descripcion_solemne_1 (1)

Upload: isidora-francisca

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRABAJO DE EVALUACIN DE LA UNIDAD II

UNIDAD DE APRENDIZAJE N 2:

El Liderazgo desde la perspectiva de la Persona.

Esta actividad ha sido diseada con el objetivo de que el estudiante comprenda la importancia de conocerse y mejorar el modo en que se relaciona consigo mismo. Desde ese estado, relacionarse con los dems. Para lo anterior, debe considerar la capacidad de conducir sus propias emociones en la interaccin con otras personas.La evaluacin de la Unidad N2, considera una actividad prctica grupal, que facilita el trabajo de las habilidades emocionales asociadas a un liderazgo exitoso, y la implementacin de stas con su equipo.Instrucciones:a. Trabajo individual:1) Inicialmente, a los alumnos se les entrega y explica una lista de cinco habilidades emocionales bsicas estimadas claves para la felicidad y xito. Cada alumno, en privado, debe seleccionar una o ms habilidades que quiera potenciar durante el desarrollo de la unidad de aprendizaje: a. Autoconciencia (conocimiento emocional)b. Control o manejo emocionalc. Motivacind. Empatae. Manejo de relaciones2) De acuerdo a las habilidades seleccionadas, el alumno debe elaborar un plan de trabajo que consiste en anotar las acciones que tomar o incorporar para mejorar.b. Trabajo grupal:1) El trabajo grupal genera un marco y un contexto para que cada integrante del equipo ponga en prctica su plan de trabajo personal en una situacin real que permita mejorar su auto liderazgo en forma consciente.2) Todos los integrantes de cada equipo ponen en prctica su plan de trabajo personal, en forma reservada. La clave del auto desarrollo es mantener en privado su plan de trabajo, para no intervenir el ambiente, ya que de lo contrario, los compaeros involuntariamente cambiarn sus conductas.3) La tarea que debe desarrollar cada equipo es la siguiente: disear y elaborar un objeto a eleccin que tenga un uso prctico.4) El objeto producido debe ser donado a una institucin de beneficencia infantil (jardn infantil, hogar de menores, etc.) la cual debe ser elegida por los alumnos. Posteriormente los alumnos deben mostrar evidencia de la donacin y contar dicha experiencia en la clase del 22/23/24 de abril segn corresponda al horario del curso.5) Los materiales a utilizar deben ser reciclados y donados por los alumnos al equipo de trabajo y en caso de ser adquiridos en el comercio, el costo de estos no deben ser onerosos.c. Evaluacin:1) El da de la evaluacin es el 22/23/24 de abril segn corresponda al horario de cada curso.2) Se debe presentar el objeto terminado frente al curso.3) La presentacin considera describir el proceso del equipo en la construccin del objeto:1. Comunicacin (dificultades y fortalezas del equipo)2. Conflictos (cmo se resolvieron y cmo establecieron acuerdos)3. Roles surgidos al interior del equipo (quines, cmo, cules, etc.)4. Motivacin (conductas pasivas, pro activas, motivadores, etc.)5. Valores que primaron al interior del equipo (por ejemplo: compaerismo, solidaridad, etc.)6. Descripcin de metas y objetivos comunes e individuales.7. Fotos o videos de la donacin realizada.4) Cada alumno, en forma personal, debe hablar respecto a su experiencia al poner en prctica las acciones anotadas en su plan de trabajo y/o comentar respecto a las barreras para llevarlas a cabo.5) Cada grupo cuenta con 20 min. para su presentacin.6) La evaluacin equivale a la Prueba Solemne 1 (10% de ponderacin). Dicha nota se obtiene entre el promedio de la nota del profesor y una autoevaluacin del equipo.7) La evaluacin del profesor y de los alumnos (autoevaluacin) debe considerar: desempeo del equipo dentro del proceso y cumplimiento del plan de trabajo personal.8) Autoevaluacin: considera la frecuencia de la implementacin de las conductas establecidas en su Plan de trabajo durante el proceso de elaboracin del objeto, usando categora de frecuencia con un mximo de 60 pts.: siempre (51 a 60 pts.), casi siempre (45 a 52 pts.), a veces (37 a 44 pts.), casi nunca (25 a 36 pts.), nunca (24 pts. o menos). Esta nota equivale a un 70% de la autoevaluacin. El otro 30%, equivale a la autoevaluacin de trabajo en equipo, en cuanto al desempeo personal respecto de la interaccin con el equipo. Para dicha autoevaluacin se debe usar la pauta de evaluacin de trabajo en equipo, en 1ra. persona singular Yo.9) Evaluacin del profesor: considera, la presentacin realizada por cada grupo, es decir, el producto y lo que se ve de ste. Los siguientes son los criterios: imagen del equipo Quines somos? (10%), fundamento Por qu produjimos este objeto? (15%), metodologa Cmo lo hicimos? (10%), descripcin Qu es? (10%), propuesta de valor Para qu sirve? (15%). El mximo puntaje equivale a 60 pts. y la asignacin de puntaje mximo en cada criterio es equivalente a su ponderacin. Esta nota pondera un 70% de la evaluacin del profesor. El otro 30%, equivale a la evaluacin del trabajo en equipo percibido por el profesor. Para dicha evaluacin se usa la pauta de evaluacin de trabajo en equipo, en 3ra. persona plural Ellos.