destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de linguistica... · un poco de léxico y la...

14
Destacados en esta edición: Tesmonio: Así aprendimos y así enseñamos una lengua y algo más. Nonato Rufino Chuquimamani Valer y Carmen Gladis Alosilla Morales..................Pág 2. Nociario y Eventos Dialecto Incahuasi-Cañaris, hablado por unas 20000 personas en todo el Perú, estará registrado en un diccionario virtual......Pág 4. El colecvo indígena Kichwa Hatari tradujo al quechua una guía básica de derechos de los inmigrantes en Nueva York.............Pág 4. Teaching Quechua Using Features of Online Instrucon and Community Learning...Pág 4. Cursos The University of Chicago opens applicaons for Summer Instute on Intensive Aymara Language course..................................Pág 6. Centro Tinku abre postulación para su Pro- grama de Quechua intensivo................Pág 6. Redactor: Prof. Clodoaldo Soto Diseño y Diagramación: Sergio Poo-Dalidet Center for Lan American and Caribbean Studies 910 S. Fiſth Street, University of Illinois at Urbana- Champaign, Champaing, IL 61820. Publicaciones America Lana Francisco Carrillo Espejo............................Pág 7 Héctor González Cortez, Hans Gundermann Kröll, y Jorge Hidalgo Lehuedé. Pascual Yépez Morocho. César Vallejo, Washington Córdova Huamán Antonio Salas Samanez..............................Pág 8 Gustavo Hernández Nieva. Julio Calvo Pérez, Johan Leuridan Huys, Alexan- dra Arellano. Luis Eduardo Valcarcel. Pablo Landeo Muñoz. Víctor Mazzi Huaycucho.............................Pág 9 Jan Szemiñski. Raúl H. Asencio. Ariadna Baulenas i Pubill. Nuckolls Janis. Roberto Reyes Tarazona. Mauro Mamani Macedo..........................Pág 10 Esteban Ticona Alejo. José Luis Saavedra. Amy Firestone. Salvador Palomino...................................Pág 11 Noemi Sarmiento Campos, Wilfredo Siancas Moreano. Estados Unidos Rodolfo Cerrón Palomino.........................Pág 12 Andrea Berez-Kroeker, Diane M. Hintz and Car- men Jany Dorothea S. Whien and Norman E. Whier Jr. Daniel J. Hintz and Diane M. Hintz...........Pág 13 Harriet E. Manelis Klein............................Pág 14 Europa Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz............Pág 14 Canadá Alan Durston............................................Pág 14 Nº40 16 de Marzo de 2017.

Upload: hoangliem

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Destacados en esta edición:

Testimonio:

Así aprendimos y así enseñamos una lengua y algo más. Nonato Rufino Chuquimamani Valer y Carmen Gladis Alosilla Morales..................Pág 2.

Noticiario y Eventos

• Dialecto Incahuasi-Cañaris, hablado por unas 20000 personas en todo el Perú, estará registrado en un diccionario virtual......Pág 4.

• El colectivo indígena Kichwa Hatari tradujo al quechua una guía básica de derechos de los inmigrantes en Nueva York.............Pág 4.

• Teaching Quechua Using Features of Online Instruction and Community Learning...Pág 4.

Cursos

• The University of Chicago opens applications for Summer Institute on Intensive Aymara Language course..................................Pág 6.

• Centro Tinku abre postulación para su Pro-grama de Quechua intensivo................Pág 6.

Redactor:Prof. Clodoaldo Soto

Diseño y Diagramación: Sergio Poo-Dalidet Center for Latin American and Caribbean Studies

910 S. Fifth Street, University of Illinois at Urbana- Champaign, Champaing, IL 61820.

Publicaciones

America LatinaFrancisco Carrillo Espejo............................Pág 7Héctor González Cortez, Hans Gundermann Kröll, y Jorge Hidalgo Lehuedé.Pascual Yépez Morocho.César Vallejo, Washington Córdova HuamánAntonio Salas Samanez..............................Pág 8Gustavo Hernández Nieva.Julio Calvo Pérez, Johan Leuridan Huys, Alexan-dra Arellano.Luis Eduardo Valcarcel. Pablo Landeo Muñoz.Víctor Mazzi Huaycucho.............................Pág 9Jan Szemiñski. Raúl H. Asencio. Ariadna Baulenas i Pubill. Nuckolls Janis.Roberto Reyes Tarazona.Mauro Mamani Macedo..........................Pág 10 Esteban Ticona Alejo. José Luis Saavedra. Amy Firestone.Salvador Palomino...................................Pág 11Noemi Sarmiento Campos, Wilfredo Siancas Moreano.

Estados UnidosRodolfo Cerrón Palomino.........................Pág 12Andrea Berez-Kroeker, Diane M. Hintz and Car-men Jany Dorothea S. Whitten and Norman E. Whitter Jr.Daniel J. Hintz and Diane M. Hintz...........Pág 13 Harriet E. Manelis Klein............................Pág 14

EuropaSabine Dedenbach-Salazar Sáenz............Pág 14

CanadáAlan Durston............................................Pág 14

Nº4016 de Marzo de 2017.

Page 2: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 2

TESTIMONIOAsí aprendimos y así enseñamos una lengua y algo más.

Estrategia: Aprendimos nuestra primera lengua es-cuchando y cumpliendo los mandatos de mamá y de papá; es decir en la cocina y en la chacra y no en las aca-demias de lenguas.

Esta estrategia tiene como objeto de aprendizaje muchos aspectos de la socialización familiar y comunal como: preparar los alimentos diarios, saludar, cuidarse de algo, aprender a trabajar, el pastoreo, la chacra, el hilado, el trenzado, la construcción de algo y las normas de compor-tamiento. Los docentes, o sea todo el entorno familiar y social ejecuta algo y en quechua; y los aprendices se apro-pian de ese algo (contenido cultural) y de la lengua instru-mento de comunicación; son dos aprendizajes al mismo tiempo; somos muy inteligentes, ¿no? Las mamás y más las abuelas tienen las recetas más diversas en base a los productos de la chacra y de hierbas silvestres; es necesario recurrir a estas bibliotecas andantes. Al respecto partici-pamos en la publicación de “Runa mikhuyninchikkuna” el 2006, sería bueno desempolvarlo. En castellano se tiene “La Nutrición en el Antiguo Perú” de Santiago Erik Antúnez de Mayolo R (1981). Con participación de los niños y niñas, profesores y profesoras, padres y madres de familia y al-gunos yachaq se ha preparado por ejemplo Las torrejas del zapallito silvestre (k’usi) en Wallpa Mayta (Maranura, La Convención, Cusco) La sesión se ha instrumentado total-mente en quechua; claro que es para el aprendizaje del quechua en quechua y la preparación de torrejas o el con-sumo del k’usi.

