diabetes mellitus

35
LN. MARIANA SÁNCHEZ RUIZ

Upload: mariana-ruiz

Post on 21-Jun-2015

784 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diabetes Mellitus

LN. MARIANA SÁNCHEZ RUIZ

Page 2: Diabetes Mellitus

Es una condición de salud que se Es una condición de salud que se presenta cuando:presenta cuando:

• el organismo no produce insulina, o el organismo no produce insulina, o • la insulina que produce no es la insulina que produce no es

suficiente para las necesidades del suficiente para las necesidades del organismo, oorganismo, o

• la insulina que se produce no funciona la insulina que se produce no funciona de manera adecuada (resistencia a la de manera adecuada (resistencia a la insulina).insulina).

Page 3: Diabetes Mellitus

Dos de las Dos de las principales principales sustancias que el sustancias que el cuerpo requiere cuerpo requiere para funcionar y para funcionar y mantenerse vivomantenerse vivo son: son: Azúcar (Azúcar (Glucosa) y Glucosa) y OxígenoOxígeno

Page 4: Diabetes Mellitus

El azúcar El azúcar (glucosa) se (glucosa) se encuentra en los encuentra en los alimentos quealimentos queconsumimos.consumimos.

Page 5: Diabetes Mellitus

Si no Si no consumiéramos consumiéramos alimentos que alimentos que contienen azúcar, contienen azúcar, el organismo tiene el organismo tiene la capacidad de la capacidad de convertir grasas y convertir grasas y proteínas en proteínas en glucosaglucosa

Azúcar

Grasas

Proteínas

Glucosa

Page 6: Diabetes Mellitus

Después de comer, los Después de comer, los alimentos son alimentos son convertidos en convertidos en pequeñas partículas pequeñas partículas durante la digestión durante la digestión para que puedan ser para que puedan ser absorbidos por el absorbidos por el intestino. intestino. La glucosa es una de La glucosa es una de estas sustancias.estas sustancias.

Page 7: Diabetes Mellitus

La glucosa es La glucosa es transportada por la transportada por la sangre y sangre y distribuída a todos distribuída a todos los órganos y los órganos y células del cuerpo.células del cuerpo.

Copyright © RHVIDA S/C Ltda.

Page 8: Diabetes Mellitus

Y las células Y las células transforman el transforman el azúcar y el azúcar y el oxígeno enoxígeno en ENERGÍAENERGÍA

Page 9: Diabetes Mellitus

Comer, dormir, movernos, Comer, dormir, movernos, pensar, respirar, caminar, amar, pensar, respirar, caminar, amar, tener hijos, sentir hambre, tener hijos, sentir hambre, sentir emociones, trabajar... sentir emociones, trabajar... Necesitamos de energía para Necesitamos de energía para todo lo que hacemos...todos todo lo que hacemos...todos los días de nuestra vida...los días de nuestra vida...

En otras palabras...En otras palabras...¡Para vivir!¡Para vivir!

Energía...¿para qué?Energía...¿para qué?

Page 10: Diabetes Mellitus

Para que la glucosa, que Para que la glucosa, que

está en la sangre, entre en está en la sangre, entre en

las células musculares y las células musculares y

grasas necesita de grasas necesita de

INSULINA.INSULINA.

Glucosa

Insulina

Page 11: Diabetes Mellitus

célulacélula

energíaenergíaGlucosa

Insulina

La insulina es una sustancia (hormona) producida por el La insulina es una sustancia (hormona) producida por el organismo que se une a una parte especial de la célula organismo que se une a una parte especial de la célula (receptor), para permitir la entrada de la glucosa y que (receptor), para permitir la entrada de la glucosa y que ésta se convierta en la energía necesaria para la vida.ésta se convierta en la energía necesaria para la vida.

¿Qué es la insulina?¿Qué es la insulina?

Page 12: Diabetes Mellitus

Normalmente, cuando la glucosa en sangre se eleva, se produceinsulina en cantidad suficiente,para mantenerla en límite correcto

El páncreas es la parte de nuestro cuerpo que produce insulina, en unas células especiales llamadas células beta.

Páncreas

Intestino delgadoIslote de Langerhans

Célula Beta

Page 13: Diabetes Mellitus

Y sin la insulina, la glucosa no entra en las Y sin la insulina, la glucosa no entra en las células.células.Entonces... las células sufren por falta de Entonces... las células sufren por falta de glucosa. glucosa. Para tener energía deben consumir las Para tener energía deben consumir las reservas de grasa y músculos. A su vez, la reservas de grasa y músculos. A su vez, la sangre se llena de glucosa que no puede sangre se llena de glucosa que no puede entrar en las células...entrar en las células...

Y el cuerpo entero se enferma!Y el cuerpo entero se enferma!

Page 14: Diabetes Mellitus

dependiente de insulina dependiente de insulina

Page 15: Diabetes Mellitus

En algunas En algunas ocasiones y por ocasiones y por causas que nadie causas que nadie puede explicar con puede explicar con claridad, algunas claridad, algunas células beta dejan células beta dejan de producir insulina.de producir insulina.

Page 16: Diabetes Mellitus

Las células beta Las células beta que quedan que quedan trabajan trabajan muchísimomuchísimopara mantener lapara mantener laglucosa en glucosa en límiteslímitesnormalesnormales(luna de miel).(luna de miel).

