día del libro - 26 de mayo

Download Día del Libro - 26 de mayo

If you can't read please download the document

Upload: analia-amaral

Post on 02-Aug-2015

4.231 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. DA DEL LIBRO 26 DE MAYO 2. Fundamentacin del trabajo

  • El proceso del presente trabajo tuvo como primera instancia la eleccin del contenido de acuerdo a lo que se podra destacar del Da del Libro en el contexto de nuestro pas. El segundo paso fue elegir las imgenes que se adecuaran al contenido. 3. Las imgenes son de licencia libre y fueron extradas de DevianArt y Wikipedia Commons, todas con licencia Creative Commons. Se eligieron de acuerdo al contenido textual de cada diapositiva, y su ubicacin y efectos para captar la atencin del lector. No sufrieron modificaciones ms all del tamao. Se eligi el color negro como fondo con el objetivo de hacer resaltar ms las imgenes y el texto. Del texto se resaltaron con color frases o palabras claves del tema. 4. La msica fue descargada de Jamendo.com, una plataforma de msica libre.Se copi la introduccin de la cancin Hierro, cobalto y niquel de Icarus Crash, de la cual se editun fragmento que se repite a lo largo de la presentacin, calculando la duracin de las diapositivas con el ritmo de la msica. 5. Herramientas utilizadas: Impress, Audacity, Paint.

6. Por qu en Uruguay se festeja el 26 de mayo? El26 de Mayose celebra en Uruguay el Da del libro, por ser el aniversario de la apertura pblica de laBiblioteca Nacional. La Biblioteca fue instalada en el Fuerte; edificio actualmente demolido donde tena su asiento el Gobernador de Montevideo y que posteriormente se utilizara para diversos destinos, albergando al Poder Ejecutivo. Dmaso Antonio Larraagafue designado como su primer Director. Al proceder a la apertura de la Biblioteca, el 26 de mayo de 1816, Larraaga pronunci lo que se conoce como su Oracin Inaugural, en la que expres entre otros, conceptos queuna biblioteca es el foco en que se reconcentran las luces ms brillantes, que se han esparcido por los sabios de todos los tiempos. 7. El libro es como la cuchara, el martillo, la rueda, las tijeras. Una vez que se han inventado, no se puede hacer nada mejor. Humberto Eco, semilogo. 8. Autora: Anala Amaral, docente de Idioma Espaol Curso Virtual de Educacin Media Integracin de Tecnologas digitales en la Enseanza