dgira/058/11 semarnat/dgira e i r a e p a r m i...

15
1 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX LISTADO DEL INGRESO DE PROYECTOS Y EMISIÓN DE RESOLUTIVOS DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MÉXICO, D. F. 03 DE NOVIEMBRE DEL 2011 EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 31, DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 27 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2011 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS). NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE INGRESO 1 BAJA CALIFORNIA MEXICALI 02BC2011P0006 FEDRACION DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCION PESQUERA RIBEREÑA DEL PUERTO DE SAN FELIPE, S. DE R.L. DE C.V. FEDERACION DE SAN FELIPE MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PESCA RIBEREÑA RESPONSABLE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO GOLFO CALIFORNIA Y DELTA DE RIO COLORADO: COSTA OESTE MIA REGIONAL 28-OCT-11 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CAPTURA DE 27 ESPECIES POR PARTE DE 304 EMBARCACIONES, EN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 347,711 H, DE LAS CUALES EL 46 % ESTA DENTRO DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO (RBAGCDRC) Y SU ZONA DE INFLUENCIA. 2 GUERRERO ACAPULCO DE JUAREZ 12GE2011U0029 ADMINISTRACION PORTUARIA DE ACAPULCO, S.A DE C.V. REHABILITACIÓN DEL PATIO ESTE PARA EL ALMACENAMIENTO DE VEHÍCULOS DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO DE ACAPULCO MIA PARTICULAR 27-OCT-11 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA DEMOLICIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DEL JARDIN DEL PUERTO, EL RETIRO Y REUBICACIÓN DE PARTE DEL ARBOLADO, LA PAVIMENTACIÓN DE 4,576 M2 PARA DESTINARLOS AL ALMACENAMIENTO DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y LA REHABILITACIÓN DE 1,250 M2 DEL MUELLE ADYACENTE AL JARDIN. EN LA ZONA DEL PROYECTO SE TIENE UNA ESPECIE DE FLORA DENTRO DE LA NOM-059-SEMARNAT-2010. 3 ESTADO DE MEXICO OCOYOACAC 15EM2011H0037 COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE MEXICO CAEM CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA MARQUESA, MUNICIPIO DE OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO MIA PARTICULAR 28-OCT-11 AÑO IX SEPARATA DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA

Upload: dangkhanh

Post on 27-Jul-2018

255 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

1 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

LISTADO DEL INGRESO DE PROYECTOS Y EMISIÓN DE RESOLUTIVOS DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE

EVALUACIÓN DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

MÉXICO, D. F. 03 DE NOVIEMBRE DEL 2011

EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL 5° PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 31, DE LA LEY GENERAL DEL

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA

DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS:

1) PROYECTOS INGRESADOS AL PEIA EN LA DGIRA, DEL 27 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2011

(INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO

1 BAJA CALIFORNIA MEXICALI 02BC2011P0006 FEDRACION DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE

PRODUCCION PESQUERA RIBEREÑA DEL PUERTO DE SAN

FELIPE, S. DE R.L. DE C.V. FEDERACION DE SAN FELIPE

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PESCA

RIBEREÑA RESPONSABLE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA

ALTO GOLFO CALIFORNIA Y DELTA DE RIO COLORADO:

COSTA OESTE

MIA REGIONAL 28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CAPTURA DE 27 ESPECIES POR PARTE DE 304 EMBARCACIONES, EN UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 347,711 H, DE LAS CUALES EL 46 % ESTA DENTRO DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO (RBAGCDRC) Y SU ZONA DE INFLUENCIA.

2 GUERRERO ACAPULCO DE JUAREZ 12GE2011U0029 ADMINISTRACION PORTUARIA DE ACAPULCO, S.A DE C.V.

REHABILITACIÓN DEL PATIO ESTE PARA EL

ALMACENAMIENTO DE VEHÍCULOS DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO DE

ACAPULCO

MIA PARTICULAR 27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA DEMOLICIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DEL JARDIN DEL PUERTO, EL RETIRO Y REUBICACIÓN DE PARTE DEL ARBOLADO, LA PAVIMENTACIÓN DE 4,576 M2 PARA DESTINARLOS AL ALMACENAMIENTO DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y LA REHABILITACIÓN DE 1,250 M2 DEL MUELLE ADYACENTE AL JARDIN. EN LA ZONA DEL PROYECTO SE TIENE UNA ESPECIE DE FLORA DENTRO DE LA NOM-059-SEMARNAT-2010.

3 ESTADO DE MEXICO OCOYOACAC 15EM2011H0037 COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE MEXICO CAEM

CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES EN LA MARQUESA, MUNICIPIO DE OCOYOACAC, ESTADO DE

MÉXICO

MIA PARTICULAR 28-OCT-11

AÑO IX SEPARATA N° DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA

Page 2: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

2 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE EL PROCESO EL PROCESO DE TIPO BIOLOGICO A BASE DE LODOS ACTIVADOS, Y AEREACIÓN EXTENDIDA, CON CAPACIDAD DE 7 LPS, SU DESCARGA SERÁ EN UN ARROYO. EL PREDIO DONDE SE UBICARÁ TIENE UNA SUPERFICIE DE 0.3 HA. EL PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE MÉXICO.

4 ESTADO DE MEXICO AMANALCO 15EM2011T0038 JORGE ALBERTO FORASTIERI MUÑOZ

RANCHO MONARCA MIA PARTICULAR 31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE 2 VIVIENDAS UNIFAMILIARES, INCLUYENDO UNA TERRAZA-CASA CLUB, CASETA DE VIGILANCIA, CAMINOS INTERNOS Y LA HABILITACIÓN DE UN CAMINO DE ACCESO EXTERIOR, CON UNA SUPERFICIE DE APROVECHAMIENTO DE 0.1401 HA, EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 56.5 HA.

5 ESTADO DE MEXICO ACAMBAY 15EM2011V0039 MUNICIPIO VILLA PURIFICACION MUNICIPIO VILLA PURIFICACION

ELABORACION DE LA MANIFESTACION DE IMPACTO

AMBIENTAL REGIONAL, DEL PROYECTO CARRETERA

PALMILLA - ACAMBAY, ENTRONQUE EL PUERTO KM

90+440 AL 95+000 ENTTRONQUE DANGU, EN EL MUNICIPIO DE ACAMBAY EN

EL ESTADO DE MEXICO

MIA REGIONAL 01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA AMPLIACIÓN DE UNA CARRETERA EXISTENTE Y EN OPERACIÓN DE 4.56 KM DE LONGITUD, ACTUALMENTE CON UN ANCHO DE CALZADA DE 11 M Y SERÁ MODERNIZADA A UN ANCHO DE CORONA DE 22.0 M CON 4 CARRILES DE 3.5 M CADA UNO, CON UNA FAJA CENTRAL DE 1.0 M Y 2.5 M DE ACOTAMIENTO, EN EL MUNICIPIO DE ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO. EL PROYECTO COLINDA CON REMANENTES DE BOSQUE DE ENCINO Y ÁREA URBANA; SIN EMBARGO, NO REQUIERE DE LA EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS DERIVADOS DEL CAMBIO DE USO DE SUELO, YA QUE NO SE REQUERIRÁ LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL.

6 NUEVO LEÓN MONTERREY 19NL2011UD080 JESUS HUMBERTO PALACIOS ABARTE

AMBIO DE USO DE SUELO PARA EL PROYECTO

ESTANZUELA RESIDENCIAL

INFORME PREVENTIVO

25-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE DE 157,393.21 METROS CUADRADOS, DE UN PREDIO CON SUPERFICIE TOTAL DE 46 HECTÁREAS 6711.10 METROS CUADRADOS, CON EL FIN DE DESARROLLAR UN FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL UNIFAMILIAR. EL TIPO DE VEGETACIÓN ES MATORRAL SUBMONTANO CON VEGETACIÓN SECUNDARIA ARBUSTIVA.

7 QUINTANA ROO SOLIDARIDAD 23QR2011T0025 DESTINO XCARET, S.A. DE C.V. DESTINO XCARET, S.A. DE C.V.

“PROYECTO TURÍSTICO DESTINOS”

MIA PARTICULAR 01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA EXCAVACIÓN DE 5 POZAS DE AGUA SALADA SOBRE UNA SUPERFICIE DE 1.75 HA Y LA CONFORMACIÓN DE PLATAFORMAS DE DESCANSO EN EL INTERIOR DE LOS LOTES Y LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE EN 1.35 HA, ASÍ COMO CONSTRUCCIÓN DE LAS BOCAS DE CONEXIÓN ENTRE EL MAR Y LAS POZAS QUE OCUPARAN UNA SUPERFICIE DE 0.51, ADEMÁS SE PREVÉ DEJAR INTACTA UNA SUPERFICIE DE 1.27 HA DE COSTA ROCOSA, QUE SERVIRÁ DE BARRERA DE PROTECCIÓN ENTRE EL MAR Y LAS POZAS DE MANERA QUE SE FORMEN CUERPOS DE AGUA CON CARACTERÍSTICAS ADECUADAS PARA EL NADO RECREATIVO Y USO EN CONDICIONES CONTROLADAS; DICHAS OBRAS SE DESARROLLARÁN SOBRE UNA FRANJA CON UNA SUPERFICIE DE 5.60 HA

8 QUINTANA ROO SOLIDARIDAD 23QR2011V0024 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

TRANSPORTES CENTRO SCT QUINTANA ROO

MODERNIZACÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO

HÉROES DE NACOZARI-PLAYA DEL CARMEN KM 6+340 AL KM

31+340 EN LOS MUNICIPIOS DE SOLARIDAD Y LAZÁRO

CÁRDENAS

MIA REGIONAL 27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA APERTURA, AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE UN CAMINO QUE PRETENDE ALCANZAR LAS CARACTERISTICAS DE UN CAMINO TIPO "C" EN UNA LONGITUD DE 25 KM CON UN ANCHO DE CORONA DE 12 M, ANCHO DE CALZADA DE 7 M Y ACOTAMIENTOS DE 2.5 M DE CADA LADO, DENTRO DE UN DERECHO DE VÍA DE 40 M. SE INCORPORARÁ A LA EVALUACIÓN AMBIENTAL LOS IMPACTOS OCASIONADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VÍA GENERAL DE COMUNICACIÓN, POR LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL, ADEMÁS DE DETECTAR ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SUJETAS A ALGUNA CATEGORÍA DE RIESGO, CONFORME A LA NOM-059-SEMARNAT-2010.

9 SONORA PUERTO PEÑASCO 26SO2011P0013 CARLOS FRANCISCO TIRADO PINEDA

MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAÑL PARA LA PESCA RIBEREÑA RESPONSABLE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO GOLFO DE CALIFORNIA

Y DELTA RIO COLORADO, COSTA ESTE

MIA REGIONAL 28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CAPTURA DE 27 ESPECIES POR PARTE DE 572 EMBARCACIONES, FORMANDO PARTE DE 5 PESQUERÍAS MONOESPECÍFICAS Y 4 PESQUERÍAS MULTIESPECÍFICAS, INTENGRANDO EL PROYECTO QUE SE LLEVARÁ A CABO EN UNA SUPERFICIE DE 1’142,165 HA, DE LAS CUALES EL 62% SE UBICAN DENTRO DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO (RBAGCDRC) Y SU ZONA DE INFLUENCIA.

