descubrimientos del manto de la virgen de guadalupe

10

Click here to load reader

Upload: sanmiguelillo

Post on 11-Jun-2015

4.291 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Respaldo de la documentación del Grupo COR-IESU sobre los descubrimientos al Manto de la Virgen de Guadalupe.FUENTE:http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

TRANSCRIPT

Page 1: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

undefined

undefinedMás...

undefined[Cerrar]

EN REPARACION A LOS ULTRAJES COMETIDOSCONTRA NUESTRO SEÑOR EN LA EUCARISTIA

inicio ¿quiénes somos? mapa contáctanos Imprimir

DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LAVIRGEN DE GUADALUPE

“Emperatriz de América”

• ¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino, que te cambiará para

siempre?

• Entonces lee lo que la ciencia ha descubierto en el manto de la Virgen en

Guadalupe:

1.- La tela es de hechura extremadamente grosera, muy poco apropiada para

pintar sobre ella. La fibra de maguey que constituye la tela de la imagen, no

puede perdurar mas que 20 o 30 años. Hace varios siglos se pintó una réplica

EL GRUPO “COR–IESU”

Opción en la

Recepción Eucarística

Mas sobre

La Pasión de Jesús

Te avise muchas veces...

Catequesis Familiar

¿Por que Dudar?

Los cuatro

Santuarios Marianos

Milagros de la Virgen

Crónicas de Medugorje

Virgen de Guadalupe

«CORAM DEO»

Santo Sacrificio

de la MISA

Misal Tridentino

para los fieles Laicos

Cantos Gregorianos

Santo Rosario en Latín

DOCUMENTOS

Mística Ciudad

de Dios

OBRAS DEL P. ARTOLA, CP

La más grande teóloga

El Proceso Eclesiástico

a MCD

Ven. María de Jesús de

Agreda

Teología de la

Inspiración Divina

OTROS ENLACES

Blog Consagrado a San

Benito Abad.

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

1 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 2: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

Ing. Richard C. Kuhn

de la imagen en una tela de fibra de maguey similar, y la misma se

desintegró después de varias décadas. Mientras tanto, a casi 500 años del

milagro, la imagen de María sigue tan firme como el primer día. La ciencia no

se explica el origen de la incorruptibilidad de la tela, un verdadero fenómeno

inexplicable.

2.- En el año 1791, mientras un orfebre limpiaba el marco del cuadro, se vuelca

accidentalmente ácido muriático (en proporción de un 50% de ácido nítrico y

50% de ácido clorhídrico) en el lado superior derecho de la tela produciendo

un agujero de cerca de 10 centímetros. En un lapso de 30 días, sin

tratamiento alguno, se reconstituye milagrosamente el tejido dañado.

3.- No se ha descubierto ningún rastro de pintura en la tela. El

Ingeniero Richard C. Kuhn, premio Nobel de Química en

1938 y director de la sección de química del Kaiser

Wilhelm Institut de Heidelberg (Alemania), hizo análisis

químicos en dos fibras del ayate (roja y amarilla) en los

que se pudo constatar que la imagen no tiene colorantes

naturales, ni animales ni mucho menos minerales y en

aquella época no existían los colorantes sintéticos.

Estudios científicos no logran descubrir el origen de la

coloración que forma la imagen, ni la forma en que la

misma fue pintada. No se detectan rastros de pinceladas

ni de otra técnica de pintura conocida.

4.- El 22 de diciembre de 1981 el padre Mario Rojas descubre en el Observatorio

Laplace de la ciudad de México que las estrellas visibles en el Manto de

María reflejan la exacta configuración y posición que el cielo de México

presentaba en el día en que se produjo el milagro. Las estrellas del manto

corresponden al Solsticio de invierno del día 12 de diciembre de 1531 que

pasó por México a las 10.26 de la mañana o sea que a esa hora Juan Diego

desplegó el poncho y en esa hora de ese día los astrónomos han

comprobado tal acontecimiento.

– En el lado izquierdo del manto

de la Virgen (a nuestra derecha

porque la vemos de frente) se

encuentran “comprimidas” las

constelaciones del sur.

– Cuatro estrellas que forman

parte de la constelación de

Ofiuco (Ophiucus).

– Abajo se observa Libra y a la

derecha, la que parece una punta

de flecha corresponde al inicio

de Escorpión (Scorpius).

– Intermedias con la porción

inferior, se pueden señalar dos

de la constelación de Lobo

(Lupus) y el extremo de Hidra

(Hydra).

