detalles de capas de trajes de intervención cordoba

14

Click here to load reader

Upload: sade9

Post on 24-Jun-2015

167 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

1. OBJETO

El objeto del presente Pliego de Condiciones Técnicas es la definición de lascaracterísticas y especificaciones que han de poseer los 110 chaquetones y 110cubrepantalones de intervención para bombero (equipo completo) y los 45chaquetones de intervención para conductor que precisa adquirir el Servicio deExtinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Córdoba.

Además de atenerse a las condiciones señaladas en el presente pliego, loschaquetones y cubrepantalones a adquirir cumplirán lo dispuesto en todas lasNormativas que les sean de aplicación.

Cualquier modificación de las exigencias y características expuestas en el Pliegode Condiciones Técnicas que, a juicio del licitador, mejore las prestaciones de lasprendas, habrá de estar suficientemente asentada en estudios y análisis técnicos.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 2: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

2. CARACTERISTICAS DE LOS CHAQUETONES

2.1. CHAQUETONES DE INTERVENCION PARA BOMBERO

2.1.1. DESCRIPCION

El chaquetón de intervención es una prenda que forma parte del equipo deprotección individual de los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios ySalvamento.

Es una prenda certificada como EPI de categoría III (Directiva 89/686/CEE) ysegún la Normativa UNE-EN 469:2006 es vestuario de Nivel 2 para bomberos.

El diseño del chaquetón se adaptará a la morfología del usuario, de manera queno limite su libertad de movimientos. Será de tipo 2/4 y solapará 30 cm con elcubrepantalón.

Todas las costuras se realizarán con hilo de meta-aramida de 4 cabos.

El fabricante dispondrá de una amplia gama de tallas, de manera que haya unaadecuada adaptación a cada usuario.

El chaquetón de intervención está formado por las siguientes piezas:

Cuerpo. Constará de delanteros y trasera; dichos elementos estarán unidos a loslaterales, al cuello, a los hombros y a las mangas.

El perímetro inferior interno del chaquetón se ejecutará con una pieza de tejidoque impida el ascenso de agua por capilaridad.

El chaquetón dispondrá de un sistema de ventilación mediante túneles en espalday axilas, de manera que se produzca una renovación constante de aire.

Cierre frontal. Los delanteros del chaquetón quedarán unidos mediante unacremallera de doble cursor, con tirador del mismo tejido exterior, que facilite lautilización con guantes.

La cremallera frontal quedará cubierta por una solapa, ejecutada con las mismascapas que el conjunto del chaquetón, la cual cerrará mediante una tira de materialtipo velcro ignífugo o similar.

Bajo la solapa existirá un bolsillo vertical de apertura por cremallera, que permitala salida de un elemento de anclaje desde el interior.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 3: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Mangas. Serán preformadas y en los codos dispondrán de un refuerzo internoacolchado que proteja de los golpes.

Puños. El extremo final de las mangas estará confeccionado de forma que impidael ascenso de agua por capilaridad.

El puño elástico de aramida incorporará una cinta para sujetar el dedo pulgar,evitando así que la manga pueda subirse.

Cuello. Dispondrá del mismo nivel de aislamiento térmico que el resto de laprenda. En el lado izquierdo contará con una solapa de cierre realizada con lamisma composición que el resto del cuello, que cerrará en el lateral derechomediante una tira de material tipo velcro ignífugo o similar. El diseño de la solapa yel cierre permitirán una perfecta adaptación al cuello del usuario.

Bolsillos y accesorios. El chaquetón contará con:

§ Un bolsillo vertical interno bajo la solapa del cierre frontal§ Dos bolsillos externos, uno en cada frontal, dispuestos de tal manera que su

uso no interfiera con el atalaje del equipo de respiración autónoma. Contaráncon fuelle que permita ampliar su capacidad interior.

§ Un sistema de sujeción para la linterna utilizada en el SEIS, situado en eldelantero derecho, que impida el movimiento de la misma.

§ Una trabilla de sujeción exterior situada en la parte superior del delanteroizquierdo.

La ubicación de bolsillos y accesorios no interferirá con ningún elemento delatalaje del equipo de respiración autónoma.

Módulos. En la espalda del chaquetón se colocará mediante la técnica deltermosellado un módulo reflectante rectangular en negativo con la inscripciónBOMBEROS CORDOBA (letras vaciadas).

