día del padre

8
DÍA DEL PADRE Se celebra cada tercer domingo de cada año, el Día del Padre. Y el hecho que esta noble conmemoración se haya convertido, por causa del afán mercantilista que ha invadido a todo el mundo, en una fiesta más comercial que sentimental y espiritual, no le quita el profundo sentido que ella encierra. El padre, como cabeza del hogar que es por excelencia, es el ser sobre quien recae la mayoría de las responsabilidades en la casa y quien lleva la carga económica, aunque es cada vez más común que esta obligación la comparta con la madre, moral y espiritual de la familia. A él le corresponde no sólo responder porque los suyos tengan techo, abrigo, comida, educación y todas aquellas cosas que constituyen las necesidades elementales del hombre, sino porque reciban una adecuada y sana orientación en su forma de actuar y enfrentar la vida. No hay duda de que lo que sean el día del mañana los niños de hoy, será el resultado de la educación y formación que reciban de sus padres en los primeros años de su vida. Lo que en el hogar aprendan, lo que sus padres les enseñen e inculquen como valores rectores de sus actos, esos serán los principios que guiarán sus acciones en el futuro. El padre es, pues, la persona que le va mostrando el camino correcto a los hijos; el sendero por el que deben ir conduciendo la vida; que enseña a distinguir entre lo bueno y lo malo, entre lo permitido y lo indebido, entre lo conveniente y lo inadecuado; que orienta y aconseja en el momento de las decisiones importantes; que felicita y alienta y que, cuando es necesario, también corrige y amonesta. En últimas, el padre es aquel ser que da todo lo que está a su alcance para que en el hogar no falte lo necesario, para que en la familia haya paz, para que en ella reine la armonía, para que la hermandad sea el común denominador; que está pendiente de que los hijos aprendan a hacer el bien, no se desvíen del camino correcto y estén preparados

Upload: angel1tk

Post on 07-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fecha civica

TRANSCRIPT

Page 1: Día Del Padre

DÍA DEL PADRE

Se celebra cada tercer domingo de cada año, el Día del Padre. Y el hecho que esta noble conmemoración se haya convertido, por causa del afán mercantilista que ha invadido a todo el mundo, en una fiesta más comercial que sentimental y espiritual, no le quita el profundo sentido que ella encierra.

El padre, como cabeza del hogar que es por excelencia, es el ser sobre quien recae la mayoría de las responsabilidades en la casa y quien lleva la carga económica, aunque es cada vez más común que esta obligación la comparta con la madre, moral y espiritual de la familia. A él le corresponde no sólo responder porque los suyos tengan techo, abrigo, comida, educación y todas aquellas cosas que constituyen las necesidades elementales del hombre, sino porque reciban una adecuada y sana orientación en su forma de actuar y enfrentar la vida.

No hay duda de que lo que sean el día del mañana los niños de hoy, será el resultado de la educación y formación que reciban de sus padres en los primeros años de su vida. Lo que en el hogar aprendan, lo que sus padres les enseñen e inculquen como valores rectores de sus actos, esos serán los principios que guiarán sus acciones en el futuro.

El padre es, pues, la persona que le va mostrando el camino correcto a los hijos; el sendero por el que deben ir conduciendo la vida; que enseña a distinguir entre lo bueno y lo malo, entre lo permitido y lo indebido, entre lo conveniente y lo inadecuado; que orienta y aconseja en el momento de las decisiones importantes; que felicita y alienta y que, cuando es necesario, también corrige y amonesta.

En últimas, el padre es aquel ser que da todo lo que está a su alcance para que en el hogar no falte lo necesario, para que en la familia haya paz, para que en ella reine la armonía, para que la hermandad sea el común denominador; que está pendiente de que los hijos aprendan a hacer el bien, no se desvíen del camino correcto y estén preparados para enfrentar y asumir las responsabilidades que les entregue la vida; y que se siente bien recompensado cuando ve que no ha arado en el desierto, que lo que ha enseñado no sólo se conserva por años, sino que se va transmitiendo de generación en generación.

