determinación del punto de fusión y ebullición-practica 2

Upload: angie-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Determinación Del Punto de Fusión y Ebullición-Practica 2

    1/5

    Docente: Margarita Díaz Ramos

    LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL I

    PRACTICA 2: DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN.IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS PURAS.

    OBJETIVO

     Aprender a determinar el punto de fusión de una sustancia por el MÉTODO DELTUO !A"#LAR$•  Aprender la t%cnica para determinar el punto de e&ullición 'temperatura( de un

    lí)uido$• #dentificar un compuesto a partir de la determinación de algunas de sus

    propiedades físicas$

    INTRODUCCIÓN

    Punto de fusión

    Un sólido funde a una temperatura e*acta + precisa$ El rango del punto de fusión

    'inter,alo de temperatura entre cuando se inicia la fusión + cuando se -ace completa( esde solo unas d%cimas de grados !elsius + est. influenciado por la pureza de la sustancia/el tama0o de los cristales + la ,elocidad de calentamiento1 la temperatura )ue se informacomo punto de fusión/ es a)uella a la cual la sustancia est. completamente fundida$ Elpunto de fusión se usa frecuentemente como un m%todo simple de an.lisis de pureza 'elpunto de fusión es algo m.s &a2o en la sustancia con impurezas( + por lo tanto deidentificación de sólidos$

    3e define punto de fusión de un sólido como la temperatura en la cual las fases sólida +lí)uida est.n en e)uili&rio a la presión atmosf%rica$ El efecto de la ,ariación de presión esgeneralmente pe)ue0o$

    3i se calienta un sólido lentamente/ se o&ser,a )ue %ste aumenta su temperatura1 cuando

    se alcanza la temperatura de fusión/ + mientras dura %sta/ la temperatura permanececonstante$ En este momento/ el lí)uido est. en e)uili&rio con el sólido$ !uando toda lasustancia se -a fundido/ si se sigue calentando/ la temperatura ,uel,e a aumentar$

    Punto de ebullición

    3e dice )ue un lí)uido -ier,e cuando en su interior se forma &ur&u2as de ,apor/ )ue seele,an li&remente a la superficie + se rompen$ Un lí)uido en contacto con el aire -er,ir.cuando su presión de ,apor se torne igual a la presión atmosf%rica del lugar$ "or lo tanto/el "U4TO DE EULL#!#54 de un lí)uido es a)uella temperatura/ a la cual la presión del

  • 8/16/2019 Determinación Del Punto de Fusión y Ebullición-Practica 2

    2/5

    ,apor del lí)uido es id%ntica a la presión atmosf%rica$ En consecuencia/ el punto dee&ullición/ -a de considerarse como una propiedad física constante con referencia a unapresión atmosf%rica determinada$

    El punto de e&ullición es normal/ cuando se determina a la presión atmosf%rica normal/678 mm9g$

    MATERIALES Y REACTIVOS

    Tu&os capilares

    Termómetro

    Mec-ero unsen

     Aceite mineral o aceite de cocina

    !orc-o escotado

    3oporte uni,ersal

    Mazo + Mortero

    idrio relo2

    Tu&o de T-iele

    Tu&o de ensa+o

    "ipeta graduada de ; mL

  • 8/16/2019 Determinación Del Punto de Fusión y Ebullición-Practica 2

    3/5

    Figura : M!"#a$% &ara &u"#! '% (u)i*"

    PROCEDIMIENTOS

    N!#a: cada grupo reci&ir. un sólido + un lí)uido pro&lema/ cu+o n

  • 8/16/2019 Determinación Del Punto de Fusión y Ebullición-Practica 2

    4/5

    ;$ !ierre por un e*tremo un tu&o capilar/ calent.ndolo en el &orde de la llama delmec-ero$ ire el tu&o capilar en el pulgar + el índice durante el calentamiento parae,itar )ue se encor,e$

    $ "ul,erice alrededor de un gramo de la muestra en el mortero o en un ,idrio derelo2$

    C$ #ntroduzca en el tu&o capilar un poco de la sustancia +a pul,erizada/

    compact.ndola &ien$ "ara esto/ golpee sua,emente con el dedo$ De&e ocupar unos mm de altura en el interior del capilar 

    $ Una el capilar/ con la muestra &ien empacada/ al termómetro por medio de unalam&re delgado/ en tal forma )ue la sustancia )uede al ni,el del &ul&o demercurio$

    =$ !olo)ue el termómetro + el capilar dentro de un tu&o de T-iele )ue contengaaceite de cocina o aceite mineral en cantidad suficiente para cu&rir el &ul&o + laparte del capilar est% por arri&a del ni,el del &a0o de aceite$

    7$ Monte el aparato para punto de fusión como se muestra en la figura ;6$ !aliente sua,emente el tu&o de T-iele en el e*tremo derec-o de su codo/ de tal

    modo )ue el aumento de temperatura sea de ; a F! por minuto$@$ O&ser,e cuidadosamente el sólido en el tu&o capilar cuando se inicie la fusión/ se

    retira el mec-ero + se lee la temperatura a la )ue funde toda la sustancia$?$ Repita la e*periencia/ siguiendo los pasos anteriores/ con el o&2eto de compro&ar )ue la temperatura de fusión encontrada fue ,erdadera$ 3i los resultados sonan.logos/ o&tenga un ,alor promedio + anótelo en la ta&la de datos1 si losresultados son mu+ distintos de&er. -acer un tercer ensa+o + al -acer el promediode&er. descartar el ,alor )ue demuestra ma+or des,iación

    Punto de ebullición

    ;$ Tome un tu&o capilar + ci%rrelo por un e*tremo/ calentando sua,emente con elmec-ero

    $ En un tu&o de ensa+o ,ierta una pe)ue0a cantidad de ';/8 ml( de la sustancia a lacual le ,a a determinar el punto de e&ullición$

    C$ #ntroduzca el capilar in,ertido/ es decir/ el e*tremo a&ierto de&e tocar el fondo deltu&o de ensa+o$$ Atar el tu&o de ensa+o al termómetro con alam&re de co&re$=$ #ntroducir el sistema en un tu&o de T-iele )ue contenga aceite mineral o aceite de

    cocina + caliente lentamente$7$ O&ser,e )ue a medida )ue asciende la temperatura -a+ un desprendimiento lento

    de &ur&u2as por el e*tremo a&ierto del capilar$ !uando el desprendimiento de tales&ur&u2as se -aga r.pido + contin

  • 8/16/2019 Determinación Del Punto de Fusión y Ebullición-Practica 2

    5/5

    #n,estigar )ue otro tipo de &a0o puede utilizarse en la determinación de puntos de fusión +e&ullición

    Iu% efecto tienen so&re el punto de fusión o&ser,ado:

    a$ Un calentamiento r.pido&$ El uso de gran cantidad de muestra

    J#n,estigar cómo se cali&ra un termómetroK

    JIu% es una cur,a de enfriamientoK J3er,ir. esta información para determinar el puntode fusión de un sólido puroK

    JIu% se denomina !alor molar de fusiónK

    JIu% es calor de ,aporizaciónK

    JIu% principios se aplican en la destilación a ,acíoK

    JIu% relación tiene el punto de e&ullición + la cocción en las ollas a ,aporK