desarrollo y aprendizaje de vigotsky

8
DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE VIGOTSKY

Upload: debora-julieth-betancourt-reina

Post on 13-Jul-2016

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

diapositivas sobre el desarrollo y aprendizaje según vigostky

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

DESARROLLO Y APRENDIZAJE DE VIGOTSKY

Page 2: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

El proceso de aprendizaje estimula y hace avanzar el proceso de desarrollo. Desde el punto de vista de Vygotsky, se observa que no podemos limitarnos simplemente a determinar los niveles evolutivos si queremos descubrir las relaciones reales del desarrollo con el aprendizaje.

INTRODUCCION

Page 3: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura.

En los últimos 20 años, ha aumentado la circulación y las traducciones de los textos han tenido un profundo impacto en los campos de la Educación, Lingüística y la Pedagogía.

VIGOTSKY

Page 4: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Aprendizaje alude a los procesos mediante los cuáles las personas incorporamos nuevos conocimientos, valores y habilidades que son propios de la cultura y la sociedad en que vivimos.

El desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel individual. Desarrollo intelectual del individuo no puede entenderse como independiente del medio social en el que está inmersa la persona.

APRENDIZAJE Y DESARROLLO

Page 5: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Caracterizada por las tres funciones del habla no intelectual. ETAPA PRIMITIVA: El circulo del lenguaje cubre parcialmente al

del pensamiento ; primero, los sonidos que representan descarga emocional. Luego, en el segundo mes, aparecerán estos mismos sonidos emocionales. El tercero consiste en las primeras palabras, que son sustitutos de objetos y deseos, aprendidas por acondicionamiento cuando los padres unen las palabras a los objetos, del mismo modo en que algunos animales son condicionados a reconocer palabras como etiquetas de las cosas.

El segundo período, llamado de la psicología naive. Aquí el niño descubre que las palabras tienen una función simbólica y esto lo demuestra al preguntar el nombre de las cosas.

La etapa de crecimiento, en la cual el niño aprende a manejar el lenguaje en forma de habla reautorizada dentro de su cabeza, al pensar a la manera de memoria lógica y utilizar signos internos para resolver problemas. A partir de entonces, el individuo usará el lenguaje interno y el expresivo como herramienta en su pensamiento conceptual y verbal.

DESARROLLO DEL HABLA

Page 6: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Las subfases de las tres grandes etapas, basadas en las soluciones de niños y adolescentes de los problemas de bloques de Vygotsky, son las siguientes:

Etapa 1. El pensamiento en grupos desorganizados. Durante este período agrupa elementos y puede asignarles etiquetas, con base en que hay uniones por casualidades en la percepción del niño.

EN EL NIÑO

Page 7: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Etapa 2. Pensamiento en categorías. Los objetos individuales se unen en la mente del niño, no sólo por sus impresiones subjetivas, sino por medio de uniones que existen entre los objetos. Este es un paso que lo aleja del pensamiento egocéntrico y lo dirige a la objetividad. En una categoría, las uniones entre los componentes son hasta cierto grado concretos y factuales, en lugar de abstractos y lógicos. Cinco tipos de categorías suceden, uno tras otro, durante esta etapa del pensamiento.

" Categorías asociativas " Colecciones " Categorías en cadena " Categorías difusas " Categorías de seudoconcepto,

Page 8: Desarrollo y Aprendizaje de Vigotsky

Etapa 3. Pensamiento en conceptos. En el umbral de esta etapa final haremos una pausa para inspeccionar en dos caminos, el desarrollo del pensamiento: síntesis y análisis, que ahora convergen para hacer posible el pensamiento conceptual.

El primer camino se establece mediante una secuencia de categorías, pues la principal función del pensamiento complejo es el agrupamiento o la síntesis de los fenómenos que tienen aspectos en común. El segundo camino lleva al pensamiento conceptual, al seguir el proceso de separar o analizar fenómenos para abstraer elementos de ellos. En la opinión de Vygotsky, estos dos procesos, unir y separar, surgen de diferentes fuentes en el desarrollo del niño.