descripción de la ruta - turismo almanzora · camino nos lleva a el cortijo de las carrascas,...

2
Comienza el sendero propuesto en la plaza de La Constitucin, en la fuente de agua cristalina de antaæo que procede del arroyo del Sauco (siendo Øste el primer asentamiento estable de la poblacin del municipio) para as poder adquirir provisiones y visitar la Iglesia Parroquial construida en 1820. Nos dirigimos al cruce de las ramblas de Sauco con la Alcntar. Se prosigue por vereas y a lo largo del cauce del ro Sauco a Los pintaos (donde hoy da todava vive gente) y siguiendo el mencionado ro por camino de herradura, concretamente por la verea de los Pedregales a los Dolmenes, paraje de gran belleza pai› sajstica (futura zona de recreo) y desde donde se divisa un molino, el de las Mesas, que puede ser reconstruido. Caminando a lo largo del ro, aprovechando antiguas veredas, llegamos a los Robles, donde tambiØn hay un molino digno de hacer una parada y una fuente, hoy aprovechada para el agua de riego, la cual se recoge en una balsa por la noche y va al molino de los Domenes desde donde se distribuye para los regantes. Siguiendo el ro nos encontramos con los Pulgas de los que hay que destacar que hay una fuente de agua que se ve brotar directamente. Continuando el sendero llegamos a la cortijada de los Berros, la cual rompe con el paisaje habitual poseyendo una frondosa vega de Ærboles frutales rodeando los cultivos y una fuente de agua de nacimiento. A continuacin el camino nos lleva a el cortijo de las Carrascas, siendo de interØs la existencia de encinas, las mÆs altas del territorio y segœn los lugareæos de edad superior a los 1.600 aæos. Siguiendo el lecho del ro, llegamos a los Checas donde existe una ermita abandonada de la Virgen del Rosario y Descripcin de la ruta Ficha TØcnica PR-A 12 Sendero del Sauco Longitud: 20 km Tiempo estimado: 7 horas Desnivel positivo: 550 m Desnivel negativo: 570 m Tipo de sendero: circular Terreno: vereda y carril poca: otoæo, invierno y primavera Dificultad: media-alta ruinas de casas. Desde ah hasta la aldea de las Carboneras tenemos un bellsimo recorrido de una senda de herradura, que una vez recuperada nos permitirÆ disfrutar de un paisaje encantador atravesando diversas cortijadas, como la cortijada del Pajarillo y la de Los Tres Morales, llamado tambiØn los Molinos por la cantidad de los mismos que haba. Antaæo todos iban a moler el grano ah y fue la primera industria del ro aprovechando que es donde se junta los ros Sauco y el de Las Carboneras. Hoy se encuentra todo derrumbado, existiendo un gran dique y un pequeæo pantano en el que han dejado las mencionadas piedras de moler y donde se pueden ver. Continuando por el camino de mulas con un entorno de carrascas, pinos, y monte bajo llegamos despuØs de pasar junto a Los Mgueles y los Andreses, hasta las Carboneras, lugar donde existe actualmente una casa de turismo rural y se puede pernoctar, siendo una antigua aldea hoy abandonada de mÆs de 50 familias que viva del carbn y abastecan a gran parte de la provincia. Podemos proseguir el sendero ascendiendo por pistas forestales y pasamos por los Horcajillos, nos dirigimos hacia La Hoya y llegamos hasta la Amarguilla en un itinerario cer› cano al sen› dero de ida y de vistas es› pectaculares, pasando por las minas de hierro. Los Andreses 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 Altitud (m) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 longitud (km) Las Carboneras La Hoya Las Carrascas 1500 m 1400 m 1300 m 1200 m 1100 m 1000 m 900 m 800 m 700 m 600 m 500 m 400 m 300 m ALCONTAR AMARGUILLA A rro y o d e l a s C a rb o n e ra s LAS CARBONERAS Cerro Lœcar Ar r oy o A m ar gu i l l a B ar r an c o d e l o s C o lla d o s Cerro Pared La Loma R o Sauco Cortijo Molina Cortijo Las Pulgas Molino de Arriba DOMENES Cortijo Los ;Mingueles Cortijo Los Robles Cortijo de los Tres Morales Cortijo Los Pajarillos Cortijo Las Checas Sendero Ro, arroyo Escala 1:20.000 LA HOYA Los Andreses Pista N N S S O O E E Cortijo Los Berros Cortijo Los Carrascos

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descripción de la ruta - Turismo Almanzora · camino nos lleva a el cortijo de las Carrascas, siendo de interØs la existencia de encinas, las mÆs alt as del territorio y segœn

