despertando al gigante interior

Upload: victor-suarez

Post on 09-Jan-2016

82 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de la Obra Despertando al Gigante Interior.

TRANSCRIPT

  • DESPERTANDO AL GIGANTE INTERIOR

    INTRODUCCION

    En este libro nos habla de ideas y herramientas especficas de cmo podemos despertar a

    esa persona que tenemos adentro, sin importar si somos profesionales, empresarios, amas

    de casa.

    La idea de este libro es conocer que nosotros

    mismos tenemos el control y como llevar nuestra

    vida y que para poder llegar a nuestro destino

    debemos liberar ese poder interno que tenemos.

    Utilizando lo que nos dice el autor el usar de forma

    sencilla las pautas que nos da creando hbitos

    que son principios para cambiar nuestras vidas.

    INTERPRETACION

    Parte 1: Desencadene su Poder

    1.- Sueo del Destino.

    Tus emociones, tu salud fsica, tus relaciones personales y profesionales, tus finanzas y tu

    tiempo.

    Tenemos que ser conscientes de nuestras debilidades conocer como actuamos ante

    diferentes situaciones, lo cansado que se nos vuelve la vida que siempre queremos ms

    dinero para vivir mejor y el tiempo se nos va rpido.

    Creando un mejor estado de nimo controlando nuestras emociones, teniendo vitalidad fsica

    energa para lograr nuestros sueos, teniendo un mejor dominio de las relaciones con los

    dems, saber manejar nuestras finanzas sabiendo que es lo ms importante y sobre todo no

    volveros locos por que el tiempo avanza hay q sacarle provecho con nuestros logros y as

    nuestro sueos estarn ms cerca.

    2.- Decisiones: El Camino al Poder.

    En este captulo nos da a entender que no podemos vivir soando, sino a comprometernos

    hacer esos sueos realidad, decidirnos a realizar lo que queremos sin dar excusar, tomando

    decisiones en cuando nuestro destino se forma.

    3.- La Fuerza que da Forma a su Vida.

    Nos dice que como humanos siempre buscamos evitar el sufrimiento y eso es verdad a nadie

    nos gusta sufrir, pero como dice la lectura en este captulo hay que aprender a usar el

    sufrimiento, no dejar que esos lazos nos hunda sino nosotros controlar el sufrimiento como al

  • placer, no creer que esas situaciones nos da fuerza solamente nosotros somos capaces de

    cambiar esas acciones con voluntad y dar forma a nuestra vida.

    4.- Sistema de Creencias: El Poder de Crear o Destruir.

    Nos da a entender que podemos vivir cosas parecidas pero lo que nos diferencia es la

    creencia eso nos permite ser diferentes y que cada uno percibe una experiencia vivida.

    El poder creer en uno mismo es la base de todo, si nos creemos que somos capaces de

    hacer algo y nos preparamos y no las creemos podremos lograr esas metas, cuantas veces

    nos ha pasado pero no nos damos cuenta de eso, no creemos en nosotros mismos, por eso

    hay que empezar en creer en nosotros y as cada da estaremos ms cerca de lograr lo que

    nos proponemos.

    5.- Puede el Cambio pasar en un Instante?

    Ac nos quiere decir que el cambio en nuestros hbitos de vida, los podemos hacer

    inmediatamente, a travs del NAC (Condicionamiento Neuro-Asociativo) y me parece que es

    cierto ya que debemos de dejar poco a poco de lado, los malos hbitos que perjudiquen

    nuestros objetivos y cambiarlos por otros hbitos mejores.

    6.- Como Cambiar Cualquier Cosa en su Vida

    Aqu se habla sobre los pasos para cambiar a travs del Condicionamiento Neuro-Asociativo.

    Paso 1.- Decidir que queremos en nuestra vida y que cosa nos est obstaculizando

    lograr eso.

    Paso 2.- Encontrar una gran motivacin que logre poder cambiar de una forma

    inmediata.

    Paso 3.- Debemos de cambiar la forma de pensar ante una situacin de tristeza y

    pesar en cosas positivas siempre.

    Paso 4.- encontrar nuevos hbitos buenos que nos d mayor satisfaccin.

    Paso 5.- una vez con ese nuevo habito hacerlo una repeticin en nuestra vida con una

    intensidad emocional.

    Paso 6.- Mirar en nuestro interior si hemos conseguido cambiar alguna situacin del

    pasado que nos haya causado alguna frustracin, y ahora podemos sentirnos bien, si

    no seguir desde los pasos 1 al 5.

    7.- Como Obtener lo que Realmente Quiere.