En el frontal izquierdo, sobre la banda reflectante, se colocará un parcherectangular (15 x 3 cm), fijado mediante material tipo velcro o similar. En el mismose colocará un módulo reflectante termosellado con la inicial y el apellido delusuario.

Sobre este módulo se colocará otro rectángulo (8 x 5cm), fijado igualmentemediante material tipo velcro o similar, en el que se incluirá el galón de mando.

Bandas retroreflectantes. La disposición y superficie de las bandasfluorescentes/retroreflectantes deberá cumplir lo dispuesto en el Anexo B de laNorma UNE-EN 469:2006.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 4: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Protección en hombros y codos. Dispondrán de un refuerzo acolchado interiorde un material aislante del calor, de la presión y de los golpes. Ambos refuerzos secoserán al forro y no limitarán la libertad de movimientos del usuario.

Marcado. El chaquetón de intervención dispondrá de una etiqueta interior impresade manera que no se borren los datos durante la vida útil de la prenda. Lainformación será conforme lo dispuesto en el Apartado 7 de la Norma UNE-EN469:2006.

Tallas y medidas. Los licitadores facilitarán un cuadro completo de tallas ymedidas básicas de cada prenda, indicando el rango de dimensiones de cadaposible usuario.

2.1.2. CARACTERISTICAS TECNICAS.

El chaquetón estará compuesto por tres capas, con las siguientes características:

A) Tejido exterior. Compuesto por una mezcla de fibras de meta-aramida,para-aramida y fibra antiestática. Color azul marino.

Norma Prenda

Resistencia mecánica:A la tracción (EN-ISO 13934-1)Urdimbre > 450 N > 1400 NTrama > 450 N > 1400 N

Al rasgado (EN-ISO 13937-2)Urdimbre > 25 N > 180 NTrama > 25 N > 180 N

Variación del color:(EN-ISO 6330:2000 2A 60ºC)

Tras 5 ciclos lavado/secado > 4Tras 25 ciclos lavado/secado > 4

El tejido exterior dispondrá de un acabado permanente repelente a lapenetración de productos químicos líquidos.

B) Barrera de humedad. Estará compuesta de una membrana bicomponentede politetrafluoroetileno (PTFE), laminada sobre un soporte no tejidocompuesto de un 85% de meta-aramida y un 15% de para-aramida.Uniones entre piezas termoselladas.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 5: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

C) Forro interior. Será un tejido compuesto por fibras de meta-aramida, para-aramida y fibra antiestática.

Peso del conjunto de capas.

Con el objetivo de que el chaquetón sea lo más ligero posible, el peso del conjuntode capas formado por el tejido exterior, la barrera de humedad y el forro interior nopodrá exceder de 520 gr/m2.

Ensayos del conjunto de capas.

Además de cumplir la Norma UNE-EN 469:2006 (Nivel 2), el chaquetón habrá desuperar los siguientes valores:

Resistencia térmica:Norma Prenda

Transferencia de calor: Llama(Norma EN 367)HTL24 > 13,0 > 20,0HTL24 - TL12 > 4,0 > 5,0

Transferencia de calor: Radiación(Norma EN ISO 6942)RHTI24 > 18,0 > 22,0RHTI24 - RTI12 > 4,0 > 6,0

Transpiración:

Ensayo de resistencia al vapor de agua (Norma EN 31092).Norma Prenda

Ret (m2 Pa/W) < 30 < 17

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 6: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

2.2. CHAQUETONES DE INTERVENCION PARA CONDUCTOR

2.2.1. DESCRIPCION

El chaquetón de intervención es una prenda que forma parte del equipo deprotección individual de los conductores del Servicio de Extinción de Incendios ySalvamento.

Es una prenda certificada como EPI de categoría III (Directiva 89/686/CEE) ysegún la Normativa UNE-EN 469:2006 es vestuario de Nivel 1 para bomberos.

El diseño del chaquetón se adaptará a la morfología del usuario, de manera queno limite su libertad de movimientos. Será de tipo 2/4.

Todas las costuras se realizarán con hilo de meta-aramida de 4 cabos.

El fabricante dispondrá de una amplia gama de tallas, de manera que haya unaadecuada adaptación a cada usuario.

El chaquetón de intervención está formado por las siguientes piezas:

Cuerpo. Constará de delanteros y trasera; dichos elementos estarán unidos a loslaterales, al cuello, a los hombros y a las mangas.

El perímetro inferior interno del chaquetón se ejecutará con una pieza de tejidoque impida el ascenso de agua por capilaridad.

