di clase virtual

3
¡Hola, hola! Llegamos al final de este Entrenamiento. Así hemos titulado a esta clase y recordando lo que hemos visto, los invito a darse un paseo por las clases anteriores donde conversábamos sobre los 10 Principios de la Metodología SEA, los Roles y Responsabilidades del Instructor, las Características de la Matriz Curricular que proponemos a sus colegios y finalmente, la Metodología de Enseñanza de SEA, donde profundizamos en el tema de Planificación y hasta la fecha, en el tema de Evaluación. Me gustaría entonces darle a esta última clase una mirada reflexiva y que logren comprender la importancia que tiene el proceso evaluativo en la enseñanza de una cátedra. En el ojo del huracán En esta oportunidad, conversaremos sobre un tipo de evaluación al que hice mención en la clase anterior. Se trata esta vez de la evaluación del sujeto y en este caso, del Instructor. Quienes hemos sido evaluados, sabemos el peso que esto tiene para nuestras vidas. En base a un juicio de valor que emiten de nosotros, podemos reaccionar de distintas maneras; hay quienes frente a esa evaluación, consideran necesario un cambio, y hay quienes continúan actuando de la misma manera. Por consiguiente, considero justo que primero conozcan quienes seremos los que les evaluaremos. En primer lugar, estará el Departamento de Soporte Educativo de SEA y en segundo lugar, sus Estudiantes. Evaluados por SEA Existirá por parte de SEA, una visita mensual a cada una de sus clases apenas inicie el período escolar. Estas visitas tomarán distintos sentidos dependiendo de su propósito. Existirán las evaluaciones informales, que vendrán acompañadas de un Instrumento 1, el cual les invito a revisarlo. Estas visitas estarán orientadas

Upload: kbrita82

Post on 11-Aug-2015

329 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DI Clase Virtual

¡Hola, hola!

Llegamos al final de este Entrenamiento.

Así hemos titulado a esta clase y recordando lo que hemos visto, los invito a darse un

paseo por las clases anteriores donde conversábamos sobre los 10 Principios de la

Metodología SEA, los Roles y Responsabilidades del Instructor, las Características de

la Matriz Curricular que proponemos a sus colegios y finalmente, la Metodología de

Enseñanza de SEA, donde profundizamos en el tema de Planificación y hasta la fecha,

en el tema de Evaluación.

Me gustaría entonces darle a esta última clase una mirada reflexiva y que logren

comprender la importancia que tiene el proceso evaluativo en la enseñanza de una

cátedra.

EEnn eell oojjoo ddeell hhuurraaccáánn

En esta oportunidad, conversaremos sobre un tipo de evaluación al que hice mención

en la clase anterior. Se trata esta vez de la evaluación del sujeto y en este caso,

del Instructor.

Quienes hemos sido evaluados, sabemos el peso que esto tiene para nuestras vidas.

En base a un juicio de valor que emiten de nosotros, podemos reaccionar de distintas

maneras; hay quienes frente a esa evaluación, consideran necesario un cambio, y hay

quienes continúan actuando de la misma manera.

Por consiguiente, considero justo que primero conozcan quienes seremos los que les

evaluaremos. En primer lugar, estará el Departamento de Soporte Educativo de SEA y

en segundo lugar, sus Estudiantes.

Evaluados por SEA

Existirá por parte de SEA, una visita mensual a cada una de sus clases apenas inicie el

período escolar. Estas visitas tomarán distintos sentidos dependiendo de su

propósito.

• Existirán las evaluaciones informales, que vendrán acompañadas de un

Instrumento 1, el cual les invito a revisarlo. Estas visitas estarán orientadas

Page 2: DI Clase Virtual

en brindarles las estrategias y recursos que necesiten para el desarrollo de sus

proyectos y a conocer las necesidades que puedan surgirle tanto a ustedes

como a sus estudiantes.

• Existirán también, las evaluaciones formales, donde se evaluará su

desempeño como instructores y de las cuales se extraerán los aspectos

observados más importantes, para plasmarlos luego en un informe entregado

a sus coordinadores al finalizar cada lapso. Estas evaluaciones también vienen

acompañadas de un Instrumento 2.

Evaluados por sus estudiantes

La evaluación intrínseca que realizarán sus estudiantes, será quizás mucho más

valiosa que la anterior pues son ellos quienes tendrán la oportunidad de evaluar sus

planificaciones, las actividades que les proponen, los recursos que utilizan y las

técnicas de evaluación que emplean en ellos.

Ante esto, podrían preguntarme:

Y finalmente preguntarme,

La respuesta a todas estas interrogantes está en cada uno de ustedes. Ustedes,

sabrán en determinada situación, quién(es) los está(n) evaluando, porqué, de qué

manera y sabrán, después de todo, si esa evaluación por parte de sus estudiantes fue

justa y útil para la toma de nuevas decisiones, de nuevos caminos.

EEll rreessuullttaaddoo ssooññaaddoo

Para cerrar, comparto con ustedes el siguiente video que muestra fragmentos de

algunas películas y los invito a debatir en este último Foro cómo lograrían

respuestas, si no iguales, al menos similares a las de estos estudiantes.

¿Cuáles de nuestros estudiantes serán quienes nos evalúen?, ¿de qué manera?,

¿serán capaces de evaluarnos justamente?, ¿sabrán ellos cómo hacerlo?

¿Cuál es entonces la receta para salir

airoso (a) de esa evaluación?

Recuerden que este

entrenamiento continuará

de manera presencial en las

primeras tres visitas que

realizará SEA a sus colegios.

Page 3: DI Clase Virtual

Una vez más quedo a la orden en el Foro Abierto para cualquier inquietud o

comentario que quieran realizar.

• Lectura de los Instrumentos. Tanto del Instrumento de Acompañamiento 1

como del Instrumento de Acompañamiento 2.

• Participación en el Foro. Donde podrán, entre todos, construir ideas y

estrategias que los ayuden a alcanzar el éxito de sus clases. Tendrán la

oportunidad de participar hasta el 23 de Julio.

• Comentarios de la comparación entre los instrumentos de Acompañamiento

presentados por SEA y otros que conozcan en el Foro Abierto.

• Reflexiones finales en el Foro Abierto.

Daniela Cabrera

Clase publicada el 19 de julio.