dia de muertos en hidalgo ruby mg

9

Click here to load reader

Upload: ruby-mg

Post on 09-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

RUBY MORENO GARRIDO

DÍA DE MUERTOS EN HIDALGO

Page 2: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

EN HIDALGO DIA DE MUERTOS

• En el estado de Hidalgo la celebración a los antepasados o Día de Muertos suele

denominarse Todos Santos y Fieles Difuntos, empleándose los días 1 y 2 de

noviembre, para ello; sin embargo dichas fechas emblemáticas requieren de periodos

previos de preparación, que consta en algunos casos de meses, pues se debe

realizar el cultivo de la flores para los arreglos, y en engorda de animales para los

platillos especiales.

Page 3: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

• La mencionada expresión cultural Día de Muertos se lleva a efecto en las distintas

regiones que componen la entidad, logrando una cobertura territorial. En éste caso,

pueden observarse en las regiones de los llanos, Mezquital, Sierra Alta, Sierra Gorda,

Sierra Oriental, Valle de Tulancingo, Sierra Baja, destacando por su colorido e

importancia social la que se desarrolla en la zona Huasteca, espacio geográfico

determinado por lo étnico, en éste caso, por el grupo náhuatl.

Page 4: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

XANTOLO

• La acepción náhuatl Xantolo significaría pues “fiesta de muertos”, y responde en el

pensamiento indígena, a una forma de veneración y remembranza hacia los

familiares y vecinos fallecidos, de quien sus “espíritus” regresan a la tierra para visitar

a sus antiguos parientes, gracias al permiso otorgado por Mictlantecutli, dios que

gobierna el Miztlán o reino de los muertos.

Page 5: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

CREENCIAS EN DÍA DE MUERTOS

• el día 29 de septiembre – Fiesta de San Miguel Arcángel –inicia el regreso a la tierra

de las almas desde el cementerio; por lo que en ésta fecha se comienza la ceremonia

de entrega de la primera ofrenda cuyo contenido son tamales y café. Una segunda

“ofrenda” se verifica el 18 de octubre – Fiesta de San Lucas-, momento en que se

corta plátanos verdes esperando su maduración en las fechas principales. También

se muele cacao, necesario en la elaboración del chocolate

Page 6: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

PRIMER DÍA DE MUERTOS

• El 31 de octubre se ofrendan alimentos a los espíritus de los niños, en especial

chocolate y pan, lo mismo que ceras y quema de copal, elemento mediante el cual

los espíritus pueden trasladarse a la tierra.

• El 1ro. De noviembre los infantes disfrutan su altar y también es el momento en que

la campanas anuncian el “arribo” a sus casas de los difuntos mayores o “espíritus” de

los muertos adultos; que comienzan a llegar por la mañana del 2 de noviembre en ambos casos .

Page 7: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

SÍMBOLOS DE LOS OBJETOS QUE CONFORMAN LA OFRENDA

• La imagen de las ánimas del Purgatorio representa la salida del alma del difunto si es

que se encuentra ahí.

Cirios con papel de china morado es señal de duelo o luto y colocados en forma de

cruz representa los 4 puntos cardinales por donde se guiarla cruz de ceniza es para

ayudar al ánima que se encuentra en el Purgatorio a salir y hacer su viaje al Creador. el

ánima a través de la luz divina.

Page 8: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg
Page 9: Dia de muertos en hidalgo  ruby mg

Bibliografía .

http://www.kiwilimon.com/temporada/dia-de-

muertos?gclid=CM_zxfyvyroCFU8V7AodeWkAKw