como los afloramientos rocosos, especialmente cuando estos suelos están asociados con el Litosol; el Vertisol suele también aparecer en las plantaciones citrícolas aunque en menor medida. Las plantaciones de caña de azúcar constituyen uno de los principales tipos de utilización de la tierra en el estado de Quintana Roo; el área cañera comprende una extensa porción del distrito de desarrollo rural 1, Chetumal, se extiende sobre el complejo de suelos más profundos y sin piedras

Page 95: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 81

del estado, pero con graves condiciones de anegamiento durante una buena parte del año, debido a las dificultad que presentan para desalojar los grandes volúmenes agua que aporta la precipitación pluvial, por su escasa pendiente y la textura arcillosa que los distingue.

Tipo de utilización de la tierra: Plantaciones de Caña de Azúcar (PCA) Cultivos principales: Caña de Azúcar

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Rendzina (E)

E + Lc + I / 3 L, G A Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada

Salinidad y/o Sodicidad

E + Gv + I / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada

Salinidad y/o Acidez

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP A Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura

pesada

Lc + Vp + I / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada,

Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n A

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Gleysol (Gm) y (Gv)

Gm + E + I / 3 LP A Textura pesada, Profundidad del suelo,

Anegamiento y/o Acidez

Gv + E + I / 3 LP A Textura pesada, Profundidad del suelo,

Anegamiento y/o Acidez

Gv + Vp + E / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Anegamiento, Salinidad y/o Sodicidad

Este complejo de suelos hidromórficos con problemas de drenaje está constituido por el Vertisol y el Gleysol, y las asociaciones edáficas que conforman; en menor medida, también aparecen en estas áreas la Rendzina y el Luvisol. La textura pesada y el anegamiento a que están sujetos estos suelos, así como las condiciones de salinidad y/o sodicidad que pueden mostrar en algunas partes, sobre todo en aquellas áreas de riego por efecto de la alta concentración de sólidos en el agua subterránea, constituyen algunas de las restricciones que presentan para propósitos de producción de caña de azúcar, por las limitaciones para el desarrollo del cultivo y las dificultades para la realización de las labores agrícolas, especialmente durante la zafra. El pastoreo de bovinos en pastizales cultivados (Jaragua, Guinea, Estrella, Brizanta, Señal, Alemán) es un tipo de utilización de la tierra, que a través de los años, a costa de una creciente perdida de la cobertura vegetal selvatica, se ha generalizado en el estado de Quintana Roo; ocupa amplias áreas en los tres distritos de desarrollo rural, y en particular aquellas donde tiene presencia el relieve ondulado y monticular, con suelos someros, como son los casos de la Rendzina y el Litosol; también ocupa algunas pequeñas áreas planas con suelos ligeramente más profundos, principalmente el

Page 96: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 82

Luvisol y, en menor medida, en algunas partes donde tiene presencia el complejo de suelos anegables como son el Vertisol y el Gleysol.

Tipo de utilización de la tierra: Pastoreo de Bovinos en Pastizales Cultivados (PBPC) Pastos principales: Jaragua, Guinea, Estrella, Brizanta, Señal, Alemán

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitud Características Restrictivas

Litosol (I)

I + E / 3 L, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Lc / 3 L, LP, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Vp / 3 L, LP, P s, n mA Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

I + E + Gv / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Rendzina (E)

E + I / 3 LP, L, P MA Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G MA Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP MA Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3 LP s, n mA

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 L, LP, P s, n mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Gleysol (Gm) y (Gv)

Gm + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + E + I / 3 LP mA Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + Vp + E / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada Anegamiento, Salinidad y/o Sodicidad

Las restricciones principales son las que se han señalado para este tipos de suelos: profundidad y predegosidad, a lo que hay que agregar algunos riesgos de erosión por efecto de los declives y sus pendientes, en ocasiones pronunciadas, y la propia movilidad de los animales en pastoreo. La cría de borregos en pastizales y traspatios es quizá un tipo de utilización de la tierra que ha recibido en los últimos años un importante impulso en el estado de Quintana Roo, tanto a escala familiar como comercial, principalmente en los distritos de desarrollo rural 3, Cancún y 2, Felipe Carrillo Puerto; se despliega en áreas con suelos someros y pedregosos, de relieve ligeramente ondulado, y con prácticamente los mismos pastos que se han señalado pare el caso anterior, salvo los terrenos en donde hay presencia importante del Vertisol y Gleysol.

Page 97: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 83

Tipo de utilización de la tierra: Cría de Borregos en Potreros y Traspatios (CBPT) Pastos principales: Jaragua, Guinea y Señal

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

FF FQ Aptitu

d Características Restrictivas

Litosol (I)

I + E / 3 L, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Lc / 3 L, LP, P A Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Vp / 3 L, LP, P s, n mA Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

I + E + Gv + / 3 LP s mA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Rendzina (E)

E + I / 3 LP, L, P MA Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 L, G MA Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 LP s, n A Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 LP MA Profundidad del suelo

Lc + Vc + I / 3 LP A Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + / 3 LP s, n mA Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

En el Cuadro 3.7.13 se presenta información correspondiente a la capacidad de uso de las cinco unidades de suelo dominantes y las respectivas asociaciones edáficas que conforman, entendida esta noción como el número de tipos de utilización de la tierra que es viable establecer en cada una de ellas, aun cuando muestren para cada alternativa un grado de aptitud diferente, debido a las particulares restricciones identificadas; esta información es útil para tomar decisiones acerca del uso conveniente al que se puede destinar cada asociación edáfica, dependiendo de las condiciones técnicas, económicas y socioculturales de los productores interesados. Como se puede apreciar, en el estado de Quintana Roo tienen presencia asociaciones edáficas en las que solamente es viable un tipo de utilización de la tierra (por ejemplo: E + I + Vp / 3) mientras que en otras, aunque con muy diferentes aptitudes cada uno, es posible establecer los diez que han sido considerados en la presente evaluación agroecológica (por ejemplo: Lc + Vp + I / 3), lo que significa que la capacidad de uso de cada una de estas asociaciones edáficas es muy diferente. También en el Cuadro 2.6.12. es posible observar, en contraparte, que existen tipos de utilización de la tierra que pueden establecerse en todas las asociaciones edáficas consideradas (por ejemplo: Huertos frutícolas Diversificados, HFD), en tanto que otros solamente son viables en algunas (por ejemplo: Policultivos Básicos tradicionales, PBT) y, desde luego, con diferentes grados de aptitud en cada una.

Page 98: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 84

Cuadro 3.7.15 Capacidad de uso de las unidades de suelos dominantes y las asociaciones edáficas que tienen presencia en el estado de Quintana Roo.

Unidades de Suelo Dominantes

Principales Asociaciones Edáficas

TUT VIABLES Condiciones Restrictivas

Litosol (I)

I + E / 3 PBT, HFD, PBPC, CBPT Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Lc / 3 PBT, HFD, PBPC, CBPT Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

I + E + Vp / 3 PBT, HFD, PBPC, CBPT Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

I + E + Gv / 3 PBPC, CBPT Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Rendzina (E)

E + I / 3 PBT, PBPC, CBPT Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

E + I + Lc / 3 PBT Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + I + Vp / 3 PBT Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

E + I + Gv / 3 PBT Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

E + Ne / 3 MBC, SHE, CHC, HFE, HFD,

PCR Profundidad del Suelo

E + Lc + I / 3 MBC, SHE, CHC, HFE, HFD,

PC, PCA, PBPC, CBPT Profundidad del Suelo y/o Gravosidad

E + Vp + I / 3 MBC, SHE, CHC, HFE, HFD,

PC, PCA, PBPC, CBPT

Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Sodicidad

E + Gv + I / 3 MBC, HFE, HFD, PCA Profundidad del suelo, Textura pesada Salinidad y/o Acidez

Luvisol crómico (Lc)

Lc + E + I / 3 PBT, MBC, SHE, CHC, HFE,

HFD, PCR, PCA, PBPC, CBPT Profundidad del suelo

Lc + I / 3 PBT Profundidad del suelo y/o Pedregosidad

Lc + Vc + I / 3 MBC, SHE, CHC, HFE, HFD,

PCR, PCA, PBPC, CBPT Profundidad del suelo y/o Textura pesada

Lc + Vp + I / 3 PBT, MBC, SHE, CHC, HFE,

HFD, PCR, PCA, PBPC, CBPT

Profundidad del suelo, Textura pesada, Salinidad y/o Sodicidad

Vertisol (Vp) Vp + E / 3

PBT, MBC, SHE, CHC, HFE, HFD, PCR, PCA, PBPC

Textura pesada, Profundidad del suelo, Salinidad y/o Sodicidad

Vp + E + I / 3 PBT, MBC, SHE, CHC, HFE,

HFD, PCR, PCA, PBPC

Textura pesada, Profundidad del suelo, Pedregosidad, Salinidad y/o Sodicidad

Gleysol (Gm) y (Gv)

Gm + E + I / 3 MBC, HFD, PCA, PBPC Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + E + I / 3 MBC, HFD, PCA, PBPC Textura pesada, Profundidad del suelo, Anegamiento y/o Acidez

Gv + Vp + E / 3 MBC, HFE, HFD, PCA, PBPC

Profundidad del suelo, Textura pesada Anegamiento, Salinidad, Sodicidad y/o Acidez

También en el Cuadro 2.6.12. es posible observar, en contraparte, que existen tipos de utilización de la tierra que pueden establecerse en todas las asociaciones edáficas consideradas (por ejemplo: Huertos frutícolas Diversificados, HFD), en tanto que otros solamente son viables en algunas (por ejemplo: Policultivos Básicos tradicionales, PBT) y, desde luego, con diferentes grados de aptitud en cada una.

Page 99: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 85

3.6.9 Conclusiones Desde el punto de vista de la valoración de las condiciones climáticas y edáficas que caracterizan al estado de Quintana Roo en la perspectiva de la producción agrícola y pecuaria, expresada en diez tipos específicos de utilización de la tierra, se puede apuntar las siguientes consideraciones.

En cuanto a las condiciones climáticas se puede afirmar que en relación con el régimen

térmico y la radiación solar, como elementos fundamentales de la actividad fotosintética, el

estado de Quintana Roo constituye una demarcación territorial adecuada para la producción

de una amplia gama de especies vegetales (incluidos cultivos y pastos) y la cría de animales.

El régimen pluvial de la entidad, en lo que corresponde a su monto anual, descontando

interrupciones breves y la presencia de la canícula, es suficiente para abastecer la humedad

que requieren las plantas cultivadas y los animales para su desarrollo y crecimiento.

La larga duración de las épocas lluviosas favorecen la aparición de condiciones de excesiva

humedad en el ambiente y los suelos, al grado que la satisfactoria disponibilidad de agua

para el consumo vegetal y animal, se trastoca en condiciones desfavorables para la

agricultura por cuanto propicia la aparición de plagas, enfermedades así como situaciones

que dificultan en gran medida las labores agrícolas en lo que toca a calidad y oportunidad.

En relación con los suelos que tienen presencia en el estado de Quintana Roo, su

aprovechamiento agropecuario enfrenta varios problemas debido a que solamente cinco

unidades, si acaso seis unidades de suelo y las respectivas asociaciones edáficas presentan

condiciones para establecer actividades agrícolas propiamente dichas, y mayor potencial

para las pecuarias a costa de la disminución creciente de las forestales.

Las cinco unidades de suelos incorporables a la agricultura son: Litosol, Rendzina, Luvisol,

Vertisol y Gleysol, aunque todas ellas presentan restricciones para la producción agrícola y

pecuaria como son la poca profundidad de los suelos, las condiciones de pedregosidad y

afloramientos rocosos del Litosol y la Rendzina, y en contraparte, cuando en algunos suelos

estas restricciones no son marcadas, aparece otras como el anegamiento, la concentración

de sales solubles y el sodio.

Entre estas cinco unidades de suelo, el Luvisol es la que mejores condiciones presenta para

propósitos agrícolas; lamentablemente su extensión superficial en la entidad es muy

reducida.

En el caso del Vertisol y El Gleysol, requerirían de obras de drenaje que pudieran hacerlos

más aprovechables en el tiempo, siempre y cuando no alteran los equilibrios hidrológicos

que requiere en general el funcionamiento de los ecosistemas.

Otras unidades de suelos, como es el caso del Cambisol, el Fluvisol y el Nitosol, si bien sus

características y propiedades edáficas son de buena calidad para la agricultura, su escasa

superficie en la entidad no favorece su aprovechamiento más que para pequeñas unidades

agrícolas.

Y en relación con el Regosol y el Solonchak, sus concentarciones de de sales solubles, sobre

toda el segundo, hacen realmente difícil su incorporación a las producción agropecuaria de

la entidad.

Page 100: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Los recursos ambientales 86

Como se puede apreciar, la panorámica agropecuaria del estado de Quintana Roo, por lo

que toca a sus recursos naturales incorporables a la agricultura y la ganadería, es

verdaderamente compleja y muy difícil de resolver.

Page 101: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 87

4 El sector forestal Advertencia informativa y limitaciones en el análisis de las actividades forestales y conexas

En Quintana Roo no existe un sistema de información forestal actualizado. Por ello, las cifras y datos que se analizan en esta síntesis son las disponibles en las estadísticas de la SEMARNAT, de la CONAFOR, del Inventario Nacional Forestal, contenidas en los anexos de los informes de Gobierno. Ello y la visión del manejo de los recursos orientada en lo esencial al aprovechamiento de madera, limita y continuará limitando valorar a los ecosistemas, a sus potenciales, a la luz de un aprovechamiento más diversificado de la vegetación, de las divfersas especies que integran tales ecosistemas, así como de los múltiples y dinámicos usos que el sector servicios, en especial el turístico les ha estado requiriendo.

Los tipos de vegetación y la fragmentación socioeconómica de la selva. El 92.7% de 50,843 km² del Estado de Quintana Roo está caracterizado como selva, vegetación secundaria y otros tipos de vegetación. 4.7 millones de hectáreas es el espacio territorial que en la actualidad contribuye con el 8% del valor del sector rural en su conjunto, el que a su vez corresponde a menos del 0.5% del Producto interno bruto del estado. Así, se ha reducido la participación forestal a menos de la milésima parte en 40 años. Azorante disminución, pues, en las otrora épocas de chicle, durmientes y extracción de preciosas contribuyó con un 50%.

El recurso forestal: aprovechamiento y comercialización bruta. La cubierta forestal del Estado de Quintana Roo, constituida por selvas bajas caducifolias, medianas subcaducifolias, medianas subperenifolias, vegetación secundaria, manglares y otros tipos de vegetación suman 4,713,146 hectáreas, de las cuales, algunos autores consideran 737,000 con programas de manejo y 2,330,000 ha sin manejo autorizado. El 98% de la producción forestal proviene de terrenos ejidales; el 80% de la producción la comercializan como madera en rollo y el resto como madera aserrada, lo cual es un indicador del bajo valor agregado que obtienen por efecto de una industrialización que se ha estancado en transformaciones elementales. Los municipios con mayor producción son Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, y José María Morelos, con un promedio de extracción durante los últimos cinco años de 44,000 metros cúbicos de madera en rollo; de los cuales 7,000 m3 de maderas preciosas y 37,000 m3 de comunes. Con una tendencia paulatina a la disminución del promedio de las primeras. Los dos municipios con mayor producción en el período analizado son Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, los que aprovecharon en promedio el primero, 31,000 m3 rta de especies comunes tropicales y 5,000 m3rta de especies preciosas; y Othón P. Blanco 9,000 m3 rta de comunes tropicales y 2,000 m3 rta de preciosas. Así, en Felipe Carrillo Puerto se concentra el 80% del aprovechamiento anual.

Page 102: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 88

Por otro lado, de acuerdo con Forster et al, (2002) las estimaciones de la posibilidad anual que podía obtenerse para 2000 en las selvas de Quintana Roo, era de 13, 000 m3 de preciosas; 140,000 m3 de comunes y 16,000 m3 de palizada, para un total 169,000 m3 metros cúbicos de madera. Otra clasificación de las principales especies maderables existentes en el estado, tanto por las superficies que cubren como por su importancia económica, son las de los grupos tecnológicos preciosas, y duras y blandas tropicales, de las cuales se extrae en la actualidad conforme a la posibilidad señalada, aproximadamente el 50% en preciosas y el 26% de comunes.

La industria forestal. Existen una serie de problemas que afectan, han afectado y continuaran afectando en el corto plazo al desarrollo de la industria forestal. La extracción y el transporte de madera emplean técnicas atrasadas, pues sistemáticamente han descapitalizado a las empresas principalmente ejidales, además que en consecuencia la mayor parte de la maquinaria es obsoleta. Como efecto directo de ciclos perversos de ineficiencias, los productores y demás participantes en la cadena productiva no obtienen los recursos necesarios para renovar la tecnología porque la productividad es baja, los costos altos y los ingresos se destinan al consumo no productivo. Y en adición los trabajadores operan bajo altos riesgos. Así, las operaciones de extracción son poco eficientes económica y ecológicamente. No se tiene un control de calidad adecuado como consecuencia directa de que no solo no se integra la cadena productiva, sino que esta se ha estado pulverizando al manejarse técnicamente por grupos e individualmente con fines de un usufructo inmediato. Como consecuencia, la competitividad de la producción industrial de la región es muy inferior a la de otros Estados y países vecinos. Los 17 aserraderos en el estado con una capacidad instalada de 91,000 metros cúbicos de madera sobrepasan en más del doble las anualidades que se han venido aprobando durante los últimos años, lo que repercute igualmente en competencias y asimetrías que redundan en acendrar las dificultades para mantener una industria técnicamente solvente y competitiva. Así, por un lado la infraestructura industrial de la entidad no es suficiente para procesar la posibilidad de producción anual de madera, mientras que por otro duplica los volúmenes autorizados conforme a sus respectivos planes de manejo. Ello es un acertijo, al que contribuye el hecho que en lo general no se haya resuelto satisfactoriamente para los propietarios de la vegetación, lo que a su vez limita el desarrollo de aprovechamientos aún más diversificados, en consonancia con lo que demanda el sector turístico de la costa del Caribe; a la que técnicos y prestadores de servicios varios no se han podido integrar por falta de transparencia tanto en la generación como en el reparto de utilidades. Así mismo, la falta actual de una vinculación proactiva entre los productores y el recurso forestal está presente en el fondo de toda la problemática del sector. Y mientras se continúe sin una aproximación sustentable del recurso, mediante una actitud de expolio y no renovable, más que como fuente de empleo, ingreso y bienestar, difícilmente se logrará el desarrollo sistémico de la vegetación diversificada con base en una visión de aprovechamientos sustentables. La actitud y la

Page 103: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 89

organización de los productores con estos criterios productivos es una de las máximas prioridades a la que es necesario proporcionar la mayor claridad y certidumbre para poderla consolidar.

Unidades de manejo ambiental Las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) extensivas, también llamadas de vida libre, son aquellas donde las especies sujetas a manejo se encuentran libres en el predio, además de que se alimentan y resguardan bajo las condiciones naturales y sólo ocasionalmente se les proporciona alimento o cobijo. Por lo que en estos casos no se tiene una certeza completa del número de ejemplares contenidos, sino sólo estimaciones obtenidas a partir de muestreos; un ejemplo típico de UMA extensivas son los ranchos cinegéticos. En el caso de las UMA intensivas, el manejo se efectúa bajo condiciones controladas y el mantenimiento de los ejemplares lo realiza personal técnico, en instalaciones regularmente cerradas, con un control cercano de los ejemplares existentes. Ejemplos de UMA intensivas son los viveros, jardines botánicos y zoológicos. Así, en el estado existen 79 UMAS extensivas que cubren una superficie de 182,220 hectáreas y 56 UMAS intensivas. Sin embargo la falta de claridad en cuanto a beneficios cuantificables en el caso de las extensivas, así como las dificultades para garantizar usufructos y/o el reparto de estos, son aspectos que restringen su consolidación y una mayor incidencia en un entorno especialmente propicio como es el estado de Quintana Roo.

Ecoturismo: complemento y opción en el manejo de ecosistemas forestales.

El ecoturismo, término al que se le ha incorporado escaso contenido, es una alternativa o complemento a los aprovechamientos clásicos señalados, el cual está adquiriendo importancia en el estado de Quintana Roo y se puede considerar como una posibilidad de desarrollo que provee beneficios ambientales, socioeconómicos y culturales. Esta modalidad de turismo sostenible supone ser más sensible y provoca menos efectos negativos en el medio ambiente natural y en la cultura local que el turismo clásico. Al ecoturismo lo podemos entender como un elemento importante del desarrollo sostenible, que se realiza simultáneamente en un escenario de crecimiento económico, para el caso del estado tanto en el mar como en sus selvas, en los diversos ecosistemas que lo integran. Sin embargo, las iniciativas de ecoturismo han tenido aún éxitos incipientes, que poco a poco se están dando a conocer y se empieza a consolidar con los que desean disfrutar de un medio natural “extremo”.

La inversión en el sector forestal: Primordio del desarrollo sustentable Los programas sectoriales invierten sistemáticamente en el desarrollo forestal, bajo el esquema de casi exclusividad en lo forestal maderable, desde hace varios años, con subsidios a los productores en diversos aspectos de este campo, según se puede apreciar en el cuadro de la inversión que efectúa la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Para 2009 canaliza 140 millones de pesos en 11 programas, entre los que destaca la conservación y restauración forestal.

Cuadro 4.1 INVERSIÓN EN EL SECTOR FORESTAL

Page 104: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 90

(miles de pesos) enero a diciembre 2009

PROGRAMA INVERSIÓN

B.J. COZ. F.C.P. I.M. J.M.M. L.C. O.P.B. SOL. TULUM. TOTAL

PROÁRBOL 74.8 0.0 13,451.6 5.7 21,368.8 17,527.9 16,962.1 947.0 242.5 70,580.4

DESARROLLO FORESTAL 0.0 0.0 225.0 0.0 311.0 1,944.0 803.0 0.0 0.0 3,283.0

PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES (PRODEPLAN) 0.0 0.0 3,392.7 0.0 2,395.4 897.6 3,967.5 854.9 0.0 11,508.1

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN FORESTAL 74.8 0.0 8,677.0 5.7 18,416.9 14,622.3 10,952.9 92.1 242.5 53,084.2

COMPETITIVIDAD 0.0 0.0 1,156.9 0.0 245.5 64.0 1,238.7 0.0 0.0 2,705.1

PROGRAMA DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL 1,353.2 0.0 896.8 0.0 0.0 6,372.4 5,858.9 0.0 0.0 14,481.3

PROCYMAF 0.0 0.0 2,755.9 0.0 1,121.1 917.8 6,460.2 0.0 0.0 11,255.0

PROGRAMA DE PREVENCIÓN, CONTROL Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES 500.0 0.0 114.0 0.0 140.0 500.0 150.0 140.0 110.0 1,654.0

PROYECTOS ESPECIALES 0.0 0.0 2,620.0 0.0 55.0 0.0 3,527.6 0.0 0.0 6,202.6

PROGRAMA DE RESTAURACIÓN (FONDEN) 0.0 0.0 7,225.0 0.0 1,278.2 0.0 16,829.6 0.0 0.0 25,332.8

LIMPIEZA DE MONTE 0.0 0.0 0.0 0.0 667.5 0.0 6,169.1 0.0 0.0 6,836.6

PRODUCCIÓN DE PLANTA (FONDEN y PROÁRBOL) 0.0 0.0 1,342.8 0.0 1,200.0 0.0 1,750.0 0.0 0.0 4,292.8

TOTAL 1,928.0 0.0 28,406.1 5.7 25,830.6 25,318.1 57,707.5 1,087.0 352.5 140,635.5

FUENTE. CONAFOR. Gerencia Estatal e Instituto Forestal de Quintana Roo.

Reforestación y Plantaciones

Así, y no obstante el direccionamiento de la inversión, en cuanto a los proyectos de reforestación ejecutados en todas sus modalidades, la superficie, los montos económicos ejercidos y el número de beneficiarios arroja señalamientos alarmantes del bajo interés que representan los programas PROARBOL, de conservación y restauración forestal pues solo participan 228 productores, con 123.6 millones de pesos que impactan en 8,400 hectáreas. Es en poco menos del 2% de la superficie bajo manejo en el año 2009 donde se invierte el 88% de los recursos de la institución.

Plantaciones forestales comerciales En 2007 se registraron en Quintana Roo alrededor de 12,000 hectáreas de plantaciones forestales comerciales; solo arriba entre los estados considerados forestales de Yucatán, Zacatecas y San Luis Potosí. Y de acuerdo con la gerencia estatal de la CONAFOR, para el ejercicio 2009 en plantaciones comerciales, se autorizaron 14 proyectos para un total de 1,137 hectáreas, con una inversión de 10.6 millones de pesos. 897 hectáreas en 12 ejidos y 240 para 2 particulares.

Manejo Sustentable de los recursos Forestales (PROCYMAF) El ambicioso propósito de PROCYMAF es disminuir los índices de pobreza y marginación, en áreas forestales mediante la inducción de un manejo y uso adecuado de sus recursos naturales, generar

Page 105: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 91

desarrollo y expansión económica a raíz de la valoración, conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos de los bosques, selvas y la vegetación de las zonas áridas y semiáridas. La población objetivo del PROCYMAF son los ejidos, comunidades y asociaciones que formen entre sí, principalmente indígenas, que sean propietarios o poseedores de terrenos forestales ubicados en los estados de Campeche, Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz. Con este programa, la CONAFOR se propone fortalecer los esquemas comunitarios de buen manejo forestal y de los ecosistemas vegetales y contribuir a que los dueños y poseedores de esos recursos incrementen sus alternativas de ingreso derivadas de estas actividades. En Quintana Roo para 2009 se aprobaron 47 proyectos con un monto total de 11.25 millones de Pesos, de los cuales los ejidos pusieron 5.33 y CONAFOR 5.92 millones, respectivamente. Se beneficiaron ejidos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, bajo el concepto de PROCYMAF II. Y las siglas corresponden a Proyecto de Conservación y Manejo Sustentable de Recursos Forestales en México.

Situación y actitud sobre los problemas que degradan los recursos forestales y bióticos En Quintana Roo se han generado algunas experiencias de restauración de ecosistemas a través de la recuperación y conservación de suelos así como de la utilización de la reforestación dirigida hacia terrenos de vocación forestal. Así mismo, en las áreas con manejo forestal el proceso de deterioro secular muestra tendencias hacia una disminución de este. En ese sentido, las comunidades ejidales forestales no solo han desarrollado un interés por la restauración y han acumulado experiencia sino que existen evidencias de proyectos exitosos de recuperación de masas forestales, derivado de una concienciación en torno a la sobreexplotación con la que se efectuaron los aprovechamientos en el pasado reciente. Sin embargo, y no obstante esta apreciación general, es pertinente señalar que no existe un estudio actualizado y confiable que determine la tasa anual de deforestación en Quintana Roo, lo que ocasiona que se manejen diversos datos sin cuantificaciones que permitan ser enfáticos. Un elemento que contribuye a esta imprecisión es la tala clandestina que es inducida por diversas causas. Éstas se relacionan con la incapacidad e insuficiencia de la inspección y vigilancia, la falta de oportunidades de trabajo en algunas regiones, la disposición de parte del sector industrial para adquirir madera ilegal, la corrupción y colusión de diversas autoridades que participan en esta actividad ilegal y la existencia de grupos organizados para este fin. Aunque, tradicionalmente se considera que la causa más importante de la deforestación y degradación se identifica con la actividad agropecuaria ya que los productores fomentan actividades extensivas en áreas en que prima la vocación forestal sobre los aprovechamientos agropecuarios. Aunque no se tienen registros de aumentos importantes en las superficies sembradas o en las dedicadas a la ganadería ni del hato ganadero Otros factores que provocan degradación en las selvas, en las áreas arboladas son: los fenómenos meteorológicos por los destrozos que ocasionan los huracanes; los incendios forestales, las plagas y

Page 106: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 92

enfermedades forestales y el cambio de uso de suelo; como en el presente año en que se ha presentado una langosta forestal específica para el arbolado. La degradación es el proceso previo a la deforestación, por lo que las áreas afectadas de esta manera son las zonas prioritarias para aplicar programas forestales orientados a frenar y revertir la pérdida de las coberturas de vegetación aprovechable, destacando las arboladas. Las consecuencias de la deforestación y de la degradación de los ecosistemas son: erosión; disminución en la captación de agua y recarga de mantos acuíferos; inundaciones, reducción del potencial productivo por la pérdida paulatina de fertilidad de suelos e impactos negativos en la biodiversidad, indicadores que es necesario precisar en el estado para estar en posibilidades de planificar y dar seguimiento a tales variables en el contexto de propiciar actividades sustentables.

Manejo de los recursos forestales: Algunas contradicciones En lo general en el estado de Quintana Roo ya se están aprovechando los recursos forestales de una manera sostenible y existen experiencias de organización social y de manejo forestal exitosas, que han llegado a incluir más de 600 mil hectáreas con manejo forestal aceptable. Y aunque se cuenta con un número suficiente de profesionales especialistas en manejo forestal y disciplinas afines, se requiere de una mayor capacitación para enfrentar la dasonomía tropical. Un reflejo de estas limitaciones se aprecia en que de los 4.6 millones de hectáreas que tienen potencial para producción sustentable, incluyendo el componente comercial maderable, sólo 600,000 hectáreas, están bajo un manejo técnico de algún tipo. Las selvas en Quintana Roo, también conocidas como bosques tropicales húmedos y secos, así como otros tipos de vegetación, acusan un desequilibrio entre el desarrollo forestal y el agropecuario, o expresado de otra manera; los ecosistemas arbóreos se exponen a una agresión y deterioro cuya característica principal en el pasado ha sido una tasa de deforestación considerable a la que hoy se suma el de otros tipos vegetativos entre los que se pueden señalar a manglares y pastizales tanto naturales como inducidos. Así, ha faltado el desarrollo de métodos silvícolas apropiados para el manejo de las selvas, pues en general se han tratado inadecuadamente, aunque hay excepciones como el manejo que han realizado de sus recursos algunos ejidos que han estabilizado su producción, por lo que se requiere perfeccionar el aprovechamiento integral de la selva y no solo el de algunas especies. Sin duda el aspecto en torno al manejo que ha influido en esta evolución se relaciona con la rentabilidad puntual e inmediata de los ecosistemas. Y en el caso específico del aprovechamiento del arbolado, las causas de la baja rentabilidad tienen relación con un aprovechamiento de pocas especies del potencial de la producción forestal, debido a factores tales como infraestructura deficiente, un alto costo de operación, la atomización de las organizaciones ejidales y la no identificación de usos que pudieran incorporar y trascender el aprovechamiento local. Con todo, algunos esfuerzos institucionales se han concretado y se ha promovido, por la CONAFOR, por medio de la organización comunitaria a través de programas como el PROCIMAF II que contempla acciones de organización, de promoción de empresas y de capacitación, entre otras.

