desde lima, la industria del metano mostró su … · de esta revista que usted tiene en sus manos....

40
CRISTINA KIRCHNER RESALTÓ EL DESARROLLO LOCAL DEL GNC Octubre de 2009 Año XX Nº 246 // Buenos Aires // República Argentina [email protected] // www.prensavehicular.com distribución especial de la presente edición, que contiene una nota bilingüe (español e inglés) sobre la capacidad productiva del mercado argentino. En el acto de apertura de la 24ª Conferencia Mundial del Gas, la Presidenta de la Nación fue contundente a la hora de definir a la industria del gas vehicular. Señaló que “ha alcanzado el más alto grado de tecnología en el país”. Por su parte, Prensa Vehicular también fue parte de este evento, con una www.kioshicompresion.com.ar [email protected] CÁMARAS DE BS. AS. La opinión local Prensa Vehicular dialogó con José Luis Almandos, presidente de la Cámara de talleres y empresas relacionadas al gas de La Plata, Berisso y Ensenada (CATERGAS) y Roberto Suqueli, titular de la Cámara Regional del Sudeste del GNC. Los empresarios, que representan zonas estratégicas de la Provincia de Buenos Aires, analizan el sector y esbozan estrategias para su crecimiento. BALANCE DE LA II EXPOGNV PERÚ 2009 Desde Lima, la industria del metano mostró su potencial al mundo Del 24 al 26 de septiembre, la capital de Perú se convirtió en el escenario donde se congregaron alrededor de 70 firmas de todos los rubros del GNC, que difundieron sus productos y servicios, al tiempo que ampliaron sus oportunidades de negocio. En forma simultánea, la actualidad del sector y sus próximos pasos fueron analizados por especialistas que disertaron en sus conferencias y mesas redondas. Los hechos más salientes del evento, en una completa cobertura de PV. FIGURA CLAVE El ingeniero Diego Goldín, especialista en normativa, analiza la figura de los PEC. Los define como una “creación argentina”, que favorece notablemente al sistema, al centralizar la responsabilidad y el control de la actividad del gas vehicular.

Upload: vuanh

Post on 25-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CRISTINA KIRCHNER RESALTÓ EL DESARROLLO LOCAL DEL GNC

Octubre de 2009

Año XX Nº 246 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

distribución especial de lapresente edición, que contiene una nota bilingüe(español e inglés) sobre lacapacidad productiva delmercado argentino.

En el acto de apertura de la 24ª Conferencia Mundialdel Gas, la Presidenta de la Nación fue contundentea la hora de definir a la industria del gas vehicular.Señaló que “ha alcanzado el más alto grado de tecnología en el país”. Por su parte, PrensaVehicular también fue parte de este evento, con una

www.kioshicompresion.com.ar [email protected]

CÁMARAS DE BS. AS.

La opinión local

Prensa Vehicular dialogó con JoséLuis Almandos, presidente de laCámara de talleres y empresasrelacionadas al gas de La Plata,Berisso y Ensenada (CATERGAS) yRoberto Suqueli, titular de la CámaraRegional del Sudeste del GNC. Losempresarios, que representan zonasestratégicas de la Provincia de BuenosAires, analizan el sector y esbozanestrategias para su crecimiento.

BALANCE DE LA II EXPOGNV PERÚ 2009

Desde Lima, la industria del metanomostró su potencial al mundo

Del 24 al 26 de septiembre, la capital de Perú se convirtió en el escenariodonde se congregaron alrededor de 70 firmas de todos los rubros delGNC, que difundieron sus productos y servicios, al tiempo que ampliaronsus oportunidades de negocio. En forma simultánea, la actualidad delsector y sus próximos pasos fueron analizados por especialistas que disertaron en sus conferencias y mesas redondas. Los hechos mássalientes del evento, en una completa cobertura de PV.

FIGURA CLAVE

El ingeniero Diego Goldín, especialista en normativa, analizala figura de los PEC. Los definecomo una “creación argentina”,que favorece notablemente al sistema, al centralizar la responsabilidad y el control de laactividad del gas vehicular.

Singapur

Diferentes proyectos,

la misma creatividad

ISO 15500

BUREAU VERITAS

Certification

ISO 9000

Nº 224008 / Nº 105507

Del 5 al 9 de octubre, Buenos Aires seconvirtió en la sede de este evento derelevancia global para la industria,organizado por la Unión Mundial delGas (IGU – International Gas Union). Por ello, Prensa Vehicular fue parte delmismo con una distribución especialde esta revista que usted tiene en susmanos. Stand por stand y en cada unade las conferencias, fueron entregados ejemplares de la publicación. A través de la presente, se brinda un completo panorama del mercado argentino, de su capacidad tecnológicae industrial, de su experiencia ytrayectoria y de sus perspectivas.El informe bilingüe (en castellano einglés) está acompañado de los máscompletos cuadros y análisis estadísticos. Junto con esta información calificada, PV continúasu serie de ediciones especiales dedicadas a PECs y talleres demontaje. En su tercera entrega, se

analiza la situación de algunascámaras regionales y se brinda unanálisis normativo sobre la figura delPEC, que permite comprender el temaen profundidad y rever cada uno desus puntos. También, se incluye lasegunda parte del listado de talleres demontajes de todo el país por localidad.Esta edición (octubre) se distinguepor ser parte de una campaña especial que se extenderá hastadiciembre, con reportes calificados ydecisivos para la inteligencia comercial del negocio. No se pierdala oportunidad de participar de lassiguientes.Para mayor información, contáctesea: [email protected]

PV PRESENTE

4 Octubre 2009

n el acto de apertura de la 24taConferencia Mundial del Gas, quetuvo lugar el 5 de octubre, la mandataria enfatizó que su

gobierno está abocado a la diversificaciónde la matriz energética como también atrabajar en pos de la innovación de laindustria gasífera.“No se le escapa a ninguno de ustedesque precisamente el GNC, el gas destinadoa ser combustible de los autos, ha alcanzado el más alto grado de tecnologíaaquí en nuestro país”, aseguró la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En el acto estuvieron presentes, asimismo,el ministro de Planificación Julio De Vido,el secretario de Energía, Daniel Cameron,y el presidente de la Unión Internacionaldel Gas, Ernesto López Anadón y losempresarios más representativos del sector.La presidenta informó que mientras en1970 la matriz energética gasífera era del15 por ciento, actualmente ascendió al 52por ciento. “De ese total –continúo-, quesignifican 126 millones de metros cúbicosdía, que atienden a una red de 7 millonesde usuarios, de las más importantes tal vezde América Latina, y que representan el 22

por ciento total del consumo de gas”, lasindustrias utilizan otro 32 por ciento, lasusinas eléctricas 33 por ciento, “y precisamente el parque automotor, con laindustria de GNC, el 12 por ciento”.

Minutos más tarde, se dirigió a los presentes: “Y ustedes, hoy aquí comoempresarios de un sector vital para elcrecimiento económico y que han tenidoun protagonismo muy importante, sobretodo de las economías emergentes enestos diez años de crecimiento que hatenido la actividad mundial, son, precisamente tal vez, los que más entiendan la necesidad de volver a poner

E

Cristina Fernández de Kirchner remarcó la importancia del gas para la matriz energética local

Inicio oficial de la WGC 2009

La Presidenta realzó el desarrollotecnológico del GNC en la Argentina

el acento en la economía real, en la producción y en la inversión”, exhortóKirchner.

La 24ta Conferencia Internacional del Gas,con sede en la Rural (Buenos Aires), estáprevista del 5 al 9 de octubre. Una vezfinalizada habrá congregado alrededor de2.400 participantes de 81 países para abordar todas las temáticas concernientesal sector gasífero. El congreso se celebracada tres años y es convocado por laUnión Internacional del Gas (IGU, segúnsus siglas en inglés), asociación que estápresidida entre 2006 y este año por laArgentina.

5Octubre 2009

6 Octubre 2009

l sólido mercado interno es laplataforma desde la cual secimentó el crecimiento exponencial de la industria del

gas vehicular. Las fronteras se fueronampliando en base a esfuerzo, trabajo yperfeccionamiento constante. Por eso, laArgentina se ha convertido hoy en modelode calidad en los cinco continentes.

Con el transcurso de los años, la industrianacional del GNC pasó de importar aexportar equipamiento con un gran avancetecnológico. Son cada vez más lasnaciones que reciben productosnacionales de este rubro. En la actualidad, se trata de lo más avanzado: reguladores de presión positiva,gasificación completa de estaciones,transporte de gas a granel, electrónicapara vehículos, estaciones satélites, surtidores de alto caudal para automotores pesados, compresores detodo tipo, kits de conversión de última generación y hasta estaciones de gasvehicular llave en mano, entre otros productos y servicios.

La oferta argentina llega a más de 30 países del mundo como Brasil, Colombia,Bolivia, Chile, España, Tailandia,Bangladesh, India, Pakistán, Australia yChina, sólo por mencionar algunos. Laexcelencia profesional de nuestro paístambién lo ha consolidado como un referente indiscutido para otras nacionesque proyectan hacer masivo el uso vehicular del metano.

Potencia mundial

Referirse al mercado argentino del GNC eshablar del primer país latinoamericano enimportancia para la industria, tanto por susvehículos convertidos como por sus estaciones de gas y las ciudades dondellega el servicio.

En la Argentina circulan1.786.989 vehículos a GNV, loque convierte al país en númerouno en América Latina y segundoa nivel mundial en este rubro.

En primer lugar, según las últimas estadísticas, en el territorio gobernado porCristina Fernández de Kirchner circulan1.786.989 rodados a metano, cifra quesupera a Brasil (1.605.041 vehículos convertidos) y deja rezagadas a las demásnaciones de la región que entre todas,suman algo más de medio millón deunidades, lo que marca una gran distanciaentre la Argentina y el resto.

A nivel internacional, es la segunda potencia, superada sólo por Pakistán(2.191.000 rodados a GNC). Detrás seencuentran Brasil, Irán (1.537.790), India(700 mil), Italia (523.100) China (400 mil),Colombia (296.261), Bangladesh (180 mil) yTailandia (147.265), tal como lo indican losúltimos datos proporcionados por las asociaciones empresariales de todo elmundo.

Otro sensor del ritmo del sector son lospuntos de abastecimiento de gas natural:nuevamente la Argentina está encabezando el ranking latinoamericanocon 1.832 estaciones de GNC enoperación. Debajo aparece Brasil, quereúne 1.755 establecimientos y Colombiacon 458. En comparación con el resto delmundo, aparece sólo luego de Pakistán,que dispone de 2.941 centros de despachode combustible, lo que vuelve indiscutibleel liderazgo internacional en este sentidotambién.

Cabe destacar, asimismo, que la industriadel metano cubre 325 ciudades de laRepública Argentina, no sólo algo inéditoen América Latina sino una muestra parapaíses de otros continentes sobre elalcance y la masificación del mercadolocal.

El escenario nacional

Las conversiones de vehículos a GNCexperimentaron un crecimiento significativo y sostenido en los primerossiete meses de 2009. Según los datos proporcionados por el ingeniero EduardoMilano, gerente de Gas NaturalComprimido del Ente Nacional Reguladordel Gas (Enargas), durante julio se registraron 6.848 instalaciones de nuevosequipos, un 21,35% más que en junio y un32% de incremento en comparación conmayo.

Las conversiones de vehículos a GNC experimentaron un crecimiento significativo ysostenido en los primeros siete meses de 2009.

Si se toman en cuenta las conversiones acomienzo de este año, en enero -cuandose colocaron 4.575 kits- el incrementoasciende a casi un 50%. Además, el Bancode la Nación Argentina ofrece un financiamiento para la adquisición deequipos de GNC a través de la tarjetaNativa, que incluye 18 cuotas sin interés yun 10 por ciento de descuento en la compra del producto.

Los empresarios del sector, asimismo, seencuentran ideando una campaña de promoción del programa de beneficiospara que los potenciales usuarios del gasvehicular conozcan el ahorro para sueconomía y la preservación de medioambiente si optan por propulsar susvehículos con el combustible gaseoso.

En cuanto a los volúmenes de venta degas natural comprimido, el registro demayo de 2009 arroja 225.026.536 m3, un4,72% más de la cantidad comercializadaen abril, cuando se alcanzaron los214.876.544 m3. Se puede decir, asimismo,que hubo un alza mayor aun si se lo compara con el piso alcanzado en febrerode este año: entre este último mes y mayola suba es de casi el 15 por ciento.

En este contexto actual del mercado delgas vehicular, 95 productores de equipos

E

Las potencialidades de la industria argentina del GNC

La vitalidad interna y la exportación de tecnologías, los dos ejes del liderazgo mundialLuego de 25 años de actividad del sistema, el país logró posicionarse como potencia global no sólo por su parque automotor a gas natural opor las estaciones de servicio que están operativas en todo el territorio, sino además por las innovaciones en productos y servicios que sedesarrollan a nivel nacional y que se comercializan en más de 30 países. Las razones por las que Argentina se volvió en modelo de progresopara el negocio.

EL COMIENZO DEL GNC LOCAL

A principios de la década del ‘80, laSecretaría de Energía de la Nacióncomenzaba a analizar los combustiblesalternativos vehiculares, por lo que creóuna comisión interdisciplinaria gubernamental a la que agregó al sectorprivado. Además, produjo el ensayo deuna estación de carga de GLP en RíoGrande, Tierra del Fuego, y culminó porplasmar la idea del Plan de Sustituciónde Combustibles Líquidos, basado en eluso exclusivo del GNC.

En aquella época había algunos indiciosque fueron tomados en cuenta para consolidar este proyecto: las abundantes reservas de gas natural, labuena infraestructura de gasoductos, ladecisión política de la Secretaría deEnergía, la colaboración de Gas delEstado, la actualizada normativa argentina, la industria local de cilindrosy la empresa nacional, instaladora deautos y estaciones, fueron básicos en lacuestión.

Como fruto del descubrimiento delyacimiento de gas natural de Loma de laLata en la provincia de Neuquén, quecambió la matriz de reservas de hidrocarburos en el país, y al tener unaamplia red de gasoductos que cubre lamayoría del territorio nacional, se pusoen marcha el proyecto mencionado.El 21 de diciembre de 1984, se inauguraron en Buenos Aires las dosprimeras estaciones de carga, una de

Gas del Estado y otra con bandera deYPF, que abastecieron a unos 350 taxisque se habían convertido a gas el día dela inauguración. Unos meses después,Gas del Estado abrió su segundaestación promocional. Ese fue elcomienzo de una era que traeríagrandes inversiones, mucho trabajo yesfuerzo por parte del sector privado delGNC, para que luego por esta víaArgentina se convirtiera en potenciamundial de la industria.

Diez años más tarde de las dos primerasestaciones inauguradas en 1984, ya secontabilizaban unas 450 y una décadadespués se llegó a las 1.300. La conversión de rodados también tuvouna suba de ese tipo, ya que a los cincoaños de iniciado el Plan GNC había casi50 mil unidades. Hoy, casi a fines de2009, se espera que el año cierre –almenos- con un parque automotor de1.800.000 vehículos a metano.

VEHÍCULOS A GNC EN LATINOAMÉRICA

7Octubre 2009

completos (PECs) desarrollan su negociopor todo el territorio nacional. En total,3.090 talleres/PEC instalan los equipos deGNC, si bien los puntos físicos de colocación de kits son 1.093. Esto indica unpromedio de casi tres marcas vendidaspor cada local.

El mercado local cuenta con 95PECs, más de 60 centros derevisión periódica de cilindros yunas 1.832 estaciones de cargade GNC.

La industria argentina del GNC poseeademás con 20 fabricantes de reguladores, más de 60 centros de revisión periódica de cilindros –según losregistros del Enargas-, 1.832 estaciones deservicio que comercializan este combustible, proveedores deequipamientos para centros de carga, organismos de certificación, fabricantes de electrónica, consultorías y medios de prensa, entre otros componentes del sector. Además, se estima que la fuerza laboral del segmento del gas vehicular alcanzalas 40 mil personas.

Son 33.893 millones los metros cúbicos degas natural que impulsaron casi 1.800.000unidades en este cuarto de siglo de vidadel GNC, mientras continúaninaugurándose estaciones y proyectándose la construcción de gasoductos para ampliar la cantidad delocalidades abastecidas con el fluido.

Sin dudas, esta pujante industria local, enbase a trabajo, constancia, inversión yknow-how sustentado en el profesionalismo y la experiencia, logróposicionar al país como un referenteindiscutido en el mundo.

n la Argentina producimos toda la gama de kits, vehículos, electrónica, equipamiento para estaciones,transporte a granel y todo aquello que la industriademanda. Además, el GNC está presente en 19 de las 24

provincias y próximamente va a llegar a otra del noreste, dondevamos a trabajar seriamente para masificarlo. Somos argentinos,queremos a nuestro país, tenemos que seguir creciendo y, dehecho, lo vamos a hacer. La industria del GNC está muy bienmontada para que eso suceda”, resumió Alessandro Carlo Evi,titular de la Cámara Argentina del GNC al ser consultado sobreel rol de nuestro país en la industria global del gas vehicular.

Asimismo, puso énfasis sobre la capacidad productiva de laArgentina. “Nos iniciamos por el ’86 y hemos crecido tecnológicamente. Lejos de ser meros copiadores de lo quehabía en ese momento en el mercado, el país pasó a ser el laboratorio de GNC para el mundo. Esta es una frase que hastael día de hoy se sigue diciendo porque tiene vigencia”, resumió.

Futuro promisorio

“El barril de petróleo está oscilando entre 72-74 dólares y si estocontinúa así (lo que hará que las naftas y gasoil sigan subiendo),el crecimiento del GNC se va a dar más rápidamente de lo quecreemos porque necesitamos el ahorro”, analizó el titular de laasociación.

En referencia a los beneficios medioambientales del combustiblegaseoso, puntualizó: “Esperamos que pueda entenderse que elGNC es un producto beneficioso tanto para el gobierno como

para el usuario y el transportista. Además, olvidamos el temaecológico y, en este sentido, si no hacemos algo, en muy cortoplazo vamos a tener problemas”.

“La industria del GNC a nivel mundial está haciendo un gran aporte al medio ambiente y, si bien es un derivado delpetróleo, es un 90% menos contaminante que el combustiblelíquido. Con esto queremos decir que el petróleo debe seguirsiendo usado pero para aplicaciones en medicina u otros usosmás importantes y, cada vez menos como combustible. Hoy es el tiempo del gas y, sin ninguna duda, el GNC va a atravesar las próximas dos décadas con muchísima fuerza entodo el mundo”, finalizó Evi.

E

El rol mundial de la Argentina, según el presidente de la CAGNC

“Seguimos siendo el laboratoriomundial del gas vehicular”Alessandro Carlo Evi analizó qué lugar ocupa el país en el mapa mundial de este combustible y destacósu importancia como generador de tecnología e impulsor de tendencias. También, trazó un panorama afuturo del mercado desde nuestro país hacia el exterior.

El empresario destaca el rol de la industria para el medio ambiente

8 Octubre 2009

he strong domestic market is theplatform from which the exponential growth of the vehicular gas industry took off.

The horizons were expanded based oneffort, hard work and constant improvement. Therefore, Argentina hasnow become a model of quality in the fivecontinents.

Over the years, the national industry ofCNG passed from importing to exportingtechnologically advanced equipment.There are more and more nations receiving national products related to thisbusiness. Currently, state-of-the-art technology is mostly exported: positivepressure regulators, complete CNG systems for refueling stations, bulk gastransport, electronics for vehicles, satellitestations, high flow pumps for HDVs, all kindof compressors, fifth and sixth generationconversion kits, and even turnkey CNG stations, among other products and services.

Argentina's offer reaches more than 30countries including Brazil, Colombia,Bolivia, Chile, Spain, Thailand, Bangladesh,India, Pakistan, Australia and China, just tomention a few. The professional excellence of our country has also established it as an undisputed referencepoint for other nations which aim for thelarge-scale use of CNG.

World power

The Argentine CNG market is seen as thefirst and most important Latin Americancountry in the industry, both for the number of converted vehicles and theamount of natural gas stations and citiescovered by this service.

Argentina possesses 1,786,989NGVs, therefore it is the # 1country in Latin America andsecond worldwide in this segment.

In the first place, according to latest statistics, the territory governed by CristinaFernández de Kirchner is plied by 1,786,989CNG units, which exceeds Brazil (1,605,041converted vehicles), leaving behind othernations in the region that altogetheramount to over half a million units, whatimplies a big distance between Argentinaand the rest.