    Nos da pautas de cmo lograr una satisfaccin

    por lo que ms anhelamos y deseamos y

    queremos experimentarlo en nuestra vida, la

    parte emocional es muy importante ya que

    como estemos emocionalmente podemos

    cambiar nuestro comportamiento. Para lograr

    esto debemos desarrollar actividades que nos

    de felicidad en cada momento de nuestra vida.

  • 8.- Las Preguntas son las Respuestas

    Con las preguntas se logran tres objetivos especficos:

    1. Cambiar tu enfoque mental, y as cambiar directamente en el modo en cmo te

    sientes.

    2. Elegir algo positivo y productivo en que pensar, en vez de desperdiciar el tiempo en

    pensamientos negativos

    3. Abrir nuevos caminos mentales que se conectan para obtener los recursos que no

    tenamos disponibles.

    Para desarrollarnos mejor en los nuevos cambios hay

    que hacernos unas preguntas por las maanas y

    noches.

    Preguntas por la maana: Medita en las cosas

    de tu vida que disfrutas ms apasionadamente,

    en tus logros, en cualquier cosa de la que ests

    orgulloso y las reas en las que estas total e

    irrevocablemente comprometido actualmente.

    Preguntas de la noche: Enfcate en lo que has

    aprendido durante el da, en que has contribuido

    y qu experiencias positivas has disfrutado en

    compaa de otras personas.

    9.- El Vocabulario para el xito definitivo.

    Como sabemos hay palabras que nos hacen sentirnos mal llorar o tambin lo contrario,

    las palabras son una herramienta que nos puede dar esperanza o nos puede frustrar.

    Ac una lista de palabras que pueden modificar nuestras vidas como por ejemplo

    nuestra forma de pensar, sentir, de experimentar y asi dar mejor forma a tus objetivos.

    No te sienta como un fracaso, sino

    como un experimentador

    En vez de sentirte rechazado, sintete

    mal entendido.

    En vez de estar abrumado, sintete

    maximizado.

    No te sientas estpido, sintete sin

    recursos.

    En vez de sentirte irritado, sintete

    estimulado.

    No digas: Lo odio, en vez de eso di:

    Prefiero a otro.

    En vez de estar frustrado, sintete

    retado.

    No te sientas humillado, slo sintete

    sorprendido o incmodo.

    En vez de sentirte herido, permtete t

    mismo sentirte molesto.

    Cuando ests tentado a decir insultos,

    utiliza malas interpretaciones.

    Transforma sentimientos de temor en

    sentimientos de curiosidad.

    Nunca te sientas solo, sintete

    temporalmente en tu propia compaa.

  • Estas palabras tienen que afectarnos positivamente y as bajar las emociones

    negativas.

    10.- El Poder de la Metfora en la Vida

    Usar metforas en nuestra vida nos puede estimular la experiencia de vida, las

    metforas son formas de aprender, las metforas pueden influenciar en nuestras

    experiencias.

    11.- Las 10 Emociones de Poder

    Como humanos que somos la emocin juega muy fuerte en nuestras vidas as a

    veces no queramos aceptarlo, el estar enamorado y hacer cosas que decimos nunca

    la haramos son parte de nuestras emociones.

    El autor nos dice que hay 10 emociones positivas y hay que cultivarlas da a da que

    son:

    1.- Amor y Calidez. 2.- Apreciacin y Gratitud.

    3.- Curiosidad 4.- Excitacin y Pasin

    5.- Determinacin 6.- Flexibilidad.

    7.- Confianza. 8.- Animacin.

    9.- Vitalidad. 10.- Contribucin.

    12.- La Obsesin Magnifica

    Siempre en nuestra vida hay cosas que nos parece difcil de alcanzarlo pero la

    clave para lograr a alcanzar nuestro xito es encontrar que cosas nos inspira y nos

    haga liberar ese poder oculto en nosotros mismo.

    13.- El Reto Mental de los 10 Das.

    Es un reto que me parece interesante de realizarlo el decir no a las emociones

    negativas a rehusarnos a tener pensamientos malos o negativos.

    En los 10 das del reto No a los pensamientos negativos, y si lo sentimos hacernos

    preguntas como si est bien eso que sentimos o si es bueno eso, hay que enfocarnos

    en las soluciones en vez de darle vuelta al problema y si fallamos con el reto

    empecemos de nuevo hasta lograr a cumplir este reto.

    Parte 2: Tome el Control El Sistema Maestro

    14.- ltima Influencia: Su sistema Maestro

    Nosotros muchas veces queremos cambiar aspectos de nuestra vida, para eso

    tenemos que cambiar el cmo nos sentimos logrando esto sintindonos mejor va a

    cambiar el cmo actuamos.