– Hacia abajo se evidencia la Cruz

del Sur (Crux) sin ninguna duda,

Para Salvarte, por

Jorge Loring, S.I.

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

2 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 3: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

y a su izquierda aparece el

cuadrado ligeramente inclinado

de la constelación de Centauro

(Centaurus)

– En el lado derecho del manto de

la Virgen se muestran las

constelaciones del norte.

– En el hombro, un fragmento de

las estrellas de la constelación

de Boyero (Bootes), hacia abajo

a la Izquierda le sigue la

constelación de la Osa Mayor

(Ursa Maior) en forma de una

sartén. La rodean: a la derecha

arriba, la cabellera de Berenice

(Coma Berenices), a la derecha

abajo, Lebreles (Canes Venatici),

a la izquierda Thuban, que es la

estrella más brillante de la

constelación de Dragón (Draco).

– Por debajo de dos estrellas (que

todavía forman parte de la Osa

Mayor), se percibe otro par de

estrellas de la constelación del

Cochero (Auriga) y al oeste,

hacia abajo, tres estrellas de

Tauro (Taurus).

– De esta manera, quedan

identificadas en su totalidad y en

su sitio, un poco comprimidas,

las 46 estrellas más brillantes

que rodean el horizonte del Valle

de México.

5.- A inicios del siglo XX, exactamente el 14 de noviembre de 1921, un hombre

obrero, el pedrero Luciano Pérez Carpio un español anarquista, escondió

una bomba de alto poder entre un arreglo floral, el cual colocó a los pies de

la tilma. La explosión destruyó todo alrededor, menos la tilma, que

permaneció en perfecto estado de conservación.

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

3 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 4: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

Dr. Javier Torroella Bueno y el Dr.

Rafael Torrija Lavoignet, examinaron la

imagen, con resultados sorprendentes.

Dr. José Aste Tönsmann

6.- La ciencia descubrió que los ojos de María poseen los

tres efectos de refracción de la imagen de un ojo

humano. En 1929, Alfonso Marcué, quien era el

fotógrafo oficial de la antigua Basílica de Guadalupe

en la ciudad de México, descubrió lo que parecía una

clara imagen de un hombre con barba reflejada en el

ojo derecho de la Virgen. Desde entonces, el misterio

de esas pupilas interroga a la ciencia. Mas de 20 años

después, el 29 de mayo de 1951, el dibujante

mexicano José Carlos Salinas Chávez, luego de

examinar una buena fotografía de la cara de la

imagen, redescubre la imagen de lo que parece ser un

busto humano reflejado en el ojo derecho de la

Virgen, y luego también en el ojo izquierdo. El

médico oftalmólogo mexicano Dr. Javier Torroella

Bueno, el 27 de marzo de 1956, en lo que constituye el

primer reporte emitido por un médico sobre los ojos de la imagen, él

certifica la presencia del triple reflejo (Efecto de Samson-Purkinje)

característico de todo ojo humano normal vivo y afirma que las imágenes

resultantes se ubican exactamente donde deberían estar según el citado

efecto, y también que la distorsión de las imágenes concuerda

perfectamente con la curvatura de la córnea. Ese mismo año otro

oftalmólogo, el Dr. Rafael Torrija Lavoignet, examinó sin la protección del

cristal los ojos de la imagen, con mas detenimiento y con la utilización de

un oftalmoscopio, confirmando el hallazgo del Dr. Torroella y reportando la

aparente figura humana en las córneas de ambos ojos, con la ubicación y

distorsión propias de un ojo humano normal, notando además una

inexplicable apariencia "viva" de los ojos al ser examinados.

7.- En los estudios realizados por el Dr. Javier Torruela, a los ojos de María, ha

detectado también que al acercarle la luz, la retina se contrae y al retirar la

luz, se vuelve a dilatar, exactamente como ocurre en un ojo vivo.

8.- En 1979, el Dr. José Aste Tönsmann, peruano graduado

de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de

Ingeniería del Perú y graduado en Ingeniería en Sistemas

e Investigación de Operaciones de la Universidad de

Cornell de Estados Unidos, trabajando en la IBM

Corporation como Jefe del Centro Científico de la IBM de

la capital de México (autor del libro: Los ojos de la Virgen de

Guadalupe), aplicando el procesamiento digital de imágenes, llevándole dos

años de trabajo intensivo, publicó sus últimos estudios efectuados sobre los

ojos en la tilma con completos detalles y fotografías. Por medio de la

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

4 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 5: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

Dr. Tönsmann explica sus hallazgos en los

ojos de la Virgen de Guadalupe.

