diabetes mellitus

Upload: cecy01

Post on 01-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción acerca de la Diabetes Mellitus.

TRANSCRIPT

  • Biologa II

    Diabetes Mellitus Pgina 1

    Diabetes Mellitus

    La diabetes mellitus consiste en

    La diabetes mellitus es una enfermedad producida por una alteracin del metabolismo (metabolismo es un conjunto de reacciones qumicas que tienen lugar en las clulas del cuerpo), caracterizada por un aumento de la cantidad de glucosa en la sangre y por la aparicin de complicaciones micro vasculares (enfermedad de los vasos sanguneos finos del cuerpo, incluyendo vasos capilares) y cardiovasculares (relativo al corazn y los vasos sanguneos) que incrementan sustancialmente los daos en otros rganos (riones, ojos, corazn, nervios perifricos) y la mortalidad asociada con la enfermedad y reduce la calidad de vida de las personas.

    Hablamos de Diabetes Mellitus si La glucemia en ayunas en plasma venoso es mayor o igual 126 mg/dl (7

    mmol/l) al menos en dos ocasiones. Hay sntomas de diabetes y una glucemia al azar en plasma venoso mayor

    o igual 200 mg/dl (11,1 mmol/l). Aunque no se est en ayunas. No es necesaria una segunda determinacin.

    La glucemia en plasma venoso a las 2 horas de la Prueba de Sobrecarga

    oral con 75 g de glucosa es mayor o igual a 200 mg/dl (11,1 mmol/l).

    Sntomas

    La diabetes puede producir muchos sntomas, pero los ms comunes se encuentran a continuacin. Si piensas que puedes tener diabetes, debes hablar lo antes posible con tu doctor para que te ponga un tratamiento.

    Orinar muy a menudo: el cuerpo intenta librarse de todo ese azcar en la sangre travs de la orina.

    Sed: debido a toda la orina que el organismo elimina para intentar eliminar la glucosa, se produce mucha sed. La sensacin de tener la boca seca es tambin comn.

    Cansancio: aunque hayas comido bien y descansado, debido a que la glucosa de los alimentos que has comido no puede entrar en las clulas, no tienes energa o "combustible" suficiente para funcionar, de ah esta sensacin de cansancio.

    Hambre: tus clulas se encuentran hambrientas y piden ms comida, aunque hayas comido bien, porque a ellas no les est llegando el alimento.

  • Biologa II

    Diabetes Mellitus Pgina 2

    Visin borrosa: la gran cantidad de glucosa en las venas y vasos sanguneos hacen que la visin se deteriore.

    Hormigueo en los pies: el exceso de azcar en la sangre daa los nervios. Debido a esta prdida de sensacin los diabticos tienen que examinar sus pies a menudo, porque pueden aparecer heridas que no han sentido.

    Lenta curacin de las heridas: de nuevo, el exceso de glucosa impide que las defensas del cuerpo funcionen con normalidad y es comn tener una tendencia a padecer infecciones.

    Sntomas urgentes Cetoacidosis diabtica: El aumento de la sed y de la orina, las nuseas, la

    respiracin profunda y rpida, el dolor abdominal, y el aliento con olor dulce son los sntomas que preceden a una prdida gradual de la conciencia en la cetoacidosis diabtica. Esto es ms frecuente que ocurra en los diabticos insulinodependientes, a menudo despus de la falta de una dosis de insulina o cuando hay una infeccin.

    Coma hipoglucmico: (reaccin de insulina). El temblor, la debilidad o

    adormecimiento seguido de dolor de cabeza, confusin, desvanecimiento, doble visin o falta de coordinacin son marcas claras de una reaccin de insulina. A todo esto le sigue un estado como de intoxicacin y eventualmente convulsiones e inconsciencia. Son necesarios cuidados urgentes.

    Coma hiperosmolar: Es una prdida gradual de la consciencia, ms

    frecuente en personas mayores en las que su diabetes no requiere inyecciones de insulina. El coma hiperosmolar aparece en conjuncin o cuando aparecen otras enfermedades o un accidente.

    Causas

    La insulina es una hormona producida por el pncreas para controlar el azcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca produccin de insulina, resistencia a sta o ambas.

    Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energa. Varias cosas suceden cuando se digiere el alimento:

    Un azcar llamado glucosa, que es fuente de energa para el cuerpo, entra en el torrente sanguneo.

  • Biologa II

    Diabetes Mellitus Pgina 3

    Un rgano llamado pncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguneo hasta los msculos, la grasa y las clulas hepticas, donde puede utilizarse como energa.

    Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azcar hasta los adipocitos, hepatocitos y clulas musculares para almacenarse como energa. Esto se debe a que cualquiera:

    El pncreas no produce suficiente insulina Sus clulas no responden de manera normal a la insulina Todas las razones anteriores

    Efectos en la persona enferma y la poblacin en general

    La epidemia mundial de diabetes tiene unos efectos devastadores tanto para el individuo como para la sociedad, mucho mayores de lo que pueda imaginar la mayora de la gente. De modo sorprendente, los mximos costes de la diabetes no son los cientos de miles de millones que se gastan en complicaciones que se podran haber evitado, aunque estos gastos son enormes, sino el sufrimiento que recae sobre las familias (muerte, discapacidad y estrs econmico) y las enormes prdidas anuales resultantes para el crecimiento econmico, que nos afectan a todos negativamente. La diabetes perjudica a todos los miembros de la sociedad, no slo a quienes viven con diabetes. Desde un punto de vista econmico, estos efectos son trgicos porque existen tratamientos de eficacia demostrada y de bajo coste para evitar la mayora de ellos. Incluso en los pases ms pobres, muchos de estos tratamientos supondran de hecho un ahorro en gastos de atencin mdica.

    Biografa:

    http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/index.htm http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001214.htm http://espanol.babycenter.com/preconception/preparate/diabetes/ http://www.clinidiabet.com/es/infodiabetes/noticias/2007/16.htm