deyber pacheco.act3 curso

14
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL DEYBER LAJUTH PACHECO ESPINOSA ESTUDIANTE APRENDIENTE PROFESOR CONSULTOR: NESTOR ANAYA CHAVEZ DOCENTE TUTOR UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO DE GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA 201

Upload: deyber-pacheco

Post on 03-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAMODULO Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea

TRANSCRIPT

DISEO DE CURSO VIRTUAL

DEYBER LAJUTH PACHECO ESPINOSAESTUDIANTE APRENDIENTE

PROFESOR CONSULTOR:NESTOR ANAYA CHAVEZDOCENTE TUTOR

UNIVERSIDAD DE SANTANDERMAESTRA EN GESTIN DE LA INFORMTICA EDUCATIVAMODULO DE GESTIN DE PROCESOS DE DISEO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LNEA 2015

SECCIN GENERAL DEL CURSO VIRTUALIdentificacin del CursoNombre del Curso: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL Curso: 9Nivel: BSICA SECUNDARIA Intensidad Horaria Semanal: 4 HORAS

Presentacin del Curso:

El estudio de las Ciencias Naturales forma parte del currculo desde los primeros niveles de la escolaridad, hecho que da cuenta de una responsabilidad social en el plano educativo. Esta es una diferencia con la ciencia experta, o ciencia de los cientficos, ya que los objetivos de la ciencia escolar estn relacionados con los valores de la educacin que la escuela se propone transmitir. Por otra parte, un objetivo central de la educacin cientfica es ensear a los chicos a pensar por medio de teoras para dar sentido al mundo. La ciencia construye modelos que se ajustan aproximadamente a una parte de la realidad, a partir de hiptesis basadas en las teoras ya construidas y consensuadas en la comunidad cientfica. La idea de este curso es que el estudiante a travs de las herramientas que nos ofrece la tecnologa pueda desarrollar el conocimiento en relacin a los fluidos, tomando como fuente de informacin todos los videos, presentaciones en powerd point que nos ofrece la actividad planteada. Objetivos de Aprendizaje

Anuncio de Bienvenida:Saludo cordial a todos los estudiantes del grado 9, en el desarrollo del curso sobre fluidos, tendrs la posibilidad de interactuar con videos y presentaciones, adems de una serie de conceptos claves en relacin al tema a tratar. Al final de este se debe desarrollar una actividad escrita con el nombre Nombre_apellido_fluidos.doc, la cual est especificada dentro del curso.

Espacios de Comunicacin General:Cualquier inquietud la estar atendiendo a travs de mi correo electrnico [email protected] o en la pgina de Facebook MATEMATIQUEANDO ANDO.

Actividades Generales:Lectura de los conceptos dentro del mdulo, actividades de falso y verdadero, preguntas de seleccin mltiple, ensayo.

Seccin Gua de Aprendizaje Curso VirtualIdentificacin de la GuaConceptos Previos:Fluidos, lquidos, solidos, gases, estados de la materia, ciclos del agua, densidad.Competencias a Desarrollar:Interpretativa: el estudiante por medio de la lectura y anlisis del contenido identifica los conceptos claves de la temtica tratada.Argumentativa y: el estudiante establece sus propias conclusiones basado en el material de apoyo.Propositiva: propone alternativas de solucin a problemas ambientales

Actividades de AprendizajeEvidenciaTipo de Evidencia: Objeto de aprendizaje en Easy Learning.Producto: trabajo en word, mapa conceptual.Descripcin: El trabajo final corresponde a un documento en Word que responde las siguientes preguntas:Cules son los estados de la materia?Cmo se presentan los cambios en los estados de la materia?Explica con un mapa conceptual el ciclo del aguaRealiza un ensayo de 1 pgina por lo menos, donde des algunas alternativas para el uso adecuado del agua, para evitar los problemas ambientales que se han presentado los ltimos aos en Colombia. El trabajo debe enviarse al correo sealado ([email protected]) Producto Entregable: Trabajo final enviado al correo [email protected] de Entrega: documento en Word nombre_apellido_fluidos. Criterios de Evaluacin: se evaluara teniendo en cuenta el acceso a la pgina y la realizacin de las evaluaciones, la cual debe enviarse junto con la actividad final al correo sealado ([email protected]).

EVALUACIN DEL CURSOMECANICA DE FLUIDOSNombre del docente:______________________________________Ttulo: __________________________________________________Cargo: __________________________________________________ Contesta las siguientes preguntas, marcando de 1 a 5 de acuerdo al nivel de satisfaccin (1 es la ms baja, 5 es la ms alta):1. Como le pareci la presentacin general del curso12345

2. El curso fue claro y preciso en sus explicaciones.12345

3. El contenido da una orientacin clara con relacin a las actividades a realizar.12345

4. Los videos corresponden a la temtica tratada.12345

5. Las evaluaciones a realizar son claras y precisas.12345

6. Existe dentro del curso la posibilidad de comunicacin con los estudiantes.12345

7. La actividad final sirve como una profundizacin del tema a tratar12345

8. Los criterios de evaluacin son claros.12345

9. Existe informacin sobre el docente tutor12345

10. Las imgenes que tiene el objeto de aprendizaje dan una idea del tema tratado12345

Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Firma docente que evala:__________________________

ALGUNAS ACIVIDADES DE LA ACTIVIDAD.

Mecanismo de Evaluacin del cursoMecanismo de Evaluacin del curso

BIBLIOGRAFA

CVUDES. Gestin de Procesos de Diseo y Desarrollo de Programas Educativos en Lnea. Captulo 3:Docencia en la Virtualidad. Disponible en: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/librov2.html