Page 107: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 93

Plantaciones forestales comerciales vs restauración y reforestación No obstante las serias dificultades para una agricultura mecanizada en el estado, razón de la justificación de lo que se califica como vocación forestal; y así como existen algunas áreas susceptibles de impulsar una producción agropecuaria intensiva, es privativo de la entidad extensas superficies en las que son factibles, única o principalmente, aprovechamientos forestales de los diversos tipos vegetativos, e incluso en algunas áreas consolidar plantaciones comerciales. Se dispone de la suficiente experiencia en plantaciones comerciales que permiten visualizar la oportunidad de establecerlas y desarrollarlas en comunidades y ejidos donde existe la práctica de establecer con sus propios recursos plantaciones con fines comerciales, sobre todo plantaciones agroforestales. En suma, se puede afirmar que el potencial de especies a utilizar para plantaciones comerciales es amplio. En efecto, las plantaciones forestales comerciales y de tipo industrial solo hasta hace pocos años comenzaron a verse como una opción económica para el país, por el gobierno y los productores e inversionistas; proceso que en el estado también se puede considerar incipiente. No obstante, se han diseñado y puesto en práctica incentivos económicos directos, como el PRODEPLAN y PROARBOL, que alientan y estimulan el establecimiento de plantaciones forestales comerciales. La incertidumbre por la exposición a dificultades relacionadas con la organización y las consecuencias sociales asociadas con las plantaciones a gran escala crea reservas en las comunidades rurales. Sin embargo, a nivel técnico el potencial existe, como lo demuestra la calidad del manejo en las plantaciones que han logrado superar los problemas de establecimiento. Un aspecto restrictivo es que las fuentes de crédito, financiamiento o capital de riesgo para el desarrollo de plantaciones comerciales son muy limitadas o poco accesibles, además existen limitados subsidios orientados a estimular el desarrollo de las industrias ligadas con los proyectos de plantaciones comerciales, por lo cual se dificulta la integración de la cadena productiva. Así, la reforestación con fines de protección y restauración ha sido principalmente una actividad pública y el enfoque central ha estado en la producción de planta. Además de que la falta de monitoreo y evaluación de las organizaciones responsables de la consolidación de las reforestaciones ha propiciado un uso ineficiente de recursos presupuestales. En adición, la falta de equilibrio entre la oferta y la demanda de plantas y la definición de precios, han llevado a imperfecciones serias en este mercado, lo cual ha sido una constante que se ha mantenido por las distorsiones que ocasiona la intervención pública en la actividad. La distribución gratuita de plantas, por ejemplo, ha resultado en una disminución de la motivación de los viveros privados para producir árboles de mejor calidad. Y los programas de producción de planta, reforestación y plantación han carecido de integración, que por el poco énfasis en el cuidado posterior de las reforestaciones se ocasiona una tasa alta de mortalidad Como consecuencia, se dificulta el desarrollo de las industrias y empresas forestales y continúa subutilizado el potencial de los terrenos con posibilidades en el aprovechamiento forestal. Por lo cual, es necesario superar círculos viciosos que dan como consecuencia la falta de establecimiento de áreas con plantaciones exitosas. Si no hay incentivos para plantar; no hay y no habrá producción

Page 108: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 94

de madera, ni de satisfactores relacionados con diversos ecosistemas y en consecuencia tampoco inversión en una industria sustentable y/o amigable con la naturaleza.

Germoplasma: Opción subutilizada del germen de ecosistemas y plantaciones La producción eficiente de germoplasma es una condición primordial para desarrollar plantaciones comerciales, restauración y reforestación exitosas. La sola presencia de una amplia diversidad de especies forestales posibilita no solo la producción de germoplasma sino también el mejoramiento genético de los ecosistemas, para ello en el estado de Quintana Roo se dispone de un germen de infraestructura para la operación de bancos de germoplasma y producción de planta en las instituciones del sector. Como efecto de una tradición esencialmente maderera y chiclera, en el estado se mantiene aún cierta experiencia para la colecta, manejo y conservación de germoplasma forestal de especies tropicales y existen así mismo algunos avances en el manejo de especies promisorias para el desarrollo de plantaciones comerciales. Sin embargo, se presenta insuficiencia de personal técnico, recolección reducida de semillas con calidad y origen conocido, y una organización e infraestructura limitadas. Por ello, el manejo de germoplasma forestal ha presentado tres problemas principales en la siguiente secuencia: recolección, producción y conservación donde las causas básicas de estas deficiencias son falta a su vez de conocimiento, la escasez de recursos humanos especializados, y una deficiente organización e integración entre la producción de planta y el establecimiento de las plantaciones. Particularmente la recolección de semilla se ve afectada por dos factores: Falta de un programa integrador, específico, y suficiencia de áreas de colecta con los estándares de calidad necesarios; y falta de una regulación que defina la calidad de los materiales genéticos a utilizar y las reglas para recolectar germoplasma, caracterizarlo y ponerlo a disposición de los usuarios garantizando su calidad. Así, los bancos de germoplasma forestal están insuficientemente equipados para satisfacer las necesidades de germoplasma clasificado y certificado para el desarrollo de las plantaciones con diferentes fines, área en la que también se refleja la contradicción entre lo público y lo privado. Por ello, no existen estructuras operativas definidas para la recolección de semilla. Se recolecta sin selección y sin datos de los orígenes y así no se cumple con las normas existentes. Lo que conduce a que no hay esfuerzos sistemáticos para mejorar el material genético. En consecuencia, en virtud de que no se obtiene una buena calidad de germoplasma su certificación ha sido posible en muy pocos casos. El circulo vicioso se cierra, en un extremo, en el poco interés de los dueños y poseedores de posibles áreas de recolección por el desconocimiento del valor del germoplasma; y en el otro, en que debido a la donación de las plantas, los beneficiarios no se ven estimulados para cuidarlas y promover una cultura de cuidado y usufructo sustentable de los ecosistemas.

Page 109: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 95

La industria forestal y las posibilidades reales de los aprovechamientos Se tiene la noción de que los incrementos en manejo tanto en selva natural como en plantaciones están considerados como aceptables en el estado para adoptar algunas técnicas de extracción que están bien adaptadas a las selvas utilizando la corta selectiva, extrayendo volúmenes reducidos por hectárea, y que se apegan a la necesidad social y económica de generar mano de obra. Algunas prácticas de extracción causan degradación y erosión del suelo en las áreas de saca, dificultan la optimización del valor de la madera y representan una pérdida económica, tanto para los productores primarios como para la industria de transformación. Así mismo, en la industria primaria los trabajadores están sujetos a un alto riesgo de accidentes laborales. La optimización de las técnicas de troceo es una opción todavía poco utilizada, lo que se refleja en una pérdida económica del valor potencial de trozas de largas dimensiones. Y la falta de sincronización de la cadena productiva resulta en pérdidas volumétricas y cualitativas de la materia prima para la industria. Así, el problema central del aprovechamiento e industria forestal es su limitada competitividad en el mercado nacional e internacional, en consecuencia el estado pierde posibilidades de empleo e ingreso. Para algunas industrias, especialmente del sector privado, la falta de áreas de abasto apropiadas es una de las restricciones principales para la integración industrial vertical y horizontal, a través de la cual se podría optimizar la tasa de utilización de madera y realizar ajustes a la producción. En cuanto al abastecimiento, los problemas se centran en los altos costos de extracción y transporte por la localización de la industria lejos de las áreas de aprovechamiento que generalmente son reducidas y se encuentran dispersas y por la escasa infraestructura de caminos en las zonas forestales. Esta situación incide también en un deficiente manejo técnico y administrativo del recurso. El desconocimiento de las propiedades físicas y mecánicas de varias especies forestales y la deficiente promoción de nuevas especies y productos, derivan en un aprovechamiento selectivo del recurso forestal, lo que aumenta los costos de extracción y transporte por los volúmenes reducidos que se obtienen por especie. Además, en las condiciones ecológicas de la selva, el aprovechamiento de la materia prima es aún más complicado. En parte las imperfecciones del mercado de madera se deben a que no se cuenta con un sistema de información confiable e integral para la toma de decisiones de los vendedores y compradores potenciales, lo que explica, también en parte, el gran número de intermediarios involucrados tanto en la venta de madera en rollo, como de productos manufacturados. En general, la industria forestal no logra satisfacer la demanda que se tiene de madera de especies tropicales con competitividad en la escala internacional, a pesar de que, por otro lado, el mercado nacional está creciendo, dando como resultado un aumento de importaciones. Así, los problemas del desarrollo industrial se originan, por una parte, en el costo relativamente barato de la madera importada desde diferentes países, y por otra, en la inseguridad y alto costo de las materias primas en el país. Por lo cual se presenta una desvinculación entre la producción primaria y la transformación industrial, que dificulta un desarrollo balanceado entre los dos

Page 110: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 96

subsectores. Además de que es inadecuada la localización de las industrias y obsoleto su equipamiento. Estos problemas se reflejan también en el comercio de los productos maderables que está poco desarrollado y afectado por varias causas, resultando en una dependencia alta de las importaciones y en el incremento de la actividad forestal clandestina y no registrada, que se estima en un monto similar al de la producción autorizada para uso industrial. Con todo, y a pesar de los problemas, la industria forestal y el manejo de los ecosistemas son una fuente de empleo que puede repercutir en el incremento del ingreso en las zonas rurales pues su potencial está lejos de ser aprovechado plenamente.

Bioenergía: El aprovechamiento de carbón carece de estrategias sólidas Existen los conocimientos y personal capacitado en el estado para producir, con la mayor eficiencia posible, carbón vegetal, para satisfacer la demanda de las zonas turísticas y de manera parcial a otros estados consumidores del centro y norte del país. La producción de carbón vegetal ofrece la posibilidad de aprovechar grandes cantidades de madera de los acahuales, con características heterogéneas que actualmente no tiene uso comercial. La mayor parte de los volúmenes de latifoliadas es de buena calidad para uso energético y su incorporación al aprovechamiento puede facilitar la aplicación de tratamientos más adecuados de manejo. Lo que redunda en la existencia de tecnología para proporcionar mayor eficiencia a la transformación de la madera en carbón, permitiendo obtener más toneladas de carbón en función a los metros cúbicos de madera empleados para producirlo. Así mismo está presente la remota posibilidad de establecer en algunas zonas del estado, plantaciones de especies bioenergéticas con especies como Jatropha y Ricinus, porque se requieren grandes superficies para hacer un proyecto viable además de que deben ser compactas y adaptar sus tecnologías a las condiciones locales. Con todo y que la bioenergía no se considera todavía como una fuente alternativa para generar energía para fines industriales en términos competitivos, debe considerarse atentamente que la madera aporta 40% de la energía consumida por los hogares rurales y 7% del total de la energía primaria consumida en el país, porcentaje que es más alto en las regiones tropicales. En efecto, un uso relevante de los recursos forestales en el estado es como combustible, ya sea como leña o carbón. El volumen tipificado como palizada es testimonio. Así una estimación de la FAO de 1996, señala que cada año se emplean 36 millones de metros cúbicos de madera como combustible, provenientes principalmente de desmontes. El problema básico es que el manejo forestal sustentable es deficiente o nulo en la conceptualización y tipificación de las áreas de producción de leña para uso doméstico. Y a pesar de que la mayoría de los programas de manejo indican una distribución óptima de los productos a obtener éstos no consideran el aprovechamiento combinado de madera industrial y madera para energía.

Page 111: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 97

Por ello es paradójico que la madera utilizada como fuente de energía, ya sea en forma de leña o de carbón no tenga restricciones, y si un uso prolijo y significativo que ha tenido poca atención de las instancias administrativas, probablemente porque su destino se ubica en los estratos inferiores de la población. Sin embargo, la producción de carbón vegetal ha ofrecido la posibilidad de aprovechar madera que no había tenido o no tiene un uso comercial.

Los servicios ambientales y el cambio climático en Quintana Roo La CONAFOR mantenía en 2009, 12 proyectos de compensación ambiental para 1,516 ha y una inversión de 14.49 millones de pesos por lo cual se puede considerar que existe interés en promover proyectos que ayuden a atenuar los problemas acarreados por el cambio climático. Así, para servicios ambientales se realizan 20 proyectos en una superficie de 18,589 hectáreas que benefician a 17,600 productores, con una derrama de 41.7millones de pesos. Y lo que se debe considerar como relevante en este caso es que la gran superficie de los ecosistemas del estado permite la captura de un volumen de carbono muy importante. El principal problema de los servicios ambientales, desde el punto de vista de la sustentabilidad, es que su mercado es incipiente y no funciona adecuadamente, ya que no existe un precio que refleje cuánto cuesta mantenerlos o cuántos beneficios generan. Una de los razones de las deficiencias de algunos de los componentes del mercado de servicios ambientales es el desconocimiento de sus características. Es todavía muy difícil cuantificarlos y darles un precio. La prestación de los servicios ambientales está vinculada con los problemas de la organización del manejo forestal. Así para muchos servicios ambientales potenciales, los costos de transacción pueden ser prohibitivos si no se trata de unidades de gran escala. Y la fragmentación en parcelas pequeñas de las áreas forestales puede acentuar el problema. Otro problema tiene que ver con la tenencia y el productor de los servicios ambientales, pues se considera a éstos como una externalidad, no como un producto generado por los propietarios de los recursos forestales, lo que dificulta el cobro directo por su utilización, así falta crear el marco legal y los mecanismos de cobro por su aprovechamiento, que es una condición para el establecimiento del mercado. Respecto al mercado de captura de carbono, es todavía muy incipiente y no contempla algunos casos que capturan mayor cantidad de carbono, como las plantaciones. Las negociaciones internacionales están estancadas y no está definida, en forma explícita, la participación de las selvas como sumideros. El potencial de captura de carbono está ligado al de formación de biomasa, cuya estimación anual bajo las condiciones actuales en México es de 24’513,690 Ton. El promedio nacional es de 0.343 Ton/ha/año en selvas y 1.764 Ton/ha/año en plantaciones. Respecto a la bioprospección que es un producto en el mercado de la biodiversidad, falta resolver los derechos de propiedad sobre el uso de flora y fauna para promoverlo. Por otro lado, la captación de agua no tiene mercado ni mecanismo de cobro, a pesar de la falta de agua potable en el país y en las grandes ciudades. La parte del servicio ambiental consiste en el agua infiltrada o percolada. Por

Page 112: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 98

ejemplo una estimación del potencial de captura de agua de la superficie forestal en México es de 48,000 millones de m3, estimación que se ha hecho para el estado por aproximaciones. Otra opción poco desarrollada es el aprovechamiento forestal y de los ecosistemas desde la óptica del ecoturismo. Sin embargo, en las condiciones actuales, salvo excepciones, el turismo no garantiza la sustentabilidad ni ambiental ni económica, y no está aún estructurado para un uso sistemático y amigable de los recursos ambientales. Por ello una de las dificultades consiste en un bajo nivel de rentabilidad, además de que los propietarios y poseedores no han mostrado interés para el desarrollo de este tipo de actividades. En cuanto a las repercusiones del cambio climático, la principal consiste en que las perturbaciones por eventos extremos, como las tormentas tropicales y huracanes, y por los cambios graduales en los patrones de lluvias o temperaturas pueden tener impactos sobre el funcionamiento, la composición y la estructura de la selva en particular y de los ecosistemas en general, aunque igualmente no se tienen los indicadores precisos al respecto, salvo el de los destrozos causados por estos meteoros con un promedio bianual en la geografía del estado. Con todo, la degradación o la simplificación de la selva tienen como resultado una pérdida de la biodiversidad debido a la ventaja comparativa que adquieren las especies de crecimiento rápido, invasoras o de ciclo de vida corto, como las herbáceas. Las perturbaciones pueden causar una reducción de la edad de las selvas y el remplazo de selvas cercanas al climax y/o aprovechamiento por selvas jóvenes, lo que tendría implicaciones importantes sobre la biodiversidad, ya que muchas especies se encuentran solamente en las selvas adultas. Así, es probable que la degradación de algunas selvas tropicales o la desaparición de especies puedan ocurrir a causa del cambio climático combinado con la participación del hombre.

Ecosistemas sustentables, productos no maderables y nuevos nichos de mercado Sin duda la sola diversidad de especies significa un potencial importante de aprovechamiento. Instituciones como el Banco Mundial y la FAO, en la búsqueda de mecanismos para detener el creciente deterioro de los bosques a escala mundial, ya recomiendan, en varios de sus estudios promover el aprovechamiento y comercialización de los recursos no maderables. En México se utilizan alrededor de 1,000 productos forestales no maderables (PFNM). Los productos no maderables ofrecen un potencial importante como fuente de ingresos y empleo y generan alimentos, medicinas y otros productos tanto comerciales como para el autoconsumo de la población rural. Sin embargo, no se tiene suficiente conocimiento sobre las técnicas de manejo, aprovechamiento, caracterización biológica, distribución y existencias de los recursos forestales no maderables, y en forma amplia de las especies aprovechadas por la población rural de diversos ecosistemas que como efecto de la demanda en áreas suburbanas turísticas está siendo incrementada. Por lo general, el aprovechamiento de estos recursos se hace empíricamente, y no se tienen registros al respecto de casi ninguna área del conocimiento salvo el de su clasificación. De igual modo, y en consecuencia no se realizan evaluaciones y seguimientos de los aprovechamientos.

Page 113: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 99

En gran parte el comercio de los PFNM se hace de manera informal e irregular, lo que da lugar a la existencia de intermediarios quienes controlan la información sobre el mercado. Poca información llega hasta los que recolectan los PFNM, lo que ocasiona que se les paguen precios reducidos. La falta de organización de los productores para acceder al mercado y su incapacidad para fortalecer su posición frente a los intermediarios, limitan en mucho los beneficios para la población rural. Ejemplos claros lo constituyen los materiales para la construcción de estructuras rústicas en las áreas de playa, en la que participan diversos tipos de madera, palmas, zacates; la vegetación que puede coadyuvar a obtener mieles de alta gama al identificar la trazabilidad de las especies con que se alimentan por solo mencionar dos usos que son parte de la cultura local.

La biodiversidad en los ecosistemas en Quintana Roo: Potencial dormido Sin duda, la biodiversidad del estado es una de sus principales fortalezas. La normatividad para preparar y ejecutar los programas de manejo para las áreas forestales comerciales, contiene las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de la biodiversidad. La legislación ambiental también establece las condiciones para evitar la degradación de la biodiversidad. Además, existe una conciencia creciente en las nuevas generaciones para la conservación de la biodiversidad. En lo que concierne a la conservación de la biodiversidad, el problema se puede dividir en dos partes: mantenimiento de la biodiversidad en las áreas forestales comerciales y en las áreas naturales protegidas (ANP). La insuficiente atención prestada por parte de las autoridades responsables a la ejecución de los programas de manejo, no ha contribuido a mejorar la condición ambiental en las selvas bajo manejo sistemático. Por otra parte, para los predios pequeños y con baja rentabilidad, el cumplimiento de los requisitos ambientales es difícil debido a los gastos elevados. Las Áreas Naturales Protegidas se destinan a conservar el hábitat y las ecoregiones con poca o ninguna influencia humana. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) se componen de 127 áreas decretadas y corresponden al 8.67% del territorio nacional en tanto que en el estado de Quintana Roo es más del doble, el 20%. En general, se considera que estas áreas son aún insuficientes, tomando en cuenta la diversidad biológica existente en el país, apreciación que se puede aplicar al estado. Las causas de pérdida de la biodiversidad son las mismas que producen la deforestación y degradación de los ecosistemas forestales. La situación de las ANP está relacionada con la ausencia o debilidad de la supervisión y vigilancia para la aplicación de las leyes de conservación de los recursos naturales; y la falta de trabajo estable y bien remunerado. En muchos casos, los asentamientos humanos no han sido regularizados, y además, existe todavía régimen de propiedad privada, ejidal y comunal dentro de las ANP en donde predomina el desconocimiento de la población en general en cuanto a los beneficios aportados por las mismas.

Mecanismos financieros en el sector forestal No existe un esquema general de financiamiento que aglutine los subsidios, los créditos y los mecanismos de autofinanciamiento. Y así mismo, no existe un organismo que dé congruencia a los recursos que concurren al sector y que promueva su captación.

Page 114: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 100

Los mecanismos de estímulos específicos (PROARBOL, PROCYMAF, PRODEPLAN) son pocos, recientes y no se ha propiciado la mezcla de recursos. Además, de que no están adecuados para diferentes situaciones. Por ejemplo, cuando dependen de las políticas presupuestales, no hay seguridad sobre su disponibilidad a largo plazo, lo que aumenta la incertidumbre de los inversionistas y de los propietarios. Por ello, el crédito a la silvicultura representa sólo el 0.88 % de lo destinado al sector primario, y la industria forestal recibe 1.5 % de los recursos aplicados a la industria en general. Las inversiones forestales -sobre todo en el manejo forestal especializado en madera aún siendo conceptualizado como sustentable- tienen un período largo de maduración, que deriva en un riesgo alto porque, entre otras razones, la rentabilidad del manejo forestal está, hoy se aprecia, influida por los servicios ambientales que los propietarios tienen que generar sin compensación alguna. Es en la falta de un mercado bien estructurado de productos forestales y conexos, además de que la industria establecida no aprecia las nuevas inversiones y la competencia, donde se refleja la baja productividad en toda la cadena forestal, lo que le resta competitividad al sector primario. Y para hacerlo competitivo, se requerirían convenios de largo plazo para desarrollar las técnicas de manejo, la infraestructura, el equipo de extracción y transporte y la capacitación de los operadores y gerentes forestales. Así, el riesgo del largo plazo se impone a la consolidación de ganancias inmediatas. Pues actualmente, se realizan contratos de compraventa por una sola vez, ya que no hay la seguridad de recuperar la inversión y el riesgo es alto, lo que dificulta el establecimiento de acuerdos de mediano y largo plazos con los propietarios y poseedores de las selvas y ecosistemas afines. Además se están creando y han proliferado algunas corrientes ambientalistas, que sin ser propietarios de los ecosistemas y selvas, están en contra de su aprovechamiento y por un conservacionismo a ultranza. Mucho de esto se debe al desconocimiento, a intereses en conflicto de carácter económico y político y en efecto al mal manejo y depredación excesiva de los ecosistemas y selvas. En el otro extremo, las empresas plantadoras demandan acceso a la tierra para plantaciones, en la superficie adecuada y períodos de por lo menos tres veces el turno de la especie a plantar con el fin de tener seguridad en las inversiones en infraestructura de la plantación y en la industria que procesará la madera, aceite o materia prima a producir. La situación del mercado internacional de madera y de biocombustibles y la factibilidad de realizar inversiones en condiciones más favorables en otros países ocasiona a su vez que los inversionistas difieran la decisión de invertir en Quintana Roo; en México, lo cual en el caso del estado se debe ponderar para decidir entre los usos y opciones alternas, como el ecoturismo.

Los servicios técnicos forestales necesitan reestructurarse La ley forestal señala que la SEMARNAT, la CONAFOR y las entidades federativas propiciarán la organización, planeación y mejoramiento de los servicios técnicos forestales, mediante la promoción de Unidades de Manejo Forestal (UMAFOR) en las distintas regiones forestales o cuencas hidrográficas de cada entidad. Ello propicia el traslape de funciones y un excesivo celo en el ejercicio

Page 115: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 101

de las competencias respectivas. Lo cual se puede apreciar incluso en las diferentes legislaciones que norman a estas instituciones, lo que se agudiza con la incidencia de algunas otras que también tienen definidos diversos campos de acción. No solo se presenta un conflicto entre instancias oficiales al haber diversos organismos que tienen las mismas funciones, sino que además en lo que concierne a la estricta operación se tiene que en las áreas con potencial comercial maderable, el nivel de costos de prestación de los servicios técnicos se incrementa por las escalas de trabajo que impiden o dificultan aplicar programas de planeación, protección y fomento y, en consecuencia, en ocasiones es deficiente el manejo de los recursos forestales. Así, El abaratamiento y competencia desleal en la cuota de prestación del servicio, repercute en su incumplimiento y baja calidad, limitando el servicio al trámite de permisos, marqueo de arbolado y al aval de informes. Otro problema que se relaciona con la evaluación y seguimiento de los servicios técnicos, es la insuficiencia de recursos, especialmente humanos, en las unidades administrativas responsables de la supervisión, así como la dispersión de las áreas bajo aprovechamiento. Por último, el actual esquema de libre contratación de los servicios técnicos y el libre acuerdo de las tarifas, ha ocasionado una disminución en la calidad del manejo forestal y la competencia exacerbada entre profesionistas.

Un replanteamiento de la inspección y vigilancia de los recursos forestales Las labores de inspección y vigilancia en las áreas forestales del Estado se han desarrollado bajo diferentes esquemas. En la primera mitad del siglo pasado, destacaron las corporaciones de corte eminentemente punitivo, como fue el caso de la Policía Forestal. Con la promulgación de la Ley Forestal de 1960 se creó el Servicio Forestal Federal como la corporación encargada de realizar las actividades de supervisión técnica y de vigilancia bajo la coordinación de la Dirección General de la Supervisión Técnica y Vigilancia, de la Subsecretaría Forestal y de la Fauna de la SAG. Esta estructura funcionó hasta mediados de la década de los ochenta. Durante ese período, a pesar de deficiencias y desviaciones, se considera que se alcanzó un nivel de control satisfactorio. Las modificaciones a la estructura administrativa del sector agropecuario y forestal derivaron en el desmantelamiento de la corporación encargada de la inspección y vigilancia cuya desaparición ocurrió en 1991. A partir de entonces este aspecto fue atendido primero por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos mediante un grupo muy reducido de inspectores de enlace y a partir de 1994, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con resultados muy deficientes debido principalmente a los muy limitados recursos humanos y materiales con los que opera. En algunos estados de la república se han establecido convenios y se han implantado operativos con la participación de diferentes corporaciones policíacas, cuyas acciones no han contribuido de manera importante en la reducción del clandestinaje y en cambio han propiciado mayor corrupción, reclamo en la sociedad y en los sectores productivos. Por ello se requiere realizar una supervisión y vigilancia forestal basada en una gestión de calidad sustituyendo las inspecciones tradicionales por auditorías técnicas en campo, aserradero y fábrica.

Page 116: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 102

Hacia un sistema estatal de Información Forestal

No existe una visión de conjunto que proporcione la información del sector forestal y su entorno. No están integrados el Sistema Nacional de Información Forestal y el Sistema de Información Forestal Estatal. Además de que falta la integración de módulos de información para servir a diversos usuarios con el propósito de planeación, investigación, protección forestal, toma de decisiones sobre inversiones forestales en temas como: localización de industrias, existencias de materia prima y alternativas de producción primaria. La diversidad de sistemas de información, la descoordinación, la falta de información y la no comunicación entre los actores del sector forestal provoca deficiencias siderales en la gestión integral forestal. Es necesario revisar la normatividad, para estandarizar e integrar los sistemas de información, pues se presenta duplicidad de recursos y difusión poco sólida de información; ya que falta confiabilidad en los inventarios y datos del sector forestal. Los inventarios existentes apenas se están dando a conocer y su escala permite solamente aproximaciones limitadas; así mismo, falta un inventario a nivel del estado a una escala mayor (1:20,000 o 1: 50,000). Por todo lo cual, hay una necesidad ingente de información sistemática para fines de monitoreo de los programas de diferente índole y para la toma de decisiones. Ejemplos buenos de la necesidad de ahorrar recursos a través de la prevención, son la actuación en el caso de incendios forestales y afectación de bosques por plagas o enfermedades, tarea para la que es pertinente un sistema de información forestal y de vegetación en Intranet e Internet.

La actualización del inventario forestal del estado de Quintana Roo Los inventarios forestales y de vegetación realizados en el pasado, principalmente por su escala y metodología, no son compatibles, dado que las metodologías utilizadas y los periodos considerados han sido diferentes y se han manejado terminología y criterios distintos. Los inventarios han sido en general poco útiles para fines de planeación y orientación de acciones de producción y restauración. Y no han aportado información sobre la dinámica de los ecosistemas. Por ello no se cuenta con información suficientemente y confiable de la superficie forestal y de los tipos de vegetación del estado, por cuencas y por especies. Además, la ejecución de un inventario forestal continuo no está contemplada en la Ley Forestal como una actividad regular. Por ello, no se cuenta con la información necesaria para las Unidades de Manejo Forestal, cuya cartografía debe realizarse por lo menos a una escala de 1: 50,000, aunque de mayor utilidad sería de 1: 20,000, para determinar las áreas de manejo prioritarias para la entidad y definir aquellas regiones donde el potencial productivo sea el adecuado para establecer plantaciones comerciales.

Educación, Capacitación, Investigación y Cultura Forestal: Intangibles estratégicos El incremento de la preocupación por la conservación del medio ambiente ha obligado a la redefinición de prioridades de investigación para alcanzar el desarrollo sustentable. Lo anterior hace necesario aumentar la capacidad de respuesta de las instituciones de educación e investigación.

Page 117: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 103

Así, existe carencia de proyectos de investigación de calidad que den respuesta puntual a los problemas y necesidades reales demandados, en concordancia con la diversificación productiva; y una limitación en la capacidad de transferencia de tecnologías forestales contrastadas y funcionales, motivada por la falta de visión y ausencia de métodos, mecanismos y estructuras que conduzcan y lleven las tecnologías a los usuarios finales. Así mismo, la falta de un ente rector y coordinador de la investigación y el desarrollo tecnológico (I+D) forestal y en forma amplia de los ecosistemas ha acrecentado algunos de los problemas mencionados en este apartado. Tradicionalmente, las políticas públicas aplicadas no han correspondido adecuadamente con la realidad del sector forestal y el manejo sustentable de los ecosistemas. Tal situación ha generado que la investigación forestal y de las comunidades bióticas no haya recibido el apoyo que le corresponde de acuerdo al potencial productivo del país. En consecuencia, debido a la reducción de la capacidad de las instituciones no se ha realizado la investigación y mucho menos el desarrollo tecnológico, ni suficiente ni oportuno, para lograr el manejo sustentable de las áreas forestales y los ecosistemas; por lo que la destrucción de los ecosistemas forestales y de los ecosistemas en términos amplios continúa. Además de que no existe vinculación entre las instituciones de investigación, ya sean institutos o universidades, e incluso se detecta este mismo fenómeno al interior de las instituciones. Por otra parte, no se ha logrado el suficiente involucramiento del sector productivo e industrial forestal con las instituciones que realizan investigación y/o desarrollo tecnológico, por lo que las fuentes de financiamiento siguen siendo limitadas. A nivel estatal, el INIFAP cuenta con una plantilla de investigadores forestales que en fechas recientes ha venido aumentando y que una vez que se concluyan los cambios estructurales que se planifican en la institución, deberá propiciar y consolidar un reforzamiento importante del personal investigador y de la infraestructura en San Felipe Bacalar, donde se prevé se erija un Centro Nacional para atender problemas del manejo forestal sustentable de selvas tropicales y de los ecosistemas afines. Otras instituciones que realizan investigación, tanto estatales como nacionales e internacionales, en muchas ocasiones no se coordinan con entidades locales para sumar esfuerzos y resolver problemas, por lo que la dispersión presente de esfuerzos ocasiona que los escasos recursos dedicados a la investigación forestal y de los ecosistemas, no sean usados de una manera eficiente.

El futuro del sector y los ecosistemas con una visión a 20 años Un aprovechamiento sustentable de los recursos forestales mediante la correcta política de uso de suelo y manejo forestal, y en base a la consolidación de la organización ejidal, la diversificación de actividades productivas y el apoyo a la comercialización. La creación de un sistema de Investigación y capacitación forestal del Estado de Quintana Roo, dará como resultado la formación y capacitación de recursos humanos para las actividades silvícolas e industriales, todo ello en estrecha colaboración entre instituciones Federales y Estatales. Un Instituto Forestal de Quintana Roo fortalecido y con personal capacitado se hace cargo de múltiples tareas que en forma reducida realizaba la federación. Y se consolida el control y vigilancia forestal a través de sistemas de gestión de calidad, mediante auditorías técnicas en terreno y fábrica o taller.

