descripción de los estudios grado en - uam.es · sociologÍa de las organizaciones 6 informÁtica...

2
Gestión Aeronáutica Grado en Este folleto tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. Última modificación: Julio 2016 MÁS INFORMACIÓN EN: - Oficina de Orientación y Atención al Estudiante Teléfono: 91 497 5015 / 4990 uam.es/oae - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Teléfono: 91 497 7070 [email protected] Descripción de los Estudios En la actividad aérea hay dos perspectivas complemen- tarias: la ingeniería y la gestión; que tratan facetas com- plementarias de un mismo sector desde dos puntos de vista diferenciados. El Grado en Gestión Aeronáutica está orientado a la gestión y administración de un amplio y multidisciplinar abanico de empresas e instituciones par- tícipes de la actividad aérea: líneas aéreas, empresas de handling y de catering, gestores de infraestructuras aero- portuarias, prestadores de servicios de navegación aérea, fabricantes y mantenedores de aeronaves y consultoras especializadas. El objetivo general de este Grado es permitir que el alumno adquiera, por un lado, unos conocimientos gene- ralistas de gestión, y por otro, unos conocimientos espe- cíficos sobre la situación actual, las políticas de gestión y el entorno en el que las empresas integradas en el sector del transporte aéreo comercial desarrollan su actividad. Existe un procedimiento de adaptación para que los es- tudiantes del Título Propio de Gestión Aeronáutica de la UAM accedan, bajo determinadas condiciones, a este Grado. MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES La movilidad de los estudiantes está plenamente integra- da y reconocida en la actividad académica de la Univer- sidad. El fenómeno de la globalización en el mundo de la economía y los negocios adquiere entidad propia. Esto supone que un graduado en Gestión Aeronáutica necesi- ta estar preparado para incorporarse a un mundo global, con conocimientos de idiomas y de otras culturas. El po- der realizar estancias en otros países mediante los diver- sos programas de movilidad permite a los estudiantes la adquisición y desarrollo de esas competencias. PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESAS Los estudiantes del Grado en Gestión Aeronáutica reali- zarán, con carácter optativo, preferiblemente durante el cuarto curso, prácticas tuteladas en empresas o institu- ciones del sector. Para realizar dichas prácticas los es- tudiantes recibirán la preparación técnica necesaria. Las prácticas en empresas se vienen realizando en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desde 1997 y colaboran importantes empresas e instituciones.

Upload: phamnhan

Post on 21-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GestiónAeronáutica

Grado en

Este folleto tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso.Última modificación: Julio 2016

MÁS INFORMACIÓN EN:- Oficina de Orientación y Atención al Estudiante

Teléfono: 91 497 5015 / 4990uam.es/oae

- Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTeléfono: 91 497 7070

[email protected]

Descripción de los EstudiosEn la actividad aérea hay dos perspectivas complemen-tarias: la ingeniería y la gestión; que tratan facetas com-plementarias de un mismo sector desde dos puntos de vista diferenciados. El Grado en Gestión Aeronáutica está orientado a la gestión y administración de un amplio y multidisciplinar abanico de empresas e instituciones par-tícipes de la actividad aérea: líneas aéreas, empresas de handling y de catering, gestores de infraestructuras aero-portuarias, prestadores de servicios de navegación aérea, fabricantes y mantenedores de aeronaves y consultoras especializadas.El objetivo general de este Grado es permitir que el alumno adquiera, por un lado, unos conocimientos gene-ralistas de gestión, y por otro, unos conocimientos espe-cíficos sobre la situación actual, las políticas de gestión y el entorno en el que las empresas integradas en el sector del transporte aéreo comercial desarrollan su actividad.Existe un procedimiento de adaptación para que los es-tudiantes del Título Propio de Gestión Aeronáutica de la UAM accedan, bajo determinadas condiciones, a este Grado.

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTESLa movilidad de los estudiantes está plenamente integra-da y reconocida en la actividad académica de la Univer-sidad. El fenómeno de la globalización en el mundo de la economía y los negocios adquiere entidad propia. Esto supone que un graduado en Gestión Aeronáutica necesi-ta estar preparado para incorporarse a un mundo global, con conocimientos de idiomas y de otras culturas. El po-der realizar estancias en otros países mediante los diver-sos programas de movilidad permite a los estudiantes la adquisición y desarrollo de esas competencias.

PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESASLos estudiantes del Grado en Gestión Aeronáutica reali-zarán, con carácter optativo, preferiblemente durante el cuarto curso, prácticas tuteladas en empresas o institu-ciones del sector. Para realizar dichas prácticas los es-tudiantes recibirán la preparación técnica necesaria. Las prácticas en empresas se vienen realizando en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desde 1997 y colaboran importantes empresas e instituciones.

¿QUÉ ES EL ECTS? Un ECTS equivale a 25-30 horas totales de trabajo del estudiante (incluyendo todas las actividades: clases teór icas y prácticas, trabajos individuales o en grupo, tiempo de estudio…), estimándose el tiempo previsible en que se espera que un estudiante medio obtenga los resultados de aprendizaje requer idos.

