despositivos electronicos

9

Upload: pepitapeque

Post on 02-Aug-2015

2.041 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Despositivos electronicos
Page 2: Despositivos electronicos

0.Dispositivos electrónicos

Page 3: Despositivos electronicos

1.Definición de dispositivos electrónicos

• Los Dispositivos o Aparatos Electrónicos consisten en la combinación de diversos elementos o componentes organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas, a diferencia de un dispositivo eléctrico, el cual sirve para controlar y aprovechar el flujo de la corriente eléctrica.

Page 4: Despositivos electronicos

2.Tipos de dispositivos electrónicos

Dispositivos de entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos,

comandos y programas. El dispositivo de entrada más común es un teclado. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso. Otros dispositivos de entrada, usados en la industria, son los sensores.

Page 5: Despositivos electronicos

• Dispositivos de Entrada/Salida • Los dispositivos de almacenamiento externos. Estos dispositivos

almacenan los datos en forma de cargas sobre un medio magnéticamente sensible, por ejemplo una cinta de sonido o, lo que es más común, sobre un disco revestido de una fina capa de partículas metálicas. Los dispositivos de almacenamiento externo más frecuentes son los disquetes y los discos duros, aunque la mayoría de los grandes sistemas informáticos utiliza bancos de unidades de almacenamiento en cinta magnética. Los discos flexibles pueden contener, según sea el sistema, desde varios centenares de miles de bytes hasta bastante más de un millón de bytes de datos. Los discos duros no pueden extraerse de los receptáculos de la unidad de disco, que contienen los dispositivos electrónicos para leer y escribir datos sobre la superficie magnética de los discos y pueden almacenar desde varios millones de bytes hasta algunos centenares de millones. La tecnología de CD-ROM, que emplea las mismas técnicas láser. También hay que añadir los recientemente aparecidos DVD que permiten almacenar más de 4 Gb de información.

Page 6: Despositivos electronicos

• Dispositivos de salida

• Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización, que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Por lo general, los monitores tienen un tubo de rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordena-dores pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido.Otros dispositivos de salida más comunes son las impresoras, que permiten obtener una copia impresa de la información que reside en los dispositivos de almacenamiento, las

tarjetas de sonido y los módem.

Page 7: Despositivos electronicos

3.Funcionamiento de los amplificadores

• Un amplificador operacional es un amplificador diferencial integrado, su empleo surgió inicialmente en el uso en cálculos matemáticos.Pueden ser utilizados en lazo abierto (open-loop) o con realimentación (closed-loop). Cuando se emplean en circuito abierto tienen una ganancia muy elevada (del orden del 105); con realimentación, la ganancia viene limitada.Estos circuitos integrados están formados interiormente por tres etapas; entrada o diferencial, intermedia y salida.

Page 8: Despositivos electronicos

4.Conversión de corriente alterna y continua

• La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas, en los enchufes de la pared, es corriente alterna.

Corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección. La corriente que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua.

Page 9: Despositivos electronicos