10 TABASCO CUNDUACAN 27TA2011H0025 COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO

CONSTRUCCION DE LA SOBREELEVACION Y

REFORZAMIENTO DEL BORDO DERECHO DEL RIO SAMARIA,

ESTADO DE TABASCO

MIA PARTICULAR 28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y SOBREELEVACIÓN DE UN BORDO A BASE DE ARCILLA EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO, QUE SE EMPATARA EN 4 TRAMOS CON UN MURO DE CONCRETO, ENTRE AMBOS TENDRA UNA LONGITUD DE 67.7 KM. EL BORDO TENDRA UNA BASE DE 13 M, CORONA DE 4 M, TALUDES 2:1 Y ALTURA VARIABLE; EL MURO TENDRÁ UNA ZAPATA DE 1.75 M DE ALTO Y UNA LONGITUD DE 5.2 KM. LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN ES DE 212.36 HA, DE LAS CUALES 82.16 HA SE OCUPARAN CON OBRAS PERMANENTES Y 130.20 HA CON OBRAS TEMPORALES; DE ESTAS 2.83 HA REQUERIRAN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO. EL PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE TABASCO.

11 TABASCO CARDENAS 27TA2011H0026 COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO

CONSTRUCCION DE DESAZOLVE DEL CAUCE

PILOTO DEL RIO SAMARIA, EN EL ESTADO DE TABASCO

MIA PARTICULAR 28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL DRAGADO DEL DESAZOLVE DE 74 KM DEL RIO, CON UN VOLUMEN DE EXTRACCIÓN DE 14'029,272.81 M3 DE ARENA; EL CUAL, UNA PARTE SERÁ DEPÓSITADO Y ESPARCIDO EN FORMA HOMOGENEA SOBRE LAS MARGENES DEL RIO, Y OTRA PARTE EN DONACIÓN A LOS RESIDENTES DE LA ZONA PARA NIVELACIÓN DE TERRENOS BAJOS. LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN DEL DRAGADO Y DISPOSICIÓN DE AZOLVE SERÁ DE 1,332 HA. EL PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE TABASCO.

12 VERACRUZ NANCHITAL DE LAZARO CARDENAS DEL RIO

30VE2011X0039 BRASKEM IDESA S.A.P.I. S/N PROYECTO ETILENO XXI, SEGUNDA ETAPA

MIA PARTICULAR (INCLUYE RIESGO)

27-OCT-11

Page 3: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

3 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTIRÁ DE UN CRAQUEO DE ETANO QUE PRODUCIRÁ 1,050 KTA NETAS DE ETILENO QUE ALIMENTARÁ A TRES PLANTAS DE POLIETILENO.EL POLÍGONO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO, CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 191.59 HA. EL SITIO DE INTERÉS SE ENCUENTRA EN LAS INMEDIACIONES DE LA ZONA INDUSTRIAL DE COATZACOALCOS. INCLUYE LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DEL SITIO. SE TIENE CONTEMPLADO EJECUTAR LA ETAPA DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DURANTE LOS 3 AÑOS SUBSECUENTES A LA PRIMER ETAPA Y UNA DURACIÓN TOTAL DE LA ETAPA DE OPERACIÓN DE 30 AÑOS

13 ZACATECAS VILLANUEVA 32ZA2011E0003 ENERGIAS LIMPIAS DE MALPASO, S. DE R.L. DE C.V.

ENERGIAS LIMPIAS DE MALPASO

MIA PARTICULAR 28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN PARQUE DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DEL RECURSO EÓLICO, ESTARÁ UBICADO EN LOS MUNICIPIOS DE VILLANUEVA Y GENARO CODINA, ESTADO DE ZACATECAS, ESTARÁ CONSTITUIDO POR 62 AEROGENERADORES CON CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE 1.8 MW CADA UNO PARA GENERAR UN TOTAL APROXIMADO DE 112 MW, DENTRO DE UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 5,720 HECTÁREAS, DE LAS CUALES, DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN SE AFECTARÁN UN TOTAL DE 51-40-50 HECTÁREAS Y DURANTE LA OPERACIÓN SE AFECTARÁN UN TOTAL DE 25-65-72 HECTÁREAS, CABE SEÑALAR QUE LA SUPERFICIE DE VEGETACIÓN FORESTAL QUE SERÁ AFECTADA DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO SERÁ DE 6.28 HECTÁREAS, QUE CORRESPONDEN A VEGETACIÓN DE MATORRAL XERÓFILO.

2) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN EL PEIA EN LA DGIRA, DEL 27 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL

2011 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

1 GUANAJUATO LEON 11GU2011G0026 DISTRIBUIDORA DE GAS NOEL, S.A. DE C.V. DISTRIBUIDORA DE GAS NOEL

PLANTA DE ALMACENAMIENTO PARA DISTRIBUCION DE GAS L.P.

MIA.-PARTICULAR

27-jul-11 28-oct-11 6 MESES 30 AÑOS

2 HIDALGO PACHUCA DE SOTO

13HI2011X0008 PEMEX REFINACION MIGUEL HIDALGO

CONSTRUCCION DE DERIVACION DE 10 D.N. DEL POLIDUCTO CIMA-TULA DE 14 D.N. DE LA REFORMA A LA T.A.D PACHUCA

MIA.-PARTICULAR

16-jun-11 28-oct-11 12 MESES

25 AÑOS

3 JALISCO PONCITLAN 14JA2011G0024 GRUPO CELANESE S. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCION Y OPERACION DEL GASODUCTO DE 10 PULGADAS DE DIAMETRO TOTOTLAN-OCOTLAN

MIA.-PARTICULAR

19-ago-11 31-oct-11 16 MESES

30 AÑOS

4 NUEVO LEON MONTERREY 19NL2011UD060 CLAUDIA JEAN SILLER WOOD

COLEGIO EUROAMERICANO EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY N.L.

INFORME PREVENTIVO

09-ago-11 28-oct-11 4 AÑOS

5 OAXACA JUCHITAN DE ZARAGOZA

20OA2011E0024 EOLIATEC DEL ISTMO S.A. DE C.V.

CENTRAL EÓLICA BIÍ STINÚ

MIA.-REGIONAL

29-ago-11 31-oct-11 26 MESES

20 AÑOS

6 OAXACA OAXACA DE JUAREZ

20OA2011V0023 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT OAXACA

PUENTE GUADALUPE VICTORIA (ENTRE VALERIO TRUJANO Y TECNOLÓGICO), MPIO. DE OAXACA DE JUÁREZ, EN EL EDO. DE OAXACA

MIA.-REGIONAL

23-ago-11 31-oct-11 1 AÑO 25 AÑOS

7 TABASCO HUIMANGUILLO 27TA2011H0016 COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE PROTECCIÓN MARGINAL EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO MEZCALAPA TRAMO EL DESECHO, MPIO. DE HUIMANGUILLO, EDO. DE TABASCO

MIA.-PARTICULAR

18-ago-11 28-oct-11 2 AÑOS 6 MESES

3) PROYECTOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 27 DE

OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2011 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO

1 BAJA CALIFORNIA SUR

LOS CABOS 03BS2011TD069 JAL-CABO VENTURES, S. DE R.L. DE C.V.

CONDOMINIO LA PIEDRERA, FASE II, FASE

III Y AREAS COMUNES.

MIA.-PARTICULAR

01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE APROVECHAR UNA SUPERFICIE DE 10,327.80 M² DE UN TOTAL DE 16,068.82 M² PARA EL DESARROLLO DE CONDOMINIOS Y ÁREAS COMUNES, DICHA SUPERFICIE SE ENCUENTRA DESPROVISTA DE VEGETACIÓN, YA QUE DURANTE AÑOS HA SIDO FUE USADO EL PREDIO COMO ZONA DE APROVECHAMIENTO DE MATERIAL DE PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES DENTRO DE LA MISMA ZONA DEL PEDREGAL

2 BAJA CALIFORNIA SUR

COMONDU 03BS2011TD070 PC PROCESADORA COMONDU, S.A. DE C.V.

CONSTRUCCION DE ANDADOR PARA

DESCARGA DE SARDINA

MIA.-PARTICULAR

01-NOV-11

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 4: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

4 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO PRETENDE LA INSTALACIÓN DE UN ANDADOR PARA LA DESCARGA DE PESCADO EL CUAL CONSTARÁ DE UN BASTIDOR METÁLICO DE 76.1 METROS LINEALES UNIDO A UNA PLATAFORMA DE 4 POR 10 METROS TODO ESTO FIJADO AL ESTRATO Y CON UN PISO DE MADERA. A SU VEZ, SOBRE ÉSTA SE INSTALARÁ UN SISTEMA DE SUCCIÓN DE SARDINA POR CICLOS ALTERNADOS DE VACÍO Y PRESIÓN. EL ANDADOR ESTARÁ SOPORTADO EN PILOTES DE ACERO DE RIEL FERROVIARIO FIJADO EN EL ESTRATO. EL BASTIDOR ESTARÁ COMPUESTO POR VIGA IPR CON UN RECUBRIMIENTO DE ALQUITRÁN DE HULLA. EL PISO DE MADERA SERÁ COMPUESTO DE MADERA DE PINO TRATADA ESPECIALMENTE PARA SU DURABILIDAD EN AMBIENTES MARINOS. EL SISTEMA DE BOMBEO EXTRAERÁ LA SARDINA DE LAS BODEGAS DE LOS BARCOS A UN FLUJO APROXIMADO DE 50 A 60 TONELADAS POR HORA, MEDIANTE UN TUBERÍA DE PVC DE 10 PULGADAS DE DIÁMETRO.

3 CAMPECHE CHAMPOTON 04CA2011FD055 EJIDO 5 DE FEBRERO PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL PARA EL APROVECHAMIENTO

MADERABLE DEL EJIDO 5 DE FEBRERO, MUNICIPIO

DE CHAMPOTÓN, CAMPECHE

MIA.-PARTICULAR

21-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE UBICA EN EL AREA FORESTAL PERMANENTE DENTRO DE LA PRIMERA AMPLIACION DEL EJIDO 5 DE FEBRERO, MISMO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL MUNICIPIO DE CHAMPOTON, LA DURACION DEL PROYECTO TENDRA UN PERIODO DE 20 AÑOS MISMOS QUE CORRESPONDERIA AL CICLO DE CORTA ESTABLECIDO, UNO DE LOS OBLETIVOS ES EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN UNA SUPERFICIE DE 1,202 HAS PARA EL BENEFICO DE LOS EJIDATARIOS Y DE LA COMUNIDAD EN GENERAL.

4 CAMPECHE CARMEN 04CA2011HD054 JOSÉ ANTONIO ZAVALA SOLÍS OPERACION DE MUELLES MIA.-PARTICULAR

20-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA OPERACION DE 2 MUELLES PARA EL ATRAQUE DE EMBARCACIONES, LOS MUELLES SE UBICAN A UN COSTADO DE LA CALLE 47, SE ENCUENTRA FRENTE A LAS AGUAS DE LA LAGUNA DE TERMINOS, EN UN AREA TIPICAMENTE INDUSTRIAL DONDE SE REALIZAN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA INDUSTRIA NAVAL.

