determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

8
INFORME DE QUÍMICA INORGÁNICA Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta Año Lectivo 2015 - 2016

Upload: carlos-lapo

Post on 14-Apr-2016

711 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Informe de Laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

INFORME DEQUÍMICA INORGÁNICA

Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

Año Lectivo2015 - 2016

Page 2: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

1.-Datos informativos

Titulación:

- Ingeniería Química

Alumnos:

-Jorge Aguilar

-Guissella Melgar

-Isabel Torres

-Valeria Valdivieso

2.-Tema:

-Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

3.-Objetivos:

•Obtener cenizas de matrices como pan o galleta.

•Determinar el porcentaje de cenizas en las matrices señaladas.

•Aplicar los principios fundamentales de gravimetría en la determinación del porcentaje de cenizas aplicando normas INEN.

4.-Marco Teórico.

Las cenizas en los alimentos están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia mineral presente en el alimento original, ya que pueden existir pérdidas por volatilización o alguna interacción entre los constituyentes.

Cuando hay un alto contenido de cenizas se sugiere la presencia de un adulterante inorgánico, a menudo es aconsejable además, la determinación de cenizas insolubles en ácidos.

La prueba debe llevarse acabo por triplicado en base a los procedimientos que se describen a continuación.

Page 3: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

5. - Abstract

The ash in foods are made up of inorganic residue remaining after the organic matter is burned . The ash obtained do not necessarily have the same composition as the mineral matter present in the original food, as there may be losses by volatilization or some interaction between the constituents.

When a high ash content the presence of an inorganic dopant is suggested, it is often advisable to also determine acid insoluble ash.

The test must be in triplicate I just based on the procedures described below.

6 .- Esquema

REACTIVOS Agua destilada Muestra a analizar (Galleta)

EQUIPOS Balanza analítica Mufla

Materiales

• 2 Crisoles de porcelana.• Pisceta.• Pinza para crisol.• Desecador.• Espátula.• Mortero

7. Procedimiento

Para la obtención de las cenizas, se procede:

• Homogenizar la muestra.• Pulverizar la muestra si es necesario.• Calentar el crisol de porcelana en la mufla a 600 °C durante 30 minutos.• Enfriar en el desecador por unos 40 minutos.

Page 4: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

• Pesar el crisol vacío. Anotar el peso.• Pesar 3 g de muestra en el crisol.

Colocar el crisol en un reverbero hasta incinerar la muestra (no se deben observar humus).

Una vez incinerada la muestra, colocar en la mufla a 600 °C hasta obtener cenizas (2 horas aproximadamente).

Sacar de la mufla el crisol con las cenizas, dejar enfriar en el desecador por 40 minutos.• Pesar el crisol con las cenizas.• Realizar los cálculos correspondientes.

Cálculos y datos:

Peso de crisol vacío (g)

Peso de muestra (g)

Peso de crisol con cenizas (g)

Contenido de cenizas (%)

1-1 24.30 3 24,445 -0.6

1-2 24,96 3,05 25,003 -0,19

Forma de cálculo:

La cantidad de ceniza se calcula con la siguiente formula:

C=m2−mm1−m

x100

C=contenido de cenizas en la harinam=masa del crisol vacía en gramosm1=masa del crisol con muestra antes de la incineración en gramos.m2=masa del crisol con cenizas después de la incineración en gramos.

Muestra 1-1

C=24.445−24.303−24.30

x 100

C=-0.6Muestra 1-2

C=25.003−24,963,05−24,96

x100

Page 5: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

C=-0,19

8. PREGUNTAS A PRESENTAR EN EL INFORME

1. Describa en forma general los instrumentos usados en la práctica.

2 Crisoles de porcelana. Pisceta. Pinza para crisol. Desecador. Espátula. Mortero Balanza Analítica Mufla 2. Para qué se obtienen cenizas, qué nos indica eso.

Nos indica que las muestras tienen cierta cantidad de cenizas y el resto de la muestra es agua.

3. Compare con normas ecuatorianas, si es posible sus resultados.Comparando con las normas ecuatorianas las cuales establecen que se debe incinerar dos muestras y la diferencia que debe existir entre ellas es de 1%, nuestros resultados fueron de 0,41% por lo que están dentro del rango establecido por las normas.

11. – Conclusiones:

Hemos concluido que el tiempo de espera necesario para que la muestra de galleta se convierta en cenizas es de 3 horas.

Que el proceso realizado y el resultado obtenido en el laboratorio están dentro de las normas ecuatorianas establecidas.

La muestra cuando ya no desprende humos es señal que ya está convertida en ceniza.

12 .- Bibliografía

Page 6: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta

http://www.monografias.com/trabajos76/cenizas-totales-solubles-agua-arena/cenizas-totales-solubles-agua-arena.shtml

http://www.monografias.com/trabajos76/cenizas-totales-solubles-agua-arena/cenizas-totales-solubles-agua-arena.shtmlKIRK R.S., Sawyer, R y Egan H. “Composición y Análisis de Alimentos de Pearson”. Segunda edición. Editorial CECSA. México 1996.

13.- Anexos:

Page 7: Determinación de porcentaje de cenizas en pan y galleta