At international level, it is the secondpower, surpassed only by Pakistan(2,191,000 CNG vehicles). Behind areBrazil, Iran (1,537,790), India (700,000), Italy(523,100) China (400,000), Colombia(296,261), Bangladesh (180,000) andThailand (147,265), as shown by the recentdata provided by industry’s associations allover the world.

Another sensor that measures the sectorpace has to do with the points of naturalgas supply: Argentina is again leading theLatin American ranking with 1,832 CNGstations in operation. Behind is Brazil, with1,755 units and Colombia with 458.Compared to the rest of the world, itcomes only after Pakistan, which has 2,941

fuel service centers, number that also contributes to its undeniable world leadership.

It is also noteworthy that the CNG industrycovers 325 cities of Argentine Republic,not only something unprecedented in LatinAmerica but an example to countries fromother continents of the scope and large-scale use of CNG in the local market.

The national scenario

The conversions of vehicles to CNG experienced a significant and sustainedgrowth during the first seven months of2009. According to data provided by theEngineer Eduardo Milano, Manager ofCompressed Natural Gas of the NationalGas Regulatory Agency (Enargas), duringJuly 6,848 installations of new equipmentwere recorded, 21.35% more than in Juneand 32% increase compared with May.

The conversions of vehicles toCNG experienced a significantand sustained growth during thefirst seven months of 2009.

If we take into consideration the conversions in the beginning of this year,in January –with 4,575 kits - the rise wasalmost 50%. Moreover, the Bank of theArgentine Nation (Banco de la NaciónArgentina) offers a financing for the acquisition of CNG kits through Nativacard, which includes 18 installments without interest and 10 percent discounton the purchase of the product.Businessmen of the segment are also outlining a promotional campaign of thebenefits program for potential users to beaware of the advantages brought about bythe use of the fuel: economic saving andenvironment preservation. As regards the compressed natural gassales volumes, May 2009 shows225,026,536 m3, 4.72% more than the m3sold in April with 214,876,544. In addition,there was a greater increase when compared with the numbers of February this year: the growth is around 15percent.

In the current context of the vehicular gasmarket, 95 producers of complete equipment (PECs) develop their business inthe whole national territory. Overall, 3,090workshops /PEC install CNG equipment,although the physical sites dedicated tokits installation are actually 1,093. Thisindicates an average of almost threebrands sold per business.

The local market has 95 PECs,more than 60 centers of periodiccylinders retest and 1,832 CNGrefueling stations.

The Argentina's CNG industry also possesses 20 manufacturers of regulators,more than 60 centers of periodic cylindersretest – according with Enargas records -, 1,832 service stations providingthis fuel, suppliers of equipment for refueling stations, third party inspection &certification bodies, electronics manufacturers, consultancy firms andpress media, among other components ofthe sector. Furthermore, it is estimated thatthe workforce of the NGV segment is ofaround 40 thousand people.

Some 33,893 million cubic meters of natural gas impelled almost 1,800,000 unitsduring these 25 years of CNG existence,while stations continue to be opened andthere are constant projects of pipelinesconstructions to increase the number oftowns supplied with the fluid. Undoubtedly,this powerful local industry, based onwork, perseverance, investment andknow-how supported by professionalismand experience, managed to position thecountry as an international paradigm.

With a 25-year experience in this field, the country managed to position itself as a global power not only because of its natural gas vehiclefleet or refuelling stations in operation countrywide but also because of the innovations in products and services developed locally and marketed in over 30 countries. These are the reasons why Argentina became a model of progress for this business.

CNG BEGINNINGS

By the start of the 80´s, the country’sDepartment of Energy began to analyzealternative vehicle fuels, and as a consequence the government formedan interdisciplinary state committeewhich also had members from the private sector. In addition, they carriedout the test of an LPG refueling stationin Río Grande, Tierra del Fuego, and finished by consolidating the idea ofthe Liquid Fuels Replacement Plan,based on the exclusive use of CNG.

At those times, there were some signsthat were taken into account in orderto strengthen this project: abundantnatural gas reserves, good pipelinesinfrastructure, the political decision ofthe Secretary of Energy, the collaboration of Gas del Estado,Argentina's updated regulation, localcylinders industry and the nationalcompany, vehicles and station installer,were key elements in the matter. As a result of the discovery of naturalgas fields at Loma de la Lata inNeuquén province, which changed thematrix of hydrocarbon reserves in thecountry, and having an extensivepipeline network that covers most ofthe national territory, the above mentioned project was started-up.

On 21 December 1984, the first tworefueling stations were inaugurated inBuenos Aires, one belonging to Gas delEstado and the other to YPF, which supplied about 350 taxis that had beenconverted to CNG the opening day. Afew months later, Gas del Estadoopened its second promotional station.That was the beginning of an era thatwould bring great investment, hardwork and effort from the CNG privatesector, paving the way for Argentina’slater world leadership in the industry.

Ten years after the inauguration of thefirst two stations, which happened in1984, there were already counted about450, and a decade later there were1,300. The vehicles conversion also witnessed a similar rise, since fiveyears after the introduction of the CNGPlan there were nearly 50 thousandunits. Today, almost by end 2009, it isexpected that the year ends with atleast a fleet of 1,800,000 NGVs.

The potential of Argentina's CNG industry

The domestic vitality and the export of technologies,the two focal points of world leadership

T

TOP 10 – CONVERTED VEHICLES IN THE WORLD

9Octubre 2009

The global role of Argentina, according to the President of the CAGNC

"We still are the world’s laboratoryof natural gas for vehicles"

n Argentina we produce the fullrange of kits, vehicles, electronics,equipment for stations, bulk transportation and all that the

industry demands. In addition, CNG is presentin 19 of the 24 provinces and soon will arriveat on of the Northeast, where we will seriouslywork to make it really popular. We areArgentines, we love our country, we mustkeep on growing and, in fact, it is what we willdo. The CNG industry is well set up and prepared for that event", summarizedAlessandro Carlo Evi, President of theArgentina Chamber for CNG when askedabout the role of our country in the global NGVindustry.

Also, he emphasized the production capacityof Argentina. "We started in '86 and we havegrown in terms of technology. Far from merelycopying what the market offered at that time,the country started being the world’s CNG laboratory. This is a phrase that is constantlyrepeated because it is true even today", headded.

Promising Future

"A barrel of oil costs between 72 and 74 dollars, and if this continues this way (which

will cause gasoline and diesel prices to rise),the growth of CNG is going to happen fasterthan we think because we need the saving"evaluated the Head of the association.

Dealing with the environmental benefits of thegaseous fuel, he pointed out: "We expect itcan be comprehended that CNG is a beneficial product for the government as wellas for the user and the transporter. Moreover,we forget about the ecological issue, and, inthis sense, if we do nothing, in a very short

term we will have problems. " "The CNG industry worldwide is making agreat contribution to the environment and,although it is a petroleum product, it pollutes90% less than liquid fuel.

By this, we mean that oil should still be usedbut for medicine applications or other important fields, and increasingly less as fuel.Now it is the time of gas and, without doubt,CNG will go through the next two decadespowerfully around the world"concluded Evi.

I

Alessandro Carlo Evi analyzed what place the country has on this fuel’s world map and highlighted itsimportance as a technology generator and a driver of trends. He also traced a future market outlookfrom our country towards the abroad market.

The businessman thinks that CGN will go on growing, among other factors, due to high oil prices

Marque en su agenda!

May 13-15, 2010Beijing, China

Overseas exhibition sales and marketing300-5, Changchon-Ri, Namsan-Myun,Chuncheon-Si, Kangwon-Do, 200-911,

South Korea, Tel. +31 20 420 1076 -

www.asiangv.com [email protected]

"Today’s solution for sustainable transport"12th Conference and Exhibition of the International Association for Natural

Gas Vehicles -IANGV

June 8-10, 2010New Rome Fair, Pavilions 9, 10 and

outdoor area – Italy

[email protected]

10 Octubre 2009

Continúa en página 12

l finalizar la II ExpoGNV Perú 2009,que se celebró en Lima entre el 24y el 26 de septiembre, tanto losempresarios, como funcionarios,

especialistas y cámaras del sector participantes coincidieron en dar un balance positivo sobre el evento. La recepción del público, la difusión de losmedios de comunicación y el resultadocomercial fueron los pilares de esta citalatinoamericana del gas vehicular. El saldo favorable se evidencia, por ejemplo, en la concurrencia: hubo más de3.000 visitantes provenientes de más de 20países -México, Colombia, Ecuador,Venezuela, Estados Unidos, Canadá,Argentina, Brasil, Chile, Italia, India yEspaña, entre otros.

La repercusión no sólo se pudo medir porla concurrencia a la muestra, lo queprovocó que se extendieran los horariosde cierre del predio; lo mismo ocurrió enlas conferencias y mesas redondas: dadoel interés del público en los temas elegidos, se decidió ampliar el tiempo parala formulación de preguntas y para elintercambio con los disertantes.Por su parte, los medios de prensa reflejaron desde mucho antes de su inauguración la importancia de esteencuentro y, días después de finalizado elevento, continuaban haciéndose eco de loocurrido en el Centro de ExhibicionesJockey Plaza.

Diversas estaciones de cargalocales sortearon 60 cargasgratis de GNV entre los concurrentes, durante los tresdías de exhibición.

La Expo también fue el lugar propicio parala concreción de operaciones comerciales. Asimismo, las automotricespresentes vendieron autos cero kilómetroa GNV, respondieron consultas y cotizaronunidades. Cabe destacar que el 90 porciento de los vehículos a gas vehicular queestán disponibles en el mercado peruanofueron exhibidos en los pasillos de la Feriagracias a las firmas Chevrolet, Nissan, Kia,Toyota, Fiat y Hyundai, entre otras marcas.Las estaciones de carga también marcaron la diferencia: PGN, Midas Gas yASSA sortearon 60 cargas gratis de GNVentre los concurrentes, durante los tresdías de exhibición.

Palabra oficial

En el acto de apertura de las conferenciasy mesas redondas participaron el presidente de la AsociaciónLatinoamericana del GNV, R. Fernandes; elpresidente de la Cámara Peruana del GasNatural Vehicular, Heiko Schmidt; el gerente general de la compañía Peruanade Gas Natural (PGN), Edgardo EscobarOchoa y Alejandro Gardella, director deNGV Communications Group.

En su discurso de bienvenida, Fernandesdestacó el potencial de América Latinapara el mercado del gas vehicular: “Laregión tiene casi 4 millones de vehículos a

GNV, que conforman la mitad del parqueautomotor mundial que utiliza este combustible”. Al mismo tiempo, sostuvoque el objetivo principal de esta feria internacional es el crecimiento de laindustria. También mencionó que los fabricantes de componentes más representativos del sector son parte de laII ExpoGNV Perú 2009.Luego, el titular de la Cámara Peruana delGNV se mostró optimista sobre el futurodel sector en el país: “Tenemos gas suficiente. El objetivo es duplicar el parqueautomotor que circula a gas natural”. En lamisma línea, Schmidt declaró que “el destino de Perú y del medio ambiente estáen nuestras manos”.

Por su parte, el gerente general de PGNrecordó que la compañía que representaganó la licitación de las estaciones de servicio que abastecerán de GNV a losbuses que circularán por el corredor vialMetropolitano. Asimismo, Escobar Ochoaanunció una alianza estratégica con lacompañía Omnitek para la conversión devehículos pesados a gas natural.

Las voces del GNV

El jueves 24 de septiembre, luego del actode apertura y el simbólico corte de cinta,tuvo lugar la conferencia “Desarrollo delGNV desde la Perspectiva de laSeguridad”, a cargo de Víctor FernándezGuzmán, jefe de la División de Distribucióny Comercialización de Gas Natural delOrganismo Supervisor de la Inversión enEnergía y Minería del Perú (OSINERGMIN).

Fernández Guzmán presentó un panoramaque reflejó el apoyo del Estado en lasupervisión y la normativa orientada a laseguridad en diferentes aspectos: implementación, gestión de tecnologías,difusión y cultura. En cuanto a las estaciones de servicio de GNV, el funcionario destacó que sólo pueden operar si cuentan con autorización de laDirección General de Hidrocarburos delMinisterio de Energía y Minas.

Heiko Schmidt, titular de laCámara Peruana del GNV, semostró optimista sobre el futurodel GNV en ese país: “Tenemosgas suficiente. El objetivo esduplicar el parque automotorque circula a gas natural”.

Más tarde, Carlos Paredes Salazar, ejecutivo de la Gerencia de Negocios de laCorporación Financiera de Desarrollo S.A.(COFIDE) subrayó dos elementos fundamentales para el desarrollo del gasvehicular en Perú, que son la seguridad yla rentabilidad. Indicó que hasta hace untiempo las personas de pocos recursos notenían la posibilidad de acceder a programas crediticios. “Sin embargo, enlos últimos años sucedió en el país unarevolución tecnológica a la par de unacapacidad de financiamiento. En ese

Unas 70 firmas de diversos países difundieron sus productos y servicios en la feria dispuesta en el Centro deExhibiciones Jockey Plaza, entre el 24 y el 26 de septiembre. Junto con ella, tuvo lugar una serie de mesas redondas yconferencias en torno a la actualidad del sector. El evento fue capitalizado tanto para la concreción de negocios comopara seguir de cerca el ritmo de la industria y así, poder tomar decisiones.

Balance de la II ExpoGNV Perú 2009

La industria se congregó en Lima y mostró el potencial del negocio en la región

A

R. Fernandes, Presidente Asociación Latinoamericana de GNVVemos queAmérica Latina eshoy un importanteagente de evolución, en loque respecta aldesarrollo del gasnatural paravehículos en elmundo.

Hay casi 10 millones de vehículos a GNV en elmundo y América Latina representa unagran parte de ese mercado (con casi 4millones). Entendemos que hay algunosproblemas locales en ciertas zonas,principalmente como resultado de la crisis económica del último año.Nuestra impresión de la evolución delGNV es que la situación comienza a

mejorar en diversos países. Argentinaestá repuntando, al igual que Brasil.Perú está comenzando una recuperación poco a poco y Colombiaevolucionó en los últimos doce meses.

Somos optimistas y estamos segurosque no va faltar gas natural en ningúnpaís. Especialmente en el Perú. Tengouna visión muy positiva. Creo que esepaís podrá ser una de las tres fuerzasde empuje de América Latina, junto conColombia, que se aproximan a Brasil y laArgentina.

Nuestra visión es que hay cantidadessustantivas de gas en los reservorios.No creo Perú vaya a exportar gas, sinoque el fluido será usado en nuestra regióny eso es muy positivo para desarrollo delGNV. Tenemos gas suficiente.

R. Fernandes

Heiko Schmidt, Presidente Cámara Peruana GNVA nivel mundialestamos consideradoscomo uno de lospaíses que mejormaneja y controlael gas natural. Las estacionesestán trabajandoal 60 y 70 porciento de sucapacidad y, conlas proyecciones que se están realizando, para fin de año tendremos la posibilidad de abastecer aldoble del parque automotor sin dificultades.

En cuanto al medio ambiente, esdestacable la importancia de tener uncombustible más limpio y seguro.Considerar a la ecología como un beneficio en el uso del gas natural es unasunto de formación y a eso estamosapuntando: a tener una cultura del gasnatural en el país. De hecho, se necesitatiempo, pero este tipo de eventos sumaal cumplimiento de ese objetivo.

Las personas deben conocer másdetalles y novedades de esta fuenteenergética para saber qué decisionestomar a futuro y sobre todo qué beneficiosvan a obtener al cambiarse a la utilización cotidiana del GNV.

Heiko Schmidt

11Octubre 2009

12 Octubre 2009

Viene de página 10

contexto nació COFIGAS, con la finalidadde promover justamente en el sector demenos recursos -y en la población en general- una transformación en su consumo de energía, con la utilización delgas natural, a través de productosfinancieros que faciliten y promuevan loscréditos factibles”, explicó.

Para finalizar, Paredes Salazar comentó:“En la actualidad se ha superado la expectativa de clientes y Perú se ha convertido en un país al cual los bancosde desarrollo de países latinoamericanosquieren emular en cuanto a normativa y aproductos financieros”.

El 90 por ciento de los vehículosa gas vehicular que estándisponibles en el mercado peruano fueron exhibidos en lospasillos de la Feria.

El primer día de de parlamentos tuvo,asimismo, el desarrollo del panorama latinoamericano del gas vehicular. Paraprecisar cómo se encuentra el mercado enla región, subió nuevamente al estrado elpresidente de la AsociaciónLatinoamericana de GNV, quien expuso sudiscurso a la audiencia junto al gerentegeneral de la CPGNV, Jorge Júarez.

Antes de finalizar la jornada, los visitantesa la II ExpoGNV Perú 2009 pudieron asistira la conferencia que abordó las tecnologías que llegan “más allá del gasoducto”. En ese sentido, AndrésPertica, ejecutivo de ventas paraLatinoamérica del Grupo Galileo y JoséCarlos Armas Solf, gerente general deNEOgas Perú: el primer disertante se centró en definir el sistema y proceso decompresión y almacenamiento del gas natural, mientras que el orador que losucedió focalizó su discurso en la seguridadque brinda la tecnología que comercializanen materia de traslado del GNV.

Revisión del mercado

Pasado el mediodía del viernes 25, seretomaron las actividades con la conferencia titulada “El compromiso automotriz”. El primer panel al respecto secentró en lo que ocurre con los buses y eltransporte pesado. Sobre este tópico,hablaron a la audiencia José Aguilar, jefede Línea Buses Comerciales deAutomotores Gildemeister Perú SA-Hyundai; Miguel Schmiel Fonseca, gerentecomercial GNV de Motores Diesel AndinosSA (MODASA); y Omar Gutiérrez, gerentede Operaciones de Serpegas, representantede Daewoo Bus Corporation.

En un segundo bloque, se trató la actualidad del transporte liviano para loque, nuevamente, destacadas terminalesdijeron presente: Manuel García Escudero,gerente general de Fiat Perú; César CalvoOberti, representante de Servicio deNissan Maquinarias; Eduardo SalazarArgüelles, gerente de Negocios Pasajerosy Comerciales Ligeros de AutomotoresGildemeister Perú SA-Hyundai, se abocaron a difundir los beneficios quecada una de las marcas brinda al público.Cabe destacar que toda la conferencia fueestrictamente técnica.

El último tema del día abordó la cuestióndel abastecimiento y las estaciones.Miguel Maal, gerente comercial deCálidda-Gas Natural de Lima y Callao, seencargó de explicar el desarrollo del mercado del GNV en Lima. “Por la fuertedemanda que hemos tenido en lo que vadesde la implementación del servicio en elPerú, estamos ampliando los gasoductos

por todo el departamento de Lima, no sóloen la ciudad”, sostuvo. Y agregó: “Noshemos propuesto duplicar la capacidadde la red de distribución”. Más tarde, manifestó un gran compromiso de seguridadcon la población y explicó técnicamente elsistema de distribución. Para finalizar, aseguró: “Hay capacidad para abastecer lademanda sin ningún problema”.

Por su parte, Edgardo Escobar Ochoa, gerente general de Peruana de GasNatural (PGN), brindó un discurso sobrelas conversiones diesel a gas natural.Comentó que la firma que representa participa en toda la cadena inustrial conproductos de todo tipo y que, además,tienen una red de estaciones y generaronalianzas estratégicas.

Respecto a los centros que abastecerán alcorredor Metropolitano en Lima, sostuvo:“Estamos muy satisfechos de ser losganadores de los concursos para la construcción de los dos gasocentros dePro-transporte”. Luego, dedicó un tiempopara explicar los beneficios del GNV:menor contaminación, economía en laoperación, control tanto en el consumo decombustible como en el despacho, menorcosto de mantenimiento de la flota porquees un combustible limpio y seguridad en laemisión de gases, entre otros puntos.

Minutos después, José Carlos Armas Solf,gerente general de NEOgas Perú S.A.expuso sobre las normativas y el mercadodel gas comprimido. Según comentó, elGNC tiene una nueva reglamentación oficial, por lo que se declara al gas naturalcomprimido distinto al GNV que llega porgasoducto. “Eso le da la oportunidad oficial de un mercado diferente”, aseguró.