Page 118: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 104

Los problemas clave que impiden un desarrollo forestal específico

1. La disminución de la superficie forestal comercial 2. La comercialización clandestina de madera y otros productos forestales 3. Esquemas de aprovechamiento sobre pocas especies y con limitaciones técnicas 4. Limitada promoción de especies maderables comunes tropicales 5. Deficiente organización para la producción 6. Inadecuada tecnología y equipos obsoletos para el aprovechamiento 7. Procesos de extracción y abastecimiento de madera con tecnología obsoleta 8. Industria establecida no competitiva, por equipamiento inadecuado, sin control de calidad 9. Precios no competitivos en relación con los aprovechamientos de Campeche y Belice

Las condiciones estructurales que propician la problemática expuesta son: Una política forestal y ambiental que es inadecuada para atender las necesidades y peculiaridades en el marco regional debido básicamente a una carencia de visión del Desarrollo Forestal Sostenible de la región a largo plazo; además de que no existe coordinación entre los tres niveles de gobierno en el tema. Los dueños y poseedores de los recursos forestales consideran inexistente un valor económico inmediato y redituable en los mismos, por lo cual el recurso forestal se concibe más como un problema que como una oportunidad. Y en general no se valora el conocimiento tradicional ancestral para el manejo de las especies locales y en forma amplia del manejo de los ecosistemas, con visiones encontradas y excluyentes del desarrollo en las comunidades locales. Las instituciones, la academia, los profesionistas y la industria, se encuentran un tanto desvinculados de la problemática real del campo, en muchas ocasiones con poco conocimiento de la región y falta de sensibilidad hacia los problemas locales. El manejo forestal en las condiciones actuales no es competitivo, aunado a que en regiones con una gran influencia maya no se incorporan los sistemas de aprovechamientos autóctonos como métodos de aprovechamiento y manejo forestal de los ecosistemas con miras a regenerar la selva. Una industria débil, en muchos casos con equipamiento viejo no permite competir en el mercado, con graves problemas de abasto, desvinculada de los productores, sin impacto en las actividades locales y no está acorde a los recursos existentes en la región.

Un balance mediocre del sector forestal en el estado de Quintana Roo

El sector forestal fue un motor primario del desarrollo en el estado de Quintana Roo. Actualmente de una superficie de 5, 084,300 hectáreas, 4, 732,454 se consideran forestales o preferentemente forestales, de las que sólo 476,000 cuentan con un manejo forestal permanente. Así poco más de 4 millones de hectáreas es el potencial que se subutiliza, en las que se pueden implementar plantaciones forestales, agroforestales y aprovechamientos con mayor diversificación y orientación sustentable, que si bien se han iniciado y se están realizando actualmente se podrían aumentar substancialmente.

Page 119: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 105

Por ejemplo, solo en lo que compete a madera, de las 69 especies forestales maderables identificadas en las selvas del estado, sólo veinte son aprovechadas, lo que se debe principalmente a la falta de conocimiento de sus características físicas y mecánicas; del desarrollo del mercado necesario para poder aprovecharlas; del desconocimiento de los productos que se pueden elaborar a partir de especies diferentes a las dominantes en el mercado. Una actitud inercial del hecho que el aprovechamiento de maderas preciosas sigue siendo una actividad que genera ingresos en el sector rural, ha limitado y limita apreciar que se desperdician oportunidades debido al poco desarrollo de la industria secundaria y al desaprovechamiento de nuevos mercados como lo son el turismo de playa, el ecoturismo, la de vida silvestre, los mercados de servicios ambientales y la propia diversidad.

Los problemas relevantes para el aprovechamiento de los ecosistemas y sus

componentes

En forma un poco más amplia se puede afirmar que si las dificultades que se presentan son abrumadoras en el contexto de lo estrictamente maderable, las que se enfrentarán para un uso más diversificado de los ecosistemas resultan simplemente inabordables de no enfrentar con una sólida voluntad los siguientes retos: 1. Problemas en la organización ejidal. 2. Reducción de la superficie forestal. 3. Presencia de incendios forestales, ciclones y sequías. 4. Falta de información actualizada de las superficies forestales. 5. Aprovechamiento de pocas especies comunes (duras y blandas) tropicales. 6. Falta de mercado para la madera de algunas especies duras tropicales. 7. Extracción con tecnología obsoleta y con serios problemas de control de calidad. 8. Industria primaria con maquinaria y procesos obsoletos. 9. Carencia de eslabonamiento productivo con la industria secundaria. 10. Ausencia en la identificación de productos y de mercados. 11. Poca atención a los productos no maderables de diversos ecosistemas. 12. Servicios técnicos heterogéneos y con deficiencias. 13. Competencia de precios con Campeche, Guatemala y Belice. 14. Clandestinaje.

Hacia reconceptualización del uso y aprovechamiento de los ecosistemas

En el sector forestal mundial, existen dos principales tendencias para producir madera y satisfacer la demanda de sus productos. Una es el establecimiento de plantaciones forestales destinadas a la producción de madera para diversos usos incluyendo celulosa. Se trata del incremento de la producción originada en plantaciones forestales, con una mayor participación del aprovechamiento maderable mundial. La segunda se refiere a continuar aprovechando los recursos naturales, promoviendo tecnología más eficiente y otorgarle una mayor importancia a los productos no maderables y a los servicios ambientales, esto último por la necesidad de una mayor diversificación de la producción forestal y porque la sociedad le da cada vez mayor valor a productos no tradicionales obtenidos de los recursos naturales.

Page 120: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 106

En muchos países ha disminuido el consumo de productos forestales tradicionales, tendencia que algunos autores señalan que se mantendrá para los siguientes 50 años; y por otro lado se observa un aumento del consumo de nuevos productos forestales y de otros productos secundarios como materiales naturales para la construcción rústica, alimentos, medicinas, la celulosa y el papel. En el mundo, los negocios del sector en países tradicionalmente forestales como Suecia, Finlandia, Alemania, Chile y Brasil, se han enfocado hacia elaborar productos de alto valor agregado provenientes de madera sólida, productos maderables procesados y la pulpa para papel. En adición, otra tendencia que se ha dado en todo el mundo durante los últimos 100 años es el surgimiento de grandes empresas forestales. La base de éxito de estas empresas ha sido el desarrollo del sector forestal en su entorno, promoviendo su modernización y cada vez mayor eficiencia, seguido por un procesamiento industrial moderno y altamente competitivo y el establecimiento de otras industrias claves y desde luego un eslabón fuerte y sólido para los procesos de comercialización. El ejemplo serían las empresas suecas y finlandesas. En lo que contribuyeron la existencia de facilidades para la educación y la investigación forestal y asistencia técnica para el desarrollo que se constituyó como piezas claves en la consolidación del éxito de esas empresas. El concepto de sustentabilidad en la producción forestal y de productos derivados de los ecosistemas naturales se ha convertido en un paradigma, siendo actualmente una ventaja para la comercialización de los productos forestales y un requisito para la comercialización internacional de la madera y otros productos, lo que nos lleva a señalar que la certificación forestal es un tema de gran importancia que se debe reforzar en el Estado de Quintana Roo. Indudablemente que estas tendencias mundiales incrementan las posibilidades de aprovechamiento de las áreas forestales de Quintana Roo, pero si las políticas de desarrollo continúan como las que hasta ahora se han llevado a cabo en el Estado, se continuarán manifestando las siguientes consecuencias: 1. Problemas de precios, calidad y abasto de productos forestales. 2. Sobreexplotación y agotamiento de los ecosistemas y de los recursos forestales. 3. Reducción de la superficie forestal. 4. Disminución de la oferta de mano de obra para actividades forestales 5. Continuación en el cambio de actividad económica hacia otras más satisfactorias. 6. Migración a ciudades y desempleo. 7. Inestabilidad social de la población especialmente en los ejidos.

Tareas pendientes del sector forestal de Quintana Roo

El desarrollo del sector forestal en el Estado, requiere superar una serie de insuficiencias y obstáculos que limitan su crecimiento y que una vez resueltos permitirán impulsar actividades para conseguir la visión a futuro. Entre las acciones más importantes destacan las siguientes:

Desarrollar esquemas de organización para la producción, que unifiquen nuevamente al sector para enfrentar obstáculos comunes que limitan su desarrollo

Page 121: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 107

Fortalecer la planta de profesionales del Instituto Forestal de Quintana Roo para dar mayor capacidad y competitividad en la atención del sector.

Crear el sistema de investigación y capacitación del Estado de Quintana Roo, que coordine las actividades que se realicen en el Estado, en coordinación con las instituciones de investigación y docencia.

Crear un Centro de Formación Forestal para técnicos medios con alta calificación para atender el sector forestal de las zonas tropicales del Estado y del sureste.

Desarrollar los Estudios Regionales Forestales en las UMAFORES de Quintana Roo y proceder al ordenamiento territorial de Ejidos y comunidades

Realizar estudios de prospección para conocer la biodiversidad forestal de Quintana Roo.

Establecer plantaciones comerciales agroforestales de especies preciosas asociadas a cultivos agrícolas, para pequeños productores, en un ciclo de rotación en el tiempo y en el espacio que ayude a capitalizarlos con cultivos de corto plazo

Diversificar las especies forestales aprovechadas, tanto maderables como no maderables.

Promover y desarrollar la utilización de un mayor número de especies forestales nativas, lo que incluye el estudio de sus características y las propiedades tecnológicas

Crear un Centro de germoplasma forestal, para manejar los recursos genéticos de las especies prioritarias en las regiones forestales del Estado. Identificar poblaciones e individuos de alta calidad genética para establecer, áreas y huertos semilleros o bancos clonales, para la producción de germoplasma que satisfagan la demanda interna del Estado.

Crear y promover mecanismos de financiamiento públicos y privados que permitan modernizar y diversificar la industria forestal del Estado.

Lograr una mejor comercialización de los productos forestales producidos, lo que nos permitirá afianzar la participación en nichos de mercado actuales y expandirnos a otros nuevos.

Promover la restauración de los ecosistemas forestales degradados, con la tecnología, asistencia técnica y financiamiento adecuados, mejorando el estado de conservación de los mismos.

Lograr una mayor eficiencia y competitividad de la industria mediante la actualización de la maquinaria y plantas industriales, la integración de tecnología de punta y el aprovechamiento de acuerdos comerciales nuevos y existentes.

Desarrollar una gestión de los ecosistemas que regule las actividades forestales permitiendo el aprovechamiento, mejoramiento y la conservación de la selva, que beneficie a la sociedad y sea económicamente viable.

Fomentar y apoyar la certificación forestal voluntaria e independiente.

Factores Críticos del Éxito

Se requiere básicamente desarrollar una visión clara de cómo impulsar el sector y ser capaz de aplicar los recursos necesarios para alcanzarlo. Para lo cual se necesita implementar, entre otros, un sistema que permita dar seguimiento y evaluar el desempeño de los programas y proyectos estratégicos; así como, combinar empresas integradas verticalmente con empresas especialistas que provean precisiones comerciales que propicien la innovación. Con esta perspectiva se construyeron árboles de problemas, como el que se presenta para analizar el debilitamiento de las condiciones de vida de las comunidades rurales, donde se definen las causas, se determina el problema central y se definen los efectos y consecuencias.

Page 122: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 108

A partir de la definición de problemas se plantean Programas y Proyectos estratégicos para el sector, con la finalidad de que mediante su realización se materialicen las principales oportunidades y se resuelvan los retos que se han señalado.

Los programas estratégicos para el desarrollo forestal

Actualmente la actividad forestal en el Estado se está incrementado y la tendencia es a aumentar tanto en la superficie plantada como en aquella bajo manejo forestal. Destacan por su importancia las plantaciones forestales comerciales que se consideran como una alternativa importante para desarrollar las fuentes de abastecimiento de madera en el futuro. Con la finalidad de impulsar y consolidar el desarrollo sustentable en el estado, se requiere adoptar una planificación que fortalezca la estructura estatal encargada de la gestión de los recursos de los ecosistemas. Así, se proponen 8 programas estratégicos con sus correspondientes proyectos, que consideran los principales campos que debe cubrir una gestión exitosa.

I. Plantaciones Forestales 1. Germoplasma. 2. Proyecto Viveros. 3. Proyecto Plantaciones Comerciales. 4. Plantaciones de Restauración. 5.Desarrollo Agrosilvopastoril.

II. Manejo Forestal Sustentable de Selvas 1.Producción y Diversificación de Productos Maderables y No Maderables. 2.Definición de áreas forestales en el Estado a través del inventario forestal. 3. Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica forestal. 4. Redefinición de los Programas de manejo forestal para maderables y no maderables

III. Desarrollo de Procesos Productivos Forestales 1.Abasto Industrial en Polos de Desarrollo. 2. Productividad y Calidad de la Producción Forestal. 3. Reconversión de la planta productiva para una mayor capacidad de competencia.

IV. Organización para la producción 1. Análisis de estructuras actuales de organización y su función en el desarrollo forestal del Estado. 2. Promoción y consolidación de formas empresariales exitosas

V. Protección Forestal 1. Prevención y Control de Incendios. 2. Sanidad. 3. Inspección y Vigilancia.

VI. Capacitación y educación forestal 1. Capacitación. 2. Difusión Forestal. 3. Centro de Formación Forestal Tropical.

VII. Servicios Ambientales en Zonas Forestales 1. Captura de Carbono. 2. Conservación de la Biodiversidad. 3. Protección de Zonas de Captación de Agua. 4. Ecoturismo en zonas forestales. 5. Cambio climático y ecosistemas.

Page 123: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

El sector forestal 109

VIII. Investigación e innovación Tecnológica 1. Investigación Aplicada. 2. Desarrollo e innovación tecnológica. 3. Caracterización de maderas tropicales. 4. Determinantes socioeconómicas en comunidades rurales forestales. Algunos de los programas y proyectos, presentan diversos avances, mismos que han sido un logro de las instituciones del sector, tanto federales, como estatales y municipales. Por ejemplo, destacan los esfuerzos importantes de planeación del sector forestal a nivel municipal, en Othón P. Blanco donde se ha estructurado un programa municipal de desarrollo forestal. Aunque se han señalado problemas que desbordan con mucho los específicamente forestales, tratando de esbozar una estrategia más amplia, orientada a manejos más integrales, que consideren la diversidad de los ecosistemas y sus aprovechamientos, es claro que por historia y por el contexto mundial, lo estrictamente forestal prima y hasta hoy impone su impronta, su huella, en el quehacer del aprovechamiento integral de los recursos naturales en el estado.

Page 124: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010
Page 125: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 111

5 Agricultura y ganadería

5.1 Presentación Como se ha mencionado en otros capítulos, la agricultura fue la actividad primordial de los asentamientos humanos prehispánicos en lo que ahora es el estado de Quintana Roo. Otras actividades eran complementarias y su existencia dependía de que la agricultura tuviera resultados suficientes para el sustento de la población y generar excedentes para el comercio con otras poblaciones. La variación en sus resultados fue también causa de los cambios en el tamaño de la población, que por los vestigios culturales y religiosos, fueron grandes y pujantes en diferentes épocas, pero que para el tiempo de la conquista los que existían eran pequeños y dispersos, sobre todo en comparación con los encontrados en lo que ahora son los estados de Yucatán y Campeche. Como resultado, tampoco se realizaran mayores esfuerzos de colonización o desarrollo por los conquistadores. Se puede aventurar que la agricultura de la región no producía excedentes considerables si no es que era deficiente y de ahí el mínimo crecimiento de la población. Después de la independencia, los mayores asentamientos del estado se localizaban en lo que hoy es la frontera de Quintana Roo con Yucatán y Campeche. Agregándose poblaciones pequeñas y dispersas hacia la costa y el sur del estado que sin mayor trámite se internaban en Belice. La agricultura de milpa, el aprovechamiento de la vegetación espontanea y la cacería, necesaria para alimentar a la poca población no exigían de grandes superficies cultivadas ni de rendimientos más que ordinarios. A mediados del siglo XIX, como consecuencia de la denominada “Guerra de castas” en Yucatán y Campeche,, la población se desplazaba hacia terrenos menos poblados del ahora estado de Quintana Roo, en donde se refugiaban. Uno de los resultados de esta migración fue la colonización más intensa de los territorios de los actuales municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos del estado de Quintana Roo y de menor importancia pero creciente en lo que ahora es Othon P. Blanco. Hasta mediados del siglo pasado la población del estado creció muy lentamente y en consecuencia la demanda local de productos agrícolas. Dándose el caso de que las mayores concentraciones de población satisfacían buena parte de su demanda de alimentos con importaciones de otras regiones del país o del extranjero. Durante casi todo el siglo XX la producción más importante del sector rural de Quintana Roo, provino de los recursos forestales, en particular madera de tinto, resina de chicle y maderas preciosas. Los cultivos agrícolas y la producción animal, mantenían prácticas y escalas de producción, correspondientes a la agricultura de subsistencia, poco orientada al mercado, mucha de ella debiendo su existencia más a la falta de competencia que a algún éxito comercial. Algunos de los campamentos chicleros y madereros se convirtieron en asentamientos permanentes y se constituyeron en nuevos centros de población ejidal, con dotaciones agrarias en dimensiones que se consideraban suficientes, con las actividades extractivas que les dieron origen para el sostenimiento de una familia. Es hasta la segunda mitad del siglo pasado que con el objetivo de desarrollar el estado y que la población alcanzara al tamaño necesario para reclamar para el entonces territorio de Quintana

Page 126: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 112

Roo la categoría de Estado, que se promovió con productores provenientes de otros estados y sus familias, la colonización, a los que además de dotar con sus derechos y bienes ejidales, se les apoyo para la apertura de tierras al cultivo, y el desarrollo de actividades agropecuarias. A los asentamientos rurales indígenas ancestrales y los derivados de la actividad chiclera y maderera, se sumaron los constituidos por estos inmigrantes que basaron su sostenimiento y desarrollo primero en los cultivos comerciales y posteriormente en la ganadería. Es difícil evaluar la evolución de los sistemas productivos (agropecuarios y forestales) practicados por las comunidades, ya que los detalles de su condición original, los cambios y sus causas no siempre fueron registrados, e incluso algunos de ellos se advirtieron hasta que tomaron dimensiones y características inmanejables o irreversibles. Pero se debe cuando menos intentar relacionar la situación actual con algunas de las que tuvieron en su origen y las razones de este cambio. La producción agropecuaria de los productores originarios y sus descendientes, pretende mantener algunas de las actividades y valores más significativos, como es la dependencia de su seguridad alimentaria en los productos de la milpa y el solar, el uso de mano de obra casi exclusivamente familiar; El destino de los productos en forma preferente al autoconsumo y el uso mínimo de insumos externos por los que tienen que pagar. También, han tenido cambios, algunos lógicos por su propia evolución y otros derivados de la influencia de otras actividades de las que ellos no fueron responsables. El cambio en la presión demográfica parece ser el más importante, ya que si los demás factores de producción permanecen constantes, la mayor población se refleja en la reducción de la superficie disponible para cada productor, o del tiempo en barbecho que tienen los terrenos para completar el ciclo cultivo – acahual – monte – cultivo, con lo que se reduce la productividad de todas las fases de la rotación. Ni la práctica, ni la investigación, han encontrado o propuesto ajustes o prácticas que reviertan este problema o que lo resuelvan con ventajas. En forma simultánea al aumento de la presión demográfica, se presentaron cambios en el estilo de vida de los pobladores, que finalmente resultan en una mayor vinculación con la economía de mercado, por lo que con facilidad se puede suponer un cambio en la orientación y destino hacia el comercio de los productos de la milpa, pero que disminuidos en volumen y calidad se destinan preferentemente al autoconsumo. Por otra parte, el desarrollo de destinos turísticos en el estado, tuvo entre otras consecuencias la demanda creciente de bienes y servicios, que generó inmigración de obreros, y prestadores de servicios y que encontraron en la atención al turismo y sus actividades colaterales, una mejor forma de vida que la que tenían en sus lugares de origen, generando a su vez una considerable demanda de productos agropecuarios, que se satisface en su mayor parte por importaciones de fuera del estado, de la región y del país. El turista por si mismo es un importante demandante de productos agropecuarios, pero con la característica de que a cambio de calidad, presentación y oportunidad de su oferta, están dispuestos y pueden pagar mayores precios que los del resto de la población. Estas demandas, de alguna forma alteran el panorama de los productores originarios y tradicionales, que alteran sus formas de vida, tanto por la posibilidad de convertirse en trabajadores de la órbita turística, como la de dedicar parte de sus recursos y sus esfuerzos a

Page 127: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 113

satisfacer la demanda de las zonas turísticas, transformando su agricultura para el autoconsumo a formas incipientes de agricultura comercial. La magnitud de estos cambios es difícil de cuantificar entre otras razones porque parece que estos no son constantes o definitivos y porque la misma actividad de la milpa tiene una dinámica que no ofrece una referencia precisa sobre cómo estaban en un tiempo o periodo determinado de referencia. A diferencia de los pobladores originarios dedicados a la agricultura, para los pobladores que se asentaron en el estado como consecuencia de su participación en la extracción de chicle, la principal causa de cambios en sus sistemas de producción fue la caída del precio de la resina y la baja en su demanda nacional e internacional. Suceso que se presentó a mediados del siglo pasado. La demanda de mano de obra en la extracción del chicle, y la necesidad de conservar la selva para que su producción fuera posible, dio lugar a que en estas localidades, mientras el chicle fue el producto más importante, la superficie afectada para la actividad agrícola de milpa fuera reducida. La caída del mercado del chicle tuvo consecuencia directa en los ingresos de los productores, que se compensó primero con la extracción de madera, y posteriormente por el crecimiento de la superficie de milpa y la conversión posterior, en algunos casos acelerada o directa, a agricultura comercial y ganadería. La mayoría de estas localidades, destinaron como reserva forestal a una parte importante de sus dotaciones, por lo que ahora en algunos de ellos conviven los aprovechamientos forestales, maderables y no maderables, con la agricultura de milpa, la ganadería y la agricultura comercial. La última corriente migratoria, hacia el campo de Quintana Roo, estuvo constituida en forma mayoritaria por solicitantes de tierra en otros estados. Campesinos en su mayoría, llegaron con las costumbres, experiencias, conocimientos y prácticas de sus lugares de origen, los que trataron de adaptar a su nuevo entorno, con resultados diversos. Es evidente que su situación actual es mejor que la anterior o hubieran abandonado. Junto con esta promoción, también se intensificaron los programas y apoyos oficiales a la agricultura comercial moderna; Se invirtió en caminos de penetración, desmonte de grandes superficies, maquinaria pesada, maquinaria agrícola, transportes de carga, crédito, aseguramiento, asistencia técnica comercial y organizativa y plantas industriales para beneficiar los productos agropecuarios. Entre este grupo de nuevos pobladores, había desde aquellos que en su lugar de origen dependían de la milpa, hasta los que estaban identificados con la agricultura comercial y de la práctica de la milpa solo tenían referencias y no pretendían adoptarla. Convivían y conviven en estos pueblos y ejidos, productores con una amplia gama de conocimientos, actitudes y recursos. Tal mezcla puede considerarse como propiciatoria de la integración fusión, adaptación y aplicación oportuna de tecnologías y decisiones para superar las dificultades locales y optimar los resultados. En apariencia, no se ha logrado la combinación de factores que garantice el éxito económico, aunque tampoco se ha desechado ninguna practica o cultivo (o casi).

Page 128: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 114

Operaciones y prácticas que en su momento se consideraron como las mejores, han dejado de aplicarse. Como el desmonte mecanizado con quema en “chorizos” de los residuos de vegetación; Ahora es severamente repudiado por los grupos ecologistas que abundan en las zonas turísticas y por los mismos promotores y empresarios turísticos que ven en la selva original un atractivo más para sus actividades. Como ejemplo, la incorporación al cultivo de tierras inundables como los denominados Ak´alche (vertisoles y gleysoles) propició que en forma automática se destinaron al cultivo de arroz (Campeche y Quintana Roo serían los abastecedores de arroz de todo el país.) cultivo que no solo tolera, sino que prospera en suelos inundados Sin embargo, por el tipo de arcilla que los compone, estos suelos, presentan microrelieve -hondonadas y montículos de dimensiones aparentemente pequeñas, pero suficientes para impedir un manejo fácil del suelo, con las complicaciones que significa esta condición para la mecanización de las labores agrícolas y para el manejo del agua superficial; Se presentaron casos de suelos tan bien inundados, que no se pudieron cosechar o que no dieron punto para preparar el suelo para sembrar. La inundación controlada se usa ampliamente en el cultivo del arroz para controlar malezas, inducir el amacollamiento, y combatir plagas, sin control no pasa de ser una calamidad. A los inconvenientes producto de la ausencia de control de la inundación, se sumaron otros como los precios por la calidad del arroz producido y los rendimientos que para ser de temporal parecían suficientes, pero que al incurrir en otros costos no podían competir con el arroz de otros estados. Pero el golpe definitivo lo dio la presencia del zacate Johnson (sorghum halapense) que superaba ampliamente al arroz en la competencia por nutrientes del suelo, y luz, contamina con su semilla la cosecha del arroz, reduce sensiblemente sus rendimientos, y no

hay práctica simple y barata para combatirlo. Se llegó incluso a usar el denominado ”fangueo”38 para combatirlo, con resultados aparentemente favorables en lo físico pero discutibles en otros aspectos como el económico. En las estadísticas recientes de Quintana Roo ya casi no aparece el cultivo, y parece que solo quedan como evidencia, los potreros establecidos en tierras que fueron desmontadas y acondicionadas para el cultivo del arroz y las ruinas de lo que fue la arrocera o beneficiadora de arroz que en su decadencia pasó por la fase de fábrica de alimentos balanceados.

Fig 5.1 Arroz en Quintana Roo Superficie sembrada y cosechada y rendimientos

Fuente:SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

38

El fangueo consiste en batir el suelo entarquinado, con implementos especializados acoplados a maquinaria pesada, con lo que los rizomas, estolones y semillas presentes en el suelo pierden toda o la mayor parte de su viabilidad.

0

5.000

10.000

15.000

20.000 Superficie Sembrada ( Ha. )

Superficie Cosechada ( Ha. )

Rendimiento (Kg. / Ha. )

Page 129: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 115

El caso del arroz por aparatoso, por haber incluido grandes superficies, e involucrado a buen número de productores, por haberse pregonado como un éxito, por no encontrar aun responsables de su fracaso, y por incluir problemas de origen físico, biológico, económico, comercial, organizativo y político, resume lo que en otros cultivos han sido problemas temporales o condicionados a una región o sistema de producción y que en su caso aparecerán cuando se trate cada uno de los sistemas producto importantes en el estado.

5.2 Los sistemas producto Al amparo de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable se promueve la integración de los Comités de Sistema Producto que de acuerdo con la ley citada son la unidad de planeación, operación y evaluación de los programas oficiales. Razones de información, integración y operación hacen que los resultados de los comités todavía disten mucho de lo que se pretende con ellos. En Quintana Roo se ha tratado de integrar un comité por cada una de las actividades productivas importantes en el sector y aun de otras que tengan posibilidades de serlo. Se tienen comités estatales en los sistemas producto Chile jalapeño, Cítricos, Coco, Papaya, Piña, Sandía, Tomate, Caña de azúcar, Vainilla, Maíz, Bovinos Carne, Bovinos Leche, Ovinos, Apícola. En todos los casos corresponden a los comités nacionales, por lo que no deja de haber diferencias que parece que no tienen mayor efecto, como es el caso de los comités de bovinos, en que la principal actividad de los productores del estado es la cría, y en una proporción menor la lechería y la engorda especializada. No existe un comité o no se ha definido un sistema producto “doble propósito” y otro de “cría”. Por otra parte, algunos de los cultivos como frijol y otros que se están impulsando también carecen de esta organización, que en realidad requiere de muy pocos recursos para su integración y funcionamiento. Tampoco existe un comité del sistema producto “Milpa”, la justificación puede ser que se integra por varios cultivos y productos y que no participan en los circuitos comerciales. Asumiendo que si hay comercialización de productos y de insumos y que se pueden integrar cuando menos los cultivos más importantes, queda pendiente de resolver el problema de la representatividad. Es el grupo más numeroso, disperso y deprimido del estado y carecen de cualquier vestigio de organización salvo las correspondientes a las autoridades ejidales y municipales. A pesar de los argumentos anteriores, posteriormente se discutirá este sistema buscando:

Separar la problemática de la producción comercial de maíz de la producción de milpa Identificar los problemas de otros cultivos, que no tienen comité sistema producto como son la calabaza y el frijol que se cultivan casi siempre asociados con el maíz. Analizar la problemática de la Milpa en su competencia por el uso del suelo con la agricultura comercial y con la selva; la escasez de mano de obra por el desplazamiento de la oferta hacia las zonas turísticas y en desarrollo urbano; la incapacidad de satisfacer con su producción las necesidades de consumo familiar y; la vigencia de prácticas aprobadas para otras épocas o para otros lugares y que en las condiciones de Quintana Roo actual parecen ser inapropiadas.

Page 130: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 116

5.2.1 Caña de Azúcar La caña de azúcar es el cultivo más importante del estado en cuanto a valor de la producción, es el segundo en lo referente a superficie cultivada y a número de productores, el primero en el uso de riego y de riego presurizado. En el estado, toda la superficie cultivada con caña es mecanizada incluida una proporción importante de la cosecha, y puede darse por hecho que en toda la superficie se usan fertilizantes, se controlan malezas, enfermedades y plagas con pesticidas, químicos y orgánicos y control biológico. Toda la producción se industrializa, aunque hay una parte muy pequeña fuera de la zona de abastecimiento del ingenio que se usa para alimentación animal. En apariencia, es un cultivo en condiciones de privilegio. Moderno en sus prácticas de cultivo, equipamiento y uso de insumos. Sus resultados en Quintana Roo en términos de utilidad, seguridad y estabilidad superan a los demás cultivos y como evidencia sus promotores muestran el número de productores y la superficie cultivada. Hace 50 años, se decidió la construcción del ingenio azucarero para el sur de Quintana Roo. Hace 30 años se construyó el ingenio, La superficie cultivada con caña en el estado ya ha alcanzado más de 25,000 ha. De 25 años en que se tienen estadísticas del mismo origen se presentan grandes variaciones entre la superficie sembrada y la cosechada, que en algunos años son iguales como si no se hubiesen sembrado nuevas áreas, en otros la diferencia acusa el efecto de fenómenos meteorológicos que impidieron la cosecha. Con excepción de un año, los rendimientos de campo están por debajo de la media nacional, 2 años son menores por menos de 10%, 9 años entre 10 y 20 % y 13 años son inferiores por más del 20 %.

Fig 5.2 Caña de Azúcar Quintana Roo, Superficie sembrada y cosechada ha.

Fuente:SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

Fig 5.3 Caña de Azúcar todo el país, superficie sembrada y cosechada

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Superficie Sembrada ( Ha. )Superficie Cosechada ( Ha. )

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Superficie Sembrada ( Ha. )

Superficie Cosechada ( Ha. )

Page 131: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 117

Fig 5.4 Caña de Azúcar rendimientos de campo Ton/ha. Nacional y Quintana Roo

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

Es evidente que la producción aumentó por el crecimiento de la superficie cultivada, y se puede estimar que los rendimientos de campo no son responsables de ese cambio. En consecuencia se puede esperar que para mejorar sus ingresos, el productor promedio dependa del aumento en la superficie cultivada, operación que no es muy frecuente ya que está limitada tanto por la dotación agraria como por la inversión requerida para acondicionar el terreno, establecer el cultivo, no sin antes contratar como abastecedor con el ingenio. Buena parte de las tierras cultivadas con caña de azúcar, algún tiempo lo fueron con arroz, otras primero estuvieron dedicadas a los cultivos comerciales que conocían los colonos y finalmente otras se desmontaron y acondicionaron específicamente para su cultivo. Por el monto de las liquidaciones del ingenio a los cañeros, se puede advertir que si bien puede haber algunos cañeros en condición económica de altos ingresos, esta no es una situación generalizada. Por el número de parcelas registradas con el ingenio, que corresponden a contratos y en el mejor de los casos constituyen áreas compactas, en su mayoría reflejan el número de veces en que el productor ha aumentado su superficie cultivada, Cuadro 1.

