desarrollo y evaluación de procesos y medios

5
1 Diseño y desarrollo de procesos, medios didácticos y materiales Curriculares es un ámbito del trabajo pedagógico que se ha desarrollado en nuestro país vinculando tanto a las instituciones públicas (Centros de Profesores y Recursos, Departamentos de Producción de Materiales Audiovisuales de las Universidades, Institutos de Ciencias de la Educación, museos, etc.) como a las empresas y organizaciones privadas (editoriales, empresas de producción de material didáctico, ONGs, Asociaciones en el ámbito de la Intervención Social, Asociaciones de Padres, etc). Incluye también lo referido a los procesos de innovación educativa y los relativos a la capacitación didáctica del profesorado de secundaria y enseñanza superior. Actualmente este ámbito ha experimentado un nuevo impulso, ligado al desarrollo que han sufrido las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo en empresas y entidades dirigidas

Upload: karla-martinez

Post on 13-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

desarrollo y teoría

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo y evaluación de procesos y medios

1

Diseño y desarrollo de

procesos, medios didácticos y

materiales Curriculares es un

ámbito del trabajo pedagógico

que se ha desarrollado en

nuestro país vinculando tanto a

las instituciones públicas

(Centros de Profesores y

Recursos, Departamentos de

Producción de Materiales

Audiovisuales de las

Universidades, Institutos de

Ciencias de la Educación,

museos, etc.) como a las

empresas y organizaciones

privadas (editoriales, empresas

de producción de material

didáctico, ONGs, Asociaciones

en el ámbito de la Intervención

Social, Asociaciones de Padres,

etc). Incluye también lo referido

a los procesos de innovación

educativa y los relativos a la

capacitación didáctica del

profesorado de secundaria y

enseñanza superior.

Actualmente este ámbito ha

experimentado un nuevo

impulso, ligado al desarrollo que

han sufrido las nuevas

tecnologías de la información y

la comunicación, sobre todo en

empresas y entidades dirigidas

Page 2: Desarrollo y evaluación de procesos y medios

2

a la elaboración y producción de

software educativo, materiales

en soporte multimedia,

materiales para teleformación,

enseñanza a distancia, etc.

El informe Tuning Educational

Structures in Europe, incluye el

Desarrollo del currículo como

uno de los principales perfiles

profesionales hacia los que se

orientan las titulaciones de

educación de numerosos

países. Asimismo, en el

“Informe sobre los planes de

estudio y las salidas

profesionales de las titulaciones

de Pedagogía y Educación

Social”, se recoge como uno de

los perfiles profesionales de la

Pedagogía el diseño de

materiales multimedia, e

igualmente aparece como

ámbito de intervención el de

diseño, desarrollo y producción

de materiales educativos.

En el informe “Análisis

comparado de los estudios

superiores de educación en

Europa” se identifica un ámbito

de la formación denominado de

especialización didáctica en el

que se consideran cuestiones

como el diseño y evaluación de

recursos y medios, así como de

materiales curriculares, las

tareas de innovación, el trabajo

en ámbitos como el mundo

editorial, entre otros.

Este ámbito está contemplado en muchos de los países estudiados, existe un perfil profesional de gestión de recursos y materiales didácticos en los estudios de Organización y Gestión de Recursos Humanos y Sistemas Educativos (Eslovenia); un perfil destinado a formar profesionales en diferentes sectores entre los que se incluyen editoriales, medios de comunicación social, museos, bibliotecas, educación ambiental en los estudios de Operador

Informe Tuning Educational

Structures in Europe

Page 3: Desarrollo y evaluación de procesos y medios

3

cultural / Experto en Ciencias de la Educación, y otro de diseño de modelos y productos técnicamente avanzados (multimedia, telemática, etc.) para la educación continuada y la formación profesional en los estudios de Ciencias de la Educación en Italia; se contemplan las funciones de producción y evaluación de materiales de formación en la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Portugal) y se incluye la preparación para ejercer en editoriales y medios de comunicación en el BA Education (Reino Unido). La enseñanza virtual está sufriendo un proceso de expansión constante, que seguirá adelante en los próximos años, según las estimaciones realizadas por las grandes consultoras. La enseñanza virtual se perfila como solución a los problemas a los que la enseñanza tradicional no pueda dar respuesta. Asimismo, podríamos situarla en la última etapa de la enseñanza a

distancia, en la que se aplican las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la educación. Sin embargo, el e-learning permite la aplicación de herramientas como los estilos de aprendizaje con los que si que se consigue un aprendizaje más efectivo, herramienta que es difícilmente aplicable en la clase tradicional.

Los profesionales de este ámbito tienen que participar y/o coordinar equipos de

diseño y producción de medios y materiales didácticos en diferentes soportes y lenguajes (textuales, audiovisuales, multimedia, internet, etc.) garantizando su adecuación a los usuarios y contextos en los que dichos recursos se utilizarán. Para ello deben estar al día en las cuestiones básicas de organización y funcionamiento de los diferentes niveles educativos y áreas del currículo prestando atención no sólo al sistema de enseñanza reglada

Page 4: Desarrollo y evaluación de procesos y medios

4

sino también a los diferentes campos de la formación para el trabajo y la educación social. También desarrollan tareas de evaluación tanto de los materiales y recursos a producir como de los existentes de similares características, así como de los resultados de la implementación de los materiales producidos.

Es un profesional que se encarga del diseño de procesos de enseñanza-aprendizaje vinculados a diferentes ámbitos o niveles. Su función es diseñar actividades, programas, proyectos de carácter educativo.

Es decir, proyectos y materiales curriculares por encargo de instituciones públicas o privadas y para ello utiliza los principios de la programación educativa, del diseño curricular, de la tecnología educativa, etc. Sus tareas suelen implicar procesos de innovación y mejora educativa. Es un profesional que ejerce su trabajo en Facultades o Centros de Formación del Profesorado (Centros de Profesores, ICES, Vicerrectorados de Innovación Educativa) y que tiene a su cargo la formación y/o actualización pedagógico-didáctica del profesorado especialmente el perteneciente a los niveles de enseñanza secundaria y superior. Sus funciones tienen que ver con diseñar y poner en marcha procesos formativos que

Page 5: Desarrollo y evaluación de procesos y medios

5

desarrollen las competencias didácticas y pedagógicas del profesorado en sus materias o niveles.

Para ello pone en juego conocimientos teórico-prácticos referidos al diseño y planificación de procesos de enseñanza y aprendizaje en lo que tiene que ver con la selección y organización del contenido de enseñanza, las finalidades y objetivos de la misma, el diseño de actividades y el uso de metodologías docentes, la implementación de materiales, medios y nuevas tecnologías en la enseñanza, las diferentes modalidades de evaluación del aprendizaje, el desarrollo de procesos de investigación, evaluación y mejora sobre su propia práctica.