Libro de Jody Brant Smith

computadora en forma digitalizada, al procesar las imágenes de los ojos por

diversos métodos para eliminar "ruidos" y destacar detalles el Dr.

Tonsmann, realizó lo que serían increíbles descubrimientos: no solamente

era claramente visible en ambos ojos el "busto

humano", sino también por lo menos otras cuatro

figuras humanas eran también visibles en ambos

ojos. En los ojos de María (de tan sólo 7 y 8 mm) se

descubrieron diminutas imágenes humanas, que

ningún artista podría pintar. Son dos escenas y las

dos se repiten en ambos ojos. La imagen del

obispo Zumárraga en los ojos de María fue

agrandada mediante tecnología digital, revelando

que en sus ojos está retratada la imagen del indio

Juan Diego, abriendo su tilma frente al obispo. ¿El tamaño de ésta imagen?

Una cuarta parte de un millonésimo de milímetro. El Dr. Aste Tönsmann

confirma el descubrimiento de al menos 13 figuras humanas en ambos ojos:

un indio que despliega una tela ante un religioso, un franciscano en cuyo

rostro se desliza una lágrima, un hombre con la mano sobre la barba en

señal de admiración, otro indio en posición de rezar, así como algunos niños

y varios franciscanos más.

9.- El 7 de mayo de 1979 los científicos y miembros de la

N.A.S.A., Jody Brant Smith, profesor de estética y de

filosofía en el Pensacola College (autor de los libros: The

Image of Guadalupe, The Guadalupe Madonna: Myth or

Miracle?), y Philip Serna Callahan, biofísico de la

Universidad de Florida y especialista en pintura (autor

del libro: The tilma under infra-red radiation: An infrared and

artistic analysis of the image of the Virgin Mary in the Basilica

of Guadalupe (Guadalupan studies)), analizan la tilma

afirmando que el material que origina los colores no es

ninguno de los elementos conocidos en la tierra y

además sin encontrar pintura en el original de la imagen, al parecer

numerosas partes de la imagen actual, como los rayos solares, las estrellas

o la fimbria del manto son el resultado de diferentes retoques que la imagen

habría sufrido a lo largo de su historia. Sin embargo, la imagen original no

contenía materia pictórica y tampoco se apreciaban pinceladas ni trazos que

explicaran la formación de la misteriosa imagen. Estudiando la tilma,

tomando fotografías con rayos infrarrojos, descubrieron con sorpresa que

no había huella de pintura y que el tejido no había sido tratado con ningún

tipo de técnica. Y han demostrado cómo la imagen cambia ligeramente de

color según el ángulo de visión, un fenómeno que se conoce con el término

de iridiscencia, una técnica que no se puede reproducir con manos

humanas. De hecho, a una distancia de 10 centímetros de la imagen, sólo se

ve la tela de maguey en crudo: los colores desaparecen. Es imprescindible

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

5 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 6: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

Dr. Jean-Pierre Dickès

alejarse para ver la imagen de María. Los científicos han hecho pasar un rayo

láser en forma lateral sobre la tela, detectándose que la coloración de la

misma no está ni en el anverso ni en el reverso, sino que los colores flotan a

una distancia de tres décimas de milímetro sobre el tejido, sin tocarlo. Los

colores flotan en el aire, sobre la superficie de la tilma pero sin tocarla. ¿Te

parece sorprendente?

10.- El comentario del acontecimiento en la Basílica de Santa

María de Guadalupe. El Comunicado del Dr. Jean-Pierre

Dickès, Presidente de la Asociación Católica de las

Enfermeras y Médicos Profesionales de Salud (Francia), el

1 de mayo de 2007, se acompañaba de un comentario en

español, incluida algunas fotografías del acontecimiento

ocurrido el 24 de abril de 2007 en la Basílica de Santa María

de Guadalupe en México, el mismo día después de la

decisión del Consejo Municipal de esta ciudad de Legalizar

el Aborto a Pedido hasta la semana 12 de gestación, el cual

estaba prohibido hasta ese momento. El Padre Luis Matos, Superior de la

Comunidad de las Bienaventuranzas (Mexico), envió las fotografías

presentadas aquí desde México. He aquí la traducción resumida:

"Al final de la misa ofrecida para los niños abortados no nacidos, la

asistencia a la Basílica se preguntaba en que esperaba de ella la muy Santa

Virgen de Guadalupe." Mientras que mucho fieles tomaban fotografías del

ayate de Tepeyac, expuesto y venerado en la Basílica y al pie del cual la

muchedumbre de los peregrinos enmaraña sobre una alfombra que rueda, la

imagen del Virgen comenzó a borrarse, para dar lugar a una luz intensa que

emanaba de su vientre, constituyendo un halo brillante teniendo la forma de

un embrión. Con un encuadre y un engorde importante es posible apreciar la

posición de la luz que procede realmente del vientre de la imagen Virgen y

no es ni un reflejo, ni un artefacto.

