determinación del tamaño de la muestra

3
1- Para un estudio en la ciudad de Pachuca se quiere conocer con 3.5% de margen de error y un 95% de nivel de confianza la intención de voto por los principales partido políticos de la próxima elección. Los valores de p 50%. Encontrar el tamaño de la muestra. El prontuario indica que la muestra debe ser de 816 La calculadora indica que el tamaño de la muestra debe ser de 778, la diferencia entre la calculadora y el prontuario se debe a que en la calculadora indicamos un grado de confianza del 95% y el grado de confianza que establece el prontuario es de 95.5%, si hiciéramos el cálculo con ese mismo grado de confianza en la calculadora la diferencia sería únicamente de dos unidades. Con 95.5% de grado de confianza

Upload: ariadnatl77

Post on 28-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejemplifica la forma de determinar el tamaño de la muestra en la metodología cuantitativa de la investigación social

TRANSCRIPT

  • 1- Para un estudio en la ciudad de Pachuca se quiere conocer con 3.5% de margen de error y un 95% de nivel de confianza la intencin de voto por los principales partido polticos de la prxima eleccin. Los valores de p 50%. Encontrar el tamao de la muestra. El prontuario indica que la muestra debe ser de 816 La calculadora indica que el tamao de la muestra debe ser de 778, la diferencia entre la calculadora y el prontuario se debe a que en la calculadora indicamos un grado de confianza del 95% y el grado de confianza que establece el prontuario es de 95.5%, si hiciramos el clculo con ese mismo grado de confianza en la calculadora la diferencia sera nicamente de dos unidades. Con 95.5% de grado de confianza

  • 2- Se desea encontrar el tamao de la muestra para investigar la percepcin de la inseguridad en Monterrey, teniendo en cuenta un margen de error de 4%, nivel de confianza de 99% y valor de p de 68%

    La calculadora muestra que el tamao de la muestra debe ser de 895 El prontuario en cuanto a los valores presumibles se queda en 50/50 en dicho caso el tamao de la muestra sera de 525, sin embargo los valores presumibles indicados en el ejemplo son de 68 Por lo que si tomamos en cuenta los datos de las siguientes tablas

    Y con los datos proporcionados realizamos la siguiente operacin

  • Obtendremos que n= 905 Con una diferencia de 10 unidades entre este resultado y el proporcionado por la calculadora en lnea.

    3- De desea encontrar el nivel de la muestra necesaria para conocer el porcentaje de personas que viviendo en Tepames (4000 habitantes) deben viajar a Colima a trabajar. Con un margen de error de 10%, un nivel de confianza de 95% y con p= 30%

    La calculadora muestra que el tamao de la muestra debe ser de 80 La tabla indica que el tamao de la muestra debe ser de 98 la diferencia entre los valores de la tabla y el de la calculadora radica en que en la tabla se considera que p=50 y el nivel de confianza es de 95.5 Si alimentaramos la calculadora con esos mismos valores, tendramos que el tamao de la muestra tendra que ser de 99 con nivel de confianza de 95.5% como el que considera la tabla p=50 como lo considera la tabla