devocional semana 4iglesiaintimidad.com/wp-content/uploads/2017/10/de... · juan 6:1-14 domingo ......

8
SEMANAL devocional “No es un necio el que entrega lo que no puede retener para ganar lo que no puede perder.” Jim Elliot (Ecuador) SEMANA 4

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S E M A N A Ldevocional

“ N o e s u n n e c i o e l q u e e n t r e g a l o q u e n o p u e d e r e t e n e r

p a r a g a n a r l o q u e n o p u e d e p e r d e r . ”

J i m E l l i o t ( E c u a d o r )

S E M A N A 4

J U A N 6 : 1 - 1 4

Domingo¿Felipe o Andrés? Dos hombres completamente diferentes. Ellos representan fielmente a dos clases de cristianos en la obra de Dios: Felipe, un hombre calculador y negativo. Él contempló el poder de Jesús y las obras milagrosas que había hecho en el pasado, pero aun así dudo que Jesús pudiera alimentar a cinco mil hombres. Un denario era el salario de un día de trabajo, doscientos equivalía a unos ochos meses de trabajo: Cuando tú decides involucrarte en la obra de Dios, muchas veces serás tentado a dudar de la provisión de Dios. Muchas veces, hay cristianos que dudan de Dios, y antes de dar pasos de fe, sacan la calculadora y se limitan a los recursos humanos, que al ser tan limitados nos impiden avanzar en la obra de Dios, y por ende, limitan el poder de Dios. Pero Andrés tuvo otra actitud: él buscó soluciones. Aunque no estaba muy convencido, trajo a un pequeño muchacho con cinco panes y dos peces. ¿Qué es esto para tantos? La respuesta es: ¡Es suficiente! El milagro no dependía de la cantidad de panes y peces que ellos traían, sino que dependía del poder de Dios. Jesús mandó a todos a recostarse y esperar el alimento, y esto nos demuestra que cuando los recursos son limitados y las capacidad son pocas, lo único que podemos hacer es descansar y confiar en el poder de Dios. Así que comienza a creer y descansar, pronto vendrá el milagro. Lo poco en las manos poderosas de Dios... ¡es mucho!

J U A N 6 : 1 5 - 2 1

lunesLa multitud estaba enfervorizada por el reciente milagro de Jesús, había sido increíble la alimentación de más de cinco mil personas. Era tal la alegría, que la gente quería coronarlo como Rey en ese momento; pero Jesús, sabiendo las intenciones que ellos tenían, se apartó y se fue al monte a orar (Mc.6:46). Jesús no estaba interesado en ser promovido por los hombres, ni le importaba que las personas lo coronaran como Rey sobre Israel. Cristo estaba es-perando el plan y el tiempo de Dios. La Biblia nos dice que debemos esperar la exaltación de Dios y no la de los hombres, y Jesús buscaba, sobre todas las cosas, hacer la voluntad de Su Padre eir de acuerdo a Sus tiempos. Humíllate bajo las manos de Dios y Él te exaltará en Su tiempo (1 P.5:6). Jesús vuelve a mostrar Su Deidad a través de Su Soberanía, aún la Ley de la Gravedad fue eliminada por el poder de Cristo. ¡El caminó sobre el mar! Nuestros pies fallan en las aguas profundas pero Sus pies se mantienen firmes, por eso en medio de las tempestades debemos dejar nuestras vidas en Sus brazos para que Jesús nos lleve a través de las tormentas que vivimos. Cuando Jesús entró a la barca, ellos milagrosamente llegaron de inmediato a su destino. Esto nos enseña la importancia de la presencia de Dios en nuestros planes y decisiones: cuando dejamos a Cristo entrar a nuestra barca llegamos inmediatamente al puerto. ¿Estas permitiendo a Dios guiar tus planes y decisiones? ¿Buscas su presencia en tu vida?