5 CAMPECHE CARMEN 04CA2011UD056 MANTENIMIENTO MARINO DE MEXICO, S. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCION Y OPERACION DEL EDIFICIO

QUE ALBERGARA LAS OFICINAS

ADMINISTRATIVAS DEL CORPORATIVO MMM

MIA.-PARTICULAR

26-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL INMUEBLE ES UN EDIFICIO DE OFICINAS DE 5,532.33 M2, QUE CONSTA DE 3 NIVELES; UNA PLANTA BAJA Y 2 NIVELES DE LA EMPRESA MANTENIMIENTO MARINO DE MEXICO (MMM). EL EDIFICIO SE DESPLANTA POR MEDIO DE UN TALUD QUE SE ESTA LEVANTANDO MEDIO NIVEL DEL TERRENO Y SIRVE DE BARRERA PARA EL ESTACIONAMIENTO Y CALLE; 3 BLOQUES DE OFICINAS EN LA PLANTA BAJA UNIDOS POR DOS BLOQUES EN EL SEGUNDO PISO.

6 CAMPECHE CARMEN 04CA2011XD052 DOWELL SCHLUMBERGER DE MEXICO, S.A. DE C.V.

BASE DE INSTALACIONES MXM OFS PERIFÉRICA II

KM 14.5 CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE DE

DOWELL SCHLUMBERGER DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

MIA.-PARTICULAR

06-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCION DE UNA BASE OPERATIVA PARA LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LAS COMPAÑIAS A LA INDUSTRIA PETROLERA, LA INFRAESTRUCTURA A CONSTRUIRSE COMPRENDEN OFICINAS (225M2), COMEDOR,SANITARIOS, VESTIDORES, ESTACIONAMIENTO PARA 16 VEHICULOS, CASETA DE VIGILANCIA, CUARTO DE LAVADO DE EQUIPOS, AREA DE SERVICIOS, SUBESTACION ELECTRICA CON TRANSFORMADOR DE 225 M2, ALMACEN DE EQUIPO Y MATERIAL Y MATERIAL DE MANTENIMIENTO, 1540 M2 DE COBERTIZOS A BASE DE ESTRUCTURA DE 7 M DE ALTURA CON FIRMES DE CONCRETODE 17 CM DE ESPESOR.

7 CAMPECHE CARMEN 04CA2011XD058 COTEMAR, S.A. DE C.V. - CIUDAD DEL CARMEN, CAM.

OPERACIÓN DE INSTALACIONES,

MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIONES

VIGENTES POR REQUERIMIENTOS

OPERATIVOS Y SOLICITUD DE

AUTORIZACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS EN LAS INSTALACIONES DEL PATIO DE ALMACENES Y MANTENIMIENTO KM 10.5

DE LA CARRETERA CARMEN-PUERTO REAL,

EN CI

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOMETER A EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL LAS OPERACIONES DE INSTALACIONES YA EXISTENTES EN EL PATIO DE COTEMAR UBICADO EN EL KM 10.5 DE LA CARRETERA CARMEN-PUERTO REAL QUE CORRESPONDEN A LA PRIMERA ETAPA DEL PATIO Y QUE EN EL AÑO 2004 NO FUERON AUTORIZADAS SEGUN EL RESOLUTIVO SEMARNAT/571.

8 COLIMA COLIMA 06CL2011MD035 GREGORIO ESTEBAN GÓMEZ VARGAS

EXTRACCIÓN DE MINERAL DE FIERRO YACIMIENTO

EL JAGUAR

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EXTRACCIÓN DE MINERAL DE FIERRO POR EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO EN PARCELAS DEL EJIDO LAS GUÁSIMAS, MUNICIPIO DE COLIMA

9 CHIAPAS OCOSINGO 07CH2011ED102 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE OCOSINGO

INTRODUCCIÓN DE RED ELÉCTRICA DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN, OJO DE

AGUA, OCOSINGO

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE DE 1-62-00 HA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LINEA ELECTRICA DEL EJIDO NUEVO LEON A LA RANCHERIA OJO DE AGUA

10 CHIAPAS OCOSINGO 07CH2011FD100 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE OCOSINGO

CAMBIO DE USO DEL SUELO POR LA

APERTURA DE CAMINO RURAL CARIBAL-MIGUEL

HIDALGO, OCOSINGO, CHIAPAS

MIA.-PARTICULAR

28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE DE 9,170 M2 EN TERRENOS DE SELVA MEDIANA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CAMINO RURAL ENTRE LAS LOCALIDADES DE RANCHERIA EL CARIBAL Y MIGUEL HIDALGO, EN EL MUNICIPIO DE OCOSINGO.

Page 5: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

5 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

11 CHIAPAS ANGEL ALBINO CORZO 07CH2011HD098 H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE ANGEL ALBINO CORZO

ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO PARA EL

TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE

LA LOCALIDAD DE FRANCISCO I. MADERO, MUNICIPIO DE ANGEL

ALBINO CORZO, CHIAPAS

MIA.-PARTICULAR

27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LA LOCALIDAD FRANCISCO I. MADERO MEDIANTE UN SISTEMA COMPUESTO POR PRETRATAMIENTO, TRATAMIENTO PRIMARIO Y SECUNDARIO, CAMPO DE ABSORCIÓN, PATIO DE SECADO DE LODOS Y TANQUE DE CONTACTO DE CLORO PARA UN PERIODO DE 15 AÑOS

12 CHIAPAS CHIAPA DE CORZO 07CH2011HD101 AMADOR MORENO RUIZ EXTRACCION DE MATERIAL PETREO (EN

GREÑA), RIO SANTO DOMINGO, MUNICIPIO DE

CHIAPA DE CORZO

MIA.-PARTICULAR

28-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL PÉTREO (EN GREÑA) EN EL RÍO SANTO DOMINGO EN UN ÁREA DE 6,986.03 M2. CON UN VOLUMEN DE 15,356 M3 ANUALES POR UN PERIODO DE 5 AÑOS

13 CHIAPAS MARQUES DE COMILLAS

07CH2011VD099 H. AYUNTAMIENTO DE MARQUES DE COMILLAS

CONSTRUCCIÓN A NIVEL DE REVESTIMIENTO DEL

CAMINO INTERCOMUNITARIO "EMILIANO ZAPATA-TIERRA Y LIBERTAD"

TRAMO DEL KM 0+000 AL KM 15+140, DEL

MUNICIPIO DE MARQUES DE COMILLAS, CHIAPAS

MIA.-REGIONAL 27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA APERTURA DE UN CAMINO RURAL TIPO "E" CON UNA LONGITUD DE 15.140 KM

14 GUANAJUATO IRAPUATO 11GU2011HD083 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (LAPEM)

CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO

DE AGUAS RESIDUALES PARA EL LABORATORIO

DE PRUEBAS DE EQUIPOS Y MATERIALES (LAPEM)

INFORME PREVENTIVO

01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA LABORATORIO DE PRUEBAS DE EQUIPOS Y MATERIALES DE LA CFE EN EL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO.

15 JALISCO TOMATLAN 14JA2011PD108 SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL

ESTADO DE JALISCO

OPERACION DEL CENTRO DE DESARROLLO

TECNOLOGICO DE ESPECIES MARINAS

DECETEM

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PRESENTE ESTUDIO ES SOLAMENTE PARA LA OPERACIÓN DEL PROYECTO, TODA LA OBRA REQUERIDA SE ENCUENTRA YA CONSTRUIDA DENTRO DEL PREDIO. LAS ESPECIES CULTIVADAS SON EL CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO LITOPENAEUS VANNAMEI, EL "BOTETE" SPHOEROIDES ANNULATUS Y EL "PARGO" LUTTJANUS GUTTATUS 16 ESTADO DE

MEXICO TIANGUISTENCO 15EM2011HD055 GRACE CONTAINER S.A. DE

C.V. INSTALACIÓN DE

GENERADOR DE VAPOR DE 150 C.C.

INFORME PREVENTIVO

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE VAPOR DE 150 C.C.

17 MICHOACAN ARTEAGA 16MI2011MD044 CONSORCIO MINERO EL AGUILA, S.A. DE C.V.

APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LA MINA REAL INDÍGENA

ETAPA 1

MIA.-PARTICULAR

03-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EL APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LA MINA CONOCIDA COMO REAL INDÍGENA EN LA COMUNIDAD DE LOS POZOS, MUNICIPIO DE ARTEGA, MICHOACAN. LAS ACTIVIDADES DE DICHO APROVECHAMIENTO INCLUYE LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES DENTRO DE LA MINA PARA EL TRANSPORTE Y TRASLADO DEL MINERAL, DESMONTE Y DESPALME PREVIO A LAS ACTIVIDADES DE EXTRACCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN EL SITIO DONDE SE PRETENDE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ASÍ COMO UN ÁREA PARA EL RESGUARDO DE MAQUINARIA Y EQUIPO COMO UNA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO. LA SUPERFICIE TOTAL A EXPLOTAR ES DE 150,000.00 M2.

18 NAYARIT BAHIA DE BANDERAS 18NA2011TD046 LUCIO RAMOS ORTEGA SAYULITA PRESERVE MIA.-PARTICULAR

27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE TRATA DE LA URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE 198 UNIDADES DE VIVIENDA, VIALIDADES, ÁREAS VERDES, SERVICIOS Y AMENIDADES CONFORMADOS EN 11 MACROMANZANAS EN UNA SUPERFICIE DE 106,716.36 M².

19 NUEVO LEON MONTERREY 19NL2011UD075 URBANIZADORA ANTARA, S.A. DE C.V.

DESCARGA DE AGUA RESIDUAL TRATADA DE

LA PLANTA DEL FRACCIONAMIENTO ANTARA PRIVADA

RESIDENCIAL A UN ARROYO INTERMITENTE

DE JURISDICCIÓN FEDERAL, UBICADO EN EL

CAÑÓN DEL HUAJUCO, MONTERREY, N.L.

MIA.-PARTICULAR

07-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA LA DESCARGA DE AGUA RESIDUAL TRATADA PROVENIENTE DE UNA PLANTA UBICADA EN EL FRACCIONAMIENTO ANTARA RESIDENCIAL HACIA UN ARROYO INTERMITENTE DE JURISDICCIÓN FEDERAL, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY, NUEVO LEÓN.

20 NUEVO LEON SANTA CATARINA 19NL2011UD082 CÉSAR MANUEL GUTIÉRREZ MUGUERZA

PARQUE INDUSTRIAL MARTEL SANTA CATARINA

II, MPIO. SANTA CATARINA, N.L.

MIA.-PARTICULAR

27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA REMOVER VEGETACIÓN NATIVA EN UNA SUPERFICIE DE 21.75 HA CON VEGETACIÓN TIPO MATORRAL SUBMONTANO, EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 26.40 HA PARA LA URBANIZACIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO DE INDUSTRIA LIGERA, UBICADO MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN.

Page 6: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

6 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

21 QUERETARO CORREGIDORA 22QE2011UD042 PROMOTORES DEL CENTRO S.A. DE C.V.

"FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL COLINAS

DE SCHOENSTATT, MUNICIPIO DE

CORREGIDORA, QRO."

MIA.-PARTICULAR

21-SEP-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SE PRETENDE OBTENER EL CAMBIO DE USO DE SUELO DE TERRENOS FORESTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL DENOMINADO COLINAS DE SHOENSTATT EN LA ZONA DE LOS OLVERA, MUNICIPIO DE CORREGIDORA, QRO.