El ingeniero Luis Girault que estudió la imagen así realizada y confirmó la

autenticidad del negativo y pudo precisar que no se había modificado ni

alterado, por superposición de alguna otra imagen por ejemplo. Descubrió

que la imagen no procede de ningún reflejo, sino que sale literalmente del

interior de la imagen de la Virgen. La luz producida es muy blanca, pura e

intensa, diferente de los atisbos fotográficos habituales producidos por los

flashes. Esta luz se rodea con un halo y parece flotar al interior del abdomen

del Virgen. Este halo posee la forma y las medidas de un embrión. En efecto

si se examina más concretamente aún esta imagen haciéndola volver en un

plan sagital, se distinguen al interior del halo algunas zonas de sombra que

tienen las características de un embrión humano en el seno maternal "es

Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre: ¡es la fe católica!".

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

6 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 7: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

La imagen de la Virgen comenzó para darlugar a una luz intensa.

La posición de la luz procede realmente delvientre de la imagen de la Virgen.

La luz no procede de ningún reflejo, sino saleliteralmente del interior de la imagen de la

Virgen.

Esta luz blanca pura e intensa que no se da en los formatos defotografía normal se rodea de un halo y esta flotando dentro del

vientre de la Virgen.

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

7 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 8: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

Esta luz Tiene la forma y las medidas de un embrión y esta situado ala altura del vientre de la Virgen de Guadalupe. Girando la imagen podemos apreciar ciertas

sombras con las características físicas de unbebe embrión en el seno materno.

Lc. 1, 30-31: El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado

gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a

dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.»

Homilía pronunciada el 24 de abril de 2007 por Mons. Carlos Aguiar Retes, Obispo de Texcoco y Presidente

de la CEM, en ocasión del II Aniversario de la Solemne Inauguración del Ministerio de Inicio del Papa

Benedicto XVI, en la Basílica de Guadalupe:

Yo soy el pan de la vida... Con ocasión de la LXXXIII Asamblea Plenaria, Su Santidad Benedicto XVI

saluda cordialmente a sus Hermanos Obispos y les agradece el atento mensaje de su adhesión y

felicitación con motivo de su reciente cumpleaños. Al mismo tiempo, se une a la Iglesia en México y a

tantas personas de buena voluntad, preocupadas ante un proyecto de ley, del Distrito Federal, que

amenaza la vida del niño por nacer... En este tiempo pascual, con la resurrección de Cristo estamos

celebrando el triunfo de la vida sobre la muerte. Este gran don nos impulsa a proteger y defender con

firme decisión el derecho a la vida de todo ser humano desde el primer instante de su concepción,

frente a cualquier manifestación de la Cultura de la Muerte... ¡Santísima Virgen María de Guadalupe,

vela por tu hijo y fiel servidor el Papa Benedicto XVI, acompáñalo y protégelo para que cumpla su misión

como Sucesor del apóstol Pedro y conduzca a la Iglesia por los caminos de salvación! ¡María de

Guadalupe, Reina de México y América, ruega por nosotros! Amén.

Radio Cristiandad

La Voz de la Tradición Católica - 24 horas on-line para que Cristo Reinehttp://radiocristiandad.wordpress.com/2007/04/25/se-despenalizo-el-aborto-en-mexico-df-hasta-la-semana-doce-de-gestacion

SE DESPENALIZO EL ABORTO EN MEXICO DF HASTA LA SEMANA DOCE DE GESTACION

EL PENSAMIENTO ME SURGE INEVITABLE: “POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS…” DIXIT DOMINO. ES HORADE PREGUNTARNOS ACERCA DE LA EVOCIÓN DEL PUEBLO POR LA VIRGEN DE GUADALUPE, Y TAMBIÉN PORSU, NO EXENTA DE PECADO, IDOLATRIA DE JUAN PABLO II. SI, YA SE. LA MASONERIA, LOS ZURDOS, LOSSIONISTAS Y CUANTO ENEMIGO SE ENCUENTRE, PERO CARAMBA LOS MILLONES DE PERSONAS QUE SELLAMAN CATOLICOS” Y “GUADALUPANOS”. Y SIN EMBARGO NO SUPIERON ENFRENTARSE A LA AVANZADAASESINA DEL ABORTO. ¿FALSA PIEDAD Y DEVOCIONES VACIAS EN LA MAYOR PARTE DE LOS HERMANOSMEJICANOS?

