diagnÓstico

4
DIAGNÓSTICO El proceso legal del registro civil de matrimonio es en sí mismo un proceso en el cual su ineficiencia depende muy estrechamente del responsable en el área, aquella persona que hace posible su ejecución y su correcto desempeño para el ciudadano; actualmente se presentan los siguientes problemas en dicho proceso: Las menciones erróneas de identidad. La indicación equivocada del sexo Cualquier otro error u otras inscripciones. Aquellos errores cuya evidencia resulte de la confrontación con los documentos. La omisión o expresión inexacta de la declaración, el declarante y testigos, o del documento. La omisión de la fecha en las inscripciones. El uso de abreviaturas o guarismos no permitidos, el empleo de idioma distinto del castellano, la difícil legibilidad de caracteres, así como la defectuosa expresión. Por regla general la práctica de inscripción fuera de plazo requiere expediente. Todos estos problemas son en un futuro, perjudiciales para el ciudadano y también para el sistema información almacenado, al obtener datos erróneos, por consecuente se

Upload: david-arias

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

orga

TRANSCRIPT

Page 1: DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO

El proceso legal del registro civil de matrimonio es en sí mismo un proceso en el cual su

ineficiencia depende muy estrechamente del responsable en el área, aquella persona

que hace posible su ejecución y su correcto desempeño para el ciudadano;

actualmente se presentan los siguientes problemas en dicho proceso:

Las menciones erróneas de identidad.

La indicación equivocada del sexo

Cualquier otro error u otras inscripciones.

Aquellos errores cuya evidencia resulte de la confrontación con los

documentos.

La omisión o expresión inexacta de la declaración, el declarante y testigos, o del

documento.

La omisión de la fecha en las inscripciones.

El uso de abreviaturas o guarismos no permitidos, el empleo de idioma distinto

del castellano, la difícil legibilidad de caracteres, así como la defectuosa

expresión.

Por regla general la práctica de inscripción fuera de plazo requiere expediente.

Todos estos problemas son en un futuro, perjudiciales para el ciudadano y también

para el sistema información almacenado, al obtener datos erróneos, por consecuente

se consigue estadísticos equívocos y distorsionadores de la realidad de nuestra

sociedad.

DEFINICIÓN DE PROPUESTAS Y PLANES DE ACCIÓN

Se recomienda en materia de capacitación, cuatro fundamentales aspectos que

comprenderán tales cursos para los distintos años en las que estas se desarrollen,

como son los programas de formación, programas de actualización, especialización y

de extensión educativa:

Page 2: DIAGNÓSTICO

PROGRAMAS DE FORMACION DE COMPETENCIAS

Serian orientados al desarrollo y certificación de competencias necesarios para la

optimización del desempeño laboral, aquellos que actualizan y hacen posible un mejor

oficio y buen manejo de las habilidades del responsable, son muy importantes aun

siendo no tan valoradas por muchas organizaciones.

PROGRAMAS DE CONOCIMIENTOS

Serían los encaminados a dotar de conocimientos, habilidades y destrezas básicas en el

marco valorativo y de responsabilidad para el ejercicio de las funciones que se le

asigna al responsable, implicando a los registradores sean postulantes o en ejercicio

que renueven sus conocimientos o perfeccionen sus modalidades operativas.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION

Para poder brindar capacitación a alto nivel y exigencia en temas registrales de

competencia de la municipalidad o de la RENIEC.

PROGRAMA DE EXTENSION EDUCATIVA

Se buscaría fortalecer las capacidades de los funcionarios de los registros civiles en

materia tales como conocimiento de los procesos y legislación interna, atención al

cliente, uso de la tecnología y derechos.

Los objetivos de cada uno de sus cursos responden a un exhaustivo estudio y análisis

de las necesidades de capacitación sobre la base de las principales funciones claves de

la institución, estos pueden ser solucionados con un buen plan de capacitación, el cual

se recomienda realizarlo en la RENIEC, en ella existe una escuela que planifica, diseña,

organiza y ejecuta sus actividades de acuerdo al perfil de competencias laborales del

personal y los registradores civiles.

DEFINICIÓN DE MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO

Para hacer un buen seguimiento en lo que respecta a capacitación de los registradores

civiles, es oportuno realizarlo mediante un diagrama de Gantt; sabemos que es una

Page 3: DIAGNÓSTICO

herramienta que permite realizar una representación gráfica del progreso de cualquier

proyecto, en este caso lo usaremos para capacitación.

Nuestro objetivo principal es determinar el tiempo de las capacitaciones así como sus

características principales, etc.; logrando obtener información detallada acerca de la

capacitación necesaria, al mismo tiempo información sobre aquellos que proveen tales

cursos, modalidades de aprendizaje, etc.

Al carecer de un proceso detallado de detección de ineficiencias en materia de

capacitación en las municipalidades con respecto al área de registro civil,

implementamos esta propuesta necesaria y con sentido obligatorio basándonos en los

principales problemas que se presentan (logrando perjudicar al ciudadano en un

futuro) enfocando la presente propuesta de mejora en el conocimiento y desempeño

del registrador civil.