detector de humedad

18
Detector de humedad Materia: Taller de investigación II Docente: Herminia verdugo Bustamante

Upload: chriistianrdresdner

Post on 09-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller 2

TRANSCRIPT

Page 1: Detector de Humedad

Detector de humedadMateria:

Taller de investigación IIDocente:

Herminia verdugo Bustamante

Page 2: Detector de Humedad

Integrantes • Cruz Quiñones Christian • González verdugo Luis Enrique• Noriega bracamontes Edgar Iván• Quintero de la Herrán Arturo

Page 3: Detector de Humedad

Introducción• Detector de humedad El detector de humedad es un sistema de riego por goteo automatizado con la capacidad de determinar por si mismo si el área donde este se implementa necesita o no de agua, esto se realiza por medio de sensores que cada cierto tiempo censan la humedad relativa del suelo para poder para poder determinar si esta entre un rango de valores de humedad considerados , para después esa señal mandarla a un controlador el cual se encargara de activar o no el sistema de riego,Además la alimentación eléctrica que tendrá el detector de humedad será obtenida por paneles solares , con el fin de obtener el mayor beneficio de los recursos naturales y aprovecharlos de la mejor manera posible .

Page 4: Detector de Humedad

Planteamiento del problema• El agua es uno de los recursos naturales de mas importancia en el

planeta ya que solo contamos con el 5% de toda el agua que hay en el planeta para el uso cotidiano de la humanidad , ya sea para su consumo o para el mantenimiento de los otros recursos como lo son las plantas y animales , entonces si solo contamos con esa pequeña parte necesitamos saber administrar su uso ya que se gasta mucha de ella en aplicaciones como el riego de las plantas ya que se utilizan alguna herramientas como lo son “los aspersores” los cuales desperdician gran cantidad de agua llevándola a lugares donde no es muy necesario que se tire agua de esa manera , llegando asi también costos monetarios innecesarios por ese considerable desperdicio de agua.

Page 5: Detector de Humedad

Justificación• El sistema de riego por goteo controla la presión con la que se trabaja en un

lugar el cual requiere de agua para mantener las plantas frescas, manteniendo así un poco mas el gasto innecesario de agua para lugares que no la requieren, pero aun así a largo plazo se podrá considerar que siempre esta en constante funcionamiento y eso lleva a que haya un desperdicio de agua, aquí es donde entra el “Detector de humedad” el cual automatizara el sistema de riego a tal grado que mediante un controlador y un sensor de humedad determinara si es necesario el uso constante de agua o cuando realmente el suelo necesita agua. Además que el costo a largo y corto plazo será reducido considerablemente ya que el sistema además de ser “casi autónomo” será alimentado por energía solar mediante paneles solares.

Page 6: Detector de Humedad

Marco teórico• Detector de humedad• Sistema de riego• Riego por goteo• Sensor • Sensor de humedad • Controlador • Arduino• Paneles solares• Filtros • valvulas

Page 7: Detector de Humedad

Objetivos• Objetivo general: implementar automatización en un sistema de riego

por goteo para modificar el proceso de manera que genere mas benéficos a largo y corto plazo , hablando de manera general en los recursos que se utilizan.• Objetivos específicos: utilizar un controlador que al proporcionarle las

herramientas adecuadas pueda tener el control de manera considerable un sistema de riego por goteo.

Aprovechar de manera adecuada la energía solar para la utilización en el detector de humedad.

Page 8: Detector de Humedad

AntecedentesLas diferentes maneras en las que se consideraba como usar el riego:• Represas• Acarreo• Pozos • Estaciones de bombeo• Sistemas de distribución de riego• Por surcos• Por inundaciones • Aspercion• Por goteo• Etc.

Page 9: Detector de Humedad

Hipótesis• El sistema “detector de humedad” es considerado como un sistema

capaz de tener un considerable uso de agua para no desperdiciarla y también además que es alimentado por energía solar , es un sistema que a largo plazo no es muy caro ya que ahorra mucha agua y la energía eléctrica es tomada del sol. Muy benéfico para ser utilizado en el riego de plantas.

Page 10: Detector de Humedad

Metodologia• La investigación realizada para este proyecto fue paso paso desde la historia de los sistemas de

riego y sus componentes hasta el funcionamiento de los mismos y el comportamiento que tienen cuando se relacionan con otros elemento que podrían facilitar el trabajo o dicho de otra manera que el sistema pueda trabajar solo de manera automatizada.

• Primeramente se procede a la realización de la búsqueda relacionada con sensores y sistemas de riego , para así conocer que es un sensor , cual es el más adecuado para la aplicación en el sistema de riego ,cual es el sistema más eficiente para poner en marcha el sistema de riego en el ecosistema, una vez seleccionados los componentes se realiza una investigación más a fondo del comportamiento de cada uno cuando trabajan y en relación al comportamiento dependiendo del entorno en el que estos se puedan someter.

• En base al comportamiento de cada elemento con el entorno se realiza un análisis para determinar si son los adecuados y se seleccionan, conocemos a detalle el valor de cada uno y cuál es el proveedor más adecuado, se elabora el presupuesto, los alcances a los que se pretende llegar con este proyecto y la estimación de mercado que este producto tendría.

Page 11: Detector de Humedad

Recursos materiales y humanos• En recursos humanos se consideran todos y cada uno de los integrantes que estamos elaborando este proyecto.• tiempo• Los recursos materiales son:• Un controlador• Paneles solares• Batería• Bombas• Tuberías • Agua• Sensores• Materiales electrónicos pasivos• Pantalla lcd• Reles• Valvulas • Etc.

Page 12: Detector de Humedad

Alcances o Metas • Fabricar un sistema de riego que sea capaz de adaptarse a cuealquier

ecosistema y pueda generar el suficiente trabajo en cuanto ala cantidad de agua que se requiere en un ecosistema , sin perder de vista el objetivo del cuidado de los recursos naturales y un buen servicio para las plantas.

Page 13: Detector de Humedad

cronograma

  introduccion planteamiento del problema justificacion

marco teorico objetivos antecedentes hipotesis metodologia

recursos materiales y humanos

alcanses o metas impacto

semana 1 (29/02/16)a(04/03/16) christian                    

semana 2 (07/03/16)a(11/03/16)   Arturo                  

semana 3 (14/03/16)a(18/03/16)     arturo christian              

semana 4 (21/03/16)a(25/03/16)       christian              

semana 5 (28/03/16)a(01/04/16)         luis            

semana 6 (04/04/16)a(08/04/16)           ivan          

semana 8 (11/04/16)a(15/04/16)             ivan luis      

semana 9 (18/04/16)a(22/04/16)               luis luis    

semana10(25/04/16)a(30/04/16)                   arturo  luis

Page 14: Detector de Humedad

Impacto• Los impactos fundamentales son:SueloDiversidadPlantasAguaAhorro de dinero

Page 15: Detector de Humedad

Programa de actividades • Como primer paso se considera realizar el controlador que estará

manipulando el sistema de riego por goteo .• Después buscar la manera de adaptar el sistema en cualquier

ambiente para que de manera general pueda ser utilizado donde se requiera.• Por ultimo ofrecer el sistema para lugares donde se requiere regar

muchas plantas, un cultivo por ejemplo:

Page 16: Detector de Humedad

Producto entregable

Page 17: Detector de Humedad

Lugar e infraestructura

Page 18: Detector de Humedad

Gracias por su atención

Fin 70 PARA TODOS