dia positiva trastorno del lenguaje

20
INTEGRANTES DEL EQUIPO EQUIPO 1 Lissette Percel aybar 12-Mpss-1-059 Soris Margarita Valdez 12-Epss-1-092 Yaneiry Brito Ramírez 12-Spss-1-301 Nilian Franchelys Pérez 12-Epss-1-031 Gebling Marcel Guillen 12-Spss-1-240

Upload: oym

Post on 22-Jan-2018

159 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia positiva trastorno del lenguaje

INTEGRANTES DEL EQUIPO

EQUIPO 1

Lissette Percel aybar 12-Mpss-1-059

Soris Margarita Valdez 12-Epss-1-092

Yaneiry Brito Ramírez 12-Spss-1-301

Nilian Franchelys Pérez 12-Epss-1-031

Gebling Marcel Guillen 12-Spss-1-240

Page 2: Dia positiva trastorno del lenguaje

CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS Y

ALTERACIONES DEL LENGUAJE.

Principios psicopedagógicos.

Dentro de estos principios están.

Page 3: Dia positiva trastorno del lenguaje

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO

Proviene de la psicología, fue elaborado por L.S.

Vigosky y esta basado en la jerarquía del desarrollo

de las funciones psíquicas. Al aplicar este principio

en logopedia, podemos pronosticar cuales van a ser

las consecuencias del mal que presenciamos.

Page 4: Dia positiva trastorno del lenguaje

PRINCIPIOS DEL SISTEMA

Proviene de la psicolingüística y fue elaborado por V.

Vinogrado. Establece que en el lenguaje, al igual que

en la vida, los elementos no se encuentran por

separado, si no que entre ellos existe una relación

dialéctica, una interdependencia. En este principio

distinguiremos tres componentes, fonética, léxico,

gramático, los cuales se encuentran en relación

dialéctica.

Page 5: Dia positiva trastorno del lenguaje

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LOS

TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LAS FUNCIONES

PSÍQUICAS

Aquellos trastornos del lenguaje que traen como

consecuencias la no formación de los medios expresivos o

comunicativos del lenguaje, se encuentran en

dependencia de las funciones cognitivas y analizadoras, la

capacidad de utilizar los medios de la lengua esta

relacionada con la esfera emocional volitiva o con la

regulación de los mecanismos afectivos.

Page 6: Dia positiva trastorno del lenguaje

TIPOS DE CLASIFICACIONES Y CRITERIOS

BÁSICOS

Hay que saber diferenciar los diferentes trastornos de

lenguaje para obtener el mejor método de corrección.

Es importante diferenciar los efectos del lenguaje que

tienen los adultos y que tienen los niños, porque las

imperfecciones que aparecen en el desarrollo y las

que aparecen en el sistema nervioso central son

diferentes.

Page 7: Dia positiva trastorno del lenguaje

LA LOGOPEDIA

Esta es la que estudia los trastornos de los niños,

(la logopedia infantil ) debe tener la clasificación de los

defectos que aparecen en le lenguaje, con los

diferentes criterios.

Cuales son estos criterio?

1-Hay que diferenciar en la etapa temprana del desarrollo

les falla los mecanismos fisiológico y psicológico del

lenguaje, visión, audición e intelecto.

2-Tambien existen los trastornos segundarios que son

una consecuencia del desarrollo anormal de la persona,

con el intelecto, visión audición defectuoso.

Page 8: Dia positiva trastorno del lenguaje

TIPOS DE CLASIFICACIONES

Tres grandes grupos:

1-Tratorno de pronunciación de los sonidos.

2-Desarrollo insuficiente de los procesos fonético.

3-Insuficiencia general del desarrollo del lenguaje.

Page 9: Dia positiva trastorno del lenguaje

DESARROLLO INSUFICIENTE DE LOS

PROCESOS FONETICO-FONEMATICOS, SE

INCLUYEN EN ESTE GRUPO

Las Dislalias: Evidencian alteración de los procesosfonemáticos, en la edad escolar se manifiestan por ladificultad en la escritura y la lectura.