TIPO DE ASIGNATURA ECTS

Formación básica 60

Obligatorias 150

Optativas* 24

Trabajo de fin de Grado 6

Total 240

Perfil ProfesionalEntre las principales salidas profesionales del Grado en Gestión Aeronáutica, destacan las siguientes: gestores ae-ronáuticos en aeropuertos (gabinete de dirección, planifica-ción estratégica y dirección de calidad, ejecutivo de servicio, división de operaciones, seguridad aeroportuaria, servicios aeroportuarios, área económico-financiera, recursos hu-manos, comercial,…), compañías aéreas (gabinete de pre-sidencia, planificación estratégica y alianzas, asesoría jurí-dica, relaciones internacionales, área económico financiera, recursos humanos, comunicación, aeropuertos, seguridad, carga, materiales, dirección de operaciones, marketing y co-mercial, servicio al pasajero, mantenimiento, seguridad en vuelo y calidad JAR), navegación aérea (gabinete de la direc-ción, tránsito aéreo, sistemas e instalaciones, controlador aéreo, planificación, control económico y gestión, organi-zación y recursos humanos), servicios auxiliares (servicios generales, handling, mantenimiento, simulación, aviación general y deportiva), consultoría y auditoría (sector aero-náutico, recursos humanos, económico-financiero, etc.) e investigación y docencia.

Inserción LaboralLa propuesta del Grado en Gestión Aeronáutica se ajusta perfectamente a las características de la zona de influen-cia, la Comunidad de Madrid, ya que ésta aglutina un alto porcentaje del negocio aeronáutico español y se sitúa en una posición de liderazgo y prestigio en el sector también a nivel europeo y mundial. El acceso al mercado laboral de los Graduados en Gestión Aeronáutica es probable que se produzca antes incluso de la culminación de dichos estu-dios y que el grado de empleabilidad esté entre el 90 y el 95%.

* Se podrán reconocer 6 créditos por actividades culturales, depor tivas, de representación estudianti l , solidar ias y de cooperaciión en caso de que eel estudiante opte por cursar 18 ECTS de prácticas externas o asignaturas optativas.

PRIMER CURSOASIGNATURA ECTS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS 6GEOGRAFÍA 6

INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA 6INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA 6

ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO 6SOCIOLOGÍA 6

HISTORIA DE LA AVICACIÓN E INDUSTRIA AERNONÁUTICA 6INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA 6

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 6INTRODUCCIÓN AL DERECHO 6

Total créditos curso 60

SEGUNDO CURSOASIGNATURA ECTS

ECONOMÍA DE LA EMPRSA 6DIRECCIÓN DE PERSONAS 6

SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES 6INFORMÁTICA DE GESTIÓN 6

ESTADÍSTICA TEÓRICA 6GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 6

CONTABILIDAD FINANCIERA 6DIRECCIÓN FINANCIERA 6

MARKETING 6METEOROLOGÍA Y TRANSPORTE AÉREO 6

Total créditos curso 60

CUARTO CURSOASIGNATURA ECTS

DERECHO PRIVADO DE LA NAVEGACIÓN AÉREA 6GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE AERONAVES 6

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LINEAS AÉREAS 6IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA 6

TALLERES DE PREPARACIÓN TÉCNICA 6OPTATIVAS 24

TRABAJO DE FIN DE GRADO 6Total créditos curso 60

Plan de Estudios

TERCER CURSOASIGNATURA ECTS

DERECHO PÚBLICO AERNONÁUTICO 6CONTABILDIAD DE GESTIÓN 6

INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS AVANZADOS PARA LA GES-TIÓN AERONÁUTICA

6

MARKETING APLICADO AL SECTOR AERONÁUTICO 6GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AERONÁUTICO 6

SISTEMAS DE SEGURIDAD EN AVIACIÓN 6DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS 6

FUNDAMENTOS DE NAVEGACIÓN AÉREA 6AVIACIÓN CORPORATIVA 6

DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE VUELO 6Total créditos curso 60

Capacidades que adquirirá el Estudiante del Grado en Gestión AeronáuticaEl alumno debe llegar a conocer las particularidades del sector (características de los pasajeros, flotas de aerona-ves disponibles, acuerdos con Administraciones Públicas y reguladores nacionales e internacionales, grandes asocia-ciones internacionales del sector, entre otros) y las ten-dencias previstas en las demandas de destinos y servicios de los pasajeros, innovaciones tecnológicas, tratamiento y corrección de los impactos medioambientales, nuevas técnicas de gestión de recursos humanos y medios téc-nicos, junto con la introducción en las empresas de los sistemas de calidad y de la responsabilidad corporativa.

Con el presente Grado, el alumno debe llegar a poseer y comprender los conocimientos básicos del sector de la aviación comercial, saber aplicar los conocimientos adqui-ridos en el ámbito de la gestión de la aviación comercial desde la planificación estratégica y la presupuestación, hasta la dirección de empresas y organizaciones aero-náuticas, disponiendo de las competencias que permitan elaborar y defender argumentos, y resolver problemas y proponer soluciones organizativas. Asimismo, deberá contar con la capacidad para reunir e interpretar datos relevantes, dentro del ámbito de empresa, emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas importantes de índole técnico-aeronáutico, operativos, económicos y de inversión, y poder transmitir información, ideas, pro-blemas y soluciones, tanto dentro de la propia empresa, como ante diversos y relevantes interlocutores y organi-zaciones externas (socios y competencia, administracio-nes y organismos internacionales), además de los propios clientes (pasajeros, tour operadores, concesionarios, en-tre otros).

OPTATIVAS ECTSPRÁCTICA EN EMPRESAS 18 o 24

VALORACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS 6OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 6

INTENATIONAL MARKETING 6EMPREDIMIENTO Y CREACIÓN DE EMPRESAS 6

PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO 6INTERNATIONAL ACCOUNTING 6

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y MARCAS 6LA FISCALIDAD DEL SECTOR TURISMO 6

DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA 6ENTORNO EMPRESARIAL E INFORMACIÓN ECONÓMICA 6

TÉCNICAS DE MUESTREO PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 6SOCIOLOGÍA DE LA POBLACIÓN 6