descripción y análisis de su ocupación

5
Universidad del Turabo Centro Universitario de Isabela Fundamentos de la Educación Vocacional Industrial: EDVI 465 Descripción y Análisis de su Ocupación Temas a incluir en el desarrollo del currículo Profesor: Miriam Teresa Escribano Jonathan González Mejías

Upload: jonathan-gonzalez

Post on 30-Jun-2015

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción y análisis de su ocupación

Universidad del Turabo Centro Universitario de Isabela

Fundamentos de la Educación Vocacional Industrial:

EDVI 465

Descripción y Análisis de su Ocupación

Temas a incluir en el desarrollo del currículo

Profesor: Miriam Teresa Escribano

Jonathan González MejíasS00837342

27 de Febrero de 2013

Page 2: Descripción y análisis de su ocupación

Descripción y Análisis de su Ocupación

DEFINICION DE LA OCUPACION DE EBANISTERIA

La ocupación de la Ebanistería se define como un término que se deriva de la palabra Ebano, nombre dado a una variedad de maderas de color oscuro y gran dureza, muy apreciada en la fabricación de muebles e instrumentos musicales.

La Ebanistería es una ocupación de una gran tradición y elaboración de objetos y utensilios de madera es sin duda una industria muy antigua.

DESCRIPCION DE LA OCUPACION DE EBANISTERIA

En esta ocupación el Ebanista debe ajustar y operar variedad de maquinas para trabajo en madera. Utiliza herramientas manuales variadas para fabricar y reparar gabinetes de madera y muebles finos. Estudia planos y dibujos esquemáticos de muebles y artículos para ser construidos o reparados. Planifica la secuencia de operaciones para cortar y darle forma a la madera. Marca el contorno a las dimensiones de las piezas en un papel o pedazo de madera, de acuerdo con el plano y a las especificaciones del dibujo entre muchas otras tareas más.

ALGUNAS DE LAS TAREAS RELACIONADAS A LA OCUPACION DE LA EBANISTERIA SON:

Utiliza los equipos y accesorios para la seguridad.

Interpreta dibujos y planos.

Utiliza la computadora en el trazado de dibujos técnicos.

Utiliza el panel adecuado para realizar un proyecto.

Utiliza el laminado plástico adecuado para un proyecto.

Realiza estimados para toda tarea o proyecto.

Prepara cotizaciones.

Perfora madera.

Page 3: Descripción y análisis de su ocupación

Prensa piezas de madera.

OPINION SOBRE LA OCUPACION DE LA EBANISTERIA

La opinión que tengo con relación a la Ebanistería es que los estudiantes tienen la oportunidad de tomar un curso en el que pueden capacitarse y desarrollar destrezas académicas y de empleabilidad, adquirir unos fundamentos sólidos y desarrolle las actitudes necesarias que le permitan estar en la vanguardia del desarrollo continuo de la industria del mueble.

RECOMENDACIÓN

Para poder competir en el mercado cambiante e integrarse con éxito al mundo del trabajo, se deben tomar en cuenta la implementación de nuevas tecnologías que requieran que el ebanista se capacite continuamente para conocer las características de cada uno de estos y la forma correcta para trabajar con los mismos. Así mismo se reconoce la influencia de la computadora en los procesos de diseños y manufactura.

TEMAS A INCLUIR EN EL DESARROLLO DEL CURICULO:

Identidad cultural: historia, cultura, valores.

Educación cívica y ética: acción cívica, responsabilidad, tolerancia, respeto, comprensión, actitudes y valores, compromiso.

Educación para la paz: solidaridad humana. paz, laboral, solución de problemas, convivencia social.

Educación ambiental: protección y conservación del ambiente, desarrollo industrial, tecnológico y económico, solución de problemas que afecten el medio ambiente, proteger y conservar el patrimonio de vida natural.

Tecnología y educación: conocimiento tecnológico, tecnología como área fundamental del currículo, desarrollo tecnológico.

Educción para el trabajo: formación y adiestramiento para el mundo del trabajo, trabajo como instrumento de desarrollo social, educación para el mundo del trabajo.

Page 4: Descripción y análisis de su ocupación

EXPLICA QUE TIPOS DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SE PUEDEN DISEÑAR EN EL CURICULO PARA PODER INTEGRAR ESTOS TEMAS.

1. Educación y Responsabilidad laboral: Fomentar el trabajo como parte del desarrollo social y cumplir con el horario de entrada correctamente.

2. Comunicación y Educación: Saber cómo dirigirse al cliente, cordialidad, expresión del dialogo.

3. Iniciativa: Estar dispuesto, preguntar, actitudes y valores.