Desarrollo de la actividad: Propuestas y logros

1- Tema o contenido cultural: Preparación de un plato típi-co con productos de la chacra o del huerto de acuerdo a las actividades del calendario local.

2- Objetivos: Rescatar el valorar nutricional de los produc-tos alimenticios sembrados y consumidos por nuestros antepasados y las técnicas de preparación al tiempo que se observan, se entienden y ejecutan mandatos de las per-sonas mayores utilizando solamente el quechua.

3- Habilidad lingüística (escuchar, hablar, leer,- escribir; pensar): Escuchar, comprender y ejecutar los mandatos o indicaciones de otras personas. Expresarse oralmente en quechua formulando algunas preguntas sencillas.

4- Nivel de la lengua: Incidencia en la pronunciación y en el uso de los pronombres interrogativos (flexiones y deri-vaciones). Se trabaja al finalizar toda la actividad cultural, en otro momento ya al reflexionar sobre la lengua.

5- Tipo de texto (descriptivo, narrativo, literario, instruc-tivo, informativo, etc.): Instructivo.

6- Actividad: Participar en la ejecución de algún trabajo bajo el mandato de personas mayores. Puede ser en la preparación de algunos alimentos ayudando a mamá, o en la construcción de algún objeto bajo la dirección de papá. Las indicaciones o interlocuciones siempre serán en quec-hua.

7- Tiempo de trabajo: Dependiendo de la complejidad del producto a lograr; desde 2 horas en los casos más sencil-los hasta media jornada en casos de que el producto sea más complejo (por ejemplo prepara la merienda, o algún trabajo en la chacra).

8- Fundamentación: El escuchar es de oro en el apren-dizaje de una lengua. Y, ¿a quiénes y qué es lo que más escuchamos? En casa a mamá, papá, a las y a los abuelitos y abuelitas, también a los demás miembros de la familia básica y ampliada; escuchamos básicamente mandatos e indicaciones sobre asuntos domésticos. Escuchamos en todo momento y todos los días; así aprendimos a hablar nuestra primera lengua en un año o más tiempo. Durante nuestra socialización familiar pasamos buenos momentos con nuestra madre, y es a ella a quien más escuchamos, y es con ella con quien también nos comunicamos, es decir con ella aprendemos a hablar; por esta razón esta lengua también se llama lengua materna. Habrá otros momentos en los que nuestra socialización es entre coetáneos, es de-cir hermanos, hermanas, primos y primas, también vecin-itos y vecinitas de la misma edad; el escuchar y el proceso de comunicación continúa con ellos; no con formalidades académicas sino básicamente en el juego o durante el cumplimiento de otras actividades. Así es como a diario escuchamos indicaciones, mandatos, reprimendas, insul-

Nonato Rufino Chuquimamani ValerCarmen Gladis Alosilla Morales

Page 3: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 3

tos, gritos, etc. Y de tanto escuchar, también aprendemos a hablar, o sea a ser escuchados. Con el paso del tiempo aprendemos también a escuchar a la madre naturaleza, así como también a comunicarnos con ella.

9- Método propuesto y empleado: Las personas que lle-gan o las que se dirigen a un grupo siempre saludan a todas las personas, sean mayores o menores presentes. Podemos empezar la sesión preguntando por los produc-tos alimenticios consumidos en la mañana, o por las ac-tividades agrícolas que se realizan en la fecha o por algo relacionado con el plato que se ha de preparar, o por el uso de los ingredientes que recolectamos. Nos ponemos de acuerdo para preparar tal o cual plato. Luego, ya en la cocina o en el sitio más apropiado el o la docente (persona que va a dirigir el proceso) realiza el rito a la Madre Tierra para que la actividad sea todo un éxito.

El o la docente a continuación realiza una serie de pre-guntas para identificar los nombres y utilidades de todos los ingredientes y medios (instrumentos a utilizarse) Para ejecutar el preparado del plato seleccionado el/la docente pregunta por los procedimientos y la secuencia a seguir; y en cada paso da indicaciones y mandatos para que los y las aprendices realicen una serie de actividades necesarias para lograr el producto final (preparación del plato selec-cionado) preguntas de identificación como: ¿qué es esto? ¿qué vamos a hacer con esto? ¿cómo vamos a cocinar el zapallito silvestre? ¿con qué vamos a partirlo? y, ¿dónde está el hacha? y mandatos como: entonces coge el hacha y pártelo, luego tú pones a la olla grande, tú atizas el fogón, etc. Etc. Y los alumnos mencionados tienen que cumplir estos mandatos bajo la atenta mirada de la persona que dirige este proceso y de los demás participantes; se va procediendo sucesivamente de esta manera hasta finalizar la tarea. Para esta ejecución tiene que haber un texto in-structivo escrito previamente, no para leer y ejecutar sino para garantizar la secuencia y su ejecución.

Antes de iniciar a servirse el plato es recomendable con-vidar un tanto a la Madre Tierra, a los apus, a los ausentes y a los fallecidos mediante un soplo del plato.

Al finalizar la actividad es recomendable hacer alguna reflexión sobre la práctica cultural y lingüística que haya ofrecido alguna dificultad.

10- Espacios de aprendizaje: Cocina y comedor escolar o familiar; taller, chacra, campo de pastoreo.

11- Docencia(s): Profesor/a, yachaq, padre/madre de fa-milia.

12- Instrumentos o materiales e insumos: Cocina, fuego, combustible, ollas, bandejas, recipientes, platos, cucharas, cucharón; todos los ingredientes e insumos de acuerdo a lo que ha de elaborarse.

13- Evaluación: Esta sesión tiene que ser bien planificada con anterioridad y coordinada con las personas que ejer-zan la docencia para evitar dificultades culturales y errores lingüísticos. La propuesta funciona; los niños y las niñas logran comprender los mensajes de las diferentes indica-ciones y mandatos en quechua; de lo contrario, ¿cómo es que lo ejecutan? ¿Cómo es que logran el producto final (plato)? claro está que el o la instructor/a tiene que seguir el texto instructivo y con bastantes preguntas de reflexión.

14- Conclusiones y recomendaciones: El uso de esta es-trategia (ayudar a preparar algún plato bajo el mandato de mamá o persona mayor) es sumamente importante en el proceso de revitalización cultural y lingüística del quechua en el presente caso. Al finalizar la sesión hay que trabajar un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable no per-der la ocasión para comunicarse en quechua durante dif-erentes momentos de la socialización escolar; así indica-ciones como: “ahora vamos a comer, antes nos lavaremos las manos, ahora nos paramos, ahora nos sentamos” y también órdenes como: ¡siéntate! Trae la escoba, borra la pizarra, trae agua, alcánzame tal cosa!, lleva esto al rincón, lava tu plato, ¡hazte servir!” Etc. etc.