El chaquetón dispondrá de un sistema de ventilación mediante túneles en espalday axilas, de manera que se produzca una renovación constante de aire.

Cierre frontal. Los delanteros del chaquetón quedarán unidos mediante unacremallera de doble cursor, con tirador del mismo tejido exterior, que facilite lautilización con guantes.

La cremallera frontal quedará cubierta por una solapa, ejecutada con las mismascapas que el conjunto del chaquetón, la cual cerrará mediante una tira de materialtipo velcro ignífugo o similar.

Bajo la solapa existirá un bolsillo vertical de apertura por cremallera, que permitala salida de un elemento de anclaje desde el interior.

Mangas. Serán preformadas y en los codos dispondrán de un refuerzo internoacolchado que proteja de los golpes.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 7: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Puños. El extremo final de las mangas estará confeccionado de forma que impidael ascenso de agua por capilaridad.

El puño elástico de aramida incorporará una cinta para sujetar el dedo pulgar,evitando así que la manga pueda subirse.

Cuello. Dispondrá del mismo nivel de aislamiento térmico que el resto de laprenda. En el lado izquierdo contará con una solapa de cierre realizada con lamisma composición que el resto del cuello, que cerrará en el lateral derechomediante una tira de material tipo velcro ignífugo o similar. El diseño de la solapa yel cierre permitirán una perfecta adaptación al cuello del usuario.

Bolsillos y accesorios. El chaquetón contará con:

§ Un bolsillo vertical interno bajo la solapa del cierre frontal§ Dos bolsillos externos, uno en cada frontal, dispuestos de tal manera que su

uso no interfiera con el atalaje del equipo de respiración autónoma. Contaráncon fuelle que permita ampliar su capacidad interior.

§ Un sistema de sujeción para la linterna utilizada en el SEIS, situado en eldelantero derecho, que impida el movimiento de la misma.

§ Una trabilla de sujeción exterior situada en la parte superior del delanteroizquierdo.

La ubicación de bolsillos y accesorios no interferirá con ningún elemento delatalaje del equipo de respiración autónoma.

Módulos. En la espalda del chaquetón se colocará mediante la técnica deltermosellado un módulo reflectante rectangular en negativo con la inscripciónBOMBEROS CORDOBA (letras vaciadas).

En el frontal izquierdo, sobre la banda reflectante, se colocará un parcherectangular (15 x 3 cm), fijado mediante material tipo velcro o similar. En el mismose colocará un módulo reflectante termosellado con la inicial y el apellido delusuario.

Sobre este módulo se colocará otro rectángulo (8 x 5cm), fijado igualmentemediante material tipo velcro o similar, en el que se incluirá el galón de mando.

Bandas retroreflectantes. La disposición y superficie de las bandasfluorescentes/retroreflectantes deberá cumplir lo dispuesto en el Anexo B de laNorma UNE-EN 469:2006.

Protección en hombros y codos. Dispondrán de un refuerzo acolchado interiorde un material aislante del calor, de la presión y de los golpes. Ambos refuerzos secoserán al forro y no limitarán la libertad de movimientos del usuario.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 8: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Marcado. El chaquetón de intervención dispondrá de una etiqueta interior impresade manera que no se borren los datos durante la vida útil de la prenda. Lainformación será conforme lo dispuesto en el Apartado 7 de la Norma UNE-EN469:2006.

Tallas y medidas. Los licitadores facilitarán un cuadro completo de tallas ymedidas básicas de cada prenda, indicando el rango de dimensiones de cadaposible usuario.

2.2.2. CARACTERISTICAS TECNICAS

El chaquetón estará compuesto por dos capas, con las siguientes características:

A) Tejido exterior. Compuesto por fibras de meta-aramida, para-aramida yfibra antiestática. Color azul marino.

Norma Prenda

Resistencia mecánica:A la tracción (EN-ISO 13934-1)Urdimbre > 450 N > 1400 NTrama > 450 N > 1400 N

Al rasgado (EN-ISO 13937-2)Urdimbre > 25 N > 180 NTrama > 25 N > 180 N

Variación del color:(EN-ISO 6330:2000 2A 60ºC)

Tras 5 ciclos lavado/secado > 4Tras 25 ciclos lavado/secado > 4

El tejido exterior dispondrá de un acabado permanente repelente a lapenetración de productos químicos líquidos.

