desde los orígenes de la humanidad

6
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías. Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios existentes en ese momento. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles . De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información. La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a un segundo plano, ya no son una mera herramienta de comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico, donde las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores fundamentales del crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos años. Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel laboral como personal y social. Gracias a estos avances se ha logrado poner en comunicación a sectores de población muy distantes entre sí y que anteriormente no podían tener una relación tal y como la entendemos hoy. Además estas tecnologías no están sujetas a fronteras, lo que ha permitido una universalización de las relaciones y la información.

Upload: berchi20

Post on 16-Jul-2015

312 views

Category:

Devices & Hardware


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desde los orígenes de la humanidad

IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por

consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.

Estas tecnologías, en su may or parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado

de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los

medios existentes en ese momento.

En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influy endo en la sociedad, son las

relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente

dos: Internet y las comunicaciones m óviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo

tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.

La importancia de estas tecnologías no se queda relegada a un segundo plano, y a no son una

mera herramienta de comunicación o trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas

fundamentales del cambio estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel

económico, donde las nuevas tecnologías constituy en uno de los motores fundamentales del

crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en los últimos

años.

Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios surgidos en la sociedad derivados de las nuevas

tecnologías, la primera idea que nos v iene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel

laboral como personal y social.

Gracias a estos avances se ha logrado poner en comunicación a sectores de población muy

distantes entre sí y que anteriormente no podían tener una relación tal y como la entendemos

hoy . Además estas tecnologías no están sujetas a fronteras, lo que ha permitido una

universalización de las relaciones y la información.

Page 2: Desde los orígenes de la humanidad

Hasta tal punto que las acciones que realizamos diariamente están, en determinadas ocasiones,

condicionadas por sucesos que ocurren a miles de kilómetros de distancia, y esto no sería

posible en caso de no existir estos avances, al no tener los medios pa ra obtener esta información

en el momento en el que está sucediendo. Por lo tanto resulta fundamental contar con la

información oportuna para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado, y a que es

ev idente que las nuevas tecnologías constituy en un elemento indispensable y en continuo

desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante más presentes en las grandes empresas

que en las medianas y pequeñas.

El tiempo de ocio no es indiferente a estos cambios, y han surgido un gran número de nuevas

propuestas no conocidas hasta hoy. Principalmente destacar dos: el acceso a Internet , y la

nueva oferta de televisión .

El acceso a Internet se ha generalizado en los últimos años, llegando a una gran parte de la

población. Como consecuencia de esto han aparecido nuevas forma de entretenerse, de las que

citaré algunos ejemplos: los chats, foros,… donde las personas expresan sus opiniones y puntos

de v ista. Y os juegos a través de Internet permiten a personas de todo el mundo compartir su

tiempo de ocio con personas que de otra manera no conocerían.

La nueva oferta de televisión nos ofrece la posibilidad de elegir el tipo de programa, el género de

película, el partido de fútbol,… en definitiva una auténtica programación a la carta.

Tras enumerar algunos de los servicios y ventajas que las nuevas tecnologías ponen a nuestra

disposición, vamos a analizar, desde una perspectiva más profunda, el impacto que tienen en la

sociedad. Entendiendo la sociedad como el conjunto de relaciones sociales que se establece n

entre los indiv iduos pertenecientes a la misma.

Es cierto que las nuevas tecnologías facilitan nuestra v ida, sin embargo también provocan un

cambio en los valores y las conductas de los indiv iduos, en definitiva en la cultura.

Cada vez más, las personas, utilizan estos avances para comunicarse, perdiendo en cierta

manera la comunicación cara a cara y las relaciones personales. Se pierde en cierto modo uno

de los aspectos fundamentales de las personas, que es el diálogo. De igual forma, el acceso a

Internet esté reduciendo de forma drástica las v isitas a las bibliotecas y centros de estudio,

antiguamente puntos de reunión y encuentro entre las personas.

Esto se traduce en que poco a poco, y cada vez más, vamos teniendo en nuestras casas

principalmente, todos los elementos necesarios para vivir. A día de hoy es posible comprar ropa

a través de Internet, podemos encargar la comida, comprar libros, discos,… incluso en ciertos

empleos no es necesario desplazarse hasta el centro de trabajo y a que la úni ca herramienta

necesaria es un ordenador.

Page 3: Desde los orígenes de la humanidad

Como conclusión final, destacar el gran impulso que las nuevas tecnologías están dando a la

sociedad actual y las ventajas que nos aportan en nuestra v ida, tanto a nivel profesional como a

nivel personal. Por el contrario existen ciertas amenazas para nuestro modo v ida, que y a están

influy endo en él.

El principal peligro lo constituye que, debido a estos avances, tenemos más tendencia a ser cada

vez menos dependientes del entorno y de las demás personas, lo que po dría conllevar la pérdida

de las relaciones entre las personas y la posibilidad de encerrarnos en nuestro entorno.

EL IMPACT O DE LAS NUEVAS T ECNOLOGÍAS EN EL ÁMBIT O EDUCAT IVO

La aparición de Internet provoca un fuerte impacto en el ámbito educativo. Está ocasionando

cambios significativos en los métodos de enseñanza educativos v igentes hasta la fecha.