Jornada final

El último día de la II ExpoGNV Perú 2009,las conferencias se iniciaron a las 10,cuando se comenzó a exponer sobre conversión vehicular. En primer lugar,Heiko Schmidt, presidente de la CámaraPeruana del Gas Natural Comprimido(CPGNV), expuso sobre la situación y losdesafíos de los Productores de EquiposCompletos (PECs), mientras que EnriqueRichter, gerente general de IRSAGAS, seencargó de otro de los eslabones clave dela industria: los talleres de conversión ymontaje.

Más tarde, William Caicedo Baquero,miembro del Consejo Directivo de laCPGNV, complementó las reflexiones previas al referirse a la seguridad antes ydespués de las modificaciones vehiculares. En cuanto al tópico“Productos y servicios”, dos oradores disertaron sobre diversos temas: MichelleMoldauer Magill, gerente general deRimac, explicó cómo seleccionar unaválvula de bola para utilizar en sistemas degas vehicular y Guy Couturier, especialistasenior en aplicaciones de producto deXebec Adsorption Inc., ahondó sobre lacarga de combustible.

Pasado el mediodía del sábado 26, llegaron las conclusiones y palabras decierre del encuentro: se dieron a conocerlas cifras de la exposición y un panoramasobre los próximos eventos.

Sin dudas, ExpoGNV Perú 2009, superó lasexpectativas de los más de 60 expositoresde América Latina y el mundo, de los conferencistas –que pudieron exponertemas de interés y generar un intercambiofluido con el auditorio-, de las autoridades–que destacaron la importancia de difundirel GNV a través de iniciativas como ésta- ydel público en general, que encontró unevento acorde a sus intereses y necesidades.

14 Octubre 2009

Las principales empresas estuvieron presentes en la muestra (Primera Entrega)Galería de imágenes: los protagonistas de la muestra

Los stands de ExpoGNV Perú 2009 brillaron con luz propia. Cada uno de ellos logró una identidad a partir del cuidadoestético, que hizo resaltar lo mejor de cada compañía participante. Representantes comerciales de las más variadaslatitudes dijeron "presente" en esta cita de honor del gas vehicular con sus productos y servicios.

15Octubre 2009

16 Octubre 2009

Tour técnico para conocer cómo operan los gasoductos móviles

Las nuevas tecnologías del GNC, a la vista de todos

no de los grandes valores agregados de la II ExpoGNV Perú2009 fue la posibilidad de que losconcurrentes vivan la industria

desde adentro. De esta manera, los interesados optaron por realizar un tourtécnico por las plantas de NEOgas Perú yGNC Energía Perú.

La primera parte de la recorrida estuvofocalizada en la planta de compresión dela empresa NEOgas Perú –localizada en eldistrito de Lurín- que, entre otras innovaciones, cuenta con una capacidadtotal para la instalación de ocho compresores, con un flujo de compresiónde 307.000 m3/día para el llenado de sussemirremolques y posee el registro deAgente Habilitado de la DGH (DirecciónGeneral de Hidrocarburos). José CarlosArmas Solf, gerente general de la firma,lideró la inauguración oficial del predio,que tuvo una inversión inicial de cinco millones de dólares.

Durante el tour, los representantes de lafirma –cuya casa matriz se encuentra en elestado norteamericano de Texas-resaltaron la influencia de la tecnologíaNEOgas en el mundo, que abarca unas 350plantas en actividad. Más tarde, los embajadores de los Estados Unidos yBrasil en Perú, presentes en el evento,brindaron un discurso.

El emisario de Lula da Silva en Lima, Jorged'Escragnolle Taunay Filho, expresó que elsistema móvil de GNV permitirá que llegueel gas natural a cualquier parte donde nohaya acceso a un gasoducto, Por suparte, el diplomático estadounidense, P.Michael McKinley, aseguró que la puestaen marcha de la planta de NEOgas “representa el compromiso de Perú conestas nuevas tecnologías para hacerlefrente a la demanda energética”.

También estuvo presente en la inauguración el viceministro de Energía dePerú, Pedro Gamio Aita, quien sostuvo:“Una de las maneras más efectivas para

La II ExpoGNV Perú 2009 propició, en primer lugar, una recorrida por la planta de compresión de la firma NEOgas Perú.Allí los concurrentes asistieron a la inauguración del complejo que esa empresa posee en Lurín. Estuvieron presentespersonalidades de la política y de la industria. Más tarde, representantes de la compañía GNC Energía Perú organizaron una visita por sus instalaciones: brindaron información sobre el funcionamiento del lugar, expusieron

videos explicativos y dieron a conocer detalles sobre la distribución del fluido por camiones a lugares donde no llega la red troncal de gas. que el gas comprimido pueda ser llevado,es claramente a través de la tecnologíaque presenta NEOgas”.

Otra tecnología y el mismo objetivo

En la segunda parte del tour técnico, GNCEnergía Perú propuso un recorrido por suplanta de compresión “General SanMartín”. La firma utiliza la tecnología deGasoducto Virtual® -diseñada y patentadapor la empresa Galileo (Argentina)-. Setrata un sistema modular avanzado, flexible y técnicamente integrado, quepropiciará la expansión del uso del gasnatural en el Perú y acelerar su llegada ausuarios que están alejados del ducto físico.

Cabe señalar que la planta fue inauguradaen enero de este año, con la presencia delPresidente del Perú, Alan García, y estaráoperativa hacia fin de 2009. El espacio libre en el predio donde estáemplazada hará posible en un futuro cercano ampliar su capacidad de producción. Actualmente, lasinstalaciones pueden abastecer a LimaMetropolitana, pero está planeado quedesde allí también se provea fluido al interior del país.

En cuanto a la visita técnica, el encargadode dar la bienvenida a los visitantes fueJorge del Castillo, gerente general de GNCEnergía Perú. Acto seguido, luego de laproyección de un video explicativo, VíctorGabriel Gamio, jefe de operaciones de lafirma, llevó a los visitantes al centro deoperaciones, donde detalló el funcionamientode la planta.

Para finalizar, los asistentes pudieron presenciar el proceso de llenado de losMAT (módulos de almacenamiento) de loscamiones que transportan el gas naturalhacia industrias, estaciones de GNV ohacia la red domiciliaria –de ser requerido-. La recarga se hace a través deun sistema hidráulico, que garantizaseguridad, rapidez y practicidad.

U

18 Octubre 2009

Diego Mussi - AgiraLa Feria fue verdaderamente un éxito.Para nosotros fue muyinteresante. Además,hubo mucha afluencia depúblico y nos sirvió para presentar nuestronuevo compresor a gas.

Gaston Pazos - AEBAmericaHubo buena convocatoriade público. Esperamosque sea un signo de unareactivación del mercadoen los próximos meses.

Gonzalo Richter -IrsamotorsFue una exposiciónincreíble que albergó alas mejores marcas de laindustria. Además, pudimos realizar buenas cotizaciones.El objetivo principal que nos planteamosfue presentarle a la gente la nueva alianzade Irsamotors con Tomasetto Achille parala conversión de vehículos 0km a GNV conequipos de 5ta generación.

Michelle MoldauerMagill - Rimac-Swagelok-OMBEl evento estuvo muy bienorganizado. Fue una opor-tunidad para conocernuevos clientes, afianzar relación con losya existentes y crear nuevas líneas denegocios. También presentamos nuestranueva línea de productos, pudimos entregar muestras y lanzamos al mercadoel kit de conversión de OMB.

Alberto Batic - CidegasSabemos que estamos enun momento difícil para elmundo, pero laExposición cubrió nuestras expectativas.El objetivo fue ratificar la presencia denuestra compañía en Perú y el nombre denuestro producto. Además, buscamos consolidar la alianza con Vitkovice paracrear nuevos negocios.

Ivo Brabec - VitkoviceLa exposición fue muybuena, sinceramenteestoy muy feliz de haberestado aquí. Perú es unmercado importante, conmuchas oportunidades de nuevosnegocios en materia de GNV. Esta plaza tiene un proyecto integral: mesorprendió gratamente enterarme de queexiste apoyo financiero para todos aquellos que quieran convertir su vehículoa GNC.

José Ortiz Arrieta –Fornovogas / GTMEl balance de la exposición no pudo habersido mejor. Trajimos unequipo muy costoso y laverdad es que la venta fue excelente,vendimos todo. Tuvimos propuestasinmejorables.

Lo que dejo la II ExpoGNV Perú 2009

Las conclusiones de los expositores

Mr. Batra – Everest Kanto CylindersLa exhibición fue muybuena y hubo participación internacional. Tuvimosmuy buena interacción con los visitantes,clientes y proveedores. Fue realmente unevento útil para comprender el negocio delgas vehicular en Perú. Nuestra meta fue promover nuestra marcay nuestra presencia en el mercado peruano. Estamos desde hace un añocomercializando nuestros productos en elpaís y esta fue una gran oportunidad parabrindarle detalles al cliente.

Horacio Magraht -PelmagComo crítica constructiva,me hubiera gustado quelos horarios de la exposición se extendieran.

Roberto Piret - IMWLa exposición se desarrolló muy bien.El mercado peruano seencuentra maduro por ladistribuidora Cálidda, queya ha marcado el camino. Recibimos visitas de Bolivia como potenciales clientes y además pudimosestablecer nuevos contactos.

Javier Ojeda Lindley –G&W Group S.A. (standconjunto con PGN yOmnitek)La Feria estuvo muy bienorganizada y nos visitaronmuchos interesados en pasarse al sistemade gas natural. Por otro lado, me hubieragustado ver más camiones convertidos agas. Es una pena andar por las calles deLima y respirar puro petróleo.

Elisa Landi / FaustoZambelli – EmmegasEl balance que realizamosde la Feria es positivo.Actualmente tenemos 12representantes en Perú yestamos buscando más. El otro objetivofue promover nuestra marca.

Ezequiel De Martino –Emer LatinoamericanaLa organización fue muybuena: siempre nosdieron respuestas y soluciones. Cumplimosnuestros objetivos en un 70 por ciento,logramos tener presencia y exhibir nuestros productos.

Aury Machado – GNVCompresores – MRECompresoresRespecto a la I ExpoGNVPerú 2006, esta segundaedición creció un 100 porciento. Estuvo muy buena y creemos quela que viene será mucho mejor. Logramosmuchas negociaciones; los resultadosseguramente los veremos las próximassemanas.

Pawel Kowalewski –EuropegasEstamos muy contentoscon los resultados de laExpo y tuvimos un buenintercambio con los visitantes. Hemos participado de muchasexhibiciones en Rusia, Pakistán y otrospaíses. Aquí la gente es más práctica:saben lo que quieren y fue todo beneficioso para los negocios. Nosotros tuvimos como objetivo publicitar y ganar elinterés de la gente y esta fue una oportu-nidad para conseguirlo.

Gabrielle Gozzi – IdroMeccanicaLa Feria me parecióbuena porque tuve contactos concretos.Aquellos que se acercaron fueron muy prácticos paraentablar negocios.

Marie-GenevièvePoitras– XebecAdsorptionEl evento cubrió nuestrasexpectativas. Nuestramanera de hacer negocios es generando el interés de losfabricantes de compresores como Galileo,IMW, Idro Meccanica, Agira, entre otros.Además, nos ayudó estar cerca para afianzar la relación con nuestros clientes,que son los integradores de compresión ylos instaladores de estaciones de servicio.

Hugo Giraldo - EstrumontEl evento cumplió con todas mis expectativas.

Walberto Beleño –GasolutionsLa Feria fue sin dudasbeneficiosa, perfecta anivel GNV. Tuvimos contactos directo con lagente, cara a cara. Pudimos relacionarnoscon proveedores, posibles partners yclientes. Somos una empresa con negocios en Perú y Colombia.

Yukari Tanimoto –Lincoln Composites Inc. La Exposición fue unagran oportunidad paraconocer la actividad enPerú y América Latina.Fue una muestra muy exitosa e informativa. Por nuestra parte, establecimos buenoscontactos y bien hechos.

Amit Ramsinghani –Rama Cylinders La feria resultó positivapara conectarse conBuenos asociados quepermitan la expansión delnegocio.

Dario Salvatori / Safe SRL CNGTechnology Estamos muy interesados en el mercadoperuano. Sus protagonistas estuvieron presentes aquí. Durante los dosprimeros días de la Expo hubo muchísimagente. Hemos alcanzado nuestros objetivos.

Luis Ismael Cruz Solís – EPM GasTechnologyHa sido una feria verdaderamente especial para el sector del gas vehicular.Esperamos que en la próxima edición seacerquen más participantes. Al mismotiempo, obtuvimos buenos negocios.

Antonio Romano –Romano Autogas / IsmaelMochcco Moriano deSistemi Ecogas Romanode Perú. SA (representante local de lafirma antes mencionada) Ese país tiene un granpotencial en materia deGNV y aprovechamostodos los contactos.Esperamos que la próxima edición tenga horarios más extendidos. Nuestro lema fue trabajar más para hacernos conocer.

Los empresarios más representativos del mercado estuvieron presentes en el encuentrolatinoamericano del gas vehicular. El Centro de Convenciones Jockey Plaza

albergó a 70 firmas de todo el mundo y propició intercambios comerciales y oportunidades de negocio. A continuación, sus impresiones sobre la muestra.

19Octubre 2009

20 Octubre 2009

PV dialogó con José Luis Almandos, presidentede la Cámara de talleres y empresas relacionadas al gas de La Plata, Berisso yEnsenada (CATERGAS) y Roberto Suqueli, titularde la Cámara Regional del Sudeste del GNC,representantes de las dos localidades conmayor actividad en el sector dentro de laProvincia. Ambos brindaron sus impresionessobre la actualidad del mercado de las conversiones, las estrategias para darle másdinamismo al negocio, las líneas de crédito y laproblemática de los controles a raíz de la proliferación de las obleas apócrifas.

Opinan los representantes de dos zonas clave

La industria del gas vehicular, bajo la lupade las cámaras regionales bonaerenses

1) El mercado de conversiones en nuestraregión aun no cumple nuestras expectativas. En su mayoría, los talleres demontaje subsisten actualmente con los ingresosque genera el mantenimientode los equipos ya instalados,como así también la renovación de la oblea y la prueba hidráulica de loscilindros.

2) En su gran mayoría, los PECs continúan en el mercado con ingresos provenientes de la renovación de obleas. La falta de instalación deequipos los afecta directamente al ser ellos, enmuchos casos, los fabricantes de los mismos.Para contar con la habilitación de los PECs, los TdMdeben poseer la certificación de aptitud técnica,provista por un ente autorizado. De esta manera, loscostos fijos que deben costear mensualmente losTdM han aumentado. Alquileres (en algunos casos),seguros de responsabilidad civil y los salarios eimpuestos demandan su pago mensual.Anualmente, todos los talleres deben certificar lasherramientas para uso específico en GNC, sumandootro gasto fijo elevado.

3) El principal mensaje debe ser dado por las autoridades, tanto municipales como provinciales ynacionales, en una campaña de concientización dela utilización del GNC. Aunque somos responsablesdirectos del envío del mensaje alentador, actualmente, las campañas publicitarias demandanmucho dinero, con el que no contamos.

4) Creo que debido a la situación económica en laque se ve sumergida nuestro país, sería correctoanalizar la creación de un medio de financiaciónalternativo al impulsado por el Banco Nación, ya queno todos logran costear los gastos de una tarjeta decrédito.

5) Si bien la normativa es correcta, es muy importante analizar detenidamente el caso de lascargas de GNC cuando la oblea ya expiró.Comprendo que debe existir un sistema que permitala regulación en las cargas, sin que la responsabilidad recaiga sobre los empleados deestaciones de servicio.

Para finalizar, quisiera agregar que considero desuma importancia la unión entre los diferentes sujetos del sistema; debemos comprender la actualsituación de nuestro rubro y debatir nuevas formasde sustentación y reactivación. Suponer que cadaeslabón está aislado no es lo correcto, espero sepamos entender la responsabilidad que cada unoocupa dentro de la industria y logremos así construirjuntos un futuro viable para el GNC.

José Luis Almandos – CATERGAS

José Luis Almandos

mbos son los representantes de las cámarasdel gas vehicular con sede en las localidadesbonaerenses de mayor incidencia en el negocio de las conversiones: de los 503 que

componen el mapa del GNC en la provincia de BuenosAires, Mar del Plata lidera el cuadro con 35 talleresmontaje, seguida por La Plata, con 22.

En la siguiente entrevista, el presidente de la Cámarade talleres y empresas relacionadas al gas de La Plata,Berisso y Ensenada (CATERGAS), José Luis Almandos,y titular de la Cámara Regional del Sudeste del GNC(Mar del Plata y ciudades aledañas), Roberto Suqueli,

ponen de relive cómo perciben la industria desde suszonas de influencia y reflexionan sobre los temas defondo que conforman el presente del sistema.

1) ¿Cómo evalúa el mercado de conversiones en elpaís? ¿Creen que el interior es el motor fundamentalde esas cifras?2) ¿Cuál es su visión sobre actual situación económica/financiera de los PECs y talleres, especialmente del interior?3) ¿Cuál cree que es el camino para la reactivación delas conversiones en el mercado local?4) ¿Qué mecanismos de financiación considera útilesy cuáles se utilizan en su zona de influencia? 5) ¿Qué otros aspectos relevantes para el sector estánpendientes en materia normativa?

A

Por Leandro ChicoRedactor de Prensa Vehicular

21Octubre 2009

1) En la provincia de BuenosAires, las conversiones devehículos a GNC desde unaño a la fecha han disminuidoconsiderablemente. No sé loque ocurre en el resto delpaís, pero aquí en Mar delPlata cayeron aproximadamente un 70 porciento el último año. Esto se debe un poco a las reformas del Enargas enmateria normativa que encarecen los costos a lavista del usuario potencial de gas natural, que lasven como complicaciones, pero no tienen en cuentala gran conveniencia económica frente a los combustibles líquidos y que esa inversión la recuperarán rápidamente.

2) Desde mi punto de vista, la situación económicade los TdM es muy preocupante, por la falta de conversiones y por la falta de renovaciones anuales.No hay un organismo que controle efectivamenteeste sistema. Antes, el Enargas realizaba las inspecciones en lasestaciones de servicio y ponía multas, en caso sernecesarias. Ahora, el Ente le derivó el control a lasdistribuidoras de gas, que realizan controles muyesporádicamente. Puntualmente, nos informarondesde Camuzzi que son alrededor de cada tresmeses. Es un desastre lo que ocurre en materia de controles de seguridad. Sin ir más lejos, hace pocohubo un accidente porque el auto transitaba con untubo que estaba soldado y al no soportar la presión,explotó. Es inconcebible que un auto a GNC circulebajo esas precariedades cuando están todas lascondiciones dadas de seguridad y calidad en losproductos.

3) Se necesitaría más publicidad sobre el ahorro dedinero para un auto que funciona a GNC comparadocon el costo de los combustibles líquidos. Y sobretodo el cuidado del medio ambiente que favorecegas natural. La clave está en la difusión.

4) Sería interesante también que se ejecuten présta-mos personales y financiaciones que permitan a losusuarios pagar las cuotas con el importante ahorroque permite el GNC, en comparación con los com-bustibles líquidos.

5) Coincido en que las normativas hasta la fechaestán bien desarrolladas y en que sería bueno quese controlen en los lugares de carga de GNC lavigencia de las obleas anuales para mayor seguridad del sistema. En mi caso, yo soy propietariode un centro de reprueba y acá vemos coches quecirculan con la oblea vencida hace tres años.Recientemente llegó un coche con un adhesivo queque data del año 2000. Eso no puede suceder. En Mar del Plata creció mucho el número de estaciones de servicio y la competencia genera quesus responsables no pidan la oblea por miedo a queel cliente cargue en otro lado, por eso crecen loscasos de vehículos que ni siquiera tienen la oblea.Nosotros vamos a presentar un petitorio ante elmunicipio, como ya se realizó en Santa Fe ySantiago del Estero, para que sean los inspectoresde tránsito quienes controlen que no haya adhesivoshabilitantes truchos o desactualizados. Esto garantizará la seguridad en el sistema.

Roberto Suqueli – Cámara Regionaldel Sudeste del GNC

Roberto Suqueli

LAS EXPECTATIVAS EN EL PROGRAMA DE CRÉDITOS NATIVA NACIÓN

Tanto el titular de la Cámara Regional del Sudeste del GNCcomo el de la Cámara de talleres y empresas relacionadas al gas de La Plata, Berisso y Ensenada coincidieron en destacar el impulso que el programa definanciación del Banco Nación le dará al sector. “Las 18 cuotas sin interés y el 10 por ciento de descuento en la compra de kits de conversión va a llamar a la gente a colocar equipos a GNC, cuyos precios oscilan entre los 3.500y los 4.000 pesos”, aseguró Roberto Suqueli.