22 QUINTANA ROO LAZARO CARDENAS 23QR2011TD096 MIRIAM RUTH VARGAS LÓPEZ HOTEL LUNA AZUL MIA.-PARTICULAR

21-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE UN HOTEL DE INFRAESTRUCTURA ECOTURISTICA EN UN PREDIO DE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 1,944.51 M2,EL CUAL CONTARA CON 32 HABITACIONES, 6 SUITES Y 1 VILLA

23 QUINTANA ROO BENITO JUAREZ 23QR2011TD098 GROUPE HOTELES Y MARINAS, S.A. DE C.V.

OPERACION DEL "HOTEL UNICO"

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL REACONDICIONAMIENTO Y LA CONTINUACION DE LA OPERACION DE UN HOTEL PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS, CON 8 EDIFICIOS PARA HABITACIONES Y UN EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS, SUPERFICIE TOTAL DE 5,159.83 M2, DE LOS CUALES 3,600.0M2 CORRESPONDEN AL PREDIO Y 1,559.83 A LA ZONA FEDERAL

24 TABASCO CENTRO 27TA2011HD096 ANDRES ESCUDERO AGUILAR EXTRACCION Y DESAZOLVE DE ARENA A

LA MARGEN DERECHA DEL RIO CARRIZAL, EN LA

RANCHERIA LÁZARO CÁRDENAS, CENTRO,

TABASCO

MIA.-PARTICULAR

27-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN Y DESAZOLVE, EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO CARRIZAL A LARGO DE UN KILOMETRO, CON UN VOLUMEN 360000 M3 EN 12 MESES Y UN VOLUMEN TOTAL DE 7200000 EN 20 AÑOS.

25 TABASCO CENTRO 27TA2011HD098 ARCHITECTURA AND CONTRUCTION S.A. DE C.V.

DESAZOLVE DE MATERIAL PETRO (ARENA)DEL RIO

GRIJAL "BANCO SAN MANUEL"

MIA.-PARTICULAR

01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DESAZOLVE DE ARENA DEL RIO GRIJAL, EN SU MARGEN IZQUIERDO A LO LARGO DE 800M Y 170M DE ANCHO.

26 TABASCO CARDENAS 27TA2011PD095 ACUACULTORES ASOCIADOS SANTA RITA S.C. DE R.L. DE

C.V.

GRANJA DE PRODUCCION ACUICOLA SANTA RITA

MIA.-PARTICULAR

30-SEP-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSTRUCCION DE UNA GRANJA PARA LA PRODUCCION SEMI INTENSIVA DE TILAPIA EN 6 ESTQNQUES TIPO RUSTICOS CON FONDOS Y BORDOS DE 94.53M DE LARGO POR 24.70M DE ANCHO CADA UNO, POSEERA UN RESERVORIO Y ESTANQUES DE SEDIMENTACIÓN.

27 VERACRUZ BOCA DEL RIO 30VE2011FD119 FRACCIONADORA JARDINES DE BOTICARIA, S.A. DE C.V.

CAMBIO DE USO DE SUELO PARA LA AMPLIACIÓN DEL

FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS II EN UNA

SUPERFICIE DE 77,101.304 M2 EN LA CIUDAD DE

BOCA DEL RÍO

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO PARA EL RELLENO DE UN TERRENO QUE POSEE ALGUNAS CARACTERISTICAS DE HUMEDAL FRAGMENTADO, PARA CONVERTIRLO EN HABITACIONAL PARA LA AMPLIACION DEL FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS II

28 VERACRUZ VERACRUZ 30VE2011TD117 MARCELO HERNANDEZ CASTILLO

CONSTRUCCION DE LA UNIDAD DE SERVICIOS

TURISTICOS NAUTICOS Y ACUARECREATIVA

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO TUSISTICO DE INFRAESTRUCTURA, A TRAVÉS DEL CUAL SE PRETENDE BRINDAR MAYOR COMODIDAD Y CONFORT A LOS TURISTAS Y VISITANTES DE LAS PLAYAS DEL PUERTO DE VERACRUZ

29 VERACRUZ YECUATLA 30VE2011VD118 SECRETARIA DE COMUNICACIONES -

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

ESTUDIO, PROYECTO Y RECONSTRUCCION DE UN PUENTE EN EL KM. 4+350

DEL CAMINO LEONA VICARIO - LA UNION

MIA.-PARTICULAR

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE PRETENDE REALIZAR CON LA FINALIDAD DE BENEFICIAR A LOS HABITANTES DE LAS LOCALIDADES DE LEONA VICARIO, ROCA DE ORO Y LA UNION, A TRAVÉS DE LA RECONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE QUE COMUNICA A ESTAS POBLACIONES

30 YUCATAN TEKAX 31YU2011FD073 JOSE JEREMIAS PALOMO KU PROGRAMA DE MANEJO FORESTAL PARA EL

APROVECHAMIENTO DE RECURSOS FORESTALES

MADERABLES DEL PREDIO DENOMINADO EL

PALOMO

MIA.-PARTICULAR

19-SEP-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN UN PREDIO DE 62-36-03 HAS. , LOCALIZADO EN LA POBLACIÓN DE BECANCHÉN, MUNICIPIO DE TEKAX, EN EL ESTADO DE YUCATÁN. 31 YUCATAN PROGRESO 31YU2011UD070 PENÍNSULA VERDE SA DE CV DESARROLLO

INMOBILIARIO XUUL MIA.-

PARTICULAR 08-SEP-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DEL SUELO DE TERRENOS FORESTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 218 LOTES HABITACIONALES EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 477,264.00 M2, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE DZIDZILCHÉ, EN EL MUNICIPIO DE PROGRESO, EN EL ESTADO DE YUCATÁN.

32 YUCATAN UMAN 31YU2011UD079 CONSTRUCCIONES CREATIVAS DEL SURESTE, SA

DE C.V.

CONSTRUCCION DEL FRACCIONAMIENTO

ITZINCAB

MIA.-PARTICULAR

06-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DEL SUELO DE TERRENOS FORESTALES PARA LA CONSTRUCCION DE UN FRACCIONAMIENTO EN UN PREDIO CON UNA SUPERFICE TOTAL DE 632,801.21 M2, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE UMAN , EN EL ESTADO DE YUCATÁN.

Page 7: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

7 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

4) PROYECTOS INGRESADOS A EVALUACIÓN EN MATERIA DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN

DELEGACIONES FEDERALES, DEL 27 DE OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2011 (TRÁMITE UNIFICADO

DE CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL). (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO

1 BAJA CALIFORNIA SUR

MULEGE 03BS2011MD067 EXPORTADORA DE SAL, S.A. DE C.V.

TRAMITE UNIFICADOD E CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL MODALIDAD B

PARA OBRAS Y ACTIVIDADES DEL PROCESO

DE PRODUCCION DE SAL.

DTU.-MODALIDAD B

20-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: ESTE PROYECTO PRETENDE REGULARIZAR UN AREA DE ALMACENAMIENTO DE SALMUERA RESIDUAL, UNA TUBERIA DE TRASLADO DE SALMUERA A LA ZONA DE INUNDACION, CANAL DE INGRESO AL DEPOSITO DE SALMUERA, CANAL DE CONDUCCION DE SALMURA DE LA PLANTA DE PRODUCCION SAL DE MESA, UN CANAL DE LLAMADA AL CARCAMO DE BOMBEO, UN AREA DE INUNDACION, AREA DE INUNDACION DE LA PLANTA DE SAL DE MESA Y BANCOS DE PRESTAMOS DE MATERIALES.

2 JALISCO VALLE DE JUAREZ 14JA2011UD109 JOEL MARTÍNEZ GARCÍA URBANIZACION DEL PREDIO EL TIGRE

DTU.-MODALIDAD B

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LA SUPERFICIE EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR LA URBANIZACIÓN ES EN UN POLÍGONO DE 120.7450 HECTÁREAS (1´207,450 M2) DE LAS CUALES SE REQUERIRÁN PARA DICHAS OBRAS DE URBANIZACIÓN UN ÁREA TOTAL DE 6.64 HA (66,489.645 M2), Y DE ÉSTAS SÓLO SE REQUIERE DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 4.274 HA (42,738.371 M2).

3 QUINTANA ROO TULUM 23QR2011TD099 CORPORATIVO INMOBILIARIO KO OX KU UXTAL, S.A. DE C.V.

LOTIFICACION DEL PREDIO XUL KA A

DTU.-MODALIDAD A

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES, PARA LA LOTIFICACION (LOTES URBANOS), DEL PREDIO XUL KA A, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 10-86-19 HECTAREAS, PRESENTADO A TRAVES DE UN DOCUMENTO TECNICO UNIFICADO (DTU)

4 QUINTANA ROO TULUM 23QR2011TD100 CORPORATIVO INMOBILIARIO KO OX KU UXTAL, S.A. DE C.V.

LOTIFICACION DEL PREDIO YA AX TULUM

DTU.-MODALIDAD A

31-OCT-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES, PARA LA LOTIFICACION (LOTES PARA VIVIENDA URBANA), DEL PREDIO YA AX TULUM, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 21-06-99 HECTAREAS, PRESENTADO A TRAVES DE UN DOCUMENTO TECNICO UNIFICADO (DTU)

5 QUINTANA ROO SOLIDARIDAD 23QR2011UD101 DESTINO XCARET, S.A. DE C.V. VIALIDADES DESTINO XCARET

DTU.-MODALIDAD A

01-NOV-11

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENO FORESTAL, PARA LA CONSTRUCCION DE VIALIDADES YA PREVISTAS EN EL PDU DE PLAYA DEL CARMEN, EN UNA SUPERFICIE DE 115,443.99 M2 DE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 179,323.37 M2

5) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT, DEL 27 DE OCTUBRE

AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2011 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).

1 COLIMA MINATITLAN 06CL2011MD025 ATANACIO GUIZAR CHAVEZ

EXTRACCIÓN DE PETREOS EN ARROYO AGUA FRIA

MIA.-PARTICULAR

24-JUN-11 26-OCT-11 NO APLICA

2 COLIMA MANZANILLO 06CL2011MD033 AMERICA LATINA GLOBAL S.A.P.I DE C.V

PLANTA TRITURADORA DE MINERALES

INFORME PREVENTIVO

18-OCT-11 27-OCT-11 NO APLICA

3 GUANAJUATO LEON 11GU2010MD084 INDUSTRIAL MINERA MÉXICO, S.A. DE C.V.

RESERVA MINERA LEÓN-GUANAJUATO EXPLORACIÓN MINERA BDD BARRENACIÓN DE DIAMANTE EN EL MUNICIPIO DE LEÓN, GTO.

INFORME PREVENTIVO

01-DIC-10 09-SEP-11 NO APLICA

4 GUANAJUATO ALLENDE 11GU2010UD083 HACIENDA DE CANAL, S.A. DE C.V.

PROYECTO EJECUTIVO DEL DESARROLLO URBANÍSTICO EL MILAGRO EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

MIA.-PARTICULAR

30-NOV-10 26-AGO-11 10 AÑOS

5 GUANAJUATO VICTORIA 11GU2010VD090 MUNICIPIO DE VICTORIA, GTO.

REHABILITACIÓN DEL CAMINO DERRAMADEROS-JOYA FRÍA EN MUNICIPIO DE VICTORIA, GTO.

