desarrollo_xocco_esm

13
Índice - Comunidad - Principales razones del crecimiento y desarrollo - Principales problemáticas de la población - Necesidades de la población - Principales problemas de la comunidad - Alternativas de solución - Conclusión.

Upload: rodrigo-herrera-munoz

Post on 20-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: desarrollo_Xocco_ESM

Índice

- Comunidad- Principales razones del crecimiento y

desarrollo- Principales problemáticas de la población- Necesidades de la población- Principales problemas de la comunidad- Alternativas de solución - Conclusión.

SAN DIEGO XOCOYUCAN, TLAXCALALA.

San Diego Xocoyucan se encuentra en la ciudad de Tlaxcala, y esta situado en el municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros.

Page 2: desarrollo_Xocco_ESM

Tiene 3225 habitantes. San Diego Xocoyucan está a 2220 metros de altitud.

En la localidad hay 1534 hombres y 1691 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.102. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.48 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del .02% (.5% en los hombres y 1.48% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 9.48 (9.65 en hombres y 9.34 en mujeres).

Aproximadamente el 88.8 % de los habitantes de esta población cursan hasta el último grado de preparatoria o el postgrado como ya se menciona en el por tanto del conteo.

En San Diego Xocoyucan el 0.2% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 762 viviendas, de las cuales el 70.16% disponen de una computadora.

San Diego Xocoyucan “Tierra de Duraznos”

Page 3: desarrollo_Xocco_ESM

A nivel educación y como lo mencionamos en el censo que realizo “INEGI” en nuestra comunidad se localizan las siguientes:

• Nivel Superior “Instituto tecnológico del Altiplano de Tlaxcala”

• Primaria pública: “Tierra y Libertad”

• Primaria Privada: “La patria eres tu”

• Preescolar: “La patria eres tu”

Al igual de importante y tras una investigación con familiares y conocidos nos dimos a la tarea de buscar la fuente de empleo y desarrollo que es denominada como; industria las cuales localizamos las siguientes:

Page 4: desarrollo_Xocco_ESM

SEAO TLAXCALA S. A. DE C.

V.

KM. 7.26 CARRETERA

FEDERAL

TEXMELUCAN

TLAXCALA

70122 SAN DIEGO

XOCOYUCAN

SAN DIEGO

XOCOYUCAN NDUSTRIAL TEXTIL DE

PUEBLA S. A. DE C. V.

(ACABADOS Y CORTES

TEXTILES, SA DE CV =

TAVEX)

C S/N 90122 IXTACUIXTLA DE

MARIANO MATAMOROS

SAN DIEGO

XOCOYUCAN (FABRICACION, COMPRA, VENTA,

IMPORTACION, EXPORTACION,

DISTRIBUCION, ALMACENAJE Y

COMERCIALIZACION DE MEZCLILLA:

TELA DE MEZCLILLA

Fuentes industriales de la localidad:

Page 5: desarrollo_Xocco_ESM
Page 6: desarrollo_Xocco_ESM

Principales razones del crecimiento y desarrollo en la comunidad

Tras todo el conteo y la recopilación de fuentes activas de trabajo y educación, nos damos cuenta que hay muchas variantes para que el crecimiento y desarrollo de la localidad sea preciso. A continuación mencionamos las fuentes más claras e identificadas por nosotros:

Aproximadamente el 88.8 % de los habitantes de esta población cursan hasta el último grado de preparatoria o el postgrado.

Hay suficientes medios y oportunidades de empleo en la zona.

En la comunidad no se carece de educación o variantes para poder crecer.

En su ubicación tiene una demografía clara, ya que está profundamente en medio de dos ciudades como son: San Martin Texmelucan y la ciudad de Tlaxcala.

Siendo así nos damos cuenta que la comunidad y nos atrevemos a un comentario claro y sin argumentos falsos, que San Diego Xocoyucan es más que la misma cabecera municipal.

Page 7: desarrollo_Xocco_ESM

Necesidades de la población

La comunidad necesita más acceso a los servicios como;

- Agua potable

- Limpieza a sus calles

- Internet de más capacidad

- Medios de transporte de fácil acceso.

Page 8: desarrollo_Xocco_ESM

Principales problemas de la comunidad

Tras una larga investigación y basándonos en un problema grave y que en todas las comunidades se da a conocer es el de la contaminación. Hicimos trabajo de campo y dimos en muchas partes de la comunidad con desechos que podrían ser nocivos para el cultivo que se localiza en esas zonas y nocivos para la salud de los consumidores de esos cultivos, como también para la imagen de la comunidad.

Encontramos:

-Canal de riego con aguas negras.

-Zanhas contaminadas por desechos de la industria

-Cultivos regados con aguas negras

-Basureros clandestinos

-Jahueyes contaminados.

Page 9: desarrollo_Xocco_ESM

Alternativas de solución.

Page 10: desarrollo_Xocco_ESM

Tras lo visto por el punto más fuerte del decrecimiento de la comunidad que mencionamos “Contaminación” damos algunas alternativas de solución a este fuerte caso.

A continuación mencionamos algunas alternativas de solución:

• Creación de una ley organiza ( Local) en la cual se establecerá prevención y métodos para erradicar la contaminación.

• Hacer cargo de todo lo que se genere al órgano administrativo• La creación de una “Policía ecológica”, esta se encargará de velar por el ciudadano el medio

ambiente.• Realizar campañas en las que se hable sobre contaminación y las repercusiones de esté.• Apertura de centros de reciclaje• Fomentar el uso de bicicleta y medios de transporte que no contaminen el aire.

Conclusión

Page 11: desarrollo_Xocco_ESM

En cuanto a las grandes altas de desarrollo en las partes de la industria, educación y demografía y con todos los problemas de contaminación, nos damos cuenta que el crecimiento y desarrollo lleva tiempo ya que para una comunidad con una tasa media pues es un poco más difícil, Como analizamos anteriormente el crecimiento que obtengamos a través de la producción que debemos aumentar, la competencia leal y útil de nuestra economía, la adecuada redistribución de los ingresos del estado, la importancia que dé el estado a la población y a los sectores productivos, tomar conciencia que más deuda no nos traerá jamás crecimiento, y sobre todo el cambio de actitud que necesitamos los ecuatorianos, debe estar encaminado a conseguir el desarrollo de nuestro país y el de nuestros hijos, junto a adecuadas políticas de democratización de la sociedad conseguiremos una mejor sensación de bienestar, Nuestra calidad de vida y medio ambiente no es óptimo entonces asumimos como compromiso aportar con nuestro granito de arena ya que no solo pensamos en el presente sino en el futuro, quienes vivirán en el mundo que día a día todos vamos destruyendo.