Esta estrategia es una de las que mejores resultados nos ha brindado. Las personas mayores de 35 años hablan el quechua entre ellas, pero los hijos e hijas solamente hablan el castellano. Ya se perdió la comunicación entre abuelos y nietos. Una ventaja en la revitalización del quechua de estos niños y niñas es la cantidad de préstamos lexicales en ambas direcciones. Así, si la abuela dice: “mikhunata yapachikamuy” el o la nieta, escucha, duda, analiza y sabe que ‘yapa’ es aumento en su castellano, entonces procede a hacerse aumentar; el resto se entiende por el contexto y el gesto.

Page 4: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 4

NOTICIARIO Y EVENTOS

migración en nuestra idioma materno como una forma de darle poder a nuestra comunidad”, dijo el lingüista Char-lie Uruchima, cofundador del colectivo indígena Kichwa Hatari. “La defensa de los derechos de los inmigrantes se piensa y se habla en inglés y en español, pero nuestras co-munidad indígenas latinoamericanas están emergiendo de las sombras y están haciendo escuchar su voz”.

Kichwa Hatari es una iniciativa comunitaria creada por indígenas ecuatorianos que se enfoca en la producción de contenido original dirigido a la comunidad quechua en Nueva York y en el país.

El colectivo transmite por internet un show semanal a través de Radio El Tambo Stereo, que sirve como un enlace entre los inmigrantes en Estados Unidos y sus familias en Ecuador. Pero también está desarrollando recursos únicos, como la guía de derechos en quechua ante la amenaza de redadas y deportación luego de que entrara en vigencia la ordenanza del DHS a principios de enero. Ver mas en:https://kichwahatari.org/

Tania Pariona, a Quechua speaker from the Ayacucho re-gion, has been elected for the Peruvian Congress. She has extensive experience in human rights and the rights of in-digenous peoples. Ms. Pariona took part in a program on human rights for indigenous leaders as well as a programme on Human Rights, Indigenous Peoples and the UN system offered by the High Commissioner for Human Rights. Since 2004, she further strengthened her leadership skills as a young indigenous woman, including by attending the UN Permanent Forum on Indigenous Issues from 2010 to 2012 as a representative of the Youth Caucus. Tania is currently member of a number of local, regional and international organizations, where she is a strong advocate for the rights of indigenous youth and women.

Teaching Quechua Using Features of Online Instruction and Community Learning

The Ohio State University, Indiana University and Oberlin College are utilizing video conferencing to teach the most spoken indigenous language of the Americas: Quechua. An innovative vision that opens doors to indigenous and minority languages, this method allows for a larger base of students to interact with those at other universities, forming a Quechua Learning Community that surpasses

América Latina

Lydia Fossa. Glosas Croniquenses. Página web

En este proyecto, que se inició en 1996 y está en constan-te trabajo de ampliación, se recoge la terminología indí-gena registrada por cronistas españoles del siglo XVI y se ofrece la glosa de cada término. Se trata de un vocabulario bilingüe lenguas indígenas-castellano sincrónico. El obje-tivo es, también recuperar la terminología indígena que recogieron los escritores españoles, en contexto. Véase: glosascroniquenses.pucp.edu.pe/

Dialecto Incahuasi-Cañaris, hablado por unas 20 000 per-sonas en todo el Perú, estará registrado en un diccionario virtual.

Con la intención de fortalecer y promover el quechua, un grupo de profesores bilingües de los distritos altoan-dinos de Cañaris e Incahuasi, en la región Lambayeque, han emprendido la tarea de elaborar un diccionario digital con los vocablos de este idioma originario del Perú, que se expandió por varias zonas de América. Más información sobre el proyecto en: www.inkawasi-kanaris.org/intro_diccionario/

Las noticias llegan en quechua [envío de N. Dominguez]:06 de Noviembre de 2016

En unas semanas, el IRTP lanzará el primer noticiero ra-dial hecho íntegramente en quechua y en un tiempo más lo transmitirá por TV Perú. Una nueva iniciativa estatal por difundir la segunda lengua más usada en el país. Mientras que algunos agoreros presagian su final, los expertos sost-ienen que está más viva que nunca.http://larepublica.pe/impresa/domingo/818902-las-noti-cias-llegan-en-quechua

Estados Unidos

Nueva York - El colectivo indígena Kichwa Hatari tradujo al quechua una guía básica de derechos de los inmigrantes, ante la reciente política de redadas a gran escala anuncia-da por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ejecutada por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

“Estamos defendiéndonos de las agresivas políticas de in-

Page 5: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 5

the boundaries of the traditional classroom setting. Class-es take place in person on the Columbus Campus of Ohio State and are broadcast in real-time to Indiana and Ober-lin. Essential to the success of this program is the mutual support between institutions in sharing roles and activities in order to furnish a common classroom space between them. Other vital features that make this program unique include methodological planning that strengthens the teaching of Quechua with a variety of written, visual and audio materials; and constant classroom and pedagogical support to maximize the linguistic competence of the par-ticipants. The active participation of those involved in this process demonstrates a collaborative effort that creates not just a classroom of students, but a tightly-knit group

Web Diccionario Virtual Inkawasi-Kañaris

Radio El Tambo Stereo, Colectivo Kichwa Hatari en Nueva York. Retrieved from kichwahatari.org

based on mutual support and partnerships. Through the presence of a screen in the classroom, the pseudo-barrier of distance is eliminated and the distinct classrooms are converted into a single one that encourages learning us-ing the frequent communication of each student to create its community-based atmosphere. Here, everyone knows each other as a fellow student and colleague with the same goal of learning the Quechua language. The language it-self exhibits this neighborly quality as it possesses the fol-lowing principles that serve as the linchpin of the class: yanapakuy (mutual help), ayñi (giving and taking while rec-ognizing a reciprocal action) and mik’a (continuous work, communal equality). All of these attitudes are brought into the present space and time through this Quechua collec-tive as every person is a significant, important part of the Quechua Learning Community. These principles and their execution in the classroom result in the knowledge of and respect for an indigenous language and its associated cul-tural underpinnings. With this sort of language instruction, we hope to see an increased number of students interest-ed in this Andean language who study with us, either in person in Columbus, or at one of our partner institutions.

