determinacion de rocas

2

Click here to load reader

Upload: capi8081

Post on 18-Jun-2015

8.088 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DETERMINACION DE ROCAS

Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 1

NOMBRE:…………………………………………………………………….GRUPO: ………… OBJETIVOS -Manejo de claves dicotómicas. -Diferenciar las distintos tipos de rocas y conocer sus diferencias principales. MATERIALES -Clave dicotómica. -Caja de rocas. -HCl 10%. METODOLOGIA A continuación tienes una clave dicotómica para la determinación de las diferentes rocas que te presenta el profesor. Con su ayuda clasifica todas. Al final de la clase, haz una relación de las rocas clasificadas, escribiendo a continuación sus características, que has ido obteniendo en cada paso de la clave dicotómica.

CLAVE DICOTÓMICA PARA LA DETERMINACIÓN DE ROCAS

1. . Rocas que presentan aspecto granudo, poroso o vítreo, nunca dispuestas en láminasGrupo A. ROCAS MAGMÁTICAS

2. Rocas de aspecto esquistoso (en láminas), en bandas de colores o rocas homogéneas de colores claros (gris o blanco), grano fino y no porosas Grupo B. ROCAS METAMÓRFICAS

3. No cumple las condiciones anterioresGrupo C. ROCAS SEDIMENTARIAS GRUPO A.- ROCAS MAGMÁTICAS

1. . Roca homogénea, cristales pequeños incluidos en una pasta vítrea y vacuolar ................ ................................................................................................... 2 (ROCASVOLCANICAS) Roca heterogénea ............................................................................................................. 5

2. . Color oscuro ...................................................................................................................... 3 Color claro, poco pesada, con poros, flota en agua ........................................... ... PUMITA

3. . Ligera con poros abundantes, colores térreos y oscuros ........................................... LAVA Pesada, sin poros o muy escasos, colores muy oscuros, negros brillantes ...................... 4

4. . Sin poros, ligera de peso, brillante y vítrea (aspecto de vidrio) .......................... OBSIDINA Sin poros o muy escasos, muy pesada, color negros, con cristales verdes de olivino ............................................................................................................................ BASALTO

5. . Cristales distinguibles uno del otro a simple vista, no excesivamente grandes.................. .................................................................................................. 6 (ROCAS PLUTONICAS) Cristales muy grandes y visibles .................................................. 7(ROCAS FILONIANAS)

6. . Con granos minerales visibles a simple vista, no colores rosada, con cuarzo feldespato y mica .................................................................................................................... GRANITO Con granos minerales visibles a simple vista, color rosado, sin cuarzo ............... SIENITA

7. . Rocas semejantes al granito pero con cristales de diferente tamaño, a veces tonos verdosos ............................................................................................................. PORFIDO Rocas con cristales muy grandes, tonos terrosos ........................................... PEGMATITA

TITULO: DETERMINACION DICOTÓMICA DE ROCAS

NIVEL: ESO. IDIOMA: Español FECHA:……..

Page 2: DETERMINACION DE ROCAS

Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 2

GRUPO B.- ROCAS METAMÓRFICAS

1. . Roca que presenta láminas (esquistosidad) ..................................................................... 2 Roca que no presenta láminas patentes, de colores claros .............................................. 3

2. . Roca de colores oscuros, negros, sin brillo, a veces con fósiles .......................... PIZARRA Roca de colores más claros, no negros, con brillo, sin fósiles .......................................... 3

3. . Roca con predominio de láminas brillantes, rico en mica .................................. ESQUISTO Roca sin estas características ........................................................................................... 4

4. .. Rocas con bandas claras y oscuras ......................................................................... GNEIS Rocas sin bandas .............................................................................................................. 5

5. . Raya el vidrio, no produce efervescencia con HCl, cristales de cuarzo ............ CUARCITA No raya el vidrio, produce efervescencia con HCl, cristales de calcita que brillan como lentejuelas ............................................................................................................MÁRMOL

GRUPO C.- ROCAS SEDIMENTARIAS

1. . Rocas formadas visiblemente por sedimentos (partículas) de otras rocas ....................... 2 Rocas no formadas por sedimentos (partículas) de otras rocas ....................................... 7

2. . Rocas formadas por partículas grandes (cms) .................................................................. 3 Rocas formadas por partículas pequeñas e incluso microscópicas .................................. 4

3. . Rocas con partículas redondeadas ....................................... CONGLOMERADO: Pudinga Rocas con partículas angulosas ............................................ CONGLOMERADO: Brecha.

4. . Roca que reacciona con HCl, a veces con fósiles ................................................... CALIZA Rocas que no reaccionan con HCl ................................................................................... 5

5. . Rocas con partículas visibles (mm) y tacto áspero ........................................... ARENISCA 6. . Rocas con partículas microscópicas (no visibles), al humedecerla huele a tierra mojada,

aspecto suave y mancha...................................................................................... ARCILLA 7. . Roca de color claro (homogénea)8

Roca de color negro (homogénea) y origen orgánico .......................................... CARBÓN 8. . Roca que se raya con la uña ..................................................................................... YESO

Roca de no se rayan con la uña ........................................................................................ 9 9. . Roca con sabor salado ...................................................................................... SAL GEMA

Roca no salada, reacciona con HCl, a veces con fósiles ........................................ CALIZA ....