B) Barrera de humedad – forro interior. Estará compuesta de unamembrana bicomponente de politetrafluoroetileno (PTFE), laminada a untejido compuesto de meta-aramida, para-aramida, viscosa Fr y fibraantiestática. Uniones entre piezas termoselladas.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 9: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Peso del conjunto de capas.

Con el objetivo de que el chaquetón sea lo más ligero posible, el peso del conjuntode capas formado por el tejido exterior, la barrera de humedad y el forro interior nopodrá exceder de 420 gr/m2.

Ensayos del conjunto de capas.

Además de cumplir la Norma UNE-EN 469:2006 (Nivel 1), el chaquetón habrá desuperar los siguientes valores:

Resistencia térmica:Norma Prenda

Transferencia de calor: Llama(Norma EN 367)HTL24 > 9,0 > 10,0HTL24 - TL12 > 3,0 > 3,5

Transferencia de calor: Radiación(Norma EN ISO 6942)RHTI24 > 10,0 > 13,0RHTI24 - RTI12 > 3,0 > 4,0

Transpiración:

Ensayo de resistencia al vapor de agua (Norma EN 31092).Norma Prenda

Ret (m2 Pa/W) < 30 < 14

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 10: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

3. CARACTERISTICAS DE LOS CUBREPANTALONES

3.1. DESCRIPCION

El cubrepantalón de intervención es una prenda que forma parte del equipo deprotección individual de los bomberos del Servicio de Extinción de Incendios ySalvamento.

Es una prenda certificada como EPI de categoría III (Directiva 89/686/CEE) ysegún la Normativa UNE-EN 469:2006 es vestuario de Nivel 2 para bomberos.

El diseño del cubrepantalón se adaptará a la morfología del usuario, de maneraque no limite su libertad de movimientos. Solapará 30 cm con el chaquetón y serámás alto en la zona lumbar, con el fin de mantener el solape cuando el usuario seincline hacia delante.

Todas las costuras se realizarán con hilo de meta-aramida de 4 cabos.

El fabricante dispondrá de una amplia gama de tallas, de manera que haya unaadecuada adaptación a cada usuario.

El cubrepantalón de intervención está formado por las siguientes piezas:

Cuerpo. Constará de delanteros, traseros, refuerzos, forros y tirantes; losdelanteros estarán unidos a los traseros por los costados y la entrepierna; losdelanteros estarán unidos entre sí por el tiro.

Bajos. El forro interior en contacto con la bota estará realizado en un materialimpermeable y resistente, de manera que se evite la ascensión de agua porcapilaridad. Los bajos estarán rematados en su extremo por una tira de para-aramida recubierta de polímero, como refuerzo frente a la abrasión.

Apertura frontal. Dispondrá de una apertura en el frontal superior, formada poruna solapa y una cinta de material tipo velcro ignífugo o similar.

Refuerzo en rodillas. Las rodillas estarán preformadas. El exterior estarárecubierto de un material impermeable y resistente a la abrasión, que evite undesgaste excesivo en esta zona. Internamente incorporará un sistema deacolchado y protección multicapa.

Tirantes. Serán elásticos, regulables e intercambiables. En la parte delanteradispondrán de un sistema de ajuste y de cierre rápidos. En la zona posterior estarádotado de una pieza que permita desmontar fácilmente los tirantes. El tiranteizquierdo estará dotado de un sistema de aseguramiento del PTT del equipo deradio.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 11: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

Bandas retroreflectantes. La disposición y superficie de las bandasfluorescentes/retroreflectantes deberá cumplir lo dispuesto en el Anexo B de laNorma UNE-EN 469:2006.

Bolsillos. El cubrepantalón dispondrá de un único bolsillo en la pierna izquierda,de tipo parche, con solapa y fuelle, dotado de tirador. El cierre será mediante unatira de material tipo velcro ignífugo o similar.

Marcado. El cubrepantalón de intervención dispondrá de una etiqueta interiorimpresa de manera que no se borren los datos durante la vida útil de la prenda. Lainformación será conforme lo dispuesto en el Apartado 7 de la Norma UNE-EN469:2006.

Tallas y medidas. Los licitadores facilitarán un cuadro completo de tallas ymedidas básicas de cada prenda, indicando el rango de dimensiones de cadaposible usuario.

3.2. CARACTERISTICAS TECNICAS

El cubrepantalón estará compuesto por tres capas, con las siguientescaracterísticas:

A) Tejido exterior. Compuesto por fibras de meta-aramida, para-aramida yfibra antiestática. Color azul marino.