Indiana University. The Minority Languages and Cultures of Latin America Program (MLCP) at Indiana University sent a delegation in mid-October 2016 to Columbus, Ohio, to participate at Ohio State University in the ILCLA/STLIL-LA Symposium on Indigenous Languages and Cultures of Latin America. We had six panelists, two of whom spoke on Andean topics: John McDowell, professor and chair of Folklore and Ethnomusicology gave a talk on “Performing Diverse Environmentalisms in the Andes: Mythic Narrative and Ritual Practice”; and Jessie Riddle, a student in Folk-lore and Ethnomusicology, spoke on “Mapuche Founda-tions of Environmental Folklore in Futaleufú, Chile.”

Donation - I have a collection of materials covering about 20 feet of shelf space that I would be happy to donate to a public library or institution that needs them. These are primarily publications on Quechua linguistics and Quech-ua language and culture, though there are some also on Aymara and other Andean language related topics.

If interested, contact Garland Bills, [email protected]

Page 6: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 6

CURSOSEstados Unidos

The University of Chicago. Summer Language Institute. Aymara.

June 19–August 11, 2017M–F 9 a.m.–12:30 p.m.Credits: 300 units (10 semester hours)

Summer Intensive Introductory Aymara provides 140 contact hours and accepts the FLAS tuition grant as full tu-ition payment.

Aymara is spoken by more than two million people in Bo-livia and parts of Peru, Chile, and Argentina. In this course, students will work with a native speaker and the tri-lingual textbook (Aymara, Spanish, English) Aymar Arux Akhama-wa to acquire speaking, listening, and writing proficiency as well as familiarity with formal grammatical and linguis-tic structures. Students will work with a variety of authen-tic cultural materials, including film, literature, music, visu-al arts, and mass media to gain familiarity with particular meanings embedded within Aymara cultural concepts and contexts.

This 8-week course is designed for students preparing for field work in Andean cultures or for linguists interested in indigenous South American languages. For more informa-tion and to apply:summerlanguages.uchicago.edu

Centro Tinku

Centro Tinku está aceptando postulantes para su Pro-grama de Quechua intensivo de invierno, que se dará conjuntamente con la Universidad de Michigan, en Cusco, Perú, del 19 de junio al 4 de agosto 2017. Información para la postulación y formularios están en: http://www.centrotinku.com/quechua-summer-course.html

Más información sobre créditos académicos a través de UM:http://www.ii.umich.edu/lacs/students/quechua-lan-guage-program.html

El programa califica para becas FLAS. Información sobre alojamiento y otros datos prácticos, también un foro de discusión, en Facebook: IQ Cusco h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / p a g e s / I Q - C u s -co/173574009362780

Hay también un número limitado de becas parciales des-tinadas para ciudadanos de los países de America Latina, quienes no tienes acceso a otras formas de financiamien-to. Contacto: [email protected]

Dr. Jean-Jacques DecosterDirector,Centro Tinkuwww.centrotinku.com

Web Summer Language Institute, The University of Chicago.

Web Centro Tinku.

Page 7: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 7

PUBLICACIONESAmérica Latina

Francisco Carrillo Espejo. “Nueva crónica y buen gobier-no de Guamán Poma de Ayala”. Editorial(es): Horizonte, Lima, 2012.Prólogo, selección y modernización idiomática de Fran-cisco Carrillo. Incluye: Los doce meses en versión de José María Arguedas.

Héctor González Cortez, Hans Gundermann Kröll, y Jorge Hidalgo Lehuedé. “Comunidad indígena y construcción histórica del espacio entre los Aymara del Norte de Chile”. En Chungará: Revista de Antropología Chilena, Vol. 46, Nº. 2, 2014, pp. 233-246.Este trabajo tiene como objetivo mostrar cómo los aymaras del norte de Chile han realizado distintas “construcciones” de sus espacios de reproducción desde el período colonial hasta la actualidad. Considerando que el ambiente físico se ha mantenido prácticamente inalterado, se postula que las distintas modalidades de apropiación del espacio están relacionadas con los contextos históricos que han debido enfrentar.http://www.scielo.cl/pdf/chungara/v46n2/art05.pdf

Pascual Yépez Morocho. “La cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas”.Reseña: Este libro es el resultado de las experiencias vivi-das en las comunidades indígenas –tanto en las áreas ru-rales como urbanas del Ecuador y de América Latina- y en la permanente participación en investigaciones y even-tos académicos desde la década de 2000 hasta la fecha, entre ellos, las ponencias presentadas en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad San Francis-co de Quito (USFQ), la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movili-dad Humana (MREMH) y la Universidad Tecnológica Isra-el (UTECI). Es importante señalar que este trabajo aspira explicar la sabiduría indígena de Abya-Yala, que no solo describe las prácticas cotidianas, sino la diferente concep-ción que tiene en el mundo académico occidental, es decir, se pretende describir en idioma español las cualidades de una cultura que maneja un sistema comunicacional oral; y allí está la dificultad principal, pues la sabiduría indígena se maneja con otro código lingüístico, en este caso el idioma Kichwa. Esto implica hacer un doble esfuerzo al traducir a una lengua que no es la nuestra. Al mismo tiempo, se

intenta reflexionar el verdadero sentido de la cultura indí-gena desde la: economía, sociología, historia, filosofía, an-tropología, política y derecho, más aún en el inicio del siglo XXI que la Constitución ecuatoriana de Montecristi (2008) – como en ningún otro momento de la vida republicana del país- ha tomado la posición de garantizar los derechos, la soberanía, la paz, la solidaridad, la interculturalidad y la plurinacionalidad del Estado (Constitución del Ecuador, 2008: art. 1).

César Vallejo, Washington Córdova Huamán. “El tungsteno” (edición quechua – español). Lima, 2015.Reseña: Novela iniciadora del realismo social en el Perú. La acción se desarrolla en un centro minero de la región andina, escenario donde los dramas individuales adquie-ren resonancias épicas por su proyección simbólica dentro de las contradicciones sociales. Traducción al quechua por Washington Córdova.http://www.librosperuanos.com/libros/detalle/17081/El-tungsteno-edicion-quechua-espanol

Pukara Nº116: El extractivismo contra los indígenashttp://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-116.pdf

Revista Pukara Nº116.

Page 8: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 8

Antonio Salas Samanez. “Cosmovisión del mundo andi-no: desde Caral a Machu Picchu”. Editorial Haval. Lima, 2015.Reseña: En el presente libro, Salas Samanez, expone la per-cepción que tiene de los mensajes heredados y de la serie de interpretaciones que ha recogido y profundizado en la expresión andina exteriorizada en su música, sus danzas, sus vestimentas, sus monumentales obras de arquitectu-ra paradigmática y de otras disciplinas que ahora comple-mentan la acción científica de la modernidad. (Julio Gilber-to Muñiz Caparó) 1300.

