dia del trabajador.docx

6

Click here to load reader

Upload: diana-nina-delgadillo

Post on 20-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIA DEL TRABAJADOR.docx

La fecha conmemora aquel 1º de mayo de 1886, cuando un grupo de

obreros norteamericanos se movilizó en reclamo de reivindicaciones

laborales que, entre otras cosas, pedían jornadas de 8 horas de trabajo

El reclamo de los trabajadores era claro: un pedido de reducción de la

jornada laboral a 8 horas, cuando lo “normal” era trabajar entre 12

y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000

trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que

afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada

por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de

todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el “Día del

Trabajador”.

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del

Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de

Page 2: DIA DEL TRABAJADOR.docx

sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año,

la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores,

logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por

todo el país.

Entonces, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó

la Ingersoll estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los

empleadores se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial

de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo, que comenzó con

una manifestación de más de 80.000 trabajadores liderados por Albert

Pearsons.

En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de trabajo de 8 horas, tener el derecho a la huelga, a la libertad de expresión y asociación, así como a tener un trabajo y un salario justo. Sin embargo muchos de ellos murieron en el intento.

Cada 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo en todos los países del mundo y en Bolivia. La historia nos

cuenta que el hombre viene luchando por mejores condiciones laborales desde la revolución industrial, época

donde los obreros fueron sistemáticamente reemplazados por las máquinas.

Los académicos nos plantean que esta conmemoración siempre constituye una fecha de mucha importancia

para los trabajadores del mundo en general y para los trabajadores bolivianos en particular. Remarca que es

un momento de reflexión y mucho más en el momento que estamos viviendo y que está viviendo América

Latina en su conjunto .

BOLIVIA 

En Bolivia, se celebra el 1º de Mayo como Día del Trabajo, desde 1906, cuando un sindicato de obreros paceños organizó una pequeña kermesse. La conmemoración fue creciente con la adición de los sindicatos mineros y ferroviario. 

Y, es a partir de 1952, que el movimiento obrero toma mayor peso en la actividad sociopolítica de Bolivia, con la naciente Central Obrera Boliviana (COB). La organización

Page 3: DIA DEL TRABAJADOR.docx

de los sindicatos bolivianos se originó en las fábricas de la Cervecería Boliviana Nacional y la embotelladora de gaseosas Salvietti, con poco poder y débiles bases, hasta que los mineros, con su Tesis de Pulacayo, pusieron en papel las reivindicaciones laborales para el proletariado en 1946.

Los logros obtenidos por hombres y mujeres trabajadores, por medio de muchos sacrificios son

justos y cabales: seguridad social, reconocimiento a la incapacidad por accidentes o enfermedades,

indemnizaciones, jubilaciones, vacaciones, jornadas de ocho horas de trabajo, reconocimiento económico por

trabajar horas extras y demás, son logros importantes. Pese a ello falta mucho por trabajar y vigilar en temas

de derechos laborales.

Rindámosle homenaje a los hombres y mujeres que se esforzaron, lucharon e idearon un propósito digno y

humano: el de los derechos del trabajador.

Pensamiento o frases

Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.

Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.

Page 4: DIA DEL TRABAJADOR.docx

Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano.

No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies.

Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.

La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo.

Germaine de Staël (1766-1817) Escritora e intelectual francesa.

El hombre nace libre, responsable y sin excusas.Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés.

Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo.

Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.

La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía.

Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés.

La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen.

Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.

No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.

Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

POESIA 1 de Mayo:

Me sentí tan valiente, las palabras corrieron en tropel, 

Page 5: DIA DEL TRABAJADOR.docx

lastimándote. Piedras de ceniza, transparentes bajo el sol, ya no te necesito más. 

Y me fui con discursos vacíos a buscar el tesoro perdido, donde no existe el dolor. 

Es primero de mayo, las banderas quieren tocar el sol, y yo sólo pienso vos. Me perdí entre la gente, pensar que unas horas atrás no te necesitaba más. 

Y me fui con discursos vacíos a buscar el tesoro perdido, donde no existe el dolor. 

Otro paso en falso, las manos manchadas, la mirada perdida, tan sólo palabras. 

Piedras de ceniza, transparentes bajo el sol, me pierdo entre la gente, pensar que unas horas atrás… 

Y me fui con discursos vacíos anhelando lo que fue mío, a buscar el tesoro perdido, donde no existe el dolor.

AL TRABAJO POESIA

 Siembra la tierra mojada,con su canto y su labranza,y florece la semilla,de la vida y la confianza.

La tierra da la cosecha,el viento la flora y fauna,y el sol cuando amanece,da color a la esperanza.

La tierra y el campesinojuntos hacen el milagro,y el pan se le multiplica,con esfuerzo y con trabajo.

Tiene marcas en sus manos,y la tierra en recompensale entregara la cosecha, 

Page 6: DIA DEL TRABAJADOR.docx

la semilla y la belleza.