El titular de la organización marplatense agregó además quepromotores de la entidad bancaria visitaron varios talleres demontaje para explicar cómo funciona el sistema y asociar a los comercios. “En nuestra ciudad unos15 centros de conversión se acercaron al Banco y ya estánofertando a sus clientes los beneficios de la tarjeta Nativa”.

Por su parte, José Luis Almandos, además de recalcar que elplan de cuotas fue logrado gracias a las gestiones de lascámaras del sector, aclaró que varios talleres de la regiónque representa “cuentan con financiación por medio deotras tarjetas de crédito”.

22 Octubre 2009

El especialista y autor el siguiente artículo, analiza la génesis y los pasos que fueron necesarios para lacreación de esta figura, que nació en nuestro país y aporta numerosas ventajas a la industria. Tambiéndelinea sus alcances y destaca a los Productores de Equipos Completos como un actor primordial en laseguridad del uso de combustible, ya que centralizan la responsabilidad y el control de la actividad.

principios de la década delochenta, unos pocos funcionariosde la empresa Gas del Estadohabían recibido la instrucción de

analizar la posibilidad de implementar eluso de gas natural como combustibleautomotor. El primer paso fue dar inicio auna serie de experiencias y ensayos técnicos, para comprobar la viabilidad delproyecto y para ello se aprovechó la vastaexperiencia del personal de la empresa enel manejo del fluido y la existencia detalleres y vehículos propios donde realizarlos trabajos que, sin duda, al principiofueron bastante rudimentarios.

A medida que las experiencias fueronganando impulso, superando incluso lasexpectativas iniciales, la empresa estatalde gas decidió generar el marco normativoen el que debería encuadrarse un eventualprograma masivo de utilización. Gas delEstado siempre se caracterizó por teneruna firme filosofía regulatoria, con especial énfasis en la seguridad, pero sindescuidar los aspectos operativos yadministrativos. Esta simbiosis seguridad-operación-logística quedó plasmada en elproyecto de normas para la actividad delGNC.

A

Análisis sobre este sujeto clave del sistema de GNC

“PEC”, otro invento argentino

El aspecto “seguridad” fue basado en laspocas normas existentes en esa época, anivel mundial. Si bien Italia llevaba ladelantera en experiencia, sus normas eranexcesivamente restrictivas. Canadá,Nueva Zelanda y Estados Unidos por otraparte, habían generado normas más modernas y flexibles. Gas del Estadoseleccionó partes de todas y complementócon la experiencia propia en el manejo delgas y adaptó el conjunto a las características particulares del mercadoautomotriz argentino.

Democracia e impulso

El advenimiento del nuevo gobiernodemocrático a fines de 1983, y el impulsodado por el entonces Secretario deEnergía, Conrado Storani, que tomó elproyecto como bandera personal, aceleraron el ritmo. Se creó en la empresa

un nuevo sector encargado específicamente de desarrollar el proyectoGNC. Con personal nuevo, proveniente devarios sectores, incluyendo el automotriz,a principios de 1984 se terminó de darforma a las normas, que a diferencia delos modelos tomados, también reglamentaba la actividad en todos losaspectos; creando figuras y responsablesque no estaban presentes en los demáspaíses.La principal figura creada en esa etapa fueel PEC, el ahora tan conocido, Productorde Equipos Completos. Esa figura fue,estoy seguro, uno de los factores másimportantes en el éxito posterior del programa de GNC.

Los programas existentes en los otrospaíses no tenían figuras similares. En Nueva Zelanda por ejemplo, las conversiones eran realizadas por talleresque compraban componentes en cualquierproveedor, fabricante o importador. Nohabía ninguna empresa que compaginaraelementos, realizara ensayos o desarrollosni entrenara a los técnicos y mecánicosque realizaban las conversiones. Italia, porsu parte, tenía a las principales fábricasque sí vendían equipos completos, peroque no encaraban la actividad a través deuna red exclusiva, ni eran responsables delos montajes finales.

La filosofía de la actividad de las instalaciones domiciliarias e industrialesde gas en nuestro país siempre fue la detener identificado un responsable princi-pal, que debía hacerse cargo de las ges-tiones de aprobación y asegurar la calidady conformidad normativa de los trabajos.Para lograr un resultado similar seincluyeron en las normas de GNC variasfiguras nuevas. Como quedó dicho la principal fue el PEC, complementado porlos fabricantes, importadores y talleres demontaje y sus respectivos representantestécnicos.

Denominación adecuada

Siempre causó intriga el nombre elegido, esdecir “Productor” de equipos completos.Ese término no indicaba, y no indica, que elPEC “produce” (fabrica) algún componente,sino que se copió el término de actividadescomo los seguros o los espectáculos dondeel término productor significa una “Personao empresa que con responsabilidadfinanciera y comercial organiza la realización de una obra o servicio y aportael capital necesario.” Los PEC eran losencargados de compaginar los equipos quemejor se adaptaran a las características delos vehículos locales, desarrollar solucionestécnicas, seleccionar y entrenar a los instaladores, solucionar problemas, y hastahacer la promoción del negocio. Como las exigencias para inscribirse como PECrestringían el número de empresas calificadas, Gas del Estado se aseguró depoder ejercer un control mucho más preciso y detallado que si hubiera tenidoque lidiar con gran cantidad de talleresindependientes.

Esa primera etapa de los PEC también fuefavorecida por las características comerciales de la época, previa a la “liberalización del mercado” que ganaríaimpulso en la década siguiente. Es así que

durante los primeros diez años del programa los PEC contaron con una redexclusiva de talleres, y con un parque cautivo de usuarios que debían ser atendidos y revisados anualmente exclusivamente en su red de talleres. Esa práctica que hoy parece muy restrictiva permitió que las empresasdesarrollaran la cadena de talleres invirtiendo en investigación y capacitación,esmerándose en generar una mejor atenciónen el servicio posventa y en sus revisionesanuales para promover también la comercialización de equipos nuevos.En 1995, el ENARGAS, en línea con losnuevos aires de la década abrió el juego yeliminó las exclusividades tanto en lostalleres como en la atención a usuarios.Si bien se afectó el retorno de las inversionesen investigación y capacitación, los PECsiguieron siendo un factor primordial en laseguridad del sistema, ya que centralizanla responsabilidad y control de la actividad.Quedó demostrada esa importanciacuando se decidió la remoción de todoslos cilindros Kalvanco. Sin la colaboraciónde los PEC ese procedimiento hubiese sidoprácticamente irrealizable. Fue el esfuerzode todos los involucrados el factor deéxito, pero quienes más pusieron en juegofueron los PEC.

Países que no han adoptado el esquemadel PEC han sufrido problemas de seguridad atribuibles justamente a la faltade control sobre el parque convertido,incluso debidos a la utilización de componentes inadecuados por talleres sinel debido entrenamiento. Por eso, ahora, eladvenimiento de la nueva tecnología parala conversión de vehículos de última generación vuelve a necesitar de lainversión y desarrollo de parte de los PEC,para capacitar a los talleres de montaje.

* Secretario Técnico de la Comisión Especial 90:02 de laAMN. Secretario Técnico de la Comisión Especial 90:03 dela AMN. Secretario Técnico del Programa GNC del ProyectoATN ME RG 8532 del BID-FOMIN. Coordinador del ISO TC 22SC25 WG3 “Fuel system components of vehicles propelledby gaseous fuel”

Escribe Diego Goldin* Ingeniero

EN RESUMEN:

PEC: Empresa con capacidadeconómica financiera y técnica suficiente para su función

Función: Compaginar equipos completos para vehículos a GNC, utilizando componentes homologa-dos, aptos para cada tipo de rodado.Determinar las mejores prácticas deconversión para cada modelo devehículo. Montar, capacitar y controlar una red adecuada detalleres de montaje y revisión.Supervisar las tareas de la red detalleres. Controlar la concordanciade los elementos montados en losvehículos y verificar su adecuación anormas. Generar la documentaciónhabilitante de los vehículos convertidos. Administrar los datos deconversiones y revisiones e informarlos al Enargas. Ser herramienta del Enargas en posibles campañas de adecuacionesmasivas.

Respaldo: Además de la propiacapacidad económica y financiera,deben estar cubiertos por seguros deresponsabilidad civil para hacerfrente a eventuales daños, accidentes o mala praxis, y porseguros de caución para hacerfrente a eventuales sanciones. A mayor capacidad económica,mayor puede ser la cantidad detalleres de su red.

23Octubre 2009

24 Octubre 2009

uando se iniciaron las edicionesespeciales de PV, se dio a conocer la cantidad exacta detalleres de montaje habilitados en

el territorio nacional (1093). De aquellainformación se desprendió que de las 23provincias argentinas, 18 ofrecen el servicio de conversión. Más tarde, sereportaron los centros de conversión porlocalidades a través de un listado centradoespecialmente en el distrito de BuenosAires y la ciudad capital del país: estasdos jurisdicciones concentran 578 talleres,503 la primera y 75 la segunda.

En esta oportunidad, los indicadoresmuestran que el resto de las provinciasargentinas reúnen 515 locales que colocanequipos de GNC. Córdoba aparece como laregión con mayor presencia en el ramodentro de este grupo, con 129 talleres. Sucapital, específicamente, posee 53establecimientos, una marca que sólo essuperada por la Ciudad Autónoma deBuenos Aires (75), en comparación contodas las localidades del país.

Vale destacar que otro sitio con prevalencia dentro de Córdoba es RíoCuarto, con 13 talleres de montaje. Nomenos importante es que cuenta con 38ciudades dentro de sus límites que ofrecenel servicio, lo que la coloca sólo detrás deBuenos Aires en este sentido.

Distribución uniforme

Si bien Mendoza escolta a Córdoba encantidad de locales de este rubro, noocurre que haya alguna ciudad con mayorincidencia y que se despegue considerablemente del resto, como ocurrióen el caso anterior. Aquí la cobertura esmás homogénea. Cuatro son las ciudades

que se destacan: San Rafael, Godoy Cruz,Guaymallén y San Martín poseen entre 10y 13 talleres cada una.

El dato de que 108 talleres estén distribuidospor 30 localidades y sólo pocas superenlos dos dígitos, habla no sólo que se abarca la provincia en profundidad sinoque además que existe un “balance” entrelas distintas zonas de Mendoza.

Un esquema contrario es el que ofreceSanta Fe. Aunque se acerca al caso anterior en cantidad de talleres de montaje(102), las localidades que ofrecen el servicio son menos (20) y existe una deellas que se despega del resto en esteaspecto. Se trata de Rosario, que aporta 48locales de conversión, lo que la ubica entercer lugar del ranking de las ciudadescon más presencia en rubro, luego de lasya mencionadas ciudades de BuenosAires y Córdoba. Por su parte, Santa Fecapital alcanza los 13 talleres, mientrasque ninguna otra ciudad logra superar los4 talleres de conversión cada una.

Unas 19 ciudades entrerrianas aportan 44locales de modificación vehicular al mapanacional, casi la misma cantidad de localidades que Santa Fe pero con menosde la mitad de talleres en actividad. Laszonas más destacadas son Concordia yParaná, con 7 y 6 talleres habilitados,respectivamente.

Del resto de las provincias argentinas,sobresalen algunas ciudades que merecenser mencionadas: San Miguel de Tucumánporta 16 talleres; Salta, 15; San Juan, 11 yNeuquén, 10.

*Todo el interior del país, con excepciónde Capital Federal y provincia deBuenos Aires.

C

Provincia / Localidad TalleresCatamarca 3Catamarca 2San Isidro 1Chubut 3Puerto Madryn 1Comodoro Rivadavia 1Trelew 1Córdoba 129Almafuerte 2Alta Gracia 3Arroyito 1Bell Ville 1Berrotarán 1Capilla del Monte 1Colonia Caroya 1Córdoba 53Corral de Bustos 1Cosquín 1Cruz Alta 2Embalse 1General Deheza 1Hernando 1Jesús María 1La Falda 2La Floresta 1Laguna Larga 1Las Varillas 1Leones 2Marcos Juárez 3Montecristo 1Oliva 2Oncativo 2Río Cuarto 13Río Segundo 3Río Tercero 4Saldán 1San Francisco 5Santa María de Punilla 2Santa Rosa de Calamuchita 1Villa Allende 1Villa Carlos Paz 3Villa del Rosario 1Villa del Totoral 2Villa Dolores 3Villa María 4Villa Nueva 1Entre Ríos 44Chajarí 3Colón 2Concepción del Uruguay 3Concordia 7Crespo 2Diamante 1General Ramírez 1Gualeguay 2Gualeguaychú 4La Paz 1María Grande 2Nogoyá 1Paraná 6Rosario del Tala 2San José 1San Salvador 1Victoria 2Villa Elisa 1Villaguay 2Jujuy 8Palpalá 1San Pedro 2San S. de Jujuy 5La Pampa 8General Acha 1General Pico 4Santa Rosa 3La Rioja 2La Rioja 2Mendoza 108Buena Nueva 1Capilla del Rosario 1Carrodilla 1Dorrego 6Eugenio Bustos 1Fray Luis Beltrán 1General Alvear 3General Gutiérrez 4Gobernador Benegas 1Godoy Cruz 11

Provincia / Localidad TalleresGuaymallén 11Junín 1La Consulta 1La Paz 1Las Heras 4Lavalle 1Maipú 2Malargüe 1Mendoza 7Mendoza 8Palmira 2Rivadavia 4Rodeo de la Cruz 2Rodeo del Medio 1San José 1San José 2San Martín 10San Rafael 13Tunuyán 4Tupungato 3Neuquén 13Centenario 1Neuquén 10Plaza Huincul 1Zapala 1Río Negro 19Lamarque 1San Antonio Oeste 1General Roca 2Viedma 3Villa Regina 3San C. de Bariloche 4Cipolletti 5Salta 20General Güemes 1Hipólito Yrigoyen 1Salta 15San José de Metán 2Tartagal 1San Juan 18Caucete 2Rawson 3Rivadavia 1San Juan 11Santa Lucía 1San Luis 5San Luis 2Villa Mercedes 3Santa Fe 102Arequito 1Arroyo Seco 4Cañada de Gómez 3Carlos Pellegrini 1Casilda 3Chabas 1Esperanza 2Firmat 1Firmat 2Granadero Baigorria 2Pérez 1Rafaela 4Rosario 48San Jorge 1San Lorenzo 2Santa Fe 13Santo Tomé 3Venado Tuerto 4Villa Constitución 3Villa Gobernador Gálvez 3Santiago del Estero 6La Banda 1Santiago del Estero 4Frías 1Tierra del Fuego 1Tolhuin 1Tucumán 26Aguilares 2Banda del Río Salí 3Concepción 2Famaillá 1Marcos Paz 1San M. de Tucumán 16Tafí Viejo 1Total 512

Relevamiento de Prensa Vehicular *

Distribución geográficade los talleres del interiorEn las ediciones anteriores, Prensa Vehicular le acercó un panorama detallado sobre la cantidad y concentración de centrosde conversión por provincia. También, en el número de septiembrese incluyó la primera parte de un listado de las localidades quecuentan con TDMs en la provincia de Buenos Aires y en la CapitalFederal. En esta segunda entrega, se difundirá el detalle de las 17provincias restantes que cuentan con el servicio y que completan elmapa del GNC a nivel nacional.

26 Octubre 2009

iez compañías, enmarcadas dentro de la figura de PEC, reúnenmás de un tercio los locales enlos que se instalan sus productos

(con 1092 talleres/PEC sobre un total de3090) en todo el territorio nacional.

Los productos de Distribuidora Shoppingson comercializados en 169 talleres, lo quevuelve a la firma la de mayor influencia enel mercado, con un 5, 46% de participación. Detrás se ubica GN-Group,que es parte de 152 centros de conversión,lo que representa un 4,91 por ciento de lostalleres/PEC. Para completar el podio,Olivero Rodríguez S.A. (Oyrsa) tiene unporcentaje de incidencia del 4,36, esto es,sus equipos son vendidos en 135 establecimientos.

El cuadro de las marcas con más talleresse completa con GNC Salustri S.A. (presente en 127 establecimientos), GNCS.A. (93), Centro Cervantes Gas (90), SitecS.R.L. (84), Gaspetro S.A. (84), TomasettoLovato S.A. (81) y Esi GNC (77). Las diezempresas mencionadas componen unaparticipación del 35,34% en los locales demodificación de rodados, mientras que los85 PECs restantes que conforman el negocio en la Argentina obtienen el 64,66%.

D

Análisis estadístico de PV sobre el mercado local

Las 10 marcas con mayor prevalenciaen el mercado de la conversiónEl informe destaca a los Productores de Equipos Completos con más presencia en el negocio de la colocación de kits de GNC. A continuación, el ranking de las firmas según la cantidad de talleres con losque cuentan para instalar sus productos.

DISTRIBUIDORA SHOPPING; 5%

GN-GROUP; 5%

OYRSA ; 4%

GNC SALUSTRI; 4%

GNC S.A. ; 3%

CENTRO CERVANTES GAS; 3%

SITEC; 3%

GASPETRO; 3%

TOMASETTO LOVATO; 3%

ESI GNC; 2%

Otros PECs; 65%

LOS PECS MÁS PRESENTES EN LOS TALLERES

PEC TalleresDIST. SHOPPING 169GN-GROUP 152OYRSA 135GNC SALUSTRI 127GNC S.A. 93CERVANTES GAS 90SITEC 84GASPETRO 84TOMASETTO LOVATO 81ESI GNC 77Subtotal 1092Otros PECs 1998Total 3090

También enversión online!

Publicação mensal do gás veicular do Brasil

Setembro de 2009

Ano IX Nº 102Rio de Janeiro / República do Brasil

®

®

[email protected]

Chega o grande evento da América LatinaNo fechamento desta edição, faltava uma semana para o evento começar.Marcada para 24 até 26 de setembro, a exposição de produtos e serviços esuas conferências e mesas redondas reunirá: empresas de todos os segmentosdo gás veicular, especialistas, câmaras do setor e um grande público. O Centrode Exposições Jockey Plaza, parcela B, em Lima, será o cenário deste encontroLatino americano para o mundo.

II EXPOGNV PERÚ

ACORDO FIRMADO

Fabricantes de cilindros noramo nacional e internacionalde automotores

LEGISLAÇÃOEXECUTIVOS MOSTRAM SUAS VISÕES

Em conversa exclusiva com o jornal, atores e protagonistas da indústria de cilindros para veículospropulsados com gás veicular falam de seus projetos, expectativas para 2010, o atual momentodo setor no país e sua presença no mercado internacional.

Inspeção de Segurança deVeículos a GNVInmetro revê as regras de segurança para a instalação de gás veicular em veículos pesados no Brasil.

Mato Grosso garante fornecimento de gás veicular A assinatura do contrato entreo Governo do Mato Grosso e a empresa boliviana YacimientosPetrolíferos Fiscales Bolivianos(YPFB), garantirá até dez anos de fornecimento doenergético para o estado.

[email protected] DE LA II EXPOGNV PERÚ 2009

Septiembre de 2009

Año XX Nº 245 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

empresas de todos los rubros del gas vehicular,funcionarios, especialistas, cámaras del sector y gran cantidad de público. El Centro de Exhibiciones Jockey Plaza, parcela B,en Lima, será el escenario de este encuentroLatinoamericano para el mundo.

Llega el gran evento Al cierre de esta edición, lacita estaba por comenzar.Fijada para el 24 hasta el 26

de septiembre, la muestra de productos y servicios ysus conferencias y mesas redondas congregarán:

www.kioshicompresion.com.ar [email protected]

LA CAPEC OPINA

Transparencia y seguridadHoracio Magraht, titular de laCámara Argentinade Productores deEquiposCompletos, coincide con CarloEvi en la urgencia de tener unsistema de carga inteligente.Propone, además, un reempadronamiento de PECs y larevisión de reguladores cadacinco años. Considera que esnecesario sanear el sistema ypide que el Ente acompañe eseproceso desde la acción y la actualización normativa.

