desfondar.pdf

Upload: narayanfer

Post on 02-Mar-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    1/8

    Bricoficha 08.02

    DESFONDAR

    LISTA DE MATERIALLA DESFONDADORAUTILIZACINDISPOSITIVOS DE GUADISPOSITIVOS DE GUALOS ENSAMBLAJESLAS FRESAS

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    2/8

    LISTA DE MATERIALDESFONDAR

    LA DESFONDADORA :El surtido de accesoriosdisponibles hace de estamquina unaherramienta realmentepolivalente.

    FRESADORA-RANURADORA :Esta mquina no vieneequipada con una fresasino con una cuchillacircular.

    LOS SARGENTOS :Son indis pensables parafijar correctamente las

    piezas que se trabajanen el banco de trabajo.

    LA ESCUADRA :Se ser indispensablepara traspasar las lneas

    de corte sobre todos loslados de la madera.

    EL BANCO DETRABAJO :Para trabajar con lamayor seguridad, hgalosobre un banco detrabajo (no olvide lossargentos).

    EL GRAMIL :Escoja un gramil conregla graduada y, de serposible, con dos puntas.

    LA CINTA MTRICA :El botn de bloqueo y elenrollado automtico lesern muy tiles.

    LA LLAVE INGLESA :Le servir para apretar oaflojar el mandril de ladesfondadora.

    LAS PLANTILLAS :Hay plantillas diseadasespecialmente pararealizar los ensamblajes.

    EL PROLONGADOR :Pocas mquinas poseencables de alimentacinsuficientemente largos,por lo que aconsejamosutilizar un prolongador.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    3/8

    LA DESFONDADORADESFONDAR

    APLICACIONES :La desfondadora permite la realizacin de trabajos muy variados, como, porejemplo, hacer ranuras de salida para los quicios de puertas y ventanas,ranuras (en el sentido de la lnea) abiertas o entalladuras (en sentidotransversal), encajes para la fijacin de bisagras de puerta o para elensamblaje de piezas,...Esta mquina se emplea tambin para la fabricacin de molduras o perfiles,as como para la creacin de formas diversas. Gracias a la alta velocidad derotacin de su motor (22.000 a 27.000 rpm, comparado con las 3.000 rpm deltaladro) y a su avance progresivo, se obtiene una superficie tan lisa que se

    puede prescindir del lijado.EL MECANISMO DE PENETRACIN :

    Gracias a un sistema de columnas de resortes, lasmanivelas laterales que posee la mquina hacen subiry bajar la caja motor en direccin al plato. El motordirige el mandril equipado con una cuchilla o con lafresa, que deber alcanzar una determinadavelocidad.

    MONTAJE DE LA FRESA :Para colocar la fresa, deber aflojar y luego apretar latuerca del mandril col la llave inglesa que acompaa lamquina. Para realizar esta operacin, se debebloquear el eje de la desfondadora con la llave inglesasi este ltimo no se ha bloqueado automticamente al

    detenerse el motor.

    AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE :Baje la caja motor hasta alcanzar el punto cero en laescala de profundidad empujndola hacia abajo conlas manivelas para que la fresa entre en contacto conel material. A partir del punto cero indicado en laescala graduada, podr ajustar dicha escala a laprofundi dad deseada, y, por ltimo, bloquee el tope.

    RECOMENDACIN :Impida el desgaste de las fresas evitando trabajar auna profundidad excesiva. Una profundidad de 5 mmes suficiente. Se recomienda proceder en variaspasadas, por ejemplo, para una profundidad de 12

    mm, efectuar 3 pasadas de 4 mm cada una. Lamayora de las desfondadoras poseen un tope devarios niveles ajustable mediante cojinete.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    4/8

    UTILIZACINDESFONDAR

    COLOCACIN DEL MATERIAL :Ya que el motor de la desfondadora es rpido y potente,el material que se va a fresar debe quedar firmementefijado al banco de trabajo (a un altura que ofrezcafac ilidad maniobra ).Cercirese, al instalar los sargentos,de que stos no entorpecern su trabajo, ya que no sedebe interrumpir o desviar el trayecto de la mquina.

