diagnóstico de acceso e infraestructura al plantel.docx

Upload: yaguapa-c-estadal

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Diagnstico de acceso e Infraestructura al plantel.docx

    1/4

    Diagnstico de acceso e Infraestructura al plantel.1.- Matricula y Asistencia:En la actualidad la escuela tiene segn ltimo reporte estadstico del mes de Octubre 385. l llegar a esta institucin enel a!o "#1" su matrcula era de"$% estudiantes. &as secciones presentes tres de Inicial ' una de primer grado( dos de segundo( una de tercero( una de cuarto( una de 5to( una de %to( una de primera!o( una de segundo a!o) a!o escolar "#15 *"#1% +a' por prosecucin una de tercer a!o media general ' una de cuarto a!o di,ersificado.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.GOBERNACION DEL ESADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

    DIRECCION ADMINISRAIVA.DIVISION DE PLANI!ICACION " PRESUPUESO.

    MOVIMIENO ESADISICO DEL PLANEL. NOMBRE DEL PLANEL#REGION EDUCAIVA# ACEVEDO $MIRANDA

    MUNICIPIO # ACEVEDOPARRO%UIA# CAUCAGUA.A&O ESCOLAR# '()*-'()+.

    MES# OCUBRE D,AS BILES#')VARONES EMBRAS OAL CODIGO ESADISICO *())/0

    ALUMNOS MARICULADOS PARA EL PRIMER DIA DEL MES 203 174 377 CODIGO DEADI-/I02IO DE 4/I2& --E2I 6O/ 7/DO DE E-DIO.

    ED22IO II2I& I E6 II E6

    1E/ 7/DO "DO 7/DO 3E/ 7/DO $O 7/DO 5O 7/DO % 7/DO-:#3 9 -: 9 -: 9 -: 9 -: 9 -: 9 -: 9

    4: 33 "; %# 4: "# #< "< 4: "" "1 $3 4: 1; 1; 3$ 4: 1< 1# "< 4: "" 1% 38 4: 11 11 ""

    -I-: "5 1$ 3< -I-: 1" 8 1% -I-: 18 1; 35 -I-: 1" 1$ "% -I-: 1$ #8 "" -I-: 1$ 1# "$ -I-: 11 1# "1I7/E: #" 1 #3 I7/E

    :#3 #$ #; I7/E: #1 #1 #" I7/E: #1 I7/E

    :I7/E

    :I7/E: #1

    E7/E-: E7/E-:

    E7/E-: E7/E-: E7/E-:

    E7/E-:

    #$ #3 #; E7/E-:

    35 "8 %3 "3 13 3% "3 "" $5 1; 18 35 18 13 31 1" 11 "3

    6O/2E=E

    %">

    O&:

    %;

    >

    O&: 81>

    O&: ;%> O&:

    ;%> O&:

    %3>

    O&:

    III E6 4EDI DI9E/-I?I2DO 6/O?E-IO&

    1E/ @O "DO @O 3E/ @O $O @O DI9E/-I?I2DO 5O @O DI9E/-I?I2DO-: 9 -: 9 -: 9 -: 9 -: 9

    4: 18 "# 38 4: 15 1; 3" 4: 15 1% 31 4: 11 1# "1 4:-I-: 1% 18 3$ -I-: 13 15 "8 -I-: 13 1$ "; -I-: < < 18 -I-:I7/E

    :I7/E: I7/

    E:I7/E: #1 I7/E:

    E7/E-:

    E7/E-: E7/E-:

    E7/E-: E7/E-:

    1" 1# ""

    O&:

    8 O&:

    88> O&:

    8;> O&: 8%> O&:

    O& 7EE/& DE 4/I2& -I-E2I DE& 6&E&.E7/E-O- E I7/E-O-S#)1 V

    MA# '(1 )/0 1//ASIS# )*1 )1/ '2(INGRE# (3 (/ )*EGRES# (0 (1 (/

    OAL# '(/ )/3 13* PORCENA4E#//5

  • 7/24/2019 Diagnstico de acceso e Infraestructura al plantel.docx

    2/4

    3.-Desercin:

    La desercin ha sido muy baja alrededor de 5% y se da en el primer ao de Bachillerato; no asen primaria.

    !.- "rosecucinDesde el ao escolar #$#-#$3 cuando asum la Direccin del plantel& la misma se ha dado en elliceo.'istorial #$- #$# (reacin Liceo una seccin "rimer ao.#3 estudiantes.#$#-#$3 una seccin "rimer ao 3) estudiantes y se apertura el #do ao # estudiantes.#$3-#$! "rimer ao ao 3) estudiantes& #do ao 33 estudiantes y se apertura 3er ao 3#estudiantes.#$!-#$5 "or no tener la *obernacin presupuesto construir aulas no se apertura !to ao.#$5-#$+ 3, de septiembre #$5 echa 'istrica se apertura el !to ao de diersi/icado #3estudiantes.5.- 0epitencia:1s alrededor de 5% muy baja en toda la escuela y liceo.+.-2antenimiento de la planta /sicaLa estructura del plantel se mantiene en buenas condiciones y en la actualidad la obernacin de2iranda& construye tres aulas ampliar la planta.4.- L a escuela al crear el liceo en el ao escolar #$-#$# no /ue dotada de material& mobiliario;me tocado solicitar ayuda a diersos& entes *ubernamentales: L 6B107(897 D1 2807D8171 7 "0602 LL2D6 "0

  • 7/24/2019 Diagnstico de acceso e Infraestructura al plantel.docx

    3/4

    ).- ransporte.

    La (omunidad estA ubicada en una localidad rural& solo hay cuatro busetas las cuales no sonsu/icientes trasladar& la poblacin y a los estudiantes y personal del plantel& esta ariable a/ecta ladinAmica de la escuela& en muchas ocasiones; pero no produce paraliaciones de actiidadeseducatias.

    C.- La ialidad es precaria desde la localidad de (auca*ua cabecera del municipio ceedo& alentrar hay muchos huecos.$.- >e*uridad.

    La mayora de la poblacin joen se encuentra desocupada y en manos de dro*adiccin& losestudiantes ue han desertado; acechan en las inmediaciones& para /omentar la anarua ydesordenes& en la escuela. Las acciones tomadas implementacin del "ro*rama "romotores de"a& promoer los alores. 1l director llama si la situacin lo amerita a los cuerpos policialespatrullen y ahuyenten a los a*aletones. Dichas acciones aunadas a mantener a los ecinos yhabitantes conectados con la escuela; ha eitado hasta los momentos& la institucin seaandaliada.

  • 7/24/2019 Diagnstico de acceso e Infraestructura al plantel.docx

    4/4