dia internacional madre tierra

1
DIA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA El 22 de abril, por cuadragésima quinta vez se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra. Una iniciativa impulsada por la ONU y a la que se une con todo entusiasmo el departamento de Ciencias Naturales del Gimnasio Los Portales. Este año, en particular se nos pide reflexionar sobre la necesidad de hacer de nuestras urbes ciudades verdes, esto con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población del planeta vive en las ciudades. A medida que estas crecen, los efectos sobre el medio ambiente empeoran de manera dramática. La mayor cantidad de contaminación procede del uso de combustibles fósiles. Es por esto que existe la necesidad de pensar muy seriamente en energías renovables que nos permitan reconstruir nuestras ciudades y empezar a resolver el problema del cambio climático. Invitamos a toda la comunidad Portalina a unirse a esta iniciativa y desde pequeñas acciones empezar a sumar para lograr los grandes cambios: el uso racional y ahorro de agua, el control sobre las bombillas encendidas de manera innecesaria son acciones que desde nuestra cotidianidad podemos implementar.

Upload: integradoracurricular

Post on 06-Aug-2015

19 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia internacional madre tierra

 

 

       

   

DIA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA   El 22 de abril, por cuadragésima quinta vez se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra. Una iniciativa impulsada por la ONU y a la que se une con todo entusiasmo el departamento de Ciencias Naturales del Gimnasio Los Portales. Este año, en particular se nos pide reflexionar sobre la necesidad de hacer de nuestras urbes ciudades verdes, esto con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. En la actualidad, más de la mitad de la población del planeta vive en las ciudades. A medida que estas crecen, los efectos sobre el medio ambiente empeoran de manera dramática. La mayor cantidad de contaminación procede del uso de combustibles fósiles. Es por esto que existe la necesidad de pensar muy seriamente en energías renovables que nos permitan reconstruir nuestras ciudades y empezar a resolver el problema del cambio climático. Invitamos a toda la comunidad Portalina a unirse a esta iniciativa y desde pequeñas acciones empezar a sumar para lograr los grandes cambios: el uso racional y ahorro de agua, el control sobre las bombillas encendidas de manera innecesaria son acciones que desde nuestra cotidianidad podemos implementar.