Es bueno, entonces, hacer un  alto en la rutina para dedicar unas horas, así sean pocas, a pensar en los favores y en las privaciones que tienen que hacer los padres para darle educación, formación y orientación a los hijos; y para hacerles a esos seres tan especiales, un reconocimiento, no material, sino espiritual, por los esfuerzos y sacrificios que a diario hacen por cumplir con sus obligaciones de padres y por las virtudes que los adornan y enaltecen.

Page 2: Día Del Padre

CHISTES

Un niño le grita a su padre:¡Papá, los zancudos no me dejan dormir, me están picando!A lo que el padre responde:Bueno hijo, apaga la luz y duerme.El niño apaga la luz y cuando de pronto entra en su habitación una luciérnaga, el niño grita de nuevo:¡Papá ahora me están buscando con una linterna!

Papá, papá, cuando sea grande quiero ser boxeador.

Hijo, no quiero desanimarte con tus metas en la vida, pero puede llegar a existir un contrincante mejor que tú.

Es verdad papá, cuando sea grande voy a ser contrincante.

Page 3: Día Del Padre

FABRICANDO UN PADRE

En el taller más extraño y sublime conocido, se reunieron los grandes arquitectos, los afamados carpinteros y los mejores obreros celestiales que debían fabricar al padre perfecto:

"Debe ser fuerte", comentó uno.

"También, debe ser dulce", comentó otro experto.

"Debe tener firmeza y mansedumbre: tiene que saber dar buenos consejos".

"Debe ser justo en momentos decisivos; alegre y comprensivo en los momentos tiernos".

"¿Cómo es posible --interrogó un obrero.-- poner tal cantidad de cosas en un solo cuerpo?."

"Es fácil", contestó el ingeniero. "Sólo tenemos que crear un hombre con la fuerza del hierro y que tenga corazón de caramelo".

Todos rieron ante la ocurrencia y se escuchó una voz (era el Maestro, dueño del taller del cielo):

-"Veo que al fin comienzan" --comentó sonriendo-- "No es fácil la tarea, es cierto, pero no es imposible si ponen interés y amor en ello".

Y tomando en sus manos un puñado de tierra, comenzó a darle forma.

"¿Tierra? --preguntó sorprendido uno de los arquitectos-- ¡Pensé que lo fabricaríamos de mármol, o marfil o piedras preciosas!.

"Este material es necesario para que sea humilde --le contestó el Maestro- Y extendiendo su mano sacó oro de las estrellas y lo añadió a la masa.

"Esto es para que en las pruebas brille y se mantenga firme".

Agregó a todo aquello, amor, sabiduría. Le dio forma, le sopló de su aliento y cobró vida, pero... faltaba algo, pues en su pecho le quedaba un hueco.

"¿Y qué pondrás ahí?" --preguntó uno de los obreros--.

Y abriendo su propio pecho, y ante los ojos asombrados de aquellos arquitectos, sacó su corazón, y le arrancó un pedazo, y lo puso en el centro de aquel hueco. Dos lágrimas salieron de sus ojos mientras volvían a su lugar su corazón ensangrentado.

¿Por qué has hecho tal cosa?" --le interrogó un ángel obrero y aun sangrando, le contestó

el Maestro: "Esto hará que me busque en momentos de angustia, que sea justo y recto,

que perdone y corrija con paciencia, y sobre todo, que esté dispuesto aún al sacrificio por

los suyos y que dirija a sus hijos con su ejemplo, porque al final de su largo trabajo,

cuando haya terminado su tarea de padre allá en la tierra, regresará hasta mí.

Page 4: Día Del Padre

FRASES CÉLEBRES Y PENSAMIENTOS SOBRE EL PADRE

"¿Qué adorno más grande puede haber para un hijo que la gloria de un padre, o para un padre que la conducta honrosa de un hijo?".---- Sófocles (496 a.C.- 406 a.C.). Poeta trágico griego.

“Un buen padre vale por cien maestros”. ---- Jean Jacques Rousseau (1712-1778). Escritor, filósofo y músico franco suizo.

