día del planeta tierra

6
EL Día del planeta tierra El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril . Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson , instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación , la producción de contaminación , la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra .

Upload: cmedinag

Post on 30-Jul-2015

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día del planeta tierra

EL

Día del planeta tierra

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su

promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para

crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la

producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras

preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

Page 2: Día del planeta tierra

EL

Historia

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por

el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una

agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades,

diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La

presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la

Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una

serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.1

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio

ambiente: la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue

sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas

ambientales.

Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra anualmente en el

primer equinoccio del año (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero

de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto.

Bandera de la tierra

Page 3: Día del planeta tierra

EL

La bandera de la Tierra es una bandera ficticia, ya que no ha sido adoptada de manera

oficial por ningún organismo internacional. Representa al planeta tierra  como entidad

geográfica sin más, sin acepciones políticas, religiosas ni demográficas.

EXISTEN DIFERENTES PROPUESTAS.

La propuesta más conocida es la diseñada por

el activista del pacifismo norteamericano  John McConnell. En ella, sobre

paño azul oscuro, figura una imagen del planeta obtenida por la NASA el 7 de

diciembre de 1972. Esta bandera está asociada con el Día de la Tierra con el que se

intenta concienciar a la población de los problemas medioambientales. Ha sido

utilizada desde la cuarta celebración del Día de la Tierra, que tuvo lugar el 22 de

abril de 1973. Dicho festival se ha celebrado desde el 22 de abril de 1970.

En 2008, el español Pedro Manuel Quesada López presentó una nueva propuesta en

el XXIII Congreso Nacional de Vexilología de España, celebrado enBasauri. Se trata

de una bandera de proporciones 2:3 (aunque se podría adaptar a las proporciones

características de cada nación para ondear juntas), compuesta de cuatro franjas

verticales: desde el asta hacia el batiente, una franja azul oscuro (B+) de un ancho

equivalente a 3/4 del largo de la bandera (el 75% del paño), otra franja de color verde

oscuro (V+) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera (el 10% del paño),

otra franja de color marrón (M) de un ancho equivalente a 1/10 del largo de la bandera

(el 10% del paño), y, finalmente otra franja de color color naranja (O), de un ancho

equivalente a 1/20 del largo de la bandera (el 5% del paño).

Carta de la tierra

Page 4: Día del planeta tierra

EL

La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y

propuestas de corte progresista.

Promovida en el entorno de las Naciones Unidas y de sus organizaciones, ha

sido traducida a más de 30 lenguas desde su lanzamiento en el año 2000.

Desde entonces la Carta ha ido ganando difusión y reconocimiento en todos

los países.

La declaración contiene un planteamiento global de los retos del planeta, así

como propuestas de cambios y de objetivos compartidos que pueden

ayudar a resolverlos.

La Carta de la Tierra no pretende ser la única respuesta posible a los

problemas actuales de la humanidad, y tampoco ser exhaustiva. No

obstante, al tener un contenido consistente, trabajado, fruto de un diálogo

internacional muy amplio, goza de aceptación generalizada.

Se ha ido desarrollando a la vez un movimiento internacional que trabaja

para poner en práctica sus principios. Esta red civil global es conocida como

la Iniciativa de la Carta de la Tierra.