Gustavo Hernández Nieva. “El Rastro del Yawar Mayu: Etnicidad e ideología en la obra de José María Arguedas”. Centro Bartolomé de Las Casas.Reseña: Gustavo Hernández trata de hacer sentido de Ar-guedas y su(s) época(s) en este libro irresistible. A difer-encia de los críticos que se han centrado en este o aquel texto, Hernández sigue el arco de la producción de Ar-guedas desde su obra previa como Yawar Fiesta y Los ríos Profundos, situada en los Andes de amos y siervos, has-ta su último libro El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo. Nos muestra cómo la obra de Arguedas sigue el pulso del Perú en el cual el viejo orden señorial fue dando paso al hirviente, multicultural y a veces brutal nuevo orden en proceso de gestación, que Arguedas vio en el maloliente, sufriente y exuberante Chimbote de El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo. Su libro nos deja con un conocimiento más claro sobre un hombre que con demasiada frecuencia ha sido puesto en un pedestal y tratado simplemente como héroe cultural, en contraposición a una figura contradictoria y brillante que exige nuestro pleno compromiso intelectual. Argue-das dio testimonio, quizás mejor que nadie, del Perú cam-biante en la mitad del siglo XX, aquella transformación des-de los Andes de pongos al mundo de los pueblos jóvenes, las telenovelas, los vendedores ambulantes y las nuevas geografías tanto de sueños como de desesperanza.

Julio Calvo Pérez, Johan Leuridan Huys, Alexandra Arel-lano. “Historia y Cultura en el mundo Andino: Homenaje a Henrique Urbano”. Editorial: Universidad de San Martín de Porres. Lima, 2016.Reseña: Historia y Cultura en Mundo Andino, comprende nueve artículos editados por renombrados intelectuales académicos en distintas áreas donde dejó huella. Podem-os destacar: “Economía y Cultura, un camino de dos vías. Una mirada al desarrollo de las industrias culturales del Perú”; “El arzobispo Loayza y el problema de la evangeli-

zación”; “La teoría de la cultura de Fernando Dumont o la cultura como horizonte de referencia”; “Aporte lingüístico para interpretar la extirpación de la idolatría del Perú; en-tre otros.

Luis Eduardo Valcarcel. “Mirador indio. Apuntes para una filosofía de la cultura incaica”. Editorial: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, 2015.Reseña: Esta obra reúne parte de los ensayos publicados en los diarios y revistas más renombradas de América, de las décadas de 1920 y 1930, escritos por el historiador y antropólogo peruano Luis E. Valcárcel. En estos textos res-cata nuestras costumbres y valores andinos, en los que se relatan las virtudes y filosofía de la civilización Inca, para que sirvan como base para la formación de una más sólida identidad nacional.

Pablo Landeo Muñoz, “Aqupampa”. Lima, Pakarina Edi-ciones – Instituto Francés de Estudios Andinos, 2016.AQUPAMPA, la primera novela escrita en quechua.La are-na en el Perú posee una carga simbólica muy fuerte; desde las civilizaciones ancestrales de la costa hasta las exten-siones inmensas de los conos de Lima; desde la plástica de Jorge Eduardo Eielson y la poética de Antonio Cisner-os hasta Aqupampa (Arenal), la primera novela de Pablo Landeo Muñoz. Aqupampa es andina, rebelde y urbana, a su manera; desarrolla temas relativos a la migración, al amor, a la fuerza de los andinos para construir una ciudad, a las épocas de violencia senderista. Dice el autor: “La es-cribí en runasimi, por simple necesidad. Un bilingüe que utilizó desde wawa el runasimi y el español para comu-nicarse, no podía vivir de espaldas a su lengua materna.”

Aqupampa, Pablo Landeo Muñoz.

Page 9: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 9

Aqupampa reivindica también la autonomía del quechua como lengua escrita, pues prescinde de una traducción al español, como tradicionalmente se había hecho para la lit-eratura quechua. Aqupampa solo es un puñado de arena, de ese inmenso arenal nuestro de cada día.

Víctor Mazzi Huaycucho. “Inkas y filósofos. Posturas, te-orías, estudios de fuentes y reinterpretación”. Editorial: Edición del autor, Lima, 2016. Reseña: Este libro resume el esfuerzo por mostrar un cor-pus riguroso sobre el pensamiento Inka, enfocado desde la perspectiva de alteridad como posible filosofía intercul-tural. Todos nuestros esfuerzos sobre pensamiento Inka inciden en identificar dicho corpus en textos reflexivos que se recogieron en Khipu originados durante y después del Tawantinsuyu.

Jan Szemiñski. “De las vidas del Inqa Manqu Qhapaq”. Ed-itorial: Ediciones El Lector Arequipa, 2016.Reseña: En el Quzqu del s. XVI existió una historia sagra-da que explicaba la historia del mundo desde sus orígenes hasta el primer inca reinante en el Quzqu. La tradición fue inseparable con la imagen de Manqu Qhapaq Inqa, el gran fundador del imperio y de la religión universal, ubicada en Thiya Wanaku.Jan Szemiñski, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén publicó en castellano, entre otros: “La Utopía Tupamarista” (1983), “Wira Quchan y sus obras. Teología andina y lenguaje, 1550-1662” (1997), “Un ejemplo de larga tradición histórica andina” Libro 2º de las Memorias antiguas historiales y políticas del Perú redactado por Fer-nando de Montesinos (2009), y un centenar de artículos.“En fin, al acabar el trabajo no dudo, que Manqu Qhapaq Inqa, rey fundador de la religión imperial y del imperio realmente existió. Después de él hubo varios Manqu más, idealmente tantos, cuantas épocas describía la imagen de la historia en el Tawantin Suyu. El primero de todos los Manqu, Manqu Qhapaq Inqa, me parece un personaje perfectamente comparable con otros reyes fundadores, y con otros fundadores de las religiones universales”.

Raúl H. Asencio. “Los nuevos Incas. La economía política del desarrollo rural andino en Quispicanchi (2000-2010)”. Editorial: Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2016. Reseña: Desarrollo rural es al mismo tiempo un proyec-to, un deseo y una ideología política. Este libro analiza cómo estas tres dimensiones se conectan e influyen en-tre sí en un territorio concreto del sur andino: la provin-

cia de Quispicanchi (Cusco). Sobre la base de una amplia documentación, entrevistas y encuestas recopiladas a lo largo de casi una década, el autor desentraña la historia del “desarrollo rural andino”, sus logros y sus contradic-ciones, dando vida a un panorama multidimensional, que huye de los discursos exaltados y de las simplificaciones. Entrelazando economía, política y cultura, el libro presta especial atención a las personas: quiénes son los protag-onistas del desarrollo rural andino, cómo se desenvuelven sus vidas y cuáles son sus anhelos.

