descobrint les nostres arrels

1
Descubriendo nuestras raíces Escuela Publica de educación infantil y primaria Can Deu, Sabadell [Barcelona] curso 2011- 2012. El profesor José Miguel del Moral, alumno de segundo del master de Pedagogía Sistémica del CUDEC en el Instituto Gestalt (Barcelona) se decidió a trabajar en el aula, las raíces de los alumnos de su clase5º curso de primaria, desde la tutoría, utilizando todos los recursos propios y los adquiridos en la formación. > PROCESO _Mi familia Dibujo de la familia propia de cada a alumno, con todos sus elementos. Dibujo de un árbol genealógico hasta los abuelos. _Mi historia Realización de una ficha sobre la historia familiar de seis o siete páginas, desde los padres hasta la época de los bisabuelos, con información relevante para el sistema, se recopilan hechos importantes y trascendentes, muertes, lugares de nacimiento, migraciones, profesiones, la guerra civil, muertes, enfermedades … _Trabajo con los escudos familiares. Investigación de los escudos familiares, de la familia del padres y de la madre, búsqueda por internet en colaboración con las familias. Se hace una meditación para mirar las cualidades de positivas del escudo de cada familia, con estos elementos se crea el escudo del alumno, escudo nuevo fruto dela fusión y la inclusión de lo mejor de los dos escudos. _Dibujo del abuelo Se pide a las familias documentación grafica de los abuelos paternos y maternos, la foto que escogió el alumno de uno de los cuatro abuelos se fotografió para ser posteriormente proyectada, dibujada, y pintada en acuarela. _Móvil Emoción y reflexión, lugar desde donde nace el agradecimiento. Trayecto final de todo el proyecto, cada alumno ha escogido un elemento como símbolo de su proceso personal y agradecimiento hacia la vida. Con todos los elementos se ha creado una escultura móvil , que como dice Marianne Franke, es el símbolo de la estructura sistémica y entrelazada de lo que es una clase, con sus alumnos, sus profesores y las respectivas familias. “Si un alumno se mueve toda la clase, se resiente, estamos todos conectados”. _Exposición Exposición y acto de homenaje a los abuelos de las familias. Presentación de todos los trabajos realizados durante el curso, se invita a las familias y especialmente a los abuelos, los alumnos han preparado un escrito de agradecimiento a sus mayores, que se llevan consigo cuando van a ver la exposición

Upload: can-deu

Post on 11-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Treball de recerca sisè.

TRANSCRIPT

Page 1: Descobrint les nostres arrels

Descubriendo nuestras raíces Escuela Publica de educación infantil y primaria Can Deu, Sabadell [Barcelona] curso 2011- 2012. El profesor José Miguel del Moral, alumno de segundo del master de Pedagogía Sistémica del CUDEC en el Instituto Gestalt (Barcelona) se decidió a trabajar en el aula, las raíces de los alumnos de su clase5º curso de primaria, desde la tutoría, utilizando todos los recursos propios y los adquiridos en la formación.

> PROCESO

_Mi familia Dibujo de la familia propia de cada a alumno, con todos sus elementos. Dibujo de un árbol genealógico hasta los abuelos.

_Mi historia Realización de una ficha sobre la historia familiar de seis o siete páginas, desde los padres hasta la época de los bisabuelos, con información relevante para el sistema, se recopilan hechos importantes y trascendentes, muertes, lugares de nacimiento, migraciones, profesiones, la guerra civil, muertes, enfermedades …

_Trabajo con los escudos familiares. Investigación de los escudos familiares, de la familia del padres y de la madre, búsqueda por internet en colaboración con las familias. Se hace una meditación para mirar las cualidades de positivas del escudo de cada familia, con estos elementos se crea el escudo del alumno, escudo nuevo fruto dela fusión y la inclusión de lo mejor de los dos escudos.

_Dibujo del abuelo Se pide a las familias documentación grafica de los abuelos paternos y maternos, la foto que escogió el alumno de uno de los cuatro abuelos se fotografió para ser posteriormente proyectada, dibujada, y pintada en acuarela.

_Móvil Emoción y reflexión, lugar desde donde nace el agradecimiento. Trayecto final de todo el proyecto, cada alumno ha escogido un elemento como símbolo de su proceso personal y agradecimiento hacia la vida. Con todos los elementos se ha creado una escultura móvil , que como dice Marianne Franke, es el símbolo de la estructura sistémica y entrelazada de lo que es una clase, con sus alumnos, sus profesores y las respectivas familias. “Si un alumno se mueve toda la clase, se resiente, estamos todos conectados”.

_Exposición Exposición y acto de homenaje a los abuelos de las familias. Presentación de todos los trabajos realizados durante el curso, se invita a las familias y especialmente a los abuelos, los alumnos han preparado un escrito de agradecimiento a sus mayores, que se llevan consigo cuando van a ver la exposición