    ENTALLA O RANURA ABIERTA :

    Para realizar una entalla o ranura abierta, baje elmecanismo antes de poner en marcha la mquina. Lafresa no siempre est en contacto con la madera.Ponga la mquina en posicin, bloquela (mediante lapalanca de bloqueo) y desplace la herramienta paracomenzar a tallar.

    SENTIDO DEL DESPLAZAMIENTO :El sentido de desplazamiento de la mquina es muyimportante, ya que la fresa debe aserrar la maderadesprendiendo las virutas. En caso de que la mquina sedirija en mal sentido, chocar con la madera y la daar.Haga avanzar la mquina en sentido opuesto a larotacin de la fresa.

    DETENER LA MQUINA :Una vez terminado el trabajo, desbloquee la cajamotor para que suba mientras la fresa termina degirar (mquina desconectada). Slo podr manipularnuevamente la mquina (para guardarla, porejemplo) cuando la fresa se haya detenidocompletamente.

    ENTALLA O RANURA CERRADA :Para realizar una entalla o ranura cerrada, coloque lafresa en el extremo del trazado que se va a tallar. Pongala mquina en marcha, descienda la fresa hasta elmximo de profundidad de corte que ha sido reguladaprev iamente. Despl ace la desfondadora hasta el final dela ranura y luego libere el mecanismo de penetracin.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    5/8

    DISPOSITIVOS DE GUADESFONDAR

    GUA LATERAL :Muchas desfondadoras estn equipadas con una gualateral para montar, la cual se utiliza para hacer ranurasparalelas en el canto de la madera. Esta gua sigue elcontorno de la madera deslizndose por todo lo largo elcanto, lo que permite tallar ranuras en perfecta posicin.

    TOPE LATERAL :

    Para entallar o ranurar en el centro de un panel, senecesita recurrir a otro tipo de gua. El tope la teral,con recorrido limitado, se fija a la madera por mediode unas varillas. La escala graduada puede serle desuma utilidad si tiene que realizar varias entallasparalelas.

    EL TAS GUA :En caso de que el recorrido del tope lateral seainsuficiente, le puede servir de gua una regla metlica oun tas recto que podr fijar a la madera con ayuda desargentos. Coloque el tas gua de manera que el bordeplano del disco de la desfondadora pueda deslizarse a lolargo de su canto.

    GUA DE ESCUADRA :La gua de escuadra es perfectamente apropiada pararealizar encajes (es decir, fresar el canto de una piezapara, por ejemplo, colocar una bisagra o un pestillo depuerta), ya que uno de sus lados reposa sobre laparte ancha del panel que se est f resando (la puerta,por ejemplo).

    GUA PARA REDONDEADOS :Esta gua (de nombres diferentes segn los fabricantes)se adapta a la gua lateral de la desfondadora y su alturapuede ser ajustada. Se emplea para fresarparalelamente a los cantos redondeados o contorneados,directamente a lo largo del borde o paralelamente aste.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    6/8

    DISPOSITIVOS DE GUADESFONDAR

    GUA CIRCULAR :Este acessrio permite executar tanto entalhes circularescomo aberturas curvas, segundo um dimetro regulvel. fixo sobre o trabalho por uma ponta central. Paraevitar que esta danifique a superfcie, utilize um pequenopedao de madeira fixo com fita adesiva de dupla face.

    DISPOSITIVO DE COPIADO :

    Este accesorio permite la produccin en serie de piezasidnticas o el copiado de una obra determinada. Estedispositivo consiste en una pequea placa provista deuna abertura para el paso de la fresa y atornillada pordebajo del disco de la desfondadora y la cual,trabajando con una plantilla, permite la reproduccinexacta.

    MESA EN ESCUADRA :La mquina puede ser montada en una mesa enescuadra, la cual a su vez se fija al borde del banco detrabajo por medio de sargentos. En uso estacionario es,por supuesto, la pieza trabajada la que se desplaza y nola desfondadora. La mesa sirve de gua.