Cuadro 1 Número de parcelas registradas por productor

Número de parcelas Número de Productores

% % acumulado

1 parcela 962 37.17 37.17

2 parcelas 809 31.26 68.43

3 parcelas 385 14.88 83.31

4 parcelas 220 8.50 91.81

5 parcelas 102 3.94 95.75

Entre 6 y 10 parcelas 98 3.79 99.54

Más de 10 parcelas 12 0.46 100.00

Suma 2588 100.00 Fuente: Elaboración propia a partir de información de liquidación de la zafra 2009-2009

La gran mayoría de los productores tiene registrados hasta 3 lotes o parcelas, aunque esta conclusión se tiene que ajustar (pero no existe la información precisa necesaria) por el muy

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Resumen Nacional QUINTANA ROO

Page 132: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 118

frecuente caso de que un productor registra parcelas y lotes a su nombre y el de toda(s) su(s) parentelas(s) Con la limitación citada se puede analizar a los productores agrupados por la superficie cosechada, Cuadro 2. Aunque se pueden comparar los extremos y señalar que hay más productores con menos de 1 ha cosechada que con más de 50 ha, si es de observar que la mayoría, más de 60%, cosechan entre 3 y10 ha, con otro grupo importante, 22%, en el estrato de más de 10 hasta 25 ha. En apariencia no hay una gran concentración y a la vez lo que puede considerarse el estrato de productores marginales no es muy grande. Aunque queda el interés de conocer que significa en ingresos y en trabajo tener 1 ha o menos cultivada con caña.

Cuadro 2 Superficie cosechada por productor

Superficie cosechada

Número de

productores % % acumulado

Hasta 1ha 21 0.81 0.81

Más de 1, hasta 2 ha 120 4.64 5.45

Más de 2, hasta 3 ha 201 7.77 13.21

Más de 3, hasta 5 ha 615 23.76 36.98

Más de 5, hasta 10 ha 973 37.60 74.57

Más de 10, hasta 25 ha 586 22.64 97.22

Más de 25, hasta 50 ha 59 2.28 99.50

Mas de 50, hasta 100 ha 11 0.43 99.92

Más de 100 ha 2 0.08 100.00

Suma 2588 100.00

Fuente: Elaboración propia a partir de información de liquidación de la zafra 2009-2009 Los rendimientos de campo tienen una distribución normal, con la mayor concentración en valores cercanos a la media (Cuadro 3). El problema es que esta media es inferior a la nacional y que parece que solamente 5% de los productores tienen rendimientos cercanos a la media nacional.

Cuadro 3 Rendimientos de campo, caña de azúcar y número de productores.

Rendimiento Ton/ha Numero de

productores % % acumulado

Hasta 30 Ton 131 5.06 5.06

Más de 30 y hasta 35 Ton 133 5.14 10.20

Más de 35 y hasta 40 Ton 207 8.00 18.20

Más de 40 y hasta 45 Ton 364 14.06 32.26

Más de 45 y hasta 50 Ton 522 20.17 52.43

Más de 50 y hasta 55 Ton 478 18.47 70.90

Más de 55 y hasta 60 Ton 402 15.53 86.44

Más de 60 y hasta 65 Ton 181 6.99 93.43

Más de 65 y hasta 70 Ton 96 3.71 97.14

Más de 70 Ton 74 2.86 100.00

Suma 2588 100.00

Fuente. Elaboración propia a partir de información de liquidación de la zafra 2009-2009

Page 133: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 119

Con esos valores y aun considerando que se trata de un producto no perecedero, de una condición en la que el factor industrial tiene garantizada su participación en el mercado y sus utilidades como comprador, industrializador distribuidor y agente de apoyo técnico, financiero y programático al proceso agrícola, queda la duda de la competitividad de la caña de azúcar de Quintana Roo en los mercados nacionales e internacionales. Entre los participantes en el sistema producto, el optimismo parece generalizado. El ingenio adquiere en propiedad tierras ejidales para ampliar su área propia de abastecimiento. Al margen de las dificultades causadas para el cumplimiento de la normativa agraria y ambiental, la intención refleja una valoración positiva sobre sus resultados en los últimos años, o una proyección sobre la tendencia del uso u oferta de energéticos y la función que puede tener el etileno dentro de unos pocos años, aunado a la convicción de que será más fácil desarrollarse en terrenos propios y más barato adquirirlos en este tiempo que después. Entre los productores se presentan variaciones, los hay que solamente mantienen su condición de cañeros para tener acceso a otras prestaciones como son el seguro social, y apoyos a la producción; Otros tienen en la caña su única actividad económica comercial, pues un buen número de ellos continúan con actividades de milpa, solar y forestal, participan en la administración de las actividades de su cultivo pero dependen del apoyo del ingenio para desarrollarlas; Otros tienen integrada a la caña de azúcar a otras actividades agrícolas y ganaderas, tienden a desarrollar las actividades del cultivo por cuenta propia aunque aprovechan plenamente todo tipo de apoyo que se les pueda otorgar por el ingenio o por el sector público; Finalmente, para un pequeño grupo de productores, la caña de azúcar es una inversión de capital excedente de otras actividades, el cultivo y cosecha de la caña las desarrolla el ingenio o algún cañero aventajado que funge como administrador. Los citados en primer y último lugar son minorías, pero la proporción en que se encuentran se pueden explicar; para los primeros porque las prestaciones que pueden obtener no son tan importantes o no es tan fácil concertar con el ingenio la participación con fracciones de hectárea y para los últimos, porque como inversión no resulta tan atractiva y su productividad es menor a la de otras inversiones viables en el estado. En muchos casos el ingenio funge como agente de compras de los insumos, además de que en algunos como los agentes de control biológico los produce el mismo: como maquilador de operaciones con maquinaria agrícola desde la preparación del suelo hasta la cosecha mecánica: como asesor técnico que decide productos por aplicar, dosis tiempo y forma de aplicación; en ocasiones como transportista y como intermediario financiero no bancario y participa en el comité de producción y calidad cañera en la contratación de mano de obra para la cosecha manual. Cualquiera de las operaciones puede ser desarrollada directamente por el productor, lo que es frecuente dado el parque de maquinaria de la región, aunque esta situación no deja de concentrarse en los productores con mayor superficie. El trabajo en la mayoría de los productores consiste en la gestión y seguimiento para que las labores se hagan con la oportunidad, intensidad y costo teóricamente más favorables, así como hacer por su cuenta aquellas que a su juicio son necesarias pero no están en el esquema tecnológico del ingenio o que las hace a muy alto costo o sin calidad. Por lo anterior es comprensible que haya un rango de costos anuales muy amplio, pero se estima para la zafra 2009-2010 en promedio entre $10,000.00 y $13,000.00 por Hectárea. Y, el rango de rendimientos ya se vio que es muy amplio, por lo que a menos que no tengan ningún

Page 134: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 120

costo, el 18% de los productores con rendimientos hasta 40 ton/ha, estarán teniendo pérdidas anuales y seguramente no alcanzan a amortizar la inversión inicial para el establecimiento de la plantación. Una parte importante de los ingresos de muchos de los productores la constituyen los apoyos del sector público, y para todos incluida la planta industrial, se tiene que tomar como tal la inversión repetida en mantenimiento de caminos, drenes y electrificación. En teoría hay un amplio margen de mejoramiento en el sistema producto, comenzando por compactar áreas de cultivo, priorizar sobre otras prácticas la operación de los sistemas de drenaje y riego, optimar el uso de insumos, principalmente fertilizantes y plaguicidas, regenerar las plantaciones para tener secuencias de madurez y con ello poder cosechar con los máximos contenidos de azúcar. Programar las labores de modo que resulten lo más eficientes, baratas y oportunas y que no causen el deterioro o destrucción de la infraestructura de caminos y drenes, principalmente por la operación de maquinaria y transporte pesados en condiciones de saturación del suelo. Reestructurar el campo de modo que se reduzca el número de frentes de corte para la mejor administración de esta operación. Pero, solamente 2.86% de los productores cosechan más que el rendimiento medio nacional de 70 Ton/ha. A ellos se les pueden atribuir mejores condiciones físicas, técnicas y administrativas que a los demás y sin embargo no alcanzan a tener ventajas sobre el resto del país. Por lo que el optimismo debe tornarse en precauciones. Planeación y administración de primera, para no poner en riesgo y poder mejorar una actividad que en el ámbito local es la que representa a los productores los mayores ingresos en forma sostenida, si bien en su situación actual no está en condiciones de competir con los mejores del país y del mundo. 5.2.2 Maíz El cultivo de maíz es el más importante de Quintana Roo por la superficie ocupada y el número de productores involucrados. Es difícil precisar sobre el valor de su producción, pues una gran parte de ella se destina al autoconsumo y los reportes de rendimiento son influidos por exageraciones en los daños por fenómenos meteorológicos o plagas.

Cuadro 4 Producción de maíz por DDR Quintana Roo 2008

DISTRITO SUPERFICIE

SEMBRADA (HA)

SUPERFICIE COSECHADA

(HA)

SUPERFICIE SINIESTRADA

(HA)

PRODUCCION (TON)

RENDIMIENTO (TON/HA)

PMR ($/TON)

VALOR DE LA PRODUCCION

(MILES DE PESOS)

CANCUN 8,159.00 8,143.00 16.00 3,317.19 0.41 3,334.54 11,061.32

CHETUMAL 18,908.00 11,296.00 7,612.00 9,099.40 0.81 2,492.65 22,681.64

FELIPE CARRILLO PUERTO

37,514.50 6,844.30 30,670.20 3,275.45 0.48 2,539.99 8,319.60

64,581.50 26,283.30 38,298.20 15,692.04 0.60 2,680.50 42,062.56

Fuente:SEDARI El cuadro 4 ilustra las diferencias de comportamiento entre los distritos de desarrollo rural del estado, pero principalmente de apreciación. Por ejemplo en el distrito de Cancún de 8,159 ha sembradas solamente se reportan como siniestradas 16. Pero el rendimiento promedio es de 410 kg /ha. Es decir para otros parámetros todas las 16,169 ha se siniestraron. ¿O quiere decir que siniestrada solo es aquella que ni siquiera se cosecho?

Page 135: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 121

Las figuras 5 y 6 evidencian que el problema no es de condiciones especiales que se hayan presentado uno que otro año, ni que sea constante la pérdida de siembras, pero sí que es constante el bajo rendimiento y que ninguno de ellos muestra tendencia a mejorar así sea débilmente.

Fig 5.5 superficie sembrada, cosechada y producción Maíz Quintana Roo

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

En cambio el rendimiento promedio nacional si muestra una tendencia a crecer, lo que es consecuencia de múltiples causas como la incorporación al cultivo del maíz de tierras de alta productividad que antes se dedicaban a otros cultivos, de la política de comercialización y sus apoyos en beneficio de los grandes productores, de la aplicación de mejores técnicas productivas, etc., etc.

Fig 5.6 Rendimientos promedio de cultivo de maíz, Quintana Roo y nacional

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

Muchos, por no decir que todos, de los apoyos y estímulos financieros, mercantiles, tecnológicos, organizativos, van dirigidos a la agricultura comercial, incluidos los que se otorgan a productores de maíz, cultivo que en Quintana Roo en forma predominante se destina al

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Superficie Sembrada ( Ha. )

Superficie Cosechada ( Ha. )

Volúmen Producción ( Ton. )

0,000

0,500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Resumen Nacional

QUINTANA ROO

Page 136: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 122

autoconsumo, constituyendo la base del sistema milpa, que además de maíz incluye otros cultivos y actividades. Sin embargo, en el estado se presentan dos formas de producción comercial de maíz; La producción de grano para venta como objetivo principal, ya que también incurren en autoconsumo, practicada por agricultores del sur del estado, equipados con maquinaria y en ocasiones de riego, y que manejan las tecnologías modernas con relativa solvencia, en terrenos propicios para el cultivo del maíz entre otros por los grupos de menonitas que adquirieron tierras en las que su experiencia indicaba como factible el cultivo del maíz y que igual que los anteriores cuentan con maquinaria y tecnología suficiente para obtener rendimientos competitivos. Sin embargo estos parece que en promedio no superan las 4.5 toneladas por ha. aunque hay reportes de más de 8 ton/ha ; La otra forma de producción comercial de maíz es la producción de elote, atendiendo nichos de mercado, practicado por productores que cuentan con metodología de producción y recursos, y venden la producción por pieza, lo que permite ingresos mayores a los que se obtienen con grano. En el caso de los productores de grano, los productores locales, con rendimientos de 4 ton/ha compiten con productores de la península de Yucatán principalmente de Campeche que es el estado de la península que tiene excedentes, y por las distancias y costos de transporte con las importaciones de Estados Unidos. O sea que su referencia para competir no es la productividad de los agricultores de Chiapas, Sinaloa, Jalisco o Tamaulipas, sino la de los agricultores de la franja del maíz de Estados Unidos. Parece difícil que la disponibilidad de capital para intensificar la producción, encuentre en el maíz para grano su mejor alternativa, por lo que posiblemente este sistema de producción sea una fase de los productores hacia formas de agricultura más competitivas o terminen por aplicarse en otras actividades. En cambio los productores de elote compiten con productores de otros estados y por las características del producto su carácter de locales les da una ventaja que afortunadamente están aprovechando. No se tiene información sobre el tamaño del mercado para diseñar y convenir formas de abastecimiento con beneficio para productores y comerciantes. Pero todo indica que podrán crecer hasta saturar el mercado local, cuando menos mientras los agricultores de Campeche y Yucatán no compitan por ese mercado. El maíz cultivado para autoconsumo será analizado en un apartado específico de “Milpa”. 5.2.3 Chile Jalapeño

El cultivo del chile jalapeño en Quintana Roo, reúne muchas de las fortalezas y debilidades de la agricultura comercial basada en cultivos intensivos en el uso de mano de obra y de insumos, que por no integrarse orgánicamente a ninguno de sus posibles mercados, siempre participan en estos en condiciones desventajosas. Promovido como respuesta a la necesidad de alternativas a la agricultura de autoconsumo y estimulada por la demanda aparente, representada por compradores del producto, que en su momento también fungieron como proveedores, financieros y asesores técnicos, de un cultivo que no era del todo desconocido para los colonos de Quintana Roo. En 4 años la superficie sembrada pasó de aproximadamente 50 ha en 1980 a más de 3,000 ha en 1984, llegando a su máximo en 1992 con más de 5000 ha. Comportándose de manera aparentemente estacionaria en los últimos años en el rango de 1,000 ha a 2000 ha que se puede considerar como

Page 137: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 123

históricamente bajo, aunque sigue ocupando el segundo lugar en orden de importancia por superficie sembrada entre los cultivos cíclicos de Quintana Roo. Las fluctuaciones de la superficie sembrada entre años son considerables. En un periodo no mayor de tres años pasan de los ciclos de máxima producción a los que pueden considerarse mínimos, que por el comportamiento en paralelo de la superficie cosechada, no pueden ser atribuidas a fenómenos meteorológicos extraordinarios, que eventual o frecuentemente se presentan.

Fig 5.7 Superficie sembrada y cosechada. Chile Jalapeño Quintana Roo 1980 -2004

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA El comportamiento del valor de la producción es francamente diferente al de los cambios en superficies sembradas y cosechadas. Es resultado de la superficie cosechada, rendimiento y el precio de cosecha. El rendimiento del chile jalapeño en Quintana Roo es consistentemente menor que el promedio nacional, tendencia que se tendría que reflejar en el valor de la cosecha, que es más dependiente del precio medio rural. En una agricultura especulativa, de productos perecederos, con accesos restringidos a los mercados especializados, ya sea en fresco o para la industria, el agricultor está en tal desventaja que en ocasiones vende su producto en pie para ya no correr riesgos adicionales con el costo de cosecha. Después de un año en el que se sembró poco, pero se tuvieron altos rendimientos y precios, los agricultores arriesgan sus recursos e incrementan la superficie sembrada, que en el caso de que su cosecha tenga un rendimiento promedio, y el precio sea regular, estimula la siembra de mayores superficies, cuando no es raro que tengan bajos rendimientos ya sea por plagas o por meteoros, o que tengan bajos precios por aumentos en la oferta local y de otras regiones o que se presenten ambas cosas, con lo que se pierden los ahorros disponibles para siembras comerciales, reiniciándose otro ciclo sin que llegue a estabilizarse un techo productivo y un precio de comercialización.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Superficie Sembrada ( Ha. ) Superficie Cosechada ( Ha. )

Page 138: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 124

Fig 5.8 Valor de la producción. Chile Jalapeño Quintana Roo 1980 -2004

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

Fig 5.9 Rendimientos. Chile Jalapeño Nacional y Quintana Roo 1980 -2004 kg/ha

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA Como en otros productos agropecuarios perecederos, la sospecha de que la causa de la inestabilidad en los precios es la falta de un mercado local, promovió la instalación de plantas industriales, en este caso para empacar el chile jalapeño en cualquiera de sus presentaciones. Solo que esta no resolvió la falta de mercado local, y se tenía que salir a competir en todo México por el mercado de chiles jalapeños conservados, con lo que se sobrellevaba el problema de la perecebilidad del producto. La insuficiencia de capital de trabajo para pagar el chile al ser entregado en planta industrial, dio lugar a importantes deudas con proveedores, y a que los agricultores desviaran sus cosechas a compradores con capacidad de pagar en efectivo (al precio

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

35.000.000

40.000.000

45.000.000

50.000.0001

98

0

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Valor Producción ( $ )

0,000

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

Resumen Nacional

Quintana Roo

Page 139: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 125

que ellos imponen), dejando a la empacadora sin producto para procesar, llegándose al extremo de no poder satisfacer los pedidos en firme por falta de materia prima para abastecerlos. Antes de su cierre probablemente definitivo, se alcanzaron a manifestar solamente los primeros problemas que resultaron ser fatales para la empacadora sin que se llegaran a detectar otros que suelen presentarse en este tipo de industrias. La insistencia de los agricultores en este cultivo y los ciclos que presenta, hacen evidente que son reales las posibilidades de tener “altos rendimientos, buena calidad del producto, con costos de producción moderados o razonablemente parecidos entre años y con otras regiones, y buenos precios”. Pero estos casi nunca ocurren juntos y es frecuente que los máximos rendimientos sean acompañados de precios que no son suficientes ni para pagar los costos de cosecha, y que los altos precios sean la consecuencia de la pérdida de cosechas en Quintana Roo y otras regiones por causas fuera del control de los productores. No se trata de un cultivo de temporada que permita a base de manejo de fechas de siembra y humedad del suelo (aun con riego), buscar la garantía de altos precios al momento de la cosecha. Aun con el factor “empacadoras” que compran a precios que no rebasan un precio tope impuesto por ellos mismos, en función de su mercado de venta y que más bien comprarán a su capacidad plena a precios irrisorios cuando la oferta del producto exceda a la demanda, las condiciones de Quintana Roo para el cultivo del chile jalapeño pueden ser competitivas ”en algunos años”. Precisamente el problema radica en saber cuáles serán esos años o que mecanismos de aseguramiento y comercialización necesitan ponerse en práctica para salvar acontecimientos tan impredecibles y frecuentes como son los fenómenos meteorológicos del Caribe Mexicano, la mayor prevalencia de plagas y enfermedades, consecuencia de prácticas agrícolas, de condiciones meramente ambientales o de ambas y más aún como serán las cosechas en regiones con las que compite en el mercado. La decisión de cuando sembrar será en respuesta de cuando se minimizan los riesgos derivados de presentación de lluvias extraordinarias por su intensidad y frecuencia, cuando se minimiza el riesgo de padecer sequía que afecte al cultivo, cuando las condiciones son menos favorables para las malezas y la presencia de plagas y enfermedades, cuando el comprador garantiza un precio y volumen a adquirir que sea satisfactorio para los cultivadores. La decisión de cuanto sembrar tiene que conciliar la cantidad de producto cuya venta y precio esté asegurada, con la superficie y productores disponibles y los rendimientos potenciales con que se puede atender esa demanda y de la disponibilidad del capital de trabajo para llevarlo a cabo La decisión de donde sembrar se reduce a la siembra exclusivamente en aquellos terrenos que satisfagan TODAS las condiciones que minimizan los riesgos del cultivo y que garantizan los resultados, de la misma forma en que ellos podrán exigir o negociar las condiciones de venta en volúmenes y precio. Promover el cultivo en áreas no favorables aumenta los riesgos y dificulta la negociación de volúmenes y precios de venta, introduce un factor especulativo que es adverso a los productores en zonas favorables. Superar la superficie sembrada actual requiere un ejercicio de programación y concertación a la que se tiene que acostumbrar el productor de chile jalapeño, que bastante tiene con lo que significa enfrentar condiciones adversas de clima, malezas, plagas y mercados, además de contar con tierras con las características más propicias para su cultivo.

Page 140: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 126

5.2.4 Cítricos No es extraño que las plantaciones de cítricos hayan proliferado en Quintana Roo. La naranja y el limón son productos plenamente integrados en la dieta del mexicano y su cultivo es conocido y practicado en todo México ya sea en plantaciones comerciales, en huertas integrales, en solar o de patio. De modo que es casi seguro que cada corriente de inmigración trajo consigo sus cítricos y que quienes eran originarios del territorio también los cultivaban. Es seguro que en Quintana Roo hubo naranja y limón desde hace mucho tiempo, pero parece que su tratamiento como cultivo comercial comienza en 1983, con un fuerte crecimiento de la superficie sembrada en 1987 -8, como respuesta a algún programa oficial y a la presencia de otros apoyos para su establecimiento y cultivo. Crecimiento que continúa hasta 1993 cuando comienza a disminuir para reactivarse en 2002 y llegar a un máximo en 2005 en que se superan las 5,000 ha establecidas.

Fig 5.10 Superficie sembrada y cosechada (ha) y valor de la producción Quintana Roo cítricos 1980 - 2004

Fuente. Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA En la secuencia desde 1980, se advierte el rápido crecimiento de la superficie sembrada, su estancamiento y el actual periodo de variaciones aparentemente erráticas, que vistas en el largo plazo se pueden explicar por causas precisas o no tanto, que serían tal vez diferentes cada año pero que finalmente parecen indicar que los cítricos, en lo particular la naranja, ya se integraron en los mercados locales permitiendo crecimiento importante en el valor de la producción, y que las causas de rendimientos bajos, pérdida de cosechas y calidad variable, ya sean estos factores del clima, del suelo, o biológicos, impiden o limitan el crecimiento en la superficie sembrada ante la incertidumbre sobre su productividad y ventajas económicas. La familiaridad con que los productores tratan a las plantaciones de cítricos, como algo que no requiere ni amerita mayores cuidados y la presencia abundante de estos en patios y solares, propician la invasión de plagas exóticas contra las que no han valido las advertencias a los productores y que han causado daños que explican cuando menos parcialmente la diferencia entre superficie sembrada y cosechada. Desde otro punto de vista, la superficie sembrada es insuficiente para abastecer el mercado del estado y tanto por calidad como por la ventaja competitiva que da la distancia entre área de

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Sembrada ha x1000

Cosechada ha x 1000

Valor de la producción $x10000

Page 141: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 127

producción y de consumo parece que la producción local no tiene mayores problemas para acomodarse en este mercado que tiene que completar su abastecimiento en otras plazas. Las consecuencias inmediatas de esta situación serían; la ampliación de la superficie sembrada; y el reconocimiento de que no es necesaria una planta industrializadora. Sin embargo. la primera esta inhibida por los antecedentes de plagas, enfermedades, huracanes, sequía y lluvias extemporáneas que impactan en el volumen de la producción, en su calidad y en las fechas de cosecha y consecuentemente en el valor de la producción y hasta en la pérdida de la plantación. La segunda tiene los antecedentes de plantas industrializadoras de estados vecinos, que requieren de un área de abastecimiento garantizada, superior a la superficie plantada en Quintana Roo y que compran la naranja al precio de la que no tiene acceso al mercado como fruta y que consistentemente tiene mejores precios que la industrial. Los cítricos producidos en el estado son comercializados frescos para consumo directo, a buen precio o no se cosechan. Parece seguro que la presencia de cítricos de patio y solar será prolongada, por lo que las campañas de prevención y combate de enfermedades y plagas tienen que enfrentar problemas de dispersión y de falta de cooperación. Los equipos de riego que fueron los impulsores y el móvil del crecimiento de la superficie plantada, están deteriorados, en algunos casos desmantelados y en pocos funcionando, la forma individual dispersa y de pequeña escala de producir y comercializar siguen prevaleciendo y las innovaciones tecnológicas son generadas en su mayoría fuera del estado. Las posibilidades de desarrollo de la actividad están limitadas a la disponibilidad de suelos con condiciones propicias, equipados con instalaciones para el riego con eficiencia, y al desarrollo de tecnologías que la protejan de enfermedades y plagas que hasta ahora han tenido impactos biológicos, económicos y sociales. Por el desarrollo reciente parece ser que se ha alcanzado el techo viable en el estado y que esfuerzos por superarlo pueden ser de gran riesgo sobre todo económico. 5.2.5 Coco La dominancia de manglares en el litoral del Caribe quintanarroense, tiene entre otras consecuencias que este no se vea invadido por otros tipos de vegetación, principalmente praderas y cocotales. Las grandes plantaciones de palma de coco que se vieron y se están volviendo a ver en los litorales de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz siempre fueron menos generalizadas en Quintana Roo. La poca población del territorio de Quintana Roo y los lugares donde estaban asentados, explican el relativamente bajo inventario de plantaciones de palma de coco tanto en el litoral como tierra adentro. Aun así se reportan casi 200 ha en 1980 para llegar al máximo de 8,193 en 1984 y caer a cero en 1985, en un gazapo de las estadísticas puesto que ascienden a 4,508 en 1986, que además hasta 1985 se reportan como coco para agua y en adelante como copra. Al margen de las confusiones en el manejo estadístico, es notable el efecto del amarillamiento letal. Enfermedad que causaba la pérdida de las palmas infectadas, a la que resultaron susceptibles todas las palmas del estado. Así desde 1996 hasta 2002 se reporta en ceros la estadística de superficie sembrada y cosechada de palma de coco.

Page 142: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 128

Fig 5.11 Superficie sembrada y cosechada y valor de la cosecha Palma de coco Quintana Roo 1980 -2008

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA Se advierte que a fines del siglo pasado el valor de la producción era relativamente muy bajo. El mercado de coco como fruta y agua era limitado y el mercado de la copra francamente malo pues se trataba de exportaciones a aceiteras lejanas o a beneficios artesanales fabricantes de aceite y jabón, que a la vez tenían un mercado limitado y por lo tanto no podían pagar mejores precios por la materia prima. El colapso que significó la presencia del amarillamiento letal parece haber tenido entre otras consecuencias la reorientación de la actividad que ahora tiene como objetivo el mercado del coco como fruta ya sea por la pulpa como por el agua. Pero aun así los productores no terminan de organizarse para hacer frente a la demanda especializada de la zona turística, y cada uno participa individualmente, atendiendo a algún introductor o a expendedores de la fruta en mercado ambulante, a la orilla de la carretera o en las banquetas y paraderos más concurridos de las ciudades. Se trata de una mercancía cuya demanda está relativamente insatisfecha y que por sus características de baja densidad económica, la competencia de otras zonas productoras está en franca desventaja. De todos modos, parece que en las temporadas de mayor producción se llegan a afectar los precios de venta, señalando que no se está muy lejos de saturar este tipo de mercado. Los productores buscan las fórmulas de agregar valor a su producto como es el embotellado del agua y , la preparación de bebidas fermentadas (tuba) o la diversificación de la producción con otros productos de la misma palma y fruto. Estos implican satisfacer exigencias sanitarias y encontrar las tecnologías que permitan desarrollar la actividad con ventajas económicas en la escala de producción a su alcance. La ampliación del área sembrada o de plantación está limitada por la disponibilidad de suelos propicios y en segundo término por el monto de la inversión que significa, el tiempo que tarda en llegar a la producción plena y la capacidad del mercado local para adquirir su producción. En este caso, tal parece que el mercado de la zona turística no es más exigente ni paga mejor que el vendedor ambulante o estacionario de las ciudades y puntos carreteros estratégicos. También

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Superficie Sembrada ( Ha. ) Superficie Cosechada ( Ha. )

Valor Producción ( $ x 1000)

Page 143: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 129

se trata de un producto que para su exportación requerirá de condiciones económicas muy especiales y diferentes a las actuales. La experiencia del amarillamiento letal que debió servir a todos los agricultores y ganaderos como ejemplo de lo que puede pasar al menor descuido y aun sin este, ha permeado cuando menos en los productores comerciales de coco, no así en los de patio y solar, pero ahora todos enfrentan la invasión del ácaro rojo de las palmas (Raoiella indica), detectado ya en el norte del estado. 5.2.6 Papaya

La papaya es una fruta que se ha producido en todo el trópico de México desde siempre, pero que ha pasado por diferentes formas de producción adaptables a diferentes condiciones agrícolas y de mercado, no siempre compatibles. La forma más elemental de producción fue y es la de patio o solar en donde unas cuantas plantas de las variedades amarilla, roja, mamey o cualquiera otra selección local se cultivan , generalmente con riego y protegidas de malezas y los insectos más conspicuos, se produce para autoconsumo y eventualmente para la venta a acopiadores locales. Si la producción es muy grande se vendían las no consumidas, y en algunos casos se preparaban conservas con ella. En el caso de presentarse alguna plaga (virus, hongos, bacterias u otros) que reducen la producción, deterioran la calidad del producto y pueden terminar por matar la planta, se consumía el producto y terminaba por eliminar la planta sin que eso significara un grave daño a la economía de los campesinos. Pasado un tiempo razonable en otras tierras se volvía a sembrar la misma especie y variedad muchas veces con éxito temporal. La demanda de las ciudades condujo a que se desarrollaran plantaciones compactas mayores, ya no se cuenta por plantas, sino por hectáreas o cientos de ellas. A diferencia del patio y el solar, la pérdida de la plantación significa una catástrofe económica, de la que muchos productores no podían recuperarse con los resultados de uno o dos años normales. Las condiciones de la fruta y su manejo, limitaban las siembras de papaya en función de las distancias a los centros de consumo, por lo que a pesar de aumentar la frecuencia con que se perdían las cosechas, se insistía en sembrar papaya en las áreas más cercanas a las grandes concentraciones humanas. Llevar (o traer) papaya de la península de Yucatán al Distrito Federal era un absurdo que terminaba con camiones cargados de papayas pasadas de madurez al llegar a su destino. El transporte refrigerado no fue suficiente para resolver el problema cuando menos mientras no se combinó con mejores carreteras. Conforme se abandonaban las tierras en donde ya no había condiciones sanitarias para el cultivo de la papaya, se hizo mayor el radio de abastecimiento y se aumentaron los costos de producción y transporte. En esa coyuntura aparecieron las variedades Hawaiana y Maradol, principalmente esta última, seleccionadas por sus características propicias a un buen mercadeo. Larga vida de anaquel, menor tamaño, y mayor flexibilidad en la condición optima para el corte. Las variedades no tenían mayor resistencia a plagas y enfermedades, pero por ser menos perecederas, permitían desplazar las áreas de siembra cada vez más hacia regiones más aisladas. Con unos cuantos años de desplazamientos hacia áreas aisladas, ahora ya todo México presenta condiciones sanitarias adversas para la papaya. Cuando menos en Quintana Roo eso parece,

Page 144: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 130

cuando la brecha entre superficie sembrada y cosechada se hace más amplia y la superficie sembrada no alcanza las 400 ha. Es posible que en los próximos años se reduzca la superficie sembrada por el abandono del cultivo en tierras físicamente propicias pero con condiciones sanitarias comprometedoras. En Quintana Roo no será fácil encontrar muchas tierras con condiciones de suelo e infraestructura favorables para la papaya. Tampoco se tiene claro cual deberá ser la rotación y el tiempo necesario para volver a cultivar la papaya en condiciones sanitarias manejables. Una parte de la papaya cultivada en Quintana Roo es de la variedad Hawaiana, producida bajo contrato para exportación de la que no aparece ningún fruto en el mercado local ni en la zona hotelera. En Quintana Roo hubo intentos de plantaciones comerciales de papaya en 1985 -1989 que no pasaron de 50 ha y se retiraron posiblemente por problemas sanitarios, de mercado o meteorológicos. Casi diez años después se repitió el intento llegando en esta ocasión a las 100 ha. Nuevamente se abandonó la actividad, pero en esta ocasión si es notable que en el segundo año la proporción de papaya sembrada y no cosechada, es decir con pérdida total, era mayor a 50%. Finalmente a partir de 1998 en que se sembraron 50 ha hay una tendencia de crecimiento en la superficie sembrada, que con algunos años de reducciones, llega a más de 350 ha. En 2005, pero que a partir de 2004, comienza a crecer la proporción de superficie sembrada y no cosechada, que parece ser el factor que limita definitivamente el crecimiento de esta actividad.