Page 17: Diabetes Mellitus

GLUCOSTATO

200100

70400

Pero pronto sePero pronto secansancansan

y la glucosa y la glucosa se eleva se eleva

hastahastalímites muylímites muypeligrosospeligrosos

Page 18: Diabetes Mellitus

resistencia a la insulinaresistencia a la insulina

Page 19: Diabetes Mellitus

La diabetes tipo 2 tiene un La diabetes tipo 2 tiene un componente hereditario componente hereditario

importante, comienza en cualquier importante, comienza en cualquier edad, sin embargo, las siguientes edad, sin embargo, las siguientes conductas aceleran su aparición:conductas aceleran su aparición:

engordar

no realizar actividad física

alimentarse de forma inadecuada

Page 20: Diabetes Mellitus

La diabetes puede comenzar La diabetes puede comenzar muchos años antes de que se muchos años antes de que se

sientan los síntomas.sientan los síntomas.

Y estar generando daño en Y estar generando daño en varios órganos, como ojos, varios órganos, como ojos, riñones, nervios, corazón.riñones, nervios, corazón.

Page 21: Diabetes Mellitus

resistencia a la insulinaresistencia a la insulina

Page 22: Diabetes Mellitus

Se define como una Se define como una alteración de la alteración de la tolerancia a la tolerancia a la glucosa que se glucosa que se inicia o se inicia o se reconoce reconoce durante el embarazo.

Page 23: Diabetes Mellitus
Page 24: Diabetes Mellitus

Los niveles altos de glucosa pueden causar diversos Los niveles altos de glucosa pueden causar diversos problemas, como:problemas, como:

•Visión borrosaVisión borrosa•Sed excesivaSed excesiva•FatigaFatiga•Micción frecuenteMicción frecuente•HambreHambre•Pérdida de pesoPérdida de peso

Page 25: Diabetes Mellitus

Síntomas de la diabetes tipo 2:Síntomas de la diabetes tipo 2:

•Visión borrosaVisión borrosa•FatigaFatiga•Aumento del apetitoAumento del apetito•Aumento de la sedAumento de la sed•Aumento de la micciónAumento de la micción

Síntomas de la diabetes tipo 1:Síntomas de la diabetes tipo 1:•FatigaFatiga•Aumento de la sedAumento de la sed•Aumento de la micciónAumento de la micción•NáuseasNáuseas•VómitosVómitos•Pérdida de peso a pesar del Pérdida de peso a pesar del aumento del apetitoaumento del apetito

Page 26: Diabetes Mellitus

Antes de las comidas:Antes de las comidas:•70 - 130 mg/dL para los adultos70 - 130 mg/dL para los adultos•100 - 180 mg/dL para los niños menores de 6 años100 - 180 mg/dL para los niños menores de 6 años•90 - 180 mg/dL para niños de 6 - 12 años de edad90 - 180 mg/dL para niños de 6 - 12 años de edad•90 - 130 mg/dL para niños de 13-19 años de edad90 - 130 mg/dL para niños de 13-19 años de edad

A la hora de acostarse:A la hora de acostarse:•Menos de 180 mg/dL para los adultosMenos de 180 mg/dL para los adultos•110 - 200 mg/dL para los niños menores de 6 años110 - 200 mg/dL para los niños menores de 6 años•100 - 180 mg/dL para niños de 6 - 12 años de edad100 - 180 mg/dL para niños de 6 - 12 años de edad•90 - 150 mg/dL para niños de 13 - 19 años de eda90 - 150 mg/dL para niños de 13 - 19 años de eda

Page 27: Diabetes Mellitus
Page 28: Diabetes Mellitus

Uno debe trabajar estrechamente con suUno debe trabajar estrechamente con sumédico para conocer cuántas grasas, proteínas y médico para conocer cuántas grasas, proteínas y carbohidratos necesita en su dieta. carbohidratos necesita en su dieta.

Las personas con diabetes tipo 1 Las personas con diabetes tipo 1 deben comer más o deben comer más o menos a la misma hora todos los días y tratar de ser menos a la misma hora todos los días y tratar de ser coherentes con el tipo de alimentos que eligen. Esto coherentes con el tipo de alimentos que eligen. Esto ayuda a prevenir que los niveles de glucemia se eleven ayuda a prevenir que los niveles de glucemia se eleven o bajen demasiado.o bajen demasiado.

Las personas con diabetes tipo 2 Las personas con diabetes tipo 2 deben seguir una deben seguir una dieta bien balanceada y baja en grasas.dieta bien balanceada y baja en grasas.

Page 29: Diabetes Mellitus
Page 30: Diabetes Mellitus

Para disminuir el Para disminuir el riesgo debemos riesgo debemos hacer ejercicio hacer ejercicio todos los días, todos los días, mejorar nuestra mejorar nuestra alimentaciónalimentación

Page 31: Diabetes Mellitus

Dejar la vida Dejar la vida sedentaria y sedentaria y bajar de peso…bajar de peso…

Conforme la gente va engordando son necesarias mayores cantidades de insulina para llevar la glucosa dentro de las células.

Page 32: Diabetes Mellitus
Page 33: Diabetes Mellitus

Revise los pies todos los días. Inspeccione el empeine, los lados,Revise los pies todos los días. Inspeccione el empeine, los lados, la planta del pie, los talones y entre los dedos. la planta del pie, los talones y entre los dedos.

Page 34: Diabetes Mellitus
Page 35: Diabetes Mellitus

•Mantener un peso corporal ideal y un estilo de vida activo pueden prevenir la diabetes tipo 2.•Actualmente, no hay forma de prevenir la diabetes tipo 1 ni tampoco existe un examen de detección eficaz para este tipo de diabetes en personas que no presenten síntomas.•Hágase tomar la presión arterial cada año