MIA.-PARTICULAR

13-DIC-10 05-SEP-11 2 AÑOS

NO ENTIDAD MUNICIPIO CLAVE PROMOVENTE PROYECTO MODALIDAD FECHA DE

INGRESO FECHA DE

RESOLUCION VIGENCIA

Page 8: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

8 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

6 HIDALGO ATOTONILCO DE TULA

13HI2011HD004 QUMA DE HIDALGO, S.A. DE C.V.

"PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y DESCARGA AL RÍO EL SALTO DEL DESARROLLO HABITACIONAL SENDERO DEL PEDREGAL"

MIA.-PARTICULAR

11-MAY-11 28-OCT-11 25 AÑOS

7 NUEVO LEON APODACA 19NL2011UD052 FOMENTO URBANO DE MONTERREY, S.A. DE C.V.

FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL PERIFÉRICO

MIA.-PARTICULAR

08-JUL-11 13-OCT-11 2 AÑOS

8 NUEVO LEON MONTERREY 19NL2011UD062 FOMENTO EMPRESARIAL INMOBILIARIO, S.A. DE C.V. Y FRACCIONADORA E INMOBILIARIA MARTE, S.A. DE C.V.

CUMBRES MADEIRA, SECTOR FRANCÉS

MIA.-PARTICULAR

16-AGO-11 24-OCT-11 5 AÑOS

9 NUEVO LEON GRAL. ESCOBEDO

19NL2011UD063 FOMENTO EMPRESARIAL INMOBILIARIO, S.A. DE C.V. Y FRACCIONADORA E INMOBILIARIA MARTE, S.A. DE C.V.

FRACC. HAB. MIRASUR 2° SECTOR, GRAL. ESCOBEDO, N.L.

MIA.-PARTICULAR

16-AGO-11 19-OCT-11 2 AÑOS

10 NUEVO LEON GRAL. ESCOBEDO

19NL2011UD064 FOMENTO EMPRESARIAL INMOBILIARIO, S.A. DE C.V.

FRACCIONAMIENTO HAB. VILLAS MIRASUR, GRAL. ESCOBEDO, N.L.

MIA.-PARTICULAR

16-AGO-11 17-OCT-11 4 AÑOS

11 QUINTANA ROO

OTHON P. BLANCO

23QR2011HD049 MAYA BIOSANA S.A.P.I. DE C.V.

ESTRABLECIEMIENTO DE CULTIVO AGROFORESTAL DE 500 HECTAREA DE MELINA (GMELINA ARBOREA) Y CACAO CON UN SISTEMA DE RIEGO DE TEMPORAL TECNIFICADO, EN TERRENOS DE USO COMÚN DEL EJIDO LOS DIVORCIADOS, MUNICIPIO DE BACALAR, ESTABLECIDO A TRAVÉS DE LA EMPRESA MAYA BIOSANA, S.A.P.I DE C.V.

MIA.-PARTICULAR

20-MAY-11 31-OCT-11 7 MESES Y 30 AÑOS

12 VERACRUZ TUXPAM 30VE2011HD030 SECRETARIA DE MARINA ARMADA DE MEXICO-SECTOR NAVAL MILITAR TUXPAN

DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL FRENTE DE AGUA DE LAS INSTALACIONES DE LA PRIMERA REGION NAVAL

MIA.-PARTICULAR

18-MAR-11 31-OCT-11 5 MESES

13 VERACRUZ TUXPAM 30VE2011ID081 PROTEXA, S.A. DE C.V. CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE UNA PLANTA DE MEZCLADO DE SALMUERAS, GENERADORA Y ALMACENADORA DE VOLUMEN, ACONDICIONAMIENTO Y RECEPCIÓN DE FLUIDOS DE PERFORACION Y TERMINADO DE POZOS PETROLEROS, EN EL RECINTO PORTUARIO DE TUXPAN, VER.

MIA.-PARTICULAR

23-AGO-11 31-OCT-11 20 AÑOS

14 VERACRUZ SOCHIAPA 30VE2011VD090 MUNICIPIO DE SANTIAGO SOCHIAPAN, VER.

CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE EN EL KM. 5+000, EN EL CAMINO DE EMILIANO ZAPATA - BOCA DEL MONTE, EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO SOCHIAPAN, VER.

MIA.-PARTICULAR

06-SEP-11 31-OCT-11 7 MESES

15 YUCATAN DZEMUL 31YU2011TD049 KAPPRA DESARROLLO INMOBILIARIO

VILLAS CANTAMAR MIA.-PARTICULAR

04-JUL-11 27-OCT-11 NO APLICA

16 YUCATAN MOTUL 31YU2011TD050 KIN YUC AGROACUACULTURA DEL SURESTE S.C. DE R.L. DE C.V.

CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DE LA GRANJA ACUÍCOLA KIN YUC

MIA.-PARTICULAR

05-JUL-11 24-OCT-11 18 MESES Y 15 AÑOS

Page 9: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

9 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

AVISO

CON LA ENTRADA EN VIGOR Y EN CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA

SOLICITAR EN UN TRÁMITE ÚNICO ENTE LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES LAS AUTORIZACIONES EN

MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL Y EN MATERIA FORESTAL QUE SE INDICA Y SE ASIGNAN LAS ATRIBUCIONES CORRESPONDIENTES

EN LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SE SEÑALAN, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 22 DE DICIEMBRE DE 2010. SE INCLUIRÁN EN LAS GACETAS SUBSECUENTES LOS TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL EN SUS DOS MODALIDADES.

AVISO

LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL, HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE DERIVADO DE LAS MODIFICACIONES A LA LEY FEDERAL DE

DERECHOS QUE ENTRARON EN VIGOR A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2011, SE ELIMINÓ LA FRACCIÓN DEL ARTÍCULO 194-H, LA CUAL ESTABLECÍA QUE PARA EL

CASO DE LA SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE TÉRMINOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SE DEBERÍA PAGAR UNA CUOTA

DE $2,321.00. POR LO ANTERIOR, Y EN LO SUCESIVO, PARA LOS CASOS EN QUE SE SOLICITE EL TRÁMITE SEMARNAT-04-008 MODIFICACIONES A PROYECTOS AUTORIZADOS

EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL, INCLUIDA LA AMPLIACIÓN DE TÉRMINOS O PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA AUTORIZACIÓN, SE DEBERÁ PAGAR LA CUOTA DE

$6,255.00.”

AVISOS

PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS OFICIOS, COFEME/10/1754 DEL 2 DE

JUNIO DE 2010, DE LA COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA Y

SSFNA.600/DGAPRA/235/10 DEL 7 DE JUNIO DE 2010, DE LA DIRECCIÓN

GENERAL ADJUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN AMBIENTAL, DE LA

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN LOS QUE

NOS AUTORIZAN LAS MODIFICACIONES A LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN

EL RFTS , EN EL RUBRO DE DOMICILIO PARA OÍR O RECIBIR

NOTIFICACIONES, SE COMUNICA A TODAS LAS PERSONAS QUE INGRESEN

TRÁMITES EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL EN ESTA SECRETARÍA DE

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES QUE DEBERÁN SEÑALAR UN

DOMICILIO PARA OÍR O RECIBIR NOTIFICACIONES EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN

TERRITORIAL EN LA QUE SE LLEVE A CABO EL TRÁMITE. POR LO ANTERIOR, A PARTIR DEL 02 DE JULIO DE 2010, SERÁ REQUISITO

OBLIGATORIO EL SEÑALAR DENTRO DE SU SOLICITUD DE TRÁMITE, UN

DOMICILIO EN LA ENTIDAD EN DONDE SE REALICE EL TRÁMITE, YA SEA EN EL

DISTRITO FEDERAL SI EL TRÁMITE SE REALIZA EN LA DIRECCIÓN GENERAL

DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL O EN LA ENTIDAD QUE CORRESPONDA, CUANDO EL TRÁMITE SE REALICE EN ALGUNA DE LAS DELEGACIONES

FEDERALES DE LA SEMARNAT EN LOS ESTADOS. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE DEBERÁ PREVENIR POR ESCRITO A LOS

PROMOVENTES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 17-A DE LA LFPA, EN

EL QUE SE MANIFIESTE QUE PARA EL CASO DE NO DESAHOGAR LA

PREVENCIÓN SE DESECHARÁ EL TRÁMITE.

A EFECTO DE FAVORECER LA TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, SE RECOMIENDA A LOS PROMOVENTES

QUE PUBLIQUEN UN EXTRACTO DESCRIPTIVO DE LA OBRA O ACTIVIDAD OBJETO

DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA

CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD FEDERATIVA DONDE SE PRETENDE LLEVAR A CABO

EL PROYECTO. ES ALTAMENTE RECOMENDABLE QUE LO ANTERIOR SE REALICE DURANTE LOS

CINCO DÍAS POSTERIORES AL INGRESO DE LA MIA, ASÍ COMO ENVIARNOS EL

ORIGINAL DE LA PUBLICACIÓN PARA SU INCORPORACIÓN AL EXPEDIENTE.

ATENTAMENTE DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

A PARTIR DE LA FECHA ESTA PUBLICACIÓN Y EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTICULO 38 DEL REGLAMENTO DE LGEEPA EN

MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, LOS EXPEDIENTES DE LOS PROYECTOS INGRESADOS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA

PARA SU CONSULTA EN EL ARCHIVO DINÁMICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL UBICADO EN AV. REVOLUCIÓN 1425, MEZANINNE

Y LOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES, ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS OFICIALES DE LA DELEGACIÓN

CORRESPONDIENTE QUE RECIBIÓ EL INGRESO DE CADA PROYECTO. ASIMISMO EN CUMPLIMENTO A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 38 DEL REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL, LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO PODRÁN SER CONSULTADOS EN SU VERSIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE INTERNET

CON LA CLAVE CORRESPONDIENTE. ATENTAMENTE

LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL

Page 10: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

10 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

A PETICIÓN DE LA DELEGACIÓN SEMARNAT EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, SE PUBLICA LOS SIGUIENTES RESULTADOS DE CONSULTA PUBLICA

CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 41 DEL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL

AMBIENTE EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS

DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA DEL PROYECTO “FRACCIONAMIENTO BAHIA REAL”, PROMOVIDO POR EL INMOBILIARIOS DE CULIANCAN, S.A. DE C.V. 1.- DE LOS PARAMETROS DE APROVECHAMIENTO OTORGADOS MEDIANTE LICENCIA DE FRACCIONAMIENTO EL PROYECTO CUENTA CON UNA APROBACIÓN DEFINITIVA BAJO LICENCIA DE FRACCIONAMIENTO NO. 03/2011, PARA EL FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL, OTORGADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, A TRAVÉS DEL OFICIO DGDU/DPNU/F/007/11 DE

FECHA 28 DE MARZO DE 2011, EN EL CUAL LE OTORGAN PARÁMETROS DE APROVECHAMIENTO. EN CONCORDANCIA CON LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y LA LEY DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, DICHA FACULTAD

DE DETERMINAR EL DESARROLLO URBANO LA EJERCEN LOS MUNICIPIOS A TRAVÉS DE LA CREACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO

URBANO Y PROGRAMAS PARCIALES DE DESARROLLO URBANO, ES DECIR, POR MEDIO DE ESTOS INSTRUMENTOS DEL MUNICIPIO DETERMINA CUALES SON LOS

USOS DE SUELO Y DENSIDADES PERMITIDOS EN SU TERRITORIO, LA AUTORIDAD MUNICIPAL, ÚNICAMENTE SE DEBE LIMITAR A IMPLICAR EL CONTENIDO EN EL

PROGRAMA, SIN PODER MODIFICAR ESTE AL MOMENTO DE SU APLICACIÓN A SITUACIONES PARTICULARES TODA VEZ, QUE NO EXISTE DISPOSICIÓN LEGAL

ALGUNA QUE LE FACULTE AL AYUNTAMIENTO A CONCEDER A UN PREDIO UN USO DE SUELO O DENSIDAD DIVERSO AL QUE CONTEMPLA EL PROGRAMA DE

DESARROLLO URBANO QUE LO REGULE.