Fig 5.12 Superficie sembrada (ha) y cosechada (ha) de papaya. Quintana Roo 1980 - 2008

El efecto se aprecia en la fig 5.13 en que se muestra el comportamiento del valor de la producción en el que hay variaciones consecuentes con las de la superficie no cosechada y seguramente están afectadas también por el precio del producto. Los productores de papaya parecen haber identificado y localizado los suelos apropiados para este cultivo, a la vez que han detectado y sufrido los problemas derivados de repetir el cultivo en los mismos terrenos o en colindantes. Por lo que también parece que llegaron al límite teórico de superficie sembrada, cuando menos con los niveles de resistencia o tolerancia de las actuales variedades disponibles a las plagas y enfermedades presentes. En la condición actual los

0

50

100

150

200

250

300

350

400

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Superficie Sembrada ( Ha. )

Superficie Cosechada ( Ha. )

Page 145: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 131

incrementos en superficie sembrada tienen o pueden tener incrementos paralelos o mayores en la incidencia de enfermedades y plagas. Como ya no hay más tierras disponibles para mantener las rotaciones, el crecimiento de la superficie sembrada con papaya en Quintana Roo, dependerá, del acondicionamiento de nuevas superficies para su cultivo, lo que significa una importante inversión por unidad de superficie, que posiblemente solo se utilice intensivamente uno o dos años para después ser utilizadas en cultivos de menor intensidad económica pero sin los problemas de sanidad de la papaya.

Fig 5.13 valor de la producción papaya 1980 – 2008 Quintana Roo

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA Otra justificación del crecimiento de la superficie sembrada de papaya, puede ser la liberación de variedades más resistentes a las enfermedades presentes o de medios de combate más eficientes y efectivos. En este caso los beneficios alcanzarían a todas las áreas productoras, por lo que las condiciones de mercadeo serían las determinantes del aumento en superficie sembrada en cada una de ellas. Finalmente queda como justificación el ejecutar un cultivo con más riesgos y costos, en una especie de agricultura casino, en donde un acierto puede compensar muchas pérdidas y que en cierta medida parece ser el juego que se ha comenzado a practicar en el estado. Argumentos del tipo de que por el desarrollo tecnológico de la agricultura del estado, lo que se neesita para el aumento en la superficie cultivada de papaya es mayor asesoría técnica, o financiamiento suficiente y oportuno o mercados para un producto de calidad, parecen desvirtuados por hechos como la presencia de técnicos y productores foráneos con conocimiento y experiencia más que suficiente para enfrentar las decisiones necesarias para el cultivo. También el que las tierras que se cultivan con papaya, cuentan con la infraestructura y maquinaria necesaria, y que no se conocen casos de insolvencia en la adquisición de insumos, en el pago de mano de obra, ni en el de arrendamiento de tierras, y finalmente cuando menos en los últimos años la demanda a superado a la oferta del producto, reflejándose esto en el precio de venta.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Valor Producción ( $ x 1000)

Valor Producción ( $ x 1000)

Page 146: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 132

5.2.7 Piña. El cultivo de la piña tiene un comportamiento muy particular. Se realiza en todo el trópico mexicano, pero en su gran mayoría son pequeñas parcelas para abastecer el mercado local más directo. Representan una especie de cultivo comercial de los agricultores. Una forma de generar excedentes de las unidades de producción en que predomina el autoconsumo. Y por otra parte hay regiones enteras en las que es el cultivo dominante y su volumen de producción y su especialización es suficiente para abastecer casi todo el mercado nacional durante todo el año y tener excedentes industrializables. En Quintana Roo la producción de piña dejo de ser un mero complemento de la agricultura de autoconsumo para generar excedentes económicos y se convierte en una actividad especializada, tanto en los recursos físicos aplicados como por los productores dedicados a su cultivo. En los últimos 30 años ha tenido cuando menos dos épocas de expansión de la superficie sembrada, 1986-89 y la actual que se inicia en 2005 y no ha concluido, pero que tienen poca correspondencia con la superficie cosechada que con la excepción de un pico de 150 ha cosechadas en 1994, se mantienen valores cercanos a las 50 ha sin rebasar las 100 ha a diferencia de la superficie sembrada que en sus periodos de expansión se mantiene arriba de las 150 ha. Llegando a 234 ha en 1987 y superando las 250 ha en 2008. El que la superficie cosechada muestre una tendencia de crecimiento más moderada puede tener dos componentes decisivos; los recursos físicos de que disponen, en particular suelos y sistemas de riego, que sin ser los únicos disponibles en el estado son los que se presentan en forma compacta y accesible para desarrollar el cultivo y no pueden aumentarse fácilmente; y el de los productores que de alguna forma se especializan para librar todas las amenazas del cultivo, biológicas, físicas y económicas principalmente comercialización que tampoco surgen por generación espontanea.

Fig 5.14 Superficie sembrada (ha) y Cosechada (ha) Piña Quintana Roo 1986 - 2008

Fuente: Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA La estadística del valor de la producción de piña muestra una tendencia ascendente con relativa independencia de la superficie cosechada y sembrada, en donde pueden estar involucrados los factores rendimiento por unidad de superficie y el precio de venta que todo indica que el incremento actual de la producción es respuesta de la demanda de la zona turística que parece

0

50

100

150

200

250

300

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Superficie Sembrada ( Ha. ) Superficie Cosechada ( Ha. )

Page 147: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 133

encontrar condiciones más ventajosas en la piña local que de las importadas de otros estados, entre otras razones por el precio.

Fig 5.15 Valor de la producción ($x1000) Piña Quintana Roo 1986 - 2008

Fuente: Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA En el caso de la piña parece que el mercado no actúa como limitante para la expansión de la superficie sembrada. Es el diferencial entre sembrada y cosechada lo que actúa como estimulante para no participar en la actividad y como limitante de las posibilidades de expansión. Es evidente que hay dificultades para identificar los terrenos con características deseables para el cultivo de la piña, también es difícil encontrar inversionistas y apoyos suficientes para acondicionar y equipar los terrenos seleccionados y finalmente también se requiere de productores capacitados y sensibilizados para desarrollar con eficiencia el cultivo y tener éxito económico. Parece evidente que un programa de crecimiento masivo de la superficie sembrada, sin discriminación por condiciones ambientales, económicas y tecnológicas no tiene posibilidades de éxito. Y que por el contrario, la selección rigurosa de las áreas de expansión, la capitalización de las unidades de producción y la capacitación y adiestramiento de los nuevos productores no puede ir muy rápido y aparentemente tampoco muy lejos. 5.2.8 Sandía

La función de la sandía dentro del esquema productivo - económico de los agricultores de Quintana Roo es parecido al de la Piña. Tener un producto comercializable, con vida de anaquel prolongada, sin competencia por la producción de solar o patio, con amplias posibilidades de comercializarse fuera del estado, con calidad y costos de producción competitivos. También es un producto del que los agricultores conocen las características y prácticas de cultivo más importantes, pero que es susceptible a todo un catálogo de plagas y enfermedades, que desafortunadamente cada año crece y supera a los anteriores.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

19861987198819891990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008

Valor Producción ( $ x 1000)

Page 148: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 134

Fig 5.16 Superficie sembrada (ha) y cosechada (ha) sandía Quintan Roo 1980 -2008

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA Es un cultivo con uso intensivo de capital, mano de obra y tecnología, que a los problemas de sanidad se le agregan los derivados del mercado. Con requisitos de tipo de suelo y clima que limitan mucho su expansión en superficie sembrada, la que durante mucho tiempo se pensó que no era posible por la distancia a los mercados masivos. Sin embargo, a fines del siglo pasado cuando fue posible acceder a estos, la superficie sembrada con sandía en Quintana Roo aumento hasta llegar a un máximo de 690 ha en 1995 para después bajar a superficies que promedian las 400 ha. En una tendencia aparentemente a la baja. Sus exigencias de suelo, clima tecnología, capital y capacidad de correr riesgos y soportar sus consecuencias, hacen de la sandía un cultivo cuya superficie irá creciendo en la medida que maduren las condiciones para incorporar nuevos productores, pero que también tiene posibilidades de reducirse por el retiro de la actividad de aquellos que hayan perdido su capacidad financiera o estén cansados de correr riesgos para los que tienen poca capacidad de respuesta. A pesar de ser un cultivo de riesgo, la diferencia entre la superficie sembrada y la cosechada no es tan grande como en otros cultivos del estado, incluidos básicos como maíz y frijol, o comerciales con riesgo como la papaya y el chile. La inversión necesaria para su cultivo, obliga a mantener la esperanza de cosecha, que en caso de tener buen precio, amortiza todos los costos en que se haya incurrido, aun en años con regular o bajo rendimiento. Permanecen en la actividad los productores con mayor capacidad tecnológica y empresarial que además cuentan con los recursos físicos apropiados. Fig 5.17 Valor de la producción $ x1000 sandía Quintan Roo 1980 -2008

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

0

100

200

300

400

500

600

700

800

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Superficie Sembrada ( Ha. ) Superficie Cosechada ( Ha. )

02.0004.0006.0008.000

10.00012.00014.00016.00018.00020.000

Valor Producción ( $ x1000 )

Page 149: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 135

5.2.9 Tomate Es evidente que la demanda de jitomate en Quintana Roo supera la oferta de los productores locales. Hay repetidos intentos históricos de ampliar la superficie sembrada, pero cuando están a punto de llegar a las 100 ha, condiciones de precio o meteorológicas hacen retroceder este esfuerzo para regresar a menos de 40 ha. En los últimos 10 años se advierte una constante tendencia a aumentar la superficie sembrada, pero esta no logra alcanzar las 75 ha fig 5.18. Solamente como referencia y para dar idea de la demanda, se tiene la evidencia de la siembra de tomate en el ambiente controlado de los invernaderos construidos en los últimos 10 años, donde también con el paso del tiempo ha sido substituido por otros cultivos.

Fig 5.18 Superficie sembrada y cosechada ha Tomate Quintana Roo 1980 -2008

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA La gran diferencia en el comportamiento del valor de la cosecha de 1980 a 2000 con el alcanzado a partir de 2001 permite deducir que se han obtenido mejores precios como consecuencia de una participación más formal y decidida en los mercados.

Fig 5.19 Valor de la producción $ tomate Quintan Roo 1980 -2008

Fuente: SIACON 1980 – 2004 SAGARPA

0

20

40

60

80

100

120

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Superficie Sembrada ( Ha. ) Superficie Cosechada ( Ha. )

0,000

1.000,000

2.000,000

3.000,000

4.000,000

5.000,000

6.000,000

7.000,000

8.000,000

9.000,000

10.000,000

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Valor Producción ( $ )

Page 150: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 136

Pero así como el cultivo del arroz ejemplifica como decisiones que aparentaban ser correctas y que en su momento contaron con todos los apoyos, terminaron por convertirse en un fiasco, el cultivo del tomate manifiesta la perseverancia, tenacidad y empeño de productores que lo cultivan a pesar de conocer muy claramente los riesgos de un cultivo susceptible a un largo inventario de plagas y enfermedades, que culminan con el mercado del que no tienen ningún control. La mayor diferencia es que el ensayo con arroz se hizo en más de 5000 ha y el de jitomate, difícilmente supera las 50 ha y tal vez el mayor parecido sea que difícilmente superarán la situación actual. Ambos tienen dificultades para convertirse consistentemente en cultivos exitosos, aunque tampoco es imposible que aparezcan tecnologías que les permitan resolver sus actuales problemas. Sobre el futuro inmediato del cultivo de tomate, el único síntoma favorable parece ser la existencia del comité sistema producto que manifiesta el interés de los que participan en él. Posiblemente en sus búsquedas de mejores variedades y adaptación de técnicas de cultivo y combate de plagas y control de enfermedades logren una permanencia competitiva en el mercado local. 5.2.10 Vainilla El cultivo de la vainilla en Quintana Roo es una clara manifestación de que los inmigrantes llegaron con un acervo tecnológico y cultural que hasta donde pueden tratan de adaptarlo a las condiciones locales.

Cuadro 4 Estadísticas de Vainilla Quintana Roo VAINILLA VERDE 2006 2007 2008

Sup. Sembrada (Ha) 19.0 52.0 81.0

Sup. Cosechada (Ha) 0.0 0.0 0.0

Producción (Ton) 0.0 0.0 0.0

Rendimiento (Ton/Ha) 0.0 0.0 0.0

PMR ($/Ton) 0.0 0.0 0.0

Valor Producción (Miles de Pesos) 0.0 0.0 0.0

Fuente: SEDARI Un grupo de campesinos provenientes de la zona de Papantla Veracruz, que llegaron a Quintana Roo por 1980, 260 productores han desarrollado plantaciones de vainilla en aproximadamente 109 ha. que por efecto del huracán Dean se vieron reducidas a 52 y ahora se encuentran en recuperación. Aun no se tienen registros de cosecha ni de precios de venta. No se tienen elementos para evaluar en forma definitiva las posibilidades de éxito o de fracaso que tiene la vainilla en Quintana Roo, pero se pueden contrastar dos condiciones. Los recursos físicos son diferentes y se pueden calificar de deficientes en comparación con los de las áreas en que más se cultiva la vainilla en México, y las instalaciones y equipo que mejoren las condiciones físicas del cultivo pueden ser efectivas, pero los montos de inversión necesarios pueden poner la producción fuera del mercado. La otra condición es la presencia y tal vez disponibilidad de mano de obra capacitada, con conocimiento del cultivo y de su manejo post cosecha, cuya falta en forma automática pondría en riesgo al cultivo.

Page 151: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 137

Tal parece que la escala en que se está haciendo el ensayo no es tan pequeña, si se considera que es entre 5 y 10% del total sembrado en el país. Pero en este caso se está relacionando con un parámetro muy disminuido a lo que fue en el periodo de esplendor del cultivo en México. Que es donde radica la mayor duda sobre este cultivo. ¿cuándo y por qué dejo de ser México el más importante productor de vainilla?. Por las estadísticas, México no puede competir con la producción de Madagascar, Indonesia y China. Y la pregunta que surge es, ¿puede Quintana Roo competir no solo con Veracruz, sino con los tres países citados?.La calidad de los recursos físicos, la disponibilidad y capacidad de la mano de obra la existencia de instalaciones y equipo necesarios y la estructura comercial y administrativa ¿permiten o posibilitan competir en los mercados internacionales?.

Cuadro 5 Producción mundial de vainilla

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

PAISES SUPERFICIE 2005

PRODUCCIÓN 2005

VOLUMEN VALOR VOLUMEN VALOR

MUNDIAL 39,311 7,339 5,459 535,390 5,251 329,739

Madagascar 26,000 3,000 7 699 742 121,537

Indonesia 9,216 2,783 117 3,732 926 19,275

China 1,200 800 18 814 81 2,086

México 700 189 28 107 152 2,327

Veracruz 551 204

Fuente: FAOSTAT actualizadas con datos de SAGARPA Aun con todas las dudas, puede ser justificable el ensayo que se realiza. Desconocemos o eso parece, la respuesta del cultivo a las condiciones de Quintana Roo y no hay argumento suficiente para descalificar por principio el intento. Como tal debe comenzar y desarrollarse el ensayo, manteniendo una escala lo menos onerosa posible, que permita concluir las posibilidades reales del cultivo y proyectar y planear en su caso su desarrollo. Solamente quedan por evitar dos condiciones. La evaluación como negativa cuando en realidad los resultados adversos se deben a errores en su operación, y el reporte como exitoso cuando se están aprovechando condiciones circunstanciales o se ocultan costos y subsidios que lo hacen parecer como exitoso pero no podrán repetirse siempre ni a gran escala.. 5.2.11 Otros cultivos cíclicos tradicionales o conocidos Algunos cultivos como el frijol, la calabaza, la yuca, el camote, la Jamaica, los ibes, algunas variedades de chile y algunas flores y especies, son cultivados u obtenidos de la milpa de la que el maíz es el producto más importante. Y se tratarán en un apartado específico de este sistema. Otros productos son cultivados desde hace tiempo por muchos productores en varios lugares y condiciones y obviamente con diferentes resultados. Algunos se llevan a la escala de cultivos comerciales con manejo empresarial y otros parecen más la aplicación de mano de obra disponible complementada con algún ahorro del productor. Entre los que se llevan a escala comercial, están el chile habanero, chile xcatic, cacahuate, melón, Jamaica, pepino, jícama, nopalitos, sorgo, soya, cebollin, garbanzo, cilantro, lechuga y rabanito. En donde el comportamiento de los denominados básicos (arroz, sorgo y soya) tiende a sembrarse en superficies mayores que 500 ha y usualmente son estimulados por un mercado a futuros en una forma que no llega a agricultura por contrato.

Page 152: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 138

El cultivo de sorgo para grano y el de la soya están siendo estimulados por los posibles compradores, que están participando como apoyo técnico, proveedores de insumos, agente financiero y comprador. Las posibilidades de expansión dependerán mucho en como continúa participando el agente comprador, pero las condiciones físicas son más adversas para la soya y favorables para el sorgo. Se trata de cultivos mecanizados, que enfrentan las limitaciones que al respecto imponen los suelos del estado. Los chiles habanero y xcatic, el melón, pepino, y cacahuate exigen condiciones de cultivo con uso de insumos tecnológicos, y de ser posible, mecanizados y de riego, por lo que se convierten en la fase empresarial de los agricultores. Ninguno de ellos presenta condiciones de rendimiento y calidad que induzcan a aumentar la escala de producción para participar en mercados extra regionales con la excepción del chile habanero que cada vez tiene mayor demanda y del que la calidad del producido en la península es prácticamente la norma. Los otros cultivos; Jamaica, calabacita, jícama, nopalitos, cebollin, garbanzo, cilantro, lechuga y rabanito, se siembran para atender el mercado local en escala y con tecnología de ese nivel, o con esa orientación y se desarrollan con una fuerte aportación de mano de obra y el uso de otros insumos como los agroquímicos solamente en caso de que sean indispensables. Sus posibilidades de expansión dependen en primer término de la participación en mercados diferentes del local lo que entre otras cosas parece que requiere de un esfuerzo de organización considerable por parte de los productores. Al igual que los anteriores cultivos tendrán que enfrentar las limitaciones que impone el medio ambiente en particular el clima y los suelos. 5.2.12 Cultivos cíclicos de novedad en la región No se puede hacer una relación de cuáles serán los cultivos que se promuevan y que se prueben en Quintana Roo en los próximos años. Puede tratarse de cultivares diferentes de especies que ya son o han sido cultivadas en la región o puede tratarse de especies que se cultivan ampliamente en otras regiones tropicales y se intenta introducir, Se conocen los casos de tabaco, cebolla, variedades de sandía, pepino y melón, que se han probado e impulsado sin que hasta ahora hayan pasado a ocupar un lugar importante en la economía del estado. Aunque parezca difícil la introducción de nuevas especies o variedades puede resultar exitosa en algún lugar, tiempo y especie. Desde aquí no se puede apostar por ninguna ya que entre otras cosas se deberá contar con un mercado y tratándose de productos nuevos no es fácil hacer una predicción. Pero si se puede hacer énfasis en que estos esfuerzos tienen que iniciarse a la menor escala posible, como siembras de prueba, e ir creciendo en la medida en que su cultivo puede llevarse a un ámbito geográfico mayor con la seguridad de que los recursos a utilizar son propicios para obtener buenos o excelentes resultados. 5.2.13 Cultivos perennes conocidos Muchos de los frutales tropicales que se producen en Quintan Roo se desarrollan en condiciones de solar y no forman parte de plantaciones. Tal es el caso del nance, guaya, mango, anona, chirimoya, zarambuyo, caimito, zapote prieto, mamey, santo domingo, tamarindo, algunas variedades de aguacate y chicozapote entre otras. Cualquiera de ellos puede pasar a ser cultivado en plantaciones especializadas, lo que ocurrirá en la medida en que se conjuguen condiciones físicas, biológicas y comerciales propicias para el cultivo.

Page 153: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 139

Otras especies perennes como el plátano, el agave, la pitahaya, el aguacate, el achiote, la jaca, sábila y litchi ya se encuentran en plantaciones especializadas, con resultados diversos pero no lo suficientemente buenos como para causar una fiebre por su establecimiento. Algunos han sido promovidos y apoyados sin que se tengan resultados que lleven más lejos que abastecer el mercado local a veces solo parcialmente. El mercado o la presencia de alguna variedad especializada pueden dar lugar a aumentos importantes en la superficie sembrada, que seguirá teniendo como límite las condiciones del suelo y el mercado. 5.2.14 Cultivos perennes de novedad Al igual que con las anuales, resulta imposible pronosticar cuales serán las especies perennes que se introducirán a Quintana Roo. Aunque hasta ahora han tenido manifestaciones la Jatropha, el cacao, el té limón y vetiver, el marañón y la palma africana. Cualquiera que sea, proceden las mismas consideraciones de precaución que se manifestaron con las anuales, pero precisamente su carácter de perennes, obliga a tiempos de maduración de la experiencia que no permiten tener resultados concluyentes en el corto plazo. 5.2.15 La milpa En la documentación oficial solamente aparece el Sistema Producto Maíz. Sin embargo, en Quintana Roo la gran mayoría de los registrados como productores de maíz, lo cultivan en superficies, fórmulas tecnológicas y toma de decisiones propias de lo que se puede considerar como “milpa”. Entre otras características, este sistema integra diversos cultivos y aprovechamientos de recursos espontáneos, y la comercialización de sus productos y materiales solamente se refiere a ocasionales excedentes del autoconsumo. Por otra parte, sin que pueda considerarse como intencional o doloso, el sistema milpa no existe en las estadísticas oficiales, muchas veces ni en los planes o en la evaluación de resultados. No se producen insumos específicos o probados para ser usados en este sistema, ni hay un mercado estable para un buen número de sus productos. Sin embargo, su existencia e importancia económica y social son hechos irrefutables. Un primer aviso de la necesidad de encuadrar a cierto tipo de productores dentro de un esquema que los comprenda lo da la frecuencia con que los productores del estado se declararon como operarios de sistemas de producción tradicionales (Cuadro 6), independientemente del cultivo principal en sus actividades. Solamente el 4% de los participantes en la muestra de integrantes de sistemas producto de cultivos cíclicos se declaro como agricultor moderno.

Cuadro 6. Cultivos cíclicos. Tipo de agricultura practicada. Número de productores en muestra

municipios Tipo de agricultura

Tradicional moderna

BENITO JUAREZ 1 0 FELIPE CARRILLO PUERTO 28 1 JOSE MARIA MORELOS 15 3 LAZARO CARDENAS 9 0 OTHON P BLANCO 68 1 TULUM 1 0

Total general 122 5 Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Page 154: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 140

Incluir como milpa a todos los cultivadores de maíz, conduce a dar a los milperos un tratamiento similar al de los productores comerciales modernos, o viceversa. Esto es indeseable, pues no resuelve la problemática reconocida como diferente y si en cambio puede dificultar las acciones de apoyo a cualquiera de los tipos de productores. Es decir, cada sistema requiere diferentes apoyos que incluso no se han intentado precisar. En el cuadro 7 con el mismo grupo de productores, se observa que mientras los productores de chile y sandía prácticamente producen solo para la venta, el 45% de los de maíz destinan toda su producción al autoconsumo y solamente 17% exclusivamente para la venta Cuadro 7. Cultivos cíclicos destino de la producción .Número de productores en muestra. Producto – municipio / % de

autoconsumo Número de productores Total

general 0 10% 20% 30% 50% 80% 100%

CHILE 25

25

FELIPE CARRILLO PUERTO 3

3 JOSE MARIA MORELOS 2

2

LAZARO CARDENAS 1

1 OTHON P BLANCO 19

19

MAIZ 17 1 7 4 25 1 45 100

BENITO JUAREZ

1 1 FELIPE CARRILLO PUERTO 3

1 1 9

11 25

JOSE MARIA MORELOS 1

7

7 15 LAZARO CARDENAS

1 1 3

3 8

OTHON P BLANCO 13 1 5 2 6 1 22 50 TULUM

1 1

SANDIA 2

2

FELIPE CARRILLO PUERTO 1

1 JOSE MARIA MORELOS 1

1

Total general 42 1 7 4 25 1 47 127 Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Como no existe un carácter distintivo de este sistema, para este análisis se consideró como milpa el cultivo de maíz en superficies menores que 5 ha, o algo mayores cuando se asocia al menos con frijol o calabaza. No se tomó como distintivo de la milpa el uso de maquinaria o de insumos tecnológicos como semilla mejorada, fertilizantes sintéticos, herbicidas e insecticidas, ni la proporción de la producción destinada al autoconsumo pues a pesar de que pueden ser atributos distintivos del sistema, su presencia o ausencia muchas veces depende de factores externos o circunstanciales y en montos menores. En este apartado se hace referencia al grupo de productores milperos, pues los dedicados exclusivamente a la producción de maíz para comercializar y su problemática fueron tratados en el Sistema Producto Maíz. Entre otras cosas, el término milpa se refiere a una forma de producir, en la cual se conjugan, el uso de recursos naturales, de especies espontáneas y la aplicación de trabajo familiar, tecnologías ancestrales con modernas, demandas de mercado y prioridades de seguridad de los productores, además de otros propósitos y satisfactores. Es un sistema que no sólo es una forma de producir diferente a la agricultura comercial moderna, sino una manera de afrontar las necesidades personales, familiares y sociales con los recursos disponibles entre los cuáles la fuerza de trabajo ha sido la más importante.

Page 155: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 141

Como sistema de producción, en Quintana Roo la milpa ha cambiado y evolucionado; primero para adaptar las fórmulas vigentes en los lugares de origen de los colonos (Cuadro 8) a las condiciones de su nuevo asentamiento. Después, se ha modificado en respuesta a presiones oficiales, por lo general fuera del control del “milpero”, la mayoría de las veces más como reacción a las amenazas de su desaparición que a la búsqueda de mayor eficiencia o sustentabilidad.

Cuadro 8 Origen de los productores comprendidos en la muestra

Lugar de origen

Municipios - Número de productores

Total general

BENITO JUAREZ

FELIPE CARRILLO PUERTO

ISLA MUJERES

JOSE MARIA MORELOS

LAZARO CARDENAS

OTHON P BLANCO SOLIDARIDAD TULUM

CAMPECHE

1

1

2 CD DEL CARMEN*

1

1

CHIAPAS

2

12

14 COHAHUILA

1

1

CUATEMALA

2

2 DURANGO

1

1

GUERRERO

2

2 HIDALGO

1

1

MICHOACAN

1

1 MORELOS

1

1

OAXACA

2

2

4 PUEBLA

1

1

QUINTANA ROO** 3 34

22 13 12 1 2 87 SINALOA

1

1

TABASCO

3

3

14 1

21 VERACRUZ

1

2

24

27

YUCATAN 2 5

16 14 22 2 2 63 Total general 5 48 2 43 27 97 4 4 230

*El Sr no aceptó que se consignara como originario de Campeche ** Una parte importante (15%) son hijos de inmigrantes principalmente de Yucatán Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

La mayoría de los productores son originarios de la misma península de Yucatán, pero otro grupo muy importante lo conforman los originarios de Tabasco, Veracruz y Chiapas. Los nativos de Quintana Roo y Yucatán tienden a concentrarse en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto y los segundos en Othón P. Blanco. Un efecto de los cambios que ha tenido la milpa en Quintana Roo, es que por causas diversas (presión demográfica, ampliación del área de afectación a las selvas por desmonte, disminución de la mano de obra disponible, menor interés y capacidad de sus ejecutores en y para mejorarla) el número de cultivos asociados se ha disminuido, y posiblemente muchos de los recursos de producción espontanea se estén desaprovechando, por falta de atención o de información. Se afecta también la productividad del sistema y uno de los reflejos es el interés casi marginal que tienen los productores por él. De los 127 productores que declararon practicar la milpa o solar, o haber hecho milpa el año anterior, sólo 79 (62%) cultivaron cuando menos un cultivo,. De ellos el 44% desarrollo un segundo cultivo, 1% un tercer cultivo y solamente el 5% sembró un cuarto cultivo (cuadro 9), De todo ese grupo el maíz constituye el 53%, el frijol el 19.6% y el chile el 14%.

Page 156: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 142

Cuadro 9: incidencia de más de un cultivo en sistemas de productores que declararon practicar la milpa.

Primer cultivo Segundo cultivo

Tercer cultivo Cuarto cultivo Quinto cultivo

FELIPE CARRILLO PUERTO 24 11 5 JOSE MARIA MORELOS 6 3 1 1 1

LAZARO CARDENAS 5 3 1 1 OTHON P BLANCO 43 18 5 2 1

TULUM 1 Total general 79 35 12 4 2

Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Los cultivos asociados fueron los consignados en el cuadro 10 en donde no figuran las espontaneas. Parece evidente que los cultivos importantes del sistema son además del maíz, el frijol, el chile y la calabaza. Y posiblemente haya un buen número de cultivos que son en realidad menos frecuentes o que se cultivan en extensiones realmente menores y el productor soslaya su presencia e importancia.

Cuadro 10 Frecuencia de cultivos asociados.

Cultivo Número de menciones

CALABAZA 7

CAMOTE 2

CHILE 19

CILANTRO 2

FRIJOL 26

IBES 3

MAIZ 70

PLATANO 1

RABANO 1

SANDIA 1

Total 132 Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

La razón por la que los productores integran menos especies al sistema milpa, puede ser síntoma de que se le esté prestando menos atención , que a su vez puede tener como causa una menor redituabilidad del sistema o las ausencias frecuentes del productor o de quienes participan con él en la milpa por emplearse en otras actividades fuera de la localidad. Aunque gran parte del cambio derive del volumen de trabajo y el conocimiento necesario para obtener los resultados esperados. Resultados que parece que cada vez son menos necesarios al incorporarse el productor y su familia rápidamente a una economía de mercado en el que la milpa y sus productos parecieran obsoletos o de poco valor. Así, de ser un sistema con la sustentabilidad como una de sus características más relevantes, como consecuencia de la mayor presión demográfica y con ello el uso de recursos de menor calidad, ha pasado a ser considerado como un sistema que amenaza la persistencia de sistemas naturales. La roza - tumba – quema (RTQ), al requerir mayores superficies y con menores calidades de suelos o condiciones climáticas, pierde su carácter de autosustentable, pues ya no permite, en el mismo grado, la restauración del suelo y la vegetación afectados, y estos recursos entran en un proceso degradante, que culmina con el abandono del terreno por improductivo.

