desde el mes de febrero del presente año, los alumnos … · en matemáticas, español, sociales,...

6
Desde el mes de febrero del presente año, los alumnos de los grados Noveno y Décimo, se encuentran realizando el servicio social, llevando a cabo los programas de vigías de la salud y alfabetización respectivamente, en el centro educativo de la vereda Carrizales, perteneciente al municipio de el Retiro y bajo la modalidad de escuela Nueva. El primero de los mencionados programas conlleva a desarrollar temas que permiten informar y prevenir cuidados generales de la salud, tales como: vacunación, embarazo y cuidados del niño, enfermedades de transmisión sexual, acoso sexual, brigadas de salud, higiene, alimentación, recreación y deportes. El segundo programa permite realizar un adecuado seguimiento del desarrollo y progreso académico de los estudiantes desde los grados transición a quinto en conceptos y apropiación de herramientas básicas en matemáticas, español, sociales, ciencias e inglés. Nuestros estudiantes se han caracterizado por su entusiasmo, ayuda y sensibilidad para llevar a cabo este proceso, el cual se realizará hasta el final del año escolar, bajo la supervisión del docente Juan León González. Página 1 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

Upload: haxuyen

Post on 01-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Desde el mes de febrero del

presente año, los alumnos de los

grados Noveno y Décimo, se

encuentran realizando el servicio

social, llevando a cabo los

programas de vigías de la salud y

alfabetización respectivamente, en

el centro educativo de la vereda

Carrizales, perteneciente al

municipio de el Retiro y bajo la

modalidad de escuela Nueva.

El primero de los mencionados

programas conlleva a desarrollar

temas que permiten informar y

prevenir cuidados generales de la

salud, tales como: vacunación,

embarazo y cuidados del niño,

enfermedades de transmisión

sexual, acoso sexual, brigadas de

salud, higiene, alimentación,

recreación y deportes. El segundo

programa permite realizar un

adecuado seguimiento del

desarrollo y progreso académico de

los estudiantes desde los grados

transición a quinto en conceptos y

apropiación de herramientas básicas

en matemáticas, español, sociales,

ciencias e inglés.

Nuestros estudiantes se han

caracterizado por su entusiasmo,

ayuda y sensibilidad para llevar a

cabo este proceso, el cual se

realizará hasta el final del año

escolar, bajo la supervisión del

docente Juan León González.

Página 1 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

El ejercicio físico en nuestro Colegio, continua tomando fuerza y

contando cada vez con más practicantes en las diversas

disciplinas, cada entrenamiento extracurricular, encontramos

estudiantes con la idea de iniciar su vida deportiva y encaminarse

en una disciplina que le traerá gran cantidad de beneficios, no

sólo en su desarrollo físico y motriz, si no también en su aspecto

social.

Durante el último mes, nuestro Colegio ha participado en 2

eventos deportivos, Torneo Nacional de voleibol femenino,

desarrollado en el coliseo INDESA del municipio de Sabaneta y

Copa Colegio El Triángulo, en fútbol semillero infantil, voleibol

femenino y tenis de mesa, destacándonos en este último con

excelentes resultados.

El pasado jueves 3 de septiembre, se llevó a cabo en nuestro Colegio, las tradicionales competencias

deportivas, “MACABIADAS DE PRIMARIA”, cuya participación este año contó con la presencia de 9

instituciones educativas: Vermont, New School, Hontanares, Horizontes, Alcaravanes, El Triángulo, Cumbres,

Alemán y Colombo Francés. Tuvimos competencias deportivas en atletismo, natación y mini futbol infantil

en 2 categorías. (16 equipos).

En nuestra próxima edición ampliaremos esta información.

Recordando también que estaremos llevando a cabo los días 23, 24 y 25 de septiembre, nuestro torneo

anual para estudiantes de bachillerato “COPA CTH” en deportes como voleibol femenino, baloncesto

masculino, fútbol ambas ramas y tenis de mesa.

Página 2 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

EXCELENTE SOBRESALIENTE RECONOCIMIENTO

SARAH VÁSQUEZ CADAVID (1°)

ALEJANDRO CASTAÑO MARÍN (3°)

JONATHAN EIDELMAN MANEVICH (8°)

LAURA RESTREPO CAMPUZANO (8°)

LAURA FARINE BUILES (9°)

MARTÍN CÁRDENAS HERRERA (1°)

MANUEL JARAMILLO ARAMBURO (1°)

NICOLAS VELÁSQUEZ MEJÍA (1°)

DANIEL OTERO GÓMEZ (2°)

PABLO TORO PIZANO (2°)

JUANITA VÉLEZ SANÍN (2°)

NICOLÁS ACOSTA CORREA (3°)

MARTÍN RÍOS RESTREPO (3°)

FELIPE ESTRADA PELÁEZ (5°)

ELISA MEJÍA TRIANA (8°)

MANUELA BALLEN GARCÍA (10°)

JOEL EIDELMAN MANEVICH (10°)

ALEJANDRO CARMONA RESTREPO (1°)

RAQUEL LEGHER MARTÍNEZ (1°)

CATALINA VALCKE MAYA (1°)

ISABELLA VALCKE MAYA (2°)

LY ANDREA MOSHE LOPERA (3°)

ISABEL CHICA DE BEDOUT (4°)

SIMÓN HERRERA SUAREZ (6°)

SIMÓN POSADA FISHMAN (6°)

MARÍA DE LA PAZ MEJÍA TRIANA (11°)

LUNA OSORIO JACOBO OSTROVSKY

MARTÍN RÍOS Ganador en la categoría Optimists Novatos, en la Copa El Peñol-Guatapé de Vela 2009 MATEO GALARCIO Campeón de la Copa FEI de equitación 2009.

