día de los estudiantes en república dominicana

22
Día de los Estudiantes en la República Dominicana 18 de Febrero

Upload: ledy-cabrera

Post on 20-Jul-2015

149 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Día de los Estudiantes en la República Dominicana

18 de Febrero

Estudiante

La palabra estudiante esun sustantivo masculinoque se refiere aleducando o alumnodentro del ámbitoacadémico, que estudiacomo su ocupaciónprincipal.

Estudiante

La palabra estudiante es el término que permitedenominar al individuo que se encuentrarealizando estudios de nivel medio o superioren una institución académica, aunque claro,cabe destacarse que también la palabra lausamos con suma recurrencia como sinónimode alumno.

“El estudiante es una persona con actitudtriunfadora, capaz de construir su estilo devida y alcanzar las metas que se propone. Esnecesario que el estudiante reconozca lascaracterísticas de los estudiantes exitosos yque reconozca esas características en supersona para que pueda generar alternativasde cambio donde sea necesario".

Báez Peña, Blanca Estela

Características de los estudiantes con éxito- Son responsables y activos.

- Tienen bien definidas sus metas educativas.

- Hacen preguntas.

- Saben que maestro y estudiante forman un equipo.

- No se sientan hasta atrás.

- Toman buenos apuntes.

- Comprenden que sus acciones afectan el entendimiento.

- Hablan de lo que están aprendiendo.

- No esperan hasta el final para estudiar.

- Manejan bien su tiempo.

Un estudiante puede mejorarsu desempeño, si asumeuna actitud positiva ante supersona, si es capaz dereconocer sus cualidades ysi se decide a emprenderacciones para cambiarsituaciones que propicie suactuación como estudianteo como persona.

Tipos de Estudiantes

-Estudiantes oficiales: aquellos estudiantes que estudianen instituciones educativas oficiales, como lasmencionadas escuelas y universidades.

-Estudiantes libres: Son aquellos que estudian demanera autónoma y fuera de los establecimientoseducativos.

- Estudiante oyente: es aquel que solamente participacomo oyente en la clase, ya sea para luego rendir elexamen libre o por simple interés en la materia.

-Estudiante becado: será aquel que recibe una ayudaeconómica para solventar sus gastos de estudios.

El listillo

Es el clásico “empollón”, el quetodo lo sabe, está siempre con eldedo en alto y saca siemprebuenas notas. No siemprecoincide con el alumno mástrabajador, ya que se puede sermenos estudioso y más sabio,así que con “listillo” nosreferimos aquí al alumnointeligente, al que su esfuerzoestá favorecido por una menteprivilegiada.

El líder

Es el favorito de la clase al queadmiran todos y del que todosquieren ser amigos. Su carisma leengrandece, le sube en un pedestaldesde el que puede contemplar sugran corte de seguidores yadmiradoras que le adulan y ríentodas las gracias. La manada eligeal líder por su carisma, supopularidad, su simpatía, suelocuencia o su belleza, pero raravez por su inteligencia – el líder esmás audaz que inteligente-, así queno suele coincidir con el “listillo”de la clase.

El responsable

Es el alumno trabajador a falta de serlistillo. Sus buenas notas las gana a basede estudio, perseverancia y esfuerzo, ysuele destacar por la puntualidad, laatención, la meticulosidad y la calidadde que dota a sus trabajos. La falta deaudacia del listillo o del carismaengatusador del líder la compensan conconstancia y dedicación, artes quizás notan inmediatas y llamativas, pero conexcelentes logros también en lo queconcierne a la autosuperación ycrecimiento personal.

El tímido

Al tímido se el reconocefácilmente por su mirada bajay por su silencio. Prefiere pasardesapercibido en el grupo yparecer como si no estuviera.No suele levantar la mano ni lavoz en clase, pero no por nosaber la lección, sino por miedoa que el resto claven su tropelde miradas en él, y por elpánico escénico de tener quesalir al estrado y sentirseexpuesto.

La “chulita”

La “chulita” de la clase es la líderde las chicas y la que persiguenlos chicos. Suele ser la másguapa o más llamativa, o almenos creer que lo es y,aunque puede ser estudiosa ysacar buenas notas, suprioridad es su aspecto físico ytiene necesidad de sentirseconstantemente adulada porello.

El payaso

Aquí tenemos al graciosito de laclase, al que llama la atención detodos por sus constantes bromas.Se pasa la vida riendo, jugando yjalea al resto para que le sigan yenreden también. Puedecoincidir con el líder pero es rarala vez que coincide con el listillode la clase. Al igual que la chulita,el payaso necesita que la corte leadule y le ría todas las graciaspara sentirse importante.

La cotorra

Es la voz loca de la clase, la queno para de moverse y de hablarcon los compañeros, pero noporque tenga algo interesanteque aportar, sino porquenecesita llamar con ello latención, que se fijen en ella.Normalmente intenta hacercompetencia a la chulita sinconseguirlo.

El rebelde

Es el azote de los profesores, elalumno contestatario,revolucionario, que no pasa por unaclase sin llevar la contraria en algo;nada le parece bien, nunca estáconforme y es intransigente con lasopiniones de los demás. Suele estarsiempre enfurruñado, si levanta lamano es para contradecir en algo oexponer una idea peregrina quedesbanque al profesor, y su tono devoz suele ser imperativo,autoritario.

El creativo

Es el alumno que suele estar siempre“en la luna”. Puede o no atenderen clase pero siempre tiende atransportar ésta a su propiomundo de fantasía. Susaportaciones espontáneas enclase pueden dejar a todos con laboca abierta, aunque no tengannada que ver con el tema que seesté tratando, suele destacar pordotes para la literatura o las artesplásticas y su enemigo más ferozson las matemáticas.

El perezoso

Al perezoso se le conoce porquesiempre llega tarde a clase y,cuando está dentro, su miradasiempre está posada en lasmusarañas. Suele estar siempredistraído, aburrido, y tienedificultades para la atención yla concentración. Comotapadera de esto, muchasveces se disfraza del payaso dela clase. El hecho de que lasnotas del perezoso sean bajasno suele deberse a una falta deinteligencia, sino a un déficit deesfuerzo o de motivación.

El cabezota

El testarudo o cabezota tiene quetener siempre la razón en todo, yse empeña y empeña hastaconseguir, a base de pesadez, loque quiere conseguir. No sueleser listillo pero tiene mucho morpropio, y su orgullo no le permiteni un ápice de fracaso, por eso,cuando las cosas no salen comoespera, se frustra con facilidadpara después resurgir de suscenizas como el Ave Fénix, y¡vuelta a empezar!.

Responsabilidades del estudiante Responsabilidad de acudir a cada clase preparado para escuchar, participar y aprende.

Responsabilidad de realizar los ejercicios prácticos que se me asignan en clase.

Responsabilidad de consultar con otros estudiantes y el maestro siempre que requiera de ayuda extra.

Responsabilidad de entender que el profesor no es el principal responsable de mi aprendizaje, sino que es mi trabajo estudiar para aprender.

Responsabilidad de hacer todas las tareas que me son asignadas con la atención y dedicación que merecen.

Responsabilidad de ver en mi maestro como el principal aliado en mi educación.

Responsabilidad de actuar como un adulto consciente y competente.

Responsabilidad de ser cortés y abierto con mi maestro y mis compañeros.

Responsabilidad de entender que no soy el único estudiante en mi clase, y que si falto o me retraso, ello no puede frenar el avance de todo el grupo.

Responsabilidad de aceptar que mi trabajo será evaluado en los términos de las habilidades que todo estudiante del curso debe domina

Ventajas de ser un estudiante Actualizado