Comienza el sendero propuesto en la plaza de LaConstitución, en la fuente de agua cristalina de antañoque procede del arroyo del Sauco (siendo éste el primerasentamiento estable de la población del municipio) paraasí poder adquirir provisiones y visitar la Iglesia Parroquialconstruida en 1820. Nos dirigimos al cruce de las ramblasde Sauco con la Alcóntar. Se prosigue por vereas y a lolargo del cauce del río Sauco a Los pintaos (donde hoydía todavía vive gente) y siguiendo el mencionado río porcamino de herradura, concretamente por la verea de losPedregales a los Dolmenes, paraje de gran belleza pai­sajística (futura zona de recreo) y desde donde se divisaun molino, el de las Mesas, que puede ser reconstruido.Caminando a lo largo del río, aprovechando antiguasveredas, llegamos a los Robles, donde también hay unmolino digno de hacer una parada y una fuente, hoyaprovechada para el agua de riego, la cual se recoge enuna balsa por la noche y va al molino de los Domenesdesde donde se distribuye para los regantes. Siguiendoel río nos encontramos con los Pulgas de los que hay quedestacar que hay una fuente de agua que se ve brotardirectamente.Continuando el sendero llegamos a la cortijada de losBerros, la cual rompe con el paisaje habitual poseyendouna frondosa vega de árboles frutales rodeando los cultivosy una fuente de agua de nacimiento. A continuación elcamino nos lleva a el cortijo de las Carrascas, siendo deinterés la existencia de encinas, las más altas del territorioy según los lugareños de edad superior a los 1.600 años.Siguiendo el lecho del río, llegamos a los Checas dondeexiste una ermita abandonada de la Virgen del Rosario y

Descripción de la ruta

Ficha Técnica PR-A 12 Sendero del Sauco

Longitud: 20 km

Tiempo estimado: 7 horas

Desnivel positivo: 550 m

Desnivel negativo: 570 m

Tipo de sendero: circular

Terreno: vereda y carril

Época: otoño, invierno y primavera

Dificultad: media-alta

ruinas de casas.Desde ahí hasta la aldea de las Carboneras tenemos unbellísimo recorrido de una senda de herradura, que unavez recuperada nos permitirá disfrutar de un paisajeencantador atravesando diversas cortijadas, como lacortijada del Pajarillo y la de Los Tres Morales, llamadotambién los Molinos por la cantidad de los mismos quehabía. Antaño todos iban a moler el grano ahí y fue laprimera industria del río aprovechando que es donde sejunta los ríos Sauco y el de Las Carboneras. Hoy seencuentra todo derrumbado, existiendo un gran dique yun pequeño pantano en el que han dejado las mencionadaspiedras de moler y donde se pueden ver.Continuando por el camino de mulas con un entorno decarrascas, pinos, y monte bajo llegamos después de pasarjunto a Los Mígueles y los Andreses, hasta las Carboneras,lugar donde existe actualmente una casa de turismo ruraly se puede pernoctar, siendo una antigua aldea hoyabandonada de más de 50 familias que vivía del carbóny abastecían a gran parte de la provincia.Podemos proseguir el sendero ascendiendo por pistasforestales y pasamos por los Horcajillos, nos dirigimoshacia La Hoya y llegamos hasta la Amarguilla en unitinerario cer­cano al sen­dero de ida yde vistas es­pectaculares,pasando porlas minas dehierro.

Los Andreses

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Alt

itu

d (

m)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

longitud (km)

Las Carboneras La Hoya

Las Carrascas

1500 m

1400 m

1300 m

1200 m

1100 m

1000 m

900 m

800 m

700 m

600 m

500 m

400 m

300 m

ALCONTAR

AMARGUILLA

Arro

yo

de

las

Carboneras

LAS CARBONERAS

Cerro Lúcar

Arroyo

Amarguilla

Barranco

de

losCollad os

Cerro Pared

La Loma

Río

Sauco

Cortijo Molina

Cortijo LasPulgas

Molino de Arriba

DOMENES

Cortijo Los;Mingueles

Cortijo LosRobles

Cortijo delos Tres Morales

Cortijo Los Pajarillos

Cortijo Las Checas

Sendero

Río, arroyo

Escala 1:20.000

LA HOYA

Los Andreses

Pista

NN

SS

OO EE

CortijoLos Berros

Cortijo Los Carrascos

Page 2: Descripción de la ruta - Turismo Almanzora · camino nos lleva a el cortijo de las Carrascas, siendo de interØs la existencia de encinas, las mÆs alt as del territorio y segœn

FOTO: Camino del Cortijo de los Berros

ANDALUCÍA

Del Sauco (Alcontar - Carboneras)

Valle del Almanzora

SENDEROS BALIZADOS

S i t u a c i ó n

Como llegar:

El sendero se localiza en el Termino Municipal de Alcontar,villa de la provincia de Almería situada en al cara norte dela Sierra de Los Filabres, en su zona occidental, lindanteya con la provincia de Granada. Está asentada al margenizquierdo del río Almanzora a unos 12 kilómetros de suorigen. Su altitud topográfica es de 954 metros y dista dela capital unos 138 km

ESPESPAÑAAÑA

ANDALUCÍAANDALUCÍA

Paraje de Las Checas

Los Migueles

ALMERÍAALMERÍA

ProvinciaProvinciaGranadaGranada

AAYUNTYUNTAMIENTAMIENTOOPlaza de la Constitución, 104897 Alcóntar (Almería)Telef.: 950.426.301

DIPUTDIPUTACIÓNACIÓNDE DE ALMERÍAALMERÍA

C/ Navarro Rodrigo, 1704001 Almería (AlmeríaTelf. 950.211.100

AlcóntarBayarque

Albox

Oria Taberno

PurchenaSerón

Chercos

Zurgena

UrracaLucar

ALMERÍA

MURCIAGRANADAMÁLAGASEVILLA

BAZA

Sierro

A-92-N

MURCIA

AYUNTAMIENTO DE ALCÓNTARAlcóntarAlcóntar

AlmeríaAlmería