ENTREVISTAA EXCLUSIVAA DEE PRENSAA VEHICULARR CONN ELL PRESIDENTEE DEE LAA CÁMARAA ARGENTINAA DELL GNC

“Las conversiones están creciendoy queremos llegar a las 15 mil”

Carlo Evi ratificó que en estos últimos meses muchos vehículos están eligiendo pasarseal gas, pero señaló que el mercado “está para mucho más”. En pos de levantar las cifrascree que es necesario articular una fuerte campaña publicitaria, que apunte al ahorro ya la eficiencia de las nuevas tecnologías. Por otra parte, considera que el chip electrónicoes una “necesidad imperiosa”, tanto para la seguridad del sistema como para sumar alternativas de financiación. El titular de la CAGNC también repasó otros temas deinterés para el sector y trazó posibles líneas de acción para impulsar a la actividad.

CIFRAS Y VOCES

En esta segunda edición especialde PV dedicada a PECs y talleresde montaje se incluyen nuevosanálisis, gráficos y un listado delos centros de conversión delpaís, por localidad. También,fueron consultadas empresaslocales para que den su visiónsobre la industria.

[email protected]

27Octubre 2009

28 Octubre 2009

abricaciones Rosario fue fundadaen 1977 para dedicarse a la fabricación de resortes expansores para aros de pistón.

Luego de un incipiente crecimiento y mediante la continua inversión enequipamiento y maquinarias, la empresadesarrolló una sección de tornería dedicada a la fabricación de piezas paraterceros como así también productos propios como ser componentes para carburación y envases metálicos de chapa.

Hace más de 17 años con el auge del GNC,Fabricaciones Rosario desarrolló una electroválvula de corte de combustibleque se convirtió en la favorita del mercadoargentino. A partir de allí, comenzaron afabricar válvulas manuales de alta presiónde cilindro y carga con diferentes dispositivos anti-retorno de acuerdo a lanormas empleadas, así como tambiénaccesorios para la instalación de equiposde GNC, adecuando sus especificaciones.

Esto hizo posible la exportación de productos en forma directa o a través deotras firmas a países como Brasil,Colombia, Chile, Perú, Egipto, Bangladesh,Pakistán, Ucrania y Corea, entre otros.

Desarrollos propios

Fabricaciones Rosario ha desarrollado ypatentado nuevos diseños de válvulas yelectroválvulas como son los modelos 695,660, 661 y 667, los cuales han llevado aobtener un calificado prestigio como fabricantes de válvulas para GNC a nivelmundial.

El último de sus productos lanzado al mercado, la electroválvula de cilindroMOD.667, tuvo rápida aceptación por sucalidad y diseño. En cuanto a su venta aotros mercados, su éxito radica en laimportancia que le dan los clientes a laausencia total de fallas y que los productos no sean devueltos a causa desperfectos. Para eso, la firma prueba taltotalidad de su mercadería antes de sercomercializada.

La firma también cuenta con un departamento de investigación y desarrollo encargado de estudiar proyectos propios o externos a la empresa. En este sentido, cabe señalarque la empresa tiene como meta continuarincrementando su capacidad de

producción, mediante la adquisición de máquinas de última generación para así poder satisfacer el continuo crecimiento de su presencia tanto en el mercado local como en el internacional.

F

Fabricaciones Rosario apuesta al perfeccionamiento constante

Vanguardia en válvulas para GNC Hace más de 17 años, esta empresa hizo una apuesta mayor en inversión y tecnología, al desarrollaruna electroválvula de corte de combustible que resultó muy exitosa y, a través de sus modelos perfeccionados, se convirtió en la de mayor calidad y aceptación del mercado argentino. Hoy, tiene unaamplia gama de productos -muchos de ellos aplicados a la industria del gas vehicular en sus diversossegmentos- que comercializan en el país y exportan a todo el mundo. Además, desde su departamentode investigación y desarrollo, estudian nuevos proyectos.

Por último, cabe señalar que la empresacumple las normas ISO 9001:2008 bajo lacertificación de DNV, y todas sus válvulasse encuentran homologadas por BureauVeritas Argentina, cumpliendo los másaltos estándares internacionales.

Instalaciones de la empresa

Equipamiento de última generación para lograr óptimos resultados

29Octubre 2009

ace pocos días, la empresaOmnitek Perú, marcó un hito conun camión comercial de cargapropulsado a gas natural, que

alcanzó una altitud de 4.814 metros (15.800pies) en el Paso Ticlio en los AndesPeruanos, la vía pavimentada más alta delmundo.El camión fue fabricado por la firma estadounidense International Truck andEngeine Company y está equipado con unmotor DT530 de 275 caballos de fuerza, elcual fue convertido de diesel a gas naturalcon tecnología Omnitek.

El record de altitud fue alcanzado luego deuna serie de pruebas ideas para desterrarideas falsas sobre el los motores a gas

natural. Las mismas demostraron que losmotores diesel convertidos para operarcon GNV tienen la suficiente potenciacomo para transportar pesadas cargas yoperar en pronunciadas alturas. Al mismo tiempo, con un bajo consumo de combustible y con mucha menor contaminación con un vehículo diesel.En una de las pruebas, un camión quetransportaba mecadería de la firma LecheGloria completó 326 kilómetros desde Limahasta Canete y regresó a la capital peruana con 37 mil kilos de leche, en uncorto tiempo de 5 horas, consumiendo 118metros cúbicos de gas y a un costo de 164soles (55 dólares). Esto implica un ahorrodel más del 60% de lo que se gastaría si seutilizara gasoil.

El GNC, en lo más altoUn camión convertido alcanzóel récord de 4814 metros

H

30 Octubre 2009

a voz del GNC en el mundoalcanzó la marca de las mil publicaciones, luego de casi cuatro años en la actualización

diaria vía internet de los acontecimientosmás sobresalientes de la industria.Con el apoyo de sus medios gráficos y unaexperiencia de más de 20 años en ladifusión de información sobre el sector y laorganización de eventos a nivel mundial,NGV Communications Group acompaña eldesarrollo del negocio del gas vehicular ybrinda una plataforma comunicacionaldesde diversos soportes.Es así como Prensa Vehicular (tanto en suedición argentina como en la peruana ycolombiana), The GVR, Asian NGV

Communications y Folha do GNV seganaron su espacio en los diferentes mercados editoriales que abarcan. Del mismo modo, desde el 17 de octubrede 2005 cuando fue publicada la primera“Noticia del Día”, Ngvgroup.com se instalócomo un sitio obligado de lectura para losprotagonistas de la industria del GNV, queconsultan desde los cinco continentes losreportes actualizados cada 24 horas enesta página web. Este hito es motivo decelebración para NGV CommunicationsGroup y refuerza su compromiso con lainformación. Establezcawww.ngvgroup.com como su página deinicio, la mejor forma de estar al día sobreel mundo del gas vehicular.

Otro hito de nuestro grupo editorial

Ngvgroup.com llegó alas 1.000 noticiasL

La soluzione attualeper un trasporto miglioreToday's solution

for sustainable transportation

12a Conferenza ed Esposizione Mondiale dell’AssociazioneInternazionale dei Veicoli a Gas Naturale - IANGV12th World IANGV Conference and Exhibition

Dal 8 al 10 giugno 2010June 8-10, 2010Nuova Fiera di Roma New Rome FairPadiglioni 9, 10 e area esterna Pavilions 9, 10 and outdoor areaRoma, Italia Rome, Italy

[email protected]

Un evento diAn event of

Sponsor PrincipaleMain Sponsor

Ospitato da Hosted by

Organizzato da Organized by

32 Octubre 2009

fines de septiembre, ambos países sudamericanos acordaronreforzar el trabajo en común enalgunas áreas productivas. Entre

ellas, destacaron a la industria gasífera ypetrolera como las prioridades.

“Hoy estamos frente a una oportunidadenorme para que esta integración productiva de la que siempre hablamossea una realidad", declaró la ministra deProducción, Débora Giorgi, luego dereunirse con su par brasileño deDesarrollo, Miguel Jorge.

La funcionaria argentina destacó la voluntad de capitalizar esfuerzos en los

"sectores donde hay especializacionescompartidas", y se refirió particularmente a la "posibilidad de desarrollar una cadena de proveedores para la exploración y explotación en gas ypetróleo, áreas donde Brasil se enfrenta aun futuro muy venturoso".

Por su parte, Jorge, agregó: "Tal vez laindustria automotriz sea el mejor ejemplo de la integración productiva que buscamos", al tiempo que resaltó que la Argentina tiene "una tradición y una capacidad bastante importantes en grandes equipamientos y componentes" para la industria petrolera.

Mediante la integración entre la Argentina y Brasil

Respaldo oficial a laexploración de gas

ADébora Giorgi, ministra de la Producción

33Octubre 2009

34 Octubre 2009

Campaña Agosto-Diciembre 2009de cinco ediciones especiales

Prensa Vehicular, codo a codo conlos PECs y talleres de montaje

Estos cinco números -Agosto a Diciembre- de nuestra publicación estarán dedicados a este eslabón clave de la cadenaproductiva. En ellos se incluirán estadísticas, completos y atractivos cuadros comparativos y la opinión de los protagonistas.

También serán abordados temas como el rol de los organismosde certificación, la visión del Enargas y reflexiones de las asociaciones del sector.Por otra parte, se brindará un análisis normativo del segmento,un rango orientativo de precios del mercado y las opciones crediticias, aportando herramientas para estimular la plaza.

Por todo esto, lo invitamos a ser parte de las próximas ediciones, que serán un material de consulta obligado.Además, tendrá una distribución certificada que llegará a cadauno de los 19 fabricantes de reguladores, 93 PECs y 1079 talleres. No pierda esta oportunidad única y participe de estacampaña “de colección”.

CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR EL BUREAU VERITAS

ESPALDARAZO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Abril de 2009

Año XX Nº 240 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

Ayuntamiento se fomenta el uso del GNC en el

transporte y se prepara para recibir a la

industria internacional del gas vehicular del 17

al 19 de junio. "Hacia una movilidad limpia y

sostenible" reza el lema del encuentro.Ana Botella, concejala de Medio

Ambiente de la Ciudad de

Madrid, brindó su respaldo a la

Conferencia Internacional y

Exhibición GNV 2009 Madrid. Desde el

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

CAMPAÑA�

Una firma cilindrera eligió el

transporte público para resaltar la

conveniencia económica de andar a

gas natural. En las partes traseras y

lunetas de varios colectivos se

puede apreciar esta campaña de

difusión (ver foto principal). Hasta el

cierre de esta edición eran diez

unidades de la línea 100, seis de la 22

y otras seis de la 37 las que

desplegaban el mensaje pro GNC.

Una valiosa estrategia publicitaria

que beneficiará a toda la industria.

II EXPOGNV PERÚ�

Juntamente

con la II

ExpoGNV

Perú, la I

Cumbre Latinoamericana de GNV se

desarrollará en Lima del 24 al 26 de

septiembre de 2009, bajo la

organización de Prensa Vehicular

Perú. El encuentro internacional

contará con la presencia de

referentes locales y regionales del

sector, así como con las máximas

autoridades de cada país.

REPUNTANN LAS CONVERSIONES ENN TODO EL PAÍS Y SEE ABREE UNN PANORAMA ALENTADOR

Persuadida por el ahorro, la

población se vuelca al GNC

El Ente Regulador del Gas informó que el mes pasado se registraron más de 4.700 conversiones, casi un

20 por ciento más que en el mismo período de 2008, cuando 3.980 conductores habían elegido pasarse

al GNC. Al mismo tiempo, Bolivia redujo el precio del gas que compra nuestro país de 7,8 a 4,6 u$s, y

garantizó un abastecimiento de 7 millones de metros cúbicos diarios. Por otra parte, en las estaciones

de servicio, los precios de los carburantes líquidos volvieron a experimentar aumentos, esta vez de

alrededor del 5 por ciento. En el interior, los valores son aun más altos. Mientras tanto, el gas vehicular

se mantiene estable en todos los surtidores y es, comparativamente, cada vez más conveniente.

LAS ESTADÍSTICAS LO DEMUESTRAN: EL QUE APUESTA EL GNC, GANA

Mayo de 2009

Año XX Nº 241 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

combustible. También, detalla los diferentes

modelos cero kilómetro que las automotrices

de la Argentina y de América Latina ofrecen

listos para andar gas vehicular y con garantía.

Los datos hablan por sí mismos.Cifras elocuentes

NGV Communications Group destaca en esta

edición de Prensa Vehicular sus principales

cuadros estadísticos, que dan cuenta de la

ventaja económica que representa utilizar este

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

CRÉDITOS PÚBLICOS�

A través de préstamos otorgados por

el Banco Nación, empresas

argentinas exportadoras de

productos relativos al GNC podrán

ofrecer facilidades de pago para sus

clientes del exterior. Esto resuelve

una de las principales trabas que

tenían las firmas locales para

comercializar sus productos, que

siguen siendo demandados.

Se destinarán 25 millones de dólares

para esta “inyección comercial”.

CUMBRE Y EXPO �

Lima será

testigo de la

I Cumbre

Latinoamericana

de GNV, que se desarrollará junto con

la II ExpoGNV Perú. Del 24 al 26 de

septiembre, los referentes locales,

regionales y mundiales de esta

actividad se congregan en la capital

de Perú, un país que da cuenta de la

pujanza de un sector signado por las

oportunidades de crecimiento.

LAA CAPITAL ESPAÑOLA, ESCENARIO INMEJORABLE DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL Y EXHIBICIÓN

Madrid, el próximo destino

de los protagonistas del metano

El próximo mes, más precisamente del 17 a l9 de junio, los actores excluyentes de la

industria del gas vehicular, el biogás y el hidrógeno para el transporte en el mundo, tienen

una cita obligada: la GNV 2009 Madrid. Desde ese enclave del Viejo Continente, se brindará

el más acabado panorama de la actualidad de los combustibles limpios y se decidirán

cuáles serán sus próximos pasos. Además de estas valiosas charlas, se llevará a cabo una importante

exposición de productos y servicios de la que participarán las empresas más influyentes del sector. Un

interesante tour técnico completa las actividades previstas para este acontecimiento imperdible.

MÁS CONTROLES DEL ENARGAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

Junio de 2009

Año XX Nº 242 // Buenos Aires // República Argentina

[email protected] // www.prensavehicular.com

apercibimientos, suspensión de las

habilitaciones de hasta ocho años y multas de

hasta 100 mil pesos. Castiga severamente las

faltas que impliquen una acción directa contra

la seguridad pública y la reincidencia.

El Ente publicó una resolución

que contempla severas

sanciones para aquellos

sujetos del sistema que

cometan irregularidades. La norma prevé

www.kioshicompresion.com.ar

[email protected]

SIN SOBRESALTOS�

El ministro de

Planificación Federal

aseguró un normal

abastecimiento para

las estaciones durante

el invierno: “No

tenemos previsto ningún tipo de

restricciones en el suministro de gas

vehicular”, sostuvo Julio De Vido.

En coincidencia, el secretario de

Energía, Daniel Cameron, señaló:

“No hay ninguna duda de que va a

ser un año tranquilo, atento a que se

han tomado todas las previsiones”.

EVENTOS MUNDIALES�

Al cierre de esta

edición, estaba

próxima a inaugurarse

la GNV 2009 Madrid.

Por ello, en el siguiente número de

Prensa Vehicular, se brindará una

completa cobertura del evento.

Además, Lima se prepara para la

II ExpoGNV Perú, que se llevará a

cabo del 24 al 26 de septiembre.

Un adelanto de lo que será la muestra

y sus conferencias simultáneas

ACUERDOO CLAVE ENTRE LAS CÁMARASS DEL SECTOR YY EL BANCOO NACIÓN

Se podrá convertir un vehículo

a GNC en 18 cuotas sin interésLuego de seis meses de negociaciones, se llegó a este convenio que permitirá revitalizar el mercado

local. El beneficio alcanza a titulares actuales y futuros de la tarjeta de crédito Nativa Nación, que además

obtendrán un 10 por ciento de descuento. Carlo Evi, presidente de la Cámara Argentina del GNC, resaltó:

“No existe nada así en toda la Argentina. Esta financiación es algo único”. El logro será acompañado

con una fuerte campaña de promoción en la que participarán diversos eslabones de la industria.

35Octubre 2009

Nº Bandera Tipo de Dirección Provincia Municipio Distr.v Fechas habil. Mangueras Compresor Can. Comp Cap.Nm3/h TotalOrden Trade Name Estac. Adress Nº Opening date Hoses Compressor Nº of Comp. Capacity L.A Estaciones de

CargaRefuelling stations

A1b Ultimas estaciones habilitadasLast opened stations

❖ La columna Distrib. Nº indica laempresa distribuidora de gas a la que per-tenece el suministro:1- Gas Natural BAN2- MetroGas3- Litoral Gas4- Gasnor5- Ecogas Centro6- Ecogas Cuyana7- Camuzzi Gas Pampeana8- Camuzzi Gas del Sur9- Gas NEAPara mayor información sobreeste cuadro: 4307-4559/5201 ó 4300-6137

Se in clu yen en la ver sión elec -tró ni ca los si guien tes cua dros:

A1a. De ta lle ge ne ral de las es ta cio nesGe ne ral de tail of the sta tionsA3. Re su men ge ne ral de es ta cio nes de GNC en el paísGe ne ral sum mary of CNG sta tions in the countryA6. La ti noa mé ri ca:Es ta cio nes de Car gaLatin America: Refuelling stations

MarcaBrand

ModeloModel Nafta Gasoline GNC

Litros Pesos m3 Pesos

CadaEvery1 Km

CadaEvery

100 Km

CadaEvery

2.000 Km

CadaEvery

5.000 Km

En KmIn Km$ 4.000

En meses2.000 K/mes

$ 4.000

En meses5.000 K/mes

$ 4.000

CONSUMO 100 KM EN VEHICULOSEN CONDICIONES NORMALES DE USO Y EN CIUDAD

VEHICLE’S FUEL CONSUMPTION EVERY 100 KM IN CITYAhorro en $ Saving

AMORTIZACIÓN - RECOVERYCOSTO DEL EQUIPO: $3.000/6.000

KIT COST: $ 3,000/6,000*

El cuadro superior no calculaen el período de amortizaciónla reducción del 50% en laspatentes de Capital Federal alos utilitarios que son propulsados a GNC.

El cuadro que antecede indica que un Renault Lagunaconsume para recorrer 100Km -en condiciones normalesde uso en ciudad- 10 litros denafta o 9 m3 de GNC gastando por lo tanto 34pesos u 8,70 pesos según elcombustible utilizado a valores de mercado de agosto de 2009.Estos guarismos implican unahorro de $25,30 cada 100Km, $506 cada 2.000 Km y

$1.265 cada 5.000 Km recorridos.Dado que el valor promediode un equipo de conversiónse encuentra en los $4.000,será necesario recorrer15.810 Km para amortizar lainversión. Rodando el vehículo a unpromedio de 2.000 Km pormes terminará de recuperar lo invertido en 8meses y recorriendo 5.000 Km mensuales amortizará elgasto en 3 meses.

GNC-Resumen estadísticonacional, principales indicadores

Domestic statistical summary ofCNG, main indicators

Las Estadísticas delgas vehicular

NGV’S statisticsEn versión electrónica se suman otros 9 cuadros y gráficos Electronic version includes other 9 charts and graphics

Los valores de los kits y manode obra varían de acuerdo a latecnología de la conversión ydel vehículo, y de su capacidadde carga. Oscilan entre $ 3.000y 6.000.

