diag lenguaje 2do sem 3ero a

Upload: juan-patricio-flores-vidal

Post on 08-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educacion de Adultos Basica 7 y 8.Comprension de lectura

TRANSCRIPT

LICEO DE ADULTOS CEIA DE LA PINTANA LENGUAJE Y COMUNICACIN GUA DE DIAGNSTICO 2do Semestre 2015 - 3er NIVEL BSICO A

NOMBRE: .

FECHA: ..

LECTURA: Comprensin LectoraAprendizaje Clave: Extraer Informacin.Lee el Texto 1 y luego responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta.

"Las bromas de Jos"Jos era un nio alegre, ingenioso y muy bromista. Todos temblaban cuando lo vean aparecer con su gorro encasquetado hasta las orejas, que no se sacaba casi nunca. Cuando sus ojos brillaban llenos de malicia, pronto se saba cul era su prxima broma: un nio meta sus manos a los bolsillos y los encontraba llenos de tierra; a una nia le apareca una araa muerta enredada en el pelo; alguien intentaba usar un lpiz y se daba cuenta de que se lo haban cambiado por una rama seca. En la escuela a Jos terminaron por llamarloAzotito, porque, realmente, era un azote.Cuando Jos iba a jugar a la calle o a la plaza, ningn nio quera jugar con l. Si Jos jugaba ftbol, la pelota se desinflaba. Si Jos se ofreca para darle vueltas a la cuerda de las nias, siempre la cuerda terminaba por cortarse. Si Jos jugaba con nios chicos, la cosa terminaba en llanto. Si jugaba con nios grandes, ningn juego resultaba.Un da sus compaeros decidieron darle una leccin.-Pepe, te ves mal -le dijo Martnez-. Tienes la cara muy hinchada.-Algo te pasa, Pepe -le dijo Paz-. Parece que se agrand la cabeza.-Tienes cara de enfermo. Tienes hinchada la cabeza -le decan todos.Jos comenz a asustarse. Corri hasta su percha, tom su gorro, y como siempre, trat de encasquetrselo hasta las orejas. Horror! No pudo colocrselo. El gorro no le entraba.-Qu terrible! -se dijo Jos-. Es verdad que se me hinch la cabeza.Desesperado, Jos volvi a su casa. Se senta muy enfermo. Su cabeza le pareca enorme. Se dirigi corriendo hacia su mam y le dijo: -Mam, estoy enfermo. Algo terrible me pasa en la cabeza. Se me hinch.-Tienes cara de asustado -le respondi la mam-. Pero yo no veo que tu cabeza est hinchada.-Est enorme, mam -replic Jos-. Mira, mi gorro no me entra.-Es verdad, Jos -dijo la mam-. El gorro te queda chico. Veamos qu le pasa.

1. Los nios temblaban al ver que Jos apareca, porque:A) andaba con el gorro encasquetado.B) era muy aficionado a las peleas.C) nadie senta cario por Jos.D) saban que preparaba una broma.E) teman que les hiciera burlas.2. Las bromas de Jos eran anunciadas por:

A) el modo como se pona el gorro.B) la aparicin de algo inesperado.C) una cuerda que se cortaba.D) una pelota que se desinflaba.E) su manera de mirar.

3. A Jos le decan Azotito porque:

A) causaba muchas molestias.B) era chico y escurridizo.C) mereca una tanda de azotes.D) muchos queran darle azotes.E) usaba un azote para pegarle a los nios.4. La presencia de Jos en juegos y actividades siempre causaba:A) efectos divertidos y simpticos.B) mucha rabia y desesperacin.C) peleas y gran alegra.D) risas y gran alegra.E) sorpresas muy poco agradables.

5. La broma de los compaeros consisti en:A) burlarse cruelmente de Jos.B) decirle a Jos que tena cara de enfermo.C) hacer creer a Jos que le pasaba algo.D) hacer que la cabeza de Jos se hinchara.E) daar seriamente el gorro de Jos.

6. Jos se sinti muy enfermo y desesperado, porque, como efecto de la broma de sus compaeros:A) le empez a pasar algo grave.B) el gorro se haba achicado.C) se le agrand considerablemente la cabeza.D) su cabeza le pareca enorme.E) tena la cabeza muy hinchada.