Norma Prenda

Resistencia mecánica:A la tracción (EN-ISO 13934-1)Urdimbre > 450 N > 1400 NTrama > 450 N > 1400 N

Al rasgado (EN-ISO 13937-2)Urdimbre > 25 N > 180 NTrama > 25 N > 180 N

Variación del color:(EN-ISO 6330:2000 2A 60ºC)

Tras 5 ciclos lavado/secado > 4Tras 25 ciclos lavado/secado > 4

El tejido exterior dispondrá de un acabado permanente repelente a lapenetración de productos químicos líquidos.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 12: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

B) Barrera de humedad. Estará compuesta de una membrana bicomponentede politetrafluoroetileno (PTFE), laminada sobre un soporte no tejidocompuesto de un 85% de meta-aramida y un 15% de para-aramida.Uniones entre piezas termoselladas.

C) Forro interior. Será un tejido compuesto por fibras de meta-aramida, para-aramida y fibra antiestática.

Peso del conjunto de capas.

Con el objetivo de que el chaquetón sea lo más ligero posible, el peso del conjuntode capas formado por el tejido exterior, la barrera de humedad y el forro interior nopodrá exceder de 520 gr/m2.

Ensayos del conjunto de capas.

Además de cumplir la Norma UNE-EN 469:2006 (Nivel 2), el cubrepantalón habráde superar los siguientes valores:

Resistencia térmica:Norma Prenda

Transferencia de calor: Llama(Norma EN 367)HTL24 > 13,0 > 20,0HTL24 - TL12 > 4,0 > 5,0

Transferencia de calor: Radiación(Norma EN ISO 6942)RHTI24 > 18,0 > 22,0RHTI24 - RTI12 > 4,0 > 6,0

Transpiración:

Ensayo de resistencia al vapor de agua (Norma EN 31092).Norma Prenda

Ret (m2 Pa/W) < 30 < 17

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 13: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

4. CONDICIONES GENERALES

Los licitadores incluirán la siguiente documentación en la oferta:

§ Declaración de conformidad CE.§ Certificado de examen CE de tipo emitido por un Organismo Europeo

Notificado.§ Informe de certificación de examen de tipo con inclusión de los resultados

individuales de cada ensayo.§ Folleto informativo.§ Manual de mantenimiento de los equipos, en el que consten todos los

elementos que lo forman, su vida útil y las reparaciones más frecuentes.§ Plan de cuidado y mantenimiento que incluya un presupuesto detallado válido

para los 3 años siguientes a la adquisición.§ Capacidad para realizar los trabajos de mantenimiento, indicando si las

instalaciones en las que se llevan a cabo son propias o ajenas, y su ubicación.Certificado de cumplimiento de valores exigidos en la variación de color,conforme a la Norma EN-ISO 6330:2000 2A 60ºC.

Los licitadores presentarán una muestra de cada prenda (chaquetón ycubrepantalón de intervención para bombero y chaquetón para conductor) en latalla de una persona con las siguientes medidas:

§ Altura: 175 cm§ Pecho: 105 cm§ Cintura: 95 cm

Los equipos definidos en el presente Pliego de Condiciones Técnicas habrán deestar entregados en el Parque Central del Servicio de Extinción de Incendios ySalvamento en un plazo máximo de 3 MESES a contar desde la comunicación dela adjudicación. El plazo mínimo de garantía de los mismos será de 2 AÑOS.

5. CRITERIOS DE ADJUDICACION

Serán los siguientes:

§ Precio: 1 punto por cada 1% de baja o fracción superior a 0,50%, con unmáximo de 20 puntos.

§ Mejoras en las características o prestaciones de los equipos, con un máximode 20 puntos.

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD

Page 14: Detalles de capas de trajes de intervención Cordoba

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE CHAQUETONES Y CUBREPANTALONES

6. PRESUPUESTO

El presupuesto de los 110 chaquetones y 110 cubrepantalones de intervenciónpara bombero (equipo completo) y los 45 chaquetones de intervención paraconductor del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento definidos en elpresente Pliego de Condiciones Técnicas ascienden a la cantidad de:

148.000,00 eurosIVA (16%) 23.680,00 euros---------------------------------------TOTAL 171.680,00 euros

Córdoba, 21 de octubre de 2008

Juan Rubio RuizJefe del SEIS

SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DELEGACION DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD