descripcion detallada de las fases

8
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS FASES INICIO.- Objetivos del ciclo de vida -Descripción del producto final y se presenta el análisis del negocio para el producto. OBJETIVOS: -Establecer la factibilidad del proyecto. -Crear un caso de negocio para demostrar que el proyecto traerá beneficios económicos. -Capturar los beneficios esenciales para ayudar a alcanzar el sistema. -Identificar riesgos críticos. ROLES: - Jefe del proyecto - Arquitecto del sistema FLUJOS DEL TRABAJO: -Requisitos

Upload: juanmanuelrecobarojas

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fases detalladsa

TRANSCRIPT

DESCRIPCIN DETALLADA DE LAS FASES

INICIO.- Objetivos del ciclo de vida-Descripcin del producto final y se presenta el anlisis del negocio para el producto.

OBJETIVOS:-Establecer la factibilidad del proyecto.-Crear un caso de negocio para demostrar que el proyecto traer beneficios econmicos. -Capturar los beneficios esenciales para ayudar a alcanzar el sistema.-Identificar riesgos crticos.

ROLES:- Jefe del proyecto- Arquitecto del sistema

FLUJOS DEL TRABAJO:-Requisitos-Anlisis-Diseo e implementacin son actividades soportadas por los prototipos

ELABORACIN.- Arquitectura del ciclo de vida

-Se especifican la mayora de los casos de uso del producto y se disea la arquitectura del sistema.OBJETIVOS:-Crear una lnea base arquitectnica.-Refinar la evaluacin de riesgo.-Definir los atributos de calidad.-Especificar los casos de uso para el 80% de los requisitos funcionales.-Crear un plan detallado para la fase de construccin.ROLES:-Analista-Diseador-ArquitectoFLUJOS DEL TRABAJO:-Requisitos: Refina el alcance del sistema y los requisitos.-Anlisis: Establecer que se va a construir.-Diseo: Crear una arquitectura estable.-Implementacin: Construir la arquitectura de la base.-Prueba: Probar la lnea de base arquitectnica.CONSTRUCCION.- Capacidad operativa inicial

-Se completan todos los requisitos, anlisis y diseo; adems evoluciona la lnea base arquitectnica generada en la elaboracin del sistema final.OBJETIVOS:-Mantener la integridad de la arquitectura del sistema.-Refinar la evaluacin del riesgo.-Desarrollar los productos a ser liberados.-Hacer la integracin de subsistemas.-Realizar pruebas de unidad.-Realizar pruebas de integracin.ROLES:-Diseador -Ingeniero de pruebas-ArquitectoFLUJOS DEL TRABAJO:-Anlisis: Termina el modelo de anlisis.-Diseo: Termina el modelo de diseo.-Implementacin: Construye la capacidad operativa inicial.-Prueba: Pruebas la capacidad operativa inicial.

TRANSICIN.- Liberacin del producto

-Inicia cuando la prueba beta se completa y el sistema finalmente se desarrolla. Corrige errores encontrados en las pruebas beta y prepara la versin del producto de salida en el lugar de los usuarios.OBJETIVOS:-Corregir los errores.-Preparar los equipos y lugares de usuario donde operar el nuevo sistema.-Modificar el software si aparecen problemas inesperados.-Crear manuales de usuarios y documentacin necesaria para entregar el producto.-Proporcionar consultora a los usuarios.-Orientar una revisin de puesta en marcha del proyecto.ROLES:-Ingeniero de prueba.-Arquitecto.FLUJOS DE TRABAJO:-Diseo: Modificacin del diseo si los problemas emergentes en la prueba Beta lo ameritan.-Implementacin: Adaptar el software para el lugar de los usuarios y corregir problemas no descubiertos en las pruebas Beta.-Prueba: Prueba Beta y aceptacin de la prueba en el lugar del usuario.

FASE INICIO: OBJETIVOS, DOCUMENTOS, ENTREGABLES

FASE ELABORACIN: OBJETIVOS, DOCUMENTOS, ENTREGABLESFASE CONSTRUCCIN: OBJETIVOS, DOCUMENTOS, ENTREGABLES

FASE TRANSICIN: OBJETIVOS, DOCUMENTOS, ENTREGABLES

CICLOS DE DESARROLLO POSTERIORES A LA IMPLEMENTACIN

Para la mayora de productos de software, despliegue indica el comienzo del perodo de mantenimiento y mejora. Este perodo se caracteriza por la repeticin del ciclo de desarrollo, que va desde el estudio de viabilidad para la transicin. La importancia relativa de cada una de estas actividades puede cambiar. Como resultado, normalmente no hay impacto en la arquitectura dentro de un ciclo de mantenimiento simple, mientras se mantienen las modificaciones se encapsulado.