descripcion del nivel fijo

6
C.B.T.i.s. Nº 205 JUCHITAN OAX. REPORTE DE LA PRACTICA Nº 1 Y Nº 2 NOMBRE DE LAS PRACTICAS “COLOCACIÓN DE P.S.T(punto sobre tangente)” “USO DE LONGIMETRO Y PLOMADA” LUGAR: A LA ORILLA DE LA PLAYA ABIERTA DE SALINA CRUZ OAXACA. FECHA: 9 DE MARZO DEL 2008 SUBMODULO PROFESIONAL: PLANIMETRÍA FACILITADOR: ING. JULIO CESAR BLASI VEGA GRUPO: IV “F” ESPECIALIDAD: TEC. EN CONSTRUCCIÓN

Upload: ruben-lobo-bernal

Post on 05-Jul-2015

5.271 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripcion Del Nivel Fijo

C.B.T.i.s. Nº 205 JUCHITAN OAX.

REPORTE DE LA PRACTICANº 1 Y Nº 2

NOMBRE DE LAS PRACTICAS

“COLOCACIÓN DE P.S.T(punto sobre tangente)”

“USO DE LONGIMETRO Y PLOMADA”

LUGAR: A LA ORILLA DE LA PLAYA ABIERTA DE SALINA CRUZ

OAXACA.

FECHA: 9 DE MARZO DEL 2008

SUBMODULO PROFESIONAL: PLANIMETRÍA

FACILITADOR: ING. JULIO CESAR BLASI VEGA

GRUPO: IV “F” ESPECIALIDAD: TEC. EN CONSTRUCCIÓN

EQUIPO Nº 2

Nº DE LISTA INTEGRANTES

11 * LOBO BERNAL RUBEN

“DESCRIPCION DEL NIVEL FIJO”

Page 2: Descripcion Del Nivel Fijo

NIVEL TIPO AMERICANO O TIPO “Y”

Descansa sobre dos soportes de forma de Y y sus características principales son:

a) El anteojo puede girar sobre su propio eje independientemente de sus soportes.

b) El anteojo es desmontables y puede invertirse su posición sacándolo de los soportes. El objeto de la construcción es el de facilitar el ajuste o corrección del instrumentos.

c) El nivel de burbuja esta unido al anteojod) Los soportes son ajustables.

NIVEL TIPO INGLES

a) Tiene el anteojo fijo a la barra, lo cual no permite que pueda quitarse de sus soportes y por lo mismo no puede girar sobre su propio eje.

b) Este instrumento es mas fácil y compacto y aunque es menos fácil de ajustar, su ajustamiento dura mas.

c) El nivel va fio a la barra de sostén de los soportes.d) Los soportes son fijos, unidos rígidamente a la barra, y sin ajuste.

Page 3: Descripcion Del Nivel Fijo

Uso del Nivel Independiente

Consecuencia de lo antes expuesto, se pueden efectuar las siguientes operaciones: Poner Horizontal una Recta. Si el nivel está corregido, basta colocar la burbuja por movimiento de la regla o base de sustentación del nivel.

Si el nivel está descorregido se sitúa sobre la plataforma y se coloca la burbuja, se le dá un giro de 180º y se corrige la mitad del desplazamiento de la burbuja con el tornillo de corrección, con lo que la directriz y la base del nivel quedan paralelas, y la otra mitad, con el movimiento de la plataforma.

Colocar Horizontal un Plano

Para conseguirlo es preciso que lo sean dos rectas situadas en él y que sean perpendiculares entre sí; para ello se coloca el nivel sobre una de las líneas del plano y se consigue su horizontalidad, según acabamos de indicar, a continuación se le gira 90º colocándolo en posición perpendicular a la anterior, y se cala de nuevo la burbuja por el procedimiento ya dicho.

La horizontalidad de cada una de las rectas se logra por giro alrededor de la otra, y es preciso que la horizontalidad de la segunda dirección no altere la de la primera; el resultado final no se alcanza fácilmente, y son precisos algunos tanteos hasta que se verifique la horizontalidad simultánea de ambas direcciones.

Comprobación y Corrección del Nivel Fijo

Este es el caso de los niveles montados en los instrumentos topográficos; la comprobación y corrección se basan en la del nivel independiente antes expuesta, con la facilidad que representa el poder utilizar los tornillos de la plataforma nivelante sobre la que descansa el aparato.

La corrección del nivel montado en un aparato topográfico se realiza de la siguiente manera:Se coloca el nivel con su eje paralelo al plano que pasa por los ejes de dos tornillos nivelantes, después se coloca la burbuja accionando estos dos tornillos en sentidos contrarios para que sumen sus acciones. Seguidamente se hace girar el instrumento180º alrededor de su eje vertical, si la burbuja permanece centrada, es señal que la directriz del nivel es horizontal y paralela al plano de apoyo, en caso contrario el nivel está descorregido y hay que centrar la burbuja, corrigiendo la mitad del desplazamiento con los tornillos niveles y la otra mitad con el tornillo de corrección del nivel.

Page 4: Descripcion Del Nivel Fijo

“Uso del Nivel Fijo”

El objeto de los niveles montados en los instrumentos topográficos no es otro que el conseguir la verticalidad del eje del aparato con la mayor precisión posible; cuando esto se consigue se dice que el mismo está en estación.

Para poner en estación un aparato, si el nivel está corregido basta situarlo en dirección al plano determinado por los ejes de dos tornillos nivelantes t1 y t2  y accionar éstos en sentido contrario hasta colocar la burbuja.

Si el nivel está descorregido, se colocará la burbuja del mismo modo, se gira la plataforma 180º, con lo cuál se desplaza la burbuja y se sitúa nuevamente  sobre los tornillos t1 y t2 hasta colocar la burbuja en una posición intermedia; con el tornillo de corrección del nivel se lleva la burbuja a su posición central. Hacemos después girar el aparato 90º , de este modo queda el nivel en dirección al tercer tornillo t3, y actuando sobre este último, volvemos a colocar la burbuja.

De esta forma el eje de giro del aparato es perpendicular a dos direcciones horizontales y quedará por lo tanto en posición vertical. A veces al colocar la burbuja con el tercer tornillo se modifica la horizontalidad de la dirección determinada por los otros dos, por lo que hay que verificar nuevamente esta última y continuar los tanteos hasta lograr la horizontalidad de ambas direcciones simultáneamente; lo que se comprueba haciendo girar lentamente el nivel, debiendo quedar la burbuja colocada en cualquier posición del mismo.

Punto de Colocado del Nivel Tubular

Hasta ahora hemos corregido siempre el nivel, sin embargo, si éste es muy sensible habrá que emplear mucho tiempo y paciencia para llegar a una corrección perfecta; corrección por otra parte, que en estos niveles suele durar poco tiempo y además el tornillo de corrección, por el excesivo uso, acaba estropeándose.

En estos casos, en vez de poner paralela la directriz del nivel a la base del mismo por medio del tornillo de corrección, se escoge otro punto sobre la escala del nivel en que la tangente trazada por el mismo al ecuador resulte paralela a la base, a este punto se le llama, centro o punto de calado del nivel.

Una vez conocido este punto, no hay que hacer más corrección del nivel, para colocar horizontal la base del mismo bastará con girar la plataforma nivelante hasta que el centro de la burbuja coincida con el punto de