J U A N 6 : 2 2 - 3 4

MARTESLas multitudes que siguieron a Jesús se acostumbraron a buscar alguna conveniencia, por eso, Jesús los confrontó con esa realidad en versículo 25. Tristemente, ellos lo seguían por un deseo superficial, porque comieron y fueron saciados, pero no comprendieron realmente quién era Cristo. ¿Por qué sigues a Jesús? Debemos buscarle no solo como alguien que solucione nuestros problemas, sino que debemos seguir a Cristo como nuestro Salvador y el Señor de nuestras vidas, con un deseo de agradarle y hacer Su Voluntad. La multitud comparó el milagro de la alimentación con lo sucedido con Moisés en el desierto. Dios había alimentado sobrenaturalmente no solo a miles, sino a millones de personas diariamente, y ahora, ellos querían que Jesús hiciera lo mismo que Moisés. Jesús se presenta como un Pan superior al de Moisés, “el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo”. El maná es un tipo de Cristo, pero fue una sombra de lo que Cristo sería. Sin embargo, un día el pueblo de Israel comenzó a quejarse del maná, porque se volvió algo rutinario, poco novedoso y comenzaron a extrañar las comidas de Egipto (Nm.11) Ellos recordaron los puerros, los melones, las cebollas, etc., pero olvidaron completamente la opresión y el dolor que vivieron en Egipto. ¿Cristo se volvió algo rutinario para ti? ¿Extrañas el mundo y menosprecias lo que Dios te da? Cuando estamos satisfechos en Cristo no deseamos nada más que a Él, pero cuando vivimos con insatisfacción aún lo más amargo que este mundo nos ofrece puede llegar a ser dulce para nosotros (Pr.27:7).

J U A N 6 : 3 5 - 4 0

MiercolesJesús se presenta como el Pan de Vida que sacia completamente el alma del pecador. Aun cuando a la audiencia le costó entender el significado de esta gran verdad, Cristo siguió explicando en qué consistía esta saciedad que estaba ofreciendo. Pero Cristo no solamente sacia nuestra necesidad de ser salvos, si no que asegura y mantiene esa salvación. Eso es lo que Cristo va a explicar de manera tan clara en estos versículos. “Al que a mí viene, no le echo fuera”, en medio de un público incrédulo, Cristo manifiesta que hay una seguridad plena de ser salvos en Él. Muchas veces la culpa y lasdudas llegan a nuestra mente y comenzamos a cuestionar nuestra salvación, pero Jesús es muy claro: Si creíste en Cristo comotu Salvador, le abrazaste por fe y él no te echa de ese lugar. Jesús va a ser muy enfático en este sentido usando dos frases quere� ejan el mismo significado: no le echo fuera y no pierda yo nada. Que interesante que Jesús jamás pierde a sus hijos, Él sabeexactamente dónde están. Dios conoce lo que estás pasando y en qué situación te encuentras. Pero la Salvación en Cristo tieneun comienzo y también un final asegurado: “Yo le resucitaré en el día postrero”. Nuestra glorificación está asegurada y prometidapor Cristo mismo. Ya no hay más culpabilidad, así que comienza a vivir tu vida con mayor seguridad y con la esperanza aseguradaque hay vida eterna, y está asegurada en Cristo.