El negocio de andar a gas • The gas business

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

1778 BLANCA Dual Roca y Moreno Buenos Aires Carhué 7 jun-26-2008 4 Aspro 1 950 17554851779 BLANCA Gas Calle 13 y 71 Buenos Aires La Plata 7 jul-17-2008 6 Aspro 1 950 17564351780 ESSO Dual RN 237 Esquina Vicente López Neuquén Piedra del Aguila 8 jul-18-2008 4 Microbox Galileo 1 1200 17576351781 BLANCA Gas Belgrano 1599 Esquina Castelli Santiago del Estero Santiago del Estero 4 jul-18-2008 6 Aspro 1 950 17585851782 SHELL Dual Av. Gaona y Ruta 23 Gran Buenos Aires Moreno 1 jul-23-2008 8 Aspro 1 950 17595351783 SHELL Dual Ruta 34 Km 687 Santiago del Estero Fernández 4 jul-24-2008 4 Aspro 1 900 17604351784 BLANCA Gas Belgrano Este 384 Mendoza Mendoza 6 jul-31-2008 8 Microbox Galileo 1 1200 17616351785 BLANCA Gas Rivadavia 1685 Entre Ríos Va. Libertador San Martín 9 ago-12-2008 8 Aspro 1 1250 17628851786 BLANCA Dual Avenida de Mayo 1097 Santa Fe Arequito 3 ago-29-2008 2 Microbox Galileo 1 400 17632851787 REPSOL YPF Dual Av. Savio y Pombo Buenos Aires San Nicolás 3 sep-8-2008 4 Aspro 1 900 17641851788 REPSOL YPF Dual Av. Aconquija Esq. Belgrano Tucumán Yerba Buena 4 sep-9-2008 6 Aspro 1 950 17651351789 BLANCA Dual Av. Presidente Castillo 2138 Catamarca Catamarca 5 sep-15-2008 6 Aspro 1 865 17660001790 SHELL Dual Las Magnolias y Ruta 8 (vieja) Gran Buenos Aires Pilar 1 sep-18-2008 4 Aspro 1 900 17669001791 BLANCA Dual Rancagua 3310 Córdoba Córdoba 5 sep-26-2008 6 Gemini 1 900 17678001792 PETROBRAS Dual Av. Boulogne Sur Mer y Lisandro de la Torre Gran Buenos Aires Tigre 1 sep-30-2008 6 Microbox Galileo 1 1200 17690001793 REPSOL YPF Dual Av. Rivadavia 16399 Gran Buenos Aires Haedo 1 oct-7-2008 4 Aspro 1 900 17699001794 BLANCA Dual Av. Palacios 1206 Salta Orán 4 oct-8-2008 4 Aspro 1 950 17708501795 BLANCA Dual Aguirre 998 (Sur) Esquina Alsina Santiago del Estero Santiago del Estero 4 oct-31-2008 6 Aspro 1 900 17717501796 BLANCA Dual Av. Fuerza Aérea 3218 Córdoba Córdoba 5 nov-3-2008 6 Aspro 1 900 17726501797 REPSOL YPF Dual Av. Velez Sársfield 596 Córdoba Córdoba 5 nov-4-2008 6 Aspro 1 900 17735501798 BLANCA Gas RN 14 y RP 22 Entre Ríos Concordia 9 nov-10-2008 4 Aspro 1 900 17744501799 REPSOL YPF Dual Av. Amadeo Sabattini 1802 Córdoba Río Cuarto 5 nov-13-2008 4 Aspro 1 900 17753501800 BLANCA Gas Av. Palacios Esquina Iguazú Salta Orán 4 nov-18-2008 6 Microbox Galileo 1 1200 17765501801 BLANCA Gas Av. Pablo Maino Esq. San Martín Córdoba General Roca 5 nov-20-2008 4 Microbox Galileo 2 900 17774501802 REPSOL YPF Dual Alvarado Esquina Pellegrini Salta Orán 4 nov-27-2008 4 Aspro 1 900 17783501803 BLANCA Dual Octavio Pinto Esquina Dr. Mariano Castex Córdoba Córdoba 5 nov-28-2008 2 Microbox Galileo 1 400 17787501804 REPSOL YPF Dual Ruta 197 y José Terry (Ramal Tigre) Gran Buenos Aires San Fernando 1 dic-10-2008 6 Aspro 1 950 17797001805 AGIRA Gas Av. Juan B. Justo 2590 Buenos Aires Mar del Plata 7 dic-13-2008 8 Agira Milenium Cat 1 1200 17809001806 AGIRA Gas Av. Fair 1296 Gran Buenos Aires Luis Guillón 2 dic-22-2008 6 Agira Knox 1 900 17818001807 BLANCA Dual Ruta 2 (Av. San Martín) y Av. Roque Sáenz Peña Buenos Aires Lezama 7 dic-23-2008 6 Aspro 1 950 17827501808 SHELL Dual Agustín Garzón 2590 Córdoba Córdoba 5 ene-8-2009 4 Aspro 1 900 17836501809 ESSO Dual Dorrego 202 Jujuy San Salvador de Jujuy 4 ene-23-2009 5 Microbox Galileo 1 1200 17848501810 REPSOL YPF Dual Ruta Nacional 34 y Ruta Provincial 50 Salta Pichanal 4 ene-30-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17860501811 BLANCA Dual Av. Belgrano y República de Siria Salta Salta 4 feb-18-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17872501812 BLANCA Dual RN 143 y Ejército de los Andes Mendoza San Rafael 6 feb-24-2009 2 Microbox Galileo 1 400 17876501813 BLANCA Gas Av. Amadeo Sabattini 1405 Córdoba Córdoba 5 mar-2-2009 4 Aspro 1 900 17885501814 SOL Dual Ruta 3 Km 41,700 Gran Buenos Aires Virrey del Pino 1 mar-10-2009 4 Aspro 1 900 17894501815 BLANCA Gas Av. Roca Esquina Av. Colón Tucumán San Miguel de Tucumán 4 mar-12-2009 8 Aspro 1 950 17904001816 BLANCA Dual Blas Parera 6850 Santa Fe Santa Fe 3 mar-26-2009 4 Aspro 1 900 17913001817 BLANCA Gas RN 6 Esquina Calle 1º de Mayo Santa Fe San Carlos Sur 3 abr-21-2009 4 Aspro 1 900 17922001818 BLANCA Dual Av. Julio A. Roca 1360 Córdoba Córdoba 5 may-5-2009 4 Microbox Galileo 1 900 17931001819 REPSOL YPF Dual 24 de Septiembre y Sarmiento Tucumán Monteros 4 may-6-2009 4 Aspro 1 900 17940001820 PETROBRAS Gas Bandera de Los Andes y Sarmiento Mendoza Guaymallén 6 may-9-2009 6 Agira Milenium 1 900 17949001821 BLANCA Gas Blas Parera 787 Gran Buenos Aires Ituzaingó 1 jun-2-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 17961001822 REPSOL YPF Dual 25 de Mayo Esq. Pueyrredón Río Negro Viedma 8 jun-30-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 17973001823 BLANCA Dual Av. Presidente Perón 1 Esq. Arenales Salta Salta 4 jul-7-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 17985001824 BLANCA Dual Av. Monseñor Pablo Cabrera 4822 Córdoba Córdoba 5 jul-16-2009 4 Aspro 1 600 17991001825 SHELL Dual Av. Eva Perón Esq. El Chajá Gran Buenos Aires Temperley 2 jul-24-2009 6 Microbox Galileo 1 1200 18003001826 BLANCA Gas Av. Artigas s/n Entre Ríos Gualeguay 9 jul-25-2009 4 Agira Knox 1 900 18012001827 SOL Dual Calle 80 Esquina 117 Buenos Aires La Plata 7 ago-12-2009 4 Aspro 1 900 18021001828 BLANCA Dual Av. Márquez 4115 Gran Buenos Aires José León Suárez 1 ago-13-2009 4 Aspro 1 900 18030001829 BLANCA Dual Av. República Argentina 3217 y Alsina Gran Buenos Aires Claypole 2 ago-25-2009 6 Aspro 1 1000 18040001830 BLANCA Gas Buenos Aires 705 Esq. Zabaleta 187 - RN 22 Km 1236 Neuquén Plottier 8 ago-28-2009 4 Microbox Galileo 1 1200 18052001831 BLANCA Gas RP 200 Km 206 Buenos Aires Las Heras 6 ago-31-2009 6 Agira Milenium 1 900 18061001832 SHELL Dual Autopista Ezeiza-Cañuelas Prog. 11239 a 11519 Gran Buenos Aires Ezeiza 2 sep-24-2009 4 Aspro 1 600 1806700

Vehículos convertidos estimadosEstimated converted vehicles:

1.800.000Conversión mensual Monthly conversion

5.184 (mayo) 5.643 (junio) 6.848 (julio)Cantidad de estaciones

Amount of fueling stations:1.832

Provincias abastecidasProvinces supplied:

19Localidades con expendio

Towns with fueling facilities:326

M3 de gas vendidos por mesCM of gas sold monthly:

221.000.000 (julio)Consumo mensual por vehículoMonthly vehicle consumption:

123 m3 (julio) Precio promedio nacional GNC

Average domestic price for CNG:$1,00

Precio promedio nafta PremiumAverage price for prem. gasol.:

$3,40Precio promedio GasoilAverage price for diesel

$3,20

FORD FIESTA 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3FORD FOCUS 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3FORD KA 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3FORD RANGER 12 40,80 10 10,44 0,30 30,36 607,20 1518,00 13.175 6 2VW BORA 8 29,58 7 7,83 0,22 21,75 435,00 1087,50 18.390 9 3VW GOL 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3VW GOLF 10 34,00 8 8,70 0,25 25,30 506,00 1265,00 15.810 7 3VW VOYAGER 10 34,00 8 8,70 0,25 25,30 506,00 1265,00 15.810 7 3RENAULT LAGUNA 10 34,00 8 8,70 0,25 25,30 506,00 1265,00 15.810 7 3RENAULT LOGAN 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3RENAULT MEGANE 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3RENAULT SCENIC 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3FIAT FIORINO 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3FIAT PALIO 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3FIAT SIENA 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3FIAT UNO 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3GM ASTRA 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3GM AVEO 10 34,00 8 8,70 0,25 25,30 506,00 1265,00 15.810 7 3GM CORSA 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3GM VECTRA 10 34,00 8 8,70 0,25 25,30 506,00 1265,00 15.810 7 3PEUGEOT 206 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3PEUGEOT 207 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3PEUGEOT 307 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3PEUGEOT PARTNER 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3HONDA CIVIC 9 30,60 7 7,83 0,23 22,77 455,40 1138,50 17.566 8 3CITROEN BERLINGO 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3CITROEN C3 8 27,20 6 6,96 0,20 20,24 404,80 1012,00 19.762 9 3CITROEN C4 9 30,60 7 7,80 0,23 22,80 456,00 1140,00 17.543 8 3NAFTA ULTRA: Litro $3,40/ GNC m3 $1 PREMIUM GASOLINE: $3,40 / NGV m3 $1

ArgentinaMarca Modelo Perfil de Usuario

Ford Ranger ParticularFord Fiesta Max Taxi/ParticularFiat Siena Taxi/ParticularGM Corsa Taxi/Particular

Peugeot Partner Taxi/Particular/UtilitarioPeugeot 206 Taxi/ParticularPeugeot 207 Taxi/ParticularPeugeot 307 Taxi/ParticularCitroen Berlingo Taxi/Particular/UtilitarioCitroen C3 ParticularCitroen C4 Particular

Vehículos 0 Km a gas - con garantía de fábricaOEM NGV vehicles - with manufacturer warranty

36 Octubre 2009

A4 Evolución por año • Yearly evolution A5 Cantidad por bandera (a Septiembre ‘09) • Amount per trademark (September ‘09)Año Cant. Estac. Cant. Mangueras m3/hYear Stations Hoses

A Estaciones de GNCNGV Refuelling stations

B Volúmenesvendidos de GNC yotros (en m3)

Bulk of CNG soldand other (in m3)

B1 Venta física histórica mensualizada de GNC (en m3) - Physical record sale per month of CNG (in m3)

* Incluye las estaciones (4)de Redengas - distribuidoraen la ciudad de Paraná

B2 Empresas ditribuidoras de gas - Venta mensual de gas a estaciones (en miles de m3) • Gas distributors - Monthly sales of gas to stations (in thousands of m3)GAS NATURAL BAN METROGAS ECOGAS CENTRO GASNOR ECOGAS CUYANA LITORAL GAS CAMUZZI GAS PAMP. CAMUZZI GAS DEL SUR GAS NEA* TOTALES*

MesMonth

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

Gas Estac. VentasStat. media

x est.

B3 Estaciones y gas vendido por provincia (miles de m3) • Stations and gas sold per province (in thousands of m3)Cap. Federal Buenos Aires Córdoba Chubut La Pampa Mendoza Neuquén Rio Negro Salta-Jujuy Entre Rios San Juan San Luis Santa Fé Sgo. del Estero T. del Fuego Tucumán Catamarca La Rioja

Dic. 26.173 157 114.089 771 28.521 213 101 2 1.359 11 17.123 121 2.422 15 2.744 23 8.061 55 5.458 44 3.991 37 3.469 22 18.972 119 3.235 27 151 1 9.646 72 1.116 8 516 3Ene-08 21.652 155 105.084 777 26.401 212 148 2 1.339 11 15.451 121 2.125 15 2.941 23 7.447 57 5.634 44 3.631 37 3.469 22 17.270 120 2.935 27 121 1 8.402 74 976 8 418 3Feb. 20.079 156 98.638 782 25.624 212 107 2 1.210 11 15.273 122 2.088 15 2.684 23 6.965 55 5.330 44 3.549 37 3.262 23 16.554 120 2.859 27 122 1 8.326 72 946 8 435 3Mar. 22.080 158 104.855 789 26.513 212 80 2 1.266 11 16.648 124 2.232 15 2.545 23 7.274 57 5.219 44 3.864 37 3.318 23 17.554 121 3.088 28 145 1 8.718 74 1.007 8 481 3Abr. 23.152 156 103.021 790 25.568 214 73 2 1.179 11 16.452 124 2.193 15 2.402 23 7.212 58 5.207 44 3.886 38 3.162 23 17.301 122 3.102 28 152 1 8.727 75 975 8 457 3May. 24.128 156 108.277 794 26.516 214 75 2 1.248 11 17.239 124 2.260 15 2.406 23 7.518 58 5.017 44 4.072 38 3.321 23 17.995 122 3.295 28 162 1 9.116 75 1.013 8 476 3Jun. 23.844 156 103.731 798 26.346 216 64 2 1.231 12 16.220 124 2.244 15 2.385 23 7.450 58 4.995 44 3.963 38 3.266 23 17.904 122 3.288 28 157 1 9.039 75 1.035 8 486 3Jul. 24.325 156 110.240 800 26.826 215 60 2 1.340 12 16.872 124 2.293 15 2.580 23 7.884 58 5.241 44 4.146 38 3.423 23 18.560 122 3.440 28 164 1 9.210 75 1.119 8 495 3Agos. 23.464 156 109.772 800 26.936 215 82 2 1.338 12 17.051 125 2.328 16 2.526 23 7.797 58 5.515 45 4.153 38 3.423 23 18.899 122 3.292 28 167 1 9.334 75 1.048 8 484 3Sep. 23.368 156 105.733 801 25.843 218 108 3 1.222 12 16.372 123 2.230 16 2.439 23 7.441 58 5.073 45 3.981 38 3.299 23 18.215 123 3.188 30 163 1 8.927 76 1.025 8 462 3Oct. 23.770 155 108.296 802 26.592 218 82 3 1.262 12 16.670 123 2.207 16 2.483 23 7.826 59 5.292 45 4.085 38 3.374 23 18.634 126 3.222 30 172 1 9.254 76 1.057 8 475 3Nov. 22.818 155 101.953 804 25.173 222 98 3 1.151 12 15.705 123 2.229 16 2.368 23 7.465 61 4.812 46 3.856 38 3.147 23 17.444 126 3.088 31 160 1 8.770 76 1.024 9 454 3Dic. 23.314 155 107.035 808 26.859 223 117 3 1.263 12 16.519 123 2.326 16 2.662 23 8.191 61 5.212 46 4.046 38 3.397 23 17.961 126 3.182 31 159 1 9.440 76 1.144 9 471 3Ene-09 20.303 155 98.810 807 25.134 224 168 3 1.265 12 14.760 123 2.111 16 2.742 23 7.615 61 5.359 46 3.632 38 3.423 23 16.502 127 2.970 31 132 1 8.144 76 1.008 9 387 3Feb. 18.486 155 89.806 832 23.524 224 137 3 1.050 12 13.916 125 1.928 16 2.407 23 6.853 64 4.770 46 3.434 38 3.097 23 15.395 120 2.762 31 128 1 7.707 76 942 9 383 3Mar. 22.697 155 100.187 809 25.036 225 122 3 1.126 12 15.837 127 2.044 16 2.367 23 7.495 64 4.732 46 3.875 38 3.149 23 17.138 124 3.069 31 156 1 8.697 77 1.021 9 432 3Abr. 21.589 155 98.522 807 24.523 225 118 3 1.135 12 15.498 127 1.991 16 2.359 23 7.359 64 4.693 46 3.839 38 3.162 23 16.886 126 3.099 31 156 1 8.532 77 998 9 417 3May. 23.449 155 102.020 807 25.903 226 114 3 1.179 12 16.145 128 2.243 16 2.407 23 7.672 64 4.815 46 4.064 38 3.304 23 17.703 126 3.314 31 159 1 9.042 77 1.051 9 442 3Jun. 22.297 157 87.900 808 25.757 226 137 3 1.147 12 16.037 129 2.132 16 2.377 22 7.750 65 4.791 46 4.102 38 3.156 23 17.682 126 3.356 31 161 1 9.244 78 1.057 9 458 3Jul. 21.755 157 99.074 810 26.092 227 166 3 1.205 12 15.693 130 2.254 16 2.489 24 7.983 66 4.922 47 4.064 38 3.208 23 17.660 126 3.375 31 158 1 9.307 78 1.068 9 441 3

MesMonth

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Gas Estac.Stat.

Se incluyen en la versión electrónicalos siguientes cuadros:

A2a En Operación por zonasRefuelling station in operation per area

A2b En Operación por partidoRefuelling working station per district

A2c En Operación por provincia y localidadRefuelling working station by province

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Ene-08 46.302 355 130 45.544 345 132 27.795 223 125 18.784 158 119 22.551 180 125 20.570 146 141 32.736 216 152 5.528 42 132 5.634 44 128 225.444 1.709 132Feb. 43.920 356 123 42.101 349 121 27.005 223 121 18.150 154 118 22.084 182 121 19.689 146 135 30.612 217 141 5.160 42 123 5.330 44 121 214.051 1.713 125Mar. 48.235 358 135 46.480 354 131 28.001 223 126 19.080 159 120 23.830 184 130 20.805 147 142 30.064 219 137 5.173 42 123 5.219 44 119 226.887 1.730 131Abr. 48.837 359 136 47.754 352 136 27.000 225 120 19.041 161 118 23.500 185 127 20.252 148 137 27.610 219 126 5.020 42 120 4.757 44 108 223.771 1.735 129May. 50.986 359 142 50.470 353 143 28.005 225 124 19.929 161 124 24.632 185 133 21.170 149 142 28.861 221 131 5.064 42 121 5.017 44 114 234.134 1.739 135Jun. 48.805 360 136 48.910 355 138 27.867 227 123 19.777 161 123 23.449 185 127 20.983 149 141 27.844 223 125 5.018 42 119 4.995 44 114 227.648 1.746 130Jul. 51.689 361 143 51.531 354 146 28.440 226 126 20.534 161 128 24.441 185 132 21.856 149 147 29.212 225 130 5.274 42 126 5.241 44 119 238.218 1.747 136Agos. 51.347 361 142 50.466 354 143 28.468 226 126 20.423 161 127 24.627 186 132 22.227 149 149 29.260 225 130 5.276 43 123 5.515 45 123 237.609 1.750 136Sept. 50.272 362 139 48.881 354 138 27.330 229 119 19.556 164 119 23.652 184 129 21.353 150 142 27.862 225 124 5.110 44 116 5.073 45 113 229.089 1.757 130Oct. 50.938 363 140 50.012 353 142 28.124 229 123 20.302 165 123 24.129 184 131 21.783 154 141 29.042 224 130 5.131 44 117 5.292 45 118 234.753 1.761 133Nov. 47.779 364 131 47.778 353 135 26.651 234 114 19.323 168 115 22.708 184 123 20.352 154 132 27.304 225 121 5.008 44 114 4.812 46 105 221.715 1.772 125Dic. 49.408 365 135 49.133 354 139 28.474 235 121 20.813 168 124 23.962 184 130 21.075 154 137 29.776 227 131 5.445 44 124 5.212 46 113 233.298 1.777 131Ene-09 43.024 364 118 43.647 354 123 26.529 236 112 18.729 168 111 21.815 184 119 19.501 155 126 30.544 227 135 5.317 44 121 5.359 46 117 214.465 1.778 121Feb. 39.775 391 102 39.418 354 111 24.849 236 105 17.322 171 101 20.447 186 110 18.041 146 124 27.355 227 121 4.748 44 108 4.770 46 104 196.725 1.801 109Mar. 46.376 366 127 47.519 354 134 26.489 237 112 19.261 172 112 22.861 188 122 19.956 152 131 27.132 227 120 4.854 44 110 4.732 46 103 219.180 1.786 123Abr. 45.593 363 126 45.838 355 129 25.938 237 109 18.990 172 110 22.499 188 120 19.782 154 128 26.733 227 118 4.810 44 109 4.693 46 102 214.876 1.786 120May. 47.209 363 130 49.054 355 138 27.396 238 115 20.028 172 116 23.513 189 124 20.803 154 135 27.134 227 120 5.074 44 115 4.815 46 105 225.026 1.788 126Jun. 33.899 363 93 47.868 358 134 27.272 238 115 20.350 174 117 23.295 190 123 20.662 154 134 26.428 227 116 4.976 43 116 4.791 46 104 209.541 1.793 117Jul. 45.659 363 126 47.070 359 131 27.601 239 115 20.665 175 118 22.965 191 120 20.648 154 134 26.145 228 115 5.239 45 116 4.922 47 105 220.914 1.801 123* Incluye las estaciones (4) de Redengas - distribuidora en la ciudad de Paraná a partir de Ene/03