Page 157: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 143

El cuadro 11 Muestra la variedad de especies vegetales que se incluyen en el solar y que cumplen muchas de las funciones que se le atribuyen a la milpa Cuadro 11 Especies cultivadas en solar y su distribución. Quintana Roo 2010

Especie\ municipio BENITO JUAREZ

FELIPE CARRILLO PUERTO

ISLA MUJERES

JOSE MARIA

MORELOS

LAZARO CARDENAS

OTHON P

BLANCO SOLIDARIDAD TULUM Total

% de 140

solares

NARANJA 3 7 2 24 16 37 1 3 93 66.4

MANGO 2 12 2 17 10 31 1 2 77 55.0

LIMON

3 1 13 11 28 1 1 58 41.4

AGUACATE 2 4 1 11 4 21

1 44 31.4

GUAYA 2 10

5 3 19 2 2 43 30.7

NANCE

7

3 1 22

33 23.6

CIRUELA 1 2 1 4 2 20

1 31 22.1

PLATANO 3 6

4 4 10

2 29 20.7

COCO

2

4 1 13

20 14.3

ALBAHACA 1

2 6 10

19 13.6

EPAZOTE

6 12

18 12.9

PALMAS

1

4 1 8

14 10.0

CHILE

2 3 8

13 9.3

ANONA

1 2 1 7 1

12 8.6

MANDARINA

1

3 1 4 1 2 12 8.6

CILANTRO 1

1 3 6

11 7.9

OREGANO

6 4

10 7.1

ACHIOTE

2

2 4

8 5.7

CITRICOS

3

5

8 5.7

GUAYABA

1 3 2 2

8 5.7

HIERBA BUENA 1

1 2 4

8 5.7

CEDRO

1 1 4

6 4.3

GUANABANA

2 3 1

6 4.3

TAMARINDO

1

1 3 1

6 4.3

CHAYA

4

4 2.9

PAPAYA

1

1 2

4 2.9

CIRICOTE

3

3 2.1

NEEM

2 1

3 2.1

RUDA

1 1 1

3 2.1

TORONJA

2

1 3 2.1

ALMENDRA

1

1 2 1.4

CALABAZA 1

1

2 1.4

FLORES

1 1

2 1.4

GROCELLA 1

1

2 1.4

MAGUEY

1 1

2 1.4

MAMEY

1 1

2 1.4

NONI 1

1

2 1.4

RABANO 1

1

2 1.4

CACAO

1 1 0.7

CAMOTE

1

1 0.7

CAOBA

1

1 0.7

CEBOLLINES

1

1 0.7

CHACA

1

1 0.7

GRANADA

1

1 0.7

GUAJE

1

1 0.7

MADERAS

1

1 0.7

MAIZ

1

1 0.7

NOPAL

1

1 0.7

PEPINO

1

1 0.7

PITAHAYA

1

1 0.7

SAVILA

1

1 0.7

total de especies 20 62 11 110 97 309 10 17 636 140

Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Page 158: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 144

El “Solar” o “traspatio” complemento natural de la milpa, parece mantener gran parte de la diversidad necesaria `para mantener o mejorar la seguridad alimentaria o para garantizar algunas cosechas al margen de fenómenos meteorológicos y con la posibilidad de participar en el mercado local. Con menor frecuencia pero con la importancia que le confiere su participación como consumidores de desperdicios, esquilmos o excedentes de cosechas, de desperdicios domésticos y del propio solar, como forma de ahorro de fácil realización y como demandantes de trabajo familiar, los animales domésticos, en particular gallinas, guajolotes y cerdos ameritan mayor atención para ser apoyados en función de su escala y objetivo, y para que se manejen sin riesgos sanitarios y económicos, tanto para ellos como para el resto de la actividad pecuaria. En el cuadro 12 se reporta la frecuencia con que se declaró su posesión por los productores comprendidos en la muestra. Y en el cuadro 13 el promedio de tenencia por solar para cada una de las especies por municipio.

Cuadro 12 Frecuencia por municipio de presencia de animales domésticos en el solar

Municipio gallinas guajolotes patos cerdos conejos

FELIPE CARRILLO PUERTO 24 8 1 9 1

JOSE MARIA MORELOS 13 7

1 LAZARO CARDENAS 10 1

1

OTHON P BLANCO 60 34 10 31 1

TULUM 1 Total general 108 50 11 42 2

Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Cuadro 13 Número promedio de animales en solar por municipio

Municipios gallinas guajolotes patos cerdos conejos

FELIPE CARRILLO PUERTO 23.9 12.0 5.0 5.0 2.0

JOSE MARIA MORELOS 43.6 13.6

15.0 LAZARO CARDENAS 31.5 20.0

3.0

OTHON P BLANCO 29.7 10.6 5.6 4.1 2.0

TULUM 35.0 Total general 30.3 11.4 5.5 4.5 2.0

Fuente: Elaboración propia. Encuesta de campo Diagnóstico 2010

Cada productor ha hecho ajustes a su sistema milpa, según los recursos disponibles y sus necesidades de subsistencia, las cuales en ocasiones no han sido identificadas. De la misma manera han variado los resultados, en los que muchas veces no se distingue ningún beneficio. En ese contexto, no extraña que el sistema tenga opositores, o que los mismos que lo practican hayan perdido gran parte del interés en él, o hayan dejado de distinguir algunos de sus objetivos, como puede ser la obtención de materiales utilizables para mantener su salud, o los de ornato para sus ceremonias y fiestas. La milpa en Quintana Roo es un sistema practicado, o bajo la responsabilidad, tanto de hombres como de mujeres, en donde el alto porcentaje de participación de ellas, es un posible indicador de la emigración de los hombres hacia otras áreas y actividades, y del aparente o real abandono de la parcela y el sistema.

Page 159: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 145

Sin ser aún una situación irreversible o catastrófica, parece haber dominancia como milperos de los grupos de mayor edad, disminución de la presencia de jóvenes, y predominio de productores con ninguna o muy poca escolaridad. Mientras que el 70% cultivan entre 1 y 3 ha de maíz, también el 70% de los que cultivan frijol y calabaza lo hacen en superficies de hasta 1 ha. En general los resultados del sistema milpa en Quintana Roo son muy pobres. En la encuesta para establecer la línea base del sector en el estado, se le asignó un valor a los insumos aportados por el mismo productor, como son la semilla y la mano de obra, con lo cual resultaron pérdidas para la unidad de producción. Es decir, desde el punto de vista económico difícilmente se está recuperando el valor del trabajo aportado, que con la demanda de mano de obra por el crecimiento de la zona turística tiene un costo de oportunidad alto, por lo que el trabajo en la milpa se ha minimizado, con la consecuencia de malos resultados en la producción. Visto de otra forma, la producción del sistema milpa en el estado está siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de consumo de la familia del milpero y mucho menos para la alimentación de animales o venta de excedentes. Las perspectivas de este sistema son adversas en la medida en que hay confusión sobre su función actual en el sostenimiento y desarrollo de las comunidades rurales. Hay varios factores o condiciones que requieren de nuevas definiciones y soluciones.

El crecimiento de la población. La presión demográfica, provocó que se recurriera al uso de tierras cuyo suelo carece de la fertilidad y estabilidad que requiere la milpa para ser autosustentable.

Por la misma causa la superficie sembrada anualmente es una mayor proporción del total de tierra disponible, con lo que en forma automática se reduce el tiempo de descanso que tienen los terrenos para volverlos a cultivar, lo cual provoca menores rendimientos por menor fertilidad y mayor competencia de arvenses, y mayores esfuerzos de deshierbes.

La menor dedicación de tiempo del productor al sistema, redunda en una menor proporción de milpas con frijol y calabaza, cultivos que parecen cumplir en mayor medida que el maíz la función de generar excedentes comercializables.

Los bajos rendimientos de maíz y frijol se convierten en la menor disponibilidad de material para seleccionar la semilla del siguiente ciclo, con lo que posiblemente se estén sembrando materiales sin la calidad y las características necesarias para aprovechar los reducidos y pobres recursos disponibles.

Además de estar en menor disponibilidad, como resultado de la poca atención, el aprovechamiento de condimentos, medicinas, ornamentales, combustible y material de construcción producto de la milpa se ha reducido.

Junto con la reducción de la importancia de la milpa en la subsistencia de las comunidades, ocurre lo mismo con los solares, que además tienen la presión para convertirse en otra casa habitación o en ampliación de la original.

Independiente de los resultados, muchos productores de lo único que están seguros es de su oposición a la desaparición del sistema, sin que tengan claro qué es lo que éste les aporta o les podría aportar.

En la forma más cruda de evaluación de los cultivos, en Quintana Roo el ingreso neto promedio atribuible al maíz es el más bajo de todos los de la milpa, superado por el frijol y más ampliamente por la calabaza. En comparación con los cultivos de otros sistemas producto, los de la milpa son superados por todos, con la excepción de los cítricos.

Page 160: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 146

Aunque la milpa no es competitiva con otros cultivos del estado, para desarrollarse no requiere de inversión ni de gran capital de trabajo, constituyendo una especie de garantía para la sobrevivencia de los productores en la región (aunque tal garantía esté sólo en su imaginación). Por lo demás, parece que la competitividad no es precisamente el mayor interés por lo que se cultiva la milpa, a menos que esta se midiera en términos de seguridad y otros satisfactores. La poca eficiencia de la milpa en el uso de los recursos y del trabajo, tiene otros riesgos que cada vez son más tangibles.

La presión demográfica continúa en aumento y aunque la población rural aumenta muy lentamente, cada vez es más reducido el tiempo de barbecho, agravando las condiciones de baja fertilidad del suelo e incidencia de plagas, enfermedades y malezas.

La degradación de la RTQ conduce a la simple roza-quema, con barbechos menores que antaño. El incremento de áreas quemadas en la temporada respectiva constituye un riesgo de quemas accidentales (o no), con el consecuente deterioro del medio físico y la disminución de las posibilidades de explotación silvícola, turística o ambiental de las tierras afectadas.

La erosión y la pérdida de materiales genéticos y del conocimiento sobre sus posibilidades de uso cancelan la justificación de la milpa como productora de bienes necesarios además del grano.

La demanda de mano de obra (capacitada o no) de las zonas turísticas puede limitar seriamente la disponibilidad de trabajo familiar para la milpa.

Es posible que con el tiempo, la milpa vaya disminuyendo en importancia hasta desaparecer, pero también es posible que la carencia de sus materiales, productos y servicios incube un problema o cuando menos una protesta social de proporciones importantes. En un momento dado puede ser más eficiente compensar esos satisfactores por otra vía con menor costo que con la milpa, pero éstos tendrán que estar identificados, accesibles en precio (si no es que gratuitos) y disponibles con oportunidad. Las soluciones reales parecen ser:

Que la población que ahora depende parcial o totalmente de la milpa, enfrente sus necesidades con recursos obtenidos de otro medio o actividad, que les dé seguridad sin generar una relación de dependencia. Entre otras cosas de ser posible que les refuerce el sentimiento de identidad con su medio y les genere expectativas de desarrollo económico, social y cultural.

Que se desarrollen tecnologías, recursos y medios de producción que den eficiencia a la milpa a través de mejoras como pueden ser:

o Cancelación de la necesidad de descanso o barbecho de la tierra. La milpa dejaría de ser trashumante para volverse fija y la práctica agrícola sería responsable de sostener y mejorar las condiciones productivas del suelo. Lo que implicaria múltiples cambios como son la selección y mejoramiento genético de las especies aprovechadas, el desarrollo de sistemas de cultivo y mejoramiento del suelo que mejoren su fertilidad, la capacidad de retención de humedad, de manejo de la siembra y control y combate de plagas, enfermedades y particularmente, de arvenses.

o La selección, almacenamiento y comercialización de excedentes en condiciones favorables

o La identificación de los materiales espontáneos extraídos de manera concomitante con la milpa y las posibilidades de su obtención en otros medios de preferencia menos perturbados.

Page 161: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 147

o Desarrollo de métodos racionales de obtención, para autoconsumo y venta de materiales de la selva, que permitan sostener o mejorar su capacidad de aprovechamiento.

El aprovechamiento de las selvas y acahuales con actividades como el turismo ecológico, la extracción de especies y materiales comestibles, medicinales, de ornato, construcción y artesanales.

El compromiso de mantener la cubierta vegetal natural a cambio de beneficios económicos por servicios ambientales

Estas propuestas pueden complementarse entre sí, pero a la vez pueden ser independientes una de otra. Al ser el maíz la especie más importante de los productos de la milpa se pierden de vista otros que igualmente pueden destinarse al autoconsumo o a la venta, que se pueden sembrar asociados en tiempo y lugar al maíz o difiriendo fechas de siembra para cumplir funciones complementarias en el aprovechamiento de los recursos, en tierras aparte o bien ser espontaneas en el área de cultivo. La especie asociada más usada es el frijol que se siembra en fecha posterior al maíz, con lo que además de manejar con mayor eficiencia el control de arvenses, aprovecha mejor la secuencia de lluvias, no compite con el maíz por humedad en una época crítica para este y aprovecha la caña desarrollada como espaldera para su crecimiento. La capacidad del frijol de fijar en el suelo nitrógeno atmosférico como orgánico es poco aprovechada en una primera siembra, por lo que es frecuente que el maíz se siembre en el mismo lugar cuando menos durante dos años. Es frecuente que en los años en que las lluvias se presentan irregulares y escazas al principio de la temporada de lluvias, ante la pérdida del maíz el frijol se siembre como cultivo emergente. En este caso la atención y apoyo al frijol es mayor que la usual en la milpa, ya que pasa de ser producto secundario a primario ya sea que se destine al autoconsumo o se venda para adquirir otros bienes entre ellos grano de maíz. Como el consumo familiar de frijol es menor en volumen que el de maíz, es frecuente que su cosecha se venda parcialmente y genere el excedente monetario con el que el campesino puede adquirir otros bienes. Otro cultivo asociado al maíz en la milpa es la calabaza, que cumple funciones de cobertera controladora de arvenses y de hospederas de plagas del maíz. En este caso la calabaza no es el producto principal ya que es poco el volumen que se llega a vender o consumir como tal, sino la pepita de calabaza o chigua que tiene un mercado establecido y demandante durante todo el año. Aunque es importante el volumen de pepita de calabaza que consume la familia y los animales domésticos del productor. Su precio y la facilidad con que se vende la convierten en el cultivo generador de ingresos para el campesino milpero. Finalmente hay muchos otros productos de la milpa que son usados directamente por el productor y en algunos casos se venden; Los más notables la variedad de quelites que integran la dieta familiar.

Page 162: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 148

5.2.16 Apícultura La apicultura es una actividad practicada en la península de Yucatán desde antes de la conquista. Se desarrollaba con el uso de las abejas nativas (Melipona beecheii.), las cuales entre otras características carece de aguijón y están adaptadas a las características físicas y biológicas locales, por lo que es su manejo relativamente fácil . Pero como sus rendimientos son bajos en comparación con los de la abeja común (Apis mellifera), fueron desplazadas por las abejas de origen europeo, asiático y recientemente africano. En los últimos años los bajos rendimientos de la melipona han sido compensados con la apreciación de la calidad de su miel, con lo que se vislumbra el resurgimiento de la producción con esta especie, sobre todo que también están apareciendo tecnologías que tienden a hacer más eficiente su explotación. A pesar de que la apicultura es una actividad ancestral, en la actualidad se puede considerar como marginal. Como resultado de las condiciones económicas prevalecientes, los apicultores presentan un perfil y estado socio económico que se puede definir como de hombres (menos de 5% de los productores son mujeres), viejos (sólo 4.3% tiene menos de 25 años y 6.5% tiene más de 70 años), pobres (43.5%), marginados (91.3%) e indígenas(76% hablan una lengua indígena). Una de las causas de la pobre capacidad instalada y producción de la apicultura del estado es su vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos, como huracanes, inundaciones y sequías. Otra es la africanización, que por cruzamientos fuera de control, resultó en una abeja más resistente y productiva, pero cuya agresividad retiró de la actividad a los productores que carecían del conocimiento y la habilidad para su manejo. La apicultura de Quintana Roo es superada en ingresos netos promedio por la agricultura de cultivos perennes y por la agricultura en ambientes controlados, pero el mayor capital invertido en aquellas hacen que la apicultura figure como la actividad agropecuaria más redituable, eso sin considerar su mayor sustentabilidad y compatibilidad con la conservación del entorno natural. La miel de Quintana Roo se comercializa en el mercado internacional. Una parte es vendida a través de intermediarios de Yucatán, y otra se vende directamente. Solamente una fracción de esta última se vende con certificado de orgánica y aunque es factible, no se ha promovido la certificación de origen, ni el basado en la flora de la que se produce. En estos aspectos puede haber mejoras sustanciales en la calidad y precio en un plazo relativamente corto y a un costo fácilmente recuperable. Para ello es necesario establecer los mecanismos que aseguren el rastreo del producto y con ello promover las certificaciones de calidad. Otras mejoras posibles a corto plazo son el mejoramiento en el rendimiento de las colmenas, la definición de temporadas de aprovechamiento de floras específicas, la protección contra contingencias ambientales y la prevención de enfermedades y plagas sin comprometer la inocuidad del producto. Es indudable que el territorio del estado y las condiciones de su flora permiten más apiarios que los existentes. Pero además del crecimiento en cobertura territorial es posible diversificar la producción de los existentes, para atender la demanda de otros productos que por ahora solamente se comercializan casi por accidente.

Page 163: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 149

Finalmente es necesario que el trabajo de capacitación y asesoría que usualmente satisface sólo necesidades técnicas, atienda también las necesidades de información, organización y en general de desarrollo social que necesitan los apicultores tradicionales en la actualidad. Como la producción de miel es un actividad ancestral en la península de Yucatán, ello explica que en Quintana Roo el inventario de colmenas, aun con fuertes variaciones como consecuencia entre otras causas de la ocurrencia de huracanes, se mantiene en un nivel parecido al de hace 20 o 40 años. La apicultura del estado mantiene niveles de volumen y eficiencia que la hacen competitiva en nivel nacional e internacional, con márgenes para aumentar la cantidad, productividad y calidad, y con ello el precio de venta y valor de la producción. Con 88,302 colmenas Quintana Roo produjo 2,640 t de miel en 2006 (29.90 kg/colmena), y por volumen ocupa el noveno lugar como productor nacional. Para todo México se registran 1,732,112 colmenas con una producción de 55,970 t (32.31 kg/colmena). La apicultura estatal enfrenta problemas derivados de su evolución y de cambios en las condiciones de mercado. La producción se vende en su mayoría en el mercado internacional, a granel, en tambores de 200 litros (300 kg), principalmente a Alemania, aunque aparentemente de ahí se distribuye a otros mercados europeos. El mercado europeo impone condiciones de calidad e inocuidad que obligan a cambiar las prácticas de producción para responder y aun sacar ventajas de esas restricciones. En la instrumentación de los cambios necesarios para responder a las exigencias del mercado, destacan como problemas algunos atributos actuales de la apicultura de Quintana Roo. Estos son la escala de producción y la resistencia al cambio en lo cual tiene gran influencia la edad de los apicultores. La escala o tamaño de la unidad de producción o apiario es en gran parte consecuencia de la función de la apicultura en la economía de sus propietarios. Para la gran mayoría de ellos, la apicultura es una actividad secundaria, generalmente complementaria de la agricultura, a la que destinan sus excedentes de tiempo y dinero y de la que las utilidades que obtienen, las incorporan como inversión en otras actividades económicas, en la adquisición de activos domésticos considerados prescindibles, o para el pago de deudas contraídas por gastos familiares. Como la mayoría de los apicultores posee menos de 20 colmenas (y muchos menos de cinco), el ingreso derivado de la venta de la miel es poco significativo por lo que no estimula su crecimiento, aunado al trabajo especializado y atención que requeriría el aumento en el tamaño del colmenar. Ligado a la escala de producción está el hecho de que los pequeños apicultores no participan en organizaciones de productores, aunque sí aparecen en todas las agrupaciones dedicadas a captar subsidios, así sean estos realmente poco importantes dificulta negociar precios mejores con los intermediarios, a la vez que la desorganización representa un mayor riesgo de contaminar y desprestigiar la producción. Desorganizados y con pocos recursos económicos, los pequeños productores tienen serias dificultades para cumplir con las normas sanitarias y las prácticas de buen manejo de la miel

Page 164: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 150

exigidas por los mercados que pagan los mejores precios, tienden a tener rendimientos menores y carecen de capacidad de negociación del precio de su producto. No existe un análisis de las causas de fondo de que estos apicultores permanezcan en esa escala de operación, pues existe la tendencia en algunas organizaciones de exigir que se tenga un mínimo de colmenas (20 o 50) para ser admitido como socio. Otro efecto del tamaño del apiario, aparentemente es secundario, es el del relevo generacional. Los apicultores que llegan a la tercera edad, con apicultura en pequeña escala, han sido incapaces de despertar interés en los jóvenes para continuar con la producción, por lo que ellos siguen a cargo del apiario, cada vez con menos capacidad, y muy posiblemente se abandone cuando el propietario ya no pueda atenderlo. El Sistema Producto Miel es el más antiguo del estado. Por ello podría suponerse que fuera también el más acabado de todos. Sin embargo resulta de una simpleza que llama la atención. Los productores primarios o apicultores solamente tienen unos pocos proveedores: a) los fabricantes de equipo de madera para las cámaras de cría y sus alzas, que son por lo regular otros apicultores que tienen acceso al material y las máquinas herramientas para fabricarlos; b)los proveedores de equipos de extracción, hechos de acero inoxidable, radicados fuera del estado; c) y los proveedores de abejas reinas y acaricidas orgánicos para el control de Varroa destructor, cuyas hembras depredan las pupas de las abejas. Es decir, que con la excepción de los equipos de acero inoxidable los proveedores son prácticamente los mismos apicultores y sus organizaciones. Otros proveedores de los apicultores son los prestadores de servicios profesionales, que participan en los procesos de producción y en la comercialización. Después de la producción primaria, la miel no recibe más beneficio que la homogeneización de diferentes lotes, su certificación de calidad y venta al mayoreo al extranjero. En este proceso participan solamente dos actores: el acopiador que resulta ser sólo un agente de compras del exportador, y el exportador mismo. En resumen el sistema producto miel tiene pocos eslabones integrantes y algunos de ellos no están plenamente diferenciados; por ello, la cadena es lineal y muy corta, es una actividad con poco uso de insumos, se vende al mayoreo al mercado de exportación, y el poco transporte especializado que se requiere se lo proporcionan ellos mismos. La estructura actual del sistema producto sugiere que hay pocas oportunidades de agregar valor al producto, pero la misma iniciativa de los productores los está llevando a buscarlas por un lado en la especialización y certificación de su producto como orgánico o por origen, y por otro buscando comercializar el producto en presentaciones para el consumidor final, con etiqueta de origen, calidad y rastreo, hoy denominado trazado Ambos esfuerzos son aún incipientes pero señalan algunas de las vías para agregar valor al producto y para captar en beneficio de los productores utilidades que están obteniendo productores de otras regiones del país y de otros países. Así, el sistema miel pasa por un periodo incipiente de restructuración que si supera el problema del relevo generacional, logra el fortalecimiento empresarial y la especialidad de productos, tiene la posibilidad de posicionar su producción en diversos mercados. 5.2.17 Ovinos Los ovinos tropicales (de pelo) en México, y en Quintana Roo no es la excepción, pasan por un periodo de auge que contrasta con las dificultades que tiene la producción de bovinos.

Page 165: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 151

Mientras que el mercado pone barreras al novillo tradicional, en el caso de los ovinos se presenta un fenómeno de apertura del mercado para carne que parecía estar acaparado por los ovinos de lana producidos en la zona templada y semidesértica del país. La aceptación del ovino de pelo desarrollado en praderas tropicales por los productores de barbacoa del centro del país, que cuando mucho exigen un periodo de acondicionamiento para el sacrificio a base de alimento rico en calorías, transformó la producción de ovinos en regiones tropicales, pues pasó, de ser una actividad marginal, generalmente de patio, solar o a base de esquilmos agrícolas, a una actividad que está compitiendo con el bovino por el uso del suelo. En Quintana Roo comienzan a establecerse unidades de producción dedicadas exclusivamente a esta especie, aunque la mayoría de los ranchos con ovejas generalmente no están totalmente especializados, es decir crían y engordan a la vez, y todavía gran parte del rebaño ovino comparte con los bovinos el interés de los productores y los recursos de que éste dispone, de una manera poco eficiente puesto que se termina por tener recursos e instalaciones no especializados para ambas especies. Un factor que favorece aun más el rápido crecimiento de la producción de ovinos en Quintana Roo es la gran demanda interna, también basada en el consumo de barbacoa por la población residente en el estado proveniente del centro y norte del país, al grado que la producción local es insuficiente para cubrir el consumo interno. Con los ovinos se presentan también los problemas que tienen los bovinos de engorda en corral, es decir no hay oferta local de forrajes concentrados, las instalaciones y el equipo son escasos y mal adaptados, pero a diferencia de los bovinos, el mercado de ovinos terminados paga un precio en pie que justifica muchos gastos derivados de las limitaciones citadas. Si bien los forrajes, las instalaciones de cercas, corrales, aguajes, comederos y alojamientos de los ovinos no satisfacen a plenitud las necesidades de esta especie, la mayor deficiencia se localiza en la inexistencia de mano de obra especializada. El paso de “vaquero” a “pastor”, se toma como una transformación muy fácil pero que pronto se descubren sus dificultades cuando comienzan los problemas de salud, fertilidad e incluso muertes, en rebaños que se supone deberían criarse sin ningún problema. Esto llega a ser la causa por la que no se da la transformación definitiva de las unidades de producción de bovinos a ovinos, o por la que algunos de los que la han intentado regresan a producir exclusivamente bovino o mantienen a los ovinos como una actividad secundaria. En el caso de los ovinos, parece que se presenta una situación similar a la del sistema Bovinos para Carne, pero las condiciones del mercado de carnero hacen que prácticamente cualquiera de los eslabones pueda ser prescindible o substituible, de modo que el simple eslabón de producción primaria, aun sin especializarse entre cría y engorda, puede ser suficiente para integrar la cadena, sobre todo si se considera que los ovejeros están integrando una empresa comercializadora, que a la vez asumiría la función de producción de carne o engordadora. Es decir que aun siendo un sistema producto mucho menos maduro que el de bovinos carne, el de ovinos puede operar más integralmente, debido a la inmediatez e insaturación de su mercado. El sistema ovino pasa por un periodo de bonanza por condiciones de mercado favorables que, a diferencia del sistema carne de bovino, sí está en posición de ser aprovechado, lo cual le permitirá operar y a sus integrantes consolidarse como productores y poder participar como

Page 166: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 152

comerciantes en el sistema. El sistema ovino está en auge relativo porque aprovecha una condición de mercado mucho mejor que la que enfrenta el sistema bovino, que por su parte no ha sabido sacar ventaja en toda su amplitud de los mercados de la industria turística ni los de la población residente. 5.2.18 Bovinos carne La expansión del área dedicada a la ganadería se propició montada en la explotación (expoliación) forestal y la falta de alternativas agrícolas. Ahora la industria turística reclama el paisaje como un producto o paisaje eco–arqueológico del campo del Estado. El sistema carne de bovino se localiza principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos y en menor proporción Lázaro Cárdenas. Su principal producto son becerros al destete para su engorda fuera del Estado. Como son pocos los animales que se finalizan en potrero o corral no participan del mercado de la industria turística y por su volumen tampoco controlan el mercado local. Por convecionalismo se adopta el modelo de sistema producto bovinos carne, cuando sería más preciso denominarlo bovinos cría o bovinos becerro, ya que solo una fracción muy pequeña de su producción son animales acabados listos para l sacrificio con ventajas económicas. La ganadería de Quintana Roo inició su desarrollo siguiendo el modelo de Tabasco, Veracruz y Yucatán, cuando las condiciones de mercado de la carne comenzaban a cambiar y ahora que comienza a tener una planta productiva considerable, sus condiciones de productividad y la calidad de su producto los dejan en las porciones de mercado menos favorecidas. Según estadística del SIAP en 2006 el inventario nacional de ganado bovino era de 30,989,968 cabezas, de las que correspondían 123,121 cabezas a Quintana Roo. Significan el 0.397% superando solamente al Distrito Federal, Tlaxcala y Aguascalientes. Cantidad muy distante de la de los estados de Yucatán con 659,828 y Campeche con 624,804 cabezas, ambos en la península de Yucatán y con los que comparte muchas de las características de medio ambiente y mercado en que se desarrollan y aun más desventajosa en comparación con la de otros Estados del trópico húmedo de México como Tabasco, Chiapas y Veracruz. A diferencia de la de Quintana Roo, la ganadería de Veracruz, Tabasco, Chiapas, el oriente de Yucatán y en menor medida Campeche se desarrollaron en condiciones de mercado de tierras, insumos, trabajo y productos, que se abrieron al cultivo en gran parte a base de mano de obra barata, que establecía las praderas, a veces a partir del desmonte, a cambio de la sesión de derecho para una o dos cosechas de maíz y que permitían prolongados periodos de capitalización a base de no extraer sus propios excedentes, minimizando el uso de insumos y con muy poco capital de trabajo, aprovechando tierras con explotación forestal a mata raza o proveniente de proyectos de apertura de tierras al cultivo con resultados adversos. El mercado nacional privilegiaba su producto final en el que la categoría “Novillo Huasteco de primera” alcanzaba el mayor precio del mercado. Los agentes comerciales eran muchos, tal vez demasiados. Situación que propiciara que no hubiera uno solo que individualmente impusiera sus condiciones de mercado. La participación de supermercados y tiendas de autoservicio era incipiente y con la excepción de las vísceras la importación enfrentaba limitaciones arancelarias y diferenciales de precio muy desventajosos.