2.- INCUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD

CG-02 La superficie que se permite desmontar es el área de aprovechamiento máxima permitida para el desplante del proyecto, incluyendo la totalidad de las obras consideradas, las vialidades e infraestructura, el equipamiento y las áreas verdes.

El predio del proyecto se ubica en las UGA’s 06 y 27, con 48.568 ha y 0.372 ha, respectivamente. El porcentaje máximo de desmonte de la UGA 06 remite al PDU, y en la UGA 27 se especifica que es el 80%. La totalidad de las obras se ubican dentro de la UGA 06, de ahí que se apegue a los criterios de aprovechamiento de uso de suelo que especifica el Programa parcial de Desarrollo Urbano del polígono 11 (ver vinculación adelante). Bajo este contexto el proyecto cuenta con la constancia de uso de suelo número CUS/40/2011 de fecha 01 de febrero de 2011, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano (se anexa copia simple numeral II del apartado de anexos), la cual establece que el COS corresponde al 60% (295,041.34 m2). El COS de la constancia se basó en la superficie de escrituras del predio, sin embargo en el presente y para todas las gestiones que se llevarán a cabo nuevamente para el proyecto se definirán con la superficie de 489,401.09 m2 que corresponde a la superficie física existente actualmente en el sitio, por lo que el COS permitido será de 293,640.654 m2. El proyecto prevé una superficie destinada al COS de 293,640.62 m2 (60%), por lo que, da cumplimiento a lo establecido por el presente criterio. ADICIONALMENTE, EL PROYECTO CUENTA CON UNA

APROBACIÓN DEFINITIVA BAJO LA LICENCIA DE

FRACCIONAMIENTO NO. 03/2011, PARA EL

“FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL” OTORGADA POR LA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL

Page 11: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

11 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

MUNICIPIO BENITO JUÁREZ, A TRAVÉS DEL OFICIO

DGDU/DPNU/F/007/11 DE FECHA 28 DE MARZO DE

2011 (VER APARTADO DE ANEXOS NUMERAL II), DONDE ESPECIFICAN LAS SUPERFICIES DE

APROVECHAMIENTO A LAS CUALES SE APEGA EL

PROYECTO DE FORMA GENERAL. UNA VEZ SE

CUENTEN CON LAS AUTORIZACIONES EN MATERIA

AMBIENTAL SE PROCEDERÁ A REALIZAR LA

RECTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ANTE LA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO DEL

MUNICIPIO.

LOS PARÁMETROS URBANOS DEBEN DE CALCULARSE DE ACUERDO AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL PROGRAMA PARCIAL DE

POLÍGONO 11 Y NO AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, POR LO QUE EL PRESENTE CRITERIO SE

INCUMPLE TODA VEZ QUE ES INCONGRUENTE CON LO ESTABLECIDO EN LOS INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN ECOLÓGICA.

CG-17.- No se proyectos que generen aguas residuales permite la disposición de materiales derivados de obras, excavaciones o rellenos sobre la vegetación nativa, áreas naturales, de reforestación, de arborización, Zona Federal Marítimo Terrestre, cuerpos de agua y áreas marinas.

El proyecto se apegará a lo establecido por este criterio

EL PRESENTE CRITERIO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y NO OPCIONAL POR LO QUE EL PROMOVENTE NO EVIDENCIA EL CUMPLIMIENTO DEL

MISMO ARGUMENTANDO ESTABLECERSE A LO ESTABLECIDO POR DICHO CRITERIO.

CG-18: LA INTRODUCCIÓN Y MANEJO DE PALMA DE

COCO DEBE RESTRINGIRSE A LAS VARIEDADES QUE

SEAN RESISTENTES A LA ENFERMEDAD CONOCIDA

COMO “AMARILLAMIENTO LETAL DEL COCOTERO”.

EL PROYECTO SE APEGA A LO ESTABLECIDO

POR ESTE CRITERIO.

EL PRESENTE CRITERIO ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y NO OPCIONAL POR LO QUE EL PROMOVENTE NO EVIDENCIA EL CUMPLIMIENTO DEL

MISMO ARGUMENTANDO ESTABLECERSE A LO ESTABLECIDO POR DICHO CRITERIO.

AH-3: SE PERMITEN LOS FRACCIONAMIENTOS

SUBURBANOS O RURALES EN LOS TÉRMINOS Y

CONDICIONANTES ESTABLECIDOS EN LA LEY DE

FRACCIONAMIENTOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

EL PROYECTO CORRESPONDE A UN

FRACCIONAMIENTO DE TIPO HABITACIONAL

MULTIFAMILIAR UBICADO EN EL CENTRO DE

POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CANCÚN REGULADO

POR EL PPDU DEL POLÍGONO 11, POR LO QUE

ESTE CRITERIO NO LE APLICA.

EL PRESENTE CRITERIO SE INCUMPLE, TODA VEZ QUE DE ACUERDO AL TIPO DE DESARROLLO ESTA SE REGULARA DE ACUERDO A LA LEY DE

FRACCIONAMIENTOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1, 2, 3, 5, POR LO TANTO LA VINCULACIÓN POR PARTE DEL

PROMOVENTE ES INCONGRUENTE AL SOSLAYAR LA APLICACIÓN DE DICHA APLICACIÓN EN COMENTO.

AH-11: SE APLICARÁ A LAS RESERVAS URBANAS UNA

DENSIDAD BRUTA PROMEDIO DE 40 HABITANTES POR

HECTÁREA, MISMA QUE DEBERÁ CONSIDERARSE EN LA

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA PARCIAL DE

DESARROLLO URBANO CORRESPONDIENTE.

SE CONSIDERA QUE ESTE CRITERIO DE

DESARROLLO ESTÁ FUERA DE LOS ALCANCES DE

ESTE PROYECTO, YA QUE LA REGULACIÓN DEL

CRITERIO CORRESPONDE A LA AUTORIDAD

ADMINISTRADORA DEL USO DE SUELO.

LA VINCULACIÓN DEL PRESENTE CRITERIO NO SE CLARA NI EVIDENCIA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, DICHAS DISPOSICIONES DE LOS

CRITERIOS DEBERÁN SER CUMPLIDAS POR EL PROMOVENTE COMO PARTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS APLICABLES EN LA

MATERIA.

AH-12: LAS RESERVAS TERRITORIALES PARA

CRECIMIENTO URBANO DEBERÁN MANTENER SU

CUBIERTA VEGETAL ORIGINAL EN TANTO NO SE

INCORPOREN AL DESARROLLO A TRAVÉS DE UN

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO, EN

APEGO A LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.

SE CONSIDERA QUE ESTE CRITERIO DE

DESARROLLO ESTÁ FUERA DE LOS ALCANCES DE

ESTE PROYECTO, YA QUE LA REGULACIÓN DEL

CRITERIO CORRESPONDE A LA AUTORIDAD

ADMINISTRADORA DEL USO DE SUELO.

EL PRESENTE CRITERIO POR PARTE DEL PROMOVENTE SE INCUMPLE TODA VEZ QUE EL PROYECTO FUE SANCIONADO POR LA AUTORIDAD

REGULATORIA EN MATERIA FORESTAL, POR LO TANTO EL PROYECTO CARECE DE CUBIERTA VEGETAL, POR LO TANTO DICHO PROYECTO NO

SE APEGA A LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.

Page 12: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

12 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

AH-13.- EL APROVECHAMIENTO DE LOS PREDIOS

COMPRENDIDOS EN LAS UNIDADES DE GESTIÓN

AMBIENTAL CON USO URBANO, ESTARÁ REGULADO

POR LA ZONIFICACIÓN DEL USO Y DESTINO DEL SUELO, LOS PARÁMETROS URBANOS Y LAS DENSIDADES DE

POBLACIÓN ESTABLECIDAS EN LOS PROGRAMAS DE

DESARROLLO URBANO, ASÍ COMO A LOS CRITERIOS DE

REGULACIÓN ECOLÓGICA APLICABLES DEL PRESENTE

INSTRUMENTO. CUALQUIER MODIFICACIÓN A LOS

PARÁMETROS URBANOS REFERIDOS DEBERÁ

APEGARSE A LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS

CORRESPONDIENTES.

EL PREDIO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO

DEL POLÍGONO 11, MISMO QUE SE ANALIZA MÁS

ADELANTE. EL PROYECTO CUENTA CON UNA

AUTORIZACIÓN PARA EL INCREMENTO DE LA

DENSIDAD AUTORIZADO POR EL CABILDO DEL

MUNICIPIO BENITO JUÁREZ Y PUBLICADO EN EL

PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 11 DE MAYO

DE 2010.

ASIMISMO, EL PROYECTO CUENTA CON LA

CONSTANCIA DE USO DE SUELO CUS/40/2011 DE

FECHA 01 DE FEBRERO DE 2011, EMITIDA POR LA

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO

DEL MUNICIPIO BENITO JUÁREZ, EN LA CUAL SE

ESTABLECEN LOS PARÁMETROS DE

APROVECHAMIENTO URBANO PERMITIDOS PARA EL

PREDIO DEL PROYECTO.

LOS PARÁMETROS URBANOS DEBEN CALCULARSE DE ACUERDO AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL PROGRAMA PARCIAL

POLÍGONO 11 Y NO AL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ Y DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES, POR LO QUE EL PRESENTE CRITERIO SE INCUMPLE.

AH-14: SE PODRÁN LLEVAR A CABO DESARROLLOS

SUBURBANOS O RURALES CON UNA DENSIDAD BRUTA

DE HASTA 4 VIVIENDAS POR HECTÁREA, MISMAS QUE

SERÁN CONCENTRADAS EN LA SUPERFICIE DE

DESMONTE PERMITIDA.

EL PROYECTO SE UBICA EN EL CENTRO DE

POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE CANCÚN, REGULADO

POR EL PPDU DEL POLÍGONO 11.

EL PRESENTE CRITERIO SE INCUMPLE YA QUE EL PROYECTO PRETENDE LA CONSTRUCCIÓN DE 105 VIVIENDAS POR HECTÁREA

AMPARÁNDOSE EN UN AUMENTO DE DENSIDAD OTORGADO POR EL H. AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ, EN PLENA CONTRADICCIÓN A LO

ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA PARCIAL DEL POLÍGONO 11 DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ.

ME-34.- SE PERMITE DESMONTAR HASTA 80 % DEL

PREDIO CUANDO EL PROYECTO CONSISTA EN LA

APERTURA O AMPLIACIÓN DE BANCOS DE

EXPLOTACIÓN DE MATERIAL PÉTREO O LA

CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA AÉREA PARA LA

AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE

CANCÚN O LA HABILITACIÓN DE UN PARQUE

INDUSTRIAL, DEBIENDO MANTENER LA SUPERFICIE

RESTANTE EN CONDICIONES NATURALES.