“Cualquiera puede ser padre; pero sólo un hombre de verdad puede ser papá”. ---- Autor anónimo.

“Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista”. ---- Michael Levine, profesor de genética, genómica y el desarrollo.

“No hay palabra ni pincel que llegue a manifestar amor de padre”. ---- Mateo Alemán (1547-1615). Escritor español del siglo de oro

“El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día”.---- Battista.

Page 5: Día Del Padre

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE CON BAJO PRESUPUESTO?

Este próximo 21 de junio "Día del Padre" deseas agasajar a tu papá pero no cuentas con mucho dinero. Sigue estos consejos para hacer que tu padre pase un

lindo día con su familia.

Según el ABC de la Banca del BCP, para no convertir esta fecha en un dolor de

bolsillo, planifica con tiempo y arma un presupuesto con los gastos que piensas

hacer, de acuerdo a tus posibilidades económicas.

El regalo: Toma en cuenta los gustos y personalidad de papá y gasta en algo que le

sea útil. No olvides organizarte para comprarlo con tiempo, así podrás elegir con

calma y comparar precios o encontrar ofertas. 

Las comidas: No es necesario llevar a papá en el desayuno, almuerzo y cena a

restaurantes. Prepárale su comida o postre favorito en casa, de esta

manera ahorrarán el costo de salir a un restaurante, disfrutarán de un tiempo

especial en familia y lo más importante, demostrarás a papá tu interés por engreírlo.

Transporte: Toma en cuenta la locación a donde irán (ya sea una casa o restaurante).

Si es en casa, elige la casa más céntrica para juntarte con tu familia.

Regalos para familiares: Muchas veces terminamos comprando regalitos “pequeños”

para cada tío, hermano, cuñado o amigo que sea padre, que juntos suman un monto

importante. Podemos agruparlos y hacer un único regalo por ejemplo, un postre

para tus tíos, una botella de licor que prefieren tus amigos, o un juego de mesa para

todos tus cuñados que podrán usar en sus reuniones. 

Actividades: Realiza actividades que te acerquen a tu papá en su día, sin necesidad

de gastar de más.

La naturaleza: Planea una caminata o una visita a un lugar cerca por el fin de

semana. 

Lo hogareño: Organiza una noche de película y que el papá elija su favorita.

Lo intelectual: Visiten un museo o vayan a una obra de teatro.

Lo tecnológico: Crea una presentación animada con fotografías familiares. 

La música: Crea un mix en un CD o USB con sus canciones favoritas y escúchenlo

juntos.

Page 6: Día Del Padre

El deporte: Organiza un partido de fútbol, una salida en familia a correr o a pasear en bicicleta.

MI QUERIDO, MI VIEJO, MI AMIGO

Esos tus cabellos blancos, bonitosese hablar cansado, profundo

que me lee todo lo escritoy me enseña tanto del mundo.

Esos pasos lentos que ahoracaminando siempre conmigo,ya corrieron tanto en la vida

mi querido, mi viejo, mi amigo.

Esa vida llena de historiasy de arrugas marcadas por el viento,

recuerdos de antiguas victoriasson lágrimas lloradas al viento.

Tu voz dulce y serena me calma,y me ofrece refugio y abrigo,

va calando dentro de mi alma,mi querido, mi viejo, mi amigo.

Tu pasado vive presenteen las experiencias sentidas,y en tu corazón consciente

de las cosas bellas de la vida.

Tu sonrisa franca me animatu consejo sabio me críaabro el corazón y te digo

mi querido, mi viejo, mi amigo.

Yo, te he dicho casi todo,y casi todo es poco,

frente a lo que yo siento.

Mirando tus cabellostan bonitos

abro el corazónmi querido, mi viejo, mi amigo...

Mirando tus cabellostan bonitos

abro el corazónmi querido, mi viejo, mi amigo...

Mirando tus cabellostan bonitos

Page 7: Día Del Padre

abro el corazónmi querido, mi viejo, mi amigo...

AUTOR: ROBERTO CARLOS