DAVID OSTROVSKY Y PEDRO JUAN GARCÍA

Por su clasificación a la segunda ronda de las

Olimpíadas de Matemáticas y Física de la

Universidad EAFIT

Y A LOS 61 ESTUDIANTES DE BACHILLERATO QUE

SE INSCRIBIERON PARA PARTICIPAR EN EL

CONCURSO INTERCOLEGIAL DE MATEMÁTICAS

DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.

Por su 2do puesto en la categoría B, obtenido en la IV muestra de separadores del GRUBE cuyo tema central era “UNIVERSO Y ASTRONOMIA: VIAJE CÓSMICO POR LOS LIBROS”.

Campeón en tenis de mesa del Colegio El Triángulo.

Página 3 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

Si deseas ver más información, puede acceder al vínculo: http://www.theodoro.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=78:bullying&catid=3:educacion&Itemid=36

Un fenómeno que se ha hecho habitual en los colegios de nuestro país es el

Bullying, matoneo, o acoso escolar. De esta conducta intimidatoria son víctimas

estudiantes de todas las edades sin distinción de estrato social. Son tres los

actores principales: los acosados, los acosadores y los observadores. En este

entorno, los profesores muchas veces con su silencio ayudan a que esta

situación se perpetúe, a pesar de que existen fórmulas para neutralizarla, según

la experiencia mundial.

Para enfrentar este tipo de violencia, el COLEGIO THEODORO HERTZL viene

realizando el "Proyecto Anti-Bullying Ana Frank" desde inicios del 2008 liderado

por el profesor Nover Ruiz y los estudiantes de grado 11º. En un primer

momento simplemente fue un trabajo de clase en la asignatura de ética,

haciéndose inicialmente un rastreo de la información y sensibilizando al resto de

la comunidad educativa sobre el significado del término Bullying y sus

implicaciones, posteriormente nos dividimos en equipos para trabajar con

estudiantes de primaria, de Bachillerato, profesores y padres de familia.

El 30 de julio con representantes de

once colegios del municipio de La Ceja,

todo el grado once realizó un trabajo

que nos dejó muy satisfechos. La

atención a la charla general nos llenó

de alegría.

Esta actividad nos permitió aprender de un contexto

totalmente diferente al que estamos acostumbrados.

Fue así como la experiencia se llevó a la práctica

convirtiéndose en un proyecto institucional que

involucra a todos los estamentos. A medida que los

líderes del proyecto fueron interviniendo en situaciones

concretas, los estudiantes los reconocían como

mediadores de cualquier situación que se presentara en

las relaciones entre pares, aunque no fuera una situación

que necesariamente se considerara Bullying.

Ante el éxito de la experiencia en nuestro Colegio y

conscientes de que es una problemática general,

consideramos importante compartirla con otras

instituciones educativas de la ciudad y el departamento.

Con este trabajo hemos logrado salir a dar charlas y

talleres en diferentes colegios y universidades,

divulgándolo además en los medios. Este es un trabajo

que nos ha llenado de orgullo porque hemos podido

aportar un granito de arena para enfrentar este

fenómeno que, a nivel mundial, ha afectado a muchas

personas.

Agradecemos enviar sus aportes y comentarios al correo:

[email protected] ó [email protected]

Se hicieron cuatro equipos donde se les dio información

directa, alternativas de trabajo y se escuchó las experiencias

personales sobre el tema.

Página 4 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

TALLER DE ESCRITORES

Esta actividad está programada de manera bimestral, con el fin de elevar el nivel de competencia literaria y creativa en

los jóvenes escritores de la sección de bachillerato que hacen parte del taller. Los encuentros van orientados a la

exaltación del yo poético de cada estudiante, quien a partir de su individualidad y experiencias personales, matiza sus

escritos y los llena de pasión, de historias de vida, convirtiendo este acto más que en un oficio, en la posibilidad de de

construir el imaginario que cada uno atesora, y le permite aislarse en un encuentro íntimo donde sólo coexisten el

artista y el ente. El primer encuentro estuvo orientado a las versiones alternativas, a partir de historias clásicas como

caperucita roja y los tres cerditos, posibilitando en los asistentes la redacción de una, en donde primaran algunas de

las historias que marcaron su infancia. El segundo, además de una comunión con la pluriculturalidad, fue un espacio,

en donde tanto los talleristas quienes citaron poemas de Gonzalo Arango y Charles Baudelaire, como los escritores, se

dieron a la tarea de crear diversos caligramas al estilo de Apollinare. Todo en honor a un modelo del cuerpo humano,

por el cual cada uno habló a través de los ojos, la boca, los intestinos, el corazón, el estómago, el cerebro, los

pulmones y cada uno de los órganos que conforman el cuerpo humano; una disección en donde el sujeto se enfrentó a

una versión fragmentada de sí mismo.

Alias “Don Ramón“ o… el peterete Alias “Marujita” o…La momia…

O….

Página 5 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl

Página 6 Jadashot1, Edición 4 2009 - Colegio Theodoro Hertzl