determinación y jerarquización de los problemas

2
MATRIZ FODA Área de trabajo: Calidad de la Educación Área de trabajo: Docente y Organización Fortalezas Debilidades Análisis Interno Acompañamiento pedagógico. Normas de convivencia. Consejo educativo. Se cuenta con el personal obrero y administrativo. Docentes graduados y titulares. (mayoría) Actualización docente. Situaciones de conducta inapropiada de algunos niños y niñas. Apatía de un grupo de representantes. Ausencia de especialista. Insuficiencia de material para mantenimiento. Falta de equipo tecnológico. (computadora). Falta de acceso a internet. Seguridad (Carencia de vigilancia institucional). Oportunidades Amenazas Análisis Externos Respuesta positiva ante algunas eventualidades por parte de los entes gubernamentales. Agua potable. Falta de suplentes. Fortalezas Debilidades Análisis Interno Asistencia de alumnos y docentes. Docentes comprometidos. Apoyo del personal directivo y la coordinadora de red. Programas y planes: Plan PILAS, Semillitas de Paz y el Programa de Alimentación Escolar. Agua (Servicio de agua potable). Ausencia de material didáctico. Ausencia de especialista. Ausencia de ayudas económicas a los estudiantes (Becas). Oportunidades Amenazas Análisis Externos Transporte (De la ruta comunal). Río (Como medio de recreación). La Capilla. Colaboración de un grupo numeroso de representantes, miembros de la comunidad y organizaciones comunales. Servicio de aseo Ambulatorio inexistente. Bajo nivel académico de algunos representantes. Río (Tiempo de lluvia).

Upload: lilisbet-perez-escalona

Post on 02-Feb-2016

74 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Determinación y Jerarquización de Los Problemas

TRANSCRIPT

Page 1: Determinación y Jerarquización de Los Problemas

MATRIZ FODA

Área de trabajo: Calidad de la Educación

Área de trabajo: Docente y Organización

Fortalezas Debilidades

Análisis Interno

Acompañamiento

pedagógico.

Normas de convivencia.

Consejo educativo.

Se cuenta con el personal

obrero y administrativo.

Docentes graduados y

titulares. (mayoría)

Actualización docente.

Situaciones de conducta inapropiada de algunos niños y niñas.

Apatía de un grupo de representantes.

Ausencia de especialista.

Insuficiencia de material para mantenimiento.

Falta de equipo tecnológico. (computadora).

Falta de acceso a internet.

Seguridad (Carencia de

vigilancia institucional).

Oportunidades Amenazas

Análisis

Externos

Respuesta positiva ante

algunas eventualidades por

parte de los entes

gubernamentales.

Agua potable.

Falta de suplentes.

Fortalezas Debilidades

Análisis Interno

Asistencia de alumnos y

docentes.

Docentes comprometidos.

Apoyo del personal directivo

y la coordinadora de red.

Programas y planes: Plan

PILAS, Semillitas de Paz y

el Programa de

Alimentación Escolar.

Agua (Servicio de agua

potable).

Ausencia de material

didáctico.

Ausencia de especialista.

Ausencia de ayudas

económicas a los

estudiantes (Becas).

Oportunidades Amenazas

Análisis Externos

Transporte (De la ruta

comunal).

Río (Como medio de

recreación).

La Capilla.

Colaboración de un grupo

numeroso de

representantes, miembros

de la comunidad y

organizaciones comunales.

Servicio de aseo

Ambulatorio inexistente.

Bajo nivel académico de

algunos representantes.

Río (Tiempo de lluvia).

Page 2: Determinación y Jerarquización de Los Problemas

Área de trabajo: Acceso e Infraestructura

Fortalezas Debilidades

Análisis Interno

Posee una planta física

acorde a la matrícula

existente.

Una buena estructura física.

Falta de iluminación

eléctrica en la cocina,

baños y pasillos.

Falla eventual del agua

potable.

Carencia de filtros para

purificación del agua.

Criadero de palomas en el

último piso debido a una

abertura entre la pared y el

techo.

Filtraciones en algunos

salones de plantas.

Oportunidades Amenazas

Análisis

Externos

Posibilidad para gestionar

ante compañías privadas y

entes gubernamentales la

colaboración para el

mejoramiento y ampliación

de la planta física.

Espacios para ampliación o

construcción de nuevas

aulas sobre la cocina baños.

Transporte público.

Vialidad (derrumbes por

lluvias).

Inseguridad.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS INSTITUCIONALES EN LAS SIGUIENTES ÁREAS DE TRABAJO

JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS POR ÁREA DE TRABAJO

CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN

ACCESO E

INFRAESTRUCTURA

DOCENTES Y

ORGANIZACIÓN

1. Promedio del rendimiento

estudiantil (Aumentarlos en

tres puntos lengua y

matemática.

1. Mantenimiento de la planta

física.

1. Especialistas

2. Clima escolar. ( Mejorarlo a

través de diferentes planes y

programas)

2. Dotación 2.Actualización del docente

3. Relación con los Padres y

representantes.(Canalizar su

falta de participación en las

actividades escolares )

3. Seguridad

4.Transporte