dhtic

20
“Importancia de un buen recurso humano en una empresa.” Presenta:: García Martínez Luis Ángel.

Upload: ivan-paredes-luna

Post on 14-Apr-2017

117 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dhtic

“Importancia de un buen recurso humano en una empresa.”

Presenta:: García Martínez Luis Ángel.

Page 2: Dhtic

INTRODUCCIÓN:El presente ensayo que a continuación se va a presentar, trata principalmente de la importancia que tiene la labor del recurso humano en una empresa, el tema que se abordara durante el ensayo, surge principalmente del problema que se da en las empresas que existen específicamente ubicadas en la región de Acatzingo y sus alrededores, ya que no se reconoce o se recompensa el trabajo de los empleados en una empresa, donde el trato personal y otros factores fungen como principales causas del problema.

Page 3: Dhtic

Contenido.1. Antecedentes.2. Administración de Recursos Humanos.3. Funciones del departamento de Recursos Humanos.4. Importancia de la motivación en una empresa. 4.1. Herramientas de motivación. 4.11. Dinero. 4.12. Incentivos.5. Beneficios de los incentivos.6. Conclusión.7. Bibliografía.

Page 4: Dhtic

“La calidad de un recurso humano en la empresa es esencial y esto se debe a un buen proceso de

selección, las correspondientes a la inducción del personal incorporando el diseño de la estructura organizacional, con sus respectivos manuales de

funciones, de procedimiento, y políticas.”

Page 5: Dhtic

1. Antecedentes.

Page 6: Dhtic

• Adam Smith (1776): “La administración de recursos humanos se requiere para llevar al más alto grado de opulencia, llevando a cabo una administración tolerable y justa.”

• Henry Fayol (1895): “Para el siglo XIX se observaran los esfuerzos para mejorar las necesidades que se establecen en la dirección de recursos humanos”

Page 7: Dhtic

2. Administración de recursos humanos.

Page 8: Dhtic

La organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella, alcanzar los objetivos individuales relacionados directamente o indirecta con el trabajo.Representa todas aquellas cosas que hacen que el personal permanezca en la organización.

Page 9: Dhtic

3. Funciones del departamento de recursos humanos.

Page 10: Dhtic

1. Ayudar y prestar sus servicios a la organización, dirigentes, gerentes y empleados.

2. Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral.

3. Evaluar el desempeño de los empleados, promocionando el liderazgo.

4. Reclutar al personal idóneo de cada puesto.

5. Brindar ayuda psicológica a los empleados.

6. Garantizar la diversidad de cada puesto.

Page 11: Dhtic

4. Importancia de la motivación en una

empresa.

Page 12: Dhtic

MOTIVACIÓN: Son estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones para persistir en ellas en su culminación. Para que la motivación del personal tenga éxito, intereses personales empresariales deberán de coincidir. Si la empresa requiere que los trabajadores de todos los niveles, además de la presencia física en su lugar de trabajo presten su ilusión, su entusiasmo y su entrega personal (motivación), tiene que conseguir integrar los objetivos empresariales con los objetivos individuales de cada trabajador.

Page 13: Dhtic

4.1 Herramientas de la motivación.

4.11 Dinero

4.12 Incentivos

Page 14: Dhtic

1. Dinero.Es un factor motivador, cubre las necesidades de orden inferior, para que un sistema de recompensas monetarias motive al trabajador, debe de reunir una serie de condiciones: el empleado debe tener clara preferencia por el dinero, establecer una conexión clara entre el dinero y rendimiento.

Page 15: Dhtic

2. Incentivos.Los incentivos son premios al resultado obtenido, se pueden examinar sus problemas desde ambos puntos de vista como premio en unidades monetarias: es decir, como parte de un salario.

Page 16: Dhtic

5. Beneficios de los incentivos.

Page 17: Dhtic

Una empresa que usa correctamente sus pagos de incentivos puede llegar a tener grandes beneficios como:

• Aumentar el volumen de la producción, que son cuando los gastos se distribuyen entre mayor cantidad de unidades producidas.

• Estimular al trabajador para que se desarrolle normal en el trabajo. Así pues la simplificación de métodos, se aprovechan para aumentar la producción.

Page 18: Dhtic

Por otra parte el empleado también se ve beneficiado, al a ver una mejor producción de los procesos estos generan ganancias ala empresas que a su vez le traen benéficos como:

• Las remuneraciones de los trabajadores, con los que su nivel de vida será mejor.

• Existirá una mejor estabilidad de los empleados y su relación con la empresa será más productiva.

Page 19: Dhtic

Conclusión:La administración de recursos humanos busca enlazar el recurso humano con el proceso productivo de la empresa, haciendo que este último sea más eficaz en su labor y rendimiento.

La motivación y los incentivos son de gran importancia dentro del departamento de recursos humanos, pues es una herramienta que tienen los gerentes para maximizar la producción de los empleado, mediante técnicas para que el trabajador se sienta cómodo dentro de su área laboral y así rinda el máximo.

Page 20: Dhtic

Bibliografía. Larissa G., M. S. (01 de Enero de 2004). Gestiopolis. Obtenido de

Gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/administracion-de-recursos-humanos-como-funciona/

Lope Diaz, L. R. (2013). Eumet.net. Obtenido de Eumet.net: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/recursos-humanos.html

Salgado., M. d. (11 de Marzo de 2014). Gestiopolis. Obtenido de Gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/administracion-reclutamiento-y-seleccion-de-recursos-humanos/