Podemos ver que Internet puede ser aplicado a la enseñanza de diversas maneras, como por

ejemplo, sirv iendo apoy o a la enseñanza tradicional , alternando de las dos de forma que se

complementen, o también sustituy endo por completo a las clases educativas tal y como las

conocemos hoy en día.

A día de hoy , el modelo más empleado apoy o a la enseñanza tradicional, cuy o uso más

importante es el de un extensísimo cajón de sastre donde acudir cuando se necesita

información, bien en forma literaria, pictográfica o audiov isual.

Sin embargo es posible que a largo plazo, el planteamiento que se imponga en may or medida sea

el uso de Internet como referente principal en el ámbito educativo, apoy ado según las

necesidades por personal docente para complementar las posibles carencias derivadas de

Internet.

Otra de las consecuencias derivadas del uso de Internet en la educación consiste en la

posibilidad de ex tender el conocimiento de áreas que en diferentes circunstancias serían

recibidas por una minoría, bien sea por la imposibilidad de desplazarse al lugar donde se

imparten, como costear el importe de una educación en el extranjero.

Por tanto, de lo que no cabe duda es que estos avances permiten difundir, de manera global,

conocimientos que anteriormente se impartían únicamente en aulas, que tienen una audiencia

potencial infinitamente menor a la que se puede ofrecer a través de Internet.

No obstante, aún queda mucho camino por recorrer y se plantean muchos interrogantes para su

implantación definitiva como la herramienta definitiva para el aprendizaje. Unos de los

principales temas a tratar es el papel del profesor como intermediario entre el estudiante y

contenidos a estudiar.

Page 4: Desde los orígenes de la humanidad

Desde esta perspectiva nos podemos plantear si la figura del profesor es sustituible. Es difícil

tomar una posición de rotundidad en torno a esta cuestión, puesto que la respuesta no es

un “sí” o un “no”, existen muchos “peros” .

Es a todas luces evidente que tanto en la enseñanza preescolar, como en la primaria e incluso en

la media se necesita una persona encargada de trasladar los conocimientos a estudiantes que

aún no disponen de las herramientas y conocimientos necesarios para c onstruir su propio

conocimiento.

Una vez realizada esta reflexión acerca de la situación actual y a medio -largo plazo, trataremos

de tener una rápida toma de contacto con las herramientas tecnológicas que se están

introduciendo en el sistema educativo .

Por una parte tenemos las tecnologías que, en cierta manera, sustituy en a las herramientas

utilizadas hasta ahora en la docencia. Algunos ejemplos son: sustitución de las pizarras

tradicionales por pizarras digitales, capaces de mostrar tanto la informa ción representada por el

profesor, como imágenes y texto de forma rápida e interactiva. Los ordenadores, tablet PC y

PDA’s están cada vez más presentes en las aulas y se encuentran a disposición de los alumnos

con dos motivos, en las edades más tempranas hay que familiarizar a los alumnos con las

herramientas que utilizarán en el futuro, y por otra parte facilitar el aprendizaje de los alumnos,

Page 5: Desde los orígenes de la humanidad

ofreciéndoles posibilidades que hasta ahora no eran posibles y que, en modo alguno, impedían

obtener una formación más completa.

Por otro lado están las nuevas opciones existentes, que derivan de las nuevas tecnologías citadas

anteriormente. No podemos obviar que cada día el número de centros de enseñanza que tienen

conexión a Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas

formas. Una consecuencia directa de esto es que existen archivos de programaciones y

experiencias educativas, documentos para uso del profesor en la preparación de sus activ idades

de enseñanza,…. En nuestros días los estudiantes de centros distantes utilizan la red como un

medio de comunicación para llevar a cabo proy ectos en conjunto, además de intercambiar

información sobre diversas cuestiones.

De esta forma las escuelas utilizan la Internet para estar en contacto permanente con el mundo,

hasta el punto de que ha sido necesario que hay an surgido diferentes organismos dedicados a

posibilitar el contacto entre estudiantes y profesores en cualquier lugar del mundo, para lograr

ay udarles en sus experiencias telemáticas mediante la provisión de formación educativa, nuevas

tendencias y experiencias que se han llevado a cabo con éxito en otros lugares.

Uno de los conceptos al alza en la actualidad es el concepto de aula virtual, el cual

es un entorno de enseñanza y aprendizaje basado en una com unicación de

ordenadores a través de una red, constituyendo un espacio virtual donde hay una

interacción entre los alum nos y el docente. Consiste por tanto, en ofrecer a

distancia posibilidades de comunicación que solo existen en un aula real. Esta aula

com prende espacios para las clases, la biblioteca, el despacho del profesor, el

trabajo cooperativo, lugares para la charla entre los alum nos… Las tecnologías

em pleadas van desde la v ideoconferencia, al correo electrónico o chat para

resolver las dudas y facilitar la com unicación entre los estudiantes, pasando por

las herram ientas com o los servidores de inform ación, bibliotecas de recursos….

Com o por ejemplo la página web que utilizam os en la universidad de Valladolid ,

donde podem os comunicarnos con el profesor m ediante ella , subir trabajos , ver

fechas de exám enes ... etc.

Page 6: Desde los orígenes de la humanidad

Informacion: http://miguelcraig.blogspot.com.es/