Alalia: Es un trastorno grave que ocasiona un retardoen el desarrollo del lenguaje.

Disartria: Es un trastorno grave de procedenciacentral o periférica, se caracteriza por la alteración dela pronunciación y la percepción fonemática.

Page 10: Dia positiva trastorno del lenguaje

Rinolalia: Es la alteración funcional u orgánica delaparato articulatorio resonalcial, que puede deberse adiferentes causas.

Afasia: No es un trastorno frecuente, pero puedeproducirse cuando por accidente o trauma cerebral seafectan todos los procesos relacionados con los mediosdel lenguaje.

Tartamudez: Es un trastorno de carácter psicofuncionalque afecta el ritmo y la fluidez del lenguaje

Tartaleo: Contrariamente a la tartamudez, es untrastorno de base orgánico-constitucional y carece derepercusión psicológica.

Page 11: Dia positiva trastorno del lenguaje

Disfonías: Es una alteración del timbre de vocal, que puede

ser provocada por afecciones orgánicas y funcionales de la

laringe, también por perturbaciones del resto del aparato fono

articulatorio.

Afonía: Es un trastorno de la fonación que se manifiesta por

la ausencia de la voz. Se observa en casos de enfermedades

agudas y crónicas de la laringe.

Rinifonia: Es la afección que se manifiesta por una

alteración de la resonancia nasal de voz sin que existan

trastornos en la pronunciación de los sonidos.

Fonastenia: Es una afección de la voz de carácter

profesional. Surge por una carga vocal de una patología

posterior; disfonía profesional.

Page 12: Dia positiva trastorno del lenguaje

CLASIFICACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

La clasificación psicopedagógica surgió como

resultado del análisis crítico de la clasificación médica

desde el punto de vista de la posibilidad de utilizarla

en el proceso pedagógico, y la corrección logopedia

es un proceso generalmente pedagógico.

Y también dice la psicopedagogía es la disciplina

aplicada que estudia los comportamientos humanos

en situación de aprendizaje, como son: problemas en

el aprendizaje y orientación vocacional.

Page 13: Dia positiva trastorno del lenguaje
Page 14: Dia positiva trastorno del lenguaje

DIFICULTADES PSICOPEDAGÓGICA

•Adaptación

escolar

•Exclusión

•Introversión

•Agresividad

•Ansiedad

•Falta de

autorregulación

•Inmadurez

neurológica

•Diseño

instruccional no

adecuado

•Falta de

estimulación

sensorial Sociales Afectivas

Pedagógica

Page 15: Dia positiva trastorno del lenguaje

EXISTEN DOS GRUPOS DE TRASTORNO DEL

LENGUAJE SEGÚN SU MANIFESTACIÓN QUE

SON:

Trastornos de los medios de comunicación:

a)Problema fonético-fonemáticos: son trastorno de

los procesos de la formación del sistema

pronunciativo de la lengua materna que tienen los

niños con las diferentes imperfecciones del lenguaje

a causa de recepción y pronunciación defectuosa

(dislalia, disfonía ,rinolalia y otros)

Page 16: Dia positiva trastorno del lenguaje
Page 17: Dia positiva trastorno del lenguaje
Page 18: Dia positiva trastorno del lenguaje

Problema generales del lenguaje: son los

defectos múltiples del lenguaje cuando hay

formación incorrecta o falta de formación de todos

los sistemas de lenguaje (fonética, léxico,

gramática, morfología). Esta falta de desarrollo

puede manifestarse en distintas formas y niveles.

Page 19: Dia positiva trastorno del lenguaje

Trastorno de la utilización de los medios de la

comunicación

En este grupo esta los que tartamudez, porque el

tartamudo no puede realizar su capacidad para

hablan

En este caso tartamudez se ve como un trastorno

de la función comunicación, aunque sus medios de

habla están formados correctamente. Puede existir

un defecto combinado cuando la tartamudez se

junta con el problema general del lengua

Page 20: Dia positiva trastorno del lenguaje