    MONTAJE SOBRE MESA DE ASERRADO :En este caso, la desfondadora se fija por debajo deuna pequea mesa de aserrado que se ha instalar enel banco de trabajo. Para el fresado de redondeados,puede utilizar igualmente una gua circular que guiarla pieza misma. El trabajo estacionario de la mquinapresenta sobre todo ventajas a la hora de trabajar conpiezas largas.

    FLEXIBLE :El flexible, montado en la desfondadora, permite grabar,amolar o fabricar pequeas piezas (para el modelismo,entre otros). Utilice slo accesorios (como las muelasabrasivas, por ejemplo) diseados para resistir un altavelocidad de rotacin.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    7/8

    LOS ENSAMBLAJESDESFONDAR

    COLA DE MILANO :La desfondadora le permitir realizar, con ayuda de unaplantilla especial, ensamblajes complejos, como elensamblaje en cola de milano. Este tipo de ensamblajesse emplea con mucha frecuencia para los cajones, yaque es invisible en la parte frontal. Las colas y lasranuras se trabajan simultneamente.

    ENSAMBLAJE DE COLAS RECTAS :

    La misma plantilla puede ser utilizada para realizarensamblajes de colas rectas. Emplee un fresa depunta recta. La longitud de los dientes a efectuardeber ser igual al grosor de la madera. Para estosdos tipos de ensamblajes, las 2 piezas debencolocarse de manera que ajusten perfectamente.

    ENSAMBLAJE DE LENGETAS :El ensamblaje de lengetas o machihembrado permiteunir dos tablas por sus cantos o un canto y una cara desuperficie. Este sistema tambin es til para reforzarotro ensamblaje (en ingletes). Para hacer la ranuras oencajes necesarios, utilice una fresadora -ranuradora oserrucho de ranurar.

    LA FRESADORA-RANURADORA :Si tiene que ta llar encajes, por ejemplo, en el cantode un marco en inglete, hgalo con una cuchillacircular de pequeo dimetro en vez de una fresa.Este tipo de cuchilla se monta en una fresadora(equipada con un gua lateral), o incluso en unaamoladora.

    TRONZADO :Esta mquina se emplea tambin para el tronzado deartesonado (u otros revestimientos murales del mismotipo) a una misma longitud. Gracias a su cuch illa depocos milmetros de espesor, podr cortar cualquiertabla con un solo movimiento.

  • 7/26/2019 desfondar.pdf

    8/8

    LAS FRESASDESFONDAR

    TIPOS DE FRESA :La fresa es el nico tipo de accesorio que equipa la desfondadora. Las fresasprovistas de filo de una acanaladura dan resultados ms rpidos, mientrasque las de doble acanaladura ofrecen en acabado de mejor calidad. Existenfresas HSS o de ca rburo de tungsteno (tratadas con carburo) que duranmucho ms. Las fresas de carburo se deben emplear especf icamente parapaneles derivados de la madera (cubiertos eventua lmente con una capa dematerial sinttico). Las fresas HSS son muy eficaces para el trabajo conmadera maciza. Para que se mantengan afiladas, gurdelas por separado y nomezcladas.

    IDEA GENERAL :La fresa de punta recta (1) s irve para hacer ranurasanchas y profundas para, entre otros usos, colocarestacas o para la fase inicial del fresado. La fresa colade milano (2) es especial para este tipo deensamblajes. La fresa para acanalar en V (3) esperfecta para tallar letras, por ejemplo.

    La fresa para perfilar (4) realiza el fresado de todo elcanto de la madera (mediante un rodamiento debolas) o en el centro de la madera (sin tope). La fresapara encajar (5), con espiga gua, talla encajes paracajones ensamblajes, etc. La fresa para emparejar (6)con rodamiento de bolas, permite realizar trabajos de

    plaqueado.

    La fresa para biselar (7) se utiliza para los cantos. Lafresa de cuarto bocel (8) reproduce el perfil de lasmolduras del mismo nombre. La fresa para ranurar(9) realiza ranuras en el canto de la madera para (porej.) ensamblajes machihembrados. La fresa paraperfilar (10) sirve para hacer molduras.