Mes/Month 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ene./Jan. 124.993.000 145.725.000 147.888.000 197.113.000 235.573.000 258.721.489 253.079.404 245.203.522 225.444.570 214.465.292Feb./Feb. 120.000.000 132.364.000 135.915.000 171.888.000 229.183.000 236.962.794 233.396.264 222.579.521 214.051.716 196.725.000Marzo/Mar. 135.322.000 151.207.000 154.051.000 199.715.000 249.754.000 265.566.519 256.502.280 248.577.636 226.887.065 219.180.032Abril/April 131.754.000 151.023.000 157.705.000 222.119.000 249.755.000 262.078.326 256.152.117 237.007.710 223.770.507 214.876.544Mayo/May 142.375.000 158.808.000 164.923.000 214.808.000 257.208.533 269.386.115 256.914.572 248.855.625 234.134.664 225.026.536Junio/Jun. 138.088.000 154.744.000 160.185.000 207.863.000 249.703.419 261.446.627 247.875.233 234.583.579 227.648.802 209.541.655Julio/Jul. 143.550.000 162.645.000 179.519.000 239.261.000 267.045.000 274.210.828 262.421.109 226.690.858 238.218.227 220.914.846Agos./Aug. 149.722.000 162.190.000 179.946.000 237.200.590 263.980.091 273.752.922 266.327.834 248.913.175 237.609.752Sept./Sep 145.325.000 156.134.000 180.460.000 231.798.000 258.626.494 265.119.199 257.241.101 236.914.049 229.089.091Oct./Oct. 151.633.000 162.938.000 197.676.000 242.635.610 268.717.912 273.769.644 258.975.716 244.312.316 234.753.103Nov./Nov. 146.773.000 155.270.000 186.912.000 233.110.000 259.758.404 264.042.317 252.293.494 235.605.355 221.715.164Dic./Dec. 151.524.000 157.782.000 196.105.000 251.848.000 272.990.732 281.418.317 260.722.892 247.147.878 233.298.519Tot. anuales 1.681.059.000 1.850.830.000 2.041.285.000 2.649.359.200 3.062.295.585 3.186.475.097 3.061.902.016 2.876.391.224 2.746.621.180 1.500.729.905Tot. acumul. 11.138.066.026 12.988.896.026 15.030.181.026 17.679.540.226 20.741.835.811 23.928.310.908 26.990.212.924 29.866.604.148 32.613.225.328 34.113.955.233

REPSOL YPF 406 22,16 2.033 22,35 407.188 22,54BLANCA 668 36,46 3.348 36,80 661.116 36,59PETROBRAS 213 11,63 1.077 11,84 203.459 11,26SHELL 197 10,75 906 9,96 182.375 10,09ESSO 156 8,52 723 7,95 157.298 8,71ASPRO 58 3,17 306 3,36 59.710 3,30SOL 38 2,07 211 2,32 39.505 2,19RHASA 21 1,15 96 1,06 22.984 1,27SAN LORENZO 8 0,44 37 0,41 5.700 0,32OYRSA 8 0,44 38 0,42 5.665 0,31REFINOR 20 1,09 100 1,10 20.450 1,13AGIRA 15 0,82 100 1,10 17.500 0,97PECOM 4 0,22 18 0,20 4.200 0,23NGV 3 0,16 20 0,22 3.700 0,20TRANSGAS 4 0,22 8 0,09 2.400 0,13COPEC 5 0,27 28 0,31 5.450 0,30GNC PLUS 8 0,44 48 0,53 8.000 0,44Total 1.832 100 9.097 100 1.806.700 100

Bandera Estaciones Mangueras Capac. Nm3/horaTrade Mark Stations % Hoses % Capacity Nm3/hour %

1984 2 8 6001985 2 10 1.7001986 5 20 3.6001987 16 70 11.6001988 23 88 14.8701989 21 88 16.3141990 22 100 17.7501991 69 367 66.2401992 169 976 167.7871993 82 400 70.3671994 37 158 31.1761995 22 100 17.7801996 45 210 42.7261997 55 248 47.1741998 76 355 70.8281999 124 567 121.7322000 101 482 111.8602001 111 526 119.2752002 67 318 74.3572003 103 537 114.7432004 178 876 194.9742005 164 846 162.9552006 142 755 140.6752007 108 567 103.5752008 61 296 56.8222009 27 129 25.220

Totales 1.832 9.097 1.806.700

37Octubre 2009

B7 Participación en la canasta de los combustibles (en miles de m3)Participation of gas in the basket of fuels (in thousands of m3) Se incluyen en la versión electrónica

los siguientes cuadros:

B6. ¿Cuánto representa el volumenvendido de GNC en relación a los otroscombustibles?.How much is the volume of CNG soldcompared to other fuels?.

B4 Ventas totales de combustibles en m3 mensualizadas (miles de m3) • Total monthly sales in cubic meters (in thousands of m3)Noviembre '08 Var. Mes Diciembre '08 Var. Mes Enero '09 Var. Mes Febrero '09 Var. Mes Marzo´09 Var. Mes Abril '09 Var. Mes Mayo '09 Var. Mes Junio '09 Var. Mes Julio '09 Var. MesNovember ant. % December ant. % January ant. % February ant. % March ant. % April ant. % May ant. % June ant. % July ant. %

Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Last Var. Lastmonth month month month month month month month month

Producto

B5 Ventas totales de combustibles en m3 anualizadas (miles de m3) • Total annual sales in cubic meters (in thousands of m3)Producto

B9 Consumo de GNC 2008/2009 en millones de m3

Comsuption of NGV 2008/2009 in millions of m3

Nafta normalNafta super/ultraGasoilGNCTotal

32.255 -9,04 38.702 19,99 36.962 -4,50 31.186 -15,63 34.516 10,68 33.047 -4,26 32.010 -3,14 33.377 4,27 32.866 -1,53413.363 -5,54 489.740 18,48 477.776 -2,44 418.861 -12,33 441.632 5,44 433.440 -1,85 420.928 -2,89 427.841 1,64 427.425 -0,10

1.116.006 -5,84 1.155.139 3,51 1.047.729 -9,30 964.646 -7,93 1.094.178 13,43 1.104.620 0,95 1.050.583 -4,89 1.045.593 -0,47 1.044.610 -0,09221.715 -5,55 233.298 5,22 214.465 -8,07 196.725 -8,27 219.180 11,41 214.876 -1,96 225.026 4,72 209.541 -6,88 220.914 5,43

1.783.339 -5,79 1.916.879 7,49 1.776.932 -7,30 1.611.418 -9,31 1.789.506 11,05 1.785.983 -0,20 1.728.547 -3,22 1.716.352 -0,71 1.725.815 0,55

Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año Var. Año2001 ant. % 2002 ant. % 2003 ant. % 2004 ant. % 2005 ant. % 2006 ant. % 2007 ant. % 2008 ant. % 2009 ant. %

Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. last Var. lastyear year year year year year year year year

C Conversiones de vehículos / Converted vehiclesC5 Conversiones mensualesMonthly conversions

Se incluyen en la versionelectrónica los siguientescuadros:C1. Parque automotorargentino / Argentinianvehicle poolC2. Parque automotor porprovincia / Vehicle poolper provinceC3. Parque automotornacional y a GNC / Sharesof the vehicle market

C4 Conversiones históricas argentinas • Evolution of Argentine conversions

D Precios / Prices

D1 Precios promedios por petroleraAverage prices by oil company

Fuente: Enargas y entidades privadas empresarias

1.004.100 -18,32 1.034.579 3,04 818.357 -20,90 652.702 -20,24 542.408 -16,90 456.098 -15,91 359.379 -21,21 389.390 8,35 233.965 -39,913.235.200 -7,30 2.695.679 -16,68 2.562.477 -4,94 2.785.897 8,72 3.135.177 12,54 3.803.948 21,33 4.607.379 21,12 5.128.756 11,32 3.047.903 -40,57

10.797.600 -5,98 10.030.984 -7,10 10.574.957 5,42 11.381.011 7,62 12.052.685 5,90 12.936.982 7,34 13.853.972 7,09 13.846.081 -0,06 7.351.959 -46,901.850.565 10,08 2.038.616 9,36 2.649.400 29,96 3.062.295 15,58 3.186.475 4,06 3.061.902 -3,91 2.876.391 -6,06 2.746.621 -4,51 1.500.729 -45,36

16.887.465 -5,58 15.799.858 -6,44 16.605.191 5,10 17.881.905 8,52 18.916.745 5,79 20.258.930 7,10 21.697.121 7,10 22.110.848 1,91 12.134.556 -45,12

Nafta normalNafta super/ultraGasoilGNCTotal

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Junio`09 Julio`09 Julio`08

en miles de m3%

en miles de m3%

en miles de m3%

in thous. m3 in thous. m3 in thous. m3

Nafta normal 33.377 1,94 32.866 1,90 33.107 1,74

Nafta súper/ultra 427.841 24,93 427.425 24,77 431.386 22,62

Gasoil 1.045.593 60,92 1.044.610 60,53 1.204.587 63,16

GNC 209.541 12,21 220.914 12,80 238.218 12,49

Total 1.716.352 100 1.725.815 100 1.907.298 100

MES G.N.C.2008 2009 Variac. 08/09

ENERO 225,4 214,5 -4,8FEBRERO 214,1 196,7 -8,1MARZO 226,9 219,2 -3,4ABRIL 223,8 214,9 -4,0MAYO 234,1 225,0 -3,9JUNIO 227,6 209,5 -8,0JULIO 238,2 220,9 -7,3

AGOSTO 237,6SEPTIEMBRE 229,1

OCTUBRE 234,8NOVIEMBRE 221,7DICIEMBRE 233,3

TOTAL: 2746.6 1500.7 -39,5

Año Total Anual Promediomensual

Total acumulado

1984 64 0 641985 2.001 166 2.0651986 3.377 281 5.4421987 7.871 655 13.3131988 14.552 1.212 27.8651989 19.567 1.630 47.4321990 42.459 3.538 89.8911991 42.600 3.550 132.4911992 51.432 4.286 183.9231993 58.200 4.850 242.1231994 42.036 3.503 284.1591995 38.160 3.180 322.3191996 43.272 3.606 365.5911997 53.325 4.443 418.9161998 61.848 5.154 480.7641999 63.984 5.332 544.7482000 85.800 7.150 630.5482001 125.123 10.426 755.6712002 123.916 10.326 879.5872003 285.252 23.771 1.164.8392004 183.287 15.273 1.348.1262005 148.314 12.359 1.496.4402006 111.110 9.259 1.607.5502007 77.560 6.463 1.685.1102008 65.229 5.435 1.750.339

2009/7 36.650 5.236 1.786.989

EmpresaNafta

Ultra 97Ron

NaftaSuper 93

Ron

NaftaComún 83

RonGasoil GNC

Company $/lt. $/lt. $/lt. $/lt. $/m3Repsol YPF 3,33 3,00 2,31 3,20 1,05Petrobras 3,49 3,14 2,60 3,34 1,03

Esso 3,42 3,04 2,66 3,30 1,02Shell 3,45 3,05 2,80 3,17 1,05

Dapsa 3,34 3,02 2,30 3,00 0,95Precio Promedio agosto'09

Mes Baja Conversión Modificación Renovación Revisión CRPCOctubre-08 1.725 6.535 7.682 104.062 12.431Noviembre 1.477 4.766 5.078 84.455 8.945Diciembre 1.413 4.662 5.806 123.578 10.882Enero-09 1.428 4.575 4.972 99.886 10.340Febrero 1.288 4.101 4.053 85.904 8.591Marzo 1.386 4.736 3.991 80.357 8.881Abril 1.618 5.563 5.941 80.687 9.230Mayo 1.508 5.184 5.703 78.807 7.439Junio 1.550 5.643 6.378 89.978 8.136Julio 1.746 6.848 7.364 99.039 9.469

38 Octubre 2009

E Latinoamérica: ciudades con GNCLatin America: cities with NGV

País / Country Argentina

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Capital Federal 166Gran Buenos Aires 525Buenos Aires25 de Mayo 19 de Julio 3Alberti 1Arrecifes 2Ayacucho 1Azul 3Bahía Blanca 13Balcarce 4Baradero 3Benito Juarez 1Berisso 1Bolivar 3Bragado 2Brandsen 4Campana 6Cañuelas 4Capitán Sarmiento 2Carhué 1Carmen de Areco 1Carmen de Patagones 1Castelli 2Chacabuco 2Chascomús 5Chivilcoy 4Colón 3Coronel Dorrego 1Coronel Pringles 1Coronel Rosales 1Coronel Suarez 2Dolores 3Ensenada 1Escobar 1General Belgrano 3General Madariaga 2General Rodriguez 3Henderson 1Junin 4La Plata 34Las Flores 3Las Heras 1Lezama 1Lincoln 2Lobos 3Los Cardales 1Los Toldos 1Luján 6Maipú 2Magdalena 1Mar de Ajó 1Mar del Plata 44Mar del Tuyú 1Marcos Paz 1Mercedes 2Miramar 3Muñiz 1Necochea 4Olavarría 6Olmos 1Pehuajó 2Pergamino 5Pigüé 1Pilar 1Punta Alta 1Ramallo 3Ranchos 1Rauch 1Rojas 1Roque Pérez 1Saladillo 3Salliqueló 1Salto 2San Andrés de Giles 2San Antonio de Areco 2San Antonio de Padua 1San Miguel del Monte 2San Nicolás 9San Pedro 4Suipacha 1Tandil 10Tigre 1Trenque Lauquen 2Tres Arroyos 3Urbano de la Costa 3Valeria del Mar 1Vedia 1Villa Gesell 2Villarino 1Zárate 9

CatamarcaCatamarca 7Recreo 1

ChubutComodoro Rivadavia 1Puerto Madryn 1Trelew 1

CórdobaAlejandro Roca 1Almafuerte 2Alta Gracia 5Argüello 1Arroyito 1Bell Ville 2Berrotarán 1Bialet Massé 1Capilla del Monte 1Chazón 1Colonia Caroya 1Córdoba 116Coronel Moldes 1Corral de Bustos 2Cruz Alta 1Cruz del Eje 3Dean Funes 3Embalse 1General Cabrera 1General Deheza 1General Levalle 1General Roca 1Hernando 2Inriville 1Italo 1Jesús María 4La Calera 2La Carlota 2La Cesira 1La Falda 1La Perla 1Las Higueras 1Las Tapias 1Las Varillas 1Leones 1

Luque 1Marcos Juarez 2Malvinas Argentinas 1Monte Buey 1Montecristo 2Oliva 2Oncativo 1Pilar 3Pozo del Molle 1Quilino 1Río Cuarto 14Río Segundo 2Río Tercero 2Sampacho 1San Francisco 3Santa María de Punilla 1Santa Rosa de Calamuchita 1Serrano 2Tancacha 1Viamonte 1Villa Allende 3Villa Carlos Paz 6Villa del Rosario 1Villa del Totoral 1Villa Dolores 4Villa General Belgrano 1Villa Giardino 1Villa María 6Villa Valeria 1

Entre RíosChajarí 2Colón 3Concepción del Uruguay 4Concordia 8Crespo 1Diamante 1Federación 1Gualeguay 3Gualeguaychú 5La Paz 1María Grande 1Nogoyá 2Paraná 12Ramirez 1Rosario del Tala 1San José 1San Salvador 2Santa Elena 1Victoria 3Villa Elisa 1Villa Libertador San Martín 1Villaguay 2Urdinarrain 1

JujuyEl Carmen 1Lib. General San Martín 3Monterrico 1Palpalá 1Perico 4San Pedro 4San Salvador de Jujuy 10Tilcara 1

La PampaBernasconi 1General Pico 2Macachin 1Realicó 1Santa Rosa 4

La RiojaLa Rioja 3

MendozaFray Luis Beltrán 1General Alvear 2Godoy Cruz 12Guaymallén 27Junín 1La Dormida 1La Paz 1Las Catitas 1Las Heras 7Lavalle 4Luján de Cuyo 8Maipú 7Malargüe 1Mendoza 10Perdriel-L. de Cuyo 1Rivadavia 3San Carlos 3San Martín 6San Rafael 11Tunuyán 2Tupungato 3

NeuquénCentenario 1Cutral Có 1Neuquén 12Plaza Huincul 1Piedra del Aguila 1Plottier 1Zapala 1

Río NegroAllen 1Catriel 2Choele Choel 2Cipolleti 3General Conesa 1General Roca 4Río Colorado 1San Antonio Oeste 2San Carlos de Bariloche 3Viedma 4Villa Regina 2

SaltaCerrillos 1El Carril 1General Güemes 3Limache Sur 1Metán 2Orán 4Pichanal 3Rosario de Lerma 1Salta 26Tartagal 1

San JuanCaucete 2Chimbas 4Marquesado 1Pocito 1Pocitos 1Rawson 3Rivadavia 3San Juan 20Santa Lucía 1

San LuisConcarán 1Merlo 2San Luis 11Tilisarao 1Villa Mercedes 6

Santa FeAlvear 2Arequito 1Arroyo Seco 2Cañada de Gomez 2Capitán Bermudez 1Carcarañá 1Carlos Pellegrini 1Casilda 5Chabas 1El Trebol 1Esperanza 2Firmat 2Funes 1Granadero Baigorria 3Imbues 1Las Rosas 1Perez 2Piñero 1Rafaela 2Rosario 58San Carlos Sur 1San Jorge 1San Lorenzo 2Santa Fe 16Santo Tomé 2Sauce Viejo 1Teodolina 1Venado Puerto 5Villa Constitución 3Villa Gobernador Galvez 4

Santiago del EsteroFernández 1Frías 2La Banda 6Santiago del Estero 18Termas de Río Hondo 5

Tierra del FuegoRío Grande 1

TucumánAcheral 1Aguilares 2Alberdi 2Alderetes 2Banda Río Salí 5Bella Vista 2Concepción 5Famailá 1Juan B. Alberdi 1Las Talitas 1Los Nogales 1Lules 2Monteros 3San Miguel de Tucumán 46San Pablo 1Simoca 1Tafí Viejo 2Trancas 1Yerba Buena 4

País / Country Bolivia

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.