Page 167: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 153

Cuando la ganadería de Quintana Roo se desarrolla, lo hace sin la participación de los “milperos”, estableciendo los potreros con mano de obra cara o con maquinaria pesada, o como consecuencia de tierras destinadas a otros cultivos como el arroz que dejaron de ser viables. Por lo que demandó un capital que los usufructuarios de la tierra no estaban en condiciones de aportar. En consecuencia se desarrolló más lentamente y no siempre en las mejores condiciones y aunque en apariencia no había limitaciones en la extensión que se podía convertir a ganadería, cada unidad productiva se vio limitada por la disponibilidad de capital y las condiciones locales de suelo. Por las condiciones de suelo y clima, fue difícil para los ganaderos quintanarroenses, producir rápidamente el equivalente al “Criollo Huasteco”, y si lo hacen es en franca desventaja económica, es decir con mayores costos y posiblemente menores calidades y antes de que se presentara el desarrollo turístico, a mayores distancias del mercado consumidor que sus competidores. Ahora cuentan con un mercado local que paga los mejores precios y prefiere y hasta exige ganado engordado en corral. Tecnología y sistema productivo que hasta para los sistemas tropicales mejor integrados y consolidados, no es sencillo de desarrollar. Algunas de las desventajas o condiciones locales que no se pueden satisfacer o resolver plena y rápidamente son la formulación de raciones de bajo costo en un mercado escaso de ingredientes como granos y pastas de oleaginosas en donde con la excepción de la caña de azúcar, no se da el caso de una agricultura desarrollada que produzca cuando menos esquilmos aprovechables en la ganadería. El tipo de ganado que pueda tener conversiones ventajosas de alimento a carne no se adapta a las condiciones sanitarias y climáticas del Estado. No existen tampoco las condiciones sanitarias que hagan viable la engorda en corral y la integración en un mercado que no haga una catástrofe a la menor fluctuación en las cantidades y calidades ofrecidas. En consecuencia y al igual que la mayor parte de las ganaderías del trópico húmedo de México, la de Quintana Roo ha encontrado su solución en la exportación de becerros y novillos hacia zonas con mejores condiciones de mercado de alimentos balanceados y sus ingredientes. Más propicias para el manejo de animales en confinamiento y con mercados de producto más competidos o abiertos. Por otra parte, el mercado local de carne puede diferenciarse en el de la población residente y el de restaurantes de la zona turística. El primero tiene todas las características del mercado nacional pero con alto poder de compra, y el segundo es cubierto por importaciones muchas veces realizadas por compañías integradas a las cadenas hoteleras. Ya se presenta el caso de que el mercado local exija animales terminados en corral y por lo tanto Quintana Roo compite con otras zonas productoras, principalmente el Oriente del estado de Yucatán u otros proveedores de las cadenas de autoservicio, al que además no alcanza a satisfacerlo. El mercado de los restaurantes de la zona hotelera paga hasta ineficiencias como puede ser el transporte aéreo, o consumir carne que es cara aun en su lugar de origen, a cambio de

Page 168: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 154

garantizar el abastecimiento en la cantidad y calidad que ofrecen al turismo, lo que a la fecha no puede hacer la ganadería de Quintana Roo. En la cadena Carne, los productores primarios no están diferenciados ni especializados. Cualquiera de ellos cría crece, engorda y finaliza, machos y hembras, animales jóvenes o viejos. Los que compran para crecer y engordar ganado, están más en la búsqueda de una oportunidad de mercado que en la satisfacción de una demanda y la conformación de un mercado de oferta. Venden su producto en el mercado local, a precios, por abajo del que obtienen los engordadores en otros mercados. Venden en pie muchas veces a puerta de corral a carniceros que son a la vez introductores. No se tienen noticias de algún engordador de Quintana Roo que tenga compromisos de entrega de ganado terminado con comercializadores de otros Estados o con alguna cadena de autoservicio u otro consumidor importante. Hay quienes plantean que el origen de este problema es que se sacrifica el ganado en rastros no certificados como TIF y por esa causa no pueden entrar en el mercado preferente. Existe en Chetumal una planta de sacrificio que en un tiempo estuvo certificada como TIF o pudo estarlo, pero por falta de volúmenes de sacrificio se fueron dejando de usar y acabando los equipos y deteriorando las instalaciones de modo que ahora hay quienes plantean que resulta más económico construir una nueva instalación que rehabilitar la vieja, que a los pocos años estaría en la misma condición que el actual y seguramente por las mismas causas. Lo cierto es que aparte del precio que se podría obtener en el mercado que abastece a los hoteleros, los mismos carniceros locales, pagan diferente los novillos engordados en Tizimín, Yucatán que los engordados en Othón P. Blanco, Quintana Roo. El argumento es el mismo que el de las cadenas de autoservicio, rendimiento en canal, en tabla y en mostrador, como consecuencia del tipo de animal, raza, edad, engorda en corral y uso de aditivos. Los proveedores de materia prima animal, los criadores, son ganaderos que poseen desde una vaca hasta de más de 100 vacas, sin que existan ganaderías u organizaciones que manejen inventarios superiores a los 500 vientres. Solamente están organizados gremialmente, cada quien vende al mejor postor generalmente a pie de corral, por kilo o al bulto. Los precios supuestamente los determinan las condiciones de mercado que siempre son adversas al criador. En este mercado ha jugado un papel importante la venta de becerros de destete, que tienen por destino la exportación o los corrales de engorda ligados a centros agrícolas importantes ya que fijan un precio que sirve de referencia para becerros y otros tipos de ganado que tienen otros destinos. No está de más aclarar que los compradores para exportación no dejan de tener la misma actitud ventajista para determinar el precio del ganado, solamente que su necesidad de obtener volúmenes importantes los obliga a pujar a la alza. Como evidencia de lo desventajoso que resulta no integrarse en cadenas o sistemas bien definidos y especializados, el mercado de exportación de becerros resiente una disminución en la demanda, atribuida al empleo de granos principalmente maíz en la fabricación de combustibles (etanol), que con el solo anuncio de estas operaciones propiciaron aumento en el precio del maíz y reducción en la demanda de becerros.

Page 169: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 155

Sea cual sea la causa por la que disminuye la demanda y el precio del ganado ya sea que se trate de becerros, novillos o vacas. Se vuelve evidente que el margen de utilidad de las unidades de producción es muy pequeño y las hace muy vulnerables a ese tipo de cambios. El otro eslabón en la cadena que es determinante para el funcionamiento del sistema, es la proveeduría de alimentos balanceados para animales y sus ingredientes. En el caso de Quintana Roo, solamente hay disponibilidad de melaza de caña, por lo que cualquier esfuerzo en sentido de integrarlo requiere de desarrollar una actividad agrícola dirigida a abastecerla o de la importación de los ingredientes. Con los restos de una planta beneficiadora de arroz en desuso, se adaptó una planta elaboradora de alimentos balanceados, que tardó más en echarse a andar que en parar definitivamente. Actualmente se emplea alimento balanceado elaborado en Yucatán, Campeche o Tabasco, con precios y fletes que repercuten en la redituabilidad de la cadena. La comercialización de otros insumos, el transporte y aun los servicios profesionales necesarios para atender el sistema, ya existen pero pueden ser substituidos de modo que aunque pudieran considerarse eslabones de la cadena productiva, no son imprescindible ni mucho menos la actividad depende de ellos. 5.2.19 Bovinos Leche La ganadería productora de leche, posiblemente se deriva de la lechería que existió desde antes de los desarrollos turísticos. Solo posiblemente, ya que la ciudad de Chetumal como zona libre tenía un activo comercio de importación y puede decirse que su población ante la escasez de leche fresca, estaba habituada a consumir leche en polvo importada. Para cuando Chetumal deja de ser zona libre ya está en el mercado la leche ultra pasteurizada que ofrece al consumidor y al comerciante ventajas en sanidad y comodidad por la que se paga un precio, pero que terminan por hacer inviable la comercialización de leche fresca, mucho menos la leche bronca. En su afán de ofrecer a la población de Chetumal un producto de calidad y de garantizar a los ganaderos un mercado para su producto, el gobierno estatal construye en el año 2000 el “Consorcio Lechero”. Planta industrializadora de lácteos que cumple con los requisitos sanitarios y de eficiencia para competir en el mercado, pero que en diferentes administraciones ha tenido dificultades para contar con materia prima de calidad en cantidades por arriba de su punto de equilibrio Ante las ineficiencias del consorcio lechero, los productores promovieron y obtuvieron la construcción de otra pasteurizadora, que recién acaba de ser inaugurada al tiempo casi simultaneo que la anterior fue adquirida por su anterior concesionario. La lechería del trópico húmedo de México es por lo general el resultado de la especialización de la ganadería de cría, casi siempre o cuando menos al principio como doble propósito, ante condiciones de mercado de leche o sus derivados que de alguna forma le dan ventaja ante los costos que significa su especialización. La leche debe pagar la reducción en el precio del becerro destetado, los costos de ordeña y manejo del ganado, los costos adicionales por alimentos, medicamentos y otros insumos, el precio del ganado especializado, la comercialización incluida la refrigeración y otros beneficios y

Page 170: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Agricultura y ganadería 156

en su caso de elaboración del derivado, usualmente queso. Generalmente comienzan en pequeña escala y poco especializados y son las condiciones de mercado y su maduración y la consolidación como productores de leche lo que los conduce a la transformación plena hasta dejar de ser doble propósito En el caso de Quintana Roo las condiciones que pueden hacer ventajosa la lechería no están presentes o tienen una expresión muy leve. Existe mercado para leche tipo bronca pero ya no es legal vender productos que no reúnan las condiciones sanitarias reglamentarias. El ganado “especializado” en el mejor de los casos es resultado de una selección empírica, con frecuencia irrepetible y no está sujeto a una real presión de selección por características productivas. Con la excepción de la melaza no hay un producto, subproducto o esquilmo agrícola utilizable en la alimentación de animales de alto rendimiento; las instalaciones para fabricar alimento balanceado cerraron ante la insuficiente o nula oferta de ingredientes para su fabricación y lo pobre de la demanda por parte de los ganaderos, justificada parcialmente por la baja calidad y alto precio del alimento producido. La infraestructura de caminos, electrificación y otras comunicaciones para facilitar la producción y manejo de la leche es insuficiente al igual que las instalaciones en las unidades productivas para propiciar y poder garantizar la aplicación de buenas prácticas productivas y de manejo de la leche. No existe un producto local como algún tipo de queso u otro derivado, que por su calidad o características particulares garantice su demanda en volumen y precio. Las prácticas dirigidas a superar el problema de la estacionalidad en el volumen y la calidad de la leche producida no existen o son insuficientes. Subyace a todo la poca expresión empresarial de sus propietarios y la casi nula organización productiva y comercial aunque esta si tiene alguna manifestación, generada por el enfrentamiento o relación con la industria compradora y el reclamo de subsidios al gobierno del Estado. La gran ventaja, casi única y muy evidente que tiene la actividad, es la existencia de un amplio mercado local que se satisface con productos obtenidos en regiones muy lejanas, lo que puede suponer una ventaja por el ahorro en fletes. Aunque no falta quien considere que es más costoso colectar pequeños volúmenes de leche entre los ranchos y llevarlo a la planta industrializadora que traer grandes volúmenes desde Torreón, Aguascalientes o cualquier otra parte. Aunque cuentan con proveedores de insumos y servicios, el que puede ser el insumo más importante, el alimento balanceado o sus ingredientes, existen en plaza pero en forma poco satisfactoria, ya que son comercios con mercancía especializada, pero prácticamente como revendedores, como representantes de fábricas o marcas de otras plazas y especialidades. Aun en caso de que estos se integraran como eslabones de la cadena producción consumo, tienen poco control sobre su mercancía, calidades, volumen y precio, como para poder comprometerse con el sistema y sus prioridades y objetivos.

Page 171: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 157

6 Pesca

6.1 Introducción El documento está integrado por cuatro apartados: En el primero, se establece un marco de referencia, señalando las características fundamentales del Mar Caribe Quintarroense y se establece una base sólida para reconceptualizar su zonificación; se identifica cuales son los aspectos relevantes, así como sus problemas y las recomendaciones para su atención. En el segundo, se describe la situación de los pescadores, sus organizaciones, así como las principales pesquerías, los logros alcanzados, las tendencias, y se enfatiza sobre aspectos tanto positivos como negativos, señalados por los propios productores. Para abordar este punto se establecieron algunas hipótesis que sirvieron de guía en el trabajo de campo, entre las cuales fueron clave: 1. Sí los pescadores realizan la actividad como un complemento a sus ingresos. 2. Y cuáles eran las otras actividades y como las articulaban. 3, Así como la incorporación de jóvenes a la actividad, su nivel de escolaridad y el nivel de consolidación del trabajo organizado. El tercer apartado incorpora la información proporcionada tanto por los proveedores de equipos y artes de pesca, como de los que adquieren el producto (hoteles y restaurantes). Se trata así mismo la información relativa a los términos en que se efectúa la inspección y vigilancia. En el cuarto apartado se analiza la actividad desde un punto de vista financiero, dada la información de capturas, precios de venta y costo de los insumos para la producción, y se elaboran las proyecciones que permitan determinar la sustentabilidad de la actividad, así como los factores que impactan en la rentabilidad. El hilo conductor del análisis, considera que la actividad más importante en el estado es el turismo. Es claro que todas las actividades, incluida la pesca lo tienen como eje rector, mismo que las impulsa, pero en ocasiones es fuente de desorden, corrupción y sobreexplotación.

6.2 Descripción oceanográfica del Caribe Quintanarroense. 6.2.1 Geológica

La peninsula de Yucatan es un banco calcareo de estructura tabular que cierra la configuracion del Golfo de Mexico por el oriente. A partir de esta estructura y a lo largo de todo el litoral se identifican cuatro secciones importantes del perfil oceánico. La primera de ellas es la Plataforma Continental, la segunda es el Talud Continental, la tercera es la Fosa Oceánica y la cuarta es el Fondo o Llanura Abisal. La Plataforma Continental se distingue por su declive relativamente suave y prolongado, abarcando desde el litoral hasta profundidades que van de los 200 y hasta los 300 metros de profundidad. Es en esta región donde se da la mayor parte de la actividad pesquera en el mundo (cerca del 80% de las capturas mundiales), debido a que la

Page 172: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 158

baja profundidad de la misma, permite la mayor penetración de la luz y por lo tanto la mayor producción primaria (fito y zooplancton). Adicionalmente, es donde se localizan las zonas bajas y protegidas: como ensenadas, lagunas, esteros, manglares, etc., que son empleadas por buena parte de las diferentes especies animales, para fines reproductivos. Para el caso del litoral Quintanarroense, la plataforma continental permite caracterizarlo en dos regiones, a diferencia de las tres que tradicionalmente se han identificado (norte, centro y sur): En la Región Norte del estado (compartiendo las características del litoral yucateco), abarca desde Punta Sam, frente a Isla Mujeres, hasta Punta Caracol, en los límites con el estado de Yucatán. La plataforma es notablemente extensa, con mas de 100 km a partir del litoral. En esta región se ubica la laguna de Yalahau, en el centro de la reserva de Yum Balam y las zonas pesqueras de Chiquilá y Holbox, que siguiendo la tendencia mundial, producen la mayor parte del volumen pesquero del estado (entre 70 y 80%). En la Región Sur del litoral, la plataforma es escasa, con menos de 5 km a partir de la franja litoral. Se extiende desde la Bahía de Chetumal, en la parte sur, hasta Punta Sam en la parte norte y limitada hacia el poniente por la barrera arrecifal (Sistema Arrecifal Mesoamericano, SAM) Por su parte, el talud continental es la segunda estructura en el perfil oceánico. Tiene su origen a partir del deslizamiento de las placas tectónicas y se define como una zona en la que el declive marino crece de manera más pronunciada, comprendiendo desde los 200 a 300 metros de profundidad y hasta los 3,000 metros. Para el estado de Quintana Roo, este talud es prácticamente inexistente en la Región Norte, debido a que se encuentra mucho más allá de las zonas de pesca. En tanto que en la Región Sur se presenta de manera casi inmediata al litoral, mostrando un relieve escalonado debido a un sistema de fallas geologicas normales , con corrimiento de rumbo transcurrente lateral poniente. Este deslizamiento, aunado a las características calcáreas de la península , han formado la bahia de Chet umal, de río Hondo, del Sistema Bacalar, así como las bahías de la Ascensión y del Espíritu Santo y en general, formando hileras de cenotes conjugados. Siguiendo en la Región Sur, es notable que en la frontera entre la plataforma y el talud se encuentra la barrera arrecifal coralina, o Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que le imprime al conjunto costero una estructura unica en los componentes naturales . Dicha arquitectura consiste en una barrera de coral estrecha que se desarrolla por una distancia de alrededor de 1000 km de longitud y que corre paralela a la linea de costa de todo el estado , partiendo desde Belice. La barrera se expone en el limite externo de la zona sublitoral , siempre sumergida y raramente emergida con una traza mas o menos cont inua, ausente por cortos trechos, constituye la base de toda la economía del estado, y es donde se forma la arena de las playas, misma que constituye el principal componente de la industria hotelera y turística.

6.2.2 Corrientes Después de la estructura casi estática que constituye el fondo marino (esta se mueve, según la teoría de la deriva continental o tectónica de placas, sin embargo, los cambios solo pueden percibirse a lo largo de los años), los océanos de todo el mundo están integrados en un sistema de corrientes marinas que son las responsables de regular el clima, lluvias, producciones agrícola, pesquera, etc. Este sistema constituye la base sobre la cual descansa el patrón de circulación marina en el Caribe Mexicano.

Page 173: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 159

Este patrón de circulación está integrado por cuatro mecanismos, que lo afectan de manera diferente. El primero se forma a partir del sistema mundial de corrientes marinas y parte de la corriente Atlántica, que corre de la costa oeste de África, hacia el golfo de México, penetrando al Caribe por las Antillas Menores, formando la Corriente de Yucatán y es a partir de ésta, junto con los vientos dominantes, así como la geografía del litoral, se constituye el flujo de corriente en la zona costera y mar Caribe, que como se muestran en la imagen, se mueven de manera predominante de sur a norte, con un contraflujo en las Bahías de Sian Ka’an y Mahahual . Este sistema de corrientes es el responsable de los procesos de sedimentacion a nivel de fondo provocado por la deriva de las corrientes de playa que provienen de las costas de Centroamerica. Por otra parte y para no hacer de esto un tema del diagnóstico, el mecanismo no permite una explicación lógica a la teórica migración del pez León, desde la Florida (una de las explicaciones a la llegada del pez león, es por un accidente en un acuario en la Florida y de ahí se desplazó a las aguas del Caribe), hasta las costas de Cancún, con la consideración adicional de que este pez es muy mal nadador. De la misma manera, las preocupaciones por el derrame de petróleo en la costa de Texas, son mas bien infundadas. Esto no quiere decir que no puedan llegar a presentarse problemas por, sin embargo, esto es poco probable. El segundo, controla la distribucion del oleaje en la laguna de barrera arrecifal . De esta forma en la porcion frontal (al oriente) recibe el oleaje del mar abierto con mayor energia fisica , mientras que en el lado interno (al poniente) a sotavento, se filtra y amortigua , por lo tanto es de baja energía fisica, excepto en las bocas o cercenaduras de la barrera arrecifal en donde se generan fuertes corrientes. Este efecto (de mucha energía en el oleaje) se presenta de manera predominante en la Región Sur, lo que provoca que la actividad pesquera fuera de la barrera arrecifal sea mucho más complicada, tanto para la pesca de altura, pero particularmente para la pesca ribereña. En la Región Norte y en la Sur, pero dentro de la barrera, la pesca se realiza en condiciones mucho más seguras y de agua casi calma. El tercero de los mecanismos de corrientes ocurre como uno alterno a la ausencia de ríos en la región, y aprovechando el sistema de fallas y cenotes, descarga las aguas de los escurrimientos terrestres de manera subterránea, en ocasiones algunos kilómetros mar adentro. Este mecanismo es el que permite la distribución de químicos agrícolas o industriales, en las frágiles regiones de manglar y arrecife de coral y afecta de manera indistinta la Región Norte y Sur. El cuarto de los mecanismos lo constituyen las corrientes de fondo o surgencias (upwelling), los cuales desplazan agua del fondo, a través del talud continental, hacia la superficie, arrastrando nutrientes que son indispensables para el crecimiento tanto de algas (base de la cadena trófica) como de los pólipos arrecifales. Sin embargo, este mecanismo, solo se presenta en la parte Región Sur del litoral, ya que la amplia plataforma continental que define la región Norte, imposibilita que la surgencia se realice dentro de las áreas pesqueras. 6.2.3 Climática Los niveles de precipitación varían de los 1,000 mm en la región Norte, hasta los 1,400 mm en la región Sur. En este punto se destacan dos fenómenos principales: los huracanes (entre los meses de junio a octubre y con vientos entre los 100 y los 200 km/hr) y los “nortes”, que se desarrollan principalmente entre los meses de octubre a marzo (con vientos de entre 50 y 100 km/hr).

Page 174: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 160

En verano el calentamiento de las aguas superficiales del golfo alcanza su mayor temperatura , alrededor de los 28oC en el sector nororiental y 29oC en el sector central y suroriental, con salinidades alrededor de las 32ppm. En el invierno, el gradiente de temperatura varía de los 24 a los 25oC y salinidades de 36ppm. 6.2.4 Vegetación Los manglares son asociaciones vegetativas con características especiales de adaptación, para vivir en condiciones de estrés en suelos inundables, sujetos a entradas frecuentes de agua salada y a variaciones de temperatura y pH (relación acidez / alcalinidad). Se encuentran en sitios protegidos como bahías y lagunas costeras , así como en zonas de baja energía expuestos a mar abierto, donde forman una franja vegetativa bien definida a lo largo de las costas de las regiones tropicales y subtropicales. En el estado de Quintana Roo , la composición esta determinada por cuatro especies , que se agrupan de manera diferente, dependiendo de su tolerancia a las inundaciones. La primera es el mangle rojo o Rhizophora mangle, el cual por su gran resistencia a la inundación y a la salinidad se encuentra en mayor contacto con el agua y en los sustratos más inestables.

En segundo lugar se encuentra el mangle negro o Avicennia germinans, que solo soporta inundaciones periódicas. En tercer lugar, en terrenos mas elevados el botoncillo o Conocarpus erectus, y por último el blanco o Laguncularia racemosa, ubicados en tierra firme, casi en contacto con la selva. Esto es lo que se denomina sucesión de manglar. Aunque suelen considerarse como otra especie, la mayor parte de los autores concuerdan que los mangles enanos es un nombre que sirve para

designar todas las formaciones de manglares que se desarrollan sobre sustratos inadecuados, como plataformas de rocas sedimentarias expuestas al agua salada y en bateas predominantemente arenosas, con poco intercambio de aguas maréales. Sobre estos sustratos los manglares generalmente no sobrepasan los 4m. De altura y presentan un desarrollo anormal. Este tipo de vegetación también es muy común, particularmente dentro de la zona de la reserva de Sian Kaan. La importancia de los manglares se caracteriza por los aspectos siguientes: Constituyen la base de la cadena alimenticia; contribuyen de manera importante a la conservación de la biodiversidad, al ser hábitat temporal y permanente de numerosas especies animales y vegetales; promueven la recarga de acuíferos; minimizan el daño causado por eventos meteorológicos, como: tormentas y huracanes; sirven de refugio a diversas especies en sus etapas juveniles y proveen de contención contra la erosión costera En el estado, los manglares se encuentran presentes a todo lo largo del litoral, sin embargo, existen dos sistemas que son particularmente importantes: en la región norte: el área natural protegida Yum Balám (154 mil has, aprox.), dentro de la cual se encuentra la zona pesquera de la Laguna de Yala Hau, Chiquilá y Holbox, de donde se produce entre el 60 y 70% del volumen total de pesca del estado. En la región sur, Reserva de la Biosfera Sian Ka'an, (528 mil has aprox.), que incluye las bahias de la Ascensión y del Espíritu Santo. Cabe destacar que estos dos ecosistemas

Page 175: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 161

funcionan también como zonas de amortiguamiento de la fuerte presión que la industria hotelera y de la construcción ejerce en todo el estado, de ahí su importancia y fragilidad, pues los incendios que se presentan en manglares son provocados, para que puedan ser utilizados posteriormente como terrenos para la construcción. 6.2.5 Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) Descripción El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), es el segundo sistema coralino mas grande e importante del mundo . Se ubica entre los paises de Mexico , Belice, Guatemala y Honduras y alberga una gran cantidad de especies, entre las que destacan más de 60 de corales, además de incluir un sinnúmero de peces de ornato y para la alimentación, de crustáceos como la langosta y el camarón, moluscos como las almejas, caracoles, pulpos, y debido a esta enorme cantidad de recursos suelen ser visitados por grandes nadadores, como tiburones, delfines, atunes y otras especies de picudos (pez espada, marlín). Los pólipos de coral son un conjunto de colonias de organismos que van creciendo sobre la base de los organismos muertos, mismos que se calcifican (la mayor parte de las veces) para constituir un esqueleto rígido. Los pólipos son organismos de baja especialización celular, cuya alimentación se basa en lo que filtran del agua (organismos de Fito y zooplancton). Es muy común que las colonias establezcan fuertes relaciones simbióticas con algas, peces, cangrejos, anémonas, obteniendo, alimento, energía o protección. Importancia Con los manglares, los arrecifes contribuyen al amortiguamiento de marejadas, funcionan como rompeolas, contribuyen a la retención del suelo, y protegen y favorecen a su vez el desarrollo de los manglares. Constituyen los ecosistemas de mayor diversidad de los océanos. En consonancia, permite o favorece una diversidad de usos que no han sido valorados con precisión por sus beneficiarios. En este sentido, la industria de turismo en las islas del mar Caribe, obtienen ingresos relacionados con los arrecifes por mas de 90 mil millones de dólares, sin olvidar la diversidad de peces y mariscos comercialmente valiosos que produce. Incluso, los compuestos activos de algunas medicinas para diversos tratamientos, entre los que destacan aquellos relacionados con dolencias cardiacas, y algunas formas de cáncer, así como antibióticos experimentales. Problemática Como se menciona anteriormente, los pólipos de coral establecen importantes relaciones simbióticas con diversos organismos, una de las más importantes tiene lugar con el alga microscópica Xooxanthellae, la cual vive dentro del tejido del coral y le provee mas del 90% de los requerimientos de energía. Esta se identifica por los pequeños puntos de color en la estructura del pólipo. A partir de los años noventa se comenzó a documentar un fenómeno conocido como “Blanqueamiento de Coral”, el cual ocurre debido a un incremento anormal en la temperatura del agua (de 1 a 4 grados Celcius) y durante un período que puede ir de una a cinco semanas. En estas condiciones el alga muere, retirándose del pólipo y provocando por lo tanto una coloración blanca, que da nombre a la condición. Si el alga no regresa oportunamente, el coral muere también.

Page 176: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 162

A finales de los noventas, la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera, en Australia, en conjunto con otras organizaciones, incluyendo la Administración Nacional de Océanos y Atmósferas (NOAA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos y la Unión para la Conservación Mundial (IUCN) comenzaron a documentar el problema con la intensión de poder llegar a emitir recomendaciones para mitigar el impacto del cambio de temperatura. En el año de 1998 el Caribe es una de las regiones afectadas por algunos casos de blanqueamiento severo. Para el año 2006, el problema es mucho mayor. Y se mantiene como tendencia, el Caribe como la región con un número de casos severos. En función de lo anterior, editan y publican: “A Reef Manager’s Guide to CORAL BLEACHING” (Guía para el administrador del arrecife para el blanqueamiento de coral) de Paul Marshall, Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera y Heidi Schuttenberg de la NOAA de los Estados Unidos, un documento que no solo explica las causas sino provee de planes de acción que pueden ser implementados para niveles de recursos, bajos, medio y altos.

6.3 Pescadores El padrón de socios permisionarios identifica a 753 pescadores agrupados en 24 sociedades

cooperativas, de los cuales se entrevistaron a líderes y productores de 6 cooperativas y regiones,

que representan a 265 productores (35% del total):

Nombre de la cooperativa No. De socios Pescadores activos Comunidad

Región Norte 64% 58%

Soc. Coop. Pescadores de la Isla de Holbox 66 50 Holbox

Soc. Coop. Chiquilá 60 40 Chiquilá

Soc. Coop. Isla Blanca 22 20 I. Mujeres

Soc. Coop. Por la Justicia Social 21 20 I. Mujeres

Región Sur 36% 42%

Soc. Coop. Cozumel 48 48 Cozumel

Soc. Coop. José Ma. Azcorra 48 46 Pta Herrero

TOTAL 265 224

Prom por cooperativa 44.17 37.33

La diferencia entre los socios y pescadores activos es que existen miembros activos y de pleno

derechos de las cooperativas que por diversas razones ya no están laborando como pescadores.

Este porcentaje de pescadores no activos es mas alto en la región norte que en la sur.

6.3.1 Situación Socioeconómica Las cooperativas tienen en promedio, casi 40 años, con 44 socios, de los cuales el 82% se encuentran activos. Los rangos de edad más frecuentes se encuentran entre los 35 y 45 años, con una tendencia hacia el rango de mayor edad, es decir, es una población madura. Reportaron poco más de 7 años de escolaridad, aunque una buena parte tiene problemas en operaciones aritméticas, así como lectura y redacción. Para resolver este problema,

Años de operación 37.75

No. de socios/Coop. 44.17

Pescadores/Cooperativa 36.33

Rango de edad (moda) 36 - 45

Escolaridad (moda) Secundaria

Accidentes de buceo 6.88%

IMSS 8.30%

Realiza otras actividades 22.64%

Page 177: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 163

solo un pequeño número de socios son los que realizan la mayor parte de estas actividades.

El 22% de los entrevistados realiza actividades adicionales a las del trabajo en el mar. Entre ellas se encuentran: el comercio, la siembra y cría de ganado, así como servicios. La totalidad de los que tienen otras actividades adicionales a la pesca, viven en la parte norte del estado y son miembros de varias cooperativas. También se observó en esta región un menor apego a la estructura y trabajo de la cooperativa. Por el contrario hacia la parte sur del estado, el apego hacia la cooperativa es mucho mayor, asistiendo a las reuniones que se les convocan,

vendiendo solo a la cooperativa y en general, cumplen con sus compromisos. Se presenta una alta frecuencia de accidentes de buceo, durante de la pesca de langosta. Este accidente tiene su origen en la disolución de nitrógeno que ocurre en la sangre por efecto de respirar aire a presión, las tablas de buceo deportivo indican que a treinta metros de profundidad solo se disponen de veinte minutos para no realizar paradas de descompresión Sin embargo, la mayor parte de los pescadores que usan algún sistema de aire comprimido, suelen pasar mas tiempo (en ocasiones hasta cuarenta minutos) y lo que suele ser peor, realizan numerosas subidas y bajadas. En compensación emprenden una de dos acciones: o realizan paradas de descompresión o pagan una mensualidad para poder utilizar los servicios de la cámara de descompresión (hay varias en el estado y su distribución es buena). Sin embargo, ninguna de las dos medidas resulta ser lo más indicado, ya que la recomendación general es programar los buceos para no realizar paradas de descompresión. En este contexto, hay que destacar que en el caso de la cooperativa José Ma. Azcorra y en general, todas las que realizan la pesca de la langosta a pulmón, la tasa de accidentes disminuye a “cero”.

Nombre de la cooperativa Pescadores Accidentes Por

pescador

Región Norte

Soc. Coop. Chiquilá 40 3 7.5%

Soc. Coop. Pescadores de la Isla de Holbox 50 8 16.0%

Soc. Coop. Isla Blanca 20 0 0.0%

Soc. Coop. Por la Justicia Social 20 2 10.0%

Subtotal R. Norte 130 13 10.0%

Región Sur

Soc. Coop. Cozumel 48 2 4.2%

Soc. Coop. José Ma. Azcorra 46 0 0.0%

Subtotal R. Sur 94 2 2.1%

Totales 224 15 6.7%

Prof. (m)

Tiempo sin descomp. (min)

Tiempo de buceo (min)

21 50 24 40 27 30

30 25 40 33 20 40 36 15 40 39 10 40 42 10 40

45 5 48 5 51 5 54 5 57 5

Page 178: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 164

Adicionalmente a lo anterior, apenas el 8.3% de los pescadores cuentan con servicio de IMSS, con lo cual, en el caso de accidente, el impacto sobre la familia es devastador. 6.3.2 Aspectos positivos y negativos del programa de inversión en concurrencia A la mayor parte de los entrevistados les cuesta trabajo identificar el programa, sus objetivos, mecanismos, alcances y limitaciones. Cuando se les pidió que identificaran lo que esta bien y lo que está mal del mismo, estas fueron las respuestas: El aspecto mejor evaluado fue: El apoyo para la compra de motores, artes y equipos de pesca y en general para la infraestructura. Por otra parte, entre los problemas que destacaron los productores se encuentran:

La pesca furtiva y deportiva, así como la falta de vigilancia por parte de la autoridad pesquera.

Las condiciones desfavorables de competencia entre los prestadores de servicios turísticos que si pueden realizar actividades de pesca incidental, mientras que los pescadores no pueden realizar actividades turísticas.

El alto precio de motores, combustible y refacciones Aspectos positivos: Entre los diversos organismos nacionales e internaciones que realizan trabajos en el estado para el desarrollo y cuidado de los ecosistemas, se encuentra Colectividad Razonatura, A.C., la cual ha participado en varios proyectos, entre otros, el desarrollo de la sociedad Integradora de Pecadores de Quintana Roo y su marca colectiva Chakay (langosta en maya), además de impulsar modelos de pesca sustentable en banco Chinchorro y Punta Herrero. Es importante señalar que de la misma manera otras cooperativas en la región han sido destacadas internacionalmente, por el uso de las artes de pesca y administración de la pesquería de langosta, misma que se realiza con las siguientes consideraciones:

La captura se realiza “a pulmón” sin el uso de sistemas de aire comprimido

Las cooperativas manejan el concepto de los campos langosteros, los cuales son una especie de parcelas en el mar, que son administradas por cada pescador de manera individual.

Todo el producto de la pesca se vende a la cooperativa y ésta a su vez vende la mayor parte de la producción a la Integradora.

La cooperativa promueve la venta de langosta viva como una manera de incrementar sus ingresos.

