desarrollo_actividad 2, opcion 2

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINACIEROS GUIA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Jesus Alfredo Ubidia Ibarra Duración en horas Fase del Proyecto: Unidad 2 Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 1. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD Descripción: Nombre de la actividad: indicadores financieros de liquidez e endeudamiento. Instrucción clara del paso a paso: responder de forma clara según la teoría estudiada en la unidad 2. 1.Que es un indicador financiero. Respuesta.- Los indicadores financieros son los datos que le permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de su negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar. Existen varios indicadores financieros, incluso las personas encargadas de este tema pueden crear los que en el momento crean convenientes, todo depende del caso de aplicación y de la actividad propia de la Entidad sometida al análisis Financiero.

Upload: jubidiai

Post on 01-Dec-2015

413 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo_Actividad 2, opcion 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINACIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Jesus Alfredo Ubidia Ibarra Duración en horasFase del Proyecto: Unidad 2 Duración en horas

Actividad de Proyecto

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

1. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDADDescripción: Nombre de la actividad: indicadores financieros de liquidez e endeudamiento.

Instrucción clara del paso a paso: responder de forma clara según la teoría estudiada en la unidad 2.

1.Que es un indicador financiero.Respuesta.- Los indicadores financieros son los datos que le permiten medir la estabilidad, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de su empresa. A través de esta herramienta es posible tener una interpretación de las cifras, resultados o información de su negocio para saber cómo actuar frente a las diversas circunstancias que pueden presentar.

Existen varios indicadores financieros, incluso las personas encargadas de este tema pueden crear los que en el momento crean convenientes, todo depende del caso de aplicación y de la actividad propia de la Entidad sometida al análisis Financiero.

2. Que es y para que se utiliza el indicador de liquidez.

Respuesta.- De acuerdo a la definicion del Material de Estudio La liquidez es la facilidad con la cual una inversión puede convertirse en dinero. Es decir, que tan fácil se podría vender un terreno, un edificio; o también, hacer efectivo un CDT, vender bonos, o simplemente retirar dinero de una cuenta bancaria.

Estas inversiones, pertenecen a los Activos de la empresa, y se acudirá a ellas para el pago de compromisos y deudas; la liquidez de estos Activos depende del tiempo que requieren para efectivamente convertirse en dinero y de su valor en el mercado.

Page 2: Desarrollo_Actividad 2, opcion 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINACIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 4

Así, las Razones de Liquidez permiten adelantar un análisis a la capacidad que posee una entidad de cumplir con sus deudas, principalmente en el corto plazo, es decir un año o menos.

Las dos principales medidas de liquidez son: • Capital de Trabajo Neto • Razón Corriente

En el cálculo de estos indicadores, se emplean básicamente el Activo Corriente y el Pasivo Corriente, tomados del Balance General de una empresa a una fecha determinada.

Conclusion:Es el indicador que nos permite obtener el resultado de la Liquidez con que cuenta una Entidad para afrontar sus obligaciones, generalmente estas se establecen a corto plazo.

3. si la empresa objeto, esta en funcionamiento ¿que factores han de tenerse en cuenta para el estudio de liquidez y endeudamiento?

Respuesta.- Los factores en tener en cuenta para el estudio de la liquidez son: la calidad de los activos corrientes, esto quiere decir el termino de convertibilidad en efectivo; el siguiente aspecto es la exigibilidad de los pasivos corrientes, este tiene que ver la comparación de los activos corrientes con los pasivos corrientes; y por último la estacionalidad de las ventas; se refiere como influye el nivel de cartera

4. identifica y analiza las cuentas que pueden modificar sustancialmente el concepto del analista acerca del endeudamiento en la empresa.

Respuesta.- Las cuentas que pueden modificar sustancialmente el concepto del analista acerca del endeudamiento de una empresa, son aquellos pasivos que se considera que no son totalmente exigibles o que el pago de este se puede postergar después de la fecha de vencimiento del mismo, teniendo en cuenta la conveniencia del acreedor y de la empresa; de igual manera entre las cuantas del patrimonio que cuyo valor no existe una absoluta certeza.Estas cuentas que pueden modificar el concepto del analista son: préstamo de socios; los socios pueden aumentar el tiempo del préstamo o convertirlo en una inversión, pasivos diferidos; estas puede ser que ya se encuentra el dinero destinado para este pago, capital; por medio de una capitalización de una deuda y valorizaciones, pueden estar sobre estimadas o

por efectos de inflación.

5. Explique y de un ejemplo del indicador de concentración del endeudamiento, en el corto plazo.

Page 3: Desarrollo_Actividad 2, opcion 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINACIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 4

Respuesta.- El endeudamiento financiero establece el porcentaje que representan las obligaciones financieras de corto plazo con respecto a las ventas del periodo. En el caso que las ventas correspondan a un periodo menos de un año, deben anualizarse, antes de proceder al cálculo del indicador.

Ejemplo:

Pasivo corriente * 100 / pasivo total con terceros

Representa el % de participación con terceros cuyo vencimiento es a corto plazo. % de los pasivos que debe ser asumido en el corto plazo.

Ambiente(s) requerido: Calculo e interpretación de indicadores financieros , Menú del curso: Actividades (Unidad 2)

Material (es) requerido: Materiales de estudio UNIDAD 2: Indicadores financieros de liquidez e endeudamiento, Calculo e interpretación de indicadores financieros.

EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: FOROParticipar en el Foro Temático de la Unidad Dos y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:Documento en Word, o Excel.

EVALUACIONDesarrollar la evaluación on-line

Forma de entrega: FOROIngresar al foro Temático de la Unidad Dos y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:Documento adjuntado y enviado por el Enlace ver/completar actividad suministrado en la carpeta Actividades Unidad Dos.

EVALUACIONIngresar al enlace de la prueba que se encuentra en el menú del curso Actividades Unidad Dos

Criterios de

Page 4: Desarrollo_Actividad 2, opcion 2

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINACIEROS

GUIA DE APRENDIZAJE 2: INDICADORES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ E ENDEUDAMIENTO

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 4

Evaluación:

BIBLIOGRAFIA

Indicadores financieros de jorge león valencia edición 3.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

AutoresDiego Fernando

Echeverry QuinteroTutor Virtual

Centro de Industria y de la Construcción.

Regional Tolima

Noviembre de 2010