descripción general de un proceso judicial en nueva york

Upload: tin-hdez

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

justicia penal en Nueva York

TRANSCRIPT

Descripcin General de un Proceso Penal La siguiente es una descripcin general de lo que ocurre durante un caso criminal federal y tiene como finalidad asistir a los familiares y amigos de nuestros clientes. No es un sustituto de asesora legal. El abogado asignado es la mejor fuente de informacin acerca de los estatutos, reglas y decisiones judiciales que gobiernan un caso en particular. Toda persona acusada de un crimen es presumida inocente. Un caso llega al tribunal federal en lugar del tribunal estatal o local porque el fiscal federal, la Oficina de la Fiscala de los Estados Unidos (U.S. Attorney's Office), ha levantado cargos en contra del acusado. A una persona acusada en la corte federal se la sospecha de violar una ley federal. Hay cargos que pueden ser levantados tanto en los tribunales federales como en los estatales o en ambos. Solo por el hecho de que un caso se haga federal no significa, necesariamente, que sea ms serio que uno estatal. Un caso federal usualmente comienza con un arresto basado en un documento llamado denuncia criminal (criminal complaint) o en una orden de arresto (arrest warrant). Estos documentos no son evidencia. Ellos simplemente listan cargos. Lo que ocurre a continuacin es una serie de comparecencias en la corte que se rigen por un procedimiento especfico establecido en las Reglas Federales de Procedimiento Criminal (Federal Rules of Criminal Procedure). El proceso puede variar un poco de un distrito a otro. En el rea metropolitana de Nueva York hay dos tribunales o cortes de distrito: el Distrito Sur de Nueva York (que abarca a Manhattan, el Bronx, Westchester y otros condados al norte de la ciudad de Nueva York) y el Distrito Este de Nueva York (que abarca a Brooklyn, Queens, Staten Island y Long Island).Cmo Comienza el Caso Un caso criminal federal usualmente comienza con un arresto. En ocasiones, agentes de las autoridades federales interrogan a un sospechoso sin hacer un arresto formal, pero un caso en la corte federal no comienza oficialmente sino hasta que un fiscal federal introduce cargos en la corte federal del distrito. Si alguien es arrestado, tiene derecho a permanecer callado. Los oficiales que ejecutan el arresto estn supuestos a leer estos derechos al sospechoso (conocidos como los Derechos Miranda o Miranda Rights en Ingls). La persona arrestada puede renunciar a sus derechos Miranda. Ocasionalmente es beneficioso para el sospechoso renunciar a estos derechos, pero por lo general, si usted es acusado de un crimen, es mala idea hablar con los agentes de las autoridades sin un abogado. Esperar por los concejos y asesora de un abogado es, casi siempre, una opcin inteligente, ya que cualquier cosa que usted le diga a las autoridades es, potencialmente, admisible en la corte.Audiencia Inicial La primera oportunidad que tiene un acusado para ir a la corte es la Audiencia Inicial (Initial Appearance). Esta Audiencia Inicial est supuesta a tener lugar dentro de las 48 horas siguientes al arresto. La primera audiencia ante un Juez ser ante un Juez Menor de los Estados Unidos (U.S. Magistrate Judge). El Juez Menor llevar a cabo, por lo general, una audiencia breve, llamada Audiencia Inicial el mismo da que la persona acusada es trada a la corte. El Juez Menor decidir si se pondr a esta persona en libertad. La Audiencia Inicial sera, por lo general, breve. En esta audiencia, el Juez Menor asignar a un abogado para el acusado (a menos que el acusado haya contratado ya los servicios de uno). El acusado recibir una copia de los cargos en su contra y/o se le leern los cargos de manera pblica. Si el acusado necesita un intrprete, la corte le proveer los servicios de uno. En ocasiones el acusado es trado a la corte por primera vez basado en una Acusacin Formal del Gran Jurado (Indictment). Esto significa que no es necesaria una denuncia u orden de arresto y el caso proceder directamente ante un Juez de Distrito. Las Audiencias Iniciales en el Distrito Este de Nueva York toman lugar, por lo general, en la Sala de Juicios 2A en el 225 Cadman Plaza East, Brooklyn, NY 11215. En el Distrito Sur toman lugar en la Sala de Juicios 5A en el 500 Pearl Street, New York, NY 10007. En Long Island y White Plains toman lugar en la Sala de Juicios del Juez Menor que se encuentre de guardia.Abogados Cualquier persona que no pueda pagar un abogado, contar con los servicios de uno asignado por el Juez durante la Audiencia Inicial. La persona acusada debe completar una declaracin jurada de situacin econmica (sworn financial affidavit) para ser elegible para que el Juez le asigne un abogado libre de costo. Generalmente, los abogados asignados en los distritos Este y Sur de Nueva York son miembros de la Oficina de los Defensores Pblicos de Nueva York. En casos en los que existe la posibilidad de un conflicto de intereses, el Juez asignar a un abogado perteneciente al Panel del Decreto de Justicia Criminal (tambin conocido como el Panel CJA).Fianza La Fianzase decide, por lo general durante la Audiencia Inicial. Algunas veces un abogado determinar que es necesario posponer una audiencia de fianza por un perodo corto, usualmente de una semana, con el fin de aumentar las posibilidades de obtener una fianza para el cliente. La fianza puede ser aceptada o rechazada por el fiscal federal, pero la decisin final con respecto a dejar a alguien en libertad bajo fianza depende nicamente del Juez. Si el fiscal accede a la fianza es ms probable que el Juez as lo ordene. Algunas veces un cliente puede ser liberado bajo palabra, pero en la prctica, la mayora de las fianzas son garantizadas con un bono. La garanta del bono puede ser dinero, propiedades o las firmas de garantes o co-firmantes. Los co-firmantes son personas que respondern por el acusado en la corte, garantizando su regreso. Si el cliente no se presenta en la corte el gobierno puede hacer responsables a los co-firmantes por el monto completo del bono. Generalmente se requiere que los co-firmantes tengan empleo. Si se usan propiedeades como garanta, el Juez, generalmente, requiere que todos los propietarios firmen el bono y que lo registren como un gravamen en contra de la propiedad en el condado en el cual se encuentra la misma. Antes de la audiencia de fianza, un miembro de la Oficina de Servicios Previos al Juicio entrevistar al cliente. Todo lo que se diga durante esta entrevista aparecer en un informe de fianza que se redactar para el Juez, el fiscal y el abogado defensor. Esta no es una entrevista confidencial. La Oficina de Servicios Previous al Juicio hace recomendaciones acerca de la fianza para el Juez. Es posible que el oficial llame a amigos o parientes del cliente para verificar su historial. Si el Juez fija fianza, puede que se establezcan restricciones sobre el cliente mientras el caso est pendiente. Estas restricciones podrn incluir restricciones de viaje, de horas de salida y llegada durante el da y la noche, rdenes para reportarse peridicamente a la Oficina de Servicios Previos al Juicio, pruebas de drogas o tratamiento, pruebas de salud mental o tratamiento, y monitoreo electrnico, entre otras. Si, estando libre bajo fianza, un cliente desobedece las condiciones fijadas por el Juez, ste podr ser arrestado nuevamente. La fianza podra revocarse y nuevos cargos podran levantarse, basado en la violacin de las condiciones de fianza. Una vez liberado bajo fianza, un cliente debe comparecer para todas las audiencias en la corte. Si el cliente no lo hace, el Juez puede emitir una orden para su arresto. Es importante que el abogado tenga siempre cmo contactar a su cliente y que est al tanto de cualquier cambio en sus datos para hacerlo.Acusacin del Gran Jurado (Indictment) o Informacin El paso siguiente tras la Audiencia Inicial es el levantamiento formal de cargos, ya sea por una Acusacin del Gran Jurado (Indictment) o una Informacin. Para obtener una Acusacin del Gran Jurado, el fiscal debe presentar evidencia ante el Gran Jurado. El Gran Jurado determina si existe causa probable para creer que el cliente ha cometido un crimen federal y, de ser as, emite una acusacin listando los cargos. Los procedimientos del Gran Jurado son a puerta cerrada (secretos) y en casos federales un acusado criminal no tiene derecho a comparecer ante el Gran Jurado. Si el Gran Jurado emite una acusacin, el caso se asigna, de manera aleatoria, a un Juez de distrito. Basado en la asesora de su abogado, un cliente puede optar por renunciar al derecho a ser acusado por un Gran Jurado. Si esto ocurre, el cargo se levantar en un documento firmado por el Fiscal de los Estados Unidos llamado una Informacin. Una Informacin es tambin el documento usado para levantar cargos en casos federales menores. En palabras generales, una Acusacin del Gran Jurado o una Informacin debe ser presentada dentro de los 30 das siguientes al arresto o dentro de los siguientes 14 das si el cliente se encuentra detenido. Algunas veces es en el mejor inters del cliente renunciar al lmite de 14 das con el fin de tener 30 das para negociar la mejor disposicin posible del caso.Programa Alternativo al Juicio (Pretrial Diversion) En raras ocasiones, el fiscal elige no proceder al levantamiento formal de cargos, mediante Acusacin del Gran Jurado o Informacin, y le ofrece al acusado la oportunidad de participar en un Programa Alternativo al Juicio. En esta situacin, el caso es referido a un Oficial de la Oficina de Servicios Previos al Juicio, quien conducir una investigacin y evaluar la elegibilidad del cliente para participar en dicho programa. Puede haber ciertas condiciones que deben ser satisfechas (i.e. renunciar a un empleo, esperar un perodo probatorio, completar un programa de drogas, restituir dinero robado), tras lo cual el fiscal introducir una mocin para descartar los cargos. La ventaja del Programa Alternativo al Juicio es que tras completarlo de manera exitosa, el cliente no tendr antecedentes penales por el caso en cuestin (los cargos sern desestimados).Lectura de Cargos (Arraignment) Si el caso procede por Acusacin del Gran Jurado o Informacin, la siguiente audiencia en la corte ser la Lectura de Cargos. En esta audiencia, al cliente se le leen o se le entrega una copia de los cargos y se le pregunta si se declara culpable o no culpable. La mayora de la gente se declara no culpable en esta audiencia, incluso aunque se sepa que es probable que se disponga del caso, eventualmente, con una declaracin de culpa. Es muy raro que haya alguna razn para declararse culpable tras la Lectura de Cargos, a menos que todos los detalles de la disposicin han sido previamente acordados entre las partes.Mociones y Audiencias Previas al Juicio Algunas veces un abogado le aconsejar a su cliente que introduzca mociones previas al juicio. Dependiendo del resultado de tales mociones, el cliente puede decidir declararse culpable o tener un juicio. La ms comn de estas mociones es la mocin para suprimir evidencia. Si los agentes de las autoridades tomaron bienes o declaraciones como evidencia o hubo testigos que identificaran al acusado y el abogado cree que legalmente existen razones de buena fe para suprimir tal evidencia, el abogado puede introducir una mocin para suprimirla. La mocin busca evitar que durante el juicio la fiscala presente evidencia obtenida de manera ilegal. La audiencia de supresin se lleva a cabo en corte abierta y, generalmente, con la asistencia de testigos. El abogado de la defensa puede contra-interrogar a los testigos del gobierno (fiscala) y presentar testigos de la defensa durante la audiencia. Si el Juez halla que los oficiales de las autoridades violaron la ley, el remedio puede ser la supresin de la evidencia en el juicio. Si el Juez halla que no hubo violaciones, la evidencia ser admisible durante el juicio. Existen muchas otras mociones previas al juicio aplicables a casos determinados. Estas sern discutidas por el abogado y su cliente.El Juicio Si no se llega a una disposicin, el caso proceder a juicio. Esto ocurre usualmente dentro de los 70 das siguientes a la introduccin de la Acusacin del Gran Jurado (Indictment). No obstante, este perodo de 70 das se puede extender con el consentimiento de ambas partes y la aprobacin por parte del Juez. A menudo el perodo se extiende con el fin de darle a las partes oportunidad para revisar las pruebas (discovery), introducir mociones y discutir la posibilidad de una declaracin de culpa. Antes del juicio, el abogado defensor obtiene las pruebas. En trminos generales, las pruebas consisten, tpicamente de documentos, grabaciones y declaraciones acerca del acusado que sean relevantes al caso. Durante la semana anterior al juicio, el abogado tambin recibir lo que se conoce como material 3500. Este material usualmente consiste en declaraciones hechas por testigos del gobierno que brindarn testimonio durante el juicio. De igual manera, la defensa debe proporcionarle al gobierno cualquier declaracin previa hecha por los testigos de la defensa.Negociaciones con la Fiscala Regateo Declaratorio (Plea Bargaining) La gran mayora de los casos federales resultan en Declaraciones de Culpa. Si una persona decide declararse culpable, puede hacerlo con o sin un acuerdo declaratorio (Plea Agreement). Si una persona decide declararse culpable con un acuerdo, se redacta un documento llamado Acuerdo Declaratorio o Acuerdo de Declaracin de Culpa (Plea Agreement), que representa el acuerdo entre la parte acusadora y la defensa acerca de los cargos que resultarn declaraciones de culpa y cuales cargos sern descartados o desestimados, as como muchos otros detalles acerca de las pautas de sentencia (sentencing guidelines). Un Acuerdo Declaratorio no es definitivo hasta que un Juez lo revise y decida que es aceptable. Incluso si el Juez lo halla aceptable no est obligado a regirse por l. Un acuerdo declaratorio puede contener un estimado de sentencia con el que el Juez no concuerda. Incluso si el Juez impone una sentencia distinta a la que se encuentra en el acuerdo declaratorio, el cliente no podr retirar su declaracin de culpa excepto en raras circunstancias.Sentencia En el mbito Federal, la sentencia es muy diferente al estatal. A diferencia de algunos sistemas judiciales estatales, el sistema federal opera sin certeza con respecto a la sentencia. En otras palabras, una persona tiene que decidir si se declara culpable u opta por un juicio sin saber con antelacin cual ser la sentencia. Por lo general, la gran mayora de las declaraciones de culpa toman lugar con solo estimados acerca de cules son las pautas de sentencia aplicables. Con el fin de aceptar la declaracin de culpa, el Juez tomar unos treinta minutos para hacerle preguntas a la persona con el fin de asegurarse de que l o ella entiende sus derechos antes de declararse culpable y renunciar con esto a los mismos. Si una persona se declara culpable no habr juicio. El Juez fijar una fecha para la sentencia, generalmente tres meses despus de la declaracin de culpa. Durante este tiempo, un miembro del Departamento de Probatoria (Probation Department) entrevistar a la persona y preparar un Informe Previo a la Sentencia (Presentence Report o, por sus siglas en Ingls, PSR). El Informe Previo a la Sentencia contendr la recitacin del delito, el clculo de las pautas de sentencia e informacin acerca de los antecedentes de la persona, incluyendo informacin familiar y laboral. Si la sentencia incluye un perodo de encarcelamiento, el Informe Previo a la Sentencia ser enviado, a la vez que la persona, al Despacho de Prisiones (Bureau of Prisons), as que es importante que la informacin en el informe sea precisa y completa. El abogado le enviar a su cliente una copia del informe y si el mismo tiene errores, cualquier objecin podr ser enviada al Departamento de Probatoria. Al dictar sentencia, el Juez decidir si se le habrn de hacer las correcciones solicitadas al reporte. Tras una declaracin de culpa, la siguiente audiencia es laSentencia. Esta es, sin duda, la audiencia de mayor importancia en un caso criminal. En la mayora de los casos el abogado y su cliente habrn trabajado en preparacin para la sentencia redactando, y enviando al Juez, un memorando de sentencia. Este memorando puede incluir una carta del abogando detallando factores mitigantes, argumentando por la sentencia ms corta posible. Tambin puede incluir cartas y declaraciones de parientes y amigos, escritas en apoyo al acusado.Una vez sentenciada, la persona tendr un antecedente penal incluso si el Juez no impone encarcelamiento.Qu Esperar en la Sala de Juicios En el tribunal se encontrarn presentes varios oficiales de la corte. Adicionalmente, puede que haya miembros del pblico. Excepto en contados casos, los tribunales son abiertos al pblico, as que cualquiera puede estar presente durante un procedimiento. Es apropiado, especialmente para los acusados, vestirse de manera formal en el tribunal. Para los hombres, pantalones de vestir y una camisa son apropiados. Generalmente habr un asistente del Juez (deputy), quien est a cargo de la agenda su agenda. Tambin pueden estar presentes pasantes legales o asistentes que trabajan para el Juez durante los procedimientos de la corte, as como intrpretes judiciales y personas esperando por audiencias por otros casos. Tambin hay un estengrafo (court reporter) que transcribir todo lo que se diga durante el procedimiento y lo registrar en el acta. Usualmente se puede obtener un resumen de todos los procedimientos judiciales en la oficina de la Secretara del Tribunal (Court Clerk) o en lnea en www.pacer.gov.Juicios con Jurado Si un caso procede a juicio, lo primero que toma lugar es la seleccin del jurado. En la corte federal, la seleccin del jurado es conducida, casi siempre por el Juez. Los abogados de ambas partes pueden presentar preguntas para los miembros del jurado con antelacin, pero el Juez es quien usualmente habla con los miembros del jurado, no los abogados. En un caso criminal, se selecciona a 12 personas para fungir como jurado en el caso y, a menudo, entre dos y seis miembros alternativos, dependiendo de la duracin del caso. En ocasiones, los juicios criminales federales se llevan a cabo ante un Juez nada ms. Estos se denominan Juicios sin Jurado (Bench Trial). Tanto la defensa como la parte acusadora deben estar de acuerdo en renunciar a un juicio con jurado y el Juez debe aprobarlo. En el caso de un juicio con jurado, una vez que el jurado es seleccionado, el Juez juramentar a sus miembros y les explicar algunos principios legales bsicos. El acusado estar presente para todos los aspectos del juicio. Si l o ella est en custodia, ser escoltado por Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals) vestidos de civil. El acusado podr vestir ropa de calle proveda con antelacin para que el jurado no est al tanto de que se encuentra en custodia.Apertura Un juicio comienza con una declaracin de apertura por parte de la parte acusadora, explicando al jurado cmo l o ella va a probar los cargos en contra del acusado. El abogado defensor puede, entonces, hacer una declaracin de apertura explicando por qu la evidencia anticipada no demuestra la culpabilidad de su cliente.El Caso de la Fiscala El caso entonces proceder con la presentacin de evidencia por parte de la fiscala. Por lo general, la evidencia consiste en testimonio de testigos. Los testigos tambin se pueden utilizar para introducir documentos, evidencia demostrativa, grabaciones de video o audio, o cualquier otra evidencia que el Juez considere admisible. Si el abogado de la defensa objeta, el Juez debe decidir si las Reglas de Evidencia u otras consideraciones legales impiden la introduccin de la evidencia. El abogado defensor tambin puede objetar a ciertas preguntas y el Juez debe decidir si hallar ha lugar (Sustained) o no ha lugar (overruled) tales objeciones. Ha lugar significa que la objecin es vlida. No ha lugar significa que la objecin es rechazada. Algunas veces los abogados solicitarn o se les pedir acercarse al estrado (side bar conference) para discutir algn asunto legal sin que el jurado lo escuche.Caso de la Defensa Un acusado criminal no est obligado a presentar ninguna evidencia. No obstante, el abogado y su cliente pueden optar por presentar evidencia y/o testigos. El cliente siempre debe decidir si el o ella desea testificar o permanecer en silencio. Si opta por permanecer en silencio, el jurado ser instruido para no usar tal silencio en su contra.Cierre Al final del caso el fiscal y el abogado defensor brindan declaraciones o argumentos de cierre al jurado. El fiscal declara primero, seguido por la declaracin de la defensa y, finalmente, por la rplica del fiscal. Tras los argumentos de cierre, el Juez instruir al jurado en cuanto a las leyes relevantes y ste se retirar para deliberar. Su veredicto debe ser unnime. En ocasiones, el jurado no llega a un acuerdo en cuanto al veredicto. Esto se denomina un jurado en desacuerdo o jurado sin veredicto (hung jury). En tal caso, el Juez puede declarar el juicio como nulo (mistrial) y el fiscal podr intentar llevar el caso nuevamente a juicio. Si, tras deliberar, el jurado anuncia un veredicto de no culpable, el acusado es absuelto y puesto en libertad de inmediato, asumiendo que no hay otros cargos pendientes en su contra y no hay una orden de detencin que lo obligue a permanecer en custodia, como una orden de detencin del Servicio de Inmigracin, por ejemplo. Si el veredicto es culpable, se levantar la sesin para que el Juez pueda determinar la sentencia. Por lo general, si el cliente estaba en custodia durante el juicio, permanecer detenido en espera de la sentencia. Algunas veces, si est libre bajo fianza y es condenado, el acusado es detenido una vez que se pronuncia el veredicto.Tras el Juicio Despus del juicio, un abogado puede introducir una mocin para dejar de lado la decisin del jurado. El Juez puede entonces descartar o desestimar los cargo u ordenar un nuevo juicio.Sentencia Al igual que tras una declaracin de culpa, el Departamento de Probatoria preparar un Informe Previo a laSentencia.Las mismas consideraciones aplicadas al caso de una declaracin de culpa se aplicarn, como se indica arriba. Si un cliente es hallado culpable de ms de un cargo, el Juez usualmente tiene discrecin en cuanto a que las sentencias tomen lugar de manera simultnea o consecutiva. Ciertos cargos conllevan sentencias que deben tomar lugar de manera consecutiva y en estos casos el Juez no tiene otra opcin. Adicionalmente a cualquier condena de crcel impuesta, la sentencia incluir una orden de cancelar un pago especial al tribunal, cuyo monto, actualmente (ao 2012) es de $100 por cada cargo que resultara en condena. El Juez tambin puede ordenar la restitucin (reembolsar a las vctimas por el crimen), as como una multa separada. La sentencia tambin puede incluir condiciones tales como tratamiento de drogas o salud mental, o servicio comunitario, por mencionar algunos. Si no se impone encarcelamiento, el Juez puede ordenar un perodo de prueba o libertad condicional (Probation), tambin conocido como Libertad Supervisada, con ciertas condiciones (i.e. restricciones de viaje, tratamientos de drogas o salud mental, etc.). Si se impone encarcelamiento, el Juez puede ordenar que la Libertad Supervisada comience al finalizar el perodo de encarcelamiento.La Libertad Supervisadafunciona de manera similar a la Libertad Condicional en cuanto a que al acusado se le asignar un oficial del Departamento de Probatoria que lo supervisar y hay condiciones que l o ella deber cumplir.Entrega Voluntaria Si el cliente se encuentra libre bajo fianza al momento de ser sentenciado, el abogado puede pedir la opcin de entrega voluntaria ante la institucin designada por el Despacho de Prisiones o directamente a la institucin. La entrega voluntaria no es un derecho, pero si el Juez as lo permite, la persona tendr la oportunidad de entregarse en una fecha fijada, usualmente unas seis semanas despus de que se dictara sentencia. Si la entrega es ante una institucin designada, l o ella deber viajar hasta el lugar por cuenta propia en lugar de ser trasladado por el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y deber correr con sus propios gastos de transporte.Apelacin Una apelacin es una solicitud a un Juez superior para que revise posibles errores cometidos durante el juicio o en mociones. Tras ser sentenciado, el cliente tiene derecho a apelar su sentencia, condena o ambos, a menos que el acuerdo de declaracin de culpa incluya la renuncia a tal derecho. Incluso tras una declaracin de culpa pueden haber ciertas cuestiones que son apelables. Un aviso de apelacin (notice of appeal) debe ser introducida dentro de los 14 das siguientes al pronunciamiento de sentencia. La apelacin ser decidida por un panel de tres jueces designados para este fin. Durante el proceso de apelacin, el acusado sigue teniendo derecho a los servicios de un abogado asignado, libre de costo, de manera que un abogado ser asignado si el acusado no tiene posibilidades econmicas de contratar a uno. El abogado puede argumentar la apelacin sin la presencia del cliente, pero l o ella conferir con el cliente acerca de los argumentos a ser presentados en la misma.Confirmacin Si la corte de apelaciones no consigue ningn error en la decisin del Juez del caso, la sentencia o condena es confirmada y con ello la apelacin se habr perdido. Hay un derecho limitado para solicitar la revisin adicional por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos, sin embargo, la mayora de estas peticiones son denegadas.Revocacin Si la corte de apelaciones halla que el Juez del caso cometi un error significativo, su decisin es revocada y todos o algunos de los cargos pueden ser descartados o desestimados. Esto significa que el acusado ser sometido a un nuevo juicio. Tambin puede significar que la condena es modificada, de manera que, por ejemplo, una sentencia distinta pudiera ser impuesta.Reclusin Durante una Apelacin Existe un derecho, aunque muy limitado, a fianza mientras la apelacin est pendiente, pero las solicitudes para tal fin son raramente concedidas.Impugnacin de Condena (Collateral Attack) En circunstancias muy limitadas puede haber fundamentos para atacar la condena incluso tras la sentencia final y apelacin. Estas circunstancias pueden ser discutidas con el abogado asignado o con el secretario de la oficina de auto-representacin de la Corte de Distrito.Informacin para Clientes & Familias Preguntas frecuentes Previas al Arresto y acerca de rdenes de Arresto Fianza y Detencin Previo a Juicio Descripcin General de un Proceso Penal Sentencias Federales Libertad Supervisada Apelaciones y Otros Alivios Posteriores a la Condena Reducciones de Sentencia en Casos de Crack Informacin para FamiliaresFianza y Detencin Previo a Jurcio FAQsCmo funcionalas fianzay losbonos en la corte federal?Durante su audiencia inicial en corte, un Juez Federal Menor (Magistrate Judge) decidir si usted debe ser puesto en libertad con o sin fianza, o detenido en prisin. Puede llevarse a cabo una audiencia para determinar si usted debiera ser puesto en libertad y, si ese es el caso, cules seran las condiciones de su liberacin. Esta audiencia puede ocurrir durante su su comparecencia ante el Juez para su audiencia inicial o a dentro de los cinco das tribunalicios siguientes, si su abogado necesita ms tiempo para prepararse.No hay un monto fijo de fianza en la corte federal. Un Juez Menor lo pondr en libertad bajo condiciones que garanticen su regreso para comparecer en la corte. Las condiciones de su fianza varan dependiendo de la seriedad de los cargos en su contra, sus antecedentes penales, sus lazos con la comunidad y sus circunstancias econmicas.Las fianzas en la corte federal son muy diferentes a las fianzas en el sistema estatal. Los servicios de agentes de fianza (bail bondsmen) son utilizados en muy contados casos y, para acusados indigentes o en estado de pobreza absoluta, rara vez se aplica un componente monetario en la formulacin de la fianza. En lugar de esto, el juez fijar el monto de su bono con condiciones que pudieran incluir a cofirmantes para garantizar su regreso a la corte. Un bono es bsicamente un contrato entre usted, sus cofirmantes y el gobierno. Este contrato requiere que usted se presente en la corte en las fechas en que tiene que comparacer y cumpla con las condiciones del bono. Si no lo hace, el gobierno puede cobrar el monto total del bono a usted y a todos y cada una de las personas que firmaron con usted.Cmo se decide mi fianza?Antes de su audiencia inicial, un miembro de la Oficina de Servicios Previos al Juicio del tribunal va a entrevistarlo, as como a tantos miembros de su familia como sea posible. Esta persona trabaja para el Juez. El oficial recopilar informacin acerca de sus historial, antecedentes y circunstancias personales y redactar un informe que entregar al Juez, al fiscal y al abogado defensor con recomendaciones con respecto a si el Juez debiera dejarlo en libertad y, de ser este el caso, bajo qu condiciones.Recuerde que el Oficial de Servicios Previos al Juicio trabaja para el Juez y no para su abogado, as que permitir tal entrevista es su decisin, pero debiera discutir su decisin con su abogado antes.Si un Oficial de la Oficina de Servicios Previos al Juicio solicita hablar con usted antes de que usted haya conversado con su abogado, dgale al Oficial que desea hablar con su abogado antes de decidir qu hacer. Si accede a la entrevista, sea honesto. Usted tiene derecho a negarse a responder cualquier pregunta, sin embargo, cualquier respuesta que, de hecho, proporcione, debe ser verdica. Mentirle a un Oficial de la Oficina de Servicios Previos al Juicio es algo que puede ser usado en su contra al ser sentenciado si, ms adelante, es condenado y es tambin un crimen separado. Su abogado le ayudar a decidir con respecto a la entrevista y qu discutir durante la misma.Despus de la entrevista, el Oficial de la Oficina de Servicios Previos al Juicio preparar un informe y har una recomendacin al Juez con respecto a su fianza. No obstante, el Juez no est obligado a seguir tal recomendacin. El Juez en su caso es el que toma la decisin final con respecto a si usted ser puesto en libertad y bajo qu condiciones, o si permanecer detenido.Qu tipo de condiciones previas al juicio podra imponer el Juez?Cada caso difiere, pero hay una lista de condiciones que el Juez pudiera imponer para su bono:Supervisin previa al juicio, pruebas de drogas, tratamientos de salud mental, restricciones de traslado y viaje a los distritos Sur y Este de Nueva York, entrega de todos los documentos de viaje (pasaportes, etc.), monitoreo electrnico, toques de queda (restriccin al tiempo que puede permanecer fuera de casa durante el da y/o la noche), etc. Estas condiciones son aplicadas para garantizar su presencia en la corte cuando as es requerido.Quin puede ser un co-firmante de mi bono?Tcnicamente, cualquier persona que resida legalmente en el pas puede ser un co-firmante en su bono. Es mejor que los co-firmantes sean parientes cercanos o amigos. Tambin es mejor si estas personas tienen alguna fuente de ingresos o propiedades. Sin embargo, en algunos casos, un co-firmante sin fuentes de ingresos podr firmar en pro de la persuacin moral. Usted debiera discutir con su abogado acerca de quin piensa usted que podra ser un co-firmante potencial..Cmo firma un co-firmante mi bono?Su co-firmante ser contactado por un abogado o asistente legal de la oficina de su abogado y se le explicarn las condiciones del bono. El o la co-firmante deber comprarecer al tribunal para ser entrevistado(a) por la oficina de la Fisala de los Estados Unidos. Su co-firmante deber traer consigo los siguientes documentos:- Identificacin vlida con foto.- Tarjeta del Seguro Social.- Los dos comprobantes de pago de sueldo ms recientes (pay stubs).- Su formulario W-2 ms reciente.- El estado de cuenta bancario ms reciente.La Oficina de la Fiscala de los Estados Unidos necesita ver estos documentos para cerciorarse de que su co-firmante tiene empleo y es una persona econmicamente responsable. La informacin contenida en estos documentos no ser compartida con nadie ni introducida en base de datos alguna. La oficina de la Fiscala de los Estados Unidos no contactar al empleador de su co-firmante a menos que tanto usted como su co-firmante se dieran a la fuga. Si la Oficina de la Fiscala de los Estados Unidos aprueba a su co-firmante, l o ella deber firmar el bono en el edificio de la corte federal.Un asistente legal de nuestra oficina estar presente con su co-firmante a lo largo de todo el proceso.Dnde ser puesto en libertad?Usted puede ser entregado a la custodia de la Oficina de Servicios Previos al Juicio (Pretrial Services), ubicada en el 5to piso del edificio del tribunal federal en Manhattan o ser liberado en la unidad de celdas de la Oficina del Servicio de Alguaciles, en el 4to piso del edificio del tribunal federal en Manhattan. En Brooklyn, sera entregado a la custodia de la Oficina de Servicios Previos al Juicio en el 2do piso del edificio del tribunal. En Islip, deber llamar a su abogado para obtener detalles en cuanto a dnde ser puesto en libertad. En White Plains, ser liberado en la oficina del secretario de la corte (Clerk's office).Se harn arreglos de traslado tras mi liberacin?Usted deber hacer sus propios arreglos para ser trasladado a su casa. Puede venir a la oficina de su defensor federal, donde podemos proporcionarle una METRO Card y permitirle el telfono para llamar a su familia, si lo necesita.Qu sucede si soy acusado de violar una o ms de las condiciones de mi liberacin previa al juicio?Si usted es acusado de violar las condiciones de su liberacin previa al juicio, el Juez sostendr una audiencia con respecto a las violaciones alegadas y podra ponerlo bajo custodia (detenerlo), modificar las condiciones establecidas o no tomar ninguna accin al respecto en lo absoluto. Para revocar su fianza, el Juez debe hallar causa probable de que usted cometi un nuevo crimen o evidencia clara y convincente de que usted viol alguna de las condiciones de su liberacin.Tanto el Juez, por mocin propia, como el fiscal, pueden emprender actuaciones para confiscar su bono.

Sentencias FederalesLas Pautas de Sentencia de los Estados Unidos (U.S. Sentencing Guidelines)Tpicamente, la sentencia tiene lugar noventa das tras una declaracin de culpa o veredicto de culpable. Antes de dictar sentencia, el Juez debe calcular el rango aplicable de pautas de sentencia. Las Pautas de Sentencia son un conjunto de reglas que se aplica a las sentencias federales. Estas pautas son recomendadas, lo cual significa que el Juez debe considerar el rango antes de imponer sentencia, pero no est obligado a dictar sentencia dentro del rango de pautas.Las Pautas estn dispuestas en una tabla, la cual consiste de dos partes: (1) el nivel del delito (offense level) y (2) la categora de los antecedentes penales del acusado. El nivel del delito depende de cun serio es el delito. Por ejemplo, el asesinato se encuentra en el nivel 43, mientras que el hurto de una cantidad pequea de dinero se encuentra en el nivel 6. Adicionalmente, el nivel del delito puede incrementarse o decrementarse dependiendo de otros factores. Por ejemplo, el nivel del delito usualmente decrece con la aceptacin de responsabilidad (acceptance of responsibility), lo cual usualmente se demuestra mediante la declaracin de culpa.La categora de antecedentes penales se calcula asignando puntos a cada condena previa del acusado. La cantidad de puntos asignada a cada condena previa depende de la seriedad de la misma. Una condena menos seria corresponder a menos o ningn punto, mientras que una ms seria corresponder a ms puntos.Una condena seria que haya tenido lugar hace ms de quince aos no se cuenta, ni tampoco una condena menos seria que haya ocurrido hace ms de diez aos.Una vez que el Juez determina el nivel del delito y la categora de antecedentes penales, consulta la tabla para obtener el rango de sentencia aplicable. El rango se expresa en meses. Por ejemplo, un rango de pauta de 24 a 30 meses significa que el Juez debe, al menos, considerar una sentencia de prisin de 24 a 30 meses. El Juez puede dictar sentencia por encima o por debajo del rango, hasta el mximo permitido por la ley.En algunos casos tambin habr una sentencia mnima obligatoria impuesta por el Congreso y el Juez no podr sentenciar por debajo del mnimo obligatorio excepto en presencia de ciertas circunstancias. A pesar de que un Juez puede imponer una sentencia por encima del mximo indicado en el rango de pauta, no podr nunca imponer una sentencia ms larga que el castigo mximo establecido en la ley.Por ejemplo, la sentencia mxima permitida por la ley en algunos casos que involucren el hurto de cantidades pequeas de dinero es de cinco aos de prisin. El Juez podra determinar que el rango de la pauta se encuentra entre 0 y 6 meses de prisin. En este caso, el Juez tiene la autoridad para imponer una sentencia ms larga que el rango de pauta de 6 meses, pero no puede imponer una sentencia mayor de cinco aos de prisin.El Informe Previo a la Sentencia (Presentence Report)Antes de la imposicin de sentencia, un oficial del Departamento de Probatoria preparar un informe previo a la sentencia, tambin conocido, por sus siglas en Ingls, como PSR.El oficial conducir una entrevista con el fin de preparar este informe. En todos los casos, un abogado o asistente legal (paralegal) estar presente durante la entrevista. La entrevista se lleva a cabo en la prisin, en el caso de clientes que se encuentran detenidos, o en la oficina del Departamento de Probatoria, para aquellos clientes que se encuentran en libertad bajo fianza. Normalmente, la entrevista se realiza dentro del mes siguiente a la declaracin de culpa o a un veredicto de culpable.Es extremadamente importante ser honesto al responder a todas las preguntas durante la entrevista previa a la sentencia (Presentence Interview o PSI, por sus siglas en Ingls). Es aceptable responder a algunas preguntas por escrito. De igual manera, es aceptable negarse a responder cualquier pregunta.Consultar con su abogado en privado antes de responder alguna pregunta est permitido y es de esperarse durante la entrevista. Sin embargo, en vista de que dar una declaracin falsa al oficial del Departamento de Probatoria es un crimen separado, todas las respuestas proporcionadas deben ser honestas.Los temas cubiertos por el informe son: historial familiar, educacin, empleo, salud fsica, salud mental, conducta delictiva, antecedentes penales y finanzas. El oficial del Departamento de Probatoria usualmente pide al entrevistado que firme varias autorizaciones para poder obtener distintos tipos de registros, incluyendo registros de empleo, educacin, salud e impuestos. Adicionalmente, para aquellos clientes que se encuentran en libertad bajo fianza, se llevar a cabo una prueba de drogas (orina) al momento de la entrevista. Usualmente el oficial del Departamento de Probatoria querr conversar con algn pariente para verificar la informacin proporcionada durante la entrevista. Adicionalmente, el oficial usualmente realiza una visita residencial para ver el lugar donde el cliente planea vivir tras finalizada cualquier sentencia.El oficial del Departamento de Probatoria redacta un borrador del informe una vez que haya recopilado toda la informacin necesaria. Es importante leer este informe inicial muy cuidadosamente. Puede que contenga errores en cuanto a hechos o errores legales, o informacin importante puede haber sido omitida. Es la obligacin del abogado defensor el llamar la atencin a estos errores y omisiones al Juez y al oficial del Departamento de Probatoria antes de que se dicte sentencia. El Juez y el oficial del Departamento de Probatoria pueden hacer cambios en respuesta a estas objeciones.Despus de que el borrador ha sido revisado por todas las partes, el oficial del Departamento de Probatoria le enviar una versin final del PSR al Juez. Esta versin final incluir una recomendacin en cuanto a la sentencia que el oficial del Departamento de Probatoria opina que debe dictarse. Antes de dictar sentencia, el Juez considerar esta recomendacin del oficial del Departamento de Probatoria, pero no est en obligacin de seguirla. En ltima instancia es el Juez y no el fiscal o el oficial del Departamento de Probatoria, quien decide cul ser la sentencia.La Audiencia de SentenciaEn la fecha de la sentencia, lo primero que preguntar el Juez es si todas las partes recibieron una copia del Informe Previo a la Sentencia y si han tenido oportunidad de revisarlo. Por regla, el primer borrador del PSR debe ser enviado al menos 35 das antes de la fecha de sentencia. Si un cliente lo desea, sin embargo, esta regla puede ser ignorada y la sentencia puede ser dictada ms pronto.Normalmente el Juez recibir una mocin o una carta del abogado defensor antes de dictar sentencia. Esta mocin o carta explicar todos los aspectos relevantes para la consideracin del Juez. Adicionalmente a los argumentos escritos, ambas partes, fiscala y defensa pueden presentar argumentos orales durante la Audiencia de Sentencia. El Juez est obligado a dar al acusado en un caso criminal la oportunidad de hablar antes de imponer sentencia. Esta es una oportunidad para aquellos clientes que deseen decir algo al Juez. A menudo, resulta buena idea que los clientes digan algo antes de ser sentenciados, pero no es un requisito. Los clientes tambin le pueden escribir al Juez antes de ser sentenciados. Estas cartas no deben ser enviadas directamente al Juez, sino al abogado defensor, quien, a su vez, se las reenviarn al Juez.Como todos los procedimientos judiciales, la audiencia de sentencia es abierta al pblico. Parientes pueden, y debieran, atender. Parientes, amigos, patronos, vecinos, etc. tambin pueden enviarle cartas al Juez antes de la sentencia. Estas cartas tampoco deben ser enviadas directamente al Juez, sino al abogado defensor, quien las recopilar y enviar juntas al Juez. En algunos casos, parientes o amigos pueden tambin dirigirse al Juez directamente durante la Audiencia de Sentencia.Tras escuchar a todas las partes, el Juez anunciar la sentencia. En algunos casos, si se impone una sentencia de prisin, el Juez le permitir a un cliente que se haya en libertad bajo fianza entregarse voluntariamente en una fecha posterior, usualmente dentro de los siguientes treinta a sesenta das. No todos los acusados son puestos inmediatamente en custodia, incluso si se impone una sentencia de prisin. Depende del del caso individual y, ms an, de cmo se comport el cliente estando en libertad bajo fianza.Si se impone una sentencia de prisin, el Juez puede hacer una recomendacin al Despacho de Prisiones en cuanto a dnde (qu instalacin carcelaria) habr de servirse la condena. El Despacho de Prisiones, de hecho, considera esta recomendacin, pero no est en la obligacin de seguir la recomendacin del Juez. En la mayora de los casos el Juez recomendar que el cliente sea designado a una instalacin tan cercana a su familia como sea posible para alentar las visitas familiares.Si se impone una sentencia de probacin o liberacin supervisada, el cliente tendr 72 horas para reportarse a la oficina del Departamento de Probatoria. Usualmente es buena idea ir directamente del tribunal a la oficina del Departamento de Probatoria para reportarse de una vez. El oficial del Departamento de Probatoria usualmente toma los datos generales del cliente en esa ocasin y le entrega algunos formularios para ser completados.Crdito por TiempoLa libertad bajo palabra fue abolida en el sistema federal. En la mayora de los casos, el cliente recibir crdito por todo el tiempo pasado en custodia federal previo a la fecha de sentencia. La nica excepcin es el caso de aquellos clientes que ya estn cumpliendo alguna otra sentencia o que han sido trados a la corte federal mediante un procedimiento de habeas corpus. Para estos clientes, el crdito depender de si el tiempo pasado en prisin ha sido aplicado a otra sentencia. Usualmente no se concede crdito por tiempo pasado en custodia del Departamento de Inmigracin. Con el fin de tomar en consideracin el tiempo pasado en custodia del Departamento de Inmigracin, el Juez tendra que reducir la sentencia impuesta por la cantidad de tiempo equivalente al pasado en custodia del Departamento de InmigracinPara sentencias de un ao o menos, no se aplica el crdito por buena conducta (good time credit). El cliente, en estos casos, cumplir con los doce meses completos, excepto el ltimo 10%, que ser cumplido en un centro de reinsercin social (half-way house).Para sentencias de doce meses y un da, o ms, el cliente ser elegible para un crdito por buena conducta de hasta un 15% siempre que no haya tenido problemas disciplinarios. Esto significa, por ejemplo, que de una sentencia de diez aos, el cliente cumplir ocho aos y medio de condena y el ltimo 10% de estos ocho aos y medio podr ser cumplido en un centro de reinsercin social. Bajo la ley de la Segunda Oportunidad (Second Chance Act), el perodo que un cliente pase en un centro de reinsercin social no puede exceder los doce meses.Programa de Tratamiento de Drogas de Liberacin TempranaLos clientes que tengan una historia documentada de abuso de sustancias pueden ser elegibles para un programa intensivo de tratamiento de drogas de 500 horas. Los clientes que completen exitosamente este programa podrn recibir una reduccin de sentencia de hasta un ao. Los clientes que hayan sido condenados por un crimen violento, incluyendo posesin de armas, pueden participar en el programa de tratamiento de drogas, mas no son elegibles para ninguna reduccin de sus sentencias.

Libertad SupervisadaLa mayora de las sentencias federales incluye un perodo de libertad condicional o libertad supervisada. La diferencia principal entre ambas es que la libertad condicional se cumple en lugar de un perodo de prisin, mientras que la libertad supervisada se cumple tras la liberacin de una sentencia de prisin. En ambos casos el cliente ser supervisado por un oficial del Departamento de Probatoria.El oficial cumple dos funciones: (1) asistir al cliente en la transicin de la prisin a la comunidad y (2) asegurarse de que el cliente cumple con todas las condiciones establecidas por el Juez. Es extremadamente importante que los clientes establezcan una buena relacin con el oficial federal asignado. El oficial del Departamento de Probatoria puede ser un recurso valioso para programas de educacin y entrenamiento vocacional y, en algunos casos, tambin puede ayudar con asuntos relacionados con tratamiento de abuso de sustancias y ayuda psicolgica.Violaciones de Libertad Supervisada y ProbatoriaUna violacin de libertad supervisada o probatoria usualmente involucra el quebrantamiento de alguna de las reglas establecidas por el Juez. Algunos ejemplos de violaciones son el uso de drogas, no reportarse o mantenerse en contacto con el oficial asignado y cometer un nuevo crimen. No todas las violaciones de probatoria o libertad supervisada resultan en sentencias de prisin. Es buena idea consultar con el defensor federal que manej el caso si el cliente tiene dudas acerca de una posible violacin. A veces un problema puede ser resuelto sin necesidad de un reporte formal de violacin.Especificaciones de ViolacinSi el oficial del Departamento de Probatoria tiene razones para creer que un cliente a violado su probatoria o libertad supervisada, el oficial puede introducir un aviso de violacin (notice of violation), el cual pone en marcha las especificaciones de violacin. Las especificaciones son cargos o alegaciones presentadas por el oficial del Departamento de Probatoria quien describe, con exactitud, qu tipo de violacin piensa que ha tenido lugar.Audiencia InicialUna vez que las especificaciones de violacin han sido introducidas, el cliente debe comparecer en la corte. En la primera audiencia, el cliente ser informado de la naturaleza de la violacin y se le asignar un abogado. Si el cliente fue representado previamente por los Defensores Federales de Nueva York, nuestra oficina continuar representndolo y, en la mayora de los casos, el mismo abogado que se encarg de la sentencia original seguir representando al cliente durante el proceso de audiencia de violacin. Esta audiencia inicial puede tomar lugar ante un Juez Menor o ante el Juez que impuso la sentencia original y estableci las condiciones de supervisin. Si la audiencia inicial se lleva a cabo ante un Juez Menor, usualmente, unos das ms tarde, se llevar a cabo una conferencia ante el Juez que dictara la sentencia original.Audiencia de ViolacinUna vez que el cliente ha sido informado acerca de la naturaleza de la violacin, se le pedir que admita o niegue las especificaciones. Si el cliente niega cualquiera de las mismas, tendr derecho a una audiencia para determinar si, en efecto ocurri una violacin. En esta audiencia no hay jurado. El Juez decidir lo ocurrido. Tanto el fiscal como la defensa tienen derecho a presentar evidencia y testigos. Un cliente puede testificar en su favor en una audiencia de violacin. El estndar para ser condenado a causa de una violacin es distinto al de una condena resultante de un juicio. La carga de prueba (burden of proof) es menor en una audiencia de violacin. En tal audiencia no se requiere el probar algo ms all de la duda razonable. En lugar de esto, es necesario probar por preponderancia de la evidencia.En algunos casos, las partes pueden llegar a un acuerdo segn el cual el cliente admitir una o ms de las especificaciones y las restantes sern descartadas o desestimadas. En algunos casos, el Juez permitir que las especificaciones permanezcan abiertas o pendientes para darle al cliente una oportunidad de mejorar su cumplimiento a los trminos de la supervisin. Tras cierto perodo de buena conducta, algunas veces, las especificaciones de violacin pueden ser desestimadas o retiradas.Consecuencias de una Violacin de ProbatoriaSi el Juez determina que un cliente viol las condiciones de probatoria, el Juez puede mantener intacto el perodo de probatoria o revocarlo. Si la probatoria contina, el Juez puede cambiar las condiciones. Si es revocada, el Juez impondr una nueva sentencia. Esta nueva sentencia puede incluir encarcelamiento, arresto domiciliario o cualquier otro trmino de probatoria. Si el Juez impone una sentencia de prisin, tambin puede imponer un nuevo perodo de libertad supervisada al finalizar la sentencia de prisin.Consecuencias de una Violacin de Libertad SupervisadaSi el Juez determina que el cliente ha violado las condiciones de libertad supervisada, el Juez puede continuar con el trmino de supervisin, modificar o aadir condiciones, o revocar la libertad supervisada. Tras la revocacin, un Juez puede imponer una nueva sentencia que podra incluir encarcelamiento incluso si el cliente ya ha cumplido un perodo sustancial de tiempo bajo supervisin. Por ejemplo, si un cliente que ha cumplido dos aos y medio de un trmino de supervisin de tres aos comete una violacin de las condiciones, el Juez puede imponer una sentencia de prisin seguida por libertad supervisada adicional sin otorgar crdito alguno por los dos aos y medio ya cumplidos bajo supervisin. En muchos casos, el Juez no est en la obligacin de imponer una sentencia de prisin tras una violacin. El Juez tambin puede imponer arresto domiciliario o un perodo nuevo de supervisin.Consecuencias de una Nueva CondenaCualquier nueva condena es una violacin de la probatoria y de la libertad supervisada. Un cliente debe ser muy cauteloso al aceptar una negociacin de declaracin de culpa (plea bargain) por un nuevo cargo criminal sin antes consultar con su abogado defensor. Tras una nueva condena, se puede requerir que el cliente cumpla una sentencia adicional por violacin, adems de cualquier sentencia que tenga que cumplir en razn del nuevo caso. Si bien a un Juez se le permite imponer una sentencia por violacin de manera concurrente, es decir, simultnea, con la sentencia por el nuevo caso, al Juez tambin se le permite imponer la sentencia por violacin de manera consecutiva o en adicin a cualquier otra sentencia. De hecho, las pautas federales de sentencia recomiendan que cualquier sentencia por violacin se cumpla de manera consecutiva a la sentencia impuesta por una nueva condena criminal.Terminacin Temprana (Early Termination) de la Probatoria o Libertad SupervisadaEn algunos casos, si al cliente le va excepcionalmente bien durante la libertad supervisada o probatoria y ya ha pagado cualquier multa o restitucin, un Juez puede abreviar el perodo de supervisin. Esto no ocurre en la mayora de los casos. No obstante, si el cliente ha cumplido con dos tercios de su perodo de supervisin, no ha cometido violaciones, cumpli con todos los trminos de la supervisin y ha pagado todas las multas y restitucin, debiera considerar contactar a su defensor federal para que le escriba al Juez solicitando la terminacin temprana. Una solicitud de terminacin tiene mayor oportunidad de ser exitosa si el oficial supervisor est de acuerdo con la misma.

Apelaciones y Otros Alivios Posteriores a la CondenaDerecho a ApelarEn general un acusado que ha sido condenado en el Distrito Sur o Este de Nueva York tiene derecho a apelar la condena y sentencia. El aviso de apelacin debe ser introducido dentro de los 14 das siguientes al fallo. La apelacin ser decidida por La Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito de Nueva York (U.S. Court of Appeals for the Second Circuit in New York) y el proceso de apelacin toma, por lo general, aproximadamente un ao.Un acusado tiene derecho a un abogado en la apelacin. Si los Defensores Federales representaron a un cliente en la corte de distrito, nosotros tambin nos haremos cargo de la apelacin a menos que tengamos un conflicto. (En ese caso, si el cliente no puede pagar por un abogado, la corte designar a un abogado que no sea de nuestra oficina.) Si el cliente cont con la representacin de un abogado privado en la corte de distrito pero se le agotaron los fondos, puede solicitar que se le asigne un abogado para la apelacinRecuerdeLas apelaciones se limitan a la evidencia que fue presentada en la corte de distrito. Un cliente no puede agregar nueva evidencia durante la apelacin. Adicionalmente, la apelacin tiene como objetivo la correccin de errores legales. El Juez de apelaciones no decide si el jurado estuvo en lo correcto.Negociaciones de Declaracin de Culpa (Plea Bargains) y ApelacionesSi el cliente se declar culpable, l o ella normalmente pierde el derecho a apelar cualquier decisin que el Juez emitiera antes de la declaracin de culpa. Si al cliente se le neg una mocin para suprimir evidencia, por ejemplo, el cliente solo puede apelar el fallo del Juez si un acuerdo condicional de declaracin de culpa (conditional plea agreement) le permite al cliente apelar ese asunto. Si, en cambio, el cliente opt por la va del juicio, generalmente puede apelar cualquier decisin a la que el Juez haya llegado antes, durante o despus del juicio.En este distrito, algunos acuerdos de declaracin de culpa (plea agreements) contienen renuncias (waivers) en las que el acusado renuncia al derecho de apelar todas o cualquiera de las cuestiones controvertidas. Lo que puede o no puede apelarse depende del contenido de la renuncia. El cliente debe consultar a su abogado acerca de la renuncia a apelar (waiver to appeal) en el acuerdo de declaracin de culpa (plea agreement).Libertad con Apelacin Pendiente (Release Pending Appeal)Si el cliente ha sido sentenciado a prisin, el cliente probablemente comenzar a cumplir la sentencia inclusive si l o ella apela. El Juez que impuso la sentencia tiene autoridad para conceder la liberacin mientras se llega a una decisin con respecto a la apelacin. Si el Juez se niega, el cliente puede contar con un fundamento para solicitar que la corte de apelaciones conceda la libertad con apelacin pendiente. Sin embargo, un cliente ser puesto en libertad durante una apelacin solamente si el Juez determina que (1) el cliente no es peligroso y no se dar a la fuga y (2) que el cliente tiene un buen caso para apelar. La libertad con apelacin pendiente se concede muy rara vez.Apelacin ante la Corte SupremaSi un cliente pierde en el Segundo Circuito, l o ella tiene derecho a solicir la revisin por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Sin embargo, la Corte Suprema toma solamente un nmero muy limitado de casos para revisin cada ao. Si su abogado introduce un auto de revisin judicial (writ of cerciorari), el cual solicita a la Corte que considere el caso y se concede la certificacin, la Corte Suprema tomar la decisin final en el caso. Si la certificacin es denegada, la decisin del Segundo Circuito se mantendr en pie.Otros Alivios Posteriores a la CondenaTal como los prisioneros estatales pueden introducir solicitudes de habeas corpus, los reclusos federales pueden introducir mociones ante la corte de distrito atacando la condena o sentencia de acuerdo con la Seccin 2255 del Ttulo 28 del Cdigo Penal de los Estados Unidos (U.S.C.). Una mocin basada en la Seccin 2255 usualmente clama que los derechos constitucionales del solicitante fueron violados. Por lo general, tal solicitud debe ser hecha dentro del ao siguiente al que la condena se hizo definitiva. No hay derecho a contar con los servicios de un abogado de oficio. El solicitante debe introducir la peticin por s mismo y luego pedir a la corte de distrito que le asigne un abogado. Si el abogado no es asignado, el solicitante deber proceder sin abogado.

Reducciones de Sentencia en Casos de CrackAlgunas personas cumpliendo sentencias por delitos relacionados con crack pueden ser elegibles para una reduccin de sentencia en consecuencia de cambios retroactivos efectuados a las Pautas de Sentencia para crack. La siguiente informacin explica quin puede ser elegible para una reduccin de sentencia y cmo funciona el proceso.Fundamentos LegalesLas sentencias para delitos relacionados con crack, como aquellas para todos los delitos relacionados con drogas, son gobernados por dos grupos de reglas. Primero estn las leyes de drogas propiamente dichas las leyes decretadas por el Congresos. Estas leyes fijan dos aspectos de la sentencia: la pena mxima, que es la mayor sentencia que un Juez puede dictar, y la pena mnima, que es la menor sentencia que al Juez le est permitido imponer. Dependiendo de la cantidad de crack involucrada en el caso y de los antecedentes penales del acusado, puede que no haya mnimo obligatorio, un mnimo de cinco aos de prisin, un mnimo de diez aos de prisin, un mnimo de veinte aos de prisin o, en muy contados casos, un mnimo de cadena perpetua.El segundo aspecto de una sentencia por crack es el rango recomendado por las Pautas de Sentencia. El rango usualmente cae entre el mnimo y el mximo establecidos por el Congreso, y el Juez tiene que considerar esa recomendacin, as como otra informacin acerca del acusado y el delito, al decidir qu sentencia imponer.La agencia gubernamental que establece las Pautas de Sentencia, llamada Comisin de Sentencias de los Estados Unidos, ocasionalmente revisa las Pautas y tiene la capacidad tanto de reducir cualquier Pauta que determine como muy severa, como de hacer tal cambio retroactivo. Retroactivo significa que el cambio a la Pauta puede ser aplicado a casos en los que el acusado ya ha sido sentenciado.En el 2010, el Congreso increment las cantidades de crack necesarias para que los mnimos de sentencia obligatorias entraran en efecto, con lo cual se redujo la severidad de las mismas. Por ejemplo, antes de este cambio, un caso que involucraba cinco gramos de crack o ms conllevaba una sentencia mnima obligatoria de cinco aos de prisin. En el 2010, esa cantidad de droga fue incrementada ahora toma 28 gramos o ms para que que el mnimo obligatorio sea de cinco aos de prisin.Tras la actuacin del Congreso, la Comisin de Sentencias revis las pautas para cocana y decidi reducirlas tambin. Las Pautas reducidas para crack entraron en efecto el 10 de Noviembre del 2010. Despus de esa fecha, la Comisin tambin decidi, hacindolo efectivo el primero de Noviembre del 2011, hacer la reduccin de las Pautas de crack retroactivas.Inelegibilidad para una Reduccin de SentenciaNo todos los que son condenados por delitos de crack son elegibles para una reduccin de sentencia. Los acusados en las siguientes situaciones no son elegi para una reduccin de sentencia:a. Personas sentenciadas el 1 de Noviembre del 2010 o despus. Estos acusados fueron ya sentenciados basado en las nuevas Pautas.b. Personas en libertad supervisada. La reduccin solo es aplicable a personas que se encuentran an cumpliendo sentencias de prisin o en la porcin de la sentencia que se cumple en un centro de reinsercin social (halfway house).c. Personas sentenciadas al mnimo obligatorio. Las nuevas penas reglamentarias ms cortas no son retroactivas. Esto significa que un acusado sentenciado al mnimo obligatorio en el 2010 o antes no pueden recibir una sentencia menor, incluso si las Pautas aplicables ahora a estas personas han sido reducidas.d. Personas sentenciadas bajo la categora de delincuentes profesionales (career offenders). Las Pautas de Sentencia consideran a algunos acusados, con extensos antecedentes penales, delincuentes profesionales. En esos casos el puntaje de Pauta es generado por una Pauta distinta, llamada la Pauta de Delincuente Profesional. En vista de que la Comisin de Sentencias no alter la Pauta de Delincuente Profesional de manera retroactiva, los acusados cuyas sentencias estn basadas en la misma no son elegibles para una reduccin, incluso si fueron sentenciados en un caso de crack.e. Casos que involucran 8,4 Kilogramos o ms de crack. La Comisin de Sentencias no redujo las Pautas para delitos de crack que involucren 8,4 Kilogramos (unas 18,5 Libras) o ms de crackPosible Elegibilidad para una Reduccin de SentenciaAlgunos tipos de acusados pueden o pueden no ser elegibles para una reduccin de sentencia, dependiendo de los hechos particulares de sus casos:a. Casos que involucran crack y otra droga. Cuando un acusado es condenado por un delito que involucra ms de una droga, las Pautas de Sentencia utilizan una frmula complicada para combinar las distintas drogas y llegar a una recomendacin nica de sentencia. Existen casos usualmente aquellos que involucran grandes cantidades de la droga que no es crack para los que las Pautas no han cambiado. Existen otros casos, sin embargo usualmente aquellos en las que no hay una gran cantidad de la otra droga para los que la aplicacin de la formula podra resultar en la posibilidad de una sentencia ms corta.b. Casos en los que el acusado recibi una sentencia ms corta que la recomendada por las Pautas de Sentencia. En la mayora, mas no en todos, los casos en los que (1) el acusado originalmente recibi una sentencia ms corta que la recomendada por las Pautas y (2) esa sentencia es ms corta que la sentencia indicada en las Pautas enmendadas para el crack, el acusado no es elegible para una reduccin adicional. Por otro lado, si el acusado recibi una sentencia por debajo de la sentencia de Pauta originalmente, pero esa sentencia sigue siendo ms larga que la recomendada por las Pautas enmendadas para el crack, entonces podr ser elegible para una reduccin adicional.c. Casos en los que el acusado fue sentenciado por un delito de crack y otro delito. Las Pautas recomiendan un solo rango de sentencia sin importar por cuntos delitos un acusado fue condenado. Esto significa que algunos acusados, condenados tanto por un delito de crack como por algo ms, sern elegibles para una reduccin de sentencia, mientras que otros en esta situacin no lo sern.Los casos como estos se encuentran entre los ms complejos y deben ser revisados por un abogado antes de que se pueda llegar a una determinacin final en cuanto a elegibilidad.Elegibilidad Definitiva para una Reduccin de SentenciaExiste un grupo de acusados que son, definitivamente, elegibles para una reduccin de sentencia aquellos que recibieron, y se encuentran an cumpliendo, una sentencia de prisin que es ms larga que el mnimo obligatorio aplicable y que, adems, es ms larga que el rango recomendado por las recientemente reducidas Pautas del crack.La Elegibilidad no es una GarantaIncluso si un acusado es elegible para una reduccin de sentencia, la misma no est garantizada. Ser elegible significa, simplemente, que el Juez puede reducir la sentencia si considera que tal reduccin es apropiada. El Juez debe considerar, adems del nuevo rango de Pauta, cualquier cuestin de seguridad pblica, as como la conducta del acusado posterior a la imposicin de sentencia. De manera que si el Juez concluye que el acusado tiene un largo historial de crmenes violentos o se ha comportado mal en prisin, una reduccin de sentencia podra ser denegada, incluso si el Juez concuerda en que el acusado es elegible para la misma.Cmo Funciona el ProcesoLos acusados elegibles deben solicitar que el Juez que los sentenci conceda una reduccin de sentencia. Si este Juez no est ejerciendo ya su funcin, entonces habr que presentar la solicitud ante el Juez a quien el caso fue asignado. Esta peticin debe ser hecha por un abogado, por el acusado mismo o, incluso, por el Director del Despacho de Prisiones (Bureau of Prisons), aunque esto ltimo raramente ocurre. Tpicamente, antes de decidir si conceder la mocin o no, el Juez querr considerar un informe enmendado del Departamento de Probatoria y tambin le dar una oportunidad a la fiscala para expresar sus opiniones al respecto.Si el Juez concede la mocin, se le enviar una copia de la misma al Despacho de Prisiones, el cual recalcular la fecha de liberacin del acusado.Si la mocin es denegada por el Juez, las partes sern informadas. Un acusado cuya mocin es denegada tiene derecho a apelar tal decisin, pero debe actuar sin demora. Debe introducir un formulario llamado Aviso de Apelacin (Notice of Appeal) dentro de los catorce das siguientes a la decisin del Juez. El Aviso de Apelacin no es la apelacin en s. Es un formulario de una pgina que informa al Juez que el acusado desea apelar. Si el formulario no es introducido dentro de ese lapso de catorce das, el acusado puede perder, permanentemente, el derecho a apelar.Qu puede hacer ustedSi piensa que usted o alguien a quien usted conoce puede ser elegible para una reduccin de sentencia, debe contactar a los Defensores Federales de Nueva York. Nosotros trataremos de ubicar la informacin disponible y haremos lo que sea posible para ayudar a determinar la elegibilidad del acusado. Si podemos, tambin asistiremos en la preparacin e introduccin de la mocin.