Todo lo anterior puede llevar a que en el futuro los permiso de pesca, los equipos y artes, así como las parcelas langosteras, puedan llegar a constituirse como bienes de elevada plusvalía y con esto, establecer mecanismos que los permitan integrar proyectos con usos más intensivos de capital. Aspectos negativos: Las cooperativas no cuentan con el servicio del IMSS. Este punto no deja de ser paradójico, ya que muchas empresas (hoteles, restaurantes) contratan a cooperativas, para que por medio de estas se contrate a su personal y bajar el monto del pago de las contribuciones al Instituto. Adicionalmente a la falta de este servicio, cuando se hacen a la mar, no utilizan chaleco salvavidas de buceo, pocos usan snorkel y la técnica de buceo es deficiente.

Page 179: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 165

Las especies de pesca mas importantes son: escama (menos de diez especies), langosta, camarón, tiburón y caracol. En estas especies descansa la mayor parte del sustento para 700 familias que viven de la pesca en el estado. Esta presión es mayor hacia la Región Sur, en donde la mayor parte de los pescadores solo se dedican a la actividad pesquera. Hay que destacar que además de la presión que ejercen los pescadores, el recurso recibe la presión de toda la industria turística, que sigue creciendo, mientras el recurso está claramente limitado. En el estado se presentan varios ejemplos de inversiones subutilizadas o no utilizadas, como: plantas procesadoras, bodegas, fábricas de hielo, oficinas, etc., adicionalmente, es claro que a las cooperativas les cuesta mucho trabajo iniciar nuevos procesos como: fileteado, compra y venta de productos, capacitación, identificación y disminución de puntos de riesgo y en general otras actividades que les permitan incrementar sus ingresos, todo ello debido a la falta de capacidad administrativa o de gerencia de las cooperativas, que incluye además la incapacidad (en muchos casos) para castigar o expulsar a sus integrantes, aún en casos de fraudes probados. Esta última observación es más común hacia el norte del estado. Otros aspectos: Tanto la pesca deportiva, como la furtiva y la incidental que se realiza derivada de las actividades turísticas, son consideradas como competencia desleal, ya que no les importa si la especie no tiene la talla comercial, si se trata de una zona dedicada a la reproducción del recurso, si el arte de pesca está prohibido, etc. Además de lo anterior, como la pesca no es la fuente principal de sus ingresos (con la excepción del pescador furtivo), consideran que en caso de ser sancionados, no tienen nada que perder. Los permisos de la cooperativa, no le permiten realizar otras actividades diferentes a las que le han sido expresamente autorizada, por lo que en el caso que tener interés y capacidad para ofrecer servicios turísticos, estos deben realizarse por medio de otra figura, con los costos y complicaciones que conlleva. Otros comentarios destacan la falta de capacidad por parte de las cooperativas y sus integrantes, para poder elaborar los proyectos necesarios para la recepción de los apoyos, así como lo tardado y complejo de los trámites burocráticos. Los aspectos más importantes para el desarrollo sustentable del recurso son: la vigilancia tanto en el mar como en la zona hotelera y mejorar la cooperación interinstitucional.

6.3.3 Integradora de Pescadores de Quintana Roo

La sociedad Integradora de Pescadores de Quintana Roo, S.A. de C.V., se constituye el 6 de agosto del 2005, con seis personas morales:

Coop. Andrés Quintana Roo Coop. Langosteros del Caribe Coop. Banco Chinchorro Coop. José Ma. Azcorra Coop. Cozumel Coop. Vigía Chico

Con los siguientes objetivos: Promover un mercado para el producto de las

Page 180: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 166

cooperativas Y posicionar en el mercado la marca Chakay. Adicionalmente, la sociedad no persigue fines de lucro, el precio de venta que se obtiene, se paga de manera íntegra a la cooperativa y.los gastos de operación de la integradora se pagan posteriormente. La sociedad colaboraría con los trabajos de: marcaje, monitoreo y capacitación. Finalmente, han solicitado apoyos para: logística, posicionamiento de marca, promoción, capital de trabajo y adquisición de equipo para maquila. 6.3.4 Recapitulación Los pescadores dependen fundamentalmente de la propia actividad, es decir, tiene pocos ingresos ajenos a la pesca. Se trata también de hombres maduros, en los que la llegada de jóvenes ocurre de manera muy selectiva, en buena medida siguiendo a las organizaciones que se observan mejor administradas. Los productores esperan que el producto de su trabajo, tenga el volumen, calidad y precio suficiente, para que les permita dedicarse de manera exclusiva a la pesca. Otras actividades, como el procesamiento, la comercialización o la prestación de servicios turísticos requieren de un esquema diferente para el cual las organizaciones no están preparadas, prueba de ello son las plantas que se encuentran sin operar a lo largo del estado, el restaurante que esta concesionado a un solo socio y la falta de organizaciones para la prestación de servicios turísticos.

Sin duda el uso de sistemas de aire comprimido para la pesca de la langosta, ya sea por medio de tanque o peor aún, mediante compresores, constituye una posibilidad de casi uno en diez, de sufrir un accidente por descompresión, que pueden causar lesiones serias o bien la muerte. Es por tanto, altamente recomendable que este sistema de pesca sea prohibido de ser necesario a cambio de alguna prestación justificada por el efecto en la población de langosta. La prohibición podría tener el impacto de incrementar el número de adultos reproductivos y con esto la biomasa susceptible de explotación. Otro punto importante es la administración de las cooperativas, como se señala más arriba, no se trata de organizaciones recientes, fuera de la Integradora, el resto tienen más de 20 años, es decir, ya transitaron por la crisis de la influenza, así como la crisis del 94. Estas organizaciones han definido la pesca como su actividad central y prácticamente única. Los esfuerzos que han realizado el gobierno estatal y federal, para dotarlos de mejor equipamiento (plantas de hielo, bodegas, plantas de procesamiento, etc.) no han tenido el resultado que se espera y es muy posible que no lo tengan en tanto no se incremente la capacidad de gerenciamiento de las organizaciones. Sin embargo, la labor de gerenciamiento, como la de transferencia de

Page 181: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 167

tecnología, no es sencilla, se requiere tanto de sensibilidad por parte del administrador, como de la organización. Aunque la idea de constituir una empresa integradora es sin duda buena, parece que la falta de objetivos económicos terminará por hacerla desaparecer en el corto plazo. La empresa está planteada mas como una organización de desarrollo social, para apoyo de las socias, que como una entidad lucrativa. Sería recomendable proponer la transición de la misma, para evitar un daño patrimonial y sobre todo a la confianza de las cooperativas socias. En lo que se refiere al norte del estado, el trabajo por realizar es mucho más intenso, por una parte, la influencia de las organizaciones yucatecas es nociva y por otra parte, la enorme presión que ejerce la actividad turística en Isla Mujeres, Cancún y Cozumel, complica el establecimiento de planes a mediano y largo plazo. Se recomienda apoyar con programas de desarrollo social y familiar a todas las organizaciones, particularmente las de las comunidades de Holbox y Chiquilá.

6.4 Principales pesquerías De acuerdo a la información publicada en el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2007, publicado por la Sagarpa y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, las principales pesquerías del estado son las que se muestran en el cuadro siguiente. Además vale la pena mencionar que de los tres estados de la Península el que reporta el menor volumen de producción es el de Quintana Roo (el 10% del peso vivo de lo reportado por el estado de Campeche y aproximadamente el 13% de lo desembarcado en el estado de Yucatán, es de hecho, el estado con litoral con la menor producción en volumen del país, incluso por debajo de estados como: Hidalgo y Puebla.

Pesquerías por volumen %

1 Escama 60 2 Otros 14 3 Camarón 10 4 Tiburón 9 5 Langosta 6 6 Caracol 1

Total 100

Como se observa, el principal volumen lo constituyen las diferentes especies de escama, entre las que destacan: esmedregal (102 tn), mero y similares (996 tn), mojarra (176 tn), pargo (164 tn), peto (127 tn), robalo (193 tn), rubia (158 tn), tiburón (296 tn), seguida de otras especies, que representa el 14% de las capturas. La langosta ocupa el sexto lugar, con apenas el 6% del volumen total de pesca. En lo que se refiere al valor de la producción, el alto volumen de la producción de escama compensa el bajo precio que se paga en promedio por la misma y representa el 46% del valor total. Le sigue la langosta (33% del valor total de las capturas). A partir de esta información (volumen de captura y valor de la misma) se construyó un indicador para determinar la importancia de cada una de estas pesquerías y el resultado es el siguiente:

Page 182: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 168

Valor / Volumen Índice

1 Langosta 5 2 Camarón 2 3 Caracol 1 4 Escama 1 5 Tiburón 0

6 Otros 0

Como se puede observar, la pesquería de langosta tiene un índice de 5, mientras que el camarón es apenas de 2. El caracol y la escama alcanzan un valor de 1, lo cual confirma la importancia que la langosta tiene en el estado. Otro aspecto que vale la pena destacar es que la pesquería de la misma se distribuye de manera más o menos uniforme en todo el estado, mientras que la escama se concentra en la parte norte. Poniendo esta pesquería en contexto y con la intensión de determinar si el recurso está dando señales de sobre explotación, o no, se presenta la gráfica siguiente, que muestra claramente que las capturas, tanto nacionales como estatales entraron en una fase de declinación a partir del 2004. En el caso de las capturas nacionales, estas vienen disminuyendo desde el 2002. Vale la pena destacar que el estado contribuye con volúmenes que fluctúan alrededor del 10% del total nacional.

En un análisis más específico a nivel estatal se presenta la gráfica siguiente, en la que se agrupan las capturas observadas para las Regiones Norte y Sur.

Lo que se puede apreciar es que la producción del Sur es más importante que la del Norte. Sin embargo, no hay una evidencia clara de que el manejo sustentable del Sur, tenga el efecto que se espera, en el que la pesquería se oriente hacia un volumen de producción constante. Esto se debe posiblemente a que la pesca sin uso de sistemas de aire comprimido no se realiza en toda la región Sur.

210.000

220.000

230.000

240.000

250.000

260.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

2002 2003 2004 2005 2006

(kg)

(Kg)

Tendencia Nacional vs. EstatalNacional

Estatal

60.000

110.000

160.000

210.000

2002 2003 2004 2005 2006

Producción por regiones Norte

Sur

Page 183: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 169

Un aspecto relevante es el manejo que se realiza en la parte sur del estado, mediante el “campo langostero” de esta manera, cada miembro de la cooperativa dispone de una “parcela” de producción, que se administra de manera individual. Esta forma de trabajo no se observa en el resto del estado y ha sido destacada por diversas organizaciones y en diversas publicaciones tanto nacionales como internacionales, como un éxito de la pesca sustentable. Lo que se muestra en las imágenes a continuación es el acomodo de las “sombras o casitas cubanas” en una “parcela” y el arreglo de las parcelas en una de las lagunas de Sian Kaan.

Es importante observar la conjugación de conceptos para la creación de valor. Por una parte la autoridad no está otorgando nuevos permisos para la pesca. Por otra, las cooperativas tampoco están aceptando nuevos socios, es decir, no se está incrementando el esfuerzo, ni la presión sobre el recurso. Adicionalmente se introduce el concepto de la parcela langostera, que junto con la embarcación, equipos y artes de pesca, se puede constituir como un importante patrimonio, sobre el cual podrían desarrollarse esquemas de uso más intensivo de capital vía financiamiento o asociaciones en participación. Prácticamente toda la pesca se realiza en lanchas de fibra de vidrio de 25 pies, equipadas con motores Yamaha, fuera de borda, de 60 HP. En la actualidad el programa busca la reposición de los motores de 2 tiempos, por motores de 4 tiempos, que son menos contaminantes. Sin embargo, el mayor costo de estos equipos, de sus refacciones y mantenimiento, provocan resistencia al cambio por parte de los pescadores. 6.4.1 Análisis:

La pesquería más importante del estado es la de la langosta, la cual muestra una tendencia nacional a la baja. En los últimos tres años el volumen a nivel estatal presenta comportamiento negativo. Ambos datos apuntan a un sobre esfuerzo del recurso. Con la información que se dispone, el análisis de la pesquería por regiones no permite establecer que el manejo en la región sur sea mas eficiente que en el norte. Aunque los estudios no son concluyentes, se observa una correlación (traslapada) entre la pesca de tallas mayores cuando se incrementa la profundidad de pesca, por lo tanto se recomienda mantener la talla mínima de pesca e introducir la talla y profundidad máxima. La pesca a pulmón, o sin el uso de sistemas de aire comprimido, puede cumplir con este objetivo. Teniendo en cuenta que el estado de Quintana Roo tiene el menor volumen de pesca de escama, de todos los estados con litoral, demanda una mayor atención para incrementar el valor de la misma sobre todo en la parte norte del estado. Previo a la gestión o promoción de estos

Page 184: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 170

proyectos, es necesario establecer mecanismos o asesores que permitan incrementar la capacidad administrativa y financiera de las cooperativas, de otra manera se tratará de inversiones con buena intensión, pero sin destino y sin retorno. Se considera recomendable promover el intercambio de experiencias entre las cooperativas del Norte y el Sur. De la misma manera participar en viajes de observación y estudio.

6.5 Proveedores de lanchas, motores y artes de pesca

El estado de Quintana Roo, es uno de los que registra mayor actividad marítima del país, por lo cual, es posible encontrar una amplia variedad de embarcaciones, motores y artes de pesca, sin embargo, hay dos marcas que acaparan mas del 90% del mercado y éstas son: Imemsa en lo que se refiere a embarcaciones fibra de vidrio y Yamaha, en lo que se refiere a motores fuera de borda. De estas marcas, resulta además notable que prácticamente se comercializa un solo modelo, la

W-25, con un precio de casi 55 mil pesos. El motor de 2 tiempos de 60 HP, tiene un precio de poco mas de 7 mil dólares. Como parte de las nuevas medidas de protección de los arrecifes y manglares, el gobierno está procurando

introducir el motor de 4T, sin embargo, se está encontrando gran resistencia por parte de los productores, debido a costo del mismo (10,720 usd), sus refacciones y mantenimiento, sin embargo, de acuerdo a la información proporcionada por el principal comercializador en el estado, el servicio de este tipo de motores es más sencillo, además de ser un 30% más eficiente. Señalaron además que la razón del éxito de las marcas es la disponibilidad de refacciones, así como el servicio que se ofrece. Indicó que cuentan con cursos para la mejor operación tanto de motores como embarcaciones, pero estos deben ser solicitados por la cooperativa. La empresa se encuentra en buena disposición para participar con la autoridad en programas que

permitan a los pescadores hacer un mejor uso de la tecnología tanto, de lanchas, pero sobre todo

de motores. Resultaría muy interesante considerar la posibilidad de que para la venta de,

embarcaciones, motores y artes de pesca se solicitara el permiso de pesca correspondiente, ya sea

deportivo o comercial.

6.6 Comercialización del producto

La comercialización de langosta se realiza principalmente en cola, otro tipo de presentaciones

como entera y viva, representan menos del 10% de la producción. En tanto que, el manejo de la

langosta viva, requiere de conocimientos y equipos especiales, para minimizar el estrés de los

organismos. Por otra parte, son pocos los restaurantes (principales compradores de este tipo de

presentación), que cuentan con las instalaciones adecuadas, por lo que este tipo de producto es,

sin duda, de comercialización especializada.

6.6.1 Resultados El 100% de los entrevistados manifestaron que siempre compran producto con factura, sin embargo, apenas el 10% recuerdan haber recibido una visita de inspección para verificar la legal compra del producto, esta visita ocurrió hace más de dos años. De la misma manera, todos

Page 185: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 171

estuvieron interesados en comprar un producto que cumpliera con los requisitos de pesca sustentable.

Restaurantes Cooperativas

Antigüedad promedio 4.4 37.7

Compra a crédito: 100% 0%

Precio de compra ($/kg): 300.00

Precio de venta ($/kg): 790.00 330.00

Volumen (kg/mes): 155.00 9,200.00

De total de los entrevistados solo el 20% compran langosta viva y de éstos, apenas una quinta parte cuenta con peceras suficientes y manifestó un conocimiento apropiado del manejo del producto. Un restaurante manifestó que había comprado langosta viva a la integradora, pero que los organismos habían llegado muy estresados y murieron a los dos días. Como se puede observar, mientras que los restaurantes realizan el 100% de sus compras a crédito, las cooperativas realizan la mayor parte de sus operaciones en efectivo, adicionalmente los volúmenes de compra de los primeros son mucho menores que los de los productores, con lo que se abre una gran necesidad de financiamiento. Aunque la mayor parte de las cooperativas no le venden a la Integradora (ésta no cuenta con el capital de trabajo suficiente para poder financiar el proceso de venta), los precios a los que están vendiendo su producción son superiores a los que están comprando los restauranteros, lo cual revela una buena estrategia de ventas, que posiblemente se deba a la antigüedad y presencia en el mercado. La falta de esquemas de financiamiento apropiado da oportunidad a intermediarios y comercializadores quienes absorben además el riesgo derivado de la poca capacidad administrativa de las cooperativas Aaunque en la actualidad el porcentaje de restaurantes que compran langosta viva es mínimo (menos del 5%), resulta notable que la mayor parte estén interesados en comprar producto que sea amable con el ambiente y provenga de prácticas de pesca sustentable. Es por tanto, en este nicho que los productores locales pueden tener una ventaja comparativa y competitiva con la langosta que proviene de otros países. Por lo que es recomendable establecer incentivos para fortalecer el comercio del producto vivo.

6.7 Información financiera A fin de determinar el margen que resulta de la operación de una temporada de pesca, se procedió a realizar una proyección de ingresos y egresos para una cooperativa en el norte y compararla con una en el sur. Las cifras que se presentan fueron obtenidas a partir de las entrevistas con datos de los productores que permiten mostrar un panorama, así como posibles alternativas. Los resultados muestran una contribución poco satisfactoria para el esfuerzo realizado por los pescadores. Los egresos estimados son del 10% del total de los ingresos, por lo que se estima que una disminución en los mismos, tendría poco impacto.

Page 186: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 172

Coop. Chiquilá

Coop. José Ma. Azcorra

Volumen (kg) Langosta 3,500 12,000 Escama 100,000 4,000 Pulpo 35,000 0 Tiburón 5,500 5,500 Precio vta (MN) Langosta 300 400 Escama 23 23 Pulpo 32 32 Tiburón 22 22 Ingresos Langosta 1,050,000 4,800,000 Escama 2,300,000 92,000 Pulpo 1,120,000 0 Tiburón 121,000 121,000 Total de ingresos 4,591,000 5,013,000 Egresos Por viaje Gasolina 300 300 Aceite 100 100 Total 400 400 No. De viajes 200 200 Egresos por temporada 80,000 80,000 Gastos de admon. (10%) 459,100 501,300 Total de egresos 539,100 581,300 Utilidad por temporada 4,051,900 4,431,700 Por socio anual 67,532 92,327 Por socio mensual 5,628 7,694

Por el contrario, para la Cooperativa Chiquilá, en el caso de mejorar un 50% sus ingresos en la venta de la escama, el ingreso mensual por socio se incrementaría a poco más de 7 mil pesos al mes. Para el caso de la Coop. José María Azcorra, las alternativas en cuanto mejorar el ingreso y bajar el gasto son mas restringidas, ya que no cuenta con la diversidad de recursos de la región norte, por lo que sus alternativas estarían encaminadas al ecoturismo. A reserva de que estos sean analizados con más detalle y de manera específica para la situación de cada una de las cooperativas, se presentan algunos escenarios que son opciones necesarias a ser evaluadas. Escenario de Baja Inversión Capacitación y detección de oportunidades Paseos en lancha (manglar - arrecife) Paseo de pesca deportiva Paseo de buceo a pulmón

Page 187: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 173

Inversión media Cabañas ecoturísticas, senderismo, cayac, bicicleta, velero Inversión alta Equipamiento y habilitación de planta procesadora en Chiquilá Planta para producción de pasta de surimi Embarcación para paseo y transporte de mercancías, desde Chetumal, Banco Chinchorro y bahías de Sian Ka’an Fondo de retiro, mutual de aseguramiento

6.8 Conclusiones y recomendaciones

6.8.1 Conclusiones La descripción de los puntos anteriores permite proponer dos regiones: Región Norte, que comprende desde Punta Caracol en los límites con el estado de Yucatán y hasta Punta Cancún. Región Sur, desde Punta Cancún y hasta la Ciudad de Chetumal, dentro de la bahía del mismo nombre. Tanto el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), como el área natural protegida Yum Balám y la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, son los ecosistemas clave en los que descansa la mayor parte de la economía presente y futura del estado. Por lo cual, es muy importante establecer sistemas de medición que permitan determinar parámetros, para corregir actividades y preservar la vida dentro de ellos y en su entorno. El trabajo de Universidades, Instituciones de investigación, ONG’s, así como voluntarios, es indispensable para la implementación de los sistemas de monitoreo, información, vigilancia y protección. Una política correcta es no otorgar nuevos permisos de pesca. Es claro que el recurso tiene una capacidad de aprovechamiento que no debe excederse, la mayor parte de las Cooperativas corresponden a este esfuerzo no afiliando nuevos socios, sin embargo, esto parece tender a un envejecimiento de las sociedades, sobre todo hacia la región norte. Aunque tradicionalmente se han identificado tres regiones pesqueras: Norte, Centro y Sur. La región norte (desde Holbox hasta Isla Contoy) se caracteriza por una organización pesquera similar a la del estado de Yucatán: Poca lealtad a la cooperativa, sobreesfuerzo pesquero, mayores niveles de endeudamiento, poca organización y la mayor productividad y producción de escama. La región Centro (de isla Contoy a Tulum), se caracteriza por la enorme presión turística que se ejerce sobre las zonas de pesca, el uso de técnicas pesqueras con equipos de aire comprimido y una clara sobreexplotación de la pesquería de langosta. La Región Sur (de Tulum a Chetumal), protegida por la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, donde las organizaciones de esta región se han vinculado con organizaciones no gubernamentales que les han inculcado una elevada conciencia ecológica, mejores niveles de organización, no solo entre los socios de la organización, sino entre cooperativas.

Page 188: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

Pesca 174

La enorme presión económica que la actividad turística realiza al centro del estado, puede ser causa de una debacle pesquera por lo que es muy importante que una sola entidad regule todo el esfuerzo, incluyendo el incidental, deportivo o turístico. La mayor parte de las organizaciones se ven afectadas por un bajo nivel de gerenciamiento, no llevan un adecuado control de sus inventarios, estrategias de comercialización, reemplazo de los activos, capacitación y seguridad social, además de una escasa capacidad financiera. Esta situación no es ajena a la Sociedad Integradora. La falta de efectos apreciables sobre la pesca, debido a la presencia del pez león (Pterois volitans), no significa que éste no sea una amenaza. Lo que puede ser mas grave es no desarrollar estrategias de contención adecuadas (que posiblemente sean solo genéticas o biológicas) cuando el problema todavía es controlable. Las técnicas pesqueras empleadas para la langosta pueden considerarse como un problema de salud pública y sería muy recomendable prohibir la pesca con sistemas de aire comprimido (autónomo y no autónomo). Es muy importante apoyar a las cooperativas para promover una mayor conciencia y apoyos concretos hacia la de seguridad social (vivienda, gastos médicos, educación), que permita incrementar los niveles de vida en el mediano plazo.

Page 189: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

175

7 Análisis global La historia del estado de Quintana Roo explica su situación actual, sus recursos, su gente y sus instituciones. Hoy es el resultado de lo que había ayer y lo que hicimos con ello. Un diagnóstico abarca más que la mera descripción de como se encuentran las cosas actualmente. Requiere averiguar como estaban antes y que ocurrió para llegar a la situación actual y con ese análisis estar en la posibilidad de pronosticar los resultados que pueden tener las múltiples actividades que en él se desarrollan o se pueden desarrollar. Después de un pasado de esplendor maya, por alguna causa que podemos suponer ligada a la incapacidad de la población de obtener de la tierra los productos para su subsistencia, tal vez como resultado de la conjunción del agotamiento de los suelos, con la mayor concentración de la población y con la ocurrencia consecutiva de temporales poco o nada propicios para la producción agropecuaria, entro en decadencia y quedó con una población mínima que podía sostenerse con los frutos de la tierra y su trabajo. A la llegada de los españoles a México, la escasa población de Quintana Roo y la ausencia de metales preciosos hicieron que no hubiera interés por colonizarlo, por lo que permaneció casi despoblado durante la colonia y los primeros 50 años de México independiente. La guerra de castas sería causa de migraciones de pueblos yucatecos hacia Quintana Roo y al establecimiento de guarniciones militares como dos polos de atracción de la población Las primeras actividades productivas importantes desarrolladas en Quintana Roo fueron la extracción de chicle y maderas preciosas. Lo despoblado del territorio también significaba lo incomunicado y había pocas cosas adicionales que hacer. Hasta la segunda mitad del siglo XX se inicia un proceso de colonización, derivado tanto del interés del gobierno por poblar al territorio como por la necesidad de los campesinos de otros estados de tener una parcela. Si bien el `poblamiento con los campamentos chicleros no trajo grandes cambios, fue porque precisamente la actividad chiclera requería que la perturbación a la vegetación fuera mínima. En cambio la inmigración desde otros estados fue todo lo contrario. Además de no tener el mínimo respeto y conocimiento de lo que es la selva, mantenían en parte la actitud de que la tierra tiene que estar limpia para poder ser productiva. Que se complementaba con los apoyos oficiales a las actividades productivas consistentes en desmontes perforaciones, equipamiento de pozos etc. Supuestamente necesarios para desarrollar agricultura moderna. La política de colonización y poblamiento de las áreas rurales generó también la necesidad de dotar de servicios a los nuevos centros de población ( y a los viejos). Se construyeron caminos, escuelas, redes de agua potable y se doto de servicios educativos, de salud, de telecomunicaciones y transporte a las localidades. Construcción de infraestructura que se hizo con tasas de crecimiento mayores a las de la población, que precisamente a partir del último cuarto del siglo pasado como consecuencia de los desarrollos turísticos, creció a tasas superiores a cualquier otra referencia nacional. Las condiciones de vida de los habitantes del sector rural, mejoraron y llegaron a ser comparables en algunos parámetros con los de las ciudades, y en algunos casos superando a las de otros estados. Las diferencias en calidad de vida entre localidades y de estas con las ciudades se redujeron, en un más que plausible esfuerzo gubernamental.

Page 190: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

176

El crecimiento acelerado de la actividad turística a partir de 1970 generó una demanda de productos del campo que no han sido satisfechos por el sector rural del estado lo que por mucho tiempo en muchos lugares se plantea como una posibilidad más que deseable y en el mejor de los casos como una oportunidad que no puede ser desaprovechada. A los apoyos fuera de proporción que se otorgaban para promover la colonización y que tuvieron en general pobres resultados, le sigue la aprehensión de los productores comerciales actuales por aprovechar la oportunidad que para ellos representa abastecer a los centros turísticos, y la de los funcionarios y técnicos responsables de la conducción del sector por volver a la agricultura comercial a los productores que la desarrollan orientada hacia el autoconsumo y también aprovechar las ventajas del mercado de las zonas turísticas. Se demandan cambios en producción y productividad que no se han podido dar a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años. La revisión de los recursos del medio ambiente, da cuenta que por su posición geográfica por su origen geológico, y el tipo de obras que se han hecho para su aprovechamiento, los recursos suelo y agua se presentan como condicionantes si no es que limitantes para el desarrollo de la agricultura moderna. La gran mayoría de los suelos del estado presentan algún grado de dificultad para su mecanización, su aportación de nutrientes o la disponibilidad de agua para los cultivos que se desarrollan en ellos. Una pequeña proporción de los suelos del estado reúnen condiciones favorables para la agricultura moderna y para muchos cultivos, pero estos además de ser pocos, están dispersos, por lo que resulta difícil establecer áreas compactas de cultivos intensivos. Por su origen geológico la gran mayoría de los suelos del estado son someros y con afloramiento de roca o piedra que dificultan la mecanización, otra parte importante son suelos sedimentarios, libres de roca o piedra pero inundables, con microrelieve y que en caso de beneficiarse de obras de drenaje, pueden requerir de riego para sobrellevar las sequías intraestivales. A las limitaciones que imponen los suelos, les siguen las que son consecuencia del clima o de la combinación clima - suelo. El régimen de temperaturas parece favorable durante todo el año para desarrollar los cultivos tropicales y por otra parte, la distribución de las lluvias resulta en las posibilidades de periodos de crecimiento más que suficientes para cualquier cultivo anual y para obtener buenos resultados con los perennes. En teoría es posible manejar más de una fecha óptima de siembra para el mismo cultivo, lo que aparentemente están haciendo los productores de elote, aunque muchos de ellos cuentan con el auxilio del riego. Pero por otra parte, la distribución de la lluvia no sigue un patrón rígido, presentándose frecuentemente las sequías intraestivales o canículas, que perjudican los resultados del cultivo, sobre todo si se llevan en suelos con reducida capacidad de retención de humedad. La contradicción de lluvias distribuidas en un periodo prolongado del año pero con la característica de erráticas, es suficiente para desalentar a los posibles inversionistas en la agricultura del estado. El análisis detallado de las posibilidades de los principales cultivos, lleva a la conclusión de que efectivamente todos son viables y que en caso de haber alguna excepción sería por causa de algún rasgo extremo del cultivo. Pero por otro lado también lleva a concluir que en condiciones normales de manejo, muy difícilmente se puede llegar a sus máximos productivos. Con lo que obliga a aprovechar la ventaja comparativa que en algunos productos representa la cercanía de un mercado. Por si fuera poco, existe la amenaza permanente de la presencia de huracanes.

Page 191: Diagnóstico sectorial Quintana Roo 2010

Quintana Roo Diagnóstico Sectorial 2010

177

La producción de bovinos y ovinos, se ve limitada en su productividad primero por la inmadurez de la mayoría de las unidades de producción, y después por las limitaciones que significan la calidad de los forrajes disponibles y de los animales que los consumen, con los que para satisfacer la demanda de los mercados exigentes como es el turístico, se tiene que incurrir en costos que vuelven improductiva la actividad. El caso de los ovinos es mucho más favorable, cuando menos mientras el mercado esté conforme con la calidad ofrecida. La milpa misma, que pretende hacer un aprovechamiento sustentable de los recursos, padece las consecuencias de la mayor presión demográfica y de la menor capacidad para atenderla, con lo que se vuelve improductiva aun para el autoconsumo. Sin cancelar posibilidades a ningún cultivo o actividad, es general la recomendación de que no se inicien megaproyectos o desarrollos, mientras no se tengan evidencias contundentes de las posibilidades reales del cultivo o actividad a promover. En el caso de la milpa los apoyos más que para su conversión a otro tipo de agricultura, pueden orientarse a subsanar las actuales fallas del sistema, la fertilidad del suelo, la abundancia y agresividad de las arvenses y la pérdida de recursos genéticos disponibles. A menos que cambien las condiciones del mercado, la ganadería bovina tendrá que ligarse con otras regiones en las que la disponibilidad de esquilmos agrícolas permita la engorda y la obtención de calidad que demanda el mercado. El motivo de todo el análisis es la limitada disponibilidad de recursos para apoyar transformaciones o cambios en el sector rural y la falta de resultados en este, así como la demanda del sector turístico de contar con un entorno menos perturbado en el que la selva y aun la vegetación secundaria sean parte de su atractivo. En esta tesitura, se presenta el manejo del recurso forestal como la alternativa que necesariamente tiene que dar mejores resultados, apoyándose en la venta de servicios ambientales, el aprovechamiento de materiales no maderables, el turismo alternativo, las plantaciones, la agroforestería y hasta la madera. En forma paralela, la pesca se ve afectada por factores parecidos, pero no los mismos, excepto el principal que es la presión de la actividad turística en la que han surgido competidores y fricciones y a la que se tiene que integrar para evitar desigualdades crecientes y la pérdida de su recurso. Para proceder de acuerdo con los señalamientos efectuados y concretar alternativas que conduzcan a los cambios posibles y requeridos en general por la sociedad y en lo particular por el sector, se necesitan cambios en actitudes, prácticas de las instituciones, funcionarios, productores y en general todos los actores involucrados.