7. Como resultado final de la broma que sus compaeros le hicieron a Jos, ste:A) cambi totalmente su carcter para toda la vida.B) sigui exactamente igual que antes.C) sigui haciendo bromas cada vez ms pesadas.D) se corrigi, pero mantuvo sus buenas cualidades.E) se corrigi, pero perdi sus buenas cualidades.

Lee el Texto 2 y luego responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta.

8. El protagonista de la historia es

A) La mam coatB) El tercer coatC) El primer coatD) Todos los personajesE) Los hermanos coates9. El tercer coat es:

A) MiedosoB) Hambriento y egostaC) Loco por comer huevosD) ObedienteE) Porfiado

10. Se puede afirmar que este extracto es un cuento porque tiene:A) Animales, personaje enemigo y antagonista.B) Hroes y acciones.C) Diferentes tipos de narradores y personajes.D) Personajes y acontecimientos.E) Ambiente, personajes y acontecimientos.11. "Detrs de los perros vienen los hombres con un gran ruido, que mata", significa que:

A) Vienen gritandoB) Vienen con armasC) Vienen corriendoD) Vienen alegresE) Vienen hambrientos

12. El ttulo que mejor le queda al cuento es:

A) La madre responsableB) La aventura del coatC) La caza del coatD) La madre coatE) Las aventuras de los cazadores13. La palabra ms apropiada para denominar al enemigo del protagonista es:

A) Personaje malvado.B) Opositor del protagonista.C) Coprotagonista.D) Antagonista.E) hroe antagonista.

14. Los componentes de un cuento son:

A) Animales, personaje enemigo y antagonista.B) Hroes y acciones.C) Diferentes tipos de narradores y personajes.D) Personajes y acontecimientos.E) Ambiente, personajes y acontecimientos.15. Un coat encontr un huevo de avestruz cuadrado, est siendo estudiado por investigadores de la Universidad de Chile. Esta noticia debera aparecer en el diario en la seccin de:A) Crnicas.B) CienciaC) TecnologaD) NacionalE) Poltica

Aprendizaje Clave: ArgumentacinConsiderando la lectura anterior, responda en el espacio asignado para la respuesta.

16. Qu opinas de que lo que le dijo la mam coat a sus hijos sobre buscar comida?

17. Crees que los hombres actan bien cazando animalitos? Por qu?

18. Por qu los coaticitos deban tenerle miedo a los perros?

19. Qu crees que pasara si el tercer coati sale del monte para adentrarse en el campo?

20. Qu piensas de la vida que tienen los animalitos y aves que habitan en los bosques o montes?

Aprendizaje clave: Incremento de vocabularioConsiderando los textos ledos responde marcando con una X, la letra de la alternativa correcta.

23. De acuerdo al texto 1, darle una leccin, significa darle..:

A) un libroB) una oportunidadC) una tareaD) un escarmiento24. Una persona est desesperado cuandoest:

A) impacientadoB) exasperadoC) irritadoD) todas las anteriores

25. enorme es igual a ser:

A) normalB) moderadoC) ProporcionadoD) ninguna de las anteriores26. ningn hombre vino a incomodarlo La palabra subrayada significa:A) asustarloB) FastidiarloC) DaarloD) entorpecerlo

27. Qu sonso soy!. Lo que significa que soy

A) listoB) ingenuoC) avispadoD) introvertido28. Un sinnimo de admirar es:

A) fascinarB) alabarC) excitarD) adorar

29. la cola levantada . El trmino subrayado lo podemos cambiar por:A) condensadaB) deslumbradaC) alzadaD) sumergida30. Lo contario al trmino variedad es:

A) uniformidadB) diversidadC) pluralidadD) diferencia

LICEO DE ADULTOS CEIA DE LA PINTANA LENGUAJE Y COMUNICACIN EVALUACIN DE DIAGNSTICO 2do Semestre 2015 - 3er NIVEL BSICO A

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO

A) PUNTAJE

Extraer InformacinArgumentacinIncremento del Vocabulario

15 puntos10 puntos10 puntos

B) NIVELES DE LOGRO

Aprendizaje Clave

Logrado

Extraer informacin.8/15

Argumentacin6/10

Incremento del vocabulario6/10

2