Chuquisaca 4Cochabamba 45La Paz (El Alto) 16Oruro 2Santa Cruz 55Tarija 6

País / Country Brasil

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AlagoasArapiraca 2Atalaia 2Maceió 25Maragogi 1Palmeira dos Indios 1Penedo 1Pilar 1Rio Claro 1São Miguel dos Campos 2

AmazonasManaus 1

BahíaAlagoinhas 2Camaçari 6Candeias 2Catu 1Feira de Santana 9Itaberaba 1Salvador 43Santo Antônio de Jesus 1Simões Filho 3Valença 1

CearáAracati 2Canindé 1Caucáia 4Fortaleza 60Horizonte 2Itapajé 1Itapipoca 1Limoeiro do Norte 1Maracanau 3Pacatuba 1Quixada 1Russas 1São Gonçalo do Amarante 1Sobral 1

Distrito FederalBrasilia 2

Espirito SantoAracruz 1Cariacica 5Colatina 1Iburaçu 1Linhares 1Serra 7Venda Nova do Imigrante 1Viana 2Vila Velha 6Vitória 6

GoiásGoiânia 1

Mato GrossoCuiabá 3Rondonópolis 1Várzea Grande 1

Mato Grosso do SulCampo Grande 9Três Lagoas 2

Minas GeraisBarbacena 2Belo Horizonte 45Betim 3Confins 1Congonhas 2

Contagem 17Juiz de Fora 10Matozinhos 1Pedro Leopoldo 2Ribeirão das Neves 1Santa Luzia 2São Brás do Suacuí 1Sete Lagoas 4Vespasiano 2

ParaíbaBayeux 6Cabedelo 5Caldas Brandão 1Campina Grande 4Guarabira 1João Pessoa 19Mamanguape 2Patos 1Remigio 1Santa Rita 2

ParanáCampo Largo 1Colombo 1Curitiba 24Londrina 1Parananguá 1Ponta Grossa 1São José dos Pinhais 4

PernambucoAbreu e Lima 3Cabo de Santo Agostinho 5Camaragibe 2Caruaru 1Goiana 2Igarassu 4Jaboatão dos Guararapes 11Olinda 4Paulista 4Recife 31Vitória de Santo Antão 3

PiauíTeresina 1

Rio de JaneiroArraial do Cabo 1Barra do Piraí 6Barra Mansa 8Belford Roxo 5Cabo Frio 11Campos dos Goytacazes 16Casemiro de Abreu 3Duque de Caxias 32Eng. Paulo de Frontin 1Guapimirim 1Itaboraí 16Itaguaí 7Macaé 7Magé 1Mesquita 2Nilópolis 1Niterói 14Nova Iguaçu 18Paracambi 3Petrópolis 9Piraí 1Queimados 1Resende 7Rio das Ostras 3Rio de Janeiro 276São Gonçalo 27São João de Meriti 11São Pedro de Aldeia 10Seropédica 2Teresópolis 1Volta Redonda 5

Rio Grande do NorteCaico 1Ceará-Mirim 1Currais Novos 1Goianinha 3Itajá 1Macaíba 6Mossoró 8Natal 35Parnamirim 10São Gonçalo do Amarante 6

Rio Grande do SulBento Gonçalves 1Cachoeirinha 3Canoas 7Caxias do Sul 8Charqueadas 1Eldorado do Sul 1Esteio 2Farroupilha 2Garibaldi 2Gravataí 3Igrejinha 1Lajeado 1Novo Hamburgo 1Osório 2Pantano Grande 1Passo Fundo 1Pelotas 1Porto Alegre 19São Leopoldo do Sul 2Sapucaia do Sul 3Santa Cruz do Sul 2Santa María 1Torres 1Vacaria 1

Santa CatarinaAraquarí 3Araranguá 1Barra Velha 1Biguaçu 2Blumenau 11Bom Retiro 1Braço do Norte 1Brusque 5Chapecó 1Cocal do Sul 1Concordia 1Criciúma 11Florianópolis 8Forquilhinha 1Gaspar 2Guaramirim 1Içara 1Indaial 3Itajaí 4Itapema 1Jaguaruna 2Jaraguá do Sul 4Joinville 10Lajes 1Morro da Fumaça 1Navegantes 2Orleans 1Palhoça 3Piçarras 1Pomerode 1Porto Belo 1Porto União 1Rio do Sul 1Rio Negrinho 1Sangão 1Santo Amaro de Imperatriz 1São Bento do Sul 1

São Francisco do Sul 1São José 16Tijucas 3Timbó 2Tubarão 5Urussanga 1

São PauloAmericana 2Araçatuba 2Araçariguama 1Araraquara 3Araras 1Atibaia 2Barueri 1Baurú 2Boituva 1Botucatu 1Cabreuva 1Caieiras 2Cajamar 1Campinas 17Caçapava 2Cesario Lange 1Cordeirópolis 2Cruzeiro 1Cubatão 2Diadema 7Guaratinguetá 3Guarujá 1Guarulhos 17Hortolândia 2Indaiatuba 3Itaquaquecetuba 1Itatiba 3Itú 3Itupeva 1Jacareí 4Jaguariana 1Jundiaí 9Laranjal Paulista 1Lençóis Paulista 1Limeira 5Lorena 1Louveira 1Mairinque 1Marília 1Matão 1Mauá 2Miracatu 1Mogi das Cruzes 6Mogi Guaçu 2Mogi Mirim 2Osasco 12Pariquera-Açu 1Paulínea 1Pindamonhangaba 3Piracicaba 4Poá 2Porto Feliz 1Porto Ferreira 1Praia Grande 1Ribeirão Preto 2Rio Claro 4Salto 2Santo André 12Santos 1São Bernardo do Campo 16São Caetano do Sul 6São Carlos 2São José dos Campos 18São Paulo 230São Roque 2São Vicente 1Sorocaba 15Sumaré 2Suzano 3Taboão da Serra 1Tatuí 2Taubaté 5Valinhos 4Varzea Paulista 1Votorantim 1

SergipeAracaju 23Carmópolis 1Estância 4Itabiana 1Itaporanga D'ajuda 1Nossa Senhora da Glória 1Nossa Sra. do Socorro 4Propriá 1São Cristóvão 1

País / Country Colombia

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AntioquíaArmenia 7Bello 6Caucasia 1Envigado 3Itagüi 3Medellín 31Sabaneta 5

AtlánticoBarranquilla 43Sabanalarga 1Soledad 1

BogotáBogotá 140

BolivarCartagena 18Villavicencio 12

BoyacáChiquinquirá 4Sogamoso 1Tunja 1

CaldasChinchiná 1La Dorada 1Manizales 5

CasanareVillanueva 1Yopal 1

CesarAguachica 1Valledupar 1

CordobaMontería 8

CundinamarcaChía 4Funza 3Girardot 3Madrid 2Mosquera 3Soacha 4Ubaté 1Zipaquirá 1

HuilaNeiva 8

La GuajiraAlbania 1Cerrejón 1

MagdalenaCiénaga 1Santa Marta 9

MetaAcacias 1Villavicencio 7

RisaraldaDos Quebradas 7Pereira 9Risaralda 2Santa Rosa de Cabal 2

SantanderBarbosa 1Barrancabermeja 1Bucaramanga 7Florida Blanca 5Girón 3Lebrija 1Piedecuesta 1

SucreSincelejo 5

TolimaEspinal 1Flandes 1Ibagué 11

Valle del CaucaBuga 1Cali 51Cartago 2Jamundi 1Palmira 4Tuluá 4Yumbo 1

País / Country Chile

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.MagallanesPunta Arenas 3

SantiagoSantiago 8

Ultima EsperanzaPuerto Natales 1

ValparaísoValparaíso 1Viña del Mar 1

País / Country México

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Distrito Federal 2

Nuevo LeónMonterrey 1

País / Country Perú

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.CallaoCallao 4

Lima 73

País / Country Venezuela

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.AnzoáteguiBarcelona 4Montones / Anaco 2Puerto La Cruz 10

AraguaLa Victoria 1Maracay 6Turmero 6

BolivarPuerto Ordaz 5

CaraboboCroquer 2Guacara 2Morón 1Puerto Cabello 1Valencia 7

CaracasCaracas 51

FalcónAmuay 1

LaraBarquisimeto 9

MirandaCharallave 1Guarenas-Guatire 4Irapé 1San Antonio de los Altos 2Valles del Tuy 9

MonagasMaturín 1

YaracuySan Felipe 2

ZuliaCabimas 3Costa Oriental del Lago 1Jacinto 1Maracaibo 15

País / Country Trinidad y Tobago

Prov./Dep./Estados Estac.Prov./Dep./States Sta.Arima 1Barataria 1Chaguanas 1Couva 1D'Abadie 1Mt. Lambert 1Point Fortin 1Port Galeota 1Port of Spain 2San Fernando 2Valsayn 1

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Acceda al listado completo ydetallado de estaciones enwww.ngvgroup.com

Estadísticas Mundiales del GNCWorldwide NGV statistics

39Octubre 2009

Precios de los combustibles en el mundoWorldwide fuel prices E Otros

OthersE2 Resumen latinoamericano Latin American summary

Fuente / Source: The GVR

Fuente / Source: The GVR

(a) El total general no equivale al número acumulado de vehículos livianos+buses+camiones ya que algunos países sólo registran la población vehicular a GNC total. Asimismo, puesto que otros países/fuentes dejaron de contabilizar los vehículos convertidos en base al tipo de unidad, el total en cada país puede diferir de la suma de livianos+buses+camiones. Sin embargo, continuamos publicando las cifras suministradas con anterioridad sobre cada tipo de vehículo para acercarle al lector un panorama general de cada mercado. Esto también es aplicable en el caso de las estaciones de carga.

www.ngvgroup.com • Acceda al mayor portal de GNC del mundo

Pren sa Ve hi cu lar es una pu bli ca ción de NGV Com mu ni ca tions Group,edi to rial y or ga ni za do ra de fe rias y con gre sos. En la Ar gen ti na edi ta ade más la Guía Ar gen ti na del GNC, ma pas, li bros y fo lle tos. En Bra sil pu bli ca Fol ha do GNV, Guia Bra si le ña de GNV, ma pas, pos ters y otros.En Perú pu bli ca Prensa Vehicular Perú. En Colombia pu bli ca PrensaVehicular Colombia. En Eu ro pa, The Gas Ve hi cles Re port y NGV Eu ro pean Gui de. En Asia edita Asian NGV Communications.

BrasilAv. Rio Branco, 131 Sala 1.701CEP: 20040-006 Rio de Janeiro - RJTel: + (55 21) [email protected]

ItaliaVicolo Gonzaga 1346045 Marmirolo (Mn), ItaliaTel.: +39 0376 [email protected]

Corea300-5, Changchon-Ri, Namsan-Myun,Chuncheon-Si, Kangwon-Do, 200-911 Tel.: +82 33 260 3419 Fax: +82 33 260 [email protected]

PerúAv. Brasil 3222 Oficina 403A Magdalena del MarCP: Lima [email protected]

Ciudades Estaciones Gas vend. Conversiones

Cities Operac. Gas sold Vehículos

Argentina 326 1.832 220.914.846 1.786.989Bolivia 6 128 26.278.135 122.812Brasil 286 1.760 171.854.700 1.605.041Colombia 60 458 45.000.000 296.261Chile 5 15 3.200.000 8.064México 2 3 20.000 3.037Perú 2 77 8.184.372 73.839Trinidad & Tobago 11 13 1.800.000 4.000Venezuela 26 124 8.152.054 4.200Total 724 4.410 485.404.107 3.904.243

1.832

77

458124

1.760

128

Vehículos a Gas Natural (a)Natural Gas Vehicles Promedio

mensual de ventas en N/m³N/m³ monthlysales average

Estaciones de cargaRefuelling stations

Estaciones de cargaen

construcción o enproyectoRefuelling

stations under con-struction or projected

Compresoresdomiciliarios

VRA

Ultimaactua.Last

updateTotal

Vehículoslivianos

Cars/LDVsBuses Camiones

TrucksOtros

Others TotalUso

PúblicoPublic

Use

UsoParticular

PrivateUse

Total

Alemania 76.783 71.910 1.513 3.324 36 10.760.000 804 804 823 Dic. '08Argelia 125 125 3 3 Oct. '04Argentina 1.786.989 1.786.989 220.914.846 1.832 Jul. '09Armenia 101.352 69.971 9.831 19.626 1.924 28.500.000 275 9 266 14 Sep. '09Australia 2.453 130 1.263 1.060 146 127 19 130 Mar. '07Austria 4.637 4.597 34 6 500.000 197 149 48 15 58 Jul. '09Bangladesh 180.000 117.229 3.233 8.355 51.183 21.361.029 425 425 13 Jun. '09Bélgica 143 143 9 4 5 60 Dic. '08Bielorrusia 5.500 5.500 3.000.000 25 25 Dic. '07Bolivia 122.812 26.278.135 128 May. '09Bosnia & Herzegovina 7 7 3 3 2 Dic. '07Brasil 1.605.041 1.605.041 171.854.700 1.760 Ago. '09Bulgaria 60.236 60.000 216 20 13.000.000 76 75 1 13 Sep. '09Burma 22.821 2.902 18.290 4 1.625 37 37 Oct. '08Canadá 12.140 9.500 240 2.400 101 85 16 3.789 Dic. '07Chile 8.064 8.055 9 3.200.000 15 15 Dic. '07China 400.000 231.685 112.755 1.100 54.460 1.336 920 416 230 9 Feb. '09Colombia 296.261 45.000.000 458 Jul. '09Corea 20.283 776 19.078 429 43.940.000 130 130 2 13 Abr.'09Croacia 130 92 30 8 13.000 1 1 Abr.'09Egipto 110.100 107.442 1.209 708 741 33.900.000 119 115 4 16 Jun. '09Emiratos Arabes Unidos 305 305 2 1 1 1 Mar. '07Eslovaquia 564 228 305 31 750.000 7 5 2 4 Abr. '09España 1.863 213 847 760 43 3.520.000 42 1 41 21 Dic.'08Estados Unidos 100.000 86.500 11.000 2.500 55.000.000 816 816 4.747 Sep. '08Estonia 4 4 1 1 Dic. '08Filipinas 36 11 25 3 1 2 Feb. '06Finlandia 472 350 105 15 2 400.000 13 12 1 6 10 Dic. '08Francia 12.450 9.500 2.100 850 125 15 110 1.290 Dic. '08Georgia 3.000 3.000 42 42 Ene. '08Grecia 520 414 106 2 2 1 Ago. '09Holanda 1.502 1.235 162 105 34 24 10 32 558 May. '09Hungría 72 30 42 130.000 4 1 3 12 Dic. '08India 700.000 315.200 12.000 715 372.085 52.000.000 500 181 319 Abr. '09Indonesia 2.550 1.755 335 210 250 9 9 Dic.'08Irán 1.537.790 1.532.268 5.522 177.000.000 928 867 61 958 Jul. '09Irlanda 2 2 1 1 1 Oct. '08Islandia 122 108 2 12 30.000 2 2 1 Dic. '08Italia 523.100 519.600 2.300 1.200 49.000.000 700 630 70 80 199 Dic.'08Japón 37.117 14.218 1.455 20.155 1.289 344 293 51 672 Mar. '09Kirjistán 6.000 6.000 600.000 6 6 Dic. '07Latvia 500 30 10 187 273 4 4 11 Dic. '07Liechtenstein 101 72 28 1 3 3 Dic. '08Lituania 133 56 77 130.000 2 1 1 10 20 Jun. '09Luxemburgo 203 167 36 60.000 7 5 2 2 Jul. '09Macedonia 50 7 43 20.000 1 1 Mar. '07Malasia 42.000 41.819 170 11 120 118 2 10 Abr. '09México 3.037 3.037 20.000 3 3 22 Oct. '05Moldavia 5.000 5.000 1.000.000 14 14 Dic. '07Montenegro 6 6 1 1 Mar. '06Mozambique 4 4 1 1 May. '07Nigeria 60 60 2 2 May. '05Noruega 180 70 110 9 4 5 Dic. '07Nueva Zelanda 283 180 66 37 14 14 Mar. '07Pakistán 2.250.100 2.200.000 100 50.000 2.901 2.901 1.002 Sep. '09Perú 73.839 8.184.372 77 Ago. '09Polonia 2.106 1.502 300 4 300 33 32 1 49 Ago. '09Portugal 407 44 334 29 5 1 4 Dic. '08Reino Unido 294 4 217 73 400.000 33 12 21 115 Dic. '08República Checa 1.580 1.279 244 17 40 450.000 35 20 15 60 Jun. '09República Dominicana 1 1 1 May.'07Rusia 103.000 18.000 8.000 35.000 42.000 26.790.000 226 201 25 12 Dic. '08Serbia 326 320 6 15.000 5 4 1 Abr. '09Singapur 4.200 4.161 30 9 4 4 Ago.'09Suecia 18.579 17.396 810 372 1 5.120.000 133 101 32 55 21 Jun.'09Suiza 7.122 6.877 131 54 60 850.000 112 109 3 15 117 Dic. '08Tailandia 151.938 123.370 10.715 16.179 1.674 340 315 25 72 Ago. '09Taiwán 4 4 1 1 Abr. '05Tajikistán 10.600 10.600 4.130.000 53 53 Dic. '07Tanzania 3 3 Jul. '07Trinidad y Tobago 3.500 3.500 800.000 10 10 Dic. '06Túnez 34 32 2 1 1 Oct. '07Turquía 3.056 2.564 492 400.000 9 5 4 35 Jul. '08Ucrania 120.000 7.000 30.500 29.500 53.000 46.000.000 224 204 20 8 Dic. '07Uzbekistán 47.000 47.000 4.250.000 43 43 Dic. '07Venezuela 4.200 8.152.054 124 124 Nov. '08Vietnam 2 2 1 1 Ene. '09Total General 10.596.794 9.060.778 256.499 142.901 1.067.423.136 16.013 10.126 1.631 2.526 12.890 Ago. '09

PaísCountry

NaftaSuper(litro)U$S

PremiumGasoline

(litre)

NaftaNormal(litro)U$S

RegularGasoline

(litre)

Gasoil(litro)U$S

Diese(litre)

GNC(Nm³)U$S

CNG(Nm³)

AhorroGNCNafta

%SavingCNG

Gasoline

AhorroGNC

Gasoil%

SavingCNG

DieselArgentina 0,79 0,62 0,60 0,28 65 53Alemania 1,95 1,62 1,32 32 18Armenia 1,23 1,13 1,10 0,42 66 62Austria 2,00 1,87 1,74 1,37 31 21Bangladesh 0,69 0,65 0,45 0,23 67 49Bélgica 1,96 1,48 1,10 44 25Bielorrusia 0,97 0,77 0,77 0,38 61 51Bolivia 0,66 0,50 0,22 67 58Bosnia & Herzegovina 1,07 0,85 0,98 0,42 61 56Brasil 1,56 1,46 1,15 0,85 45 27Bulgaria 1,40 1,29 1,11 21 14Canadá 0,52 0,40 0,26 50 35Chile 0,71 0,71 0,42 0,27 62 36China 0,79 0,75 0,67 0,46 42 31Colombia 0,67 0,53 0,34 0,28 58 18Corea 1,37 1,36 0,55 60 60Croacia 1,13 1,12 1,16 0,66 41 43Egipto 0,32 0,16 0,20 0,08 75 60Eslovaquia 1,73 1,63 1,23 29 25España 1,60 1,42 1,07 33 25Estados Unidos 0,98 1,16 0,51 48 56Filipinas 1,30 1,27 0,32 75 75Finlandia 1,99 1,45 1,57 21Francia 1,86 1,52 1,29 30 15Holanda 2,06 1,52 1,05 49 31India 1,21 1,11 0,77 0,39 68 49Indonesia 0,64 0,45 0,48 0,26 59 45Irán 0,14 0,10 0,015 0,043 69Islandia 2,17 2,05 2,08 1,32 39 37Italia 1,90 1,64 0,78 59 52

Japón 1,78 1,68 1,53 0,87 51 43Kirjistán 0,77 0,90 0,33 57 63Latvia 1,05 1,09 0,30 71 72Liechtenstein 1,45 1,36 1,48 0,71 51 52Lituania 1,57 1,54 1,40 0,94 40 33Luxemburgo 1,44 1,32 0,92 36 30Malasia 0,65 0,62 0,62 0,24 63 61México 0,62 0,57 0,45 0,26 58 42Moldavia 0,66 0,57 0,24 64 58Noruega 1,97 1,90 1,76 0,60 69 66Nueva Zelanda 0,89 0,85 0,55 0,49 45 11Pakistán 0,98 0,82 0,57 42 30Polonia 1,57 1,65 1,30 0,73 53 44Portugal 1,93 1,55 0,72 63 53Reino Unido 1,77 1,77 1,35 24 24República Checa 1,67 1,55 1,24 26 20Rusia 1,03 0,89 0,90 0,28 73 69Serbia & Montenegro 1,33 1,20 0,95 29 21Singapur 1,50 1,34 1,26 0,76 49 40Suecia 1,79 1,64 1,99Suiza 1,28 1,24 1,46 1,16 9 21Tailandia 0,94 0,86 0,79 0,25 73 68Tajikistán 0,72 0,59 0,22 61 52Trinidad & Tobago 0,47 0,43 0,24 0,18 62 25Turquía 2,67 2,52 1,98 1,23 54 38Ucrania 0,58 0,53 0,53 0,25 57 53Uzbekistán 0,69 0,48 0,48 0,15 78 69Venezuela 0,110 0,068 0,002 98 97