Ariadna Baulenas i Pubill. “La Divinidad Illapa: Poder y Religión en el Imperio Inca”. Editorial: Ediciones El Lector. Arequipa, 2016. Reseña: El culto a los fenómenos atmosféricos fue uno de los más extendidos en los Andes. Con la imposición de la religión incaica, tomó forma bajo la figura sincrética de la divinidad Illapa. Sin embargo, el lector debe saber que este no es un libro de religión, sino que el estudio de la deidad y su importancia en el panteón incaico, es el hilo a través del cual se desarrolla un análisis de la sociedad, la economía y, especialmente, la política en el seno de la élite cuzqueña.

Nuckolls Janis. “Lecciones de una mujer fuerte Quechua”. Centro Cultural Abya-Yala. Quito, Ecuador.Reseña: Este libro es una mirada fascinante a las ideo-fonías -palabra que comunican sucintamente a través de las cualidades sonoras imitativas. Ellos son el centro del discurso de los Quichuas hablantes -tanto lingüístico y cul-tural- porque estos permiten reacciones a las fuerzas de la naturaleza para ser expresados por humanos y no hu-manos. Nuckolls demuestra que las expresiones de Luisa Cadena dan a todos una voz en sus narraciones. A veces tan sutil como un suave movimiento o un sonido intangi-ble, este sistema de lenguaje contiene la expresión de una variedad de voces. Las narraciones y comentarios de Cade-na en los eventos diarios revelan que la imitación a través de la representación ideofónica de diálogos entre los hu-manos y no humanos, y la distinción gramatical entre un mismo hablante y otro, permite la posibilidad de compar-tir afectos, intenciones y valores morales significativos, in-teracciones comunicativas entre humanos y no humanos.

Roberto Reyes Tarazona. “Fábulas, leyendas y relatos del Mundo Andino”. Editorial: Universidad Ricardo Palma. Lima, 2016.Reseña: El presente libro recoge tradiciones universales

Page 10: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 10

y locales para plasmar un bestiario de seres autóctonos, establecidos en nuestro país antes de la llegada de los es-pañoles. Entre sus protagonistas se encuentran la iguana, la gaviota, el colibrí, el cóndor, el zorro, el puma, además de la boa, el maquisapa, el perico, el jaguar. Las andanzas, historias y anécdotas de estos y muchos otros animales que pueblan el mar, las islas y los desiertos costeros, así como los valles, las punas, y las selvas, generados por el le-vantamiento de los Andes, no concluyen en una enseñan-za o moraleja, al estilo de las fábulas occidentales; pero, como en todos relato literario, el desempeño de estos seres, sus conflictos, aventuras y desventuras, defectos y virtudes, de alguna manera reproducen los nuestros, con-stituyendo para los jóvenes de hoy una fuente valiosa de conocimiento de sí mismos y de sus semejantes.

Mauro Mamani Macedo. “Guamán Poma de Ayala. Las travesías culturales”. Editorial: Pakarina. Lima, 2016.Reseña: Guamán Poma de Ayala emprendió un peregrina-je interminable predicho en su frase “camina el autor”, que revela el atareado desplazamiento y testimonio del horror. Anda el autor para ver, escribir, llorar. Su Coronica tiene la misma estirpe errante: viaja por el mundo despertan-do emociones contradictorias porque el “cristiano lector estará maravillado y espantado de leer este libro”. De las incesantes investigaciones a esta obra y a su autor, surge Guamán Poma de Ayala. Las travesías culturales, libro que reúne artículos que reorientan sus estudios. En ellos, se debate los vacíos, los aparentes errores en la coronica; además, se establece un diálogo entre la lírica del cronista con la música y la danza.…la obra del cronista indio es estudiada interdisciplinaria-mente para demostrar la riqueza, complejidad y vigencia de la obra de Guamán Poma. Mauro Mamani Macedo.

Esteban Ticona Alejo. “El indianismo de Fausto Reinaga”. Editorial Abya-Yala, Quito, Ecuador.Reseña: Este libro ofrece una contribución importante al entendimiento del carácter diverso, plural y hasta con-flictivo del llamado pensamiento latinoamericano y a los debates políticos y epistémicos actuales sobre indianismo. Además, a hacernos conocer y entender la obra de un intelectual-escritor todavía poco estudiado y reconocido en las universidades de la región –pero si cada vez más estudiado y reconocido en algunos círculos indígenas-, el libro hace una aportación fundamental, tanto al cam-po de pensamiento andino como a la interculturalización, plurinacionalización y descolonización del conocimiento dentro de la universidad. Ante el interés creciente de de-

shacernos de la hegemonía universalizante de Occidente y, a la vez, de la idea de un pensamiento latinoamericano sin pensadores indígenas y af! rodescendientes, este libro es especialmente oportuno, necesario y relevante. De hecho, la investigación de Esteban Ticona Alejo debe ser lectura obligada en todas las instituciones de la educación supe-rior de Bolivia, la región andina y América del Sur. Pero su lectura, por supuesto, no se limita a la academia; debe extenderse tanto a la esfera política como a los espacios de reflexión político-colectiva encaminada hacia la descol-onización concreta, así contribuyendo a un cada vez más evidente giro de(s)colonial.

José Luis Saavedra. “Awqa Pacha”. Editorial Abya-Yala. Quito, Ecuador.Reseña: Awqa Pacha refiere, al menos desde la magna obra de Felipe Guamán Poma de Ayala, Nueva crónica y buen gobierno (1625), los tiempos y espacios de guerra y com-bate contra el sistema de dominación moderno colonial y cuyas principales expresiones (de las luchas anticoloniales) han sido las rebeliones del Taky Onqoy, las sublevaciones de Túpac Amaru y Tupaj Katari, las insurrecciones del will-ka Zárate y las subversiones de Felipe Quispe, el mallku. A partir de este contexto histórico cultural, en el presente libro se procura representar los complejos procesos de insurgencia política e intelectual de los más importantes pensadores emergentes del pueblo nación aymara y com-prenderlos en el seno de las revueltas del movimiento ka-tarista, así como en las heroicas luchas por la recuperación de las libertades democráticas y la propia radicalización de los procesos de emancipación y liberación. Este texto in-tenta, pues, referir los procesos de formación académica y experiencia política de los intelectuales aymaras desde los propios orígenes comunitarios hasta los ámbitos universi-tarios. También se propone comprender la maduración de una serie de propuestas teóricas y políticas que articulan orgánicamente la memoria histórica de los ayllus andi-nos con las insurgencias políticas y territoriales contem-poráneas en función de la reconstrucción de los horizontes de lucha primordialmente post(de)coloniales. El desarrollo teórico y metodólogo de esta obra también ha posibilita-do dialogar, a partir de los procesos de la insurgencia ar-mara contemporánea, con los más novedosos y originales movimientos políticos e intelectuales del mundo contem-poráneo, tales como el pensamiento anticolonial, la crítica postcolonial y el giro decolonial.