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

8 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 9: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

MÉXICO DF, 24 Abr. 07 / 08:05 pm (ACI).- Esta noche la mayoría parlamentaria conformada por los izquierdistasPartido de la Revolución Democrática (PRD), el ex gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otras cuatroformaciones pequeñas aprobaron la despenalización del aborto en México D.F. hasta la semana doce de gestación. Estocontra la voluntad de la mayoría de mexicanos que se pronunciaron especialmente los últimos meses a favor de la vida ylas miles de firmas recolectadas hasta la fecha para someter la propuesta a un referéndum.

La ley, debatida esta noche durante siete horas fue finalmente aprobada por la Asamblea Legislativa de Ciudad deMéxico (ALDF) con 46 votos a favor, 19 en contra y una abstención. Durante el debate el local de la Asambleapermaneció fuertemente custodiado por la policía ante la presencia de decenas de manifestantes que se expresaron yasea a favor o en contra de la propuesta.

“Aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación”, fue la reforma aprobadapor la ALDF al artículo 144 del Código Penal de la Ciudad de México.

La polémica norma legal incluye también la reducción de penas para aquellas mujeres que decidan interrumpir elembarazo después del plazo de doce semanas.

En la misma sesión legislativa se introdujeron modificaciones en la Ley de Salud local por las que se obliga a lasinstituciones sanitarias públicas locales atender las solicitudes de aborto de las solicitantes, y se determina que elGobierno de la capital mexicana debe promover la controvertida “salud sexual” y los “derechos reproductivos”.

La ley entrará en vigor una vez que sea promulgada por el alcalde capitalino, Marcelo Ebrard.

Para muchos analistas la presente despenalización del aborto sienta un precedente de lo que podría sucederpróximamente a nivel nacional.

• Es evidente que todos estos hechos inexplicables se nos han dado por una

razón: Querían captar nuestra atención. ¿Capturaron la tuya?

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

9 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.

Page 10: Descubrimientos Del Manto de La Virgen de Guadalupe

• Entonces lee lo que la ciencia ha descubierto en el manto de la Virgen en

Guadalupe:

1.- La palabra “Guadalupe” es la traducción en español del

término azteca Tecoataxope, que significa en el idioma

indígena: “aplasta la cabeza a la serpiente”. Es justo el

protoevangelio en Génesis 3:15: María, vencedora del

maligno.

2.- La imagen es una pintura tal y como la detalla Apocalipsis

12: “apareció en el cielo una señal grande, una mujer

envuelta en el sol, con la luna debajo de sus pies”.

3.- La Virgen tiene una cinta en el vientre, está “encinta” o

“embarazada” para indicar que Dios quería que Jesús

naciera en América, en el corazón de cada americano.

Alabaré al Señor toda mi vida, cantaré a mi Dios mientras

exista. (Sal 146, 2)“El que Canta, Ora dos Veces”.

• Esta presentación no tiene como objeto que recibas un milagro, y que ojalá dé

la vuelta al mundo, o que quizás te encuentres con un rechazo divino por

haberte acobardado guardando silencio sin preocuparte de divulgar el

acontecimiento. ¿No estás bautizado? Pues ya tienes el deber de ser apóstol

para extender la doctrina verdadera de Jesús que presenta tu Iglesia Católica.

Es simplemente para recordar que la Virgen está ahí y que en todo momento la

vas a necesitar. Ella nunca te abandonará: siempre serás para ella un hijo o una

hija especial.

• Nunca olvides las palabras que le dijo a Juan Diego:

Hijito mío, el más pequeño:no te aflijas por nada¿Acaso no estás en mi regazo?¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?

Consultas: [email protected]

Grupo COR-IESU - DESCUBRIMIENTOS DEL MANTO DE LA VIRG... http://es.geocities.com/tilmaguadalupe/

10 de 10 15/06/2009 12:09 p.m.