  • Hay cinco elementos que afectan el cmo una persona se siente:

    1. El estado mental y emocional.

    2. Las preguntas que nos hacemos nos har vernos como realmente somos.

    3. Sus valores influencian el cmo se siente y eso afecta de forma positiva en nuestra

    vida.

    4. Lo que creemos nosotros aumentan las expectativas y hace q cambiemos desde

    adentro.

    5. las experiencias vividas nos da la capacidad de impulsarnos a continuar y llegar a

    nuestro destino

    15.- Los Valores en su Vida: Su Brjula Personal

    Hay una frase que me gust mucho que dice Somos lo que repetidamente

    hacemos Aristteles.

    Yo creo que como personas y lograr nuestra felicidad es un camino largo pero la idea

    es seguir un sendero una forma de vida llena de buenos hbitos de valores, que nos

    guiara a nuestro destino.

    Preocpese mas por su carcter, que por si reputacin, porque su carcter es

    lo que usted realmente es, mientras que su reputacin es lo que otros piensan

    de ustedes John Wooden

    16.- Reglas

    Desde nios tenemos reglas que cumplir pero llega un momento de nuestra vida que

    nosotros mismos establecemos nuestras propias reglas.

    a) Disea tus reglas para que ests en control y que el mundo de fuera tenga poco efecto en el cmo te siente.

    b) Establece tu propio sistema de reglas para que sea extremadamente fcil sentirte bien, y excepcionalmente difcil el sentirte mal. Da a tu sistema de reglas un prejuicio positivo.

    c) Haz que tu punto de mira apunte bajo las reglas y eventos sobre los que tienes control.

    d) Evita los conflictos de reglas. Asocia altos niveles de dolor con reglas negativas y remplzalas con reglas positivas, las cuales tienen asociadas intensos niveles de placer.

    e) Tmate el tiempo de comunicarte y explicar tu sistema de reglas a los dems.

    17.- Referencias

    De quin viene nuestros valores?, quines son nuestras referencias para nuestra

    forma de ver la vida?

    Somos nicos pero nuestra vida est hecha de referencias de lo que omos de

    nuestros amigos las experiencias de otros que hemos ledo o visto, la forma como

    nosotros usamos esas referencias, no vivimos pendientes de otras personas pero si

  • saber cundo usar esas referencias. Agregando y mejorando muestras referencias nos

    enriquecemos en nuestra vida.

    18.- Identidad

    Nuestra identidad es lo que somos es lo que nos hace hacer nicos, es la capacidad

    de escoger lo que queremos ser y con quien interactuar. Esta identidad es nuestra

    vida es lo que somos y tambin depende de nosotros si queremos mejorar esa

    identidad, si estamos seguros que asi queremos vivir.

    Si queremos cambiar o mejorar nuestra identidad nos dice que hay q seguir unos

    pasos.

    Hacer una lista de cual queremos que sean los elementos de nuestra identidad ideal,

    ver esa misma lista y agregarle entusiasmo caractersticas de las personas que

    admiramos, alimentar esa lista con nuestras cualidades, y pensar como esa nueva

    identidad sea se vista viva , hable, con quienes se rodeara y sobre todo

    comprometernos a vivir con esa nueva y mejorada identidad.

    No hay que vivir en nuestro pasado hay que renacer y ser mejores.

    Parte 3: Una Leccin del Destino

    Vivir al mximo, experimentemos todo, disfrutemos las alegras y por qu no las

    dificultades, las experiencias nos hace mejores, aprovechemos todo lo que nos suceda

    ya que as crecemos, aprendemos, amamos queremos, vivamos da a da como el

    ms importante de nuestra vida.

    Hay algo q aprend es, que nosotros solo tenemos control de algo y ese algo es

    nuestra VIDA solo nosotros decidimos que hacer y cmo actuar. Nosotros tenemos la

    fuerza de ser mejores de ser quien queramos ser.

    Nosotros somos los que damos vida al mundo decidimos que consumir, muchas cosas

    depende de nosotros.

    Nosotros tenemos la oportunidad

    de volver mejor nuestra sociedad,

    con pequeos actos de ayuda

    siempre y cuando lo hagamos sin

    ninguna publicidad es algo que

    nos har mejores personas y

    basta con que nosotros nos

    sintamos bien.

    No seremos perfectos pero si

    podemos estar balanceados

    emocionalmente, ayudando sin

    esperar nada a cambio.