Amy Firestone, Ph.D. “Combinamos el quechua: Lengua e identidad de los jóvenes urbanos en el Perú”. Instituto de

Page 11: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 11

Estudios Peruanos. Lima, septiembre de 2017.Reseña: El libro investiga el uso del castellano y quechua entre jóvenes urbanos de primera generación en las ciu-dades de Ayacucho y Arequipa. El estudio etnográfico fue realizado durante 2009 a 2011 en el Perú y explora los factores sociales y lingüísticos que contribuyen al manten-imiento del quechua en las ciudades. El libro estudia las caracteristicas linguisticas y sociales de lo que los jovenes llaman “el combinado,” una nueva variedad mezclada de castellano/quechua que se encuentra en las ciudades an-dinas. También describe cómo los jóvenes construyen una identidad urbana en la cual el quechua y las tradiciones rurales tienen una gran importancia en la vida diaria de una nueva generación urbana.

Salvador Palomino. “Imainam Kayyachakusqanchik Kichwa Llaqtakuna Pachapi: Terminos culturales y cate-gorias filosóficas en el mundo Quechua”.Reseña: En cada pueblo originario del mundo tenemos, dentro de nuestras propias lenguas, términos y conceptos filosóficos que nos determinan particulares formas de ser y, por ende, auténticas y peculiares formas para conocer y concebir la naturaleza y el universo. Aquí trataremos de conversar sobre lo que nos acontece en nuestro mundo Quechua Andino,con la salvedad de no tomarlo aún como algo ya concluído, sino, sólo como proposiciones a seguir discutiendo y mejorando.Tawantinsuyu es nuestra primera palabra y concepto. Es un término compuesto que consta de: Tawa, que signifi-ca número cuatro; -ntin, que es un sufijo que indica “in-clusión”, ”acompañamiento” y, Suyu, que significa Región.El Estado que los españoles encontraron al invadir los An-des en 1532 no fue el “imperio inca” como muchos muy equivocadamente siguen afirmando, sino, el Tawantin-suyu: “Un estado confederado plurinacional, pluricultural y multilingue, de carácter colectivista y comunitario”.Los pueblos imperiaistas y clasistas se organizan en forma vertical, como una pirámide. Los pueblos colectivistas y comunitarios se organizan en forma circular ejercitando en el interior territorial el Dualismo Complementario, que en otras palabras también se expresa como la Comple-mentariedad de los Opuestos, estructura y función que se encamina a construir el colectivismo igualitario y el comu-nitarismo. Nota: El artículo completo puede ser solicitado directamente al autor.

Noemi Sarmiento Campos, Wilfredo Siancas Moreano. “Llaqtanchikkunapa watuchinkuna. Las adivinanzas de nuestros pueblos”. Editorial(es): Textos. Lima, 2016.

Revista QAWAQ. Edición N°38.http://qawaq.net/wp-content/uploads/2017/01/QA-WAQ-Nro.-38.pdf

Pututu Boletín Cultural, N°56.

Revista Qawaq, N° 38.

Reseña: Libro que reúne diversas adivinanzas en quech-ua y estudios críticos sobre la naturaleza y funcionalidad de este arte verbal. Llaqtanchikkunapa watuchinkuna es, sin duda, un digno testimonio de la gran imaginación y poderosa creatividad del hombre andino y es también –en estos tiempos de olvido y minimización de las lenguas aborígenes- un acto de revaloración del quechua y de su riqueza expresiva.

Pututu Boletín Cultural, Ollantaytambo, Noviembre de 2016, N°56.https://hawansuyo.files.wordpress.com/2016/11/putu-tu-56.pdf

Page 12: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 12

Estados Unidos

Rodolfo Cerrón Palomino. “Tras las huellas del Inca Gar-cilaso. El lenguaje como hermenéutica en la comprensión del pasado”. Editorial: CELACP. Boston 2013. Reseña: Este volumen reúne ocho ensayos que nos per-miten conocer al Inca Garcilaso en una de sus facetas fun-damentales: la de su saber del quechua y cómo construye su autoridad en tanto historiador, amparándose, precisa-mente, en ese conocimiento interno de la cultura incaica. Rodolfo Cerrón-Palomino, uno de los mayores especialis-tas en lingüística quechua y lenguas andinas, desentraña los límites del conocimiento garcilasiano y su cuzcocen-trismo patente, otorgándonos, así, un Garcilaso más real y más propio de su tiempo. Este es un libro fundamental para todo aquel que desee explorar con rigor la comple-jidad de este clásico de las letras latinoamericanas (José Antonio Mazzotti).

Dorothea S. Whitten and Norman E. Whitter Jr. “From Myth to Creation: Art from Amazonian Ecuador”. Second Edition. University of Illinois, 2016.Reseña: The culture and symbolism of Amazonian Ecuador from the perspective of native creators. Lavishly illustrated with more than 100 photos, the second edition of From Myth to Creation offers a dramatic insider’s view of the cognitive and symbolic worlds of indigenous potters and woodworkers in a region undergoing radical change. By placing Canelos Quichua art in social and cultural context, the text invites readers to better understand and appre-ciate the art, aesthetics, and the historical and contem-porary consciousness of indigenous Americans. This new edition includes a new foreword and chapter.