J U A N 6 : 4 1 - 5 1

jUEVESEstas personas estaban hablando en contra de Cristo desde un punto de gran incredulidad, pues era increíble cómo a pesar de las diversas manifestaciones que Cristo había hecho, aún así, ellos no creían queJesús fuese Dios mismo. Ellos decían: ¿Cómo pues dice éste: Del cielo he descendido?, la divinidad de Cristo es una verdad que hasta hoy es atacada por Satanás, él es mentiroso y padre de mentiras. Las influencias de la filosofía actual, las religiones y los diversos tipos de pensamiento, han llevado a la sociedad de hoy a repetir la misma pregunta que hicieron los incrédulos de ese tiempo: ¿Cómo puede ser que Jesús sea Dios? Pero Jesús comienza a mostrar la diferencia entre el pan terrenal y el celestial. El pueblo de Israel comió el maná, pero este tuvo solo un efecto físico. Ellos jamás cambiaron su corazón a pesar de ver los milagros de Dios en medio del desierto. En la actualidad, hay muchas personas así, que han visto la mano de Dios y experimentado a Dios tocando sus vidas pero esto no ha tenido un impacto en sus vidas espirituales. Por otro lado, están aquellos que hemos comido del Pan de Vida, Jesucristo, y hemos tenido una transformación plena en nuestras vidas; nuestra eternidad cambió y podemos decir que tenemos vida eterna en Cristo. En medio de una sociedad incrédula comparte del Pan de Vida, no tengas temor y no dejes de presentar la esperanza que tenemos en Cristo.

J U A N 6 : 5 2 - 5 9

Los judíos estaban bastante confundidos y no podían comprender el mensaje espiritual que Jesús estaba queriendo mostrarles. Cristo ya había adelantado que Él daría su cuerpo por la vida del mundo: Jesús estaba dando un adelanto de su muerte, y explicaba que así como beber y comer es indispensable para las personas, también lo es comer Su carne y beber Su sangre. Esto simboliza la necesidad que tiene la humanidad de creer en Su muerte y en la suficiencia de ésta por pago de nuestros pecados. Su “carne es verdadera comida” y Su “sangre es verdadera bebida”. Cuando pusimos nuestra fe en la obra Redentora de Cristo, Su muerte en la cruz por nosotros y Su resurrección, encontramos vida eterna en Cristo. Pero día tras día debemos seguir alimentándonos de Cristo: Él es la fuente de Salva-ción, pero también debe ser la fuente de nuestra sabiduría, la guía de nuestras decisiones y el alimento diario que mueve nuestras vidas. Muchas veces pasamos tiempo alimentando nuestras vidas con lo que el mundo ofrece, y hacemos que nuestra vieja naturaleza crezca y se haga más fuerte. Pero si pasamos más tiempo alimentándonos de Jesús y de Sus palabras será nuestra nueva naturaleza, la vida de Diosen nosotros, la que nos dé la victoria sobre nuestras luchas y sobre el pecado. ¡Sigue alimentándote de Cristo y así obtendrás la victoria que estás buscando!

Viernes

J U A N 6 : 6 0 - 7 1

La multitud que seguía a Jesús (con las motivaciones correctas) se limitó a un grupo de sólo once personas: “Muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban más con Él”. La incredulidad es el enemigo número uno del creyente, porque contamina el corazón al punto de hacernos volver atrás y alejarnos de Dios. Aquellos que se volvieron a su antigua vida eran personas que no estaban dispuestas a seguir a Jesús por fe, y tampoco estaban interesados en adquirir un compromiso mayor con Él. Este tema es muy común entre muchos “seguidores” de Jesús, que hoy podríamos llamarles “Fans” de Jesús: Les gustan algunas cosas del cristianismo, calman su conciencia con un poco de moralidad y buenas obras pero no han rendido sus vidas a Jesús, y lo dejan cuando se dan cuenta que seguirle requiere un compromiso mayor. Ahora, Pedro va a haceruna declaración que evidencia las razones por las cuales ellos habían decidido seguirle: “nosotros hemos creído”. Ellos entendieron que el camino para seguir a Jesús era un camino de fe y confianza en Él, y que no había otra forma de estar cerca de Cristo que no fuese por la fe. Pero... ¿En qué creían? Pedro declara: “Conocemos que tú eres el Cristo, el Hijo del Dios Viviente”. Finalmente, un grupo de personas entendieron los mensajes de Jesús, y eso cambió el rumbo de sus vidas. ¿Quién es Jesús para ti? Tu vida cristiana depende solamente de lo que tú creas que Jesús es. La única manera de conocer a Jesús es a través de Su Palabra.

Sabado