dia de los oceanos (ricardo livicota)

4
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA TEMA: DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS ESTUDIANTES: RICARDO LIVICOTA CURSO: 3 A 1 Ing. INDUSTRIAL DOCENTE: Bio. CARMEN MUÑOS MATERIA: ECOLOGUIA Y MEDIO AMBIENTE

Upload: ricardo-livicota

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dia de los oceanos

TRANSCRIPT

Page 1: Dia de Los Oceanos (Ricardo Livicota)

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA

TEMA:DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS

ESTUDIANTES:RICARDO LIVICOTA

CURSO:3 A 1 Ing. INDUSTRIAL

DOCENTE:Bio. CARMEN MUÑOS

MATERIA:ECOLOGUIA Y MEDIO AMBIENTE

MILAGRO – GUAYAS – ECUADOR 2015

Page 2: Dia de Los Oceanos (Ricardo Livicota)

DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. De la misma forma que los latidos del

corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas

de todo el mundo, con independencia de donde vivan. También regulan el clima, alimentan

a millones de personas, producen oxígeno, son el hábitat de una gran variedad de seres

vivos y nos proporcionan medicinas y muchos más recursos. Para garantizar la salud de

nuestras comunidades y de las generaciones futuras es imprescindible que cuidemos a los

océanos con la misma intensidad que ellos cuidan de nosotros.

El lema de este año es «Unos océanos sanos, un planeta sano». Lamentablemente, algunas

actividades humanas, como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la

contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el

cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los

océanos y los mares.

Los océanos cubren el 70% de nuestro planeta y representan aproximadamente el 95% de la

biosfera. Los hábitats marinos y costeros incluyen los arrecifes coralinos, los bosques de

manglares, las praderas marinas, los estuarios, las fuentes hidrotermales, las montañas

marinas y los sedimentos blandos del lecho oceánico profundo por debajo de la superficie.

Más que una fuente valiosa de alimentos, el océano es uno de los reservorios naturales más

Page 3: Dia de Los Oceanos (Ricardo Livicota)

grandes de carbono. Almacena aproximadamente 15 veces más de CO2 que la biosfera

terrestre y los suelos, y juega un papel significativo en la moderación del clima. Los

hábitats profundos del lecho marino albergan entre 500.000 y 10 millones de especies. La

vida marina de las profundidades es esencial para la vida en la Tierra debido a su papel

crucial en los ciclos biogeoquímicos globales, que incluyen la regeneración de nutrientes y

del oxígeno. Esta tremenda riqueza de diversidad biológica y servicios del ecosistema no es

infinita. Hoy en día, las actividades humanas amenazan en gran medida los mares y las

costas mediante la sobreexplotación de la pesca, las prácticas de pesca destructivas, la

contaminación y la deposición de residuos, la escorrentía superficial, las especies extrañas

invasoras, y la destrucción de hábitats. El cambio climático global lo empeorará. Crecerán

los niveles de los mares, aumentarán las temperaturas del agua, los océanos se acidificarán,

y habrá más tormentas y desastres naturales. Los océanos están gravemente infraprotegidos,

sólo el 0,8% de los océanos y el 6% de los mares territoriales se encuentran en áreas

protegidas. Los países que han adoptado el Convenio sobre la Diversidad Biológica se

enfrentan a estímulos diversos para la conservación y el uso sustentable de la diversidad

biológica marina y costera. Mediante el enfoque del ecosistema, se centran en la gestión

apropiada de mares y costas, arrecifes coralinos y diversidad biológica de las profundidades

del mar, áreas protegidas, acuicultura y especies extrañas invasoras.