PUBLICACIONES

Andrea Berez-Kroeker, Diane M. Hintz and Carmen Jany (eds.), “Language contact and change in the Americas: Studies in honor of Marianne Mithun.” Amsterdam: John Benjamins. Diane Hintz ha co-editado un volumen sobre el contacto lingüístico y el cambio interno en las Américas. Autores incluyen Alexandra Aikhenvald, Lyle Campbell, Wallace Chafe, Bernard Comrie, Talmy Givón, Daniel Hintz, Diane Hintz, Keren Rice y Sarah Thomason.Reseña: This unique collection of articles in honor of Mar-ianne Mithun represents the very latest in research on

language contact and language change in the Indigenous languages of the Americas. The book aims to provide new theoretical and empirical insights into how and why languages change, especially with regard to contact phe-nomena in languages of North America, Meso-America and South America. The individual chapters cover a broad range of topics, including sound change, morphosyntactic change, lexical semantics, grammaticalization, language endangerment, and discourse-pragmatic change. With chapters from distinguished scholars and talented new-comers alike, this book will be welcomed by anyone with an interest in internally- and externally-motivated lan-guage change.http://doi.org/10.1075/slcs.173

Page 13: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 13

Hintz, Daniel J. and Diane M. Hintz (2017). “The eviden-tial category of mutual knowledge in Quechua.” In M. Lau and W. Adelaar (eds.), Lingua [Special Issue: Essays on evi-dentiality] 186–187: 88-109. Resumen: In this paper we examine the notion of mutu-al knowledge, an evidential category that has remained largely unexplored in the relevant literature. Mutual knowledge principally refers to knowledge which is joint-ly constructed through linguistic interaction and shared perceptual experience. Sources of information for mutu-al knowledge include the contributions of conversational participants, together with their jointly-held beliefs and assumptions. Interlocutors use individual knowledge evi-dentials to introduce information and use mutual knowl-edge evidentials to establish facts by consensus. Once established, this shared knowledge is marked as such in subsequent speech. Evidentials are thus shown to be part of a system for building up the epistemic base shared be-tween speakers in dynamic, interactive discourse.In South Conchucos Quechua and in Sihuas Quechua the individual and mutual knowledge categories are formally distinguished via dedicated enclitics in paradigmatic con-

trast. We describe and illustrate the five-choice evidential system of South Conchucos and the six-choice system of Sihuas, then compare the two systems with each oth-er and with the more well-known three-choice system of Cusco Quechua, a system in which mutual knowledge forms have not been attested. The comparison of the three evidential systems suggests a sequence of stages in the development of mutual knowledge as a grammatical category. The findings presented here are primarily based on spontaneous conversation, the setting in which mutual knowledge forms principally reside and in which epistemic authority is carefully negotiated.http://dx.doi.org/10.1016/j.lingua.2014.07.014

Hintz, Daniel J. (2016). “Auxiliation and typological shift: The interaction of language contact and internally-moti-vated change in Quechua.” In A. Berez-Kroeker, D. Hintz and C. Jany (eds.), Language contact and change in the Americas, 315-338. Resumen: This paper documents the formation of auxilia-ry verbs and suffixes in Quechua and examines how pro-cesses of language evolution and contact introduce new aspectual contrasts expressed through verbal periphrases. Quechuan languages provide an excellent opportunity to examine the interaction of internal and external motiva-tions for change because the auxiliation process suggests sequences of regular developments and also provides ev-idence for changes induced by contact with Spanish. The creation of numerous auxiliaries, coupled with stimulation of their productivity, enlarges the role for grammatical ex-pression through periphrasis. Additionally, the contact-in-duced obstruction of verbal suffix formation weakens the sustainability of polysynthesis via renewal. Although the initial effects are minor, these contact phenomena initiate a shift toward an increasingly analytic, less polysynthetic morphology.http://dx.doi.org/10.1075/slcs.173.14hin

Hintz, Diane M. (2016). “Discourse pattern replication in South Conchucos Quechua and Andean Spanish.” In A. Berez-Kroeker, D. Hintz and C. Jany (eds.), Language con-tact and change in the Americas, 339-362. Resumen: South Conchucos Quechua (SCQ) and Andean Spanish illustrate how discourse-pragmatic patterns of a model language are replicated in the other language of bi-linguals. Specifically, patterns involving two tense forms in SCQ are replicated in the Spanish of bilinguals. The SCQ past -r(q)a is used to introduce and conclude segments of talk and to give explanations, while the past that devel-

Dorothea Scott Whitten was a research associate at the Center for Latin American and Caribbean Studies at the University of Illinois at Urbana-Champaign. Norman E. Whitten Jr. is a curator of the Spurlock Museum. Their works include Histories of the Present: People and Power in Ecuador and Puyo Runa: Imagery and Power in Modern Amazonia.To order online:h t t p : / / w w w. p r e s s . u i l l i n o i s . e d u / b o o k s / c a t a -log/93pez2cb9780252081934.htmlTo order by phone: (800) 621-2736 (USA/Canada) (773) 702-7000 (International).

Page 14: Destacados en esta edición - clacs.illinois.edu de Linguistica... · un poco de léxico y la correspondiente semántica además de algunas prácticas culturales. Es recomendable

Correo de Lingüística Andina Nº40 14

oped from a present perfect -sha is used with the main events of a narrative and to mark surprise. In Andean Spanish, the preterite and the present perfect are used in the same ways as the SCQ -r(q)a and -sha, respectively. Replication of usage patterns often goes undetected, as these two have been, due to the fact that the substance itself is not copied (Mithun 2012: 13).http://dx.doi.org/10.1075/slcs.173.15hin

Harriet E. Manelis Klein.(2016) “Deíxis y contacto en la región del Gran Chaco: los demostrativos en las lenguas guaycurúes y mataco-mataguayas,” (co- authors Cristina Messineo and Javier Carol) in the International Journal of the Sociology of Language. 240: 119-157 (2016).Please note new email: [email protected]

Europa

Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, “’... por decir Dios Trino y Uno, dijo Dios tres y uno son cuatro’ – The Christian Trinity and the Multiplicity of Andean Deities: Indigenous Beliefs and the Instruction of the Christian Doctrine in Quechua.” Forthcoming in: Colonial Latin American Re-view 25/3 [70 A-4 pages]. Taylor & Francis, 2016 volume

Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, “Deities and Spirits in Andean Belief - Towards a Systematisation.” Forthcoming in: Anthropos 112/2 [52 A-4 pages]. St. Augustin: Anthro-pos Institut 2017.

Canadá

Alan Durston. “Quechua.” Subject: History of Northern and Andean Spanish America. Online Publication Date: Oct 2015.Resumen: The Quechua languages are spoken today by several million people in the Andes Mountains and adja-cent lowlands, from northwestern Argentina to southwest-ern Colombia. Quechua historical sources and scholarship, are heavily concentrated in the southern Peruvian Andes. While key aspects of Quechua’s early history remain un-clear, both Inca and Spanish rule appear to have resulted in the spread of varieties of Quechua. Large regions of the Andes, including urban areas and nonindigenous social strata, were almost entirely Quechua speaking well into the 20th century. “Quechua” embraces a tremendous di-

PUBLICACIONESversity of dialects, sociolects, and contexts of use, and it has experienced surprising transformations over time. Its post-conquest history cannot be envisioned in terms of gradual decline; there have been retreats but also resur-gences, and losses in one arena have been offset by gains in another.Palabras Clave: indigenous peoples, Andes, Peru, language politics, literatureh t t p : / / d x . d o i . o r g / 1 0 . 1 0 9 3 / a c r e -fore/9780199366439.013.71