LA SUPERFICIE DE 0.372 HA DEL PREDIO DEL

PROYECTO CORRESPONDE A UNA PORCIÓN DE UN

ÁREA VERDE QUE SERÁ DONADA AL MUNICIPIO, PARA QUE ÉSTE DESARROLLE LA

INFRAESTRUCTURA QUE HAYA PLANEADO.

LA VINCULACIÓN DEL PRESENTE CRITERIO ECOLÓGICO NO ES CLARA, LA VINCULACIÓN NO CORRESPONDE A LO ESTABLECIDO Y SOLICITADO

EN EL CRITERIO ECOLÓGICO. 3.- INCONSISTENCIA EN LAS UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL

NO. UGA NOMBRE DE LA UGA POLÍTICA DE

ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO

USO DE SUELO

PREDOMINANTE DENSIDAD

PERMITIDA PORCENTAJE

MÁXIMO DE

DESMONTE

06 ZONA URBANA DE LA

CIUDAD DE CANCÚN APROVECHAMIENTO

URBANO URBANO BRUTA PROMEDIO DE

HASTA 80 VIV. / HA. PDU

27 BANCOS DE

MATERIAL APROVECHAMIENTO

NO URBANO MINERÍA 4VIV. /HA 80

COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL CUADRO DEL PROYECTO BAHÍA REAL ES INCONGRUENTE CON LAS UNIDAD DE GESTIÓN 27, POR LO QUE

EL PROYECTO NO SE AJUSTA A LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS APLICABLES POR LO QUE DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL MENCIONADO

ARTÍCULO 98 DE LA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE QUE A LA LETRA DICE: ARTÍCULO 98: PARA

LA PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL SUELO SE CONSIDERA LOS SIGUIENTES CRITERIOS: PÁRRAFO REFORMADO

DOF 13-12-1996 I. EL USO DEL SUELO DEBE SER COMPATIBLE CON SU VOCACIÓN NATURAL Y NO DEBE ALTERAR EL EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS. II. EL USO DE LOS SUELOS DEBE HACERSE DE MANERA QUE ESTOS MANTENGAN SU INTEGRIDAD FÍSICA Y SU CAPACIDAD PRODUCTIVA. III. LOS USOS PRODUCTIVOS DEL SUELO DEBEN EVITAR PRÁCTICAS QUE FAVOREZCAN LA EROSIÓN, DEGRADACIÓN O MODIFICACIÓN DE

LAS CARACTERÍSTICAS TOPOGRÁFICAS, CON EFECTOS ECOLÓGICOS ADVERSOS. IV. EN LAS ACCIONES DE PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL SUELO, DEBERÁN CONSIDERARSE LAS MEDIDAS

NECESARIA PARA PREVENIR O REDUCIR SU EROSIÓN, DETERIORO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS O BIOLÓGICAS DEL SUELO Y LA

PERDIDA DURADERA DE LA VEGETACIÓN NATURAL, FRACCIÓN REFORMADA DOF 13-12-1996. V. EN LAS ZONAS AFECTADAS POR FENÓMENOS DE DEGRADACIÓN O DESERTIFICACIÓN, DEBERÁN LLEVARSE A CABO LAS ACCIONES

DE REGENERACIÓN, RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN NECESARIA, A FIN DE RESTAURARLAS, Y FRACCIÓN REFORMADA DOF 13-12-1996.

Page 13: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

13 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

VI. LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS O PRIVADAS QUE POR SI MISMAS PUEDAN PROVOCAR EL DETERIORO SEVERO DE LOS

SUELOS, DEBEN INCLUIR ACCIONES EQUIVALENTES DE REGENERACIÓN, RECUPERACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE SU VOCACIÓN NATURAL. 4.- EL PROYECTO EN RELACIÓN AL CAMBIO DE USO DE SUELO DE ACUERDO A LO PLASMADO LOS ARTÍCULOS 117 Y 118 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE, ADEMÁS DE LOS

REQUISITOS EXIGIDOS EN LA LGEEPA Y SU REGLAMENTO, PARA EL OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACIÓN DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN

TERRENOS FORESTALES, SE REQUIERE DE PREVIA OPINIÓN TÉCNICA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE QUE SE

TRATE CON BASE EN LOS ESTUDIOS TÉCNICOS JUSTIFICATIVOS QUE DEMUESTREN QUE NO SE COMPROMETE LA BIODIVERSIDAD, NI SE

PROVOCARÁ LA EROSIÓN DE LOS SUELOS, EL DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AGUA O LA DISMINUCIÓN EN SU CAPTACIÓN; Y QUE LOS USOS

ALTERNATIVOS DEL SUELO QUE SE PROPONGAN SEAN MÁS PRODUCTIVOS A LARGO PLAZO. LO CUAL NO FUE DEMOSTRADO EN LA

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. ADEMÁS DE LO ANTERIOR, LOS ESTUDIOS SE DEBERÁN CONSIDERAR EN CONJUNTO Y NO DE MANERA AISLADA, ADEMÁS DE ACREDITAR QUE

OTORGAN EL DEPOSITO ANTE EL FONDO, PARA CONCEPTO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN O

RESTAURACIÓN Y SU MANTENIMIENTO, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. ARTÍCULO 117.- LA SECRETARÍA SÓLO PODRÁ AUTORIZAR EL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN TERRENOS FORESTALES, POR EXCEPCIÓN, PREVIA OPINIÓN TÉCNICA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESTATAL FORESTAL DE QUE SE TRATE Y CON BASE EN LOS ESTUDIOS TÉCNICOS

JUSTIFICATIVOS QUE DEMUESTREN QUE NO SE COMPROMETE LA BIODIVERSIDAD, NI SE PROVOCARÁ LA EROSIÓN DE LOS SUELOS, EL

DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AGUA O LA DISMINUCIÓN EN SU CAPTACIÓN; Y QUE LOS USOS ALTERNATIVOS DEL SUELO QUE SE

PROPONGAN SEAN MÁS PRODUCTIVOS A LARGO PLAZO. ESTOS ESTUDIOS SE DEBERÁN CONSIDERAR EN CONJUNTO Y NO DE MANERA

AISLADA. EN LAS AUTORIZACIONES DE CAMBIO DE USO DEL SUELO EN TERRENOS FORESTALES, LA AUTORIDAD DEBERÁ DAR RESPUESTA

DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA A LAS PROPUESTAS Y OBSERVACIONES PLANTEADAS POR LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESTATAL

FORESTAL //…. ARTÍCULO 118. LOS INTERESADOS EN EL CAMBIO DE USO DE TERRENOS FORESTALES, DEBERÁN ACREDITAR QUE OTORGARON DEPÓSITO

ANTE EL FONDO, PARA CONCEPTO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN O RESTAURACIÓN Y SU

MANTENIMIENTO, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO. 5.- EL SITIO PRESENTA ESPECIES CATEGORIZADAS BAJO ALGÚN ESTATUS DENTRO DE LA NOM-059-SEMARNAT-2010

GRUPO VERIFICADOS NOM-059-SEMARNAT-2010

ANFIBIOS 0 0

REPTILES 2 2

AVES 27 1

MAMÍFEROS 3 0

6.- LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE ARTÍCULO 58. ENTRE LAS ESPECIES Y ´POBLACIONES EN RIESGO ESTARÁN COMPRENDIDAS LAS QUE SE IDENTIFIQUEN COMO: a) EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, AQUELLAS CUYAS ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN O TAMAÑO DE SUS POBLACIONES EN EL TERRITORIO

NACIONAL HAN DISMINUIDO DRÁSTICAMENTE PONIENDO EN RIESGO SU VIABILIDAD BIOLÓGICA EN TODO SU HÁBITAT NATURAL, DEBIDO A

FACTORES TALES COMO LA DESTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DRÁSTICA DEL HÁBITAT, APROVECHAMIENTO NO SUSTENTABLE, ENFERMEDADES O DEPREDACIÓN, ENTRE OTROS. b) AMENAZADAS, AQUELLAS QUE PODRÍAN LLEGAR A ENCONTRARSE EN PELIGRO DE DESAPARECER A CORTO O MEDIANO PLAZO, SI

SIGUEN LOS FACTORES QUE INCIDEN NEGATIVAMENTE EN SU VIABILIDAD, AL OCASIONAR EL DETERIORO O MODIFICACIÓN DE SU HÁBITAT O

DISMINUIR DIRECTAMENTE EL TAMAÑO DE SUS POBLACIONES. 7.- IMPORTANCIA DE LAS SELVAS TROPICALES AUN SEAN CONSIDERADAS VEGETACIÓN SECUNDARIA. UNA JUSTIFICACIÓN COMÚN A LA HORA DE SOLICITAR LOS CAMBIOS DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES, ES SUBESTIMAR LA

IMPORTANCIA DE LA VEGETACIÓN POR SER DE ORIGEN SECUNDARIO Y LOS SERVICIOS AMBIENTALES QUE SE PROVEE. INVESTIGACIONES

RECIENTES SEÑALAN LA EXTENSIÓN DE LOS BOSQUES SECUNDARIOS SE HA INCREMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE, LLEGANDO A SER EL

PRINCIPAL TIPO DE BOSQUE EN VARIAS REGIONES TROPICALES. (CHAN, 2010) DE ESTA MANERA, LOS BOSQUES SECUNDARIOS COBRAN CADA VEZ MAYOR IMPORTANCIA POR SER PROVEEDORES DE PRODUCTOS Y

SERVICIOS ECOSISTEMICOS, TALES COMO; EL ALMACENAMIENTO DE CARBONO, PROTECCIÓN DE NACIENTES DE AGUA, MANTENIMIENTO DE

LA BIODIVERSIDAD, PROTECCIÓN CONTRA LA EROSIÓN, MANTENIMIENTO DE LA FERTILIDAD NATURAL Y PRODUCTOS MADERABLES Y NO

MADERABLES COMO PLANTAS MEDICINALES, ETC. VARIOS ESTUDIOS DE BOSQUES PRODUCTIVOS SECUNDARIOS HAN DOCUMENTADO LA PRESENCIA DE ESPECIES CON ALTO POTENCIAL

PRODUCTIVO POR SU ABUNDANCIA Y RÁPIDO CRECIMIENTO. EN BOSQUES SECUNDARIOS DERIVADOS DE SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA

POR EL SISTEMA RTQ DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, SE PUEDEN ENCONTRAR ESPECIES COMO TZALAM (LISILOMA LATISILIQUUM) QUE ES

UNA ESPECIE MUY ABUNDANTE Y DE IMPORTANCIA ECONÓMICA, AL IGUAL QUE BROSIMUN ALLICASTRUM, METOPIUM BROWNEI, BURSERA

SIMARUBA Y GUIACUM SANCTUM (CHAN, 2010), ESPECIES ´PRESENTES EN LA ZONA DONDE SE PRETENDE IMPLEMENTAR EL

“FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL”.

Page 14: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

14 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

ACTUALMENTE LAS SELVAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SE ENCUENTRAN ALTERADAS EN SU ESTRUCTURA Y DISMINUIDAS EN

EXTENSIÓN, DEBIDO A LA EXPLOTACIÓN FORESTAL INCONTROLADA DESDE LA CONQUISTA DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN HASTA LA

ACTUALIDAD. DICHO PROBLEMA SE HA ACENTUADO DEBIDO A LA COLONIZACIÓN HUMANA DE ÁREAS FORESTALES Y AL CONSECUENTE

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MADERABLES, ASI COMO EN FUNCIÓN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO. LAS SELVAS HAN RECIBIDO UNA MAYOR ATENCIÓN EN AÑOS RECIENTES NO SOLO POR LA ALARMANTE REDUCCIÓN DEL ÁREA QUE OCUPAN, SINO TAMBIÉN POR EL PAPEL QUE JUEGAN EN LA ESTABILIZACIÓN DEL SUELO Y REGULACIÓN DEL CLIMA (KRUK Y OLDEMAN, 1988). EVIDENCIAS COMO ESTAS, RESULTAN SER ARGUMENTOS VÁLIDOS PARA LA NO AUTORIZAR CAMBIO DE USO DE SUELO CON SUPERFICIES

TAN GRANDES DE DESMONTE; COMO LO ES EL FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL, NO SOLO PORQUE SE PODRÍAN PERDER SERVICIO

AMBIENTALES COMO LOS YA MENCIONADOS, SINO PORQUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PAISAJE; LA FRAGMENTACIÓN ES LA MAYOR

AMENAZA PARA LA INTEGRIDAD DE LOS ECOSISTEMAS, YA QUE, AL REDUCIRSE LA CONECTIVIDAD Y LA EXTENSIÓN DE LOS HÁBITATS SE

PONE EN PELIGRO LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. EN LA CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA ASOCIADA AL POLÍGONO QUE CUBRE EL “FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL”, LA ASOCIACIÓN VEGETAL

DONDE SE ENCONTRÓ UNA MAYOR RIQUEZA ESPECIFICA FUE EN LA VS-SMSP (SELVA MEDIANA SUBPERENIFOLIA). UN ARGUMENTO MÁS

QUE REFUERZA LA IMPORTANCIA DE ESTE TIPO DE VEGETACIÓN. POR LO TANTO SE LE EXIGE A ESTA AUTORIDAD AMBIENTAL, NIEGUE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DENOMINADO

FRACCIONAMIENTO BAHIA REAL, TODA VEZ QUE DE APROBARSE ESTE, SE ESTARÍA SOLAYANDO, LO ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA

PARCIAL DE DESARROLLO URBANO POLÍGONO 11 Y EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DE BENITO JUÁREZ, LEYES Y

NORMAS AMBIENTALES FEDERALES, ADEMÁS DE ESTARÍAMOS FRENTE A UNA RESOLUCIÓN EVIDENTEMENTE ILEGAL. “ARTICULO 35.- UNA VEZ PRESENTADA LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL LA SECRETARIA INICIARA EL PROCEDIMIENTO DE

EVALUACIÓN, PARA LO CUAL REVISARA QUE LA SOLICITUD SE AJUSTE A LAS FORMALIDADES PREVISTAS EN ESTA LEY, SU REGLAMENTO Y

LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS APLICABLES, E INTEGRARAN EL EXPEDIENTE RESPECTIVO EN UN PLAZO NO MAYOR A DIEZ DÍAS. PARA LA AUTORIZACIÓN DE LAS OBRAS Y ACTIVIDADES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, LA SECRETARIA SE SUJETARA A LO QUE

ESTABLEZCAN LOS ORDENAMIENTOS ANTES SEÑALADOS, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO Y DE ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO DEL TERRITORIO, LAS DECLARATORIAS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICOS QUE

RESULTEN APLICABLES. POR LO TANTO Y EN CONCLUSIÓN, SE DEBERÁ DE NEGAR LA AUTORIZACIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO A LOS ARGUMENTOS ANTES

VERTIDOS YA QUE ESTOS ACTUALIZAN LA HIPÓTESIS ESTABLECIDA EN EL INCISO A), FRACCIÓN III, DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY GENERAL DE

EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE. “….- NEGAR LA AUTORIZACIÓN SOLICITADA CUANDO: a) SE CONTRAVENGA LO ESTABLECIDO EN ESTA LEY, SUS REGLAMENTOS, LAS NORMAS OFICIALES MEXICANOS Y DEMÁS DISIPACIONES

APLICABLES;…” CONCLUSIÓN: SOBRE DENSIFICAR OCASIONA UN AUMENTO EN LA DEMANDA DE INSUMOS, LA GENERACIÓN DE RESIDUOS, DEMANDAS SOCIALES, PERDIDA EN LA CALIDAD DEL PAISAJE, MODIFICACIÓN DEL MEDIO FÍSICO, ESPECIALMENTE

IMPORTANTE EN EL CASO DE LOS RECURSOS NATURALES QUE PREVALECEN EN LA LOCALIDAD. ASÍ MISMO

CONSIDERANDO LOS ESCENARIOS PREVALECIENTES EN LA ZONA, ASÍ COMO LA APROBACIÓN DEL

FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL, CONLLEVARA A UN INCREMENTO EN EL NIVEL DE IMPACTOS ACUMULATIVOS DEL

SISTEMA AMBIENTAL, ADEMÁS DE QUE EL PROYECTO INCUMPLE CON LO ESTABLECIDO POR EL PROGRAMA DE

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, LAS NOM’S, LEYES FEDERALES. EN

CONSECUENCIA ESTA AUTORIDAD DEBERÁ NEGAR LA AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE CAMBIO DE USO DE SUELO DEL

PROYECTO, EN TÉRMINOS DE LOS INCISOS A), B) Y C), DE LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 35 DE LA LGEEPA.

AL RESPECTO DE LOS COMENTARIOS CITADOS, ESTA DELEGACIÓN FEDERAL HACE EL SIGUIENTE ANÁLISIS:

QUE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS QUE SE REALIZARON EN REFERENCIA A LA APROBACIÓN DEFINITIVA BAJO LICENCIA DE

FRACCIONAMIENTO NO. 03/2011, PARA EL FRACCIONAMIENTO BAHÍA REAL, OTORGADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO

URBANO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, A TRAVÉS DEL OFICIO DGDU/DPNU/F/007/11 DE FECHA 28 DE MARZO DE 2011 Y AL

CRITERIO GENERAL 02 Y DE ASENTAMIENTOS HUMANOS 13, DEL POEL-BJ, SI BIEN EL PROMOVENTE MENCIONA DICHOS INSTRUMENTOS, ESTA DELEGACIÓN FEDERAL HACE LA OBSERVACIÓN QUE DICHA LICENCIA FUE EMITIDA POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE BENITO JUÁREZ

EN EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES, SIN EMBARGO PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, ÉSTA

DELEGACIÓN FEDERAL SE SUJETA A LO ESTABLECIDO POR LA LGEEPA, SU REIA, NORMAS OFICIALES MEXICANAS, PROGRAMAS DE

DESARROLLO URBANO Y DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO, LAS DECLARATORIAS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y

LAS DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS QUE RESULTEN APLICABLES CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 35 DE LA LGEEPA Y AL

ARTÍCULO 117 DE LA LGDFS PÁRRAFO IV, POR LO CUAL LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN PRESENTADA NO ES UNA DISPOSICIÓN JURÍDICA

A LA CUAL DEBA SUJETARSE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR ESTA AUTORIDAD.

EN CUANTO A LOS CRITERIOS GENERALES 17 Y 18 DEL POEL-BJ EL PROMOVENTE MENCIONA QUE SE APEGARA AL MISMO ES DECIR QUE

REALIZARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, SI BIEN NO EXPLICA LA FORMA EN QUE DARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, EL PROMOVENTE

ACATARA LO MANIFESTADO EN AMBOS CRITERIOS.

QUE EN RELACIÓN A LOS CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ASENTAMIENTOS HUMANOS 3, 11 Y 12, EL PREDIO DONDE SE ENCUENTRA EL

PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO PARA EL POLÍGONO 11 DEL MAPA DE

Page 15: DGIRA/058/11 SEMARNAT/DGIRA E I R A E P A R M I Asinat.semarnat.gob.mx/Gacetas/archivos2011/gaceta_58-11.pdf · elementos que integran el proyecto: consiste en el cambio de uso de

15 HTTP://WWW.SEMARNAT.GOB.MX

TENDENCIAS DE EXPANSIÓN DE LA MANCHA URBANA DE LA CIUDAD DE CANCÚN, QUINTANA ROO (P.O. 7 DE JUNIO DE 2004 Y SU

MODIFICACIÓN 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Y 28 DE JULIO DE 2008). POR LO QUE EL PROYECTO SE APEGA A LOS CRITERIOS.

QUE EN RELACIÓN A LOS COMENTARIOS RESPECTO A LA DENSIDAD DEL PROYECTO, ESTA DELEGACIÓN FEDERAL SEÑALA QUE DE ACUERDO

A LO ESTABLECIDO EN EL CRITERIO AH14 DEL POELBJ LA DENSIDAD PERMITIDA PARA LA SUPERFICIE QUE CONTIENE LA UGA 27 DEL

PREDIO ES DE HASTA 4 VIVIENDAS POR HECTÁREA, ASIMISMO PARA EL CRITERIO ME-34 QUE MENCIONA QUE SE PERMITE DESMONTAR

HASTA EL 80 % DEL PREDIO CUANDO EL PROYECTO CONSISTA EN LA APERTURA O AMPLIACIÓN DE BANCOS DE MATERIA…SIN EMBARGO EN

LA SUPERFICIE QUE OCUPA LA UGA 27 DENOMINADA BANCOS DE MATERIAL PÉTREO SE USARA COMO ÁREA DE EQUIPAMIENTO, LA CUAL

SERÁ DONADA AL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ. MISMA QUE ES CONGRUENTE CON EL POEL DE BENITO JUÁREZ YA QUE DICHA UGA

PERMITE EL EQUIPAMIENTO DE MANERA CONDICIONADA.

EN CUANTO A LOS COMENTARIOS REALIZADOS EN REFERENCIA A LOS ARTÍCULOS 117 Y 118 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO

FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS), EN EL CAPÍTULO X DEL PRESENTE TRAMITE UNIFICADO DE CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL

MODALIDAD A, SE DEMUESTRA QUE NO SE COMPROMETE LA BIODIVERSIDAD, NI SE PROVOCARA LA EROSIÓN DEL SUELO, NI EL DETERIORO

DE LA CALIDAD DEL AGUA NI SU DISMINUCIÓN DE SU CAPTACIÓN.

QUE EN RELACIÓN A LOS COMENTARIOS RESPECTO A LA IMPORTANCIA DE LAS SELVAS TROPICALES AUN SEAN CONSIDERADAS VEGETACIÓN

SECUNDARIA, ESTA DELEGACIÓN FEDERAL LE DA CLARAMENTE EL VALOR Y LA IMPORTANCIA, YA QUE A PESAR DE QUE EL PROMOVENTE LA

SEÑALA COMO VEGETACIÓN SECUNDARIA DERIVADA, EL ART. 2, FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO DE LA LGDSF, SEÑALA LOS ATRIBUTOS QUE

DEBE DE REUNIR LA VEGETACIÓN EN UN PREDIO PARA CONSIDERARSE COMO NO FORESTAL, Y PARA ESTE CASO EN PARTICULAR, EL TIPO DE

VEGETACIÓN PRESENTE EN EL PREDIO NO CORRESPONDE A VEGETACIÓN